Si a este catavenenos alguien le preguntara, y nadie lo hará, por fortuna, qué frase hecha desterraría del castellano, seguramente saldría ganadora “victoria pírrica”, seguida muy de cerca por “calma tensa”. Pues hoy es el día de Pirro. Ya saben, el famoso rey de Epiro que ganó una batalla a los romanos pero casi se queda sin soldados: “Otra victoria como ésta y regreso solo a casa”. Ni que decir que el paso de la reforma laboral por el Congreso, con esa aprobación por la mínima, más abstenciones que votos a favor, copa titulares y editoriales. Se entiende que así sea. Menos se comprende que algún periódico, como La Razón, que ya trataremos, deje este tema en segunda posición para situar en lo alto del pódium alguna pelusilla. Y más de uno y más de dos se rompen las meninges y se refieren, claro, a la “Victoria pírrica de Zapatero”, como titula en primera La Razón. Sólo para que se entienden las cosas que ahora les vamos a contar, esto es, lo que dicen nuestros coros y danzas, deberíamos dar cuenta de la votación y atrevernos con una brevísima explicación, aunque ya Fernando Garea lo hace mucho mejor y más ampliamente que nosotros en su blog El Patio del Congreso. Votos afirmativos, 168, abstenciones 173 y 8 votos en contra. Lo primero, los 168 corresponden a los diputados del PSOE, 169, menos Antonio Gutiérrez, el ex secretario general de CC OO, hoy diputado socialista, que se abstuvo por no estar de acuerdo con la reforma. Los 8 corresponden a votos de izquierdas, y las abstenciones al PP, PNV, CiU, UPN, y UPyD. Sólo les digo que estas abstenciones se corresponden, en un 99%, con quienes creen que la reforma se ha quedado corta, y ya anuncian que tratarán de variar –endurecer- el texto en el trámite parlamentario. Nada que objetar. Es sólo que cuando uno oye o lee a los dirigentes del PP o de CiU, por ejemplo, y a sus chicos de la prensa, pareciera que se abstienen porque creen que se trata de una ley que perjudica a los trabajadores. Pues no. Ni son el Partido Proletario ni sus escribidores los redactores de su Mundo Obrero; quienes creen que se trata de una involución social son los votos de los partidos de izquierdas: IU, ERC, BNG, ICV y Na Bai. El resto lo que quiere es más madera, esto es la guerra.
Por si acaso alguien se confunde.
El Mundo: “Zapatero no consigue ningún apoyo para su reforma laboral”. En el editorial, una idea que recorre casi toda la prensa: “Una reforma laboral que no le gusta a nadie”. Y el periódico de Pedro J. deja claros, como arriba les indicábamos, cuáles deben ser los objetivos: “Si Zapatero quiere que esta reforma sirva para crear empleo, para tranquilizar a los mercados y para enviar un mensaje positivo a sus socios europeos, creemos que el único camino es la profundización en dos aspectos (…) Uno es la clarificación de las causas del despido objetivo por motivos de crisis, que ha quedado redactado con una extremada ambigüedad que permite cualquier interpretación. El otro es la agilización de las cláusulas de descuelgue de los convenios, fundamental para que las empresas puedan sobrevivir cuando tienen dificultades”. El título del editorial de Abc lo dice con claridad: “Una reforma insuficiente”.
La Razón se explica mejor: “La reforma empieza ahora”, titula su editorial, que no se sabe si de forma descarnada o descarada dice lo siguiente: “Muy rara vez se presenta una oportunidad semejante, en la que es el PSOE quien asume el reto y el coste político-sindical inherente. El centro derecha debería apreciar este ‘sacrificio’ socialista y, sin renunciar a las mejoras pertinentes y necesarias, facilitarle la tarea”. O sea, si no nos hemos vuelto tontos, el/la editorialista viene a decir a los dirigentes del PP algo así como “no seáis burros, aprovechar el momento, que los palos se los va a llevar el PSOE y os vais a aprovechar vosotros y quienes os mantienen”. Así, que incluso les dice qué tienen que sacar de este “momento histórico” en el que el PSOE entonteció y el PP se hizo raposa: “…aclarar los límites y la subordinación de la negociación colectiva a la de cada empresa (…) Sin unas normas nítidas sobre el descuelgue y la ‘ultraactividad’ de los convenios, el recurso al arbitraje se convertirá en un foco de conflictividad. Es también inexcusable establecer con transparencia las causas objetivas del despido, de modo que no se produzca una judicialización permanente del mercado laboral. En esta línea, sería de gran eficacia facilitar la flexibilidad organizativa de las empresas de acuerdo a los nuevos modos de trabajar de la sociedad tecnológica. Y, por último, más pronto que tarde, habrá que reformar el sistema de prestaciones de desempleo para vincularlo a la búsqueda real de trabajo y formación”. Veremos, pues, cuál es el resultado final de estas Ley. Al tiempo.
Más cosas. Seguro que si les pregunto si está pesada La Razón con el tema militar, miles de gargantas gritarán marcialmente al unísono: ¡Más que un kilo de churros! Y es que no paran. Tal es su afán que ya les sirve cualquier cosa, siempre que se barrunten uniformes y correajes, para abrir el periódico con un gran titular a toda página. Juzguen si soy exagerado: “Defensa vuelve a la ‘mili’: quiere que los soldados limpien su cuartel”. Así, de entrada, la primera pregunta que nos surge al leer el titular a quienes hace ya muchos años que tuvimos que pasar por campamentos para la mili, es saber que ahora los soldados no limpiaban los cuarteles. ¡Pues qué señoritos!, nos sale de inmediato a quienes apenas si mejoramos el estatus de fósiles arqueológicos, meros recuerdos de Atapuerca. La Razón explica qué pasa: “Los recortes de presupuesto aprobados por el Gobierno ante la crisis obligan al Ministerio de Defensa a plantear la supresión de los contratos externos de limpieza para ahorrar”. Esta cosita lleva, incluso, un pequeño editorial: “El ajuste puede provocar un retorno al pasado también en las Fuerzas Armadas. Con el Ejército profesional, algunas labores propias de la antigua ‘mili’ quedaron olvidadas. La limpieza fue una de ellas, que pasó a empresas privadas. Defensa quiere ahorrarse esos contratos y que los militares cojan la fregona. Fuerzas de paz y ahora con escoba”. ¿Saben ustedes qué podemos decirle a La Razón? Pues, por ejemplo, que para ahorrar, lo que se dice ahorrar de verdad lo mejor sería suprimir los Ejércitos. Un montón de pasta que nos íbamos a evitar. Mientras, para ir reservando algunos duros, no nos parece mal que vayan barriendo los soldados…
Y ahora, prepárense, que les tengo reservados un género que es ni se lo van a creer de tan bueno como es. Intenso, muy intenso. Y fresco, fresco. Vamos a citarlos in extenso, si les parece, y hoy obviamos otras basurillas tales como un Ussía, que nos descubre que Santiago Bernabéu “no confiaba en la raza negra”.
Primera pieza, la de Ángela Vallvey en La Razón. Título: “Empresario malo, fascista”. En el principio de la columna fue el verbo de la Vallvey: “Como suelo escribir, la sociología de la españolidad contemporánea está determinada por dos principios: el discurso marxista y el paternalismo franquista. Tales fundamentos teóricos alumbraron lo que hoy es la mentalidad española dominante. Roja. Con mucha gualda”. Y dicho lo dicho, de lleno al pozo: “Verbigracia: cuando hablamos de ‘empresarios’ la mayoría piensa en un ‘sucio capitalista, explotador, malo, y fascista’. La imagen más extendida del empresario es la de un señor orondo, con puro habano humeante y bigote inglés, barrigón, sudoroso, finolis, ricachón, que posee una fábrica, o una mina, en la que explota a los trabajadores y donde pasa las tardes azotando al proletariado”. Como pueden leerlo entero, me salto jugosos bocados y les reproduzco solo el final: “Son empresarios el señor del quiosco donde compramos el periódico, el pescadero, el del taller donde reparamos el coche, la peluquera, Manolo el del bar de la esquina, la costurera, el de la floristería y José, que tiene una pequeña empresa informática y se ha puesto un sueldo que es la mitad del que cobra su secretaria y única empleada, fija desde hace quince años, para no tener que echarla pues hacerlo lo arruinaría (y los tribunales de lo laboral le dan pánico). Esos son nuestros ‘empresarios explotadores’, los amos del Gran Capital. Los ‘magnates’ favorecidos por la reformita laboral, los Enemigos del Pueblo (…) Afectados también por la antigualla que representan los convenios colectivos. Son la prueba de que los sindicatos mantienen un discurso decimonónico muy alejado de la realidad laboral moderna, y el testimonio de que somos un país intrínsecamente miserable que, como en tiempos de la Guerra Civil, sigue considerando ‘rico’ al que tiene más de tres gallinas, quien por su ‘avaricia de propietario’ merece quizás la muerte”. ¿Qué les ha parecido? Y es que así es, al parecer, como esta derecha moderna y pizpireta cree que piensa la izquierda. No choca, pues, que se metan en casa y cierren las contraventanas cuando les anuncian que por la calle viene un rojo…
Y, como joya final, para delectación y disfrute, quiero traerles a nuestro bien conocido Antonio Burgos, en Abc, que trabaja mucho para superarse de día en día. Ya no un triple salto, sino triple salto con tirabuzón hacia atrás. Sorpresa en el inicio: “¿Qué pasaría si un funcionario de Prisiones cogiera la motosierra y talara el árbol de Guernica?” Y ahora silencio, que viene Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: “¿Y de qué van a acusar al loco o algo peor que loco que le ha arrancado un brazo a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder? ¿De atentado sacrílego? No, padre. ¿De ofensa al sentimiento religioso de todo un pueblo? Frío, frío. ¿De agravio a los símbolos sagrados? Tampoco. ¿De acto vandálico contra la libertad religiosa? Menos. Al agresor le imputan, aguanten la indignación y el asombro, ¡un delito contra el patrimonio histórico-artístico!” Y Antonio Burgos no pasa por ahí: “Lo aclaro, por si no lo han entendido bien y no van comprendiendo con quién nos jugamos los cuartos y hasta dónde ha llegado el agua en esta horrible riada del laicismo y del agnosticismo, cuando no la persecución a la Iglesia y a todo lo que huela a sentimiento cristiano. Arrancarle un brazo al Gran Poder es lo mismo que pegarle dos patadas a un mosaico de Itálica y cargarse media docena de teselas. Como entrar en el Museo de Mérida y escoñar una Venus. Arrancarle un brazo al Gran Poder, al que tantas madres rezan, ante El que tantos padres lloran la pérdida de un hijo, es como el que entró en la Biblioteca Nacional con una cuchilla de afeitar, cortó los mapas de un incunable y se los llevó a su casa”. Calentitos que estamos, leña al moro que pasaba por aquí: “Así que ya lo saben, para que queden perfectamente integrados en la-modernidad-y-el-progreso del respeto que merecen aquí los sentimientos religiosos, siempre que, claro, estén relacionados con un burka, un Corán, una chilaba y una babucha; porque, caso contrario, todo es facherío, carcundia, rancidez, aunque sea la fe de siglos de todo un pueblo. Querer destruir la imagen de Cristo Salvador en su Gran Poder no va en absoluto contra la religiosidad, ni contra la fe. Es un atentado contra el patrimonio. ¿Es cosa de Mahoma acaso esto del Gran Poder? ¡Pues entonces! Son ganas de enredar y de negar los tiempos de cuatro meapilas, que dicen que cortarle un brazo al Gran Poder es agraviar la fe de un pueblo, ofender sus más hondas convicciones religiosas, atacar el legado de creencias de muchas generaciones. El Gran Poder, para que se enteren, sólo es una escultura de muchísimo mérito artístico. Como la Venus de Milo que también es manca”.
En Madrid, España, Europa, planeta Tierra, 23 de junio de 2010, siglo XXI.
Hay 106 Comentarios
A despropósito de José Saramago, el filósofo Paolo Flores D'Arcais, nos desgrana con cirujana exactitud el odio teológico del Vaticano.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Odio/teologico/Saramago/elpepiopi/20100622elpepiopi_11/Tes
Saludos
Publicado por: Dreyfus | 23/06/2010 11:56:00
Si es que el señor Burgos tiene toda la razón. El mundo ya no es lo que era desde que se suprimió la Inquisición. A ese "loco" habría que mandarlo a la hoguera a que purgara sus sacrílegos actos porque el ser -o estar- loco supone un serio agravante en cualquier pena porque es posible que, en realidad, no esté loco sino endemoniado que debe ser mucho peor... ¿Y si además resulta que es musulmán?
¡A mí, Ricardo Corazón de León!
Publicado por: Rafael_F | 23/06/2010 11:52:54
Me encanta la ultima línea de su blog de hoy, creo que de puro obvio lo olvidamos demasiado a menudo.
Vivimos en un pais de Europa en el Siglo XXI.
Somos los hijos de los filósofos griegos, de los teólogos medievales, de Bartolomé de Las Casas, de Adam Smith, de la Ilustración francesa, de Marx, de Picasso y de Unamuno.
En este país estamos todavía aprendiendo a serlo de Keynes, pero poquito a poquito vamos pasando por el aro.
Estos "opinionistas" parecen olvidar a quién hablan y qué dia es hoy, espero que su error lo pagen con cuatro años más en el infierno.
Mi esperanza es que en el futuro seamos también hijos de Saramago y Eco...
Publicado por: JoeDuck | 23/06/2010 11:52:33
Hace muchos años ya, cuando apareció muerto Antonio Flores a los pocos días de fallecer su señora madre, la Lola de España, ¿recuerdan?, salió en televisión una de las hermanas supervivientes, Lolita, soltando un rabioso "me cago en dios". El cuerpo estaba aún tibio, era la mañana siguiente, y la blasfemia fue el bufido de la hermana contra la tropa de cámaras y alcachofas que le bloqueaba la entrada de la casa familiar. ¿Qué tal estás, Lolita, ha sido suicidio? Aunque no me parezca una expresión respetuosa, opino que es la más acertada en determinadas circunstancias, como cuando bajo la sombra del crucifijo te pegan un tiro en la nuca o te meten el dedo por el culo infantil. Corregiría, no obstante, la expresión; sería más correcta "me cago en tu dios". Pero mucho más que la blasfemia televisada me impresionaron la cara y los ojos hinchados de la blasfema, la desesperación y el dolor vivo de un ser humano que a ningún ser humano bien nacido debe resultarle ajeno. Al día siguiente, el artículo desde cuyo púlpito A.Burgos el piadoso condenaba la blasfemia, respiraba tanto amor cristiano, tanta mejilla izquierda, tanta comprensión de las circunstancias, tanta coherencia en la imitación de los pasos de Cristo, como el artículo del Observattore Romano sobre José Saramago. A Dios rogando y con el mazo dando por los siglos de los siglos, Amén.
Publicado por: Rojo del gran poder | 23/06/2010 11:27:39
Tiene toda la razón el Sr. Burgos. La persona que arrancó el brazo al Jesús del Gran Poder se merece que caiga sobre él todo el peso de la ley. Creo que está internado en un centro psiquiátrico. Lo que deberían hacer con semejante energúmeno es llevarlo a la plaza pública y, ante la indignación del cristiano pueblo arrancarle el brazo derecho, acto seguido, cauterizarle la herida con un hierro al rojo vivo para continuar con un descuartizamiento en toda regla. Ante la falta del miembro, atar lo otros tres a sendos caballos percherones y tirar y estirar hasta el desmembramiento completo del reo, arrastrando sus restos por las calles públicas para escarnio de ateos, laicos y demás morralla anticatólica. Como muy bien dice el Sr. Burgos, no estamos ante una vulgar representación religiosa, estamos ante el hijo de Dios y María y..., damas y caballeros, esto se merece el mayor de los respetos. Por lo tanto, es deseo de este posteador que el reo sea llevado inmediatamente a la plaza pública, que el Sr. Burgos ejerza de verdugo y presida la ceremonia el ilustrisimo Rouco Varela, para que de ese modo se haga justicia tal y como manda la Santa Madre Iglesia y no las leyes de los hombres, que deben ser simplemente sus brazos ejecutores.
Saludos
Publicado por: Dreyfus | 23/06/2010 11:24:48
Antonio Burgos se olvida de pedir que lleven al "Gran Poder" ante su nueva condición de "manco" al equipo de valoración de minusvalías para que le den la que le corresponda; o mejor, llevárselo al Dr. Cabadas para que le reinjerte el brazo. Ver para creer.
Publicado por: Denon 50 | 23/06/2010 11:24:35
CORNELIUS,,,,,,,,,,,,,,
TE HAGO LA OLA POR TU COMENTARIO TAN EXACTO CON LA IRONIA EN SU JUSTA MEDIDA, ENHORABUENA
Publicado por: MIGUEL | 23/06/2010 11:19:04
Por cierto, zascandileando por esos blogs canallas que hay por ahí, he leído que Pedro Jota calvorota (Gomaespuma dixit) se ha cargado a su "amiguito de toda la vida" Melchor Miralles de la cadena VEO7. ¡Ver para creer!
Publicado por: Cornelius (BSCO) | 23/06/2010 11:01:36
COMO DIRIA RAJOY....OTRO BOBO SOLEMNE.
Aparecio OSTRAS con un insulto nuevo ""ROJERAS" ""ZOPENQUILLOS""
Y con insulto nuevo pero nada original, Haber si te superas para la proxima,
p.d. DIOS con mayusculas
Publicado por: MIGUEL | 23/06/2010 11:00:12
Detecto en la jerarquía católica y sus plumillas un cierto tono de envidia respecto al muñeco de paja que ellos solos se han creado con el islam.
A Rushdie le cayó la del pulpo con Los Versos Satánicos (libro tan recomendable como divertido pese a lo que pueda parecer) por fantasear conque no fueron las palabras de mahoma las que aparecen en su libro sagrado.
Aquí, no hace mucho, y por afirmaciones parecidas, como las que hace Cansino histórico en su post 23/06/2010 10:26:18 ibas a la trena de cabeza y si vamos un poco más atrás en el tiempo, a la hoguera.
Ay, qué tiempos aquellos en los que las fatwas contra los infieles las cantaba el pregonero por los pueblos, cuando los curas dictaban en plena misa ante todo el pueblo quién si y quién no era merecedor del respeto de la comunidad, cuando la red de espionaje tan eficaz como delirante de los confesionarios trabajaba a pleno rendimiento, cuando la libertad religiosa consistía en elegir entre misa de 9 o misa de 11.
Pues bien, quiero comunicar a la muy misógina y nada espiritual jerarquía católica, que esos tiempos ya no volverán.
Publicado por: capiroba | 23/06/2010 10:58:28