¡Qué horror y qué vergüenza que en el Senado, que pretende ser la Cámara de las Autonomías, ayer se hablara en catalán, euskera y gallego! Un senador socialista catalán estrenó el nuevo y plurilingual Senado ¿Será posible tanta aberración, tanta insipiencia, tanta guilladura?, se preguntarán ustedes, indignados. Pues aquí tienen a Abc, La Razón y El Mundo dedicando la portada de sus diarios de hoy a denunciar el desatino. Y es que no entienden nada ni nunca lo entenderán, porque no les cabe en el caletre que alguien pueda tener derecho a expresarse en un sitio tan solemne como el Senado en su propia lengua. A Rajoy también le parece que “esto, en un país normal, no se produce”. Lo que quizá debieran plantearse, Rajoy y los coros y danzas, es el porqué de haber tenido que esperar casi 33 años después de que se aprobara la Constitución a que los senadores gallegos puedan intervenir en gallego. En un país con lenguas cooficiales.
Y seguimos con Murcia, que hoy entran los chicos de la infantería, después de que ayer lo hicieran los oficiales de penacho y galones dorados.
¡Hay que ver qué tiempos aquellos en que El Mundo pretendía ser un periódico progresista y su director un radical apóstol de la modernidad! Hoy le tenemos, ofendidísimo, en el prado por dónde pasea la derecha montaraz más antigua y carpetovetónica, aliado en sus angustias por esta-España-que-se-rompe con lo más reaccionario que tenemos en el quiosco. Título de primera: “Senadores que hablan español en el pasillo montan una Babel en el pleno”. ¿Hay editorial? Pues claro que hay editorial, vayamos todos por la senda de no querer entender nada de este país y apostar por la rica demagogia. ¿Tan raro y estrambótico le parece? Pues sí, le parece “esperpéntico”, y una “majadería” que el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, considere que la primera sesión del Senado en la que se utilizaron las lenguas autonómicas “nos hace fuertes como sociedad”. La diferencia entre hablar en el pasillo en castellano –como se hace en los bares, en los taxis o en cualquier otro sitio donde haya hablantes de otras lenguas- y en la tribuna en catalán, en euskera o en gallego se les escapa… o quieren que se les escape. Pero como todo es mejorable, acá que nos llega Santiago González para sacarle brillo al mocasín con borla del señorito, lloroso por el dispendio senatorial. Jiménez Losantos va por otro lado, por ese anunciado Consejo Audiovisual. Nada extraña que proteste, pero choca que no pueda escribir una columna sin alguna que otra coz de este jaez: “¿Corregirá Leire Pajín a Belén Esteban? Será por celos, no por peligro. Que sepamos, Esteban no es ministra de Sanidad”. Al ladito, Pedro G. Cuartango se suelta un texto que se titula, atentos, “Dios, el gran ausente de la crisis”. Ahí es ná, que se podría decir.
¿Piensan distinto en casa Lara? En absoluto, y con la misma palabra, que les ha gustado mucho: “Esperpento en el Senado”, titula su editorial La Razón. Y entre los argumentos de mayor peso que encuentran está el del despilfarro. En el caso de La Razón, la cosa roza directamente el panfleto grotesco: “En medio del vivo debate político y social que se ha planteado estos días sobre la racionalización del gasto de las autonomías, resulta esperpéntico que el Senado despilfarre, debido a la anuencia del PSOE con los nacionalistas, 350.000 euros al año para satisfacer un capricho político. No sólo es una burla a los millones de trabajadores en paro y a los cientos de miles de familias que no tienen ingreso alguno, sino también al sentido común”. Y más: “El despliegue de 25 nuevos traductores y 400 ‘pinganillos’ para que un senador andaluz del PSOE ‘entienda’ lo que dice otro senador andaluz del PSC sería sencillamente hilarante si no fuera porque implica un desembolso obsceno que ningún político responsable puede avalar, y menos aún en una época de crisis económica tan profunda”. A Ussía ya saben que esto de escribir del día le molesta, que esa es cosa de gacetilleros, y hoy le arrea, no se sabe por qué, a Alberto Oliart, el presidente de RTVE. Acaba así: “Tampoco es para preocuparse en exceso. Allá él”. Pues lo mismo decimos de la columna de Ussía.
Abc también se decanta por la dilapidación: “Derroche autonómico”, titula en primera página. El editorial no va por ahí, que se lo dedica a ese Consejo Audiovisual que tanto preocupa a Jiménez Losantos. A Abc le recuerda a otra de sus bestias negras: “También con la asignatura de Educación para la Ciudadanía quería el Gobierno crear buenos ciudadanos, eso sí, mediante el adoctrinamiento de los alumnos en algunos de los tópicos de la ortodoxia progresista y de izquierda”. Ya tenemos otro artilugio, este Consejo Estatal de Medios Audiovisuales para armar la misma bronca que entonces. Grandes aspavientos, pancartas, mítines y marchas para olvidarse de todo ello y abandonar los aparejos en el trastero en cuanto encontramos otra cantilena, o la encuentran los teóricos que se dedican a pensar estas cosas y a tener bien alimentadas a las gaviotas mensajeras.
El catedrático Gabriel Albiac, desde la tarima, que a él deben hacérsela especial para que su ego se pueda contemplar desde la distancia con la debida amplitud, se dedica, ya se lo advertíamos ayer, a ese anteproyecto de Igualdad que medio presentó la ministra Pajín. ¡Igualdad, qué absurdo concepto! ¿Por qué quiere la ministra insultar la grandeza de Albiac?: “Nadie es igual a nadie. Nada es igual a nada. Platón hace nacer de esa desasosegante constancia la filosofía: ¿cómo hablamos, cómo podemos hablar, si cada empírico objeto determinado es, bajo algún aspecto, necesariamente distinto de todos los demás que comparten con él nombre?, ¿cómo podemos hablar de modo verosímil, si ‘lo igual se dice sólo de lo distinto’?” A ver, ¿cómo podemos? Y es que esto de la igualdad nos traerá las siete plagas: “Si la ministra Pajín llega a tiempo de hacer ley firme su disparate, la base misma de la democracia en España habrá sido rota. Suplida por ese principio totalitario que predica la identidad de todos, para mejor asentar el absoluto del único desigual: el Estado. Y llamar a alguien de usted será -como lo fue en la Alemania nazi- delito. Y profesor y alumno serán iguales. Iguales, Einstein y Pajín o Zapatero. Iguales todos. En la inepcia”.
No se preocupe Albiac, que al menos a este catavenenos no le cuesta nada, absolutamente nada, reconocer que no somos iguales. Es más: somos muy distintos.
Y les avisaba que seguía la bronca por la agresión al consejero de Cultura de Murcia. Pero hoy ya llega la oleada de los meritorios, que han aguardado, obedientes, a que sus mayores les dejaran bien claro por dónde tenían que volar, alas de jilguerillos desplegándose en su pequeñez. Tres muestras, tres, de Libertad Digital. La primera, la columna de nuestro habitual Pablo Molina. Un poco larga, pero es tan brillante, que hagan como si no lo hubieran advertido: “Lo trascendente, en términos políticos, es que este alto cargo del PP ha sido colocado en la diana de la infamia colectiva a impulso directo de los dirigentes del partido rival. Sí, el Partido Socialista de la Región de Murcia guión Partido Socialista Obrero Español, para que no queden dudas”. Eso, que no queden dudas. Así que ya tenemos todo claro, y qué más dará quiénes son los culpables, cuando se sepa, que Molina no necesita más investigaciones: “Aunque finalmente los agresores de Pedro Alberto Cruz hayan sido los integrantes de un comando de sexagenarios de misa diaria afiliados al PP descontentos con la gestión de ese partido, nada cambiará el hecho de que, desde hace meses, los socialistas murcianos llevan trabajando en una campaña que busca atacar al consejero de Cultura en términos personales” o, por si no se entendía lo anterior, esta aclaración: “Sea quien sea el que haya apalizado a Cruz o contratado a los matones para llevar a efecto el encargo siniestro, nadie puede eludir tampoco el hecho de que en las manifestaciones convocadas por los sindicatos de funcionarios, algunas de ellas ilegales, se ha paseado el nombre y el rostro del consejero como un espantajo”. Así que ya saben en el PSOE: culpables. Dejad en la puerta toda esperanza.
Otros dos legionarios de los de borla en el gorro. José Antonio Martínez-Abarca: “El camino para que el PSOE vuelva al Gobierno en España ahora que aún no se ha ido se está diseñando en estos momentos en Murcia, y desde luego no parece que tenga mucho que ver con una regeneración de la socialdemocracia”. ¿Y cómo olvidarnos de Juan Morote, siempre tan diligente, dispuesto a dejar su cosita ahí, en un rinconcito?: “El clima que se ha creado en Murcia, o el que se intentó crear en Madrid, es el inductor de la agresión que ha sufrido Cruz (…) El acoso sistemático, con voluntad de coaccionar la acción de los gobernantes legítimamente elegidos, lo llevan protagonizando en Murcia las fuerzas políticas y sindicales de izquierdas desde hace semanas. La clave del ataque que ha sufrido Cruz radica en la falta de talante democrático de la izquierda en general. Los socialistas creen que la democracia se instauró para que gobernaran ellos. No entienden, ni entenderán jamás, que la mayoría prefiera que gobierne el PP. Y su incomprensión les lleva a adoptar medidas profundamente totalitarias como son las de perseguir e insultar por la calle a los gobernantes del partido popular”.
La Gaceta viene muy divertida: “El PSOE lleva a hora a los colegios sus amenazas al PP de Mucia”. Y nos cuenta la brutal amenaza que se difunde en unas octavillas: “¿Cuánto vamos a seguir aguantando?”. Ante tal virulencia, nada debe extrañar que mañana mismo los niños de cinco años agarren los lápices muy afilados y se lancen con gritos aterradores contra maestros y directores de colegios: “¡A por ellos!”, dirán cual energúmenos, enardecidos por la vehemencia de las consignas socialistas. ¿Y qué dice Carlos Dávila? Pues hoy se dedica en el parte de guerra a arrear estopa a ese Consejo Audiovisual que les tiene en un grito. “La partida de la porra", se titula, y dice así, con esa elegancia suya en lenguaje que a tantas pasarelas ha dejado boquiabiertas: “Parecía un ministro de Franco. Jáuregui, un político sensato que rara vez ha hecho el ridículo, se ha prestado a aparecer como brazo ejecutor de la resurrección de la censura, el expediente y el tentetieso. A Zapatero le quedaba esto: ser un torquemadilla para quemar a los disidentes. O sea, que un paniaguado nombrado al efecto va a vigilar que en las radios y en las televisiones “no haya un clima de crispación y sí de convivencia”. Auténtico atentado contra la libertad de expresión. Los periodistas somos tan soplagaitas, estamos tan enfrentados, que habrá voluntarios que defiendan a esta partida de la porra que está organizando el PSOE. Pero, ¿y nuestras asociaciones profesionales? Me temo lo pedor (escribo pedor): les parecerá razonable que nos aticen en los lomos. Liberticidas”.
Así que al acabar, y después de tanto pedor, uno relee y llega a conclusión muy similar: en efecto, los periodistas somos unos soplagaitas.
Pero la verdad es la verdad, la diga Agamenón o aquel porquero de una ETT que tenía contratado a tiempo parcial: unos mucho más que otros.
Soplagaitas, sí, y con mucho pedor.
Hay 194 Comentarios
España españa españa
españaaaa
españa
y dale
y venga
dale dale toma toma
essssssssss pa pa pa
pa
papapapa
ña
y ña y ña y ña ña ña ña ña ña
Publicado por: carlos | 20/01/2011 20:40:35
Para fer: No es ser progresista, es ser culto. Ni de izquierdas ni de derechas.................¡¡¡CULTO!!!
Publicado por: Tarifeño | 20/01/2011 19:05:19
Mientras la estructura territorial de España no se cierre de forma pernanente de una vez (recordemos que son los nacionalistas los que lo impiden), no se podrá considerar al Senado una Cámara que pinte algo en el espacio institucional español. Mientras tanto, nos podemos dedicar al marketing, como con esto de los pinganillos. Total, no va a servir para nada.
Publicado por: volker | 20/01/2011 14:17:17
como estamos para tirar el dinero, pues no hay problema. Como es mucho mejor pertenecer a un terruño lo mas pequeño posible y a eso se le llama cultura, pues mira que bien. Algunos querrian tener dni de su put0 pueblo, eso es ser plural y de ideas abiertas. En cualquier acto oficial en europa se deberia hablar un unico idioma, el ingles y el que no lo sepa, mejor, algo nuevo que aprendera. Sin embargo aqui no, aqui hay que hacer oficial hasta el dialecto que hablan las cabras de los picos de Europa. Como se puede tener tan poco sentido comun, eso es ser progresista? Que pena damos.
Publicado por: fer | 20/01/2011 11:59:16
Enhorabuena a todos, chicos, y eso que cuando os he dejado un rato han empezado a salir setas a mansalva. A punto habéis estado de tener que explicarles a más de uno que eso de la Retórica, de la Oratoria, del maravilloso ejemplo de pluralidad cultural, de hermanamiento humano, que en su día significó la incorporación paulatina y constante de los países africanos, asiáticos, iberoamericanos, europeos y oceánicos con sus correspondientes lenguas en Naciones Unidas, traducidas, ¿cómo si no?, con pinganillos.
Simbolismo puro y duro. Forma por encima del Fondo.
Menos mal que no ha hecho falta porque si no os habrían acusado de hablar lenguas no oficiales.
Es lo que tienen algunos que ni saben ni quieren aprender, algo que a un eterno estudiante como yo se le escapa.
Lo que sí me ha sorprendido es que nadie en toooodo el día haya caído en un hecho significativo al respecto del tema del debate: ¿Por qué no se ha hecho antes si llevamos 33 años pudiendo hacerlo?
De lo que por otra parte me alegro porque la respuesta vuelve a ser la misma: Herencia del Dictador.
Creo que se lo preguntaba mi querida Capiroba, ¿cuántos años pasarán para que en los hechos y en las formas aquello sea una leve sombra del pasado?
Pues permitid que os cuente, mi abuelo, un trabajador de ideas progresistas y emigrado del horror y el hambre rural de principios del siglo XX, que para colmo tuvo que luchar en el bando nacional (claro, que gracias a aquello está uno por aquí), le decía a aquellos que aseguraban una próxima España Republicana, Comunista, Democrática (estaba en auge lo del Eurocomunismo por entonces), Plural y Moderna en la que la Derecha quedaría relegada a presencia testimonial en defensa de los muy ricos, después de la muerte del Dictador que, para que se diera ese panorama idílico, los españoles en pleno tendríamos que morirnos y resucitar varias veces, todos, y aun así seguiríamos erre que erre.
Sabiduría popular y de experiencia vivida.
Yo soy un poco más optimista, pero poco.
Publicado por: almigmon | 20/01/2011 0:47:13
Si lo gana La Cospe en un año es por que lo vale, ahora si los 350.000 son para repartir entre traductores, empresa de pinganillos, servicio técnico y reparto es un despilfarro. Pa mea y no echa ni gota.
Publicado por: TurnLeft | 20/01/2011 0:40:27
Buenas noches en todos los idiomas.
Ya me gustaría a mi ser capaz de hablar y entender todos los idiomas, no solo los de España, pero entre mi poca cabeza y que mis neuronas están un poco ateridas, (mas que techo panorámico soy descapotado), no hay manera.
Publicado por: calvo | 19/01/2011 23:53:53
¡La paliza que me he dado a leer! Pero ha merecido la pena por el interés del debate y los argumentos esgrimidos en defensa de una postura y la contraria.
Y dejando a un lado a los que hay que ignorar (todavía no sé por qué se les contesta) creo que han dado todos (con las excepciones antedichas) una lección de civismo y de profundos conocimientos. Es mi modesta opinión. Ojalá que los tuviera yo suficientes para estar seguro de que lo que pienso es lo acertado.
¿Ve, señor Izquierdo, cómo "El ojo" resulta indispensable?
Les deseo un feliz descanso, muy particularmente al señor catavenenos, que ya sabemos la hora a la que entra al tajo
Publicado por: amorgar | 19/01/2011 23:42:19
Menos mal que los últimos comentarios,no nos suponen más insultos que tragar.
Gracias a todos y buenas noches.
Publicado por: Alba | 19/01/2011 22:53:11
Salud a la Compañía.
.
Gran comentario, JL.
.
Solo dos apuntes, que mañana no veremos reflejados en la prensa "ultra-centrista": Se buscan los 30 millones de Euros que se estima tiene Correa en paraisos fiscales (jo, da para 100 años de traductores... Y esto sí que nos lo han sacado del "lomo", pero no veo quejas de los "trompetillas"). El político del PP agredido no reconoce al agresor en rueda de reconocimiento (vaya, va tomando forma la teoría de los jubilados del PP... quién lo iba a creer...)
.
Permitidme ejerced de "pitoniso": me da que mañana el tema estrella va a ser el posible alargamiento de la vida util de las centrales nucleares.
.
Veremos...
.
Salud y República.
Publicado por: El Fre | 19/01/2011 22:40:36