Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

21 sep 2010

¿Hay huelga en Marruecos?

Por: José María Izquierdo

Zapatero con el rey de Marruecos, Mohamed VI (Foto: EFE) Unos se quedan con los sindicatos, que ya les venimos diciendo, y otros con el Islam en general, y con Marruecos en particular, que también se lo venimos contando. Aquí la cosa se trata de dar caña y apalear lo más que se pueda al Gobierno, que para eso está, y tan bueno es un liberado holgazán como un moro malvado. Y como los comentaristas de la fiel infantería deben fichar en la oficina, que si no pasa lo que pasa, y la crisis aprieta, pues a una cosa, primero, y a la otra, después, con lo que tenemos la nómina de nuestros chicos que han ido alternando turbante o kefía con pañuelo rojo y pancarta, hasta cubrir el número de artículos establecidos. Hoy El Mundo, por ejemplo, le pega a los sindicatos, un día más, como Abc, mientras La Razón se da al moro.
 
Les contaremos también algunas gracias de nuestros chicos y les desvelaremos, una vez más, el extraordinario rigor histórico del gran César Vidal. Extraordinario. Ya verán.

 
El Mundo: “Proponen servicios supermínimos contra la doctrina del Supremo”. Se supone que son los sindicatos, claro. Y añade en un sumario que “CCOO y UGT pretenden que el 29-S sólo funcionen algunos trenes de cercanías en horas punta”. Y en el editorial, como no podía ser menos, grandes protestas por esas limitaciones: “Garantizar el derecho de todos a trabajar” es el título.  Por ahí, perdido en el fárrago de disposiciones del Tribunal Supremo en 2002, una maldad de El Mundo, que sugiere un pacto entre Gobierno y sindicatos: “Pero, al margen de la propaganda sindical, lo ocurrido ayer va a servir, y esto es lo importante en estos días previos al paro general, como piedra de toque del grado de confrontación al que está dispuesto a llegar Zapatero con UGT y CCOO. Porque tiene ahora un punto de partida en la negociación muy claro: si el Supremo dio la razón al Ministerio de Fomento en los servicios mínimos decretados, el Gobierno no tiene más que volver a aplicarlos ahora”. Y llega a continuación, una pregunta sibilina: “¿Será capaz Blanco de emular a Álvarez Cascos?”. Dado como era don Francisco, uno tendería a rogarle a don José que no, que no hace falta que le emule, que ya tuvimos bastante con un Cascos.

En Abc, miren la gracia, coinciden en el título de portada con La Razón, grande en aquel, pequeño en éste. Abc: “UGT y CC.OO. buscan aislar España por tierra, mar y aire”. La Razón: “Los sindicatos pretenden aislar España el 29-S por tierra, mar y aire para que la huelga sea un éxito”. Abc lleva, además, dos sumarios: “Exigen que no haya vuelos internacionales y solo uno entre los distintos aeropuertos españoles”; “Tampoco habría AVE ni trenes de larga distancia y en Cercanías sólo circularía el 25%”. Ni que decir tiene que lleva admonitorio editorial sobre el asunto: “Huelga a la fuerza”, y “Si no hay transporte público o si se boicoetea su funcionamiento razonable, la voluntad coactiva de las organizaciones convocantes se impondrá sobre un Gobierno débil y sin capacidad de respuesta”. Y es que es lo que tiene la derecha cuando gobierna la izquierda, que siempre gana. Sopapo a los sindicatos, sopapo al Gobierno. De ahí la sobreactuación, porque si la huelga es un éxito, ya saben la que le caerá al Gobierno, y si fracasa, más leña a los sindicatos. Es más: les diría que da exactamente igual el resultado de la huelga, porque los palos les van a seguir lloviendo a ambos desde los mismos sitios.

.... Y La Razón tira porque le toca. Titular de primera: “Marruecos quiere rendir Ceuta y Melilla por asfixia económica”. El sumario lo explica: “Planea construir un segundo puerto en Nador para arrebatar el comercio a ambas ciudades”. Y otro más: “El Sahara marca la reunión entre Mohamed VI y el presidente tras la tensión en la frontera”. Me van a permitir ustedes, incluso el director de La Razón, que no acabe de entender el razonamiento que guía su titular. ¿Alguien tiene algún problema en que un país soberano instale otro puerto en una de sus ciudades costeras de mayor desarrollo, como es Nador, 500.000 habitantes (Ceuta 80.000; Melilla, 75.000), aeropuerto, autopista, ferrocarril, etc.?  ¿Qué está a 15 kilómetros de Melilla? ¿Y? ¿Arrebatar? Será competir... En cualquier caso, no parece mala idea tener buenas relaciones con el gobierno marroquí si queremos transmitirles alguna preocupación por nuestras ciudades africanas... Por cierto que también tenemos a Javier González Ferrari, ya tardaba en fichar, hablando del Islam, que como todo el mundo sabe es una de las especialidades del presidente de Onda Cero. Va Ferrari, además, sobrado, que en los últimos tiempos se engalla con frecuencia: “Están ganando”, se titula su columna. Sumario: “Al parecer aquí no tienen sensibilidad más que los islamistas, a los que no se les puede decir nada no sean que se enfaden”. Y otro sumario más, golpeando sonoramente el pito doble sobre la mesa de mármol: “Estamos en manos de pusilánimes que le han hecho a este país un daño que será muy difícil de reparar”. ¿Saben ustedes lo que falta aquí? Pues eso...

Voy a contarles alguno de los títulos de los últimos días de estos comentaristas amigos míos que tengo el enorme gusto de compartir con todos ustedes. Editorial de Libertad Digital: “El mal vecino”, que ni les digo a quién se refiere, pero les sitúo: no es Portugal, no es Andorra. Solo les cuento el párrafo final: “España no debe preocuparse por llevarse bien ante Marruecos. Debe defender lo nuestro y tener buenas relaciones sólo si eso sirve a nuestros fines. Es lo que hacemos todos cuando nos toca convivir con un mal vecino”. Y es lo que hará Rabat, por ejemplo, en Nador. Florentino Portero: “Con las medidas tomadas”: “En Rabat saben que pueden extorsionarnos, cómo y cuándo hacerlo, explotando siempre los momentos más delicados de la vida política nacional. Si España se pliega al chantaje marroquí se merece lo que le espera”. Y para terminar el repaso, Emilio Campmany: “¿A qué ser tan amigo de Marruecos?”. Eso, mejor relacionarnos a las trompadas...

Antes de ir a Vidal, unos picotazos. Luis Maria Anson (ayer se me fue el acento), por ejemplo, se marca hoy en El Mundo uno de sus clásicos artículos, ése que lleva haciendo desde tiempo inmemorial en su habitual estilo untuoso, en el que se viene a demostrar que todos los políticos son un asco, y por qué no prescindir de todos ellos para instalar... ¿para instalar qué y con quiénes, amigo Anson? Título: “Nuestra deleznable clase política”. Texto: “En España hay numerosos políticos serios, responsables, bien preparados, generosos en el servicio al bien común. Pero en líneas generales la clase política española es mediocre y deleznable". ¿Les ha gustado el paso de baile? Pues sigan: "Las grandes inteligencias nacionales están en los bufetes de abogados, en los estudios de arquitectura, en la dirección de los periódicos impresos, hablados, audiovisuales y digitales, en la Iglesia y las Fuerzas Armadas, en las cátedras universitarias, en la investigación y en la ciencia, en la empresa privada, en las profesiones liberales, en la banca y las entidades financieras... A la clase política, salvo excepciones, se dedican las segundas y terceras filas de la vida nacional, gentes sin preparación, sin sentido de la responsabilidad, sin capacidad oratoria, sin otra cualidad que la cara dura”. Y más lenguaje de barra de bar, o de tertulia de tedeté, para alimento de esa extrema derecha cerril y vocinglera: “Hay ciudades como Madrid en que una buena parte de los edificios de envergadura están ocupados por las tres Administraciones que gastan sin tino en suntuosidad y derroche. Los políticos mediocres y zangolotinos se recrean y regocijan en el despilfarro, en los viajes gratis total, en las comilonas incesantes, en las suculentas dietas, en los despachos redecorados, en los automóviles de 500.000 euros, en las manadas de chóferes, escoltas, asistentes, secretarias y sirvientes de varia condición. No existen límites. Paga el contribuyente”. Y con esa misma desvergüenza, después de decir lo que ha dicho, su democrático y beatífico aviso: “Conviene recordar que la atrocidad del fascismo y el nazismo triunfó el siglo pasado por el descrédito de los partidos políticos. Y que el avance de la extrema derecha en toda Europa pone los pelos de punta”.

Y ya puestos en desvergonzados, lean editorial de La Razón, que hay que tener cuajo, lloviendo como llueve en la Comunidad Valenciana en los solares del PP: “Más transparencia en el socialismo valenciano”, y dice así: “Tras años de injustificable acoso y derribo contra Camps, en los que no han podido demostrar nada irregular, los socialistas valencianos miran ahora hacia otro lado ante un posible caso de corrupción en sus propias filas. Su portavoz en la cámara autonómica, Ángel Luna, acometió unas obras en su casa, que podría haber pagado un empresario. El propio Luna aseguró ayer haber abonado la reforma. Él, que tanto ha presumido de transparencia, debería, además de asegurarlo, demostrarlo”. ¿Verdad que son extraordinarios? ¡Injustificable acoso! ¡Nada probado! ¡Que demuestre Luna su inocencia! Qué descaro, señores, qué descaro...

Y vamos a entretenernos un poco con un editorial de César Vidal. Se han cumplido noventa años de la fundación de la Legión, y usted y yo, ya ven, con estos pelos. Con tan fausto y extraordinario motivo, nuestro multidoctorado hizo un editorial en su programa radiofónico en es.Radio, que podemos dividirlo en dos partes. Una, el acostumbrado leñazo en los lomos de Zapatero, cual es su obligación y, ya puestos, soltarle un soplamocos a la ministra de Defensa, que también, por no haber asistido a los actos conmemorativos. Pero hay una segunda parte, que es donde nuestro admirado Vidal da rienda suelta a sus ciclópeos y enciclopédicos conocimientos históricos, acordes con sus muchos títulos y sus decenas –más de siete- de libros publicados. Pero ya saben que a este catavenenos le gusta, de vez en cuando, comprobar sus datos y pasear la vista por algunas fuentes estudiosas de la materia que comenta nuestro prolífico autor, a menudo con nulo conocimiento de lo que habla. Pero lo primero es lo primero: “Aunque en 2005, ZP desplegó unidades de la Legión en Afganistán como parte de la fuerza internacional de estabilización dirigida por la NATO y en 2006, lo hizo en el sur del Líbano, no es menos cierto que ZP ha seguido una política contraria a la Legión encaminada a disolver sus banderas y, sobre todo, a desproteger Ceuta y Melilla frente a Marruecos (...) Así, en la actualidad, a noventa años de su fundación, la Legión se ve apartada de la misión principal para la que fue creada: la defensa de los territorios españoles en el norte de África y la ministra Carme Chacón, que tanto ha contribuido a esta nefasta política contraria a la Legión, no ha estado presente en las celebraciones”. Éste es el preámbulo, que la cosa llega ya: “Como la Legión extranjera francesa y los marines, como los samurais y los legionarios romanos, como las falanges de Alejandro y los Tercios españoles, la Legión constituye una unidad de élite cuya Historia se ha construido sobre la base del sacrificio, de la valentía y de la entrega a la patria hasta el último aliento". Y al remate, que aún queda: “En este nonagésimo aniversario (...) sin embargo, nos cabe un consuelo, el de pensar que ZP, Carme Chacón y tantos otros serán juzgados con dureza por la Historia de España por la manera en que han dejado en ella una amarga huella de desprecio y desamor (...) porque las naciones que son conscientes de su destino jamás discuten o ponen en entredicho a sus héroes”.

¿Y no va a salir Franco? Sí señores, sí, incluso Millán Astray. Pero antes hace un repaso del salvaje Abd-el-Krim: “Sin dar cuartel a sus adversarios, los moros de Abd-el-Krim pasaron a cuchillo y torturaron a los heridos, a los enfermos y a la población civil que cayó en sus manos (...)  Así, el 3 de agosto [de 1921] los moros se apoderaron de Zeluán y asesinaron a más de quinientas personas. Previamente al asesinato en masa, los mandos, el capitán Carrasco y el teniente Fernández, fueron atados, disparados y quemados vivos entre los aullidos de alegría de los moros”. Menos mal, gracias a la divina providencia, que “la Legión, mandada por Millán Astray y Franco, se convirtió en el único baluarte efectivo para defender” Melilla.

Como Vidal gusta citar a bulto y de oído, vamos a ayudarle, y decirle lo que ha escrito la historiadora María Rosa de Madariaga que ha publicado, hace menos de un año, “Abd el-Krim El Jatabi. La lucha por la independencia”,  (Alianza Editorial). Brevísimos apuntes, que no quiero ser tan plasta como él: “El mayor error de la percepción de España respecto a Abd-el-krim es verlo como un jefe salvaje y cruel. Se le atribuyeron erróneamente las masacres de Monte Arruit, de Zeluán y Nador (regiones próximas a Melilla), sobre las que no tuvo responsabilidad directa”. Pero a lo mejor es que cuenta más lo evidente: que esa historia, falsa, ha servido para “alimentar los prejuicios del imaginario colectivo de que los magrebíes son personas traicioneras”. Y sólo por recordarle a Vidal cómo se trabaja con rigor, un apunte de la historiadora: “Hay muchos que no han ido a las fuentes primarias, a los archivos. Nadie es perfecto, y es verdad que hace tiempo muchos documentos no se podían consultar, aún así no se debe repetir las cosas sin comprobarlas".

Vamos, lo elemental.

Hay 58 Comentarios

Izquierdo,
"El País" es tan de derechas como el que más. Deja de leer y ver esa basura derechona para dejar de sentirte culpable por estar en un periódico que se hace pasar por la prensa de calidad en España pero del que sabes tan bien como yo que es tan liberal, pro-capitalista y repugnante como el que más. Del mismo modo que no hay diferencia entre CNN y Fox nada más que en lo anecdótico así pasa con tu diario y "La Gaceta". Ya lo dijo Cebrián cuando entró a Bolsa PRISA en los States: "el más escrupuloso respeto a los valores de la sociedad de mercado". Por lo menos Esperanza Aguirre y Carlos Dávila van de frente. Vosotros no parais de ir por detrás y así nos va. Ojalá menos idiotas te hubieran hecho caso entre el 11 y el 14 de marzo de 2004. Seguro que, al menos, tendrían trabajo.

Es un honor poder leer este blog y sus participantes, los que no tenemos la suerte de poseer una extensa cultura aquí recogemos conocimiento y opiniones de categoría, de verdad una gozada. Estoy llegando a pensar que hasta los trolls aprenden aquí a moderarse, pasa como en aquel famoso chiste de Paco Gandía que contaba que aquella tienda de comestibles era tan buena que hasta las moscas pesaban 100 gramos.
Gracias a todos.

Celebro que haya cogido en un renuncio a un ser dotado de autoinefabilidad como el sr. César Vidal, cual es el de que el autor directo de la masacre de Zeluán no fue Abd el-Krim. Pero ¿haberla la hubo?, digo la masacre. Los españoles al mando de Franco tampoco destacaron precisamente por su piedad. En alguna ocasión se dio la orden de matar a las «moras» porque «generaban moritos». Entre algunos soldados españoles, sin excluir al mismísimo Franco, la decapitación de enemigos era parte de la diversión. Ni que decir tiene que los moritos tuvieron ocasión de vengarse cuando Franco se los trajo a la península. El terror que infundieron en la la población civil de la zona republicana, especialmente en las mujeres, sólo es comparable... al de todas la guerras largas. Con todo, por mucho que lo intentemos, mientras haya seres humanos habrá guerras y, por tanto, el ejercito es absolutamente necesario para defender nuestras libertades democráticas de los sátrapas del exterior. Quizá, cuando los extraterrestres hagan acto de presencia, nos uniremos todos los humanos contra ellos, aunque siempre surgirán «afrancesados».

voy a dar mi hunilde opinión respecto a nuestro vecino Marruecos , pais cuyo rey tiene una gran riqueza y su pueblo , gran parte de él en la pobreza, se ve obligado a emigrar por falta de medios, el rey de marruecos , al estilo de los reyes europeos del siglos anteriores , se debe embolsar gran parte de los dineros del pais y llevarlos a sus cuentas en el extranjero, pero bueno nos guste o no ( personalmente no me gusta ni un pelo ese rey con todos sus fastos y su séquito) somos vecinos y pienso que debemos intentar llevarnos lo mejor posible , entre cosas porque nos interesa , pero también es cierto que tampoco debemos hacerle la reverencia y doblarnos ante sus exigencias , y me parecería adecuado e incluso oportuno que alguna vez zapatero (e incluso los principes) en acto oficial visitara Ceuta y Melilla que son territorios tan españoles como Albacete , no considerando que este acto fuera ninguna provocación ni mucho menos.

La Iglesia está en una fase de degeneración absoluta.Ahora comparan el ateísmo con el nazismo...Si de verdad tuvieran un mínimo de decencia,hubieran excomungado a Hitler.Hay citas historicas por parte de importntes miembros de esa multinacional de la manipulación de las mentes de los niños en pro del nazismo.Si hblamos sobre los pedófilos escondidos y protegidos dentro de lglesia,diré que los casos que están saliendo a la luz son solo la punta del iceberg.y hay mucha podedumbre que queda por descubrir.Lo que más me duele es que nuestro gobierno les sigue financindo(según Diario Público" reciben aproximadamente 6000 millones/año,sin hablar de las exenciones del IVA.,etc)

La mezquindad de sostres ( no me da la gana escribirlo con mayúsculas), ha quedado de manifiesto.Están asombrados en algunos blogs de la reacción,ante la muerte de LABORDETA, cómo si fueramos tontos y no supieramos distinguir la CLASE.Aún recuerdo las sesiones en las que se reían de él por aquello de la mochila y eso sí a la semana siguiente Zaplana pidiendo explicaciones por la falta de educación y la crispación de los demás hacia ellos.Hasta que un día sin ningún eufemismo los mandó dónde debían estar, lo entendieron a la primera ¿verdad Cascos?.
Consultar en esta mismo periódico el blog Treding Topics.Tecólogía por Delia Rodriguez.
Gracias Kuart
He escrito este comentario dos veces, no me ha entrado.Espero no repetirme

Veoveo. Su comentario de las 12:35:34
Me mantengo en todos los términos de mi comentario que ud. critica, y acepto la 2ª acepción (valga la redundancia) del DRAE.
En lo de la formación física y/o intelectual de nuestros militares, puedo aceptar que los miembros de las fuerzas especiales tengan una constitución física envidiable, fruto de horas de gimnasio y maniobras dirigidas por sargentos chusqueros. En lo de intelectual... permítame decirle que al soldado se le enseña como primer mandamiento el de de obedecer y "no pensar", así que ya me dirá.
Pero si quiere, le hago una lista de "intelectuales" salidos de las academias militares, como Francisco Franco, Queipo de Llano, Primo de Rivera (padre), y toda la élite de militares africanistas derrotados sin piedad, o los que perdieron Cuba, con la ayuda inestimable, eso sí, de los gobiernos de la época.
Para cabar, una última cosa. La frase que cita ud. de Groucho Marx es de Mark Twain, aunque también se atribuye a un proverbio oriental.
Déjeme despedirme de ud. con una que sí pertenece a Groucho: La próxima vez que le vea, recuérdeme no saludarlo.

Lo de Sortres, .... .... ......... ponga cada uno sus palabras, sin mas comentarios.

Buenas tardes. Chapeau Kuark, por mi que no quede.

Coño, acabo de leer lo del Sostres. Muchos, fuera de este blog, andan todavía preguntándose si el tono del artículo era irónico...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal