Ya lo sé, ya,Villa, Llorente, las manos blanditas de Casillas, y a cuartos y contra unos pringaos. Y además, Cristiano Ronaldo. ¿Jugó Cristiano Ronaldo? Efectivamente, contra esto tenemos que luchar hoy y contarles algo que les mueva el ánimo a seguir líneas abajo. Pues les advierto que hoy tenemos mucho y bueno, oiga, que esto de ser los primeros en llegar al mercado central tiene sus ventajas. Y sí, tenemos estatut, claro, pero qué estatut, de primera, oiga, que si uno a favor, que si otro en contra, que si Jiménez Losantos como Jiménez Losantos y unos cuantos frikis desatados. De la huelga, para limitarnos al género, rico, rico, les mostraremos lo que ocurre cuando quienes jaleaban a los sindicatos para que le rompieran la crisma a Zapatero, han osado pisar un juanete a Esperanza Aguirre. Y es que las huelgas, sobre todo cuando son de servicios públicos, tienen estas cosas tan desagradables, piquetes incluidos. Nuestra alegre muchachada debería recordarlo cuando en alguna ocasión futura quieran ponerse tan farrucos y jalear a los sindicatos.
¿Les molestaba que fueran tan pastueños? Tomad salvajes.
En El Mundo, por ejemplo, andan incendiados. “Montilla exige a Zapatero que burle con leyes el fallo del TC”, y “Los huelguistas salvajes logran ‘reventar’ Madrid". Un editorialillo destaca lo mismo que la portada y lanza una advertencia al presidente del Gobierno: “Zapatero ya cometió el error de anunciar -con la efervescencia del mitin- que aceptaría en Madrid el texto que saliera del Parlamento de Cataluña. Sería un insensato si se sometiera ahora a un arreglo con el que la Generalitat quiere soslayar la ley y ningunear al Tribunal Constitucional”. Pero la artillería pesada de Pedro J., pesada de verdad, va para el Metro de Madrid. Título del editorial: “Todo el peso de la ley contra los huelguistas”. Toque a los sindicatos mayoritarios: “Para mayor vergüenza, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo apoyaron a los huelguistas y justificaron este paro salvaje con el argumento de que los servicios mínimos dictados por el Ministerio de Trabajo eran ‘abusivos’. Los dos dirigentes sindicales advirtieron que actuarán de la misma forma el próximo 29 de septiembre si la Administración dicta unos servicios que ellos consideren excesivos”. Y una enérgica frase final: “Todo el peso de la ley debe recaer sobre los promotores de esta huelga ilegal, que han abusado del poderoso instrumento que controlan. Los ciudadanos están hartos de este vandalismo sindical que, además de ser delictivo, genera unos daños totalmente desproporcionados al tomar como rehenes a millones de personas que sufren sus consecuencias sin tener nada que ver en el conflicto”. Insisto en que no hay nada que objetar a la dureza que puedan pedir o a las críticas a una huelga tan salvaje. Sólo recordar lo anterior. Cuidado con animar a quienes no se debe por motivos espurios, que pueden volverse en contra.
En La Razón, más Estatut: “Contra la Constitución, nada”, con palos para Montilla: “No ha estado acertado el primer representante del Estado en Cataluña, el presidente de la Generalitat, en su declaración institucional, que tenía expresiones que son tan prescindibles como impropias, y no lo es tampoco que haya convocado a una ‘masiva manifestación’ de repulsa el próximo 10 de julio. La sentencia del Tribunal Constitucional podrá gustar más o menos, podrá parecerle insuficiente a unos y rigurosa a otros, pero nadie está legitimado para burlarla mediante atajos populistas”. En el tema de la huelga La Razón está muy graciosa. Un editorialillo censura duramente a los huelguistas, pero anda con la brújula desnortada, que les pierde el afán de caballeros defensores de la dama Aguirre: “Dos millones de trabajadores sufrieron ayer las consecuencias de la huelga de Metro de Madrid, planteada por los sindicatos como un pulso agresivo y violento contra el Gobierno de Aguirre. Callados y sumisos ante el tijeretazo social de Zapatero, los sindicalistas no dudaron ayer en recurrir al sabotaje y a la amenaza, en acciones que rozan el delito, para desgastar al Gobierno regional sin que les importe el perjuicio a los trabajadores”. ¿Pretende pues, La Razón, que los sindicatos actúen contra Zapatero –porque entonces sería contra Zapatero, y no contra los ciudadanos- como lo están haciendo en el metro de Madrid?
Y Alfonso Ussía, al que se la resbala que se le vea el plumero e incluso todo el pelaje, n los plumeros, lo cuenta con desparpajo: “Resulta curioso que la primera huelga salvaje contra los recortes salariales tenga lugar en Madrid. Contra la Comunidad de Madrid, los sindicatos son muy valientes y decididos. Tan valientes y decididos que hasta los liberados se han puesto a trabajar para que el paro sea un éxito, Ni servicios mínimos. Las molestias de la ciudadanía les importan un bledo. Con el Gobierno no se atreven. El grifo, la mamandurria (…) Para organizar huelgas salvajes, del sector laboral que se les antoje, tienen Madrid, Castilla-León, Murcia, Galicia, La Rioja, Valencia, Ceuta y Melilla. Son los territorios gobernados por el Partido Popular (…) Allí donde los votos hayan dado al PP la mayoría absoluta, allí se convocarán las huelgas salvajes. Pero a Zapatero y al Gobierno socialista ni tocarlo. De nuevo vuelvo a lo de siempre. El grifo, la mamandurria, la impostura, la coincidencia ideológica, los liberados, las nóminas sindicales, las canonjías y la desvergüenza social”. Si Ussía levantara la cabeza del castizo chocolate con churros, a lo mejor se había enterado de que ayer hubo una huelga en el País Vasco de los sindicatos abertzales y CCOO. Y allí, se le recuerda a don Alfonso y al director de La Razón, gobiernan los socialistas…
En Abc, mismito género. “El Gobierno en la encrucijada”, titula su editorial, que así, a bote pronto, debe ir el veterano diario por las tres mil veces que ha puesto este mismo título a un editorial. La encrucijada, claro, es el Estatut. Acúmulo de firmas, hoy ya han reaccionado, con sabor de mar y montaña, que para eso hablamos de Cataluña. Y es que el veredicto del Constitucional no ha gustado nada, pero nada de nada, a la fiel infantería que, sin embargo, se ve en la necesidad de semielogiarlo para poder poner a parir al Gobierno, que es su primera obligación, y a los catalanes, después, que es el segundo mandamiento de las tablas de la ley de los coros y danzas. Un dislate, un esperpento, una colección de extravagancias, que lo mismo sirve para decir que con este fallo ya se ha roto España –Gabriel Albiac: “Si Cataluña es una nación, el sujeto fijado por la Constitución de 1978, la nación española, ha dejado de existir, y la Constitución con ella. Y no queda ya más que convocar nuevas Cortes Constituyentes”-, como que es un engaño fruto del politiqueo –Antonio Burgos: “Hay dulcería, bollería y pasteleo de María Emilia Casas en el Constitucional”- o a Ignacio Camacho para avisarnos de la que va a caer, que él sí sabe para quién es malo: “De momento, esas nada inocentes 300 palabras han reventado el tripartito catalán, rebrincado al nacionalismo rampante y puesto a Montilla contra la pared. Más tarde le van a costar al socialismo el poder en Cataluña, y muy probablemente en España”. También lleva editorial sobre la huelga del metro madrileño: “Estamos ante un verdadero sabotaje cuya victima principal son los ciudadanos, que asisten indignados al ajuste de cuentas de los sindicatos con el Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre (…) Después de largos meses de complicidad hacia el Gobierno socialista, los líderes sindicales pretenden ahora hacerse notar utilizando a los madrileños como rehenes de sus maniobras oportunistas”.
Y para finalizar, de la selecta galería de frikis a los que ya les tengo echado el ojo, y que gustosamente acostumbro a compartir con todos ustedes, hoy les traigo a Juan Bosco Martín Algarra, de La Gaceta, y a Pedro Fernández Barbadilllo, ilustre titular del blog llamado Bokabulario que nos regala Periodista Digital. Del primero, y como dicen los cantantes melódicos de Latinoamérica, de su propia inspiración, esta pieza que calificaría, sin exageraciones, de extraordinaria. Se titula “¿Alguien me puede explicar la diferencia entre ‘nación’ y ‘nacionalidad’?" Y explica por qué hay que tomarse a chanza este problemilla que tenemos con el Estatut: “Porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Porque quinientos años de historia común no desaparecen cuando un parlamento, un referéndum de pandereta o un tribunal convenientemente manipulado así lo dictaminen. Porque un canario, un manchego o un cántabro seguirán doliéndose más por una desgracia acaecida en Cataluña (un atentado o una marea negra) que en Marsella o Lisboa. Porque las catalanas se enamoran de los madrileños o valencianos y los catalanes de las andaluzas y gallegas. Porque los catalanes rezan al mismo Dios y a la misma Virgen que los murcianos. Porque hace 70 años los catalanes se mataban por los mismos motivos que lo hicieron los castellanos. Porque en Hospitalet se bailan sevillanas. Porque en Isla Cristina celebran goles del Barça y en Andújar cantan aquello de "tots units fem força", con un acento ‘pa mearse de risa’. Porque todos entendemos a Cruyff, el holandés más catalán del mundo. Porque España entera se parte el bazo con los chistes de Eugenio y con los de Chiquito de la Calzada. Porque los españoles, parafraseando a Cánovas, están genéticamente incapacitados para ser otra cosa, y mira que lo intentamos”. ¿Es o no una pieza de museo? Esos enamoramientos, ese acento ‘pa mearse de la risa’, ese Chiquito de la Calzada…
Fernández Barbadillo es, como diríamos, más castrense en su expresión, más viril. Respeto mayúsculas del original, para conservar la expresividad barbadilleana: “Los nacionalistas catalanes son, más que insaciables, inaguantables. Y están amenazando con que la señora Cataluña se enfadará mucho y reaccionará si el Tribunal Constitucional se atreve a tocarle el culo, digo el estatuto. A las chulerías de Carod, Joan Laporta y de Montilla, que no valdrían más que para conserjes en una oficina municipal -y que me perdonen los conserjes-, les contesto lo siguiente: ¡¡QUE SE VAYAN DE UNA PUÑETERA VEZ Y QUE NOS DEJEN EN PAZ!! Que se queden con los aeropuertos, con el oasis, con el Barça, con el Archivo de Salamanca (…) con la tumba del golpista Companys, con el cava, con Montserrat, con las autopistas de peaje que construyó Pujol, con La Caixa, con sus embajaditas (…) con la infanta Cristina y Urdangarín… ¿CUÁNDO VAN A COGER LA PUERTA Y MARCHARSE? Ya está bien de insultos, de mentiras, de chantajes, de engaños, de robos, de amenazas... Y quienes se abstienen en las elecciones -la mitad del censo- que se joroben. Haber espabilado. ¿A QUE NO TIENEN AGALLAS PARA PROCLAMARSE INDEPENDIENTES? Nos asustan los progres con que Expaña (sic) si el TC raspa un poco del nuevo estatuto catalán. No es que se hayan vuelto patriotas; es que sin los diputados socialistas catalanes, sin los de CiU, sin los de ERC y sin el de ICV, el PSOE perdería el Gobierno. Y para mantenerse cogidos a la teta, los progres están dispuestos a entregar todo el Estado a una oligarquía y destrozar la Nación. Para evitar el desastre, el magistrado socialista Pascual Sala -el mismo que redactó la sentencia que anuló la condena a los Albertos- ha parado una sentencia adversa. ¡La Constitución es un chicle! ¡¡LO REPITO: QUE SE VAYAN!! (Y la izquierda expañola (sic) apoyando una norma que va contra la igualdad. ¡Así son los progres!)"
Para poner punto final en este aparato de fiereza y ojos inyectado en sangre, que los tengo en carpeta aparte, sirve muy bien el veterano e inimitable Federico Jiménez Losantos, que viene lanzado y derrapando en las curvas. Tengan cuidado y aparten a los niños, que se lleva por delante lo que pilla: “El fallo del Tribunal Constitucional supone la liquidación de cualquier régimen constitucional español, es decir, basado en la nación española como fuente de legitimidad y en el pueblo español como sujeto político de su destino. No sólo el régimen del 78; cualquier régimen que se pretenda constitucional y español. Ese engendro ilegal e ilegítimo alumbrado por el Tribunal de la Gabardina liquida cualquier posibilidad de existencia para una Constitución española que proteja a todos y cada uno de los ciudadanos, vivan o no en Cataluña (…) El fallo del TC nos obliga a aceptar esa esclavitud arteramente rencorosa y onerosamente retorcida que a partir de ahora están condenados a mantener la difunta nación española con la piafante nación catalana. Como en China, el condenado debe pagar la bala que lo fusila. La degradación de España se muestra también en que las dos veces que el nacionalismo catalán se ha atrevido a proclamar el Estado catalán, en 1931 y en 1934, lo hizo como golpe de Estado contra la Monarquía y contra la República. Ahora, el que da el golpe de Estado contra el régimen político español es el Tribunal cuya única función es defenderlo. Con otra diferencia: a Maciá lo frenó Alcalá Zamora; a Companys, Lerroux y el Ejército. A María Emilia Casas la ha alentado Zapatero; y a Zapatero lo flanquean, sumisos, el PP y el Rey”.
Este texto no pertenece a un panfletillo volandero. Es la columna que se publica hoy en el diario El Mundo, que dirige Pedro J. Ramírez.
Hay 129 Comentarios
Empresas del Grupo PRISA
Prensa:
Diario El País, S.L.
Diario El País Internacional, S.A.
Diario As
Estructura
Diario Cinco Días
Promotora general de revistas S.A.
Box News Comunicaciones, S.L.
Eje de Editores Media
Dominical
Espacio Editorial Andaluza
Holding, S.L.
Diario Jaén, S.A.
El Correo de Andalucía, S.L.
Novotécnica, S.A. (La Voz de Almería)
Odiel Press, S.L.
El Correo de la Costa del Sol, S.L.
Redprensa, S.A.
Gestión de Medios de Prensa, S.A.
Revistas:
Rolling Stone
Cinemanía
Claves
Gentleman
Foreign Policy
Televisión local:
Promotora de Emisoras de
Televisión, S.A.
Televisión Medios y Publicidad
Canal 4 Navarra, S.L.
Localia TV Madrid, S.A.
Promociones Audiovisuales Sevillanas, S.A.
Productora de TV de Córdoba
Productora Audiovisual de Mallorca
Prodimesa
Productora Audiovisual de Badajoz
Productora Extremeña de Televisión
Productora Comunicación de Toledo
Málaga Altavisión
Gipuzkoa Televisión
Socater (TV autonómica de Canarias)
Promotora Audiovisual de Zaragoza, S.L.
Radio:
Sociedad Española de Radiodifusión, S.A.
SER Convencional
40 Principales
Cadena Dial
M80
Radiolé
Máxima FM
Sociedad de Servicios
Radiofónicos Unión Radio, S.A.
Corporación Canaria de
Información y Radio, S.A.
Sogecable Música, S.L.
Educación y formación:
Santillana
Grupo Santillana de Ediciones, S.A.
Alfaguara
Taurus
Aguilar
Altea
Richmond
Alamah
Canal de editores S.A.
Suma de Letras, S.L.
Editora Moderna (Brasil)
Santillana Formación
Instituto Universitario de Postgrado
Gran Vía Musical:
Gran Vía Musical Discos
Muxxic
Horus
SunnyLuna
Freequency
Gran Vía Musical Eventos
Gran Vía Musical Distribución
Gran Vía Musical Editoras
Nova
Lirics & Music
Plural Entertainment
Plural Luna
Tesela
Unidad de medios internacionales:
Grupo Caracol (Colombia)
Sistema Radiópolis (México)
Participaciones de Radio Latinoamericanas:
Chile
Costa Rica
Panamá
EE UU
Francia
Progresa México
Rolling Stone México
Investissements Presse Regionale
Presse Europe Regions
Midi Libre
Recursos:
Gerencia de Medios, S.A. (GDM)
Dédalo Grupo Gráfico, S.L.
Sogecable:
Gran Vía Musical
Eventos
Canal Satélite Digital, S.L.
DTS, Distribuidora de TV Digital, S.A.
Gestión de Derechos
Audiovisuales y Deportivos, S.A.
Audiovisual Sport, S.L.
Euroleague Marketing, S.L.
Sociedad General de Cine, S.A.
Sogepaq
Canal+ Investment Us Inc.
StudioCanal Spain, S.L.
Compañía Independiente de Televisión, S.L.
Fox Kids España, S.L.
Sogecable Fútbol, S.L.
Cinemanía, S.L.
Compañía Independiente de Noticias de Televisión, S.L. (CNN+)
Publicado por: saverius | 01/07/2010 12:36:25
Qué alegría me produce volver por esta página donde el señor Izquierdo reparte manporrazos entre la prensa no adicta al pensamiento único, entre esos facinerosos que quieren tener libertad para disponer de su vida y su hacienda como les plazca, sin tener presente que ya hay otros que piensan por ellos, que son capaces de decirles lo que tienen que pensar, hacer, cómo comportarse, etc.
Por ejemplo, si en Darfur los islamistas cometen un genocidio de cientos de miles de personas ... eso no merece destacarse o darle importancia, ni por supuesto condenarlo en El País machaconamente. Si el grupo Hamas, islamista y teledirigido por la dictadura de Irán, afín a Ben Laden, comete una masacre sobre los propios palestinos de Al Fatah, laicos, en la lucha por el poder, pues eso no merece ni una línea, ni condena, es más, ni un reseña en El País. Si en Cuba llevan 50 años con cartillas de racionamiento... pues se carga la culpa en un supuesto bloqueo yanki sin que nadie haya visto a la VI flota alrededor de la isla, y llamen bloqueo a la negativa de Estados Unidos a comerciar con Cuba hasta que devuelva las propiedades expropiadas sin pago a ciudadanos yankis, casi todos cubanos nacionalizados. Si en Venezuela se comenten al año más asesinatos que en cualquier guerra, con devaluaciones continuas de la moneda e inflaciones astronómicas que depauperan a los venezolanos ... pues eso se ignora o no se le da importancia en el paraíso del gorila rojo.
Pero si a un judío se le ocurre tocar un pelo a un palestino ... aquí se arma la marimorena. Hasta ahí podíamos llegar, un israelí defendiéndose del tribalismo totalitario, eso sí que no. Editorial al canto de El País y los progres aullando. Ya se sabe que la progresía practica la INDIGNACIÓN SELECTIVA, o lo que el escritor Metastasio definió muy bien: "idénticos crímenes producen resultados diversos, a unos les hacen reyes y a otros les llevan a la horca".
Ah, qué regocijo produce ver esta página llena de progresistas en un periódico que pertenece al grupo PRISA, propietario de más de 80 empresas (SER, Santillana, Canal+, As), que cotiza en Bolsa, el antro de la especulación y según los bomberos de Madrid culpables de esta crisis, y que ante los problemas financieros fueron a buscar ayuda, no a Cuba, paraíso del obrero, o a la Venezuela chavista, muy querida por El País, ni siquiera a sus amados islamistas petrolíferos, no, qué va, se fueron a buscar dinero al culpable de todos los males del planeta (entre ellos Internet, invento del ejército yanki que después puso a disposición de la comunidad internacional), si, se fueron los propietarios de PRISA a Yankilandia, y lo asombroso es que eligieron como socios al Hedge Fund, Liberty, un fondo ultraespeculativo del ultraliberalismo capitalista. Hoy día El País tiene como propietarios mayoritarios al más furibundo ultracapitalismo especulativo, sí, ese que El País critica machaconamente como culpable de todos los males que nos asuelan.
Y es que no podía ser de otra forma, solo el capitalismo es capaz de hacer negocio con los anticapitalistas, solo el capitalismo es capaz de hacer dinero con clientes que lo odian. Esto me recuerda una anécdota ocurrida en Estados Unidos cuando una empresa se puso a vender camisetas del famoso asesino Che Guevara y los exiliados cubanos llamaron al propietario para quejarse de que estuviera comerciando con la efigie de un asesino político de más de 212 personas, la mayoría fusiladas, que tenían familiares en Estados Unidos. La respuesta del empresario no pudo ser más capitalista:"vendo todo lo que la gente quiera comprar".
Es más, si viviera el Che una de las cosas que haría sería cargarse a todos los propietarios de Prisa, por burgueses capitalistas que acaparan la riqueza y que, curiosamente, no reparte las plusvalías con los trabajadores, sino con los accionistas. En fín, Polanco fue un empresario visionario que vio que había mucho progre y que era negocio venderles los productos de consumo que demandaban. El señor Izquierdo es un trabajador más de una empresa ultraliberal capitalista que vende lo que algunos consumidores, adoradores del Estado como dios supremo, demandan. El difunto Polanco, propietario mayoritario de PRISA hasta hace poco, se lo debe todo a los altos jerarcas franquistas para montar el imperio que montó. Con Franco, Polanco era franquista como demuestra el trato de favor que recibió de los capitostes de régimen como podéis ver en esta foto en cena amigable. Corría mayo de 1972. Entonces se celebraba en París el Congreso Internacional de Editores. Y ahí estaba ¡tachán! don Jesús de Polanco, rodeado de la 'biutuful' de la época, por supuesto, todos franquistas.
En primer término a mano izquierda se encuentra el difunto editor cántabro. A continuación le sigue Jaime Murillo Rubiera, entonces Jefe de Estudios Políticos. A su derecha se ubica una hija de Fraga casada con Robles Piquer, entonces recientemente nombrado ministro de Educación. ¡Qué casualidad! Para que no se escapara nada al libre albedrío, Robles Piquer era también asesor jurídico de la Editorial Santillana, propiedad del otro señor que se encuentra en la mesa. Como es sabido, Santillana y Polanco fueron socios y dieron su primer gran pelotazo con la información confidencial de los contenidos de las asignaturas. Ese año, todos los niños estudiaron con Polanco. Una pasta.
Pues bien, este es el señor que se permitía llamar franquistas a los militantes del PP. Precisamente él que cobijó sus negocios bajo las faldas del régimen anterior:
http://www.hispanidad.com/imagenes/cartas/Polanco-CongrEditores.jpg
En otro mensaje pondré las empresas del Grupo Prisa, esa que os vende lo que deseáis.
Publicado por: saverius | 01/07/2010 12:32:47
Gracias Smithie por la aclaración. Que conste que tenía mis dudas, pero a veces, ya sabes, te dejas llevar por el instinto. ¿O serán los años?
Ahora mismo echo mano de mi Quijote de Ed. Juventud de 1958, comentada por Martín de Riquer.
Y por supuesto, acepto la aclaración, ínclito Smithie.
Publicado por: Cornelius (BSCO) | 30/06/2010 23:29:16
Publicado por: Enrique | 30/06/2010 11:49:11
A lo que te refieres es a algo que no comprendes, que es que el Sr. Izquierdo tiene ya bastante experiencia en leer textos de ciertas personas, ya sabe cómo piensan, qué cosas pueden decir y cuáles dirán jamás. Quizás su fallo sea creer que nosotros podamos irle a la zaga en cuanto a su forma de pensar, él los conoce, nosotros no. Pero todo se andará.
Además, la crítica va incluida en la libertad de expresión y no creo que él la fuera a impedir en caso de tener poder para ello. Él ve bien que se digan cosas, incluso contrarias a su forma de pensar, pero lo que hace es denunciar la FORMA en que se escribe, que no se puede tergiversar ni engañar a la gente, un poquito de ética y moral, por favor.
Aunque resulta curioso que a esos que tanto defienden a la religión como forma de vida decente, haya que pedirles precisamente eso, ética y moral.
Publicado por: Cansino Histórico | 30/06/2010 22:46:57
Perdona Cornelius pero es que me estoy convirtiendo en un friky o nerd de primera categoría. Según San Google, la cita que mencionas parece ser que es apócrifa. Por otro lado, creo que hubiese sido más acertado emplear el adjetivo ínclito en detrimento de famoso.
Publicado por: smithie | 30/06/2010 21:53:45
Gracias, Alba.
Publicado por: smithie | 30/06/2010 21:36:25
¡Jolines!! Es que me voy a la playa y vaya berenjenal que han montao los del sindicato vertical de la memoria histriónica. Solo les ha faltado sacar el Acorazado Potemkim.
Como de costumbre, a estas horas desaparecen los palmeros de Intereconomía. Será que hay mucha mala baba que limpiar en la programación nocturna.
Veo que el último comentario hace el número 121. Vaya, vamos progresando Sr. Izquierdo.
Parafraseando al famoso D. Alonso Quijano, de los Campos de Montiel, diríamos aquello de : Ladran, Sancho, luego cabalgamos.
Publicado por: Cornelius (BSCO) | 30/06/2010 21:31:22
Smithie, por mi trabajo me leo alguna prensa,y yo todavía estoy buscando a mi Julio Camba. Ya me gustaría,pensaría que algo está cambiando.A la derecha de estos está la pared.
Si esto no es una huelga política, que venga Dios y lo vea.
La sr. Aguirre dixit. Cuándo he hecho una huelga siempre la he considerado política, eso sí para reinvindicar derechos, pero siempre,siempre dirigidas a los políticos de turno
Publicado por: Alba | 30/06/2010 21:08:20
Está claro que el Sr. Izquierdo nos trae aquí lo peor, o casi, de la prensa de derechas. La duda que tengo, que podría corregir por mí mismo si no fuese tan perezoso, es si, en general, se puede coger el todo por la parte. La pregunta que me gustaría ver contestada, resumiendo, es si existe algún columnista de calidad que escriba en El Mundo, La Razón o Abc...como algún Julio Camba contemporáneo.
Publicado por: smithie | 30/06/2010 20:40:27
Es que hay razones, no públicas, para ese nombre, pero ya está disminuido, Pilar. Y son no públicas, porque realmente ese tal Hermann Maier, no es lo que parece, ni el Saverius, ni el Emile Zola. Por eso no me cornean, que son sabuesos pagados, no hay duda, por intereses espurios. Y de mí vosotros/as, los bien pensantes, no sabéis nada, pero los jefes de ellos sí. Ni necesitáis saber, que se trata de defender ideas, racionalmente y... el ejemplo de Brotherinlaw es perfecto, de lo que no hacen, los sabuesos. El misterio nunca está de más.
Publicado por: El Boscoso | 30/06/2010 20:17:04