“Me ha fulminado”, acaba por decir David Ferrer, el
número cuatro, cuando Rafael Nadal ya le ha devorado 6-0 y 6-2 en la final del
torneo 500 de Acapulco. Es mucho más que un ejercicio de demolición
competitiva. Es la culminación de la primera fase del plan de reincorporación
progresiva a la competición del mallorquín, que cierra con dos títulos
(Acapulco y Brasil) y una final (Viña del Mar) la gira sudamericana de arcilla,
que eligió para volver al circuito tras siete meses penando por una rotura
parcial de ligamento rotuliano y una hoffitis en la rodilla izquierda. A falta
de la prueba de los mejores (Djokovic, Murray y Federer), Nadal deja Sudamérica
reforzado: su primera victoria ante un top 10 tras la lesión confirma que sigue
siendo un tenista decisivo sobre arcilla y sirve de trampolín para su
participación en la gira estadounidense de cemento, donde su participación en
el masters 1000 de Indian Wells ya está confirmada.
El mallorquín configuró una gira de menor a mayor dificultad: dos torneos de categoría 250 (Viña del Mar y Brasil) y uno de 500 (Acapulco). Pese a ello, sus estadísticas han mejorado según ha aumentado su movilidad (“La rodilla ha respondido bien toda la semana”, dijo ayer). Durante sus dos primeros torneos, Nadal salvó el 73% de las pelotas de break. En Acapulco, defendió el 92% (solo entregó una vez el saque en toda la semana). Al comenzar su andadura americana, solo sumó el 31% de los puntos al resto sobre el primer saque del rival, y así perdió una de las señas de su tenis: su capacidad para poner casi siempre la pelota en juego, neutralizar a los mejores sacadores y llevar los duelos siempre al cuerpo a cuerpo. Ahora se marcha al cemento de Estados Unidos habiendo celebrado el 40% de puntos sobre el primer saque rival en su último torneo sobre tierra. Del Nadal irreconocible que perdió 10 de los 11 peloteos iniciales en su primer partido individual tras su lesión (ante Delbonis en Viña del Mar) se ha pasado a un Nadal con margen de mejora pero ya identificable.
Fue su segundo título del curso, 38º sobre tierra batida y 52º en total. Le consolidó como el tenista con mejor porcentaje de victorias sobre arcilla de la historia (93% de triunfos, por el 86% del sueco Bjorn Borg y el 77% del austriaco Thomas Muster) y le asentó aún más si cabe en el podio de los que han conquistado más trofeos (38, por los 40 de Muster y los 45 del argentino Guillermo Vilas). Pero fue mucho más que eso: la confirmación de que sigue siendo una fuerza dominante sobre arcilla y el aliento necesario para atacar el cemento con mentalidad positiva. Un trampolín.
Hay 6 Comentarios
Nadal es un gran deportista, y es de Mallorca como yo!!!. Animo!!
Juan Fco Romero
www.territoriomarketing.es
Publicado por: Juan Fco Romero | 25/11/2013 17:44:32
Nadal es el mejor tenista español que ha habido nunca en la historia, así que debemos apoyarlo todos. Ha pasado unos meses muy duros pero ahora ha vuelto y lo ha hecho de la mejor manera posible. GANANDO!
Felicidades Rafa!
Publicado por: Lluís | 14/03/2013 17:22:36
►►►VIDEO SORPRENDENTE revela MÉTODO PARA PERDER 15 KILOS CADA MES (no es necesario dietas ni ejercicios físicos): http://su.pr/2we2i5
Publicado por: ►►►METODO PARA DESARROLLAR TUS MUSCULOS►►► | 04/03/2013 16:30:41
Es imposible el score.
Si hubiera ganado 7-6 hubiera creido, pero con 6-0 no me lo creo.
Mas aun cuando tanto le costo ganar en Argentina a quienes estaban puestos 100 y 128 de la tabla.
Ferrer se dejo ganar.
Publicado por: Magda | 04/03/2013 13:41:10
Le hemos echado de menos!
Necesitamos a nuestro campeón!
Un abrazo!
Alicia
Publicado por: Rafa Nadal | 04/03/2013 12:18:40
Le hemos echado de menos!
Necesitamos a nuestro campeón!
Un abrazo!
Alicia
Publicado por: Rafa Nadal | 04/03/2013 12:18:38