El Gobierno se ha quedado enganchado en el tema marroquí como Bill Murray lo estaba en aquel Día de la Marmota en “Atrapado en el tiempo”. Ya pueden venir ministros desde Rabat a contar lo que cuenten, por mucho que se parezca a lo que nuestros espías creen que ha podido pasar, que no hay nadie que se lo crea. Y como no hay observadores independientes –periodistas- que puedan verlo con sus propios ojos, porque esos mismos ministros no les dejan pasar, mejor harán sus equivalentes españoles en adoptar otras posturas más prudentes y decir otras cosas más matizadas. De nada sirve que otros piensen que también los saharauis –o sus entusiastas portavoces- pueden estar mintiendo igual que lo hacen los marroquíes. Es inútil. O Zapatero, Rubalcaba y Jiménez piensan una estrategia coherente, diáfana y efectiva, y sobre todo, fuerzan la presencia de periodistas con acceso a las fuentes, o tendrán que asumir el papel de pin-pan-pum en este asunto, por mucho que nos enoje a más de uno y de dos ver a los más reaccionarios del lugar hacerse los progres sacudiendo a Mohamed VI y dando su vida por el oprimido pueblo saharaui. La realpolitik es lo que tiene.
Nos vamos de copas con Albiac. Y con Maestre. Y ya puestos en alegrías, incluso con Miguel Vizcaíno.
El Mundo lo tiene claro: “Rubalcaba da por bueno que Rabat ‘liberó’ a los saharauis”. Sumarios: “Sostiene que los datos que le facilitó el ministro Cherkaui ‘refutan’ las acusaciones contra Marruecos”, y “Jiménez: 'El Gobierno no puede reaccionar ante opiniones'”. Y más claro aún en el editorial: “Una versión delirante de Marruecos”, se titula, y el último párrafo es un buen resumen: “Rubalcaba afirmó ayer que el Gobierno español está haciendo gestiones para que los periodistas puedan volver. Será cuando las fuerzas de seguridad marroquíes hayan borrado las huellas de sus abusos y nadie pueda contar lo sucedido. Al simular que se cree la sarta de embustes de Cherkaui, nuestro Gobierno está tomando el pelo a los ciudadanos y abdicando de sus responsabilidades. Lo primero que tienen que hacer Rubalcaba y los ministros es respetar la verdad”. Y entre medias, dejar claro que no se creen ni media palabra de la versión oficial marroquí: “Las declaraciones de Cherkaui son tan cínicas como increíbles en la medida que contradicen no sólo las versiones de todos los testigos presenciales sino además el sentido común. Nadie se puede creer que las fuerzas de seguridad, que iban armadas y con el apoyo de vehículos blindados y helicópteros, sufrieran 10 bajas mortales por solamente una y accidental de los saharauis”. Es muy posible que El Mundo tenga razón, pero habrá que recordarles que ayer tituló la primera página de su periódico con el informe del CNI, y que uno de sus sumarios decía lo siguiente: “Los espías españoles sólo han confirmado sobre el terreno 2 muertos saharauis frente a los 39 que denuncian los activistas”. Lo que no difiere mucho, en cuanto a bajas, de la versión marroquí... Federico Jiménez Losantos le pega duro a Marcelino Iglesias por lo del abandono del Sahara en el “73 o 74”. Ser portavoz de un partido tiene estas cosas. Que si dices una tontuna te están dando en el carné de identidad hasta que lo renueves. Y entonces seguirán con el nuevo.
Para La Razón tampoco hay duda: “Marruecos se impone”. Y lo explica en los sumarios: “Rubalcaba no condena la muerte del español ni pide explicaciones por la censura a la Prensa”; “El PP tacha de ‘patético’ al vicepresidente y dice que a ‘Trini’ le quedan grandes la chilaba y el Ministerio”, y “El ministro marroquí insinúa, para justificar la violencia, que Al Qaida está detrás de los disturbios en El Aaiún”. Al editorial: “El Gobierno cree a Rabat”. Se trata de una pieza bastante curiosa, a mi entender. Arranca con un razonamiento que, cuando menos, parece bastante peregrino. Veamos: “Lo más hospitalario que se puede decir de la visita a España del ministro del Interior de Marruecos, Taib Charkaui, es calificarla de inoportuna. No parece que el principal responsable de las fuerzas policiales que protagonizaron los sangrientos episodios de El Aaiún sea el más indicado ni el más decoroso para explicarlo sucedido con objetividad”. O sea, que el propio ministro del Interior marroquí, y máximo responsable de la cosa, viene como un bólido a dar explicaciones de sus acciones al vicepresidente español en Madrid, y sólo se nos ocurre decir que es una visita “inoportuna”. ¿Hubiera sido mejor que no viniera? ¿Qué no diera explicaciones? ¿Qué hubiera que haber ido a Marruecos a buscar la versión del gobierno marroquí? ¿Se imaginan ustedes qué hubiera pasado si es Rubalcaba el que va a Rabat?
Pero el editorial sigue a su aire, que han decidido en casa Lara dar palos en las tibias al Gobierno por este asunto, sumando lo que haya que sumar. Al loro: “El guirigay de los dirigentes socialistas va en aumento, y al desliz inicial del ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, atribuyendo la soberanía del Sahara a Marruecos, se han sumado media docena de opiniones dispares, como la de Marcelino Iglesias confundiendo con indolencia las fechas de la ‘Marcha Verde’, los balbuceos de una Trinidad Jiménez claramente sobrepasada por los acontecimientos y la inaudita irrupción de la ministra Sinde exigiendo que sobre este asunto sólo ‘opinen los expertos’, entre los que cuenta naturalmente a sus actores afines”. ¿Qué opiniones dispares? ¿Se puede ser más tramposo y mezclar churras con merinas? Pero en fin, la cosa viene así de la casa madre, que hasta González Pons asiste a las manifestaciones, o nos parece bien lo de llamar ‘Trini’ a la ministra de Exteriores –Anita, por Ana Palacio, Lolita por Cospedal- o recoger, con gran aparato, las descalificaciones del chocarrero senador Juan Van Halen, colaborador de La Gaceta, tan vociferante como grosero.
¿Y qué les parece Alfonso Ussía hecho un lío con esto del Sáhara, que vaya lo que debe importarle a nuestro articulista el Frente Polisario y sus derivados? La cosa –o el mismo hálito que le llegó al editorialista se le depositó en el hombro a nuestro ilustre columnista- va de arrear al Gobierno por haber traicionado al Polisario y aquí nos quedamos, aunque estos chicos todavía nos gusten menos que los socialistas, que ya es decir: "Lo que hoy sucede en el Sahara es consecuencia de aquella fecha trágica, el 14 de noviembre de 1975, cuando, con Franco en plena agonía, se firma el Acuerdo de Madrid, por el que España entrega a Marruecos y Mauritania sus territorios saharianos. Y es en 1976 cuando nuestros últimos soldados arrían la bandera de España y embarcan rumbo a la península dejando una tierra querida que fue provincia española y a un pueblo, el saharaui, que pretendía crear un Estado independiente”. Lo ortodoxo. Pero seguimos: “Cierto que el Polisario hizo todo lo posible para perjudicar sus propios intereses, entregándose a la todavía URSS y al enemigo natural de Marruecos, Argelia. Por Madrid pululaban sus representantes y saltaban de Bogomolov a Khelladi, los embajadores de la URSS y Argelia, respectivamente, hecho que alarmó sobremanera a los franceses y americanos”. Y si es así, ¿por qué le parece tan mal a Ussía que ahora Trinidad Jiménez esté con Marruecos “por razones de Estado”. Y acaba: “El Sahara les importa un bledo”. Pobre Ussía, sin dormir desde hace dos semanas atormentado por el futuro de los pobres saharauis... La Razón lleva, como todos los miércoles, gran artículo del cardenal Antonio Cañizares. Para que no se les pase, por si los coleccionan.
¿Y Abc? Bueno, hoy están ocupados con la inauguración de un Centro de Dibujo e Ilustración creado por el propio periódico. Aún no conozco el edificio, pero he de decir que las fotografías prometen... Su primera careta es para “La incertidumbre por el rescate de Irlanda lastra los mercados”. La segunda careta sí va de lo mismo que todos: “Rubalcaba se pliega a la versión marroquí sobre el Sahara”, y dos sumarios: “Rabat asegura que la prensa miente y que solo rescataron a los acampados, secuestrados por ‘milicias armadas’", y "De la Vega lamentó ante el grupo socialista que el Gobierno no condene la actuación de Marruecos”. El editorial, “Cuentas al límite y rescates”, pertenece a ese género de piezas que tanto han proliferado en los últimos meses, y que consisten en reconocer que no tenemos mucho que ver con Irlanda o Portugal, pero que si no hacemos lo que el autor del artículo nos dice, que invariablemente es alguien que ha “abrazado la ortodoxia financiera”, Esperanza Aguirre dixit, lo de estos países va a ser poco, que no conviene desobedecer a quien manda.
No me digan que se me habían puesto tristes con estos presagios de Abc. Lo digo porque ahora viene Gabriel Albiac, la alegría de la huerta: “Cuando Europa agoniza”, se titula su columna de hoy. Peor el sumario: "De 1929 a 1948 duró la crisis. Diecinueve años. Una guerra mundial. Sesenta millones de muertos”. Para que se vayan preparando, que dentro, ya al final lo mejora, con un remoquete final: “Mejor mirar de frente a lo que viene”, que no me atrevo ni a recordárselo a ustedes, pero ya saben: la guerra, los millones de muertos.... ¿Y cómo hemos llegado a esto? Chupao: “Irlanda está a punto de caer. Grecia cayó (...) Portugal no es verosímil. Luego, venimos nosotros. Si Francia y Alemania dispusieran de dinero para ir sacando adelante el despilfarro de nuestros fatídicos gobiernos, lo harían. Pero no hay dinero para eso. Ni en Europa, ni probablemente en el mundo (...) Lo específicamente irreparable de nuestra ruina es obra nuestra. Obra, esencialmente, de la banda de locos e incompetentes que gobernaron este país en los últimos seis años. El timón de la nave ha sido puesto en manos de aquellos dementes que, dice Platón, no pueden sino llevarla a la zozobra”. Vamos, el catón. Y ya metidos en juergas, por si no quieren parar en esta noche de descontrol salvaje que nos ha traído Albiac, les cuento que pueden ustedes buscar un espacio que se multidifunde en Libertad Digital y que se llama Los Catedráticos. Se trata de un programa que pone en común las ideas de dos catedráticos, como su nombre indica: del propio Gabriel Albiac y de nuestro habitual Agapito Maestre. El programa actualmente en antena se llama “La tristeza del pensamiento”. ¡Qué jarana! ¡Qué baraúnda!
Claro que faltaba el genio político de Antonio Burgos, que ya ha encontrado la fórmula para sacarnos de la crisis. Que nos lo cuente él, que a este catavenenos le da la risa: “España debe de estar con el agua más al cuello que nunca. En Bruselas deben ya de tener preparada la guindola para rescatarnos del naufragio, glup. glup. glup. Yo tengo mi fórmula para ese rescate (...) Se impone, pues, la gestora (...) ¿Con quiénes? Pues con los que llevan sus empresas de cine y obtienen en ellas beneficios a pesar de la crisis, y amplían los negocios, y contratan gente (...) Lo que hace falta es nombrar una gestora con los números 1 de la economía patria. ¿Se imaginan que confiáramos la economía a una gestora formada por Alierta el de Telefónica, por Botín el del Santander, por González el del BBVA, por Isidoro Álvarez el del Corte Inglés, por Amancio Ortega el de Zara, por Benjumea el de Abengoa y por Pizarro, el que hizo ricos a los accionistas de Iberdrola?”. Ahora mismo se me ha olvidado de qué era catedrático Antonio Burgos...
Tampoco me acuerdo de la cátedra de Carlos Dávila, el director de La Gaceta: "¿Ustedes se imaginan qué diría el PSOE si un Gobierno del PP estuviera dándose el morro con Marruecos mientras en el Sáhara Mohamed lamina a la población? Perdonen la extensión de la pregunta, pero la cosa no es para menos. Encima, uno de los culpables de los apaleamientos, un tal Cherkaoui, viene a España porque como dice la inefable Trini (ésta va a hacer bueno a Moratinos) es indispensable simpatizar con el rey moro. Ahora el PSOE anda preocupado –dicen- por si esto le puede quitar votos; ya ven, es lo único que les interesa: el voto. Los saharauis, con los que tanta demagogia han hecho, le importan una higa a Zapatero, este progre de guardarropía que abochorna incluso a los Bardem. Por cierto: ¿se han olvidado ya éstos del “Aznar asesino”? ¿Y Mohamed? y ¿el amigo de Rubalcaba?, ¿qué hacen en el Sahara?, ¿calceta?”.
Y ya en casa Dávila, siempre en posición de firmes, les informo de su preocupación porque María Teresa Fernández de la Vega ha relevado en el cargo de consejero de Estado a Miguel Vizcaíno, que “se encuentra muy bien de salud”, según declaró él mismo a La Gaceta. “Sospechosa prejubilación”, titula el diario de Intereconomía su editorial.
Cómo no va ser sospechoso ese relevo y esa prejubilación. Porque tampoco vamos a fijarnos en que don Miguel Vizcaíno tiene 97 años.
Lo que él dice: "Teniendo salud..."
Hay 84 Comentarios
JL, cuando hice mención de la invasión de Irak, fue con el propósito de demostrar que en el momento de las manifestaciones, nadie de los que íbamos en ellas, teníamos certeza alguna sobre la existencia o no existencia de armas de destrucción masiva. Había indicios de que era una flagrante maniobra política de un país que quería meter mano a otro con una posición estratégica.
Pues ahora ocurre lo mismo, solo que con periodistas españoles como testigos (no se me ocurre ninguna razón para que mientan). Si puedes, escucha el podcast de 'Asuntos propios' de ayer 17/11, hacia las 17:30 y escucharás a un periodista, Antonio Velázquez creo que se llamaba, contando lo que vio. Por cierto, pronunció dos veces la palabra genocidio. Ya sé que yo no estuve allí, pero en fin, si pones esto en duda, igual voy a tener también yo que creer a Camps con lo del traje. No estuve allí.
Y lo del gobierno, insisto, lamentable y vergonzoso. Qué doble rasero.
Publicado por: avelino m | 18/11/2010 8:30:11
Otro día que no quería nada más que leeros y el "califa" me hace intervenir.
Veo un contrasentido muy grande, muy grande entre tu ideología más o menos derechuza rancia y el nick que te has puesto, árabe él.
Se ve que no lees o escuchas lo que dice la señora Camacho por tierras catalanas. Si por ella fuera los haría pasar el estrecho a nado.
piensa que si no sigues la doctrina del partido te van a reñir. ¡¡¡Lleva cuidado hombre de dios!!!
Publicado por: neposo | 17/11/2010 21:15:55
Lo de tele-madrid tiene tela.El dragó literato,el grosero que chillaba ayer como un energúmeno en el hemiciclo,según G.Pons,poeta y al sostres ¿dónde lo ubicamos?,en autor teatral,con los personajes se puede impostar la voz al representarlos,pero y ¿el cerebro?.Que se dejen de persecuciones y a limpiar.
En lo económico de mal en peor,los especuladores contra un país y con fondos públicos a llenarles la cartera.Lo malo es que parecen haberle cogido el gusto.He leido un montón de artículos con lo de la crisis. No tengo ganas de buscar,creo recordar a bastantes ilustres recomendarnos las medidas de Irlanda,aquello de bajar impuestos,créditos a tutiplem.........los llamaban algo así como los leones celtas.vamos el espejo en el que debíamos mirarnos,incluso recuerdo algo así como un manifiesto de cien..............no sé como llamarlos. Lo único cierto y fijo es que los mismos especuladores que han metido al mundo en un aprieto no han parado ni van a parar hasta que no se lleven la mayor parte del pastel y el sudor de generaciones enteras esté en su bolsillo.
Estoy convencida de que van a privatizar hasta los fondos de pensiones,son bocados muy suculentos que no estan dispuestos a dejar escapar.Ya se atreven a decir que hay que hacer un gobierno de coalición con los mismos que ganan millones y millones con crisis y sin crisis.sí se pueden traer el trabajo para España,a patriotas no hay quien les gane y podemos trabajar sin horas y sin convenios colectivos,ya se sabe si no nos ponemos todos a arrimar el hombro de esta no salimos ¿igual de ricos? ¿o mas?
Publicado por: Alba | 17/11/2010 21:09:56
Eso de ponerse como nick Abderraman, siendo nacional-católico-libeggal tiene que doler, ¿ que no ?
Publicado por: capiroba | 17/11/2010 21:04:39
Abderraman, sin darte cuenta has descubierto el tobillo y se te ha visto la patita. Cubrete que no cuela.
Publicado por: Clara | 17/11/2010 20:45:59
¡Ah!, se me olvidaba comentar que el tal Dávila es un mentiroso, como casi todos estos recios. El selor Vizcaíno fue cesado, a petición propia, en el mes de julio, por eso desde entonces no acude al Consejo de Esatdo, lo de trabajar habría que verlo.
¡Y Felipe sin dimitir!
Publicado por: Pedro | 17/11/2010 20:28:29
Pues EmilioK, difícil me lo pones porque yo he preguntado a mi vecino que es veterinario y me ha dicho que conoce el pienso para tortugas, canarios y loros pero que el pienso para ferósticos no lo conoce.
Publicado por: EL CURRANTE | 17/11/2010 20:23:02
¡Vaya tela Telemadrid y lo que tiene dentro! ¿Qué diría Doña Esperanza si esto lo dijera alguien del PSOE? Entonces si sería objeto de comentario, de escarnio y rasgo de vestiduras de toda la caverna.
Todo esto, incluido lo de la gaviota pegando tiritos, no solo es lamentable, son muchas veces ya los disparates y macherios que ni se molestan en condenar, y nos da una idea de lo que podemos tener en el poder en España si no andamos listos con nuestra unica arma y que es a lo único que temen: el voto.
Publicado por: ¡Lamentable! | 17/11/2010 20:20:29
Bueno, pues Abderraman no sabe no contesta y yo me tengo que ir. Una lástima. Tenía muchísima curiosidad.
Publicado por: Africa | 17/11/2010 20:19:20
Ya que nos acusa Abderraman de incultos y le parecemos poca cosa, vamos a ponernos pedantillos como él : Abderraman me parece usted un ser feróstico, necio, intolerante y avieso. En su casa sabrán qué le dan de comer.
Publicado por: EmilioK | 17/11/2010 20:18:51