Si a este catavenenos alguien le preguntara, y nadie lo hará, por fortuna, qué frase hecha desterraría del castellano, seguramente saldría ganadora “victoria pírrica”, seguida muy de cerca por “calma tensa”. Pues hoy es el día de Pirro. Ya saben, el famoso rey de Epiro que ganó una batalla a los romanos pero casi se queda sin soldados: “Otra victoria como ésta y regreso solo a casa”. Ni que decir que el paso de la reforma laboral por el Congreso, con esa aprobación por la mínima, más abstenciones que votos a favor, copa titulares y editoriales. Se entiende que así sea. Menos se comprende que algún periódico, como La Razón, que ya trataremos, deje este tema en segunda posición para situar en lo alto del pódium alguna pelusilla. Y más de uno y más de dos se rompen las meninges y se refieren, claro, a la “Victoria pírrica de Zapatero”, como titula en primera La Razón. Sólo para que se entienden las cosas que ahora les vamos a contar, esto es, lo que dicen nuestros coros y danzas, deberíamos dar cuenta de la votación y atrevernos con una brevísima explicación, aunque ya Fernando Garea lo hace mucho mejor y más ampliamente que nosotros en su blog El Patio del Congreso. Votos afirmativos, 168, abstenciones 173 y 8 votos en contra. Lo primero, los 168 corresponden a los diputados del PSOE, 169, menos Antonio Gutiérrez, el ex secretario general de CC OO, hoy diputado socialista, que se abstuvo por no estar de acuerdo con la reforma. Los 8 corresponden a votos de izquierdas, y las abstenciones al PP, PNV, CiU, UPN, y UPyD. Sólo les digo que estas abstenciones se corresponden, en un 99%, con quienes creen que la reforma se ha quedado corta, y ya anuncian que tratarán de variar –endurecer- el texto en el trámite parlamentario. Nada que objetar. Es sólo que cuando uno oye o lee a los dirigentes del PP o de CiU, por ejemplo, y a sus chicos de la prensa, pareciera que se abstienen porque creen que se trata de una ley que perjudica a los trabajadores. Pues no. Ni son el Partido Proletario ni sus escribidores los redactores de su Mundo Obrero; quienes creen que se trata de una involución social son los votos de los partidos de izquierdas: IU, ERC, BNG, ICV y Na Bai. El resto lo que quiere es más madera, esto es la guerra.
Por si acaso alguien se confunde.
El Mundo: “Zapatero no consigue ningún apoyo para su reforma laboral”. En el editorial, una idea que recorre casi toda la prensa: “Una reforma laboral que no le gusta a nadie”. Y el periódico de Pedro J. deja claros, como arriba les indicábamos, cuáles deben ser los objetivos: “Si Zapatero quiere que esta reforma sirva para crear empleo, para tranquilizar a los mercados y para enviar un mensaje positivo a sus socios europeos, creemos que el único camino es la profundización en dos aspectos (…) Uno es la clarificación de las causas del despido objetivo por motivos de crisis, que ha quedado redactado con una extremada ambigüedad que permite cualquier interpretación. El otro es la agilización de las cláusulas de descuelgue de los convenios, fundamental para que las empresas puedan sobrevivir cuando tienen dificultades”. El título del editorial de Abc lo dice con claridad: “Una reforma insuficiente”.
La Razón se explica mejor: “La reforma empieza ahora”, titula su editorial, que no se sabe si de forma descarnada o descarada dice lo siguiente: “Muy rara vez se presenta una oportunidad semejante, en la que es el PSOE quien asume el reto y el coste político-sindical inherente. El centro derecha debería apreciar este ‘sacrificio’ socialista y, sin renunciar a las mejoras pertinentes y necesarias, facilitarle la tarea”. O sea, si no nos hemos vuelto tontos, el/la editorialista viene a decir a los dirigentes del PP algo así como “no seáis burros, aprovechar el momento, que los palos se los va a llevar el PSOE y os vais a aprovechar vosotros y quienes os mantienen”. Así, que incluso les dice qué tienen que sacar de este “momento histórico” en el que el PSOE entonteció y el PP se hizo raposa: “…aclarar los límites y la subordinación de la negociación colectiva a la de cada empresa (…) Sin unas normas nítidas sobre el descuelgue y la ‘ultraactividad’ de los convenios, el recurso al arbitraje se convertirá en un foco de conflictividad. Es también inexcusable establecer con transparencia las causas objetivas del despido, de modo que no se produzca una judicialización permanente del mercado laboral. En esta línea, sería de gran eficacia facilitar la flexibilidad organizativa de las empresas de acuerdo a los nuevos modos de trabajar de la sociedad tecnológica. Y, por último, más pronto que tarde, habrá que reformar el sistema de prestaciones de desempleo para vincularlo a la búsqueda real de trabajo y formación”. Veremos, pues, cuál es el resultado final de estas Ley. Al tiempo.
Más cosas. Seguro que si les pregunto si está pesada La Razón con el tema militar, miles de gargantas gritarán marcialmente al unísono: ¡Más que un kilo de churros! Y es que no paran. Tal es su afán que ya les sirve cualquier cosa, siempre que se barrunten uniformes y correajes, para abrir el periódico con un gran titular a toda página. Juzguen si soy exagerado: “Defensa vuelve a la ‘mili’: quiere que los soldados limpien su cuartel”. Así, de entrada, la primera pregunta que nos surge al leer el titular a quienes hace ya muchos años que tuvimos que pasar por campamentos para la mili, es saber que ahora los soldados no limpiaban los cuarteles. ¡Pues qué señoritos!, nos sale de inmediato a quienes apenas si mejoramos el estatus de fósiles arqueológicos, meros recuerdos de Atapuerca. La Razón explica qué pasa: “Los recortes de presupuesto aprobados por el Gobierno ante la crisis obligan al Ministerio de Defensa a plantear la supresión de los contratos externos de limpieza para ahorrar”. Esta cosita lleva, incluso, un pequeño editorial: “El ajuste puede provocar un retorno al pasado también en las Fuerzas Armadas. Con el Ejército profesional, algunas labores propias de la antigua ‘mili’ quedaron olvidadas. La limpieza fue una de ellas, que pasó a empresas privadas. Defensa quiere ahorrarse esos contratos y que los militares cojan la fregona. Fuerzas de paz y ahora con escoba”. ¿Saben ustedes qué podemos decirle a La Razón? Pues, por ejemplo, que para ahorrar, lo que se dice ahorrar de verdad lo mejor sería suprimir los Ejércitos. Un montón de pasta que nos íbamos a evitar. Mientras, para ir reservando algunos duros, no nos parece mal que vayan barriendo los soldados…
Y ahora, prepárense, que les tengo reservados un género que es ni se lo van a creer de tan bueno como es. Intenso, muy intenso. Y fresco, fresco. Vamos a citarlos in extenso, si les parece, y hoy obviamos otras basurillas tales como un Ussía, que nos descubre que Santiago Bernabéu “no confiaba en la raza negra”.
Primera pieza, la de Ángela Vallvey en La Razón. Título: “Empresario malo, fascista”. En el principio de la columna fue el verbo de la Vallvey: “Como suelo escribir, la sociología de la españolidad contemporánea está determinada por dos principios: el discurso marxista y el paternalismo franquista. Tales fundamentos teóricos alumbraron lo que hoy es la mentalidad española dominante. Roja. Con mucha gualda”. Y dicho lo dicho, de lleno al pozo: “Verbigracia: cuando hablamos de ‘empresarios’ la mayoría piensa en un ‘sucio capitalista, explotador, malo, y fascista’. La imagen más extendida del empresario es la de un señor orondo, con puro habano humeante y bigote inglés, barrigón, sudoroso, finolis, ricachón, que posee una fábrica, o una mina, en la que explota a los trabajadores y donde pasa las tardes azotando al proletariado”. Como pueden leerlo entero, me salto jugosos bocados y les reproduzco solo el final: “Son empresarios el señor del quiosco donde compramos el periódico, el pescadero, el del taller donde reparamos el coche, la peluquera, Manolo el del bar de la esquina, la costurera, el de la floristería y José, que tiene una pequeña empresa informática y se ha puesto un sueldo que es la mitad del que cobra su secretaria y única empleada, fija desde hace quince años, para no tener que echarla pues hacerlo lo arruinaría (y los tribunales de lo laboral le dan pánico). Esos son nuestros ‘empresarios explotadores’, los amos del Gran Capital. Los ‘magnates’ favorecidos por la reformita laboral, los Enemigos del Pueblo (…) Afectados también por la antigualla que representan los convenios colectivos. Son la prueba de que los sindicatos mantienen un discurso decimonónico muy alejado de la realidad laboral moderna, y el testimonio de que somos un país intrínsecamente miserable que, como en tiempos de la Guerra Civil, sigue considerando ‘rico’ al que tiene más de tres gallinas, quien por su ‘avaricia de propietario’ merece quizás la muerte”. ¿Qué les ha parecido? Y es que así es, al parecer, como esta derecha moderna y pizpireta cree que piensa la izquierda. No choca, pues, que se metan en casa y cierren las contraventanas cuando les anuncian que por la calle viene un rojo…
Y, como joya final, para delectación y disfrute, quiero traerles a nuestro bien conocido Antonio Burgos, en Abc, que trabaja mucho para superarse de día en día. Ya no un triple salto, sino triple salto con tirabuzón hacia atrás. Sorpresa en el inicio: “¿Qué pasaría si un funcionario de Prisiones cogiera la motosierra y talara el árbol de Guernica?” Y ahora silencio, que viene Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: “¿Y de qué van a acusar al loco o algo peor que loco que le ha arrancado un brazo a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder? ¿De atentado sacrílego? No, padre. ¿De ofensa al sentimiento religioso de todo un pueblo? Frío, frío. ¿De agravio a los símbolos sagrados? Tampoco. ¿De acto vandálico contra la libertad religiosa? Menos. Al agresor le imputan, aguanten la indignación y el asombro, ¡un delito contra el patrimonio histórico-artístico!” Y Antonio Burgos no pasa por ahí: “Lo aclaro, por si no lo han entendido bien y no van comprendiendo con quién nos jugamos los cuartos y hasta dónde ha llegado el agua en esta horrible riada del laicismo y del agnosticismo, cuando no la persecución a la Iglesia y a todo lo que huela a sentimiento cristiano. Arrancarle un brazo al Gran Poder es lo mismo que pegarle dos patadas a un mosaico de Itálica y cargarse media docena de teselas. Como entrar en el Museo de Mérida y escoñar una Venus. Arrancarle un brazo al Gran Poder, al que tantas madres rezan, ante El que tantos padres lloran la pérdida de un hijo, es como el que entró en la Biblioteca Nacional con una cuchilla de afeitar, cortó los mapas de un incunable y se los llevó a su casa”. Calentitos que estamos, leña al moro que pasaba por aquí: “Así que ya lo saben, para que queden perfectamente integrados en la-modernidad-y-el-progreso del respeto que merecen aquí los sentimientos religiosos, siempre que, claro, estén relacionados con un burka, un Corán, una chilaba y una babucha; porque, caso contrario, todo es facherío, carcundia, rancidez, aunque sea la fe de siglos de todo un pueblo. Querer destruir la imagen de Cristo Salvador en su Gran Poder no va en absoluto contra la religiosidad, ni contra la fe. Es un atentado contra el patrimonio. ¿Es cosa de Mahoma acaso esto del Gran Poder? ¡Pues entonces! Son ganas de enredar y de negar los tiempos de cuatro meapilas, que dicen que cortarle un brazo al Gran Poder es agraviar la fe de un pueblo, ofender sus más hondas convicciones religiosas, atacar el legado de creencias de muchas generaciones. El Gran Poder, para que se enteren, sólo es una escultura de muchísimo mérito artístico. Como la Venus de Milo que también es manca”.
En Madrid, España, Europa, planeta Tierra, 23 de junio de 2010, siglo XXI.
Hay 106 Comentarios
Veo que los energúmenos progres quieren ser graciosos
utilizando nicks ajenos.
Sin embargo, el energúmeno progre que utiliza mi nick
deberia comprobar que nunca estoy en este foro entre
las 14 y 18 horas.
Si haces algo, haz lo bien, pero es demasiado pedir
a un energúmeno progre.
Publicado por: Hermann Maier | 23/06/2010 18:01:36
Iracundino dijo: el prolapso rectal del facher
ío es evidente
Publicado por: jaguar | 23/06/2010 17:49:13
: brotherinlaw , tengo algo de pluma, pero no tanta como crees.todavia me cuesta salir del armario.por eso mi obsesión con CEROLO
Lo que ocurre es la desviación sexual que tengo que me pone darle caña a los sociatas, esta chusma que no puedo con ella.
Publicado por: Hermann Maier | 23/06/2010 17:48:21
Iracundino dice:el prolapso rectal de la derechona está aquí
Publicado por: jaguar | 23/06/2010 17:42:52
En el PP, BNG, CiU, IU, en el propio PSOE hay gente que piensa como tú. Dejémonos de poner etiquetas y empecemos a buscar, aparte de los clichés, a la gente que piensa, a secas.
Publicado por: sí hola | 23/06/2010 17:02:20
Publicado por: Clara | 23/06/2010 10:33:17
Ya sé los que votaron NO. ¿Pero de verdad te crees que son de izquierdas?. Excepto IU ¿BNG, ERC, Etc, etc? ¿O nacionalistas? De todas formas de lo que se trataba era de aprobar esta reforma por que lo mandan los "mercados" y no se puede llevar la contraria al amo, que es el que paga. Lo que se trata es de castigar y aniquilar los sindicatos, que ya están bastante desacreditrados, y repetir las tesis de Margaret Tatcher en UK en los 80, ejemplo del neoliberalismo que nos invade. Es curioso que en todas las reformas laborales siempre se legisla sobre aspectos del trabajador y nunca sobre las empresas y cuando lo hacen es para aparentar que genera empleo. Vg. ¿Sabes que ahora con este Decreto las ETT también podrán actuar en la Administración y en las empresas del Estado?, y sabes lo que esto significa. ¿Por que nunca se regula, la venta, fusión, absorción de las empresas y la plusvalia que genera por ej.? ¿Y porqué no se regula su herencia?¿ y su gerencia?. Cuando se vende una empresa se vende con los empleados dentro como si fuesemos mercancia, y que la mayor parte de las veces, se trocean, se venden en paquetes más pequeños y se despide a la mitad de la plantilla. Ej. MARSANS. Y eso con luz y taquigrafos, (por citar una frase hecha que este blog han salido a relucir) y a la vista de todo el mundo admitiendose como lo más natural del mundo.¿y como no se regulan sus plusvalías?. Para cambiar el modelo se necesita un cambio de mentalidad. El trabajo es un bien supremo, un derecho individual, social y de la sociedad que como tal debemos preservar y nunca debe estar sujeto a los intereses de los especuladores y demás ralea. Por eso más que un cambio de sistema lo que necesitamos es un cambio de mentalidad profundo. Y perdona por el mitin, pero es que me encorajina leer tanto cavernario retrógrado que circula por este blog, que ellos son los auténticos pesebreros que escriben al dictado de sus amos.
Publicado por: Juan | 23/06/2010 16:44:32
Para mdg | 23/06/2010 13:50:45
Así es. Muy bueno tu comentario.
Publicado por: brotherinlaw | 23/06/2010 16:30:12
Qué ilu, Hermann... Danos alguna pista más. No sé... alguna característica física tuya.
Yo te imagino parecido a Carmen de Mairena.
Espero ansioso tu confirmación.
Salud.
Publicado por: brotherinlaw | 23/06/2010 16:26:57
Para confraternizar con los chusma progre,acudiré con unos amigos del colegio en una carroza el dia del ORGULLO GAY.
llevaré el pañuelo palestino y boxer blanco.
Os espero a todos.
Publicado por: Hermann Maier | 23/06/2010 15:15:08
Cuaderno de Bitácora, día 2
En el foro de José María Izquierdo siguen tirándose arena a los ojos. Sostres ni me publica.
Publicado por: sí hola | 23/06/2010 15:02:15