Verán que hoy vamos de poquita cosa a terremoto arrasador. Y es porque les cuido, que aunque me comen ustedes muy bien, no conviene precipitarse, que llevamos solo dos días de la nueva temporada del blog. Es un momento delicado para el organismo y hace falta preparación médica para resistir el artículo, ya verán, ya, de Fernando Sánchez Dragó sobre Cascos. Así que les voy preparando a lo largo del texto, que si un editorial, que si un papa milagroso, para llegar finalmente al apocalipsis asturiano, que si lo suelto sin avisar lo mismo exige despliegue del SAMUR.
El Mundo. Hoy ganan en El Mundo.
Arrancamos con La Razón. Ya les digo que hoy estoy que lo tiro y lo mismo hasta coincido, con matices, con el editorial de casa Lara. Les agradecería, no obstante, que no lo contaran por ahí, a ver si uno va a perder el poco prestigio que le queda. Dice así el titular de primera: “Los diputados no tocarán sus pensiones porque no son como el resto de los ciudadanos”. Es malo de solemnidad, pero un sumario algo aclara: “El Letrado Mayor de las Cortes justifica en un escrito que se mantengan los privilegios de los parlamentarios”. Se puede coincidir con el editorial en que la actual situación de crisis y con las duras negociaciones entre Administración y agentes sociales para retrasar la edad de jubilación o los recortes de pensiones, diputados y senadores podían –y debían- hacer un gesto de solidaridad con el resto de españoles a los que se les debe mostrar, cuando menos, un mínimo de solidaridad. En eso coincido. Y en nada más, porque el editorial chorrea demagogia de la peor especie por todos sus costados. Verbigracia: el Letrado Mayor de las Cortes argumenta para mantener el actual sistema, entre otras cosas, que el modelo es “económicamente moderado y viable”. Y el editorialista, que no puede mantener dos párrafos sensatos, se suelta la melena: “El sistema podría salir muy beneficiado si se reconsideraran, por ejemplo, las multimillonarias subvenciones a los partidos políticos y a los sindicatos”. ¿Y qué tendrá que ver esta perla con lo que se estaba hablando? Pero cualquier momento es bueno para el añadido panfletario que tanto gusta a sus jefes y a algunos lectores. Y a alguno de sus ilustres colaboradores, como al presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari: “Si la decisión sobre la reforma de las pensiones está tomada, y el retraso de la edad de jubilación no tiene vuelta atrás, por qué se sigue perdiendo un tiempo precioso para simular que los llamados sindicatos de clase pintan algo. Sindicatos en los que no cree nadie y que viven de las subvenciones que salen de los bolsillos exhaustos de los contribuyentes, de los que trabajan, mientras en UGT y CC OO sus dirigentes y sus liberados siguen siendo los reyes de la sopa boba”. También dice que “si este Gobierno estuviera preocupado por la realidad y no por las apariencias, habría aprobado ya la jubilación a los 67 años”. Habrá que recordar a Ferrari que el PP, por boca de su portavoz, Esteban González Pons, ya pidió al Gobierno que no fuera “cruel” -esa misma palabra utilizó- con los trabajadores y no aprobara ese retraso. Antes, en el inicio del artículo, don Javier nos había ofrecido esta gracieta, que aquí todos quieren ser Ussía y eso no puede ser, que dios en su sabiduría sólo salpicó con aquellas gotas de gracia a los elegidos: “Si Antonio Machado levantara la cabeza dedicaría su poema sobre la España de charanga y pandereta no a la derecha clerical y apolillada del primer tercio del siglo XX, sino a la izquierda frívola y manirrota que lleva gobernándonos desde hace siete años con un resultado infumable”. Pues qué bien.
Apunte para César Vidal, que hoy nos demuestra cuán necesario es leer la totalidad de un artículo si no quieres meter la pata. Enterito: de la capitular al punto final, que yo mismo he incurrido en algún error manifiesto por leer en diagonal. Hoy escribe Vidal del precio de la vivienda, vaya usted a saber por qué, y denuncia la desvergüenza de los altos precios. Un sumario dice así: “Únicamente hubo un intento en la dirección de corregir semejante abuso y tuvo lugar en la época de Aznar”. ¿En la época de Aznar?, se preguntarán ustedes con la misma cara de sorpresa que debió cernirse sobre mí cuando leía la frase. Vidal se explica, no se alarmen: “Únicamente hubo un intento en la dirección de corregir semejante abuso y tuvo lugar en la época de Aznar, pero en esa ocasión, la nefasta alianza del PSOE y del nacionalismo catalán permitió que el Tribunal Constitucional decidiera que el Gobierno nacional no podía liberalizar el suelo y lograr la rebaja del precio de la vivienda”. Acabáramos, que el multidoctorando remata: “Tras aquella sentencia, ni siquiera el PP se atrevió a impulsar por segunda vez la indispensable batalla de la liberalización del suelo y los resultados son obvios”. ¿Se desprende, entonces, que los gobiernos de Aznar no tuvieron nada que ver con el boom inmobiliario, y que en realidad fue culpa del PSOE, que no gobernaba por aquellas fechas?
Y para acabar con La Razón, que nos hemos extendido en demasía, un artículo del general en la reserva Luis Alejandre, colaborador habitual del diario, indignado por la reciente condena a cuatro guardias civiles por “malos tratos”. Da leña a los jueces y se pone firmes ante un teniente coronel que denunció la “vergüenza” de comprobar cómo un juez “presionaba a un detenido etarra para que denunciara torturas”. ¿Les gusta el espectáculo de ver a militares uniformados afear conductas a jueces togados, cuando hay por en medio guardias civiles? ¿Verdad que rechina, que entran ganas de decirles, por favor, ya está bien, y limítense a su vida castrense, a sus zapatos relucientes, a sus estrellas y sus pistolas?
Pero actualidad, actualidad, oiga miren qué actualidad traigo, la portada de Abc: “Camino de los altares”, con una enorme foto de Juan Pablo II. Texto: “Juan Pablo II será beatificado en mayo o en octubre tras reconocerse como milagro la curación de una monja con párkinson”. Me van a perdonar que no siga con esta gran aleluya, porque prefiero no incurrir en desmanes verbales que podrían herir la sensibilidad, un suponer, de Juan Manuel de Prada. ¿Reconocer como milagro? ¿Una monja con párkinson? El editorial despeja dudas: “El proceso se ha sustanciado con la máxima celeridad, como corresponde a un criterio unánime en el seno de la Iglesia sobre las cualidades excepcionales del anterior Pontífice, cuya elevación a la santidad fue reclamada con entusiasmo por millones de fieles”. Así que el milagro, bueno, se reconoce, pero esa votación popular… En fin. Me quedo de la primera de Abc con la encuesta de la fábrica de medias, llamada DYM, que dice que “El PP dispara su ventaja en Madrid”; “La valoración de Aguirre entre los suyos es de 8,1 y la de Gómez de 5,6”. O sea, una remontada fácil para el titán de Parla… Y dentro, oigan, un erial, que de la alegría de Martín Ferrand pasamos a la juerga de Fernando Fernández, pasando por algo sobre la muerte que escribe Gabriel Albiac. Quita, quita, que da repelús. A otro.
En La Gaceta, que están en todos los sitios, ya saben lo que nadie sabe, pero que ellos sí saben. Va exclusiva: “Zapatero dimitirá tras la reforma de las pensiones, según el guerrismo”. Sumarios: “En su última entrevista en televisión dijo que el mandato del PSOE, no el suyo, es para 4 años”; “El vicepresidente Rubalcaba le sustituirá para frenar el descalabro en las municipales” y “El Eurobarómetro de otoño indica que el 86% de los españoles rechaza la gestión del Ejecutivo”. Tras estos disparates de sumarios, lo mismo ustedes se creen que van a dar algún nombre para apoyar el titular. Criaturas. Lean: “Existen sólidos indicios de que Zapatero presentará su dimisión después de que dé a conocer el contenido de la reforma del sistema de pensiones’. Así lo transmiten fuentes de toda solvencia del guerrismo, dentro de la vieja guardia, una de las corrientes más preocupadas por el futuro del socialismo en España. ‘Se trata de que acabe sus años de Gobierno como el salvador de una gran protección social’”, dicen las fuentes referidas al tiempo que vaticinan que ‘Zapatero cederá el testigo a Rubalcaba para que el PSOE, en la medida de lo posible, salve los muebles en las elecciones de mayo’. El 28 de enero el Ejecutivo cierra las reformas más incómodas con la presentación de la de las pensiones. Para mayo, las encuestas auguran una catástrofe socialista en toda regla”. Ya ven, credibilidad y rigor…
Pero todo palidece hoy frente a El Mundo. En portada, tenemos sesión de equilibrismo. Si ayer denunciaba trato de favor a un amigo del gerente del PSOE para que le adjudicaran dos concursos públicos, hoy ya no es ésa la historia, a la vista, nada, una nimiedad sin importancia, de que no se las adjudicaron, sino que hoy la historia es que “El negocio del amigo del gerente del PSOE se disparó con Blanco”. A la vista del rigor exhibido ayer, habrá que seguir con detalle el despliegue de hoy. En portada y en editorial, por cierto, nada dicen de que aquellas concesiones nunca recayeron en la empresa del amigo del cuñado del primo… Y por si gustan echarse al coleto la primera tontuna ansoniana, siempre con Bibiana Aído por medio, hoy tienen una columna que se titula “Zapatero proyecta legalizar la poligamia”. ¿Recuerdan ustedes la cara de Mafalda frente al plato de sopa? Lo lamento, sé que un profesional de mi currículum y mi edad no debe reconocer tanta debilidad, pero es clavadita a la que se le pone a este catavenenos cuando vislumbra artículo humorístico de Anson. Uffffff.
Pero demos un salto de páginas y lleguémonos hasta la joya del día y, quizá, de algunas semanas. Fernando Sánchez Dragó escribe larguísimo artículo con el siguiente titular: “Cascos Party”. Dos sumarios que apenas si resumen con justicia el rico contenido: “El autor aplaude la decisión del prohombre a la presidencia del Principado de abandonar el Partido Popular”, “Considera que es la hora de los disidentes políticos y le gustaría que fundaran una nueva formación nacional”. Bueno, verán, es que no sé cómo describirles el entusiasmo de nuestro corneta por la figura del gigante Cascos. No quiero hacer interminable este Ojo, pero les entresaco algunos párrafos enteros para que ustedes juzguen el desvarío por sí mismos. Venga, al chigre y a escanciar con estilo.
Empezamos con uno de situación de la cosa: “¿Es la hora de los disidentes? Puede que sí. Tenemos ya tres casos muy significativos: Rosa Diez, Antonio Asunción y Alvarez Cascos (quizá, también, Joaquín Leguina). Cabe la posibilidad de que sean ejemplos fugaces y, por ello, anecdóticos, pero también podrían ser síntomas anunciadores y propiciatorios de un fenómeno de alcance mundial: el de la aparición de personas y grupos, procedentes de la sociedad y no de la endogamia, compadreo y autismo de los parlamentos, que denuncien la vergonzosa y vergonzante incompetencia de una clase política (…) En Estados Unidos ha sucedido: es el Tea Party, que lleva trazas de convertirse no en té para dos, como dice la canción, sino en tablón de náufrago para millones de personas hastiadas, defraudadas e indignadas”.
Pero más al tuétano, que todavía roíamos el hueso: “Lo que da o podría dar relevancia histórica al pronunciamiento de Cascos no es, en función de lo dicho, lo que suceda en Asturias, donde con él (bajo su férula) o sin él (haciendo equilibrios) gobernará el ideario socialdemócrata del centro derecha y repicarán los populares, sino la posibilidad de que ese Cid Campeador cruce Pajares, baje a la llanura, salte Despeñaperros, vadee el Estrecho y rinda viaje en los Presidios de África. Sus antepasados lo hicieron. Esa cuenta atrás, o adelante, con o sin Cascos, ya ha empezado. Si él no lo hace, otros lo harán”. Ya, ya sé que se me ha quedado ustedes paralizados con un ataque de pánico de sólo imaginarse a Cascos cabalgando por llanos y montañas hasta llegar, digamos, a la gaditana Conil de la Frontera, agraciada población costera, y allí tomar impulso para superar el Estrecho.
¿Iría solo ese adalid del mundo mundial, crisol de virtudes, catálogo viviente de vigorosas fortalezas? No, que Sánchez Dragó tiene brillantes compañeros para el descendiente de Favila, y a al tiempo que nos los muestra, él mismo se desnuda ante todos nosotros: “Rosa Diez, Antonio Asunción, Alvarez Cascos y, ya puestos a soñar, Aznar (resurrecto), Zaplana, Vidal Quadras, Pizarro, Ripoll, algunos de los arísteguis y, sobre todo, Esperanza Aguírre, que es la gran perjudicada y arrinconada por el des-potismo, el ombliguismo y la ceguera de Rajoy. He ahí, incompleta, pues seguro que faltan nombres, por mí conocidos o para mí desconocidos, la nómina y el cartel de lujo de lo que podría ser un Tea Party o fabada con sidra for everybody a la española. In them we trust, y yo, de momento, también en Cascos, Si fuese asturiano o estuviera empadronado ahí, le votaría. No estándolo, lo haré en Madrid por Esperanza y en las generales por Rosa”.
Iba a seguir, pero yo mismo me asusto de este manantial de palabras…
Termino con El Mundo, y por si acaso necesitaran un emético de gran potencia, tal que para hacer lo evidente con todo lo anterior, no se priven y visiten, por orden, estos dos enlaces en torno a la entrevista de Pedro J. Ramírez al etarra arrepentido Soares Gamboa. Háganlo con cuidado, eso sí, que no quiero disgustos…
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/12/videos/1294838904.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/12/opinion/1294851490.html
Y me dirán, ya…
Hay 132 Comentarios
Yo propongo a J.M. zquierdo que en la próxima edición de los cornetas del apocalipsis incluya 2 más, Alfonso Rojo por aquello de "al terrorista y al pichón, perdigón" y otras lindezas más que suelta, y a MAR, el bufón de la caverna y valet de Aznar.
Publicado por: Julen | 14/01/2011 20:08:41
Estoy en la recta final de mi vida y a pesar de ello, sigo pensando en que la sociedad de este país, todavía es recuperable. Repasando todos los artículos a los que se hace mención en la entrada, poco a poco voy perdiendo esa esperanza. ¡Ay!. El riojano de los tirantes. Quien le ha visto (Diario16) y quien le ve (El Mundo). He comenzado por ver el video de la justificacion de la entrevista a Suárez Gamboa, (tambien quien le ha visto y quien le ve), y me ha sido imposible acabarlo. Desisto por tanto de ver el anterior.
Todavia recuerdo la aparicion en el balcon del Sr.PedroJota al lado del Sr. Azanar en la victoria del PP.
Aqui están todos de nuevo como auténticos "camaradas" dispuestos a que "su" partido vuelva a ganar de nuevo. Cosa que aunque me disgustaría, estaría dispuesto a aceptar e incluso a ayudar, con el fín de se callen. Se está haciendo insoportable. ¡¡¡ Socorro !!!
Publicado por: BENJAMIN | 14/01/2011 16:42:16
Almigmon yo no he entrado en el tema de la 'superioridad' pero desde luego si el cromo de la superioridad hubiera sido mío, no hubiera dudado ni por un momento en cambiártelo por los que tu ofreces (más justo, más acertado, más amplio, más práctico) sales perdiendo en el cambio a todas luces.
Te considero excelente persona a la par que muy inteligente pero como cambista eres aún mejor, das más por menos.
Un cariñoso saludo.
Publicado por: EL CURRANTE | 14/01/2011 1:55:01
Y va esta parte especialmente dedicada a nuestro querido pseudo-troll (sin tilde) aunque me de pereza hacerlo y un poco de vergüenza ajena al considerar que el ponerse a debatir algo debería llevar aparejado informarse mínimamente del tema que se trate, el no hacerlo mas que demostrar un desprecio por el interlocutor (que también) demuestra poco aprecio propio, no teniendo miedo al ridículo que hace el que afirma lo que no sabe.
Pruebas de que existe la 'lucha de clases' hay para amontonar en el pajar, ya el hecho de que existan las clases y el desnivel existentes entre ellas debe hacernos comprender que dicha lucha exista, si tenemos en cuenta que 'lucha' no ha de ser como los violentos piensan una pelea a tiros que por otra parte es la que les gusta a ellos. Un convenio colectivo ya es en si un resultado de la lucha de clases donde se decide que parte de la plusvalía del trabajo va a parar al trabajador y que parte va a el capitalista, que no necesariamente y siempre es el empresario entendiendo a este como a la persona que está al cargo del funcionamiento de la empresa, a veces el/los capitalista no ha visitado siquiera la empresa. Para información de nuestro troll la VA de IVA significa Valor Añadido palabra genuinamente marxista. Sin Marx esa palabra no hubiera existido nunca ya que (y si nuestro queridísimo troll hubiera leido a Marx no tendría que explicarlo) todos los productos elaborados por las personas tienen un precio de mercado compuesto por el costo del producto desglosado en el costo del trabajo para producirlo así como para extraer la materia prima y la ganancia sobre este que no es más que la diferencia de costo y su valor en el mercado y eso solo lo sabemos desde que Marx lo explicó, antes era un misterio para los más avezados economistas. A eso se le llama valor añadido y es lo que el capitalista se lleva del trabajo del productor, si el convenio contempla un sueldo mas alto baja el valor añadido del producto (por una simple resta).
Si tú, amadísimo troll, no ves aquí 'lucha de clases' dime que ves cariño.
Si eres capaz de tragarte este rollo y no tienes problemas digestivos, prometo ampliarte otras situaciones donde la lucha de clases es evidente a pesar de que tú y tus camaradas queráis enmascararla con otros nombres más 'poéticos'.
Ta luego
Publicado por: EL CURRANTE | 14/01/2011 1:32:24
Amigos, independientemente de quién tenga más razones para suponer lo uno o lo otro, no me gusta nada el discurso de suponer, admitir o asegurar que una idea es superior a otra. No se puede estar de acuerdo en todo, ¿qué le vamos a hacer?
La superioridad (sea ideológica, de clase, de sexo o de raza) me recuerda demasiado a fases de la historia que ni los protagonistas o seguidores quisieran recordar.
Sé que no os referís a eso, no se me pasa ni por la cabeza, pero es un discurso peligroso que se puede malinterpretar y que, además, puede darle balas de recambio a los de enfrente y sólo faltaría.
Un ideario político, filosófico o moral puede ser más justo, más acertado, más amplio, más práctico, pero no superior.
Lo de la cultura, los intelectuales y demás tópicos típicamente izquierdista pues un poco también me sobra, la verdad. No es un logro de la Izquierda que los intelectuales sean mayoritariamente de izquierdas, si es que esto es cierto. Puede ser una característica de los intelectuales (que también podríamos entrar en qué consideramos, unos y otros, como intelectuales), pero no un logro.
Es mi opinión, que quede claro, y es más, entiendo lo que hay detrás de vuestro discurso, algo así como una mezcla entre objetivación de principios y satisfacción personal por la opción elegida como defensa ante tanto ataque.
Lo entiendo, pero no lo comparto, al menos en esos términos. Que algo se considere superior a algo supone, aunque sea de modo inconsciente, una exclusión de lo inferior que no se corresponde con mi idea de sociedad plural y articulada. Lo contrario sería suponer que alguien no es bienvenido a mi idea de sociedad y a mí no me sobra nadie (bueno, aunque algunos hagan méritos en sus panflatos a diario e insistan en lo contrario, la verdad, aunque lo veo como un problema má suyo que mío)
En lo que sí creo es en que de alguna manera la posición política, generalmente, es una posición vital, es decir, que puede ser una actitud ante la vida que nos define como personas. Pero no como mejor o peor persona, sino como personas de una forma u otra.
Por otra parte, yo nunca me he encontrado con una persona de derechas (me refiero a esas 'rara avis' con las que se puede dialogar al respecto) que cuestione la base de mi ideario, más bien tratan de acusar a los representantes de mis opciones políticas con tópicos como ser poco eficientes, como ser demasiado idealistas o, en caso contrario, como de hipocresía entre lo que dicen defender y lo que realmente defienden o, incluso, como que los de izquierda tendemos a la vagancia y que lo que buscamos es que alguien nos solucione la vida mientras que ellos arriesgan sus bienes para darnos para comer. Todo tópicos y, por definición, falsos pero ni una palabra sobre las ideas.
¿El resto de los de ultracentro? Pues tampoco discuten ideas (ójala), ellos insultan, menosprecian, mienten o dicen verdades a medias (grande en la que les han pillado a los de La Gaceta con lo de Facua) o directamente te dicen que no están de acuerdo con términos como igualdad, solidaridad, justicia social...
Y si no lo dicen, sus palabras les delatan. Para muestra un botón, gracias al nigromante ese que nos ha visitado hoy y directamente extraído de las tontunas de Pío Moa:
"Yo nunca me meto con la apariencia física ni con las tendencias sexuales de las personas, a no ser que ellas hagan bandera de sus peculiaridades y traten de usar el poder para imponer sus gustos y preferencias"
¡Y se está disculpando! ¡Se puede quedar más en evidencia! ¡Se puede ser más transparente en cuanto a miseria moral se refiere!
Que ellos no sólo lo hagan sino que lo justifiquen como si no pasara nada por hacerlo, no significa que nosotros tengamos que hacerlo...
Lo de Marx, si os parece, lo dejamos para el sábado que hoy es tarde y mañana estaré liado.
Un saludo, compañeros.
Publicado por: almigmon | 14/01/2011 1:11:27
He leído de Marx todo lo que he podido, no solo por lo extenso (si incluimos por lógica a Engels) sino por la imposibilidad de hacerlo en mis años mas 'leones' ya que hacerse con uno de estos libros o poseerlo era bastante más grave para la salud que el tabaco, sin embargo no recuerdo en ningún sitio una defensa a ultranza de Marx por la igualdad ya que esta palabra en si tiene poco significado por ella misma, habría que añadir de oportunidades, de trato o cualquier otra situación donde fuera más entendible.
En muchas ocasiones se ha acudido a ridiculizar el marxismo por personas que no lo conocen en absoluto cayendo a su vez en el absurdo de decir cosas ridículas y huecas como que el marxismo para aplicar la igualdad si una persona tiene una vaca hay que partirla por la mitad para que dos tengan la misma propiedad. Cosas de este estilo definen a los que las comentan y no necesitan de más explicación sobre ellas.
La teoría marxista sobre la economía es difícilmente discutible ya que se aproxima más a las matemáticas que a la filosofía, en todo caso serán discutibles los que a raíz de sus teorías han tratado de llevarlas a la práctica pero en ese caso no estarían criticando las teorías de Marx sino la mala praxis de los que afirmaban trabajar en su nombre, transformando el marxismo en casi una religión, cosa que de haber vivido Marx hubiera abominado absolutamente.
Publicado por: EL CURRANTE | 14/01/2011 0:36:50
Neposo no te lo creas, no te gustaría verlo, en el navajeo barriobajero esa gente tienen todas las de ganar, son mucho mas duchos en el arte del insulto que cualquier persona educada. Ellos tapan con el ruido los razonamientos más eruditos posibles, esa es su fuerza cuando no tienen opción de usar la violencia física.
Publicado por: EL CURRANTE | 14/01/2011 0:17:37
Sí, lástima que no sea horario para palojo, qué oportunidad para demostrar que tiene nivel......ó no!! (que diría Rajoy)
Publicado por: JL | 14/01/2011 0:12:55
Aquí y ahora me gustaría ver a los "machotes" que todos conocemos y sufrimos metiendo baza en estas disquisiciones filosóficas.
Reconozco que no llego a esas alturas, es demasiado para mi.
Publicado por: neposo | 14/01/2011 0:06:11
Efectivamente esto va de altos niveles lo cual es de agradecer después del trollerio soportado.
Al ser mi formación bastante más simple y a nivel 'curreril' me pregunto directamente si me parece más ético vivir del propio trabajo o vivir del trabajo ajeno y no lo dudo un momento. Este es un tema que en la izquierda está clarísimo así como en la derecha se ve más practico vivir del trabajo de los demás, y no me vale que me digan que alguien que se auto-proclama de izquierdas actúe personalmente como la derecha ya que es evidente que es uno de derechas con carné de izquierdas y precisamente por eso demuestra su ínfimo nivel ético.
Publicado por: EL CURRANTE | 13/01/2011 23:48:44