Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

11 nov 2010

Todo para usted, rey moro

Por: José María Izquierdo

Trini ¿Saben que da mucho gusto tener unos lectores como ustedes? Pensaba haber hecho hoy lo que ayer les prometí, el viaje a las hemerotecas del Diario 16 de los años ochenta, que las tengo muy transitadas, y algunos de ustedes me han liberado de ello. Por si hay alguien que no lea todos los comentarios, que seguro que los habrá, aunque se pierden una de las partes más importantes de este blog, les recomiendo que lo hagan: los referentes a la entrada de ayer son de obligada lectura. Los editoriales del periódico dirigido por Ramírez, desde luego, pero también las columnas y las declaraciones de Jiménez Losantos –tecleen su nombre y GAL y las verán en Google- o José Luis Gutiérrez. Otro de los comentaristas nos ha traído la magnífica entrevista que Miguel González le hizo al general Sáenz de Santamaría en El País. A cambio de este lujo de contar con la participación de ustedes, y ya entenderán que no mencione a nadie, tenemos que aguantar algunos trolls más groseros que molestos. Poca penitencia nos ponen para tanto como pecamos... 

Lo de Marruecos está muy mal, pero peor que va a estar, que vamos a regalar medio país  a Mohamed VI. Ya lo verán, ya.

La Razón lleva un asunto a la portada que uno, quizá obcecado por el laicismo, la presbicia o cualquier alteración grave del entendimiento, tarda un poquito en saber de qué va la cosa. Se lo cuento y ya me dirán: “Otegi, el preso 303 de ETA”. Sumarios: “A las órdenes de la banda. El líder abertzale, que será juzgado hoy, sigue las directrices de los terroristas dentro de la cárcel”; “Numerado: En la lista publicada el 7 de octubre en l web del Colectivo de Presos Políticos figura como el número 303”. Y, finalmente, es el tercero el que nos da la clave: “Doble juego. Intenta compaginar su obediencia al sector duro de la banda con la defensa de los postulados de Batasuna”. Y como todo en sí es una tontuna, pasemos de prestarle más atención. Digamos que sí es cierto que Otegi va a ser juzgado hoy. Gran foto del día de recuerdo de las víctimas en el País Vasco. También es muy bueno el título de una entrevista con el cardenal Antonio Cañizares, colaborador semanal que es del mismo diario: “Sentí de veras no ver a Zapatero en la Sagrada Familia”. Tampoco está mal “Tormenta sahariana en el Gobierno: Jiménez rectifica a Jáuregui por reconocer la soberanía de Rabat sobre El Aaiún”. Sobre todo porque Jáuregui no había reconocido la soberanía de Rabat. La frase era un tanto confusa, pronunciada al hilo de la exigencia de abrir el paso a los periodistas, pero no decía, como es natural, lo que oyeron quienes querían enredar con una tontuna.

El editorial se felicita muchísimo, vamos, una orgía de satisfacción, porque Zapatero haya anunciado que se ha paralizado la Ley de Libertad Religiosa. Ya comprenderán que este catavenenos no comparte esa decisión del presidente del Gobierno, pero ciñámonos al editorial, que es lo nuestro. Solo un par de apuntes. Bueno. O tres. En primer lugar, no es, como dice La Razón, “Una reforma que nadie pide”. Es falso: la pide mucha gente. Y habrá que recomendar al editorialista de La Razón que calme sus ínfulas literarias, a ver si se va a hacer necesario sacar la artillería como ellos hacen: “Resulta muy significativa en estos momentos, cuando se acentúa la cruzada laicista de una parte de la izquierda, deseosa de montar un ‘cordón sanitario’ en torno a la Iglesia. A estos adalides del neoanticlericalismo, agriamente irritados por el éxito de la visita papal, les produce urticaria recordar que la Constitución no es laicista, sino aconfesional”. Cuidado con la soberbia, que es un pecado –o eso dicen ustedes- de mucho preocupar. Y vean, por ejemplo, este magnífico ejemplo de chapuza intelectual: “Además, sería una irresponsabilidad inaceptable que la clase política abriera una ‘guerra de crucifijos’ en un país con casi cinco millones de parados, unos recortes sociales sin precedentes y un empobrecimiento de la población progresivo”. ¿Qué tendrán que ver los parados con los crucifijos? Y el tercero, que entran ganas de decirles: hasta aquí hemos llegado con la chulería y se van a enterar. Lean: “Intentos no faltan, desde luego, como el de esos militantes socialistas extremeños que han litigado para quitar los crucifijos de un colegio de Almendralejo. Crear un problema donde no lo hay, incluso contra la opinión mayoritaria de los padres, como es el caso de esa escuela pacense, es algo más que una frivolidad: es un insulto a los ciudadanos de una región que figura entre las de más alta tasa de paro de Europa”. El insulto, señores míos, es el que ustedes hacen, obligando a tener el crucifijo a quienes no lo quieren. Sí pide mucha gente esa reforma, sí, para que nos dejen ustedes en paz, después de tantos y tantos siglos de oscurantismo impuesto.

Ignacio Villa dice que el PSOE necesita gaseosa con más presión. Bueno, pues vengan las burbujas. A César Vidal le toca hoy la crítica de teatro, que la hace de vez en cuando, y aprovecha para hacer el “Elogio de nuestras madres”. Dicho así, parece que incluso podría tener el apoyo de la mayoría de todos los lectores de este blog, que ya es tener apoyo tratándose de quien se trata y de lo que aquí le hemos leído. Les cuento un párrafo y ya me dirán: “Era (...) la que captaba qué hijo era el más débil y se dejaba la vida protegiéndolo, la que no podía permitir que ninguno de los suyos llevara una sola prenda que no estuviera más limpia que una patena, la que era capaz de quitarse la comida de la boca para alimentar a la familia, la que lograba que nunca se supiera cuándo pegaba ojo y la que, por supuesto, cocinaba, cosía, lavaba, remendaba, fregaba, limpiaba y además atendía, daba besazos, abrazos y caricias mejor que nadie en el mundo”. Pero claro, ahora, ya estamos en otra dimensión, se teme Vidal, y aquella mujer hoy es otra cosa “A veces tengo la sospecha de que ahora esas madres han dejado de existir o porque las mujeres ya no tienen hijos o porque, como no están nunca en casa, poseídas por la culpa siquiera de manera inconsciente, cubren de regalos inmerecidos y caprichos absurdos a unas criaturas cada vez peor educadas. Si mi impresión no es errónea -y desearía de todo corazón que lo fuera- esta sociedad está mucho peor de lo que parece porque habría perdido una pieza esencial para mantener en pie todo el entramado social”. Diga que sí, Vidal, un desastre que ya no existan apenas mujeres como esas, que ladrones y asesinos son cosa nueva. Desde que no hay mujer-mujer, vamos.

En Abc, bajo una gran foto del homenaje a las víctimas del terrorismo en el País Vasco, una terrible denuncia: “El Gobierno despoja al Archivo de Salamanca de los papeles del PNV”. Aunque no sé si es todavía peor otro titular: “Igualdad sufragó un foro anticlerical en plena visita del Papa”. “Aído subvencionó con 28.000 euros la reunión ‘Espai de Llibertat’, celebrada mientras el Pontífice estaba en Brcelona”, y “Exteriores y la Generalitat pagaron también un congreso que criticó la visita papal y reclamó el ‘combate laico’". Se estarán dando ustedes cuenta de que hoy tengo el día permisivo, tal que si fuera un liberal, así que voy a contestar al Abc con una frase del editorial de La Razón que antes les comentaba. Decíamos más arriba: “...la Constitución no es laicista, sino aconfesional”. Y seguía así: “...y ordena mantener cauces de colaboración con todas las confesiones”. Y se supone que también con las ‘confesiones laicas’.... El editorial de Abc se inclina por la política exterior del Gobierno, que buena le espera a Trinidad Jiménez, como ya hemos señalado en este blog: “Serios errores de diplomacia”. Sumario: “El viraje que dio este Gobierno hacia Marruecos, cuyas razones no ha explicado aún, ha desencajado los tradicionales equilibrios de  España en el Magreb”. ¿Viraje? En fin... Mejor lo explica Hermann Tertsch, que siempre es como un libro abierto. Vayan abriendo boca con el título: “Vergüenza ajena y oprobio común”. Y dice cosas así: “En nuestra política exterior estamos viviendo horas estelares del zapaterísmo químicamente puro. El dislate generalizado ha alcanzado cotas orgiásticas del despropósito. El ridículo y el oprobio son ya la percepción constante en un serial interminable de torpezas y barrabasadas. Cierto, como dicen fuera, que los españoles tienen al Gobierno que han elegido. En nuestro descargo cabe alegar que nadie en su sano juicio podía prever lo que nos venia encima. Estaba claro que habríamos de pagar por una política exterior sin principios, sin profesionalidad, sin carácter, criterio ni firmeza”. Dado lo cual, y como ustedes saben, “solo nos tienen ya en cuenta esos regímenes dictatoriales o autoritarios que por afinidades ideológicas este Gobierno ha apoyado y financiado. No para agradecerlo. Para pagarnos con insultos, desplantes y desprecio. Venezuela o Cuba, Bolivia, Mauritania o Marruecos, ¡qué más da! Nuestra obsequiosidad es ya humillación y tiene además humillación por respuesta”. La cosa, al parecer, va de lo mal que se hace en lo de El Aaiún. 

Lo mismo creen ustedes que El Mundo sigue con lo del GAL. Titular: "El PP impulsará la búsqueda de la verdad sobre los GAL”. Sumario: “Pondrá en marcha iniciativas parlamentarias y judiciales para aclarar el papel de González y sus colaboradores en la ‘guerra sucia’ contra ETA”. Está obsesionado el director de El Mundo por reeditar aquellos tiempos de los años noventa, en los que él se encargaba de patronear en el lodo –ya les he dicho que hoy tengo el día suave y liberal-  y de que todos se mojaran en el mismo lago, que no advierte aquello, ya saben, de que la repetición es siempre una farsa. Y por mucho que surfee por ahí Trillo, con la faltriquera repleta, y se espere el regreso de Álvarez Cascos, las cosas son muy distintas a entonces. ¿De verdad se creen ustedes que Mariano Rajoy va a entrar a ese trapo que le tiende Pedro J.?  Es guerra perdida, pero da mucho gusto verles en su ambiente. Ya se lo dije ayer: “¡Qué bien se está en la basura!”. Insiste también en un titular que Jáuregui admitió la ‘soberanía’ de Rabat sobre el Sáhara, aunque la matización está en el texto. En el editorial, leña al mono hasta que hable, sea cual sea el idioma en que lo haga: “Garrafal error que supone un capote a Rabat”. Ya sabe el ministro de la Presidencia que no le van a pasar ni una, por muy civilizado que parezca su trato. También hay palo para esta casa. ¿Les suena de algo?

Pero nos faltaba Isabel San Sebastián, que aquí llega con su cestito de siempre, cargada de ricos productos de las Vascongadas. “El partido socialista ha escrito siempre el guión de su política antiterrorista con renglones torcidos y tinta turbia. Moviéndose en los márgenes externos de la legalidad o vulnerándola abiertamente, ya fuera por la vía de los crímenes de Estado o por la de las negociaciones encubiertas. Mintiendo, ocultando, buscando desesperadamente atajos en lugar de avanzar por el camino recto. Aplicando de forma descarnada el principio maquiavélico de que el fin justifica los medios, sean estos de la naturaleza que sean”. Para empezar. “La política del Partido Socialista en materia de lucha contra el terror se ha escrito siempre con g de GAL y de Eguiguren, que es tanto como decir con g de gangrena; con g de ganancia electoral conseguida a costa de traicionar el sacrificio de las víctimas, su dignidad y su memoria; con g de garlito (celada, trampa, añagaza); con g de gatillo fácil; con g de gazapo (embuste, mentira); con g de grosero engaño; con g de golfos y con i de infamia”. Para terminar.

Y les voy a dejar con una profecía del catedrático Agapito Maestre en Libertad Digital, al que ustedes saben que le tengo mucha fe. Dice así. “Zapatero está donde siempre. Al margen. En su caverna sigue agazapado, escondido y a la espera de dar el último zarpazo al noble pueblo saharaui. Es el primer paso de los socialistas para entregar, posteriormente, Ceuta y Melilla a la misma persona que ya es dueña del Sahara. Después, naturalmente, vendrá el asalto a Canarias”. 

No siga, don Agapito, no siga.

Hay 71 Comentarios

Levanto otra vez el dedo, D.Víctor, el pesado de siempre, pero es que usted me obliga...
Porque si hay algo que de verdad me molesta, D. Víctor, de sus intervenciones es esa manía suya de minusvalorar las capacidades de quien le lleva la contraria. Y no es que me obsesione, sobre todo si esa condescendencia me la aplica a mí. Pero me parece feo, que quiere que le diga...
Pero en fin, allá usted, supongo que ser maestro de escuela, como creo haberle entendido que es, le hace a uno sentirse superior a los demás al estar toda la vida rodeado de seres primarios y bajitos a los que educar...
En cualquier caso, por si le pica la curiosidad (a usted o a cualquier otro) y para que sepa a que atenerse en sus comentarios le(s) diré que siendo uno arquitecto técnico y teniendo una mujer (o novia, o compañera o como más les guste...) licenciada en filosofía y eternamente, por ende, opositora, podría darme el beneficio de la duda y pensar que, aunque sea un poco, algo de historia de la arquitectura y algo de historia de la filosofía ya sé, ¿no le parece?
Como dice Samuel L. Jackson en Pulp Fiction, tener una novia vegetariana le convierte a uno casi en vegetariano, pues a mí me ocurre lo mismo con la Filosofía, en la que por cierto además sacaba siempre buena nota y que me llegué a plantear incluso estudiar, ya ve que cosas...
Pero le decía, igual que yo 'hice' su carrera y 'hago' sus oposiciones bianualmente con ella, 'hizo' ella mi carrera conmigo. Al igual que yo 'soy humano y nada de lo humano me es ajeno', y mucho menos lo que le sea común a mis seres queridos, entenderá usted que le son a ella tan comunes como a mí las zapatas descentradas, las vigas riostras, las cubiertas amansardadas o las tuberías de polivinilo de carbonato de 6 atmósferas...
La wikipedia la visito cuando hace usted citas tan rebuscadas que ni siquiera yo, que además de guapo soy alto y muy curioso, conozco. No para saber, por ejemplo, la diferencia entre la arquitectura mozárabe y la arquitectura mudéjar, o la diferencia entre el espacio público de las ciudades de origen romano y el espacio público (o más bien la ausencia de éste) de las ciudades de origen musulmán, porque para eso ya pagué las tasas de la bendita universidad pública.
Y yo no soy maestro, sigo siendo alumno y que dure, el día que crea saber demasiado ni entraré en este blog, ni leeré sus comentarios y los de tantos otros, ni respiraré con normalidad porque me habré muerto.
Sirva esta confesión no para descredito suyo ni, por supuesto, para mayor gloria mía, sino para poner unos cuantos puntos sobre unas cuantas íes, que hay cosas que ya cansan.
Los títulos, esas etiquetas de anís del mono tan caras, los tengo en un cuadrito en mi habitación que es para lo que sirven. Si de algo me ha servido mi experiencia educativa es para saber que donde más burros se puede uno encontrar es en los pasillos de las facultades, burros, sí, que además llevan el cuello eternamente estirado porque son burros pero con una margarita en la oreja.
Saludos y abrazos.

Lo conozco Gflorez, eso está cerca de Utebo y frente a Garrapinillos y el aeropuerto. Si el Moncayo se las trae.
Saludos.

Solidaridad con Angels, Nico y Ángel.

Vaya racha que llevamos últimamente... hace unos días, tuvimos que soportar los pellizcos de monja de Ratzinger, ahora toca tragar el ricino de Mohammed VI y saltan de nuevo a la palestra Bush y Ánsar disfrazados de literato y "dostorsito cantinflero" respectivamente...

Mientras tanto, esos monstruos de las galletas que son "los mercados" no paran de conspirar y meter dentelladas.

Esto se está poniendo feo... espantosamente triste y feo.

Para neposo:

No mi cuartel estaba en Monzalbarba, muy cerca de Zaragoza. Un viento frio y constante del Moncayo. Para volverse loco.

El libro póstumo de Tony Judt, que no he leído todavía, se llama "Algo va mal" y la verdad es que parece profético. ¿Por qué el Sr. Cameron, político que a priori parecía un ser razonable, ha decidido elevar las tasas educativas y reducir becas? Creo que ese es el debate que toca. Lo de aquí, es decir, las soflamas nacional católicas de toda la vida son, aunque muy presentes, reductos del pasado. La batalla, palabra odiosa, se juega en el espacio ambiguo de la idea de libertad. ¿Puede existir libertad sin igualdad de oportunidades? Es decir ¿tiene alguien libertad para desarrollar su potencial si, por falta de dinero, no puede acceder a los mecanismos que pudieran permitírselo?
Quién lo iba a decir, pero la derecha española, heredera del paternalismo franquista, creo que será, cuando gobierne dentro de dos años, menos dada a estos cambios bruscos.

Gflorez, estuviste en Torrero? Allí estuvo un cuñado mío por esas fechas.
Malos tiempos aquellos en bastantes militares nos querían salvar a la fuerza,

Un deseo de pronta rehabilitación para el equipo enviado por la SER a El Aaiún: Àngels Barceló, Nicolás Castellano y Ángel Cabrera. Salud y exito en la misiva.

Mira, se ha tirado 20 minutos en escribir otra gracia

No entiendo la gracia

Colirio, estás hecho un cabroncete, no te he visto todavía hacer un comentario en contra del chico del liguero rojo de cuando estaba en "Diario 16" y ponía las barbaridades que ponia sobre el asunto de los gal y que estaba encantado con su existencia. Leelos por favor, los ha escrito lupercio. Luego me dices quien estaba a favor los "gal".

Los comentarios de esta entrada están cerrados.