Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

11 oct 2010

Te vas a enterar, Gómez

Por: José María Izquierdo

  Elmundo-portada Si Tomás Gómez y su equipo pretendían darse un homenaje de churros -porque desayunarán churros, digo yo- y leer tranquilos la prensa del domingo, más concretamente El Mundo, debieron llevarse un disgusto. “Esta es la entrada a la ciudad de la tristeza eterna. Dejad toda esperanza los que aquí entráis”, podían haber escrito en su frontispicio los chicos de Pedro J.. O bien, dado que sus dueños son italianos, “Lasciate ogni speranza, voi ch’entrate”, que decía Dante. Porque ésta era su portada, con encuesta ad hoc: “Aguirre amplía su mayoría pese al ‘efecto Tomás Gómez”. Sumarios: “Si las elecciones se celebraran hoy, la presidenta de Madrid obtendría 77 escaños -12 más que la mayoría absoluta-, frente a 41 diputados de Tomás Gómez”; “Si todos los votantes hubieran participado en las primarias, entre los del PSOE habría habido empate; los del PP habrían apostado por Gómez por casi 3 a 1"; "Zapatero tiene peor imagen entre los madrileños que Cayo Lara y Gregorio Gordo (IU). Un 46% de votantes del PSOE ve en las primarias un castigo hacia él”. Inicio del texto: “Se acabó el efecto Tomás Gómez. O tuvo, en realidad, un alcance muy limitado. El supuesto revulsivo del voto socialista en Madrid que se ha podido poner en marcha con las primarias del PSOE parece haberse pulverizado en apenas unos días”. ¿Se han dado prisa, eh? Solo un parrafito de la homilía dominical de Pedro J., empeñado en rememorar, les evito la tontuna, Eva al desnudo: “Tomás Gómez, larguirucho, listo, articulado y cercano como él, acaricia la estatuilla prestada, supurando cifras y argumentos, equiparando los seguimientos callejeros por Madrid con los crímenes de los GAL -toma cintura-, jurándose a sí mismo que algún día todo esto será suyo. No sabe que la actriz que encarnó a Phoebe nunca llegó a nada”. De la catarata de datos, sólo destacar los palos a Zapatero, vía Gómez, y los estratosféricos resultados de la lideresa Esperanza Aguirre.

Ahora que lo pienso, a lo mejor debía haber otro lema en el dintel del portón de El Mundo: “Todo por la patria”.

Hoy viene en plan pedrojotina en vena. Ya les hemos contado en este blog “Te vas a enterar, Bermúdez”, 17 de marzo- que el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y juez del 11-M, Francisco Javier Gómez Bermúdez, es la segunda bestia negra de Pedro J., a pocos pasos del número uno, qué les voy a contar, Baltasar Garzón Real. Así que hoy, que es puente, le ha tocado. “El juez del 11-M cobrará un 10% más por la medalla de Rubalcaba”. Pueden ustedes leer el titular dos o tres veces, que dice exactamente eso. ¡Cuatro columnas y abriendo el periódico porque va a cobrar un 10% más! ¿Es o no es pedrojotina en vena? Tanto es que le dedica el editorial, al que solo voy a ofrecerles dos parrafitos para que vean el percal. Primero: “La concesión al juez Gómez Bermúdez de la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, máxima condecoración que tiene en su mano otorgar el ministro del Interior, es un escándalo que aumenta la sensación de conchabeo entre el Gobierno actual y el magistrado que presidió el tribunal que juzgó el 11-M. Si ya de por sí resulta chocante que el responsable político de tumo premie a un magistrado, más lo es en este caso, tanto por el premiado como por el tipo de condecoración...”. A continuación: "Y aunque es cierto que muchos de los magistrados que han pasado por la Audiencia Nacional han recibido esas condecoraciones -Grande Marlaska este año. sin ir más lejos-, se trata de una práctica polémica, que genera demasiadas suspicacias al socavar la imagen de independencia e imparcialidad que debe presidir el ejercicio de la justicia”. ¿Quiere decirse que con Bermúdez -te vas a enterar- hay conchabeo, pero no, de ninguna manera, cómo se nos ocurre pensarlo, con Grande Marlaska que ha recibido la mismita condecoración? Cómo estará Pedro J. de enfadado que hasta ha soltado a Salvador Sostres, gran conocedor de estos asuntos, como todo el mundo sabe, para que le dé unos cuántos achuchones al juez que cerró el sumario del 11-M, aunque no a gusto del director de El Mundo, así que te vas a enterar, Bermúdez. De la leña a Gómez se encarga hoy Carlos Cuesta, que hay que mover banquillo. Luego hablamos de Sánchez Dragó.

¿Saben lo que les digo? Que ya no puedo más con las encuestas de NC Report para La Razón. Hoy la cosa es que “El PP logra la mayoría absoluta y el PSOE pierde 3,4 millones de votos”. ¿Han hecho ustedes un cálculo de cuántos sondeos de NC Report nos quedan hasta que haya elecciones? Ni me lo cuenten, por favor. Y también en primera, para ir abriendo boca, que ya llegará la bronca, “Otro año más, el desfile de la Fiesta Nacional estará marcado por la polémica”. Preparen el ánimo, que alguna nos espera. César Vidal, por su parte, hace una comparación –dice que la hace, porque no la hace- de esta España destrozada por ya saben ustedes qué sátrapa y el despido, por llamarlo de alguna manera, del peluquero Llongueras. ¿Que qué tiene que ver una cosa con la otra? Absolutamente nada y Vidal es incapaz de encontrar el hilo. Pero es igual. Aprovecha para repetir matraca: “Como es sabido -aunque lo que pasó se parece escasamente a lo que relatan los fans de la mal llamada Memoria histórica- en España se produjo una cascada de experimentos revolucionarios durante los años treinta que acabó derivando en una guerra civil y desembocó en una de las dos dictaduras que podían haber recaído sobre esta pobre nación. A lo largo de veinte años durísimos, la nación estuvo sometida a ese socialismo de color azul mahón del que vienen tantos dirigentes actuales del PSOE...". Exacto: tampoco el raca-raca tiene nada que ver con Llongueras. Vamos, que parece otro libro histórico más del multidoctorado.

En Abc saben que “Los etarras acogidos por Venezuela apuestan por seguir matando”, tema al que acompaña el consabido editorial: “Sólo una postura firme...”. Siguen en primera página con el segundo capítulo de un tema al que ayer dedicaron gran despliegue, “La regeneración de España”. No les digo de qué va la cosa, que ustedes ya saben de historia y recuerdan, además, cómo nos regeneró José María Aznar, que siempre que apunta en lontananza la posibilidad de que gobierne la derecha, se producirá la regeneración, tras la degeneración a la que la izquierda lleva inexorablemente. Se lo recuerdo: corrupción, violencia, ateísmo, aberraciones sexuales, matrimonios gays, abortos... Pues eso, llegará Rajoy y ya no habrá nada de todo eso. Aunque en realidad habrá lo mismo pero será muy distinto. ¡Dónde va a parar, por ejemplo, un aborto en los años de Aznar que un aborto ahora! De Gabriel Albiac les cito el título de su columna, para que vean que no tratan con cualquiera: “Anaximandro en Tian-an-men”. Ya les aviso que la cosa va de mucho arrepentimiento por parte del autor por haber abrazado en su juventud aquello que él abrazó. Y “mediados los setenta, la creencia apareció al desnudo, sórdida y asesina”. Abrazó entonces y ahora repudia. Él mismo. De Prada protesta porque en su madrileña calle de Leganitos, lo cuenta él, se organizan botellones. Y se pone en plan realismo sucio: hay "tíos marranos que escupen gargajos, hay meadas etílicas y vomitonas". Además, “berrean, vuelcan contenedores y derriban papeleras”. Vamos, un asco. Cómo será que no voy a ir a ver a Prada a su casa, que lo estaba pensando... Por cierto: Abc también se fue el domingo a Parla para saludar a Tomás Gómez: “Es el municipio de la región con más tasa de paro: ronda el 20% (13.632 personas), mientras que la de la Comunidad es del 16,42% y la del conjunto del país del 20,09%”. En la frente.

Fíjense ustedes como iba ayer Carlos Dávila: “Un día después de que los socialistas de Madrid le arrearan un sopapo escandaloso a la enchufada del ‘yo, lo que me diga el presi’, a esta señorita Trini (...) el Zapatero con ojeras ya en forma de alforjas y rostro patético, anunciaba trémulamente en Telecinco que aquí de crecer nada, que el año venidero va a ser horroroso y que ya veremos después”. Pero no se pierdan el estrepitoso exceso de nuestro hombre: “Desde Franco no hemos escuchado una frase tan altiva, tan desmedida, tan inapropiada, tan de orate como ésta con la que Zapatero obsequió el miércoles... “Es más importante el futuro del país que el mío personal’”. Sin ánimo de llevarle la contraria a nuestro recio comentarista, los luceros me libren, uno se atrevería a insinuar, bajito, eso sí, que en 35 años ya se han dicho algunas otras cosas más “inapropiadas”, pero en fin... ¿Hombre decíamos del director de La Gaceta? Hombre, hombre: “Ahora Zapatero, y por algún tiempo todavía, domina el aparato actual, compuesto por siervos de la gleba que entre todos suman neurona y media. Son más bien cortitos de entendimiento pero feroces en la lucha, de forma que si Zapatero toca el pito, y a Gómez seguro que se lo van a tocar, y ustedes perdonen por el casticismo, destrozan a quien se les ponga por delante”. ¿Pero qué digo de Dávila, solo hombre? No, hombre, hombre, hombre, y además con palillo entre los dientes: “Zapatero está muerto, pero es un vivo. Ha tejido a su alrededor tal enjambre de intereses que quienes se lo deben todo son capaces de utilizar las armas más bochornosas para proseguir en el poder. La Justicia, la Administración, los sindicatos, la Policía (...) Ahora el que se mueve no es que no salga en la foto, es que le pegan con la máquina en el testuz. Cuando notas el aliento pútrido de estos caracolillos furiosos, sientes que o te defiendes o te machacan. Digo lo de siempre: si te pones de rodillas, el puntapié, en vez de propinártelo en los huevos, te lo atizan en la barbilla. No sé qué duele más”. Pues hoy, más o menos igual en su “En el día de hoy”: “La mayoría de habitantes de este país (...) se aterroriza ante la posibilidad de que este individuo dinamitero...”.

Por cierto que en La Gaceta y en Época del domingo llevan varias piezas, incluso reproducen una de nuestros amigos del GEES sobre el Tea Party y la cadena Fox y sus similitudes con Intereconomía. Igual de desatados ya son, sí, pero vamos, a grosso modo, ya les digo que es como comparar el Empire State con un edificio de protección oficial en la barriada que ustedes elijan de la ciudad que prefieran. El edificio tiene portal, escaleras...y las viviendas tienen suelo, techo, ventanas, puerta de entrada...

Alguna cosa más del Nobel a Vargas Llosa. Hoy nos ilustra Fernando Sánchez-Dragó, que sólo, dice, pudo acabar tres novelas del peruano-español. Claro, que antes se despacha con otros laureados, y nos ceñimos a la literatura: “Claude Simón (un pestiño), Darío Fo (¡Darío Fo!), Imre Kertész (¿kertequé?), el lúgubre Coetzee (que tanto gusta a quienes les gusta Bernhard. Allá ellos), la odiosa Jelinek, el tocapelotas Pinter. Herta Müller (¿quién es ésa?)”. De Vargas, al que elogia por otras cosas, escribe que no puede esconder, “porque soy el Lobo Feroz, que sólo he conseguido acabar tres de sus novelas: La ciudad y los perros (en aquella época era yo capaz de leer cualquier cosa), Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor. Obras menores, dicen, las dos últimas. Cuestión de gustos”. Otros siguen escribiendo lo mismo del autor de La Casa Verde, erre que erre, incluso después de que se concediera el de la Paz al conocido comunista Liu Xiaboo, que hay que tener la cara de cemento. Ayer, Carlos Dávila, La Gaceta: “La culpa de que Vargas Llosa no haya sido Nobel hace 20 años la tiene la progresía internacional que, durante todo este tiempo y aun antes, ha condenado a nuestro académico a una lista de espera insoportable mientras regaba de coronas la bolsa de escritores mediocres, pero, eso sí, comunistas, anarquistas y cosas así”. José Luis Martín Prieto, La Razón, tras contarnos sus muchos sufrimientos a manos de crueles etarras en Montevideo -“por mi ‘acento’ maketo me servían frías las kokotxas”- nos cuenta que aún “hoy continúan las polémicas sobre si la Academia Sueca premió a Gabriel García Márquez por su izquierdismo de salón”. Para Ángela Vallvey no hay tal polémica, que ella no tiene ninguna duda de que lo menos que tenías que ser para que te dieran el Nobel es socialdemócrata. “Por eso este año me he quedado de una pieza al conocer el nombre del ganador: Mario Vargas Llosa, nada menos. Un escritor muy superior al encumbradísimo García Márquez...”. También dice Vallvey en la misma columna que “como decía Gracián, son tontos todos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen”.

Lo de la "señorita Trini" del impar Alfonso Guerra ha tenido mucho éxito entre nuestros amigos del coro. Alfonso Ussía, por ejemplo, se atreve a titular su columna “¡Ay, los señoritos!”. Escribía ayer lo siguiente, también recordando a Gracián aunque sin citarle: “Han exagerado con lo de la ‘señorita Trini’. Los que afirman que se trata de una emisión machista, son tontos. O tontas. No entienden de qué va la cosa. Alfonso Guerra, cernícalo o alacrán, padece de un añejo resentimiento de clase, muy andaluz por cierto (...)  Alfonso Guerra tiene un concepto algo anticuado del socialismo, y le gustan las militantes airadas y con el sobaco sin depilar”. Estarán conmigo en que Ussía sabrá cómo les gustan los sobacos de las militantes, un suponer, a los señoritos...

Antonio Burgos recoge la gracia y nos deleita con una de esas piezas que tanto nos gustan, ejemplo que son del fino humor de este pedazo de escritor. “Señorita Escarlata, qué petardo Trini”, titula su columna este monstruo del periodismo y el humor: “La rama española de la Internacional Feminista funciona con un poderío que, ay, de ti como te coja. No te escapas ni con alas de compresa. Que se lo pregunten, si no, a Alfonso Guerra, que acaba de ser arrollado por la Internacional Feminista con la furia antañona de La Roja. El ‘a mí, Sabino, que los arrollo’ es ahora: ‘A mí, Bibiana, que este tío es un machista’". Y es que claro, Burgos sufre los rigores de quienes no respetamos la libertad de expresión, que como todo el mundo sabe, le tenemos al pobre acogotado, sin poder decir, criatura, las cosas que dice a diario en Abc. Por ejemplo: “Hay libertad de expresión para criticar a los hombres en general. Excepto si son homosexuales, en cuyo caso es usted un homófobo; o si son oscuritos de color, en cuyo caso es usted un racista; o si son extranjeros, en cuyo caso es usted un xenófobo. Nadie atenderá a su crítica de fondo, y todos tomarán por las hojas el rábano de la xenofobia, el racismo o la homofobia. Y para criticar a las mujeres, sobre todo si son políticas, hay excepción total de ese artículo de la Constitución. No se atreva a hacer la menor crítica de una señora, porque la Internacional Feminista lo condenará a la hoguera, si antes no lo ha fusilado al amanecer”.

Pues sí, sin duda, es rigurosamente cierto que hay mucho columnista homófobo, racista, xenófobo y machista haciéndose pasar por gracioso.

Hay 42 Comentarios

Leo texto de José María Izquierdo y algunos de los comentarios, y llego a la conclusión de que es imposible que los seres humanos nos entendamos.

Saben lo que les digo? Que ya no puedo más con las encuestas de NC Report para La Razón. Hoy la cosa es que “El PP logra la mayoría absoluta y el PSOE pierde 3,4 millones de votos”. ¿Puede usted con las de Público: «El PP logra distanciarse 13 puntos del PSOE. Los socialistas se desploman, los conservadores apenas varían. Zapatero, el líder peor valorado» ¿Cree usted de neuronas a corazón que el desastre Zapatero no va a afectar a los resultados de líderes regionales socialistas tal que Gómez? ¡Lástima que no haya un límite para el ejercicio de la Presidencia del Gobierno y de otros cargos políticos! El deshoje de la margarita de José Luis no facilita a los barones, sobre todo los jóvenes, dar la cara sin tal rémora ni careta. Ignacio Camacho dice en ABC :«Frente a un relevo de candidato socialista, Rajoy podría perder gran parte de su ventaja». ¿No le suena acertado el aserto?
En ABC saben que “Los etarras acogidos por Venezuela apuestan por seguir matando” ¿Sabe usted que los etarras de Venezuela apuestan por no seguir matando? La experiencia que tenemos de los psicópatas de ETA, como la de todos los asesinos en serie, es que no pueden ni saben dejar de matar.
Uno de los mejores escritores noruegos y mundiales, Knut Hamsun, fue galardonado en 1920 con el Premio Nobel. Ese mismo año fue creado en Alemania el NSDAP (siglas en alemán que traducidas significan: Partido nacional socialista de los trabajadores alemanes). Las simpatías de Knut Pedersen (su verdadero nombre) por la superioridad de la raza aria y por el Partido Nacional socialista no costituyen ningún secreto. Las tendencias declaradamente racistas existían en el mundo germánico (los países nórdicos incluidos) desde la época de Bismark.
Al pobre maniacoreligioso y escritor J. M. Pradera lo cita usted ocultando la primera premisa, es decir, no cita el agravio comparativo de que la policía actúe contra las bulliciosas merendolas de los ecuatorianos, pero no lo haga contra los «ostentóreos» botellones de los nacionales. No es elegante citar a la manera del difunto y exquisito consorte duque de Alba: a medias. En fin, la prensa hoy en en día, como la que surgió a partir de «en el día de hoy», por muchos libros de estilo que se imponga, puede ya catalogarse de la «otra ficción» Siga usted por ese camino, que es el de Estocolmo. Seguro que Juan Millas, le ayudará con el desdoblamiento, pues se intitula narrador, periodista, comunicador y escritor comprometido con la sociedad en la que vive. Si no lea el Doppelgänger de Dostoyeski, sigue siendo imbatible.

Ya quisiera el capullo de "Gárgoris y Habidis", menudo bodrio por cierto, escribir como lo haca Mario Vargas Llosa.
En mi tierra a eso se le llama envidia cochina.

En todo el mundo-mundial, saben cómo se las gasta aquí la oposición ,con su ex-lider mundial a la cabeza y sus "miedos" de comunicación afines, conociendolo los suecos han decidido echarnos una mano,ya se sabe que somos el único país que tiene paro,y han decidido darle el premio nobel a tres estudiosos que han intentado dar respuesta al funcionamiento de mercados imperfectos.El chipriota Pissarides y los estadounidenses Diamond y Mortensen.Confirmado, según fuentes anónimas, no se necesitaban estos estudios a nivel planetario,los hemos hecho por los españoles, que estan rodeados de patriótas que hablan mal de su patria y ya dejó Nobel en su testamento que la finalidad de estos premios sea siempre para aumentar la autoestima.Ese país se lo merece, son los únicos que han encontrado pruebas y han metido en la cárcel a los terroristas islamistas,debemos evitar que los tea-party los suelten,por su orgullo herido.Ya digo fuentes anónimas,que me lo han dicho a mí ,al oido.
Por si el ruido de los tambores no os deja oir, también hay un par de noticias de fuentes fidedignas,no anónimas.
La OCDE, ve un punto de inflexión a final de año.El indicador compuesto desciende para el conjunto de los países, mientras para España se mantiene en máximos.
Nuestros queridos compañeros del FMI,ese organismo que se dejó Rato en cuánto las tuvo encima ,porque verlas venir ni ¡chus!.pronostica que España crecerá más que Alemania,Francia e Italia desde 2013.
Se mantendrá en cabeza de las grandes economías del euro de 2013 a 2015.
El fondo cambia el perfíl de salida de la crisís de España tras las reformas adoptadas.
¡ Queda claro ! ¡Esto se lo debemos a la oposición y sus medios amigos que se han dejado la piel por ayudar para salir a flote !
Es que somos de un desagradecido,........ que no me extraña que ciertos "miedos de comunicación" que siempre echan mano de tientacola nos manden tambores y trompetas.

Da vértigo, esta nuestra derecha amparada por ¿"nuestra constitución, instituciones y falta de cojones de los partidos de izquierda- está pagando su dejadez, apego a la"normalidad" de los poderosos-?.Cúando más te agachas más se te ve el culo y te dan por ahí y sin cobra.
¿Cobremos!.
Es una idea.
Abur.

Se dirá "pero es que Voltaire tuvo que luchar contra los fanáticos religiosos de su época y Zola hacer lo propio con los racistas con los que le tocó convivir". Y claro, como esas cosas ya no suceden en este siglo...

Y sobre lo de su estilo panfletario, pues sí, como se decía en una crítica en Babelia, a cuenta de una recopilación de ensayos de José K. "Y va aún más lejos adoptando el género del panfleto, entendido como un ensayo corto destinado a difundir ideas y suscitar polémicas. Una fórmula que hoy tiene una connotación peyorativa, pero que ha sido cultivado por gente como Lutero, Diderot, Voltaire, Thomas Paine, Jonathan Swift, Zola, Orwell, Albert Einstein (Why socialism?) y Sartre"

Anton, curioso que menciones a la defensora del lector, estupenda columna la suya, por cierto. En las dos penúltimas entregas nos recordaba la necesidad de, cuando sea posible, incluir el nombre de las fuentes. Pero, en este sentido, es verdad lo que dices, porque El Mundo, por ejemplo, sí incluye fuentes. Como la del Sr. Trashorras...Y qué decir de esa fuente omnisciente, como es el Sr. Mayor Oreja, mediante la cual nos hemos enterado de que el gobierno está negociando otra vez con ETA. Por eso hay periódicos que no necesitan a ningún defensor.

Con panfletos como este de José María Izquierdo va a dar mucho trabajo a la defensora del lector de El Pais. ¡ Qué vergüenza !

Palacio de la Moncloa, 11 de octubre de 2010. Mientras se afeita, escucha en la radio: "Y este año, el Nobel de Economía se lo han otorgado a tres expertos en desempleo"
¡¡Elena, Eleeena, Celestino, Celestinoooo!! ¡¡El Nobel, el Nobel, que nos han dado el premio Nobel!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal