Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

31 ene 2011

Fácil: se hace uno presidente y ya

Por: José María Izquierdo

Portada de El Mundo de este domingo El Mundo es que lo tira, oiga. Tres días seguidos, tres, con Mariano Rajoy Brey y la secuencia, además, se rueda con tres tenores. Se lo cuento más abajo, que todavía estoy intentando averiguar cuáles son esas precisas y rigurosas medidas que le van a permitir a don Mariano, así se siente en La Moncloa, “Arreglar la economía en dos años”, que él mismo dice. Porque ya se sabe que no solo Zapatero, qu también Obama o Sarkozy son unos inútiles de tres al cuarto que ni arreglar la economía de sus países saben. Es verdad que tampoco lo saben en El Mundo después de tanto papel, pero ustedes y yo mismo no debemos perder la esperanza. Quienes están que lo tiran son de Intereconomía, que animados por la subyugante prosa de su gran presidente, Julio Ariza, se lanzan a la batalla ideológica sin cuento, que ya está bien de paños calientes y aquí vamos a decir las verdades que nadie quiere oír, así que les denunciaremos cómo los socialistas les quieren quitar los hijos. Y eso es solo un ejemplo, que todos los planes de la izquierda, en combinación con la OMS, Unicef y la Unesco pasan, incluso, por cuidar su salud. Intolerable, vamos.

Y ya le digo que si es usted calvo olvídese de La Moncloa. Es duro. Pero se lo digo ahora que aun está a tiempo de dedicarse a alguna profesión honesta. Rajoy ya le encontrará un sueldito para toda la vida.

Seguir leyendo »

28 ene 2011

Pues para ese viaje, dicen ahora

Por: José María Izquierdo

Bdfjgy Se lo temían, pero ha pasado. Al fin ha habido acuerdo sobre las pensiones y el pacto rebajará en algo la tensión. Así que tenemos que quitarle importancia, ya verán cómo algunos lo intentan, o ir  regañadientes a un bueno, no está mal, al menos va en la buena dirección. Y como ahí había poco donde morder, variamos un poco el punto de mira y disparamos el antiaéreo contra Rubalcaba, que siempre está ahí para recibir el golpe, la pelota de feria o el bolo montañés. Porque ya se sabe que en este deporte, tan apropiado para el nene y la nena, todo es beneficio, como en el gocho, con perdón. Si será porque será, y si no será porque no será, pero es, ha sido y a lo mejor será. O sea, que siempre acertamos y siempre nos toca la muñeca de peluche. Es como apostar a que Mourinho estará antipático.

O a que Alfonso Ussía estará siempre como Alfonso Ussía. Lo comprobarán.

 

Seguir leyendo »

27 ene 2011

El fantasma lenguaraz

Por: José María Izquierdo

Mundo085 ¿Qué es un periódico de referencia? Se dirán ustedes, con todo a su favor, que a ver si me he creído que éste es un blog serio, donde se pueden debatir cuestiones de calado. No, claro, tendré que reconocerlo, que aquí solo nos echamos unas risas, cuando podemos, que venimos tan solo a disfrutar del suave murmullo de nuestros cornetas. Pero les puedo decir, por ejemplo, que un periódico que trata una de las noticias más esperadas de estos meses con la desvergüenza de inventarse un alto cargo lenguaraz para elaborar una pretendida hoja de ruta, con frases pretendidamente textuales, para a continuación dar de bastonazos a su propio invento, ese periódico, digo, solo será una hoja volandera que nadie podrá tomarse jamás en serio. Aunque acierte. Este catavenenos, al menos, advierte que solo se toma en serio de ese medio la desmesura habitual de la infamia, de gran tamaño y consistencia, que no el rigor en la información. A nadie le importará, claro, pero lo digo.

A Cesarito Vidal no le gustaba el fútbol cuando era un niño y estudiaba en un colegio de frailes, que él se quedaba a leer a Wittgenstein. En alemán. Por supuesto.

Seguir leyendo »

26 ene 2011

La torpe resurrección de la patraña

Por: José María Izquierdo

S Es de no creer pero ahí lo tienen ustedes, que el PP y El Mundo, el dúo Sacapuntas, vuelven a la carga ¡con que ETA participó en el 11-M! Debe estar Rubalcaba relamiéndose, que nada le puede venir mejor al PSOE que Rajoy vuelva, otra vez, a la martingala aquella que tantas luminosas victorias le proporcionó en su momento. Una risa, la verdad, oír a Javier Arenas, erudito en células islámicas, como todo el mundo sabe, y por eso es candidato a la Junta de Andalucía, echar la moviola atrás para repetir el mismo error. Parece que en los libros de Antropología Social se dice que el hombre del PP es el único animal que tropieza dos veces en el mismo 11-M.

Y ya verán cómo se han puesto alguno de nuestros cornetas, entre ellos el que marca el compás, con la 'ley Sinde'. Que si pudrideros, que si cadáveres. Ya verán. Y tenemos una cosa muy graciosa de Carlos Dávila contra Pedro J. Ramírez.

Seguir leyendo »

25 ene 2011

Y venga Lenin, y más Lenin

Por: José María Izquierdo

Echanove Había poca tela en la aristocrática orquesta regular, pero la banda del empastre, con sus cornetas y tambores, ha venido en su ayuda. También ha dado algún juego la cosa del faisán, lo que sirve para aplaudir en la cara a Rubalcaba, es su destino, máxime cuando Rajoy ya le ha dado carta de naturaleza como rival. Incluso aún luce el rescoldo del mucho fuego que se encendió en Sevilla en la Convención del Partido Popular. Las Cajas de Ahorro es tema obligado y nuestros amigos se disputan a Rajoy y a Zapatero para sus primeras páginas, que si tienes a uno yo tengo al otro. Con todo, seguro que ustedes, en esta voluntaria semiceguera en la que viven, no habían advertido la mucha presencia de Lenin. Vamos, es que no puedes dar un paso sin tropezarte con el bueno de Vladímir Illich, bien en su faceta de maestro de revolucionarios o simplemente en su otra faceta de momia.

En cualquier caso: ni se les ocurra encender Televisión Española. Un nido de rojos.

Seguir leyendo »

24 ene 2011

Repitan: re-ge-ne-ra-cio-nis-mo

Por: José María Izquierdo

Imagen del diario La Gaceta “Éxtasis marianista” titula hoy uno de los comentaristas habituales de La Razón, confundido entre el seudónimo “Cefas”. Y sí, es verdad, hay auténtico fervor ante el líder del PP, estrella que guía los pasos de la derecha en su reconquista de La Moncloa, símbolo de ese poder que nunca debió perder y que les fue arrebatado con malar artes y muchos muertos, al decir de varios de nuestros cornetas. La Convención del PP de Sevilla ha conseguido reunir en el mismo redil a los seguidores de siempre y a los que nunca lo fueron. Aquellos que en su día, la jornada que siguió a las elecciones de 2004 y 2008, echaban pestes de Rajoy y trajinaron por arriba y por abajo para entronizar a Esperanza Aguirre, hoy morigeran sus desencuentros y se suman –más o menos a regañadientes- a las loas al gran Mariano, oh, tú, líder excelso, llévanos a la tierra prometida. (Con Aznar vigilante desde su galaxia, por supuesto). La mesa de ministro, incluso las de secretario de Estado y hasta de director general huelen de una manera especial y sus finos olfatos ya detectan los aromas: hummmm, qué rico, dicen. Los interesados con mala memoria busquen las hemerotecas de los días 15 de marzo y siguientes, así como las del 10 de marzo y siguientes de 2008 de los diarios que más frecuentamos: El Mundo, Abc y La Razón. Ya verán qué risa y cuánto jolgorio. Por no decirles que recuerden las cosas que gritaba en la Cope, entonces estaba a sueldo de los señores obispos, Federico Jiménez Losantos. Y conste que lo de gritar no es peyorativo. Es que grita.

Pero hoy les traigo muchas más cosas, que parezco un tren de mercancías. Podrán observar, con mucho aprovechamiento si prestan la debida atención, qué hay dentro del contenedor de Ussía y sus lecciones de historia, y qué hallaremos en aquel otro de Dávila y sus lecciones de Teoría Política.

Verán cuánto saben.

Seguir leyendo »

21 ene 2011

Asco de jueces. Y gilipolleko

Por: José María Izquierdo

IZ Llevábamos tiempo sin que nos diera por –les diera- por hablar de togas. Las cosas les iban bien: que si Garzón, que si podían meter caña a María Emilia Casas… Pero hete aquí que los señores jueces y fiscales han tomado en las últimas horas algunas decisiones que no han gustado a nuestros cornetas. Vaya por dios, que seguro que todos ellos están equivocados o, será lo más seguro, vendidos a los socialistas, que como los chicos del coro dicen, hay jueces que siempre se quieren arrimar a quien manda. Claro que hay cosas que no se entienden, porque verán, si el PSOE va a perder sí o sí las elecciones autonómicas y municipales, primero, y las generales, también sí o sí, después, ¿no deberían tan abyectos jueces haber tenido un  poco más de pesquis y arrimarse al PP, que son los que de verdad van a mandar? Porque no puede ser, de ninguna manera, cómo se nos ocurre tal cosa, que hayan tomado esas decisiones porque han considerado que aquel magistrado era mejor que aquel otro como su presidente, los jueces de la Audiencia Nacional han dejado libres a unos acusados porque así lo han creído en justicia, e incluso la fiscalía apoya a un juez en su recusación de unos magistrados porque así cree que debe hacerlo.

Esta tontería se corrige así: se insulta a los jueces que lo han hecho y luego se llora porque hay quienes, miserables, insultan a los jueces. Como siempre, no lo digo yo, que ya verán que lo dicen ellos.

Solo hay que leerles. Y ya es tarea, no crean.

Por no citar a Ussía.

Seguir leyendo »

20 ene 2011

El caso del pinganillo asesino

Por: José María Izquierdo

La central nuclear de Garoña (Foto: EFE) Ya les he dicho más de una vez que nuestros cornetas son como niños, y me callo si su carácter es bondadoso o malévolo. Les das unos juguetitos, que sé yo, unos pinganillos, y allí los tienes, entretenidísimos en el jardín  de infancia, que solo hay que vigilarles de vez en cuando para evitar zurras y mordiscos entre las criaturitas, que luego sus papás protestan por las marcas. Siguen como el dj de la disco, dale que dale y sin interrupciones. Son agotadores, la verdad: que si circo, que si despilfarro, que si majadería… Así una vez y otra, que nos quejamos de los mantras de los hare krishna.

El malvado pinganillo destroza España y además dejamos libre al presunto agresor del consejero murciano. ¿Qué va a ser de nosotros? Menos mal que Vidal y San Sebastián siempre están vigilantes. Lo verán.

Seguir leyendo »

19 ene 2011

¿Saben aquell que diu...?

Por: José María Izquierdo

Bf ¡Qué horror y qué vergüenza que en el Senado, que pretende ser la Cámara de las Autonomías, ayer se hablara en catalán, euskera y gallego! Un senador socialista catalán estrenó el nuevo y plurilingual Senado ¿Será posible tanta aberración, tanta insipiencia, tanta guilladura?, se preguntarán ustedes, indignados. Pues aquí tienen a Abc, La Razón y El Mundo dedicando la portada de sus diarios de hoy a denunciar el desatino. Y es que no entienden nada ni nunca lo entenderán, porque no les cabe en el caletre que alguien pueda tener derecho a expresarse en un sitio tan solemne como el Senado en su propia lengua. A Rajoy también le parece que “esto, en un país normal, no se produce”. Lo que quizá debieran plantearse, Rajoy y los coros y danzas, es el porqué de haber tenido que esperar casi 33 años después de que se aprobara la Constitución a que los senadores gallegos puedan intervenir en gallego. En un país con lenguas cooficiales.

Y seguimos con Murcia, que hoy entran los chicos de la infantería, después de que ayer lo hicieran los oficiales de penacho y galones dorados.

Seguir leyendo »

18 ene 2011

¡Cómo sufre, callada, la derecha!

Por: José María Izquierdo

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP Pues he decidido hacer hoy esta entrada prácticamente monográfica, pero con sus variantes. Ensalada de la huerta, sí, pero ilustrada. Nos dedicaremos a la agresión al consejero murciano de Cultura, pero lo extenderemos a la cruel e inhumana persecución a la que está sometida la derecha en este país desde que gobiernan los socialistas de ese sectario desbocado que es José Luis Rodríguez Zapatero. Y es que vivimos en un ambiente insufrible donde para votar al PP hay que camuflarse con capucha -como se ha demostrado en Madrid, Valencia, Castilla y León, etc., etc- y solo se puede ir a misa en la clandestinidad, que a la entrada de las iglesias hay enviados de Rubalcaba apuntando los nombres. Esta izquierda sembradora de odios y violencia ha llegado a un punto al que todo el mundo cree que hay que poner freno. Por ejemplo, la número dos de los populares, María Dolores de Cospedal, que ha afirmado, tras dar carta de naturaleza a las acusaciones del presidente Valcárcel contra el PSOE, que “hay que tener muy claros los límites de la política" y qué líneas “no se pueden cruzar”. Incluso puedo estar de acuerdo con lo que dice Ignacio Camacho desde su sempiterno púlpito aristocrático de Abc:Toda violencia política surge de un contexto de agresividad que demoniza al adversario en un clima de sectarismo hostil en el que los más exaltados encuentran la justificación para el ataque físico. La responsabilidad penal de una agresión es sólo de los que la llevan a cabo y en su caso de los instigadores directos, pero existe (...) una responsabilidad política que afecta a los que inspiran el clima de enfrentamiento civil capaz de propiciar la barbarie”.

¿Les suena de algo? ¿Quiénes serán tales agitadores de la barbarie? ¿Los editorialistas de El País, quizá? Los contertulios de la SER? Porque no creerán ustedes que nuestros cornetas preferidos crean ningún caldo de cultivo de odio indigerible, ni que envenenan la convivencia ¡Qué va! Serán otros…

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal