Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

17 dic 2010

La maldición de la serpiente

Por: José María Izquierdo

Z Hay controladores, claro, y cumbre europea, y crisis económica y pacto de Toledo y pensiones. Todo ello, más o menos, se lo contamos, e incluso les mostraremos nuestra estupefacción por los títulos de alguno de nuestros amigos. Pero en unos casos por arriba, y en lo más por abajo, se desliza, como la serpiente de su anagrama, la reaparición de ETA. Verán que de forma tan grosera como ayer en La Razón, pero otros comentaristas hacen llamativas comparaciones con cuestiones relacionadas con la banda.

También les contaremos que Ussía tiene un amigo que es dueño de unos restaurantes y una bodega. Por lo que le felicitamos. Al rico propietario, no a Ussía. Los limpiabotas aparecen en Abc y en La Razón. Y sale José Antonio. Lo trae Carlos Herrera.

Pues nada, que La Razón sigue a lo suyo, que si ayer sabía todo de ETA, hoy aún sabe más: ETA registrará su nuevo partido trampa tras el comunicado”. Lo cual que tiene su aquél que ahora mismo se lo comentamos. Antes, los sumarios: “Su entramado político ya tiene redactados los estatutos que se adaptarán a la Ley de Partidos, pero una vez más no condenará el terrorismo”; “Batasuna prepara una organización juvenil ajena a Segi, que ayer sufrió un duro golpe policial, para evitar que la ‘kale borroka’ afecte a su propósito electoral”; “El Gobierno dice que sólo le vale la entrega definitiva de las armas”.

Veamos. ETA no puede registrar nada. De puro obvio da hasta vergüenza decirlo, que quien registra es quien admite el registro, no quien quiere hacerlo si no cumple las condiciones previstas en la Ley. Y si un grupo de ciudadanos, por mucho que a La Razón le resultan antipáticos, presenta unos estatutos que se ajustan a la Ley, habrá que admitirlo, claro, que eso es, exactamente, lo que caracteriza a un régimen democrático: hacer que se cumpla la ley. Tienen en la derecha más recalcitrante una confusión que nunca acaban de despejarla. Y es que los más de 100.000 votantes de las Batasunas variadas representan a una parte de la sociedad vasca. En este caso no es de ETA de lo que hablamos. Es de la existencia de decenas de miles de ciudadanos vascos que optan por vías políticas cercanas a la Batasuna que toque en cada elección, sea municipal, autonómica o estatal, a los que se les ha ido forzando a entrar en la legalidad constitucional. Y aun cuando lo hagan, ¿qué hacemos? ¿Los fumigamos? ¿Los exterminamos? ¿Los echamos para Francia? ¿O mejor al mar? Y tal cual ocurre con las organizaciones juveniles. Y respecto al comunicado de ETA, pues ya tienen lo que dice el Gobierno. Y ya puestos, ¿qué sabe La Razón distinto a los muchos periodistas que el otro día oyeron a Rubalcaba? Nada, absolutamente nada. Pero unos hacen periodismo y otros el salto de la rana. Ale-hop, miren qué bonito.

Y en esa misma primera página, pero en pequeño, que para qué vamos a gastar espacio con tonterías, “La Unión Europea crea un fondo de rescate para países insolventes”, y “El pacto de Toledo encalla en la edad de jubilación, pero el Gobierno insiste en que se fijará a los 67”. Lo dicho, minucias. Casi tanto como la columna de José Antonio Vera, el director de publicaciones, que gasta todo el espacio que generosamente le brindan en elucubraciones varias sobre lo siguiente: “Atribuyen a José Blanco la frase de que ‘quizás Rubalcaba no sea más que una liebre falsa’”. Pues oigan, un montón de palabras sobre quién puede ser la liebre verdadera. Vamos, como el cubo de Rubik pero mucho más aburrido. Y es que ya les digo que tenemos un día fatal, que esto debe ser cosa de las comidas o cenas de Navidad, que se me ponen hasta las patas de langostinos congelados y luego pasa lo que pasa. Por ejemplo, Alfonso Ussía nos habla hoy, toda la columna, sí señores, sí, de José Luis Ruiz Solaguren. Ya les veo cara de sorprendidos, pero eso es porque ustedes ni son de Madrid ni tienen la clase que hay que tener y no comen, pican o cenan donde hay que comer, picar o cenar: los restaurantes José Luis. Quien empezara de limpiabotas, canta generoso Ussía, hoy gusta llamarse tabernero, y no esa cursilería de restaurador. También cuenta que el mesonero –también le place el nombre- tiene una bodega en Rueda con más de cinco kilómetros de galerías. No quiero ser cicatero con Ussía, y aquí les dejo con un párrafo de nuestro gran estilista: “Y en el exterior, a mano izquierda en dirección a Tordesillas, sus viñedos, tan tristes en invierno y tan alegres en los veranos, hasta que la vendimia otoñal los devuelve la melancolía en espera de la primavera siguiente”. Vamos, como todos. Pero ya saben ustedes aquello del patio de mi casa es particular, que cuando llueve se moja. ¿Cómo? ¿Que si José Luis hace un precio especial para esa comida de Navidad a los de La Razón? Pues miren ustedes, lo ignoro, la verdad. Y no me parece de buena educación andar por ahí preguntando, que son ustedes unos zafios…

Abc opta la foto de Merkel y Zapatero. La canciller alemana, titula Abc, "marca al presidente español". El título grande para “Los parlamentarios blindan sus pensiones y recortan las demás”. Sumario: “El Pacto de Toledo acuerda aumentar la edad de jubilación, pero sin concretar los años”. En La Tercera, Manuel Lucena Giraldo nos cuenta que el brasileño Lula también fue limpiabotas, si bien nada dice sobre si tiene viñedos o similares, ni si en el caso de tenerlos experimentan sorprendentes cambios al paso de las estaciones. En el editorial, un llamamiento a que la clase política también se ajuste el cinturón con sus pensiones, como el resto de los ciudadanos. La medida, como es natural, le parece muy bien al catavenenos, pero debe confesar que le causa una cierta estupefacción el título de primera página, porque nada ha hecho en los últimos días el Congreso ni nadie, que le permita decir a Abc que “los parlamentarios blindan sus pensiones”. El titular parece decir que se han acordado ayer las dos cosas, el blindaje para ellos y la reducción para los demás. Pues no. Nada de eso pasó. ¿No les parece una trampa indigna para un periódico que pretende ser riguroso? ¿No es pura demagogia?

Carlos Herrera intenta la gracia desde la primera línea con una calificación a Zapatero como “El Ausente” para recordarnos que a José Antonio Primo de Rivera se le denominaba el “ausente”. Recurso ingenioso: te inventas que a Rubalcaba, un suponer, se le llama el asesino de la katana, y a continuación recuerdas lo malo que era el asesino de la katana. Pero Herrera dice más: “Hay varias cosas que un político sabe que nunca debe hacer, pero la principal tal vez sea que no se puede cambiar de caballo en plena recta final, menos si el caballo es presidente del gobierno”. Y atención, que acaba de la siguiente manera: “Su vicisitud personal o familiar, su endemoniada circunstancia política no es excusa. Que se lave la cara y salga, de nuevo, sonriente al balcón”.  ¿Vicisitud familiar o personal? Me parece que ya estamos entrando en terrenos bastante pantanosos… Curiosa coincidencia, por cierto, con Federico Jiménez Losantos, en El Mundo: “De momento, ZP sólo está en la espantá y, por tanto, en trance de volver al ruedo a intentar el desquite. Si se retira y prevé problemas familiares…”.

El Mundo se va a una manera de titular que ya conocemos y que podríamos denominar la fórmula del editorial breve: “El sobrecoste de la deuda se come el ahorro en pensiones”. Sumarios: “La subida de los intereses en 2010 ya supera los 1.500 millones de congelar las pensiones en 2011”; “El bono a 10 años, en su precio más alto desde 1997”. Me dirán ustedes que hoy estoy en exceso pejiguero con los titulares de la fiel infantería, pero es que me provocan, qué quieren que les diga. Porque El Mundo sabe tan bien como usted y yo, que precisamente se recortaron las pensiones porque pasaba eso, que nos comía la deuda. ¿Por qué creen en el diario de Pedro J. que el Gobierno tomó aquella medida que le retorcía las tripas, como a cualquier Gobierno, porque no es lo que más beneficios de imagen reporta? O sea, ¿dónde está la noticia? Pues simplemente para hacer un editorial que termine de la siguiente manera: “Reformar el estado autonómico. Éste es el reto que debería plantearse el Gobierno y en el que tendrían que participar todos los partidos. Pero la situación preelectoral hace imposible un pacto de este calibre en estos momentos, por lo que también por esta razón es cada vez más urgente un adelanto de las elecciones generales. Para evitar que cada mes de retraso suponga un aumento de los tipos a los que colocamos la deuda”. Ya digo, la perfección de la esfera, que empieza por “El sobrecoste…” y acaba en “…adelanto de las elecciones generales”. Pero en estas llega la bajeza de Santiago González y nos hace olvidar lo anterior: “Mientras las sirenas del PSOE, dirigidas por Eguiguren, le cantan en la oreja a Otegi las flores de mayo (‘una sola palabra tuya bastará para salvarte’), nadie cree en la palabra escrita de un controlador aéreo. Qué le vamos a hacer, que se hubieran hecho terroristas si querían un poco de respetabilidad”. ¿Superable la ignominia?

Por supuesto que es superable, que aquí tenemos a Hermann Tertsch. Desde el título y el sumario: “La pierna o la vida”; “Madina perdió una pierna hasta la rodilla en un atentado, lo que lamentamos, pero hace vida prácticamente normal”. Raro, la verdad es que suena raro. Pero vayamos al texto. En cita larga, que el asunto lo requiere: “El general Justo Oreja fue asesinado por ETA en el año 2001. El 28 de junio de aquel año, una bomba colocada en una bicicleta junto a su domicilio de Madrid le causó gravísimas heridas. Murió un mes de sufrimiento más tarde, el 29 de julio. Ahora, tras el juicio a los dos terroristas acusados como autores de aquel crimen, se ha dictado la indemnización que habrá de cobrar su familia. La Audiencia Nacional ha estipulado que la viuda reciba 70.000 euros y los cuatro hijos 20.000 cada uno. Total, 150.000 euros. Es ya una cifra muy alejada de los 750.000 euros que recibieron hace tan sólo un mes la viuda y la hija de Manuel Indiano, concejal de Zumárraga también asesinado por ETA”. Y ya nos acercamos: “Pero ese agravio comparativo es una pequeña broma ante el insulto que espera a cualquiera que busque criterios aplicados. Porque resulta que si la pobre familia de Justo Oreja recibe la mínima, la máxima indemnización jamás otorgada por un tribunal a una víctima de ETA -¡tres millones de euros!- la recibió Eduardo Madina, flamante secretario general del grupo parlamentario socialista en el Congreso”.

Pero claro, lo que podía ser una columna razonable, criticando con dureza, estaría bueno que no se pudiera hacer tal cosa, las diferencias entre tribunales, en manos de Tertsch se convierte en otro cuento. Más viscoso y sucio. Ahí va: “Madina perdió una pierna hasta la rodilla en un atentado, lo que todos lamentamos. Pero el señor Madina hace vida prácticamente normal y tiene comprobadas energías para ganarse su muy sabroso sueldo parlamentario mejorado. Hace buena vida social política y tiene siempre ganas y fuerzas para insultar a la oposición del PP, a la que parece considerar más peligrosa que a los amigos de la banda que le puso la bomba”.

 Iba a continuar con la cita pero me quedo aquí. Suficiente, ¿verdad?

 

 

 

Hay 118 Comentarios

Almigtón, supongo que debes ser una persona bastante desgradable .Si quieres comentar mi opinión , la comentas o pasas de ella si tan estúpida te ha parecido , pero no insultes, si todas las personas de la izquierda fueran como tú ¡apañados íbamos !, suerte que hay gente respetuosa con las opiniones de los demás sean las que sean , supongo que tu debes ser la persona más inteligente del mundo y con un nivel cultural elevadísmo ( de real academia , vamos), yo comento las noticias como me da la gana y tengo mi opinión formada al margen de lo que diga en su noticia un periodista del mundo , de El Pais o del periódico que sea ,que siempre es partidista de uno u otro lado (hace unos años , el pais lo era menos patidista, pero ahora ha dejado de serlo por desgracia para las personas que asiduamente lo compramos) y de ese tema que hablé en mi comentario hace un par de días ya tenía una idea muy clara , (, aunque seamos unos tontos del culo como comentas, burlarte de las opiniones de los demás , insultarnos nos da una idea de como debes ser como persona, prefiero no conocerte mucho, no me gusta la gente que desprecia a los demás como tú ,que se cree superior y que está en la posesión de la verdad .Bueno lo cierto es que estás en la linea de este blog ,tu manera de comentar es similar a la del sr. izquierdo , pareces un imitador malo , él critica con odio que pretende disfrazar de ironía y sarcasmo a todos los periódicos que están en contra de la politica de este gobierno ,sea o no sea acertada y tu te dedicas a destripar a las opiniones de este blog que critican determinadas actuaciones así mismo del PSOE y sus acciones .

Apreciado smithie, observo (con 36 horas de retraso, lo sé) que todavía no te has dado cuenta de ue vivimos en un mundo de mierda en el que nuestro déficit público desbocado nos ha obligado a congelar las pensiones, bajar el sueldo a los funcionarios, eliminar la ayuda de 400 euros a los parados, recortar las ayudas de la Ley de Dependencia y retrasar nuestra edad de jubilación hasta los 67 años.
Como las televisiones autonómicas también generan una deuda pública brutal, ¿no crees que sería mejor cerrarlas o venderlas antes que tener que congelar las pensiones o recortar las ayudas a la Dependencia?
¿Te das cuenta de que cada vez que empezamos hablando de ideología acabamos hablando de dinero?
Es la economía, idiotas!

Torreño, hay que ser un poco más tolerantes con estos descerebrados que se suben al taburete para insultar a gente que no conocen. Padecen una agresividad enfermiza, producto de tanta derrota de los suyos en las urnas durante los últimos treinta años, y no son totalmente responsables de sus actos, son enfermos.

LO mejor del País hoy (para mí).Paul Steiger,director y presidente de ProPublica.
"La información ya no es un monopolio en manos de unos pocos,sino un ecosistema en el que hay mas jugadores".
Ya sabeis lo que pasa en los ecosistemas si se introducen seres vivos ajenos,destruyen a los autóctonos...........si se dejan.Debo reconocer que tengo la piel dura,a estas alturas ya no me fagocitan.
Buenas noches y hasta mañana.

johann: pregúntale a tu madre si naciste "atao" a un palo por que ya no se puede ser mas tonto.

jod.er que asco de gentuza , todos los facharojos os juntais aqui para verter vuestra bilis progre , como se nota que se os acaba el chollete , a joderse cabrones , y tu Izquierdo jura que no eras de la prensa del movimiento , ahhh que no lo puedes jurar como sopena ehh , pillin,

La inquina contra las televisiones autonómicas suele venir, neoliberales aparte, de quienes olvidan la existencia del medio rural. Desde luego que ejemplos de manipulación vergonzante como el de Telemadrid no ayudan mucho a la buena fama de estas televisiones que se ocupan de asuntos locales que no tendrían cabida en medios de ámbito nacional, pero la estrategia del pp en este sentido es la misma que aplica a todo lo público: fallecimiento por ineptitud ( la audiencia en 1995 cuando ganó el pp en la comunidad era del 20% y 15 años después está en el 8%) y a privatizar, o lo que es lo mismo, a malvender a sus conmilitones.
Me estoy acordando del caso de la Funeraria de Madrid, vendida por el Ayuntamiento en 1992 por ¡¡ 100 pesetas !! Y mira que no hay un negocio más seguro y rentable que una funeraria, leñe.
http://losgenoveses.com/Los%20Asuntillos/casosmadrid/casofuneraria/casofuneraria1.htm

¿Por qué hay que cerrar las cadenas públicas? ¿En qué mierda de mundo quieres que vivamos, Andrés? Resulta que la derecha más populista y caciquil de toda Europa se adueña de las TV públicas, las hunde económicamente y luego dice ¿veis como no funciona? De acuerdo que TV3 se pone muy pesada con el nacionalismo, pero es infinitamente más independiente que TeleMadrid y es capaz de hacer buenos programas. No sé si Canal Sur también manipulará, porque cuando zapeando he caído en él siempre estaban echando algo de sevillanas.
Y retomo el asunto central: si algo público no funciona, la solución no es eliminarlo, sino buscar por qué falla y castigar, en su caso, a los políticos responsables.
Los canales públicos son capaces de hacer programas que en el mundo privado, sujetos a las audiencias, jamás harían.
Gracias a lo público, por ejemplo, existe Radio3. De no existir, uno, cuando conduce, tendría que escuchar Cadena 100, 40 ppales. o cualquier basura por el estilo.
El capitalismo por sí solo no da la democracia. Dejarlo todo en sus manos es caer en la dictadura del consumidor medio. Desde luego, sería un mundo más mediocre.

Da gusto dialogar con alguien honesto, almigmon, pero ya dije que me esfumo (lo de paniaguados también fue una grosería y también lo retiro, pero yo he tenido que escuchar cosas peores).
Las televisiones autonómicas, por favor, que las cierren o lsa privaticen, que son otro enorme agujero negro que pagamos tú y yo.
Empezando por TeleMadrid, siguiendo por Canal 9 y acabando por TV3. Que lo del servicio público es un pretexto para sacarnos el dinero del bolsillo, y encima adoctrinarnos con nuestro dinero.
Que las vendan a quien quieran, pero por favor, que no se las vendan a Berlusconi.
Y por supuesto, para mi el medio de comunicación más fiable y transparente es tener la curiosidad de consultar y contastrar varios medios de comunicación todos los días, en lugar de dejar lavarse el cerebro leyendo sólo tu periódico de cabecera, sea cual sea.

Venga, Andrés, pues ahora ilumínanos con tu visión de la parte derecha del espectro audiovisual.
¿Qué le pasa por la cabeza a una persona como tú al ver cómo el mismo ZP, que tantos favores le ha hechos a sus amigos de Prisa y de MediaPro, le ha dado una decena de licencias de Televisión a las distintas aunque coincidentes ramas del ultra-centrismo de este país? ¿Qué opinión te merece que la derecha mediática (ultra-centro, perdón) compre todos los grupos provinciales que pasan por problemillas económicos? ¿Es una medida que favorezca la información plural de los ciudadanos?
En otro orden de cosas, sabiendo que pasamos por una era de poco gasto estatal a nivel europeo y que esto seguirá así cuando, dios no lo quiera, el PP llegué al poder, ¿cómo crees tú que se podrá beneficiar a esta ingente legión que son la fiel infantería? ¿Qué va a ser de la inversión hecha por todos estos chicos que tanto se están esforzando en aupar al PP? ¿Crees que les valdrá con la privatización de los canales autonómicos?
Sí, ya sé que no me vas a contestar porque no tienes respuestas. Tampoco me importa, francamente. Me preocupan tanto sus negocios como los de Prisa, pero contéstame al menos a la siguiente, que me pica la curiosidad.
¿Cuál es el medio más fiable y transparente de este país para ti?

1 2 3 4 5 6 7 ... 11 12 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal