Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

22 dic 2010

La descarga de los bombos

Por: José María Izquierdo

Angeles_Gonzalez-Sinde_llega_Congreso Ya sé que ustedes están mirando los décimos y participaciones que han extendido sobre la mesa y les importa lo que yo me sé lo que han escrito hoy pongamos Antonio Burgos o incluso Alfonso Ussía, al que sé que ustedes le han cogido un cariño especial. Pero pasa también que ya hay patrón de patronos y parece que no tiene embargada la casa ni le persigue el cobrador del frac, como al anterior, que era un cante y, sobre todo, que en el Congreso se han cargado la ‘Ley Sinde’, tan odiada por los internautas de pro y que los más antiguos del lugar, o sea, este catavenenos, entendían muy bien el fondo del asunto, que no estamos acostumbrados a intentar quedarnos gratis el trabajo de los demás, sobre todo si el dinero se lo embolsan unos intermediarios que nada hacen que no sea robar. De la Edad de Piedra, ya sé, ya. La torpeza del Gobierno es difícil de entender, pero la irresponsabilidad del resto de partidos, encabezados por el puro de Mariano Rajoy es clamorosa.

Les aviso: mañana me despediré de ustedes por este 2010. Ya les diré, si me pete, cuándo vuelvo. Si es que vuelvo. Como Zapatero. 

El Mundo reparte hoy la primera en dos temas muy igualados en valoración. El primero es “El Código Penal de Caamaño baja las condenas a miles de narcos”, que cuenta con un sumario: “A partir de mañana, comenzarán las excarcelaciones tras la revisión de oficio de las penas de 6.000 reclusos”. La otra careta, con foto de la ministra incluida, es para  “El Congreso tumba la ‘ley Sinde’ y subraya la debilidad del PSOE”. Este último tema lo atacaremos más tarde, que es la estrella del día, pero veamos ahora alguna cosilla interesante en el primer asunto para este entretenimiento que practicamos en el blog de analizar un poquito, y sin pasarse, las técnicas profesionales de nuestros amigos, a los que tanto queremos y tanto nos quieren. Porque ustedes ya han leído el titular y el sumario y empiezan a tener pesadillas, sin descartar la posibilidad de llamar mañana al cerrajero para poner uno varios cerrojos de seguridad en la casa, que el Gobierno suelta a los delincuentes de las cárceles y les azuza para que se abalancen sobre las gentes de bien, que seguramente ya vendrán aleccionados para que ataquen sólo a los votantes del PP. Pero si se empieza a leer el cuerpo de la noticia, la cosa se dulcifica bastante: “La revisión no supondrá una disminución efectiva de las penas en todos los casos ni se estima que las excarcelaciones que precederán a la Nochebuena sean masivas”. O sea, que sí, aunque no tanto, pero permite titular un editorialillo de la siguiente manera: “Una reforma que puede causar alarma social”. Que es a lo que íbamos.

El editorial primero recoge la elección de Juan Rosell como presidente de la CEOE, y destaca “su pretensión de ‘reducir’ las ‘grasas’ de un Estado que se ha hecho muy ‘voluminoso’, como dijo en su primer discurso”. A El Mundo le parecerá “lógica” esta pretensión, pero no tengo muy claro que decidir cuál es el volumen del Estado entre en las funciones del presidente de los empresarios, sino más bien de las fuerzas políticas que se presentan a las elecciones generales. Primero, si le parece al señor Rosell, podía ir quitando la grasa a muchos de los empresarios que tan dignamente va a dirigir, y que el insolvente Díaz Ferrán representaba casi como una caricatura. Convendría recordar a la patronal, y también a los sindicatos, que no gobiernan y nadie les ha dado su voto para que lo hagan. Cada uno a lo suyo, que aquí nadie quiere asumir su trabajo pero siempre están dispuestos a hacer el del otro. Presente Rosell sus propuestas, discuta todo lo que tenga que discutir, pero no pierda el pie de saber qué y a quiénes representa: tan solo a los suyos. En cuanto a la ‘ley Sinde’ y su no aprobación, el encargado de opinar en El Mundo sobre ello es Arcadi Espada: “Cierre de tugurios”, se titula su columna, que se puede resumir en que considera que lo que hacen esas páginas de descargas que tanto han defendido, según parece por la votación, tanto partido defensor a ultranza de la propiedad privada, “es un robo”.

La Razón se lanza: "Ganan los ‘piratas’". Sumarios: “El no a la ‘ley Sinde’ hará perder a los creadores 10.400 millones al año”; “El PSOE se queda solo en el Congreso y no consigue el apoyo de ningún grupo para aprobar la norma que regula las descargas en internet”. “Respuesta de los artistas. Alejandro Sanz: ‘Los políticos españoles no votan la ley porque son cobardes e hipócritas’”, “1.400 millones es lo que dejará de ingresar el Estado en 2009 en impuestos por el impacto del fraude a la propiedad intelectual”. Se supone que ese 2009 es un error… En el editorial hay palos para todos, pero en primer lugar, como corresponde y es normal, a la ministra de Cultura y al Gobierno: “El debate parlamentario de ayer sobre la mal llamada ‘Ley Sinde’ se convirtió en un cúmulo de despropósitos, urgencias y negociaciones desesperadas que retratan la improvisación del Gobierno y, en especial, de la ministra de Cultura, que ha sido incapaz de sacar adelante en el plazo previsto una reforma tan fundamental para los creadores y autores españoles. El PSOE no ha sabido articular un consenso alrededor de un asunto tan trascendente para la cultura española”. Y ahora, al resto: “Tampoco los demás partidos han actuado con mayor responsabilidad y la altura de miras que exige una reforma en la que están en juego derechos básicos. Quien gana, al final, es la piratería, y salvo que unos y otros, Gobierno y oposición, reconduzcan este desaguisado y pacten sin demora un acuerdo, se habrá desperdiciado una gran ocasión para poner coto a lo que es un abuso intolerable en cualquier país democrático”. Bien hasta aquí, repartiendo la leña, pero a partir de ahí ya la cosa se escora y acaba siendo el PSOE el gran culpable: “La mayor responsabilidad corresponde al PSOE que, como grupo mayoritario, debería de haber sido capaz de mostrar una más decidida voluntad política y, sobre todo, sentido de Estado para resolver un grave problema que está por encima de las ideologías o los colores partidistas”. Pues es posible, sí, que los socialistas sean los primeros responsables, pero esta manera de hacer política del resto de partidos, y muy especialmente del PP, de no comer rancho para que pase hambre el capitán es, llanamente, repugnante. ¿Es posible que un partido de derechas, que quiere gobernar este país, no haga nada para evitar el triunfo de quienes hacen del expolio su profesión? ¿No era sacrosanta la propiedad privada? ¿Los derechos no solo de los creadores, sino también de los empresarios, se defienden con esta política obstruccionista y tan poco edificante? ¿Así hacemos política?

Alfonso Ussía se subleva porque el Ayuntamiento de Gijón ha concedido el nombramiento de hijo predilecto de la ciudad a Santiago Carrillo. Una parte la entiende, porque como todo el mundo sabe, “para una parte de la Izquierda española, asesinar a la gente de derechas masivamente carece de importancia”. Eso. Pero no la otra, y de ahí su monumental enfado: “Lo que me produce estupores que piensen lo mismo los concejales del Partido Popular”.  “La portavoz y presidenta del PP de Gijón, Pilar Fernández Pardo”, sigue Ussía ya en plan literario, “felicitó efusivamente a Santiago Carrillo, porque es muy buena, muy moderna y muy suya. O así lo presupongo, porque no la conozco, y a decir verdad, tampoco lo deseo”. A Ussía, además, le ha llamado la atención un detalle: “Sólo dos ediles abandonaron el salón de plenos avergonzados por el espectáculo, Pablo González y Dorinda García, curiosamente partidarios de Francisco Álvarez Cascos”. Ahora ya se entiende la cosa un poquitín más… Ángela Vallvey, por cierto, nos cuenta que está montando el belén en su casa. Literalmente. ¿Interés?, preguntarán ustedes. ¿Es necesario contestar?, responderé yo.

En Abc reparten foto para el “Nuevo patrón de patronos” y titular para “El Gobierno fracasa en su deseo de aprobar la ley Sinde antidescargas”. Sumario: “El PSOE se quedó solo defendiendo el cierre de webs que vulneren la propiedad intelectual”. Uno de los editoriales pequeños va de lo mismo. “Pierde Sinde”, se titula. Texto: “El PSOE ha conseguido equivocarse a la vez en el fondo y en la forma. La ley de Economía Sostenible, que ahora resucita después de un prolongado letargo, no es el lugar apropiado para establecer el cierre de una página web. Pero lo peor es que la ministra de Cultura, incapaz de soportar las presiones del sector, no consigue conjugar los legítimos derechos de los autores y los usuarios de internet ni establecer una garantía judicial convincente. Ayer fallaron todos los intentos para lograr apoyos de urgencia, una vez que CiU se desmarcó también de una reforma mal concebida y peor ejecutada. El fracaso de Sinde arrastra a todo el Gobierno”. Los intentos fallaron también con el PP, que a lo mejor no le cuesta nada a Abc reconocer que la derecha no movió un dedo… Antonio Burgos se dedica al tonto caso del jamón de La Línea de la Concepción, que vaya historia de nada de la que tanto gustan sacar campanudas enseñanzas los parroquianos del bar y otro enteradísimos comentaristas como el sesudo a la par que divertidísimo, ay, qué gracia, Antonio Burgos: “El principio democrático del respeto a las minorías ha sido cambiado aquí por el acoso a las mayorías. Si usted es, con una inmensa mayoría de españoles, católico, échese a temblar, pues el día menos pensado lo condenan a la hoguera las inquisitoriales minorías de agnósticos y practicantes de religiones que aquí son raritas”. Ya estamos con la persecución…

Lo mismo creen que no han seguido nuestros chicos con lo de Zapatero y sus cantinflanescas declaraciones sobre si se presentará o no a la reelección: “Pues que sí pero que no, que dijo no pero a lo mejor sí que ya saben que si un amigo pero cualquiera sabe porque también mi mujer, ¿no?”. De ello se ocupan, entre otros, Santiago González en El Mundo, un  largo y duro editorial en Abc  -“La frivolidad de Zapatero”- , y un insultante Gabriel Albiac: “Uno se lo imagina con la gracia indolente de un chiquillo. Sinónimo de la perfecta estupidez. Nada con lo que pueda ya sorprender a un espectador adulto. ¿Lo somos? Uno se lo imagina con esa, más que sonrisa, cicatriz de la pétrea inepcia dibujada en la cara”. Y así hasta el penúltimo párrafo: “¿Qué preocupa al inquilino de La Moncloa ante semejante tragedia colectiva, porque es de una tragedia de lo que estamos hablando, no le tengamos miedo a las palabras? ¿Arreglar mínimamente lo arreglable, aunque sea poco, antes de ser despedido a patadas del poder como un fatídico accidente extremo? Ni por asomo. Convencido él -y convencido su vicario Rubalcaba- de que la destrucción política de ambos es ya inevitable, ambos recurren a un truco viejo como el mundo”. ¿Y cuál es ese truco, nos preguntamos todos, ya cansados de tanta aliteración y otros trucos retóricos? Pues el siguiente, que si les parece que no viene a cuento es porque tienen una cabeza distinta a la de Gabriel Albiac. Esto es, una cabeza normal. He aquí la engañifa: “El del tirano caribeño que, ante el vagar sombrío de sus cadáveres, invoca el infinito: ‘¡La Historia me absolverá!’. Lo cual, seguro, fue el último pensamiento de Adolf Hitler. O de Stalin. La Historia (con inmensa H mayúscula) nos absuelve siempre. Porque, para cuando llega ya estamos muertos”. ¿Les tengo dicho que Albiac es un cenizo? También dice algo Carrascal. ¿Oigo que bueno, que diga? Pues ya está.

Mejor nos vamos a Federico Quevedo que ya sabe, al menos, lo que le ocurre al presidente: “Rodríguez acumula problemas en su casa donde, por lo que cuentan, ha perdido el respeto de sus hijas y su mujer solo sueña con el día en el que abandonen La Moncloa, un lugar al que Sonsoles ha tomado ojeriza y del que está deseando alejarse cuanto antes. Es normal. Tiene que ser duro para una esposa ver como su marido se convierte en el blanco de todas las críticas y como se le acaba haciendo responsable de todos los males (…) Rodríguez ha perdido el control de su casa, ha perdido el control de su partido, y ha perdido el control del país”. ¿Verdad que no les falta desparpajo a estos chicos del coro, que lo mismo les sirven mujeres que hijas?

Y solo por entretenernos un poco después de llorar, en un día tan señalado como el del sorteo de hoy, les voy a dejar con Agapito Maestre, que hoy titula su columna “El sueño de la lotería”. Y dice así: “Estamos al borde del abismo. Nunca, en efecto, había existido, en la España postfranquista, tal coincidencia entre el sueño y la vigilia. Vivir es soñar con el Gordo. Que los españoles hayan comprado este año tanta lotería es un signo premonitorio de la desgracia: nadie ve cómo salir de este fiasco si no es con un golpe de suerte”.

¡Con lo bien que le había quedado a don Agapito y resulta que este sorteo será el tercero consecutivo en el que no crecerá el número de décimos puestos a la venta, lo que no había sucedido en los últimos 50 años!.

Que le quiten la realidad al egregio profesor, que estorba.

Hay 127 Comentarios

Cito a Enrique Dans: "... no es un robo. Gracias al cielo, no son ustedes los que tienen que decidir lo que es robo y no lo es, eso lo decide un juez. Por más veces que repitan una mentira, no se convierte en verdad. En España, todavía no ha aparecido ningún juez que diga que las páginas de enlaces son constitutivas de delito. Aquí tienen todos los casos recopilados (http://davidbravo.es/sentencias/), documéntense antes de hablar. Si todo aquel que cree tener razón pudiese estar por encima de los jueces, tendríamos un serio problema."
http://www.enriquedans.com/2010/12/vuelven-las-mismas-mentiras.html

Quise decir en el bando republicano (la quinta del biberon)

No sólo eso almigmon, en el frente había decenas de miles de "niños" menores de 21 años, movilizados por los dos contendientes, en el franquista incluso se movilizó a los de 16 años, la famosa "quinta del biberón"

Curioso jorge.l.q. que menciones a los menores de 21 años de la barbaridad ocurrida en Paracuellos del Jarama en 1936.
Y me gusta que lo comentes porque me da pie a decir lo que llevo queriendo decir desde hace días, por lo que te lo agradezco especialmente.
Curioso, digo, porque, ¿sabes quién tenía los 21 años recién cumplidos por entonces?
Santiago Carrillo, único responsable según la Fiel Infantería Plus de los hechos.
¡A ver si en lugar de asesinatos viles y repugnantes por cuestiones políticas mal entendidas y propias, por desgracia, de una Guerra Civil, después de tantas vueltas dadas a hechos que están probados y demostrados ya, con culpables, responsables y víctimas cuantificadas e identificadas, el motivo va a acabar siendo una riña de patio de colegio y por eso eran 'los más jóvenes' los que mataban a 'los más jóvenes'...
Porque no es la primera vez que a la Derecha, a fuerza de justificar lo injustificable, como es en este caso la participación activa y decisiva de Carrillo en los hechos, se le van las elucubraciones de las manos...
Mira si no lo del 11-M que creo que andan por lo de que fue ETA pero con la ayuda de los servicios secretos marroquíes pero con la mano del PSOE detrás o después o no sé quién más... ¡Como Colirín no nos lo cuenta!
Sinceramente, dudo mucho que hasta 'los que gritan lo contrario' les importe lo más mínimo una sola de las víctimas de aquella checa. Que en realidad es lo importante. (Dicho sea aunque sea de paso, lo único importante también en los del otro bando con lo de la Memoria Histórica, nadie buscaba venganzas y menos a estas alturas, cosa que me cuesta creer en el caso que nos ocupa)
Y lo digo porque aunque tú no lo digas, el panfleto de donde lo has sacado sí lo pretende:
"Carrillo es el objetivo y no otro".
Poco importan los hechos, una vez más, por dramáticos que sean (que lo son), el objetivo es Carrillo, aunque tenga 95 años.
Se les escapó entonces, se les escapó en la Transición porque se transvistieron de demócratas y cazarlo por las bravas, aunque lo intentaran, cantaba demasiado y porque, aún hoy, goza de la respetabilidad y de la simpatía que un Hombre de Estado se merece y no lo pueden soportar.
Y no lo pueden soportar porque por algo ganaron la Guerra al Comunismo (otra gran falacia que aún tratan de sostener, leéte si no a Pío Moa) y sobre todo porque no consiguen que, por ejemplo, Fraga (ejemplo perfecto del travestismo del que te hablaba) despierte la misma simpatía, por más que se esfuercen en demostrar lo buen político que fue.
¿Crees que los que adoctrinan y manipulan hoy a las víctimas del terrorismo etarra para usarlos en su beneficio no actúan igual? ¿Crees que cuando gritan lloran por las víctimas? ¿Te recuerdo el artículo de Tershcht sobre Madina del otro día?
Pues eso.

¡Capiroba otro abrazo para ti, de los que se dan con todas las ganas!
Andrés, no te flageles por la ortografía, el mejor escribano echa un borrón
Sin embargo, deberías preocuparte más por los dogmas que asumes voluntariamente sin ni tan siquiera reflexionarlo y ahí nunca te encuentro.
Llegará el día, no sé si tú y yo lo veremos pero llegará, en el que se ponga nombres y apellidos a lo del Gal, a lo que hubo antes del Gal y a lo que hubo (o hay) después del Gal.
Y si lo vemos, ambos nos sorprenderemos de la VERDAD, pero hasta entonces tenemos la Verdad A, con sus sentencias y sus imputados, a todas luces incompleta, pero verdad objetiva sin más y la Verdad B que es opinión basada en conjeturas, dimes y diretes.
Así que no hables como si tuvieras la verdad, porque no la tienes, al menos en este caso. ¿Ok? Puedes tener una opinión formada en la que crees pero no es la verdad, lo siento.
Sigue leyendo que seguro que te interesa aunque ya no vaya para ti.
Kenneichdich, digamos que yo he puesto el link porque estoy de acuerdo con el autor del ese blog en lo que se refiere a 'la manipulación no resuelta y consciente o semiconsciente de algunos Dogmas Católicos popularmente aceptados por todos'.
Lo que tú dices, efectivamente, es más concreto y más correcto pero la idea viene siendo la misma, ¿no crees?
Y es que estas grandes mentiras aceptadas y no cuestionadas por nadie, las conoce cualquiera que sea un poco curioso y dista mucho de ser parte del revisionismo histórico que otros venden, que sí es peligroso confundir con la verdad.
Y lo peor no es que ocurra en Religión, en Política (como le decía a Andrés), en Economía y en cualquier tema que te cuestiones, sino que los que venden esas "verdades absolutas" lo hacen siendo conscientes de que no lo son y además buscando un rédito de feligreses, votantes o accionistas que se las quieren creer.
Y eso no sólo es peligroso sino que me indigna.
Un saludo.

Sobre la guerra sucia ya se ha hablado suficiente en este blog, supongo que aún no estabas por aquí. Sólo decirte que de nuevo muestras...no sé si llamarlo frivolidad ó ignorancia. La guerra sucia no la organiza ni la practica un partido, ni siquiera un gobierno, la practica el estado, funcionarios de los cuerpos y fuerzas de seguridad y militares del servicio de inteligencia, y no los funcionarios que designa el gobierno sino los que ya están especializados en la lucha contraterrorista, donde hay funcionarios de todas las tendencias, en aquella época la mayoría franquistas. Empieza tras el asesinato de Carrero (1973) y con distintas siglas sobrevive hasta el final de la primera legislatura de FG (1986), pasando por el final del franquismo y los gobiernos de UCD. La responsabilidad de los gobiernos fué mirar para otro lado. Fraga Iribarne, ministro de gobernación con Arias Navarro sabe mucho de eso y Martín Villa también, no menos que sabía Barrionuevo. Lo explicó muy claro el general Saenz de Santamaría, alto cargo (director general de la guardia civil y de la policía nacional) con UCD y con el PSOE. Otra cosa es que la derecha, que se rompía las manos de aplaudir a Barrionuevo en el congreso, y sus palmeros mediáticos, esos de los que no reimos en este blog (entonces el "sindicato del crimen"), tomasen la decisión de utilizar este tema, para sacar a FG del poder. En todos los países democráticos, con democracias mucho más consolidadas que la nuestra, que padecieron fenómenos terroristas hubo episodios de guerra sucia (Francia-OAS, RU-IRA, Alemania-Baader-Meinhof, Italia-Brigadas Rojas, y para qué hablar de EE.UU y aún menos de Israel), en todos sin excepción, pero en ninguno de ellos fué utilizado por la oposición para acceder al poder. El que sólo saliesen a la luz documentos del servicio de inteligencia que afectaban a la época del GAL y no de épocas anteriores quizá tendrás que preguntarselo a PJ, Perote y Alvarez Cascos. Con esto, por mi parte, cierro e tema.

En una esquela publicada por familiares en el 70 aniversario de las matanzas, aparecen los nombres de 276 menores de 21 años presuntamente asesinados en Paracuellos entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936, El Mundo, 4 de diciembre de 2006, página 46. En "Y ahora, los muertos de Paracuellos", reportaje de la Crónica de El Mundo, 17 de septiembre de 2006, número 568, José Manuel Ezpeleta, vocal de la Hermandad de Nuestra Señora de los Mártires de Paracuellos afirma "Tenemos contabilizados hasta 800 menores de 21 años —límite para la mayoría de edad en aquella época— acribillados en este lugar."


¿Algún sitio donde se pueda ver que la mitad eran mujeres y niños?

Efectivamente, hay día que es mejor quedarse callado y no hacer el ridículo, amigo JL

Hola soy nuevo pero, eres el mismo que me despierta por las mañanas en la SER a las 07:45?
salu2

Yo creo que en las guerras no hay buenos y malos,solo hay victimas y verdugos,que no es poco porque ello conlleva la deshumanización pura y dura.Por esto y para mi nunca habrá un castigo lo suficientemente ejemplar para las gentes que las inician y las fomentan.El daño que producen en generaciones enteras no creo que haya castigo humano que lo pueda compensar.
Como la historia siempre la escribieron los ganadores y eso está claro desde tiempos inmemoriables, ya no comulgamos con ruedas de molinos y sabemos buscar y arrimarnos a fuentes distintas de las que se nos dictan con intereses mas o menos confesables.Es lo que tiene la información tan abierta y las bibliotecas públicas,que hay de "to" y unos historiadores estupendos.
Sin la perspectiva del tiempo ,el que estamos viviendo,no podemos analizarlo en gran profundidad,pero esto de varar la historia segun convenga y transportarla de allá para acá así sin mas,no creo que en el futuro haga estragos entre los estudiosos,como mucho a algunos personajes de los que estamos padeciendo,en alguna facultad de medicina les haran un buen perfil sicológico cuando no siquiátrico ,ya para mi poco interesante.

1 2 3 4 5 6 7 ... 12 13 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal