Porque la vida es como es, y este catavenenos se adjudica no poca libertad de movimientos, me van a permitir que hoy empiece de una manera un tanto peculiar. Dado que no he querido alterar su descanso, ni el mío, para qué engañarnos, con nuevas entradas del blog, ni tan siquiera con una inteligente utilización del Eskup, vamos a tener un pequeño recuerdo para José Saramago. Ya lo han hecho, y se lo agradezco, algunos de los comentaristas habituales del blog. Sólo para mostrarles por dónde han ido nuestros chicos de la fiel infantería, les ofrezco un comentario de Víctor Gago, en Libertad Digital: “Había casado con una joven periodista, sectaria hasta decir basta. Ecologistas chupasangres, intelectuales de tanque lleno, arreglamundos de barra de bar y toda esa panda de inútiles de la cultura oficial y subvencionada que salen de las piedras en los páramos provincianos lo habían secuestrado y convertido en un icono de no sé qué púlpitos del pesimismo y la revolución (…) De esos años son los Cuadernos de Lanzarote y toda la porquería predicadora que nos endilgó en sus últimos años”. Más brillante aun, si cabe, ha sido la reacción del Vaticano. En L'Osservatore Romano se arremetía contra Saramago, definiéndole como un “populista extremista” de ideología antirreligiosa y anclado en el marxismo. Así que si alguna vez fallece Benedicto XVI y este bloguero se ve en la muy improbable obligación de tener que escribir un obituario, a nadie del pequeño Estado y de la extensa religión podrá molestarle que escriba algo como esto: “Joseph Ratzinger fue un teólogo elitista, de ideología mágica y supersticiosa, y anclado en lo más retrógrado y fanático de la historia de la humanidad”.
Y ahora al día, que Pedro J. trae alguna perla y Época nos va a hacer felices.
En La Razón vuelven a la primera página las fotos de las camisetas de la selección mostradas con mayor o menor estilo por políticos. Si el día del partido España-Suiza fueron Zapatero y Rajoy –adivinen quién fue el gafe-, hoy lo hacen Trinidad Jiménez y Alberto Ruiz-Gallardón. A ver si tienen más suerte que sus respectivos jefes de fila. Como tema principal una de esas cosas que tanto gustan a este diario: “Defensa no incluye a la División Azul en el nuevo Museo del Ejército”. Dice que "la colección, que sí se mostraba en la antigua sede de Madrid, quedará almacenada en un sótano del Alcázar”. Dentro, editorial patriótico, banderas al viento: “Defensa ha liquidado del Museo del Ejército aquellos episodios militares que le incomodan ideológicamente. Así, los visitantes no tendrán ni una mínima referencia de la División Azul, en la que voluntarios españoles lucharon en el frente ruso durante la II Guerra Mundial. Parece que, según el departamento de Carme Chacón, si no se puede cambiar la Historia, lo mejor es suprimirla, despreciando así la vida y la muerte de muchos españoles que lucharon por sus ideales”. Si en primera lleva un llamada pequeña, el editorial mayor es para la “Pantomima de Batasuna”, en el que no falta, estaría bueno, algún que otro leñazo a Jesús Eguiguren.
En los comentaristas, César Vidal la emprende con el Estatuto catalán. Y es que, según Vidal, entre otras muchas atrocidades, su aprobación nos llevaría a la ruina: “El Estatuto catalán consagraría un mayor endeudamiento, una inmensa capacidad de detraer fondos de otras CC AA y, al fin y a la postre, un panorama económico que sepultaría en la ruina a una España que ya está en quiebra”. Catástrofe inevitable si la presidenta del Constitucional, insidia incluida, se sale con la suya: “No nos engañemos. Si siguen bebiendo recursos los nacionalistas catalanes, si María Emilia Casas sigue presionando para aprobar un Estatuto por el que su marido recibió dinero de esos mismos nacionalistas, si se salen con la suya, la cirrosis que ahora padecemos se transformará en un cáncer que acabará con nosotros”. “El alcohólico suicida”, se titula su columna, y comparte página con El Submarino, que hoy trata, precisamente… de “El vino como protagonista”. También es mala suerte…
La Razón venía más potente ayer, con Alfonso Ussía en portada, tal si fuera Pedro J. en El Mundo, con la foto de su abuelo y un gran titular, “Nosotros sí perdonamos”. El texto decía lo siguiente: “Me llamo Pedro Muñoz Seca. Soy escritor y autor teatral. Me fusilaron en la madrugada del 28 de noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama. Mi delito fue ser monárquico”. Dentro, otros testimonios de familiares de personas asesinadas en el bando republicano. El editorial se titulaba "Paz, piedad y perdón". Baste una frase, que con su pompa ya vale un escrito entero: “El problema no son los muertos, sino los vivos que han puesto en almoneda ideológica los despojos del pasado”. Ni que decir tiene que todo este despliegue es un a modo de respuesta al vídeo grabado por Almodóvar, Bardem, Maribel Verdú, Almudena Grandes o Juan José Millas entre otros muchos, al hilo de las fallidas iniciativas del juez Garzón, y del que aquí ya les hemos dado cuenta…
En El Mundo no sale Pedro J. pero luce su espíritu y hoy nos obsequia con una de esas perlas que tanto gustan a los coleccionistas. Veamos. Título más importante de primera página: “El SUP se suma a la querella de víctimas del 11-M contra Manzano”. Sumario: “El sindicato más próximo al PSOE se persona como acusación popular al ver indicios de negligencia en la destrucción de pruebas de la masacre”. Por lo pronto, tema abstruso y absurdo, del que El Mundo lleva tirando seis años. Que se dice pronto. Pero es que, además, dedica a este asunto un editorialillo: “Sorprendente personación del SUP en la causa contra Sánchez Manzano” es el título, y en él se muestra el mosqueo del periódico: “La personación del Sindicato Unificado de Policía como acusación popular en la querella contra Sánchez Manzano hay que recibirla con cautela (…) El paso dado por el SUP, que dice ver indicios de negligencia en la actuación del ex jefe de los Tedax, es sorprendente si tenemos en cuenta que es el sindicato policial que ha mantenido una posición más complaciente con la versión oficial del 11-M. Su secretario general, Sánchez Fornet, ha avalado la sentencia del caso y ha llegado a acusar a Luis del Pino de ‘mentir’ en sus investigaciones sobre los atentados. En su día, trató de justificar incluso al portavoz del SUP que dijo que le gustaría encerrar al periodista en una ‘habitación sin Estado de Derecho’(…) Así pues, habrá que estar atentos a ver cuál es la conducta del SUP. Si su personación es para buscar la verdad, bienvenida sea. Creemos que todavía hay muchas cuestiones por esclarecer”. La pregunta, obligada en cualquier estudiante de primero de periodismo, es: ¿Y entonces, si tantas dudas tenemos, de las que nada se dice en el texto de primera página, a qué esa publicidad del gran titular abriendo el periódico? Cosas de Pedro J., que cualquier basurilla sirve, incluso si no nos la creemos, para ensuciar y meter más barro en el 11-M. Se sirve como especialidad de la casa.
Como la cosa andaba hoy un poco así como desmadejada, Abc ha decidido convertirse en el refugio, sí, pero también motor, y turbo, de todos-los-que-ya-estamos-hartos-de-este-inútil-de-Zapatero-y-de-todos-los-socialistas. En portada, además del fútbol, la consuetudinaria encuesta de todos los lunes: “El PP echaría del poder al PSOE en Andalucía”. Dice que se produciría un “vuelco histórico con triunfo de los populares, que tendrían mayoría absoluta”, y que “El 66,2% de los andaluces creen necesario un cambio de Gobierno”. Ya en el editorial, la misma tontuna de otras ocasiones: tomar la encuesta como resultados electorales y explicarnos por qué ha ganado el PP. Un poco de paciencia, hombre, un poco de paciencia. Los articulistas vienen recios, aunque en su tono habitual. Destacamos a Juan Manuel de Prada: “Todo sea para que, cuando se vea con perspectiva, (…) Zapatero sea reconocido como el gobernante que nos restituyó lo que Franco nos había arrebatado: la miseria”. Es verdad, de Prada, es verdad, qué bien se vivía en aquellos tiempos de Franco...
Más gracia tiene Gabriel Albiac, el intelectual, demostrándonos cómo desprecia a esas gentes que enardecen con el fútbol: “A mí me han preguntado por mastuerzos sabios en el arte de atizarle a la pelota del Madrid o el Barça en aldeas indonesias ancladas en la edad de piedra, en medio de la selva mexicana, adormilado al sol de una onírica playa de Jamaica, justo después de tragarme una kilométrica alocución alucinada del coronel Gadafi en Trípoli, paseando por el Bucarest devastado justo después de la caída de los Ceaucescu, en un barquichuelo a orillas de cierta isla irreal del Índico... En todas las ocasiones se me puso una cara de gilipollas que movió la conmiseración de mis interlocutores”. Es tan viajado el filósofo…
Y hoy, como es lunes, ya saben que me gusta ofrecerles un apretado resumen de algunas joyas que se han prodigado en los medios durante el fin de semana. Se las contamos así, de corrido.
Carlos Dávila en La Gaceta: “Pero las cenas proliferan porque a esas horas parece que ya se puede hablar mal de Zapatero con mayor libertad. La gente cree que, pasadas las ocho, los espías de Rubalcaba y del militar del CNI de Zapatero y Bono se van de fiesta, y no se dedican a su menester, que no es otro que poner la oreja para trincar a todo el que pone mal al Gobierno. De modo que las cenas están de moda con un solo objetivo: hacerse lenguas de lo mal que está todo y de hasta dónde nos puede llevar este insensato”.
Román Cendoya, también en La Gaceta: “Nunca hemos tenido un presidente de España tan sometido y humillado ante los designios del imperialismo yanqui como Zapatero, quien, ante el comandante en jefe de las barras y estrellas, obedece inmediatamente agachando la cabeza al grito de ¡Señor, sí, señor! (…) Esto sí que es una humillación planetaria y no un acontecimiento. ¡Qué vergüenza”. Escaso de memoria anda el tal Cendoya...
Les decíamos al comienzo lo de la División Azul. ¿Quieren ustedes que les diga una persona mala, pero mala de verdad, un bicho, lo que se dice un bicho? Carme Chacón. Vean lo que dice de ella Óscar Elía, uno de los miembros del impagable “Equipo de reflexión y pensamiento” de Época, y coautor del libro 'España, camino de libertad', junto al porteador de carteras de Mayor Oreja, el diputado del PP Ignacio Cosidó. “Ha sometido a los Ejércitos a una tensión ideológica inaudita: transexuales, Ley de memoria Histórica, homosexuales, feministización”. Esperen, que viene otra muy guapa: “Y en lo relativo al uso de la fuerza, restricciones en su uso en Afganistán, Somalia o el Líbano”. Resttricciones al uso de la fuerza, dónde se habrá visto...Y para que no se quejen, más maldades de la bicha: “Con todo (…) éste es el peor problema: el progresivo desmantelamiento de las costumbres y tradiciones militares (…) se ha convertido en el objetivo primario de una agenda ideológica radical (…) tras la polémica sobre el Corpus de Toledo o el Cristo de la Buena Muerte de Málaga, se esconde el desprecio socialista hacia valores íntimamente castrenses: el honor, el heroísmo, el amor a la patria, el sacrificio por España”. Tipa mala esta Chacón…
Y es que, en general, ya se sabe que este Gobierno nos persigue encarnizadamente, como el perro cazador al astuto zorro. Veamos, si no, la enloquecida lista de prohibiciones que ha elaborado Cristina Arredondo, también para Época: “Se ha prohibido discriminar a los obesos, tener el aire acondicionado a menos de 21 grados o a más de 26, poner crucifijos en las aulas de los colegios públicos, el plomo en las municiones de los cazadores y utilizar personajes famosos y con credibilidad en la publicidad de las empresas”. Ojo, que vienen más: “No se puede tener una casa a pie de playa por la Ley de Costas. Los padres no pueden interferir en la decisión de abortar de sus hijas de 16 años. Ningún vehículo de motor puede pisar terreno no asfaltado, es decir, que ni coches 4x4, quark, motos, etc., pueden circular por el monte. Además, se han puesto limitaciones al uso de Internet y de los contenidos culturales”. Conste que la lista sigue: cornetas y Ejército, alcohol antes de coger el coche, fumar, etc.
¿Tienen palabras o, como este catavenenos, prefieren reservárselas para la intimidad?
Hay 139 Comentarios
La tal Cristina Arredondo dice "quark", un tipo de yogur en vez de "quad" ¿Es un error? o ¿También han prohibido tomarte un yogur en el campo?
Publicado por: Pedro | 29/06/2010 14:04:02
pues sí, esto es el día de la marmota...
Publicado por: smithie | 21/06/2010 23:16:52
Hoy el blog está que se sale, ni hablando de fútbol se cambia de tema.Aunque alguna vez también he picado, no cambia nada el tú más en el que siempre nos encajonan,si pasáramos nos iría mejor.Es un placer leer a Jonas,los razonamientos de Azaña, las reflexiones de Cornelius,Dreifus........como creo que decía Capiroba,aunque yo me lo sé de otra manera,Cuando un tonto la pilla con una linde,la linde se acaba y el tonto sigue.Por favor pasad,que la mayoria para mí sois muy interesantes
Publicado por: Alba | 21/06/2010 21:55:20
Hoy he entrado tarde a este blog, pero veo con estupor que se han incorporado nuevos sujetos que provocan vomito y desprecio.Suscribo todo de Miguel,Pilar ,Capiroba, El lector informado y demás. Decir que quien no haya leido Sarámago ,no sabe lo que se pierde.
Publicado por: maripepa | 21/06/2010 21:32:28
Además, Andrés, los paletos cultivadores de habichuelas como un servidor, os damos de comer a los lectores-oidores de los locutores gangosos. Os coméis nuestras habichuelas y la dispepsia que os produce la tenemos que aguantar en formato digital, en papel y hasta en los comentarios que a veces se os escuchan en los bares donde los paletos como yo no os invitan a cañas. Creo que en tu caso, y dada la maldad creciente de tus comentarios le daría al camarero un billete de 500€.
Publicado por: el paleto | 21/06/2010 21:32:10
ni perdonas porque eres un miserable.
Publicado por: Andrés | 21/06/2010 20:42:50
.................................................
No perdono porque los asesinatos planeados y programados no se perdonan. No olvido, porque si lo hiciera sería un infame. Y no te invito a unas cañas porque no tienes, ni la gracia ni el salero de saber beber, ¿no te das cuenta?
Publicado por: el paleto | 21/06/2010 21:25:33
Aparte de que no creo que hayas visto un billete de cien euros en tu vida, Paleto
Publicado por: Andrés | 21/06/2010 21:14:41
Alegraros que la roja ha metido el primer gol.
Hay algo en lo que hemos ganado, sin discusiones,ni paliativos de ningún orden.Los símbolos nacionales son de todos,la bandera en los balcones sin ningún rubor, se la habían apropiado y no había manera.........De rojigualda na de na.La roja y punto, que no llegan a entender que una cosa son los simbolos de TODOS y otra el "furbol"
Publicado por: Alba | 21/06/2010 21:09:24
Insisto, Paleto, ni olvidas ni perdonas porque eres un miserable. Como la mayoría de panuaguados que están a sueldo del partido
Publicado por: Andrés | 21/06/2010 20:42:50
Gracias Pilar. Andrés, no perdonamos, no olvidamos y siempre tenemos presente quienes han sido y quienes son los culpables del atraso democrático, cultural y científico de España.
Hablando de otras cosas. Zapatero es un político que ha cometido errores, como muchos otros políticos con buena voluntad. Pero no son comparables a los cometidos por el adalid de la mentira: Aznar. Te voy a poner tres ejemplos de su nefasta presidencia.
1ª.- Ley de liberalización del suelo (pasaran años hasta que nos libremos de esa dependencia)
2ª.- Meternos en la Guerra de Irak (eso no tiene nombre)
3ª.- La sarta de mentiras con las que nos inundo desde las pocas horas de cometerse el atentado del 11M.
Sólo esos tres ejemplos son suficientes para que el ex-presidente pase a la historia universal de la infamia. No añadiré sus ladridos por el resto del mundo tirando por tierra su país y su gobierno, con el aplauso incombustible de los medios que tanto nos hacen reír. Si tuviese los suficientes billetes de 100€ os dejaría a todos en evidencia, recuerdalo la próxima vez que entres a un bar a tomarte una caña. Siempre habrá un paleto que no quiera invitarte.
Publicado por: el paleto | 21/06/2010 20:28:14