Espero que entiendan que hoy es un día extraño. El Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa se adueña de los periódicos, llena páginas y páginas y apenas si deja resquicios a nuestros amigos para sus cosas: Venezuela, Zapatero, Zapatero, Venezuela. Y está bien que así sea. El Premio Nobel, como todos los premios, es aleatorio y caprichoso. Pero es evidente que cuando el galardón recae en alguien tan mundialmente reconocido, en un escritor que ha sido leído por millones de personas y que cada obra que escribe -está a punto de aparecer “El sueño del celta”-, se convierte en un acontecimiento, y además es alguien reconocido unánimemente por todos los críticos como un escritor fuera de serie, el ánimo se alegra y se activa esa glándula que todos debemos tener y que se excita ante la constatación del premio justo, de la recompensa merecida. ¿Me dejan decirles que este catavenenos es un apasionado lector de Vargas? ¿Que La Casa Verde le abrió, hace ya más de cuarenta años, la puerta a otra literatura, a otra manera, brillante, luminosa, de contar? ¿Que el Zavalita es uno de los mejores personajes literarios que conozco? ¿Qué...? En fin, no quiero abusar aunque sé que estoy entre amigos. Ya les remito a Juan Cruz, que entrevistó anoche a Vargas: callemos, pues, los aficionados. Así que vamos a seleccionar alguna pequeña cosa variada que hemos visto entre los chicos del coro, para acabar con alguna basurilla en torno al Nobel.
Que siempre hay alguien que grita vivan los novios en un entierro.
Vamos primero con El Mundo, que en un extraño ejercicio de cicatería, reduce a poco en la portada el Nobel a Vargas. ¿Quizá porque es colaborador habitual de El País? ¿Verdad que es impensable que Pedro J. haga una cosa así? Primer tema y editorial para Venezuela: “España negocia con Chávez la venta de más barcos de guerra”, y de sumario “El líder venezolano pretende a cambio que Navantia comparta su tecnología militar creando una empresa mixta”. En el editorial, despliegue de demagogia que para eso estamos, a ver si alguien nos va a exigir a estas alturas de la vida de El Mundo, algo de rigor. Quita, hombre, esa antigualla: “En la lucha contra ETA no se negocia”, se titula. Les enseñamos este párrafo, ejemplo de cómo se pueden sumar, en tan poco espacio, dos bajezas: “Resulta inconcebible que España se plantee siquiera compartir tecnología militar con un país sobre el que hay fundadas sospechas de que sirve de campo de entrenamiento a ETA. Además, el Gobierno debe ser consciente de que Chávez busca armarse para intimidar a sus vecinos en la región y convertirse en una potencia capaz de exportar la revolución bolivariana. En cualquier caso, lo que no puede consentirse es que el Ejecutivo español supedite la lucha contra el terrorismo a la consecución de un negocio, por muy beneficioso que éste sea”. Primero, esa llamada a no vender armas porque intimida a sus vecinos es realmente risible. ¿Volvemos a aquello de armas ofensivas o defensivas? ¿Nos armamos –todos- para atacar o para que no nos ataquen? ¿Renovamos la bronca con Colombia y las bases americanas? ¿No será mejor dejar de decir tales simplezas? Y la segunda, esa afirmación de que el Gobierno, y ya llevamos varios días con ello, está conchabado con Chávez, nunca mejor dicho, para no molestar a los etarras, que vuelven aquí a matar, a cambio de sacar unos euros, es de una bajeza moral que tira de espaldas. En fin, que la derecha siga instalada en la maledicencia, como siempre... El Gobierno, y su presidente el primero, sabrá si tiene que hacer o decir algo.
Y con este jaleo, ¿no tenemos columna de Alfonso Ussía en La Razón? Sí, señoras y señores, la tenemos. No sé si saben ustedes que el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha empapelado a la concejal de IU Josefa Medrano, porque en octubre de 2009 impidió que se celebrase un homenaje al escritor fascista Agustín de Foxá en un centro cívico sevillano. Foxá, más rico en anécdotas que ensalzaban su carácter reaccionario que en literatura, tiene todo el derecho a recibir homenajes y a que sea el ídolo y ejemplo a imitar, por ejmplo, de nuestro inigualable Ussía, que mantiene la pose Foxá en la ensoñación de que el tono faltón y machista le iguala en calidad a su admirado. Y Ussía, como es habitual, se pasa de frenada: “No me gusta la voz ‘presunto’. Prefiero la clásica de presumible. El presunto, en Portugal, es el jamón. Una presunta, por ende, es una jamona. Y no quiero faltar al respeto a la presumible prevaricadora sevillana, concejal comunista, que sin motivo alguno impidió un homenaje literario previamente autorizado a Agustín de Foxá y Torroba, conde de Foxá, por su vinculación al fascismo. Es más cortés referirse a la presumible prevaricadora que a la presunta prevaricadora, empapelada como tal por la Justicia. No conozco a la señora Medrano, no tengo intención de hacerlo y menos aún especular acerca de su jamonerío”. Y acaba así: “Que medio siglo más tarde de experimentar su melancolía del desaparecer, sigan existiendo presumibles zotes que prohíban sus palabras -Foxá no paseaba por checas como Alberti, por poner un ejemplito-, se me antoja menos higiénico que el pensamiento de un retrete”. ¿Escribiría estas cosas el conde de Foxá?
También tenemos alguna cosilla de ese misterioso “J.A.G.”, que el abogado de un acusado del caso Malaya, tan oportunamente, ha identificado, porque sí, “porque esas siglas solo pueden corresponder a él”, al policía que recientemente ha ascendido el Ministerio del Interior, Juan Antonio González García, que como ven, tiene un nombre y unos apellidos irrepetibles en España. Lo más gracioso es que este González García debe ser un figura, que se dice en Madrid, porque es un personaje importante en la policía ¡desde 1981!, ya sea en los gobiernos de UCD, pasando por los de Felipe González, el PP de Aznar, fue jefe de policía, y ahora con el PSOE. Lean a Carlos Dávila, en su parte diario de La Gaceta: “Escribimos en el editorial: aclaración, dimisión o destitución. Nos referimos, claro, al comisario González García, el ‘superpolicía’ que Rubalcaba ha colocado para perseguir enemigos a la carta. Le han acusado (un abogado en el juicio Malaya, lo cual no es moco de pavo) de haber recibido un pastón no se sabe para qué (...) Es el hombre de Rubalcaba para meter su oído en nuestras casas. Entonces que se aclare, o que se vaya. O que le echen”. Ahí, duro, Dávila, que como bien dices no es moco de pavo que la acusación venga de donde viene, gran credibilidad, y tan contento. ¿Verdad que me dejan decirles el título de la primera página del Papus-La Gaceta?: “Zapatero, el presidente del aborto, defiende la vida contra la pena de muerte” ¡Qué tropa, señor, qué tropa!
No perdamos más tiempo y vamos con el tema Vargas Llosa. Editorial de La Razón: “Un Nobel con retraso”. Texto: “Figura central de la narrativa hispana del último medio siglo, Vargas Llosa es la encamación de la pasión literaria sin limitaciones y no hay género en el que no haya penetrado con su obsesión creadora. Novela, cuento, relato, teatro, ensayo, crítica literaria, crónicas y artículos periodísticos, memorias y hasta poesía configuran una de las bibliografías imprescindibles del siglo XX. Pero destacan por encima de todo lo demás su genialidad narrativa, su capacidad analítica y su compromiso moral con las libertades en una época de grandes imposturas ideológicas”. Discutible si está por encima su compromiso moral o su capacidad literaria, sobre todo para ganar el Nobel de Literatura, pero nada que decir, claro. La tontuna faltaba y llegó: “Es muy probable que si Vargas Llosa no hubiera apostado tempranamente por la democracia y las libertades en Iberoamérica, frente al marxismo que impregnaba casi toda la casta intelectual, hace años que habría sido galardonado con el Nobel”. ¿De verdad se puede creer alguien esa acusación a un jurado que ha premiado lo que ha premiado a lo largo de su historia? ¿O esta otra de Federico Jiménez Losantos en El Mundo: “En 17 años ha estado a punto de convertirse, como Borges, en esa tradición escandinava que castiga a los anticomunistas?”
Vamos a entretenernos un rato. Les cito los premios Nobel de Literatura desde el año 2000, para no hacer ridículamente larga esta relación. Ahí van: Gao Xingjian (chino, pero residente en Francia), V.S.Naipaul (Gran Bretaña, 1932), Imre Kertesz (Hungría), J.M.Coetzee (Sudáfrica), Elfriede Jelinek (Austria), Harold Pinter (Gran Bretaña), Orhan Pamuk (Turquía), Doris Lessing (Gran Bretaña), Jean-Marie Le Clézio (Francia) y, en 2009, culmina la lista la rumana Herta Müller, duramente represaliada por el régimen comunista. ¿De verdad puede mantener alguien con un mínimo de sentido común, que en estos autores se ha premiado “al marxismo que impregnaba casi toda la casta intelectual”? ¿O ya puestos en la lengua española, y alargándonos más años, acaso se refieren a José Echegaray, a Jacinto Benavente, a Vicente Aleixandre, a Octavio Paz? ¿O quizá al muy izquierdista Camilo José Cela? Claro que está Neruda, y García Márquez, y Saramago. ¿No deberían haberlo ganado por ser de izquierdas?
¿Saben que José María Aznar y Esperanza Aguirre Gil de Biedma (así firma el artículo), están contentísimos? El ex presidente porque La Razón le ha dado menos páginas al Nobel de Vargas Llosa que a su singular presencia del martes. Dieciséis frente a trece: ¡Bien, mantengo el récord!, dirá. Pero no sólo, no seamos injustos, que Aznar y Aguirre están sobre todo encantados porque el premio se lo han dado a un amigo. Aznar incluso lo repite varias veces, como veremos. Dos en las cinco primeras líneas del aertículo de La Razón, por si no nos habíamos dado cuenta: “Ayer sentí un gran orgullo y una gran alegría. Mi amigo Mario Vargas Llosa era galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Año tras año, durante muchos años, he afirmado públicamente que, más allá de mi amistad personal con Mario Vargas Llosa, me parecía una injusticia que un escritor de su brillantez...”. También le conoce mucho Aguirre y Gil de Biedma, y también lo repite: “Y ahí, en nuestro compromiso compartido con la libertad y con el liberalismo, me encontré con Mario Vargas Llosa y empecé a cultivar su amistad, una amistad que no ha dejado de crecer. Una amistad que considero un verdadero tesoro, porque Mario Vargas Llosa es con sus amigos de una generosidad ilimitada (...) Hoy puedo confesar que la alegría de que le den el Premio Nobel de Literatura a un amigo es una experiencia inigualable...”.
¿Les ha quedado claro que Aznar y Aguirre son amigos de Vargas? Pues todavía les va a quedar más porque José María Aznar repite firma, que no artículo, en El Mundo. Y dice una vez más: “La concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa premia mucho más que una trayectoria literaria ejemplar (...) El galarón que ayer recibió mi amigo Mario Vargas Llosa es también un premio Nobel a la libertad”.
Amigo, pero vamos, amigo, amigo...
Hay 99 Comentarios
A mi Don Mario me parece un cantamañanas. Abanderado de la democracia y las libertades, de boca, nada mas. Lo unico que hace es ser politicamente correcto cara a la galeria para legitimar moralmente a la derecha arrogante y utilizar como chivo expiatorio a los regimenes de izquierda que tienen mucho para ser criticados, pero que en su ira hacia ellos se demuestra la construccion moral que quiere hacer para preservar eticamente sus posiciones politicas de derechas. Este señor no es referente intelectual nada mas que de los neocons que se creen que los que no piensan como el son unos tontos.En realidad es un lobo disfrazado de cordero.
Publicado por: felipe sutil fernandez | 18/10/2010 23:30:16
Y es que la sabia naturaleza equilibra esta sociedad, unos son felices admirando el tamaño del diamante que adorna su dedo y otros oyendo cantar a uno de los escasos ruiseñores aún existentes sentado en una ribera bajo un árbol.
La rotura de ese equilibrio empieza cuando el admirador de su diamante dice al escuchador del pajarillo: "¡Venga!, levántate que tengo que empezar a urbanizar esto para hacer algo útil, que ya está bien de vagos"
Publicado por: EL CURRANTE | 10/10/2010 10:59:43
Gracias Currante por tu solidaridad.
Publicado por: Tina | 10/10/2010 10:30:54
No, no estás pesimista Tina, estás realista: los valores en esta sociedad de consumo se resumen a los valores que se pueden tocar con las manos, el coche de alta gama, el ipod y toda una serie de chucherías caras que a veces solo tienen la utilidad de demostrar que se está 'en onda' que se es importante al menos para uno mismo. Es el imperio de la vanidad que al capitalismo duro de la sociedad de consumo le es imprescindible, ya los romanos en su tiempo de mayor esplendor disfrutaban de algo parecido; el 'no va más' en aquel momento del acaudalado patricio era adornar a sus esclavos con joyas carísimas ya que si el esclavo usaba eso se podía imaginar cualquiera el poder del amo, y los esclavos eran felices luciendo aquellas joyas que les aliviaban la falta de libertad. En ningún momento se cuestionaban si sus amos habían tenido que robar o matar a cuanta gente fuera necesario, de hecho muchos de ellos provenían de restos de expolios y matanzas.
Aunque fuimos hechos a imagen y semejanza de Él parece que el molde ya desde el principio era bastante defectuoso y la chapuza se hace evidente a cada paso.
Puede que no te haya aclarado mucho pero estoy seguro que sí he contribuido a aliviar tu complejo de pesimista si te mides conmigo.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/10/2010 10:22:20
Estaba intentando responder la pregunta de smithie, sobre las dobles varas de medir y los agravios comparativos y porque se castiga a unos por menos de lo que no se castiga a otros.... el drama de la Comunidad Valenciana.
Seguro que hay muchisimas razones, pero en una sociedad altamente informada o pendiente de la información las diferencias de trato, de insinuaciónes, de airear a unos lo poco que hacen y a otros todos los fallos posibles , llenar las noticias de "pequeñas" maldades, de referencias personales (esas que gustan tanto a las masas y ahi esta el exito de los programas de "tiro al blanco").
Hace tiempo, poco mas o menos desde que el pp ocupa el poder autonómico y cada vez mas poder municipal, esta Comunidad y sus medios de información han decidido , que no se puede ni debe de meter con los que detectan el poder, los medios,el dinero, las adjudicaciones, la publicidad institucional, los que tienen amigos del alma , que pueden pagar publicidad y asi manejar la información. A mi me suenan cada vez que informan sobre los multiples episodios del caso Gurtel, eso de" mirad son un poco choris, ¡¡pero son tan guay y hacemos negocios!! , los otros son tontos, incompetentes, etc.etc. siempre a continuación.
Otra cosa ha sido seguramente tambien la perdida de valores de esta sociedad (valenciana) en la que se ha instalado la cultura del PAI. Cuanta gente no ha vendido en algunas zonas, "el hortet" a precios escandalosos, dejandolos en manos especuladoras para empobrecer cada vez mas nuestro territorio. ¡¡Cuantos jovenes han dejado su formación, para ir a trabajar a la obra, que se ganaba bastante dinero y con ello comprarse el coche de alta gama!! (ahora por cierto seguramente en el paro y sin formación).
Los politicos de la oposición (con excepción de unos poquisimos) se han plegado a lo que hacia el gobierno del pp, y no han tenido un discurso alternativo, capaz de ilusionar de contraponer politicas de futuro, reales, sostenibles,
Y todo eso, a lo mejor porque no quiero reconocer que nos estamos convirtiendo en una sociedad sin valores ni principios, en una sociedad como nuestras fallas ...de cartón piedra y hueca . La cultura se confunde con el folcklore y la alegria de vivir con la quimica y el alcohol.
Estoy pesimista ¿no?
Publicado por: Tina | 10/10/2010 9:20:55
En mi comentario de las 17:31:51 he puesto un "conparar "cómo una casa.Comparar,comparar ,comparar...........y así hasta cien veces.
Estoy oyendo al señor del PP,ahora mismo en el telediario,este gobierno perjudica a España.........lo que no oigo es lo siguiente: Los que afanan en nombre de un partido y una comunidad, perjudican a tod@s los españoles que por cierto en su gran mayoria viven en España.
Publicado por: Alba | 09/10/2010 21:16:38
¡ Qué lenguaje! Este argot, no se utiliza desde el medievo.
Estamos a 9 de Octubre de 2010.Y cómo personas que vivimos a tiempo real manifestando lo que pensamos de todo y de todos.Se pueden o no se pueden suscribir las opiniones de cada uno (con algunas ni se debe moralmente),pero libertad total y absoluta.Sin tener que aguantar ningún tipo de vejación.Afortunadamente en la paleta de colores hay más que el negro y si sólo para algunos se refleja este,los restantes tenemos derecho de ver y sentir, con colores cálidos y frios incluidos.
Publicado por: Alba | 09/10/2010 20:42:22
Camaradas,
No os dejeis engañar; Vargas Llosa es un peligroso derechista neocon, aliado incondicional de la derecha extrema, cavernaria, rancia, casposa, ultracatolica, recalcitrante, fascista, franquista, nazi y racista del PP.
Hay que quemar los libros del fascista Vargas Llosa.
Hay que quemar al fascista Vargas Llosa.
¡ Salud y Republica, Camaradas !
Publicado por: Willy Toledo | 09/10/2010 19:30:22
Siento haber puesto esta falta D juan Cruz,cómo entendereis todo el nombre con mayúscculas,D .Juan Cruz y para mí bien merecidas.
Otro cuento con el que pensaban dormirnos,la enseñanza pública mala,malísima.(Ya os conté la experiencia cercana en la universidad inglesa) Hoy el artículo. columna o como se llame de Manuel Rivas en la última del País muy esclarecedor.
Los análisis que se hagan a partir de ahora no los leo, si no me cuentan de dónde venimos.Por desgracia creo saber hacia dónde vamos.
Por cierto en Madrid,lo están haciendo tan bién, requetebién con la enseñanza, que hasta los colegios privados-super privados, se han empatillado.Quieren los mismos privilegios que les están otorgando a la concertada en detrimento de la pública.
Publicado por: Alba | 09/10/2010 18:37:28
Otra verdad universal,Zapatero el presidente del aborto.Supongo que es el nuevo mantra,para repetir,repetir.....y que cale.Hace muy pocos días se publicaron las cifras sobre el aborto en España han bajado considerablemente,conparandolas con anteriores mandatos,pero da igual si nos dicen que dos y dos no son cuatro,pues eso a repetir,repetir..........y la mayoria a votar, que ser imputado, es una condición intrínseca a todo ser humano.
Por supuesto, el único merito de D. juan Cruz es que es un hombre muy amable y todo lo publicado por Prisa una porquería.Esto es lo que siento en realidad y lo expreso a traves Jorge Bucay.
Erase una vez...............
Escuchando un cuento puede ser que un niño se duerma, si ha llegado su hora de dormirse.
Escuchando un cuento puede ser también que un adulto se despierte si ha llegado su hora de despertar.
Publicado por: Alba | 09/10/2010 17:31:51