No fue una victoria cualquiera. David Ferrer se impuso en la final de Buenos Aires a Fognini, el hombre de moda, y con su triunfo llegaron un puñado de estadísticas de las que definen una carrera: rompió una racha de siete derrotas en los partidos decisivos, sumó su quinto curso seguido ganando al menos un trofeo, se aupó de nuevo al número cuatro mundial y se encaramó al tercer puesto de la lista de tenistas españoles con más títulos. Solo Rafael Nadal (61) y el retirado Manuel Orantes (32) han levantado más veces los brazos que el alicantino (21), que deshizo el empate con Carlos Moyà y aumentó su distancia con respecto a Juan Carlos Ferrero (16), que llegaron al número uno del mundo.
Aunque en su palmarés solo luce un Masters 1000, lo que más sorprende del español es su capacidad para mejorar cuando ya la mayoría están pensando en colgar la raqueta. Tiene 31 años, pero su evolución ha sido y es constante. Del tenista con problemas en el saque y un patrón muy monocorde se ha pasado a otro con más recursos en el servicio y la voluntad de cambio que representa haber fichado a un entrenador nuevo cuando había mantenido el mismo durante 15 años.
Ahora, Ferrer disputará un torneo de categoría superior, el 500 de Río, donde también estará Rafael Nadal, que reaparece tras perder la final del Abierto de Australia mediatizado por problemas de espalda. En el currículo de Ferrer quizás falten títulos frente a los pesos pesados, pero una cosa está clara. Nadie le supera entre los pesos medios y pocos pueden presumir de su grado de autoexigencia. El alicantino vive por y para el tenis. En Buenos Aires, los periodistas se sorprendieron al verle correr como un junior, entrenando alrededor de un lago con el reloj y el paso de los segundos como látigo. “Si eres el número cuatro de mundo…”, le dijeron. “Sí”, contestó. “Y este es mi trabajo”.
Hay 2 Comentarios
Efectivamente, nadie puede negar a Nadal que es un gran campeón, pero hombre, David Ferrer ha ganado un Torneo Internacional, y la noticia no tiene visibilidad en El País, ver el apartado Deportes, nada, el subapartado Tenis, nada. La única noticia en este Blog. Ahora veremos el próximo torneo donde sí juega Nadal...
Publicado por: pepsan | 17/02/2014 16:32:17
Enhorabuena a David Ferrer. Su problema es estar a la sombra del gran Nadal, pero su carrera es de las mejores en el tenis español. Y los medios no ayudan porque son más medios de manipulación que medios de comunicación. Aquí tenemos un claro ejemplo: http://xurl.es/9ik46
Publicado por: María | 17/02/2014 10:57:01