Ya tenemos campaña electoral a tope y empiezan a barajarse las opciones de uno y otro, máxime tras conocerse los resultados de la última encuesta del CIS. Se la recuerdo, que para eso estamos en este su blog: 59 escaños a CiU (ahora tiene 48); 33 al PSC (37); 15-16 ERC (21); 13-14 PP (14); ICV-EUiA, 11 (12), y los más pequeños podrían desde mantener sus 3 diputados o bajar Ciutadans, mientras Laporta tiene pocas posibilidades de obtener algún diputado. Como la mayoría absoluta son 68 -en un Parlament con 135 diputados- ahí les quiero ver a todos ustedes ponerse a echar unas cuentas, como ya lo están haciendo en la fiel infantería. ¿Alguna conclusión? Pues que si nos fijamos muy, muy bien, Artur Mas tampoco es tan nacionalista y por qué no vamos a hablar, desde el PP, catalán en la intimidad con este chico. Porque educado ya es, ya. ¿No les resulta conmovedor este acercamiento a los nacionalistas por parte de Rajoy? ¿No les causa una cierta ternura ver a Alicia Sánchez Camacho y su líder haciendo ojitos a quienes antes demonizaban? ¿Se acuerdan del Estatut? ¿Del recurso de constitucionalidad? ¿Y por parte de Mas, son también leales compañeros de legislatura estos chicos tan de derechas de Madrid? ¿No somos, al fin y a la postre, la derecha civilizada? En fin, que la vida es la vida y los sueños... pues ya se sabe.
Un disgusto que les doy: a Pío Moa no le gusta el cine y menos el de Berlanga.
Y editoriales, que sigue dentro el despliegue. “Los españoles apoyan los crucifijos...”, dice el primero, “...mientras Zapatero arremete contra el Papa”, dice el segundo. ¿Verdad que no hace falta que les cuente el contenido? Antes de irnos a Cataluña, les cuento que Iñaki Zaragüeta, que es así como el guardaespaldas de Francisco Camps en La Razón, ni un pelo me toquen a mi presidente, ha leído de tal forma el auto del juez Flors que dice que se demuestra que los trajes se los pagó él. (ver El País del 12-11-2010). Digan ustedes las palabrotas, que yo no debo. Les decía que se afanan mucho con las elecciones catalanas. José María Marco, tras varios palos a Zapatero –“lo que ha traído a España y más especialmente a Cataluña, ha sido un atraso económico como los catalanes no vivían desde hace decenas de años”- se pregunta: “¿No habrá sido también consecuencia de la obsesión identitaria en la que ha vivido la clase dirigente de Cataluña desde muchos años atrás?”. Él mismo puede contestarse, que el PP ya habló catalán en la intimidad y andamos ahora dejándonos querer por ese separatista de Artur Mas.
Pero cuidadín, cuidadín, que llega César Vidal. Apretando, como siempre. Y para empezar la semana, les doy amplia referencia, que me ha gustado: “Acaba de dar inicio la campaña electoral de Cataluña y todo parece indicar que más del cincuenta por ciento de los votantes no acudirá a las urnas y preferirá quedarse en su casa o irse de campo. Si he de ser sincero no puedo reprochárselo teniendo en cuenta que el posible ganador fue una calamidad empresarial que se atrevió a decir al Papa que Cataluña era una nación y no una región meridional mediterránea sin personalidad; que el actual presidente es un zote sin preparación alguna para gobernar que ha dejado la región como un erial, y que la cabeza de lista del PP regaña a su hijo cuando habla en castellano por lo que es de extrañar que se prevea que no ganará un solo escaño nuevo para su partido. Las razones se multiplican si a esto se le añade que además concurre un antiguo presidente del Barcelona que ha fichado a una actriz porno (...) y un tal Anglada (...) Incluso Ciudadanos -que parece la opción más seria y constitucional- ha lanzado un anuncio publicitario en el que para votar hay que quedarse como tu madre te trajo al mundo lo que, en algunos casos, tiene su aquel, pero en otros constituye un verdadero pecado contra la estética más elemental”.
Les decía de las cuentas, y vamos a seguir con La Razón, pero de ayer domingo. El editorial se preguntaba por cuál sería la apuesta de CiU. Y se contestaba: “Conocido su proverbial pragmatismo, puede que dispongan una estrategia de no agresión con los socialistas, que dé estabilidad al menos hasta los comicios generales y que les permita tener las manos libres en la gestión de la comunidad y, de paso, situarse en una posición de fuerza ante cualquier negociación con el Gobierno de Zapatero”. Es posible, claro, pero... “La otra opción, de mayor proyección y mucho más positiva para los intereses generales, sería la de apostar por el entendimiento con una fuerza pujante en Cataluña como el Partido Popular, que, según las encuestas, cuenta con muchas posibilidades de asumir el Gobierno de España tras las elecciones de 2012. Ambas formaciones tienen un demostrado sentido de Estado y una probada capacidad de llegar a acuerdos en torno a diagnósticos concordantes sobre los problemas reales de Cataluña y del conjunto de la nación. Las propuestas liberal-conservadoras, las mismas que hoy desarrollan los países de Europa que han comenzado a crecer y a recuperar su actividad, son las que comparten ambas formaciones y las que el Gobierno socialista ha despreciado en estos años”. ¿Se les nota?
En Abc la portada se la llevan los tres líderes regionales del PP, Sánchez Camacho, Núñez Feijóo y Basagoiti, y el diario ha tenido la ocurrencia, a mi modo de ver bastante patosa de llamarla Galeusca, que los símbolos que sobrevolaron otras etapas, la República, por ejemplo, no son de todos: Galeuzka fue de quien se lo trabajó, y fueron los partidos nacionalistas a los que se persiguió por tierra, mar y aire. Hacer ahora una Galeusca “para luchar por la unidad de España” es, y permítanme dar mi opinión, una desvergüenza. Y además, ridícula. Dejémoslo en un nuevo ‘pacto del Tinell’. Editorial: “El compromiso de Barcelona”. Sumario: “Nos acercamos al final de la etapa del Tripartito. Alicia Sánchez Camacho está en condiciones de jugar un papel relevante en Cataluña”. ¿Decíamos antes que todo es relativo? Vean, vean qué firmeza en los basamentos ideológicos de un medio de comunicación centenario, casi tanto como los del partido que apoya: “La candidatura que lidera Alicia Sánchez Camacho está en condiciones de jugar un papel decisivo en Cataluña, actuando como bisagra para reconducir los excesos nacionalistas que Artur Mas proclama sin rodeos (...) si bien un hipotético acuerdo pasa -sin lugar a dudas- por un respeto absoluto a la Constitución y a la sentencia del TC sobre el Estatuto impulsado por Rodríguez Zapatero. Tampoco hay que hacer demasiado caso a las declaraciones de algunos en plena campaña electoral (...) En democracia, las urnas deciden y los partidos deben estar preparados para gestionar con sentido común el mandato de los ciudadanos al servicio de los intereses generales”. Pues nada, aquí paz y después gloria. Entra también Carrascal al mismo trapo. Pero a su aire: “¿Es la casa de tócame Roque? ¿El rosario de la aurora? ¿O una olla de grillos? No. Son las próximas elecciones catalanas. Una mezcla de fiesta mayor y de verbena popular, en la que no faltan el ritual litúrgico y los tiovivos, en el doble sentido de la palabra (...) Hasta han tenido que aplazar el Barça-Madrid para que no les resten protagonismo”. Y un final algo despistado: “Retroceden en vez de avanzar, como venía ocurriendo. La culpa: una clase política peor incluso que la española, lo que ya es decir, y no les pongo ejemplos pues están a la vista” ¿Quiere decir Carrascal que los catalanes son unos, y los españoles, otros? Por cierto, vean por qué utilizo tan poco a Salvador Sostres, que dice cosas como esta, que uno no sabe ni para dónde mirar: “Todo este revuelo [el día del partido] podría haberse evitado si en lugar de tener un presidente de la Generalitat como José Montilla hubiésemos tenido a uno realmente preocupado por su país (...) La culpa es de Montilla, que sabiendo lo que supone un Barcelona-Real Madrid convocó las elecciones el mismo fin de semana”. Un burro este Montilla, ya les digo...
En El Mundo, también los líderes regionales del PP, pero debajo de un titular en torno al Sahara: “Marruecos forma milicias de colonos para cazar saharauis”. El editorial va, también, sobre las catalanas, que tendrán, dicen, “consecuencias nacionales”. Mismas cuentas y alguna preocupación: “Los sondeos dejan bastante lejos a CiU de la mayoría absoluta que le permitiría gobernar sin sobresaltos -68 escaños-, con lo cual Artur Mas tendría que ser investido presidente con el apoyo previsiblemente del PP (...) Este escenario (...) tiene riesgos para el PP, ya que CiU podría querer pactar con ellos en materia económica y con ERC y otros grupos las reivindicaciones nacionalistas, como el concierto económico, o el desarrollo del Estatuto. Artur Mas parece un político moderado en sus ansias independentistas, pero no podemos olvidar que su equipo más cercano está compuesto por dirigentes mucho más radicales que él. En ese caso, el PP tendría que pensarse muy bien lo que hace con sus votos”. Susto o muerte. Hay también un Casimiro García-Abadillo del mismo tema, pero ya tenemos bastante, que nada nuevo nos trae el vicedirector.
Déjenme contarles que El Mundo tiene días raros. Hoy, por ejemplo, Federico Jiménez Losantos escribe de José Mourinho y Fernando Sánchez-Dragó de las abejas. Algo traman, ya se lo aviso. Menos mal que ayer Pedro J. retomaba a sus clásicos y nos devolvía la tranquilidad. Le atizaba lo mismo a Rubalcaba que a Prisa, editora de El País. Se le notaba la tristeza a Ramírez, sí, que lleva treinta años intentando acabar con este periódico, utilizando daga, florete, metralleta, lanzamisiles y todo lo que tiene a mano. Incluso amigarse con los amigos del inquilino de La Moncloa, los modernos chicos del sexto sentido y las cuentas difusas, que en la guerra todo sirve. Debe ser duro, tanto esfuerzo para él seguir donde está y El País allá a lo lejos, en el lugar en el que se hacen los periódicos de referencia.
Y a Pío Moa, qué quieren, el cine no le hace mucho tilín: “Considero el cine un arte menor, en el sentido de que no ha producido ninguna obra comparable a, por ejemplo, las grandes de la literatura”. Aunque como él es muy estudioso, se ha dado cuenta de una cosa, que todo es fijarse: “El cine tiene la gran ventaja de que entra a la vez por la vista y el oído sin apenas esfuerzo del espectador”. ¿Y a qué venía esta gran revelación y este enorme descubrimiento? Pues a darnos cuenta de que a él, Berlanga ni fu ni fa: “Bienvenido mister Marshall me parece de un costumbrismo cutre, algo miserabilista y de ingenio muy moderado, repleto de tópicos sin mayor penetración; uno duda de si la trivialidad de los personajes no refleja en realidad la del autor. El Verdugo está algo mejor, sin alcanzar grandes cotas, con rasgos de ingenio algo domésticos, aunque muy celebrados. Y saltando a La escopeta nacional, ya entramos en el bodrio repleto de sal gorda”. ¿Por qué entonces, tanta fama? Por lo de siempre: “La popularidad de Berlanga reside, por una parte, en sus personajes vulgares y anodinos, con los que sin embargo se sienten identificadas muchas personas; y por otra parte en una vaga ‘crítica social’, tan del gusto de la progresía”.
Acabáramos.
Hay 72 Comentarios
Lo dicho, un franquista descerebrado
Publicado por: JL | 16/11/2010 14:21:35
Santiago Carrillo, el héroe de Paracuellos, siempre será un ídolo de la izquierda. Menos de aquellos comunistas a los que hizo liquidar, se entiende.
Publicado por: Zabulón | 16/11/2010 12:45:45
Sí, JL, lo de Carrillo, aunque ya de antiguo, sigue siendo una de sus obsesiones. Pero no te molestes en darles datos, si les da igual...
¡Fíjate que creo que Carrillo sigue vivo para no tener que aguantar de muerto los "Elogios Fúnebres" de los Moa, Sostres, Burgos, Ussía y demás canalladería!
Ya le llegaran entre todos ellos, apilados los unos encima de los otros, a lo que se le pega a Carrillo en la suela de los zapatos...
Publicado por: almigmon | 15/11/2010 23:44:43
El moaísta Zabulón ha tocado de pasada uno de mis puntos débiles: Santiago Carrillo. En Wikipedia puede leerse una biografía bastante completa de este animal político (que no político animal como Álvarez Cascos ó el más actual Gonzalez Pons). Los historiadores (serios) no tienen clara su participación en los sucesos de Paracuellos aunque siendo Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid, no parece que desconociese esos hechos. En todo caso, como decía en otro comentario, creo que la responsabilidad de todos los excesos en una guerra hay que cargarselos a los que destapan la caja de Pandora, en este caso Franco y los sediciosos. En 1960 es nombrado Secretario General del PCE y en 1963 es ejecutado tras acuerdo unánime del Consejo de Ministros, el máximo dirigente en el interior de este partido: Julián Grimau. Ante las protestas de todas las democracias europeas por este asesinato, el ministro de Información de ese gobierno (Fraga Iribarne) es el encargado de verter una sarta de mentiras a todas las embajadas para justificar el asesinato. Una vez restablecida la democracia, dos enemigos ideológicos como Fraga y Carrillo se trataron con respeto y a pasar de las dificultades tuvimos una Transición ejemplar. Tuvo que llegar a la presidencia del PP un personaje ridículo y sin escrúpulos para encanallar la convivencia política y ahora tenemos a regimientos enteros de franquistas descerebrados revisando la historia sin complejos. Recuerdo la tertulia de Sabios de La Ventana con otro gran animal político como Miguel Herrero de Miñón, antes demócrata que conservador y nunca olvidaré que junto con Suarez y Gutierrez Mellado salvó la dignidad del Parlamento permaneciendo sentado cuando aquél patético fantoche del bigote y el tricornio ordenó: todo el mundo al suelo!! (con ráfagas de metralleta incluidas).
Publicado por: JL | 15/11/2010 22:00:26
De momento me indigno con los condenados en los tribunales,con sus pruebas y demás ¿zarandajas?.
Y la información me la busco yo,no me la proporciona ,de quien de entrada no me fio,siempre he pensado que más vale un" por si acaso "que un "si yo hubiera sabido"en este terreno.
Por cierto cuando alguna vez veo las TDT¡chas!,siempre pienso al ver a algunos de los contertulios,¿dónde me he dejado el monedero?.es que aparte de tener poca información soy de un despistao.......
Buenas noches y hasta mañana.
Publicado por: Alba | 15/11/2010 21:22:19
Hoy quería pasar por el blog leyendo únicamente, pero al llegar a lo escrito por José y Benjamín (digo Zabulón), me ha entrado tanta risa, al ver los cumplidos que le hace a su amigo Pío, que me hace participar.
Que dios lo ampare hermano que buena falta le hace.
Le diré que en lo concerniente a mi, si ha acertado, me considero de izquierdas y tengo menos palabras que la cartilla primera.
Me gustaría, si le viene bien, me diera unas clases particulares.
Publicado por: neposo | 15/11/2010 21:15:51
JL, encima tienen una oferta de 4 por el precio de 1 y te regalan un cilicio o una cachiporra, a elegir. Yo ya me los he comprado todos con la visa oro del partido.
Publicado por: capiroba | 15/11/2010 21:13:19
¿pero por qué todos los forofos, hooligans, de Pío Moa dicen exactamente lo mismo? Dice Pío Moa que ver cine no supone ningún esfuerzo para el espectador, pero qué decir de sus libros, verdaderos fast food, lo suficientemente superficiales como para que estos loros incapaces de pensar por ellos mismos puedan acceder a sus contenidos.
Publicado por: smithie | 15/11/2010 21:02:06
Me rindo Zabulón. Me compraré todos los libros del Pío y a poco que insistas creo que mis colegas del blog están también bastante maduros. Pero no te vayas, hacía tiempo que no teníamos un bufón tan divertido, y más hoy que Colirio no nos ha hecho mucho caso.
Publicado por: JL | 15/11/2010 20:54:35
polismilis he querido decir. Decía Mo a en VEO7 que lo que les preocupaba a esa gente no era su pasdo, pues sus dirigentes lo tienen muy negro, sino el hecho de no poder rebatir los libros de Moa y que por eso tienen que recurrir a su pasado, ya muy viejo, cuando ellos tienen un pasado muy reciente y criminal.
Publicado por: Zabulón | 15/11/2010 20:50:09