Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

26 mar 2010

Se cae, se cae, riamos todos

Por: José María Izquierdo

Abc01 Qué alegría, qué jolgorio, qué gaudeamus. Se les ve contentos, felices, sonrientes. ¿Y a qué se debe esta algarabía, esta verbena? Pues porque el sol brilla y la vida les sonríe, sí, pero sobre todo les sonríen, qué digo sonríen, se despatarran de la risa, los jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Madrid. Veamos: Abc: “El banquillo espera a Garzón”. “El Supremo rechaza el recurso del juez y abre la vía para juzgarle por prevaricación; El TSJM anula todas las escuchas ordenadas por el magistrado en la Gürtel”. Editorial: “El juez que no sabía escuchar”. “Garzón será juzgado por manipular el Derecho para quedarse con un sumario que no le competía y por unos delitos que no existen". La Razón: “La caída de Garzón”. “El Supremo le pone contra las cuerdas y despeja la vía para suspenderle por investigar el franquismo; El TSJM anula las escuchas del Gürtel y compara los métodos del juez con la tortura y la Inquisición”. El Mundo, alcanzados los objetivos, hoy va de displicente, como si mirara desdeñoso la cucarachita aplastada: “Dos tribunales apuntalan los presuntos delitos de Garzón”. “Luz verde del Supremo para juzgarle por la causa del franquismo; El TSJM declara ilegales sus escuchas a los abogados de Gürtel”. ¡Aleluya, aleluya, que ya estamos a un pasito!

Seguir leyendo »

25 mar 2010

¿Quién necesita pruebas?

Por: José María Izquierdo

RAJOY Decíamos ayer sobre la infamia de Jaime Mayor Oreja: “La misión de este sobre con supuesto ántrax ya ha cumplido sus objetivos y la bomba ya está tirada. Son suficientes recompensas las páginas y páginas mareando la perdiz con si hay o no hay negociación, con la siembra de la maledicencia en micrófonos y pantallas, con los comunicados de sus acólitos de partido y, lo más importante, toda la cofradía de sus palmeros periodistas amplificando una y otra vez la infamia”. Y como nuestros chicos nunca nos fallan, se acumulan las citas. Les hago un repaso rápido de las declaraciones de Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, Esperanza Aguirre o José María Aznar, simplemente para que puedan cómodamente, sin necesidad de buscar en otros sitios, cómo se corresponden, casi milimétricamente, con la actuación de la fiel infantería. Rajoy: “Hay que escuchar a Mayor Oreja en materia antiterrorista porque tiene un profundo conocimiento”; Cospedal: “No tengo pruebas fehacientes” de esa supuesta negociación: Aguirre: “En materia de terrorismo, [Mayor] ha solido acertar”. Aznar: “Hasta ahora ha tenido razón”. Y visto lo que dicen los mayores, ¿qué otra cosa pueden hacer los periodistas independientes, excepto seguir a buen paso, un-dos, un-dos, por la senda que les abrió el valiente machete de Jaime Mayor?

Seguir leyendo »

24 mar 2010

Mayor y la infamia anunciada

Por: José María Izquierdo

Mayor oreja300Así que era eso. “Tengo la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA”, sentenciaba ayer, con mucha luz, muchos taquígrafos y muchas cámaras, Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior con José María Aznar. Es más, se mostró convencido de que los terroristas van a echar una mano al PSOE para que gane las próximas elecciones del 2012. Y es que, sentenció, “el proyecto de ETA y el de Zapatero no es de adversarios, sino de aliados potenciales, porque los dos buscan lo mismo, una España debilitada”. Me veo en la ineludible necesidad de recordarles, mis queridos amigos, que en este blog hemos visto el nacimiento del monstruo “El bello amanecer de una infamia”, 10 de marzo- y hemos asistido a su rápido crecimiento, tipo Alien. En menos de quince días, aquella tontería de “habrá negociaciones con ETA” ha pasado de las páginas de la hoja parroquial del facherío a ilustrar las plumas de nuestros amigos los comentaristas cavernarios, a la vez que inundaban los micrófonos de sus radios y las tertulias de sus televisiones. Todo era, ayer lo vimos, una maniobra perfectamente concertada para que el ex ministro del Interior pudiera culminar la obra con santa desvergüenza y esparcimiento urbi et orbe. El PP parece desmarcarse, pero ya les digo que mañana o pasado, sin más tardar, y al olor de cualquier sardina, el gato resucitará. Por eso dice la gente, siete vidas tiene un gato, marramamiau, miau, miau.

Seguir leyendo »

23 mar 2010

La muchachada está cachonda

Por: José María Izquierdo

Obama250  ¿Si uno es biólogo, debe examinar sólo cachalotes, elefantes y águilas imperiales? ¿Acaso no es aceptable para un aficionado a esta rama de la ciencia iniciarse en el estudio de los gorgojos, un decir, o de cualquier otro tipo de coleópteros, e incluso de himenópteros, dípteros o lepidópteros? Hoy hemos elegido este azaroso camino de lo minúsculo, de lo liliputiense, y nos dedicaremos, primero, a pequeños seres vivos, pezqueñines, podíamos decir, tal que los economistas de los blogs de Libertad Digital y sus extraordinarias opiniones sobre el plan de Sanidad de Obama. Luego, si tenemos tiempo, nos daremos al lujo y la fantasía y nos adentraremos en el proceloso mundo de la microbiología, y les hablaremos de Periodista Digital, uno de esos llamados confidenciales en el que flotan, entre bacterias, virus y protozoos, numerosos blogs de muy distinto pelaje. Antes, el día.

Seguir leyendo »

22 mar 2010

Despolitícenos, señor Rato

Por: José María Izquierdo

Rato Podíamos comenzar por una cosa muy graciosa que decía ayer en portada El Mundo: “Fainé y Rato lideran el proceso para despolitizar [y] profesionalizar” las Cajas de Ahorro. Llevaba también editorial y hoy artículo de Casimiro García-Abadillo. Tema pues, de relumbrón, porque el vicedirector no se gasta en menudillos. Digo graciosa porque parece que ya Indiana Jones nos ha traído la piedra filosofal que necesitábamos para emprender la gran reforma de las Cajas. ¿Y cuál es esa radical transformación a emprender? La despolitización. ¿Y a qué estábamos esperando para ello? Sencillo: que el PP y su alteza imperial en Madrid Esperanza Aguirre hiciera mangas y capirotes, echara a un hijoputa y metiera a un bien mandado, y que a la presidencia de la Caja llegara, libre, impoluto de cualquier mácula política, Rodrigo Rato, que si fue vicepresidente del Gobierno con José María Aznar y mandamás de postín del PP en sus buenos tiempos, todos sabemos que se debió a un mero accidente del destino, y no, quién puede pensar semejante cosa, porque le gusta la política, y la política del PP muy en particular, más que a un tonto una gorracuadros. Así que ésta es la solución. Pongamos a Federico Trillo de presidente del Consejo del Poder Judicial y en ese mismo momento exijamos, serios como palos, su despolitización, para la que como ya decía el editorial de El Mundo del domingo “es imprescindible que los gestores sean profesionales (…) y no colaboradores, amigos o cuotas de partidos políticos y sindicatos”. O sea, gente como Rato, y en el caso figurado, Trillo.

Seguir leyendo »

19 mar 2010

¿El País? Todos pederastas

Por: José María Izquierdo

Rv Hoy vamos a manufacturar un Ojo Izquierdo un poco distinto… porque tengo piezas distintas. Un día es un día y aquí en Madrid, además, fiesta. Vamos a arrancar, así, como si emuláramos la anchura y el despejo de Esperanza Aguirre, con el surrealismo fascista de Pío Moa. Ni él ni lo que dice tienen la menor importancia ni interés, pero es tanto el ruido y la distorsión que produce en la caverna que comparte con sus amiguitos, que por eso, sólo por eso, le traemos aquí. Lo utilizamos como en el circo se hacía con la mujer barbuda o con el hombre elefante, vejaciones que hoy en día, por suerte y civilización, ya no se usan. Por no hablar del negro de Banyoles. Y es que a Pío Moa, este fenómeno de la naturaleza, pasen y vean, le coge un aire de cuando en cuando y escribe cosas tan absurdas y enrevesadas

como las que siguen: “Da la mayor relevancia El País a la detención de un religioso español por abusar de menores (…) así como en general, a los casos de curas pederastas. Por una parte hace bien. Según la expresión clásica, noticia es cuando un hombre muerde a un perro y no a la inversa. Por eso un religioso que abusa de menores es un caso poco frecuente y, por tanto, noticia”. Bueno, y como Bugs Bunny, se dirán ustedes con razón, “¿Qué hay de nuevo, viejo”. Pues esto es lo nuevo y lean con cuidado para no perderse en el intrincado discurso del gran historiador: “En cambio no lo es que lo haga un afín a El País, porque sería lo más natural. ¡Tantos de ellos lo practican en Cuba y otras tierras! Son progresistas sin tabúes ni complejos, como ese mismo periódico. Entre los progres habrá de todo, como es lógico, pero su concepción de la sexualidad lleva de modo natural a la pederastia y a cualquier otra aberración (que para ellos no lo es), supongo que no hace falta demostrarlo a estas alturas”. Qué. ¿Cómo se les ha quedado el cuerpo sabiendo que son todos ustedes un hatajo de pedófilos?

(En la foto, el religioso José Angel Arregui, recientemente detenido en Chile)

Seguir leyendo »

18 mar 2010

Ambiciosos, trepas y ególatras

Por: José María Izquierdo

20090401elpepinac_2 No es bonito, y no tiene gracia alguna, que los militares, más si han ocupado cargos de gran responsabilidad, recurran a tribunas periodísticas para contarnos su peculiar concepto de las autonomías, o para descalificar la situación política de Cataluña, que es, exactamente, la que han querido darse, democráticamente, los catalanes. El general Luis Alejandre, firma hoy una tribuna en La Razón,Cataluña, ¿rehén de sí misma?”, adornada con tintes que ya creíamos acabados en el estamento militar. Parecería que amenazan con volver las banderas victoriosas, al calor de tanto salvapatrias que nos rodea (entrada del 3 de marzo). “Desde la Transición”, dice Alejandre, “los gobiernos de la Generalitat han venido desarrollando un modelo de comunidad que, apoyado en reivindicaciones históricas, ha creado estructuras similares a las de un estado, no sólo independiente, sino aislado”. El general también va al detalle: "Con tenacidad han conseguido que los Mossos sustituyan a Policía y Guardia Civil, pese a un coste muy superior; han creado sus propios mecanismos de Protección Civil, de Bomberos, e incluso de Cruz Roja. Todo lo que represente centralismo, integración, Estado, ha sido mal visto por el nacionalismo catalán, y llevado a la práctica del día a día político”. Y, lógicamente, “El Ejército no ha escapado a este ‘borrar del mapa’”. Dejémosles a ustedes que descubran sus opiniones sobre el destino de los cuarteles o el famoso museo de Montjuic.

Seguir leyendo »

17 mar 2010

Te vas a enterar, Bermúdez

Por: José María Izquierdo

G Pedro J. está muy enfadado. ¿Qué le ha pasado a Pedro J.? Pues lo que uno de los comentaristas habituales de este blog –Tari, gracias por el seguimiento- ya había advertido esta tardenoche con fino olfato de catavenenos: “Ni te cuento el trabajo que van a dar a Izquierdo los de la caverna, con el tema del premio al juez Gómez Bermúdez”. Se trata del premio Temas de Hoy, de la editorial Planeta, que el juez Javier Gómez Bermúdez ha ganado con el ensayo “No destruirán nuestra libertad”, que aborda la amenaza del terrorismo islamista. Y, en efecto, el director de El Mundo no ha perdido comba. Título en portada: “El juez del 11-M gana 60.000 euros con un libro vinculado al caso”. Gran editorial: “Gómez Bermúdez también quiere ser ‘juez estrella’”. Voy a prescindir de transcribirles alguno de sus párrafos para dar todo el protagonismo al director ¿estrella? A las 18.35, Pedro J. ya había grabado –y colgado en la red- un vídeo para dar leña al malvado Gómez. Les ofrezco un extracto, sin interrupción de comentarios, y el enlace para que lo disfruten en su integridad.

Seguir leyendo »

16 mar 2010

Mártires y rebeldes

Por: José María Izquierdo

Izquierdo Se conoce que la comparecencia el domingo pasado de José María Aznar en Veo TV ha impactado a nuestra selecta muchachada. La contemplación de esa dolorida figura, ese cristo martirizado, cual si hubiera sido esculpido por el hálito de Berruguete, ha causado no poca angustia en nuestros sensibles amigos. "Yo he sido injuriado y difamado hasta límites extremos, mi imagen ha sido absolutamente deformada y distorsionada, yo he sido transformado en un dóberman, la propaganda electoral del PSOE sacaba imágenes de la Guerra Civil continuamente... Eso es lo que hay, eso es la izquierda que se mueve en este país, una parte de la izquierda que se mueve en este país y que se sigue moviendo", se dolía compungido, pero entero, el ex presidente. Ante tanto dolor, nada de extraño tiene, pues, que como caballeros de honor que son, le hayan salido tantos defensores entre sus fieles seguidores. No se pierdan, se lo contamos después, la aparición de los primeros apóstoles en llevar por el mundo la buena nueva de la “rebelión” contra el IVA.

Seguir leyendo »

15 mar 2010

¿Incorrectos o mentirosos?

Por: José María Izquierdo

Sanchez-drago300  Usted ve en la portada del Magazine de El Mundo la imagen de Fernando Sánchez-Dragó con camisa falangista, brazo en alto con el saludo fascista, y en la mano una chapa con las siglas LSD y le entra a uno como un poco de ternura. Lo primero es pensar, pobrecillo, le han pillado un poco digamos azumbrado en un sarao nocturno y le han gastado una broma de mal gusto. Ponte aquí, Fernandito, con esta camisita y así, con una chapa. Hay otras alternativas: ¿Estamos en carnaval y el insigne intelectual se ha disfrazado para la ocasión? ¿Se habrá dado un viaje con el alucinógeno que publicita y se está pegando un viaje de aquí te espero? ¿Acaso se encuentra cómodo embutido en esa camisa y haciendo el saludo falangista? Frío, frío. Avanzas en el ejemplar y de eso nada. La cosa va de que con este gallardo gesto políticamente incorrecto, El Mundo quiere denunciar cuánto sufren, Sánchez-Dragó y otros héroes de la libertad de pensamiento, la implacable persecución de una izquierda dogmática, a la par que ñoña, que les tiene ahogados, sofocados por tanta censura. Se trata de otra de las falaces teorías que tanto les gusta armar a estos chicos y con las que tanto hacen disfrutar a su incondicional público. Es teoría, además, muy de moda entre la muchachada de la caverna. Se hinchan a insultos soeces y descalificaciones groseras para a continuación, válganme sus caraduras, quejarse de cuán aherrojados se les tiene.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal