Hay movimientos de dispersión pero la cosa va por donde tiene que ir. Me explico. Cada uno de nuestros amigos ha elegido un tema distinto de portada, pero la coincidencia se produce hoy en los editoriales, todos de acuerdo en denunciar el pacto con los sindicatos para los servicios mínimos, excepto en las comunidades regidas por el PP, con la salvedad de la Comunidad Valenciana, que Camps, visto lo visto de la absoluta inacción de Génova, ya hace mangas y capirotes de todo lo que se le antoja, haga lo que haga su partido. ¿Hace falta decir que si Aguirre consigue forzar una respuesta dura de los sindicatos, cuenta con que el pagano sea el Gobierno de Zapatero? Veremos qué dicen del pacto. Por lo demás, manda la resaca por las intolerables concesiones del Gobierno al PNV y a Rubalcaba le siguen cayendo los chuzos desde varias nubes.
También traigo un cenizo y, para compensar, alguna cosa entretenida, e incluso un Ussía pata negra. A ello.
En Abc siguen con los Presupuestos: “Las concesiones al PNV amplían la desigualdad entre españoles”, lo cual, si ustedes me permiten, es un punto anecdótico cuando el País Vasco tiene su propio Concierto de financiación, el famoso cupo, desde que se reguló en un decreto de 1981 y que en 2002 se renovó ad aeternum por el gobierno de José María Aznar. Así que desigualdad mayor, esto del empleo cedido por el Gobierno socialista es bien poquita cosa. Lo demás, ganas de dar leña, que bien está y se entiende muy bien, pero que levanta el pelo cuando las críticas llegan desde el Partido Popular. ¡Un poquito de memoria, por favor! Pero como llevaban meses apostando porque Zapatero nunca podría aprobar los Presupuestos, ahora que se hecho el acuerdo con el PNV llega la sobreactuación: “Otra vez la obsesión por mantenerse en el Gobierno ha llevado a Rodríguez Zapatero a cuartear principios hasta ahora ‘sagrados’”, dice Abc.
Más enfadados aún están en La Razón porque al parecer han descubierto las entrañas, malas y negras, como era de suponer, de los acuerdos de Zapatero con Urkullu, que nada bueno podía esperarse de esa pareja: “Zapatero promete al PNV no reeditar el pacto PP-PSOE en mayo”. Pero a poco que se rasca resulta que nada hay en los acuerdos para afirmar tal cosa, e incluso en el editorial “El acuerdo con el PNV tiene letra pequeña”, se dice otra cosa: “El acuerdo presupuestario entre el Gobierno y el PNV tiene letra pequeña. Después de los 472 millones de las políticas activas de empleo, el Ejecutivo ha pactado con el PNV que gobierne la lista más votada en las elecciones municipales y forales. La consecuencia casi automática es que el nacionalismo mantendrá el control de las diputaciones de Vizcaya y Guipúcoa y, por ende, de la recaudación y del dinero. La duda es si se respetará también en la diputación de Álava, donde el PP es la primera fuerza”. ¡Hombre, no parece lo mismo!
Pero vayamos a lo que les importa, que hay editorial del mismo tema en los tres: los servicios mínimos. El Mundo: “El Ministerio de Fomento y los sindicatos han conseguido un acuerdo sobre los servicios mínimos en el transporte para la huelga general. Es la primera vez que se logra. Por un lado, hay que felicitarse por ello, aunque se antoja que los servicios pactados no serán suficientes para garantizar el derecho al trabajo (...) Por eso es sospechoso que Fomento haya sido tan dúctil a las pretensiones sindicales y haya aceptado unos mínimos demasiado mínimos, cuando los gobiernos de algunas comunidades autónomas han sido mucho más exigentes para asegurar que los ciudadanos puedan trabajar. Es el juego a dos bandas del Gobierno: no le interesa que triunfe la huelga, pero tampoco que sea un rotundo fracaso”. No así puede observarse en el recto proceder las comunidades autónomas regidas por el PP, y muy especialmente en Madrid, donde Esperanza Aguirre y su equipo aun sangran por la herida que les asestaron los sindicatos en la huelga del Metro y donde la chulapa dama de hierro tuvo que ceder para salvar los muebles.
La Razón se huele traiciones en los parabienes de Gobierno y sindicatos por el acuerdo: “Se percibe una estrategia política, diseñada por negociadores ideológicamente afines, para utilizar el acuerdo como arma arrojadiza contra los gobiernos autonómicos del PP. Así se ha comprobado claramente en Madrid, donde los sindicatos no han demostrado interés en consensuar nada”. Vaya, qué cosas. ¿Y quién no ha demostrado ese interés en consensuar nada? La Razón lo tiene claro: “Por encima de su actual distanciamiento, la sintonía política de CC OO y UGT con el PSOE está a salvo y es la que ha permitido al ministro de Fomento presentarse ante la opinión pública como el campeón de los pactos, cuando en realidad el verdadero pacto es muy otro: no hacerse daño entre ellos y desviar toda la agresividad política hacia el PP y sus gobiernos regionales”. Así que este diario exige la prueba del algodón: “El Gobierno debe actuar con el mismo celo y entusiasmo exhibido con los sindicatos para garantizar el derecho al trabajo de cuantos, en uso de su libertad, decidan no secundar la huelga y llevar a cabo su jornada laboral con normalidad. Tanto derecho tienen los sindicatos a parar como los trabajadores a trabajar. Si el Gobierno no pusiera los medios necesarios para hacer cumplir los servicios mínimos y para proteger a los obreros de piquetes y coacciones significaría que el ‘acuerdo histórico’ del que se ufana Blanco incluye cláusulas secretas nada democráticas”. Pues ya sabemos qué van a decir el día 30...
Y, por último, Abc: "La notable voluntad de diálogo mostrada por los sindicatos a la hora de fijar los servicios mínimos en el transporte con el Ministerio de Fomento (...) contrasta con la escasa flexibilidad que han exhibido en sus negociaciones con las comunidades del PP, obligadas a imponerlos. En cualquier caso, lo relevante es que el Ministerio del Interior garantice el cumplimiento de dichos servicios y el derecho a trabajar de quienes decidan no secundar la huelga”. ¿Obligadas? ¿Escasa flexibilidad? ¿No decimos más arriba, véase El Mundo, que las Comunidades del PP “han sido mucho más exigentes para asegurar que los ciudadanos puedan trabajar?”.
No crean que nos hemos olvidado, ni ellos ni yo, de los desastres que corroen el corazón del PSOE, a punto de su desaparición por doscientos avales. ¿Los avales dónde están, dónde están los avales? Hoy, por ejemplo, Carlos Herrera, el de la rica chacinería en su alacena, compren, señores compren, y su vecino de columna, Ignacio Camacho, le sacan aún más brillo a ese gran rebelde con causa que es Tomás Gómez, que como todo el mundo sabe, es su preferido frente a Esperanza.
Por cierto que en la foto de portada de El Mundo puede verse a Alfredo Pérez Rubalcaba junto a Trinidad Jiménez, que sostiene a un cachorro de perro labrador en sus brazos. Rubalcaba sonríe... y oigan, si uno se fija bien, se le ve la maldad en esa sonrisa meliflua, que apenas si puede tapar la vesania intrínseca que se desprende de sus ojos inyectados en perversidad, como bien decían ayer los chicos del coro y les contábamos en este blog. ¿Ayer? Pues ese Grupo de Estudios Estratégicos, GEES, que tanto me gusta, presta hoy su atención a esta personificación del Maligno. Lo primero que hace es preguntarse: “¿Es Alfredo Pérez Rubalcaba un ministro legítimo?” La respuesta es sencilla: “Dejando de lado su carrera en el Ministerio de Educación, -donde ayudó a destrozar el sistema educativo español con su participación en la elaboración de la Ley de Reforma Universitaria y la LOGSE-, su pasado en temas relacionados con Interior le hace ilegítimo poseedor de esa cartera”. Y claro, ya en Interior, pasa lo que pasa, que “los vicios no desaparecen de un día para otro, y las virtudes no se presentan repentinamente”. Así que cojan papel, en resmas, que la cosa abulta, y préstense a anotar todas las iniquidades del personaje. Vean, vean... “Los escándalos que en materia antiterrorista acompañan a Rubalcaba son de tal magnitud que en cualquier país de nuestro entorno hubiesen supuesto su destitución, una investigación y quizá un proceso penal. Por otro lado, al margen de su peligroso juego con la lucha antiterrorista, se ha mostrado como uno de los peores ministros de Interior de la democracia. Primero, por el crecimiento de la delincuencia en España (...) segundo, por su utilización del Ministerio como instrumento político contra el Partido Popular; tercero, por su incapacidad para mantener un Ministerio en paz, como muestra la rebelión de la Guardia Civil (...) cuarto, por el oscurantismo y la falta de transparencia”.
Ya puestos en el pim-pam-pum, he recordado este texto referente a Rubalcaba de José García Domínguez, en Libertad Digital de hace muy pocos días. “Un imposible metafísico, ése de su desembarco en La Moncloa, que se apoya en tres poderosas razones de Estado, tres anatemas que a nadie versado en alta política se le escaparán. A saber, el primero es calvo, el segundo viejo y el tercero feo. Rubalcaba, el Judas más invocado en las fabulaciones...” Así que ya le hemos hecho el retrato completo: más malo que un dolor, más feo que Picio, más calvo que míster Proper y más viejo que Kirk Douglas. ¿De qué sonreirá, entonces, Alfredo Rubalcaba?
Ustedes, un suponer, quieren amargarle el día a su jefe más directo, que se ha dedicado toda la jornada laboral a buscarle las vueltas. Pues nada, coge usted este artículo de Alberto Gómez Corona, también de LD y se lo envía en un traicionero correo sin firma y con una clave que no sea la suya, claro. ¿Qué quién es Gómez Corona? Sí, hombre, aquél que vio a una mujer, fíjense lo que les digo, una mujer, leer el libro de Hawking, y naturalmente, tenía cara de no entender nada. Pues este joven, que es la alegría de la huerta, nos monta este jolgorio, esta fiesta, esta jarana: “A la hora de seleccionar una noticia para comentar, no puedo ocultar una cierta sensación de hastío y aburrimiento. Ya sea por las payasadas de ZP a costa de nuestro bolsillo y la credibilidad como país o por el máster de totalitarismo policial que nos está impartiendo Rubalcaba (...) Por muy graves que parezcan, no son más que mordiscos de pez en un naufragio grandioso que incluye la desaparición económica, cultural y casi biológica de Occidente. ZP y Rubalcaba son insectos señalados que se aprovechan del cadáver. Pero no harían sus payasadas y perversiones sin unas bases sociales payasas y perversas que les dan apoyo. Y todo eso en un mundo en el que una densa capa de mediocridad sobrenada casi a lo largo y ancho de todo el planeta. Aunque aquí en eso vamos adelantados (...) Es difícil olvidar que el país objeto de irrisión en el mundo, con su clase dirigente tan patética e inoperante, es el mío propio”.
Como en las duchas del spa, frío y caliente. Javier Quero, en La Gaceta, que tienen esa gracia que tanto les caracteriza: “¡Curra Jiménez! Ése es el grito desesperado que la secta zapaterista lanza a la ministra de Sanidad. ¡Contra Gómez no hay vacuna, hay que amputar, porque si te gana será una amputada para ti! Y para ZP, añado yo, pues un triunfo de Gómez en las primarias es una victoria sobre el líder espiritual de la secta socialistoide (...) ¡Curra Jiménez! Claman a la de la chupa de cuero. Y que nadie vea similitudes entre el grito de jaleo y el nombre del célebre bandolero, aunque sea cierto que Trini asaltó a Gómez en el camino de las autonómicas madrileñas, por orden de la reencarnación del Luis Candelas que salió de las cuevas para instalarse en La Moncloa”. Dice Quero que en el PSOE temen más a la campaña de primarias que a los procesos judiciales, “porque tienen un fiscal general que más parece un pánfilo pequinés sobre las faldas de Zapatero”, y “jueces tipo Garzón, de esos que sólo investigan lo que les sale de los cajones”.
Y como lo prometido es deuda, un Alfonso Ussía en vena: “Zapatero habla el español, y no se sabe lo que dice. Mueve los brazos, arquea las cejas, solicita con la mirada el asentimiento de sus pelotas, y no hay cristiano que le entienda. Quizá por ello se ha sacado de la manga la gamberrada esa de la Alianza de Civilizaciones. Si no hay cristiano que lo entienda, siempre habrá algún islamista dispuesto a hacer un esfuerzo entre una lapidación y la siguiente”.
Ya llega el 29, ya.
Hay 167 Comentarios
Los artículos de opinión de la página 27 del PAÏS de ayer, muy esclarecedores.
Un grupo de profesores de Universidad:En defensa del sindicalismo.( La derecha impulsa una sistemática campaña de desprestigio basada en tópicos,no en hechos)
Manuel Sanchis. Molt poc honorable.(El legado de Camps:paro,deuda,menos renta,peor escuela y sanidad,corrupción,descalabro moral)
Cuándo se leen estos artículos se quitan las ganas de darles ärnica en este blog a los de estribor y desde luego ganas de votar, a ellos desde luego no les interesa que se conozcan.
Publicado por: Alba | 26/09/2010 21:42:39
¿Que si todo esto tiene arreglo?, yo creo que si, tenía yo por ahí un escrito escrito que como ya está escrito me ahorro de tener que escribirlo y el rollo dice así (con perdón):
·
Bueno pues hoy me voy yo a poner un poquito equidistante y voy a intentar aplicar las escasas matemáticas que me dio tiempo de estudiar en mis cortos años de escuela, a decir bien yo no aprendí matemáticas sino aritmética que vienen a ser las matemáticas de los pobres, o sea de los hijos de los trabajadores, como si dijéramos el caviar de lumpo (¿que será eso?). Vengo de los tiempos en que cuando el niño ya sabía 'las cuatro reglas' el amo le decía al padre "¿No sabe ya el niño lo que tiene que saber?, ea pues traételo para la fábrica y que se gane una propinilla y así al menos tenéis para comer también por la noche que tengáis fuerza para trabajar". Y los padres nos hacían unos 'hombres de provecho' a los trece o catorce años para bien de la España y su Revolución Nacional-Sindicalista, amén. Expongo mis antecedentes para que los neo-liberales no me tilden de simple y mal informado que ya saben que lo soy, no está bien hacerles trabajar mentalmente tanto que los hijos de señorito se cansan pronto por la falta de costumbre. Me viene a pelo que Alemania haya decidido aplicar su parte de cirugía social aplicando el bisturí a los empleados estatales dándole "vacaciones" indefinidas a parte de ellos acompañando así a la empresa privada que ya lo hizo y lo está haciendo, a consecuencia de esto el liberalismo -que todo lo cura- ya ha decidido cuanto 'personal' hace falta para trabajar y cuanto no. No me cabe duda que los alemanes más bien o más mal tendrán que seguir sobreviviendo TODOS, no me imagino yo que por quedarse 'en la calle' vayan a morir de hambre varios millones de ellos eso no es propio de Alemania otra cosa son los paises del tercer mundo que esos sí saben que nacen para morir de hambre -a pesar de eso siguen insistiendo en nacer allí, pero bueno ya se sabe que sarna con gusto no pica-. Aplicando mi corta aritmética ya que economía no se daba o al menos yo no fui a clase ese día, los resultados son que una población va a sobrevivir con 'X' parados y el resto trabajando, bueno pues hagamos la cuenta de cuantas horas trabajan los que trabajan y dividamos por el total del personal disponible, suponiendo que arrojara una media de seis horas diarias ya tenemos la cuenta matemática de cuantas horas hay que dedicar EL TOTAL de los trabajadores para que sobreviva un país. Naturálmente con el sueldo habría que hacer lo mismo, aplíquese el porcentaje de bajada de horas de trabajo a los sueldos y... yasta... bueno yasta no, ya han pagado los trabajadores su parte de culpa (¿¿??) de la crisis y los de siempre se van de rositas. Venga más matemáticas: aplíquese el mismo porcentaje reductor a ganancias empresariales y financieras pasando el resultante a infraestructuras estatales y fondos sociales. Es la forma de que los buenos ricos y los pobres pobres carguen con los mismos lomos la culpa de estos males que ninguno nos los merecemos. Habrá quien se pregunte el por qué de aplicar esta teoría a Alemania siendo mi gran invento aplicable a cualquiera pero se equivocaría, en España por ejemplo no habría que liar todo esto, con echar a Zapatero y meter a Rajoy nos ahorramos todo el meneo.
Publicado por: EL CURRANTE | 26/09/2010 18:11:04
¿De que habla la derecha ECONOMICA cuando habla de economía?: De la suya, del engrosamiento de su bolsillo y punto ya que si nos vamos a la definición pura de la RAE:
economía.
(Del lat. oeconomĭa, y este del gr. οἰκονομία).
1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes.
2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.
3. f. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
4. f. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos.
5. f. Ahorro de trabajo, tiempo o de otros bienes o servicios.
6. f. pl. Ahorros mantenidos en reserva.
7. f. pl. Reducción de gastos anunciados o previstos.
Como se ve nada que ver con lo que ellos piden.
La economía si no es sostenible es sinónimo de destrucción, son parecidos a los niños ricos que heredan una fortuna y la dilapidan en unos años luego ellos y sus hijos a dar sablazos y después a pedir limosna.
Las personas hemos de adecuarnos a los medios que tenemos y si no se pueden tener dos yates por persona NO SE TIENEN, no veo yo más felices a los que ya los tienen, al contrario, su avaricia e incapacidad de disfrutar de lo que ya tienen les hace estar siempre buscando mas y esa locura no encuentra límite.
La felicidad se ve en la cara de niños que en el tercer mundo no tienen nada, solo su vida y la naturaleza. No ayudemos a exterminar la naturaleza que poseen y su vida negándoles la comida que la mantiene solo por tener casa en la playa y segundo coche y más cuando el tener eso nos impide disfrutarlo ya que para pagarlo estamos trabajando de día y de noche quitándoles el trabajo hasta a nuestros vecinos y familiares.
Publicado por: EL CURRANTE | 26/09/2010 17:33:40
Dice disidencia: "El que prefiera elegir en términos metafísicos y obviar lo económico debería ser libre de hacerlo". ¿Es metafísica hablar de la inmoralidad inaceptable de legar a incontables generaciones futuras la patata caliente de los residuos? Oh, caridad cristiana en estado puro, se la reconoce por lo que edifica al alma. Como dice El currante, física debe de ser el beneficio inmediato y metafísica el perjucio para siempre. Metafísca hace la Faes cuando patrocina sesudos estudios firmados por un ex mandatario de Polonia que desmontan la patochada del cambio climático. Y metafísica hace el Partido Popular entero cuando oficialmente sigue esa línea, ya saben, la del primo de Rajoy. No en vano dice esa otra lumbrera nacional que no mezcla peras con manzanas, citando a la biblia: "Dios creó el mundo y sus recursos para que nos sirviéramos de ellos". Qué tranquilidad produce sentirse gobernado por gente tan concienciada sobre la principal amenaza que ha enfrentado la especie en toda su climática historia. Señores metafísicos, se agradecería que este nuevo negacionismo esté mejor pertrechado de argumentos que el negacionismo de Darwin. Creatividad, por favor, si es que creen en la creación.
Publicado por: DUDA RAZONABLE | 26/09/2010 16:49:20
Ni económicamente tiene pase,por las reflexiones que habeis hecho y los datos aportados,mi postura la tengo más clara, con las que hay ir aguantando hasta que lleguen al límite,sin construir una nueva,cambiandolas poco a poco por renovables.Y los residuos a España y dejar de pagar esas facturazas.No creo que nos hagan más daño de lo que ya tenemos.No sé si me he puesto al lado del gobierno o de F.Gonzalez.
Publicado por: Alba | 26/09/2010 16:01:32
Fantástico contertuli@s!!! Se agradece esta exposición de argumentos sin uranio enriquecido de insultos por parte de la parte contratante de la disidente parte. Pero no cantéis victoria, es que el domingo es el día del señor y del parquecillo para los pugilistas de sábado la noche. Psssssssssssss. Globo. Sin desconocer los argumentos a favor de la nuclear (desde luego solo económicas), símplemente añado que al menos este periódico defectuoso abre sus páginas al debate, incluida la posición de Felipe González a favor de las centrales y por lo tanto en contra de la posición oficial del gobierno. ¿Eso es democracia? Si no lo es, lo parece.
Publicado por: DUDA RAZONABLE | 26/09/2010 15:51:08
Protágoras debía estar resacoso como mínimo cuando dijo aquello de "El hombre es la medida de todas las cosas" y el capitalismo borracho (típico) cuando lo cambia por "El dinero (¿$?) es la medida de todas las cosas". El dinero empezó siendo útil para no tener que llevar un rebaño de ovejas para ir pagando cosas por ahí, en ese momento el dinero era la representación de las ovejas que se tenían, ahora es exactamente al revés, las ovejas no tienen que existir solo el dinero.
Quien tiene dinero en el bolsillo tiene en el bolsillo a toda la Naturaleza y al mundo entero, no importa que el mundo no se pueda permitir ciertos lujos destructivos, lo importante es el dinero. Esta tontería que tan útil es para nuestros amos (los que tienen la pasta) nos lleva a que no nos importe la destrucción de naturaleza, personas, aire o animales. Si lo podemos pagar con billetes y además ahorramos algunos es útil y económico. El que nos puso 'sapiens' de apellido también estaría fumao o esnifao, anda que...
·
PD. El cordero estaba pa chuparse los deos. Tres horas de horno flojito, ¡uhhhhmmm!
Publicado por: EL CURRANTE | 26/09/2010 15:44:17
Muchas gracias Currante por tus pugilísticas comparaciones y muchas gracias Capiroba por abrir ojos que suponemos necrosados. Muchas gracias disidencia por seguir confirmando lo evidente.
Publicado por: almigmon | 26/09/2010 14:38:25
Y hablando en términos estrictamente económicos (ahora que los libeggales se han vuelto marxistas) la energía nuclear es un desastre:
- El Consejo Mundial para las Energías Renovables estima que la industria nuclear ha recibido alrededor de 1 billón de dólares (corregidos al valor actual - 2006) de dinero público en todo el mundo, mientras que el conjunto de las energías renovables no ha recibido más que unos 50.000 millones de dólares.
- Aunque la industria nuclear afirma que los costes de construcción rondan los 1500 $/kW,[47] el Keystone Center estimó en junio de 2007 los costes de construcción para una central nuclear entre 3600 y 4000 $/kW. Cuatro meses más tarde, Moody's los estimó entre 5000 y 6000 $/kW.
- En el Reino Unido, la estimación oficial de los costes de desmantelamiento de las centrales nucleares es de 70.000 millones de dólares, mientras que los fondos de la industria nuclear para el desmantelamiento suponen 22.000 millones de dólares (menos de un tercio del coste total).
- El coste de la gestión de los residuos radiactivos en España (que pagamos todos a través de la tarifa eléctrica), según los cálculos de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos S.A. en su 6º Plan General de Residuos Radiactivos, será de cerca de 13.800 millones de euros. Este cálculo se extiende hasta el año 2070, y no incluye los costes de años posteriores (la radiotoxicidad de los residuos se mantiene durante decenas de miles de años).
En fin ...
Publicado por: capiroba | 26/09/2010 14:06:59
Esa es la realidad smithie, pero estos 'mandaos' funcionan con unas pocas de pobres consignas que se tragan sin cuestionarse nada mas, para ellos 'el jefe es el jefe y él sabrá por qué lo dice'.
Saludos, voy a meterle mano al condumio.
Publicado por: EL CURRANTE | 26/09/2010 14:03:21