Lara Arruabarrena ha ganado este domingo su primer título sobre la tierra batida de Bogotá. No se cruzó con ninguna tenista de gran prestigio durante la semana. No le sirvió para entrar entre las 100 mejores del planeta, club del que se queda a un centímetro. La tenista vasca, sin embargo, logró su triunfo con 19 años. Eso es una chispita de esperanza para el tenis femenino español, que no cuenta con ninguna jugadora entre las 25 mejores del planeta. En los últimos diez años, ninguna española ha conquistado un trofeo siendo más joven que la vasca. En todo el siglo XXI, solo Anabel Medina, que iba para estrella y ha llegado a competidora notable tras reventarse una rodilla en 2002, logró celebrar una victoria antes: conquistó Palermo en 2001 y con 18 años.
El tenis femenino, que ve ahora con asombro cómo la bielorrusa Azarenka coquetea con protagonizar el mejor inicio de curso del siglo XXI (17-0 y tres títulos, ya cerca del 21-0 de Serena Williams en 2003), está acostumbrado a éxitos precoces. Su lista de ganadoras es tan sorprendente como sus resultados, sometido como está el circuito a unos vaivenes incontrolables. Arruabarrena, que es una apuesta de la Federación española, que la crió en su Centro de Alto Rendimiento, lleva un tiempo apuntando detallitos interesantes. Por ejemplo, llegó a la final de dobles de Roland Garros junior junto a María Teresa Torró. Además, en el circuito ITF, el escalón inferior al de la WTA, ha sumado 11 títulos en 12 finales.
La tolosarra está aún lejos de ser una realidad, pero ya ha dado un paso que sus mayores tardaron años en caminar: ganar un título WTA.
Hay 2 Comentarios
Enhorabuena por el remozado que le habéis dado al blog y en extensión a toda la sección de Deportes. Gran trabajo.
Publicado por: Juan | 21/02/2012 12:40:59
Es todavía una cría, pero capaz. Mucha suerte para ella y enhorabuena por el torneo
Publicado por: Nantxu | 20/02/2012 16:01:52