Sorprendente: La Razón lleva una gran exclusiva. Claro, uno siempre piensa en el Pulitzer cuando se encuentra delante del notición. El título de primera, al menos, así nos lo ha parecido cuando hemos visto la portada a una distancia aproximada de cinco metros: “ETA diseñó la estrategia para la creación de Sortu”. Tienen las pruebas, nos hemos dicho. Pero cuando nos hemos acercado a un metro de distancia, la cosa ya parecía menos exclusiva mundial y ya empezábamos a temernos que Francisco Marhuenda tampoco se iba a llevar hoy el Pulitzer: “La banda marcó el guión en el documento de 2010 ‘Preacuerdos y acuerdos políticos del Proceso Democrático’”. O sea, que la noticia ya no era tal, que se sabía desde el año pasado. Pero es que a 30 centímetros, la cosa, con perdón, era un punto más ridícula, que La Razón se refiere a un papel publicado en el mismo periódico ¡en el mes de julio! Para no dedicar más tiempo a esta tontuna, pueden ustedes acudir al texto original para comprobar que puede aplicarse a Sortu o a la formación que les dé la real gana. En fin…
Y a ustedes, por favor, ni se les ocurra ir a ver una película española, que será antiespañola y no me sean ecoñogistas. No me hagan repetírselo.
El editorial de La Razón lleva también un título gracioso, como de pupitre de colegio: “Mercasevilla, peor que ‘Gürtel’”. Este tú más parte, a lo que se ve, del hecho comprobado de que ‘Gürtel’ era una fechoría, por lo que se debe suponer que los implicados en la trama deben ser unos malhechores. ¿Más delincuentes los de Mercasevilla? Pues a la cárcel con ellos, faltaría más. ¿Pero de verdad hablamos de 647 millones de euros? ¿Es cierto, como dice La Razón, que los dirigentes socialistas andaluces –así, en genérico- “han desviado decenas de millones de euros del desempleo en beneficio propio"? ¿Hay ya datos fehacientes, informes policiales, acusaciones de la Fiscalía, autos incriminatorios de los jueces? ¿Están incluidos en esos autos altos cargos? ¿Directores generales, alcaldes, tesoreros nacionales del PSOE, presidentes de Comunidad? Es que por ahora en Gürtel, sí. Por si se les ha olvidado. Y una o doscientas veces más: a la cárcel con los delincuentes, sean de Mercasevilla o de dónde proceda. Aunque sea más o menos grave que los escándalos del PP, que es muy feo lo que hace La Razón: como tú has matados a diez –y además sin probar- no importa que yo hay matado a uno.
Para que luego digan que no se aprende nada leyendo periódicos. Já. Aquí tienen la explicación de la desastrosa situación de los países árabes. Estábamos a oscuras pero José María Marco ha encendido el interruptor: “Hay un último hecho, más importante que los elementos culturales y religiosos. Es la incapacidad de las élites árabes para crear las condiciones de una economía de mercado. Los países árabes son, tanto como musulmanes, socialistas, y eso desde los años 50. Los resultados están a la vista: pobreza generalizada, corrupción masiva, ineficiencia del Gobierno, inseguridad jurídica y fanatización de parte de la población. Si no se empieza a resolver este aspecto –y es muy difícil abordarlo- hemos entrado en un ciclo de desestabilización permanente”. Ya se sabe que esto de los socialistas sólo trae las siete plagas, que ya saben que asolaron… Egipto. Les recordamos que Marco es gran chamán de FAES y reconocido asesor de muchísimo asesoramiento de José María Aznar. Claro que César Vidal consigue otra vuelta de tuerca, que no me digan ustedes que se aburren conmigo: “Con Mubarak (…) no puede negarse que liberalizó ligeramente la política nacional e intentó que el edificio no se desplomara”. ¿Nada raro? Déjenme estos segundos de suspense. Ahí vamos: “Entendámonos. Los partidos de la oposición no podían ganar unas elecciones -o sea como la Cataluña nacionalista”. ¿Qué, certera la comparación?
Reconozco que no sé, sinceramente, qué hacer con la portada de El Mundo. Excepto contársela, claro, que es lo que voy a hacer. Y no sé qué hacer porque ya me resulta difícil entender de qué se está hablando y cómo se llega a titular un periódico que quiere ser importante con algo como esto: “Rubalcaba oculta información a la juez para encubrir a Manzano”. Esperen a las explicaciones de los sumarios, que ya sé que así no se entiende nada. “Tras un año de retraso, Interior le envía dos párrafos del reglamento de los Tedax pero omite la Circular 50 que dispone que la Policía Científica tenía competencia exclusiva sobre los restos de las explosiones del 11-M”. ¡Porque toda esta tramoya de circulares absurdas todavía se refiere al 11-M y los explosivos! ¿Hace falta que les diga que hay editorial muy indignado contra ese conjunto de maldades sin mezcla de bien alguno que es Alfredo Pérez Rubalcaba? ¿Hace falta que les diga que El Mundo vuelve a invocar el respeto a las víctimas del 11-M? ¿Y es necesario incluir que Jiménez Losantos repite hoy en la página enfrentada al editorial, que “ZP impide por todos los medios que se investigue la verdadera autoría de la masacre que le dio el Poder”?
Hay más cosas en la primera página del periódico de Pedro J. Como por ejemplo esta información, que tiene dónde cortar: “Un socio del bufete de la trama de los ERE trabajó con Felipe González”. ¿Trabajó hasta ayer mismo? ¿Lo hizo en los últimos cinco años, diez, quince, veinte, veinticinco, treinta…? Quiá: “Fue compañero de Felipe González en el histórico despacho laboralista de Sevilla”. Hace, ya les digo, ¡cuarenta años!. Pero reconozco que todavía me gusta más un recuadro que dice así: “Vicente del Bosque, Agustín Ibarrola y El Mundo, Premios Españoles Ejemplares”. El otorgador de estos importantísimos galardones es la Fundación Denaes, para la Defensa de la Nación Española presidida por Santiago Abascal, extraordinario patriota y miembro del Partido Popular. Estos premios los ha dado un jurado formado por Fernando García de Cortázar y, entre otros, el filósofo Gustavo Bueno, Albert Boadella, Ortega Lara y la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que es quien hará entrega de los galardones. Dice El Mundo: “Los tres premiados se unirán así, el próximo día 24, a la ilustre nómina de galardonados por Denaes en ediciones anteriores, entre los que figuran Regina Otaola, Carlos Herrera, Albert Boadella, Carlos Sáinz, Antonio Lamela y las empresas Nike y Air Berlin”. Pero cómo, don Pedro J., ¿se ha acordado usted de Carlos Sáinz y ha olvidado a sus acompañantes en el año 2010, hace menos de doce meses? No se preocupe, que se los recuerdo: Federico Jiménez Losantos y César Vidal. Así que ahí les tenemos juntos, por más que usted lo oculte: Federico Jiménez Losantos, César Vidal y Pedro J. Ramírez. ¡Enhorabuena por el premio, que bien merecido se lo tiene!
En Abc no hay nada especialmente destacable, que andan muy preocupados por la situación en Egipto, que no es ninguna broma, no, pero exclusivamente por la posibilidad de que se impongan los islamistas. Antiguos Gabriel Albiac y Juan Manuel de Prada, que sólo se preocupan por el aspecto religioso y no han comprendido lo de la economía de mercado. Mañana leerán a José María Marco y entrarán en razón, nunca mejor dicho. Bueno, y José María Carrascal, que se apunta a la tesis de la bagatela del Gürtel y la gravedad de los fraudes andaluces: “Si por doce trajes, cuatro chaquetas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas, los medios de comunicación ‘progresistas’ le han montado a Camps el cirio que conocen, ¿se imaginan ustedes la que hubieran montado de haber ocurrido en una comunidad del PP lo acaecido en Andalucía, con 647 millones de euros afanados?”. Remito a lo ya dicho arriba, claro. Carrascal califica al fraude andaluz “del mayor escádalo de la democracia”, que nunca saben a qué quedarse, que si el ERE, que si el Faisán, que si…
También la cogieron en los previos con los premios Goya. Cefas, en La Razón: “Acabo de ver ‘Doctor Zhivago’. Nunca me canso con una gran película. Se puede ver una y otra vez sin aburrirse (…) Por cierto, me he fumado un puro en honor de Leire Pajín, Elena Salgado y todos los integristas antitabaco que pululan por la política española. He de reconocer que ver ‘Doctor Zhivago’ el día de la galita de los Goya ha sido un error. Me hace recordar que en España, salvo contadas excepciones, se hace un cine de una mediocridad exasperante. Es malo. Malo hasta decir basta. Los argumentos son tan previsibles que aburren. Es un cine de brocha gorda y chapucero, aunque muy bien subvencionado por el erario público”. Y el día antes, el mismo Marco de antes decía estas cosas: “En una época antigua e ingenua se pensaba que el cine debía crear películas emocionantes, hermosas, capaces de alumbrar aspectos relevantes de la realidad humana (…) En el cine español actual nada de esto se cumple. Quienes lo hacen han sustituido la belleza y el arte por una agenda ideológica. Se han empeñado en dar lecciones políticas o históricas –como la soez película de Iciar Bollaín sobre los españoles en América– (…) Ni qué decir tiene que tampoco son gente particularmente atractiva, ni por su belleza, ni por sus vidas”. Un espanto, oiga, que usted mira a cualquiera de los actores y actrices españoles y es que son un horror. ¿Menos, igual o más que los/as comentaristas de La Razón?
Ya saben ustedes que al catavenenos, siempre que puede, le gusta ofrecerles un apretado resumen de lo que nuestros ruidosos cornetas nos han ofrecido durante el fin de semana, que hay cosas que creo que no merecen el desprecio de nuestro silencio. La Gaceta, entre ellos, ha tenido no pocos aciertos. Como ejemplo, la larga entrevista a José Amedo, que abría el periódico del domingo con grandes caracteres: “Voy a demostrar que Felipe González fue la X de los GAL”. Y ya que estamos, un recado para Rubalcaba: “Intentó cambiar mi declaración para influir en las elecciones de 1996”. Vaya usted a saber por qué, siempre que está el ex presidiario Amedo aparece cerca el ex presidiario Mario Conde, que ahora nos anuncia su Fundación, que nace con el ánimo de movilizar a la sociedad civil. Y también en La Gaceta, miren qué coincidencia. Conde: “Somos conscientes del desamparo actual de la sociedad civil, que, ante la inexistencia de instrumentos eficaces, no encuentra el cauce adecuado para que sus ideas, sentimientos y aspiraciones tengan cuerpo de realidad en la convivencia colectiva. Se trata de convertir las ideas en realidades (…) Por ello trataremos, como primer objetivo la iniciativa legislativa popular. Debería ser un instrumento adecuado para esos fines (…) Se trata de pasar de la palabra a la acción. Ni más ni menos”.
Por cierto que no recuerdo ninguna portada de revista en los últimos ¿treinta años? con un primer plano de la cara de la esposa del ministro del Interior. ¿De Mayor Oreja, de Acebes, de Alonso, de Corcuera? Interconomía lo hace con la esposa de Rubalcaba en Época, el suplemento dominical de La Gaceta. ¿es parece bien y prudente? Los dos primeros comentarios de los lectores en su página web: “…Al matrimonio Rugalcabra solamente les encuentro dos defectos: la dedicación política de D. Alfredo ‘a mala leche’ y la falta de hijos en el matrimonio, que quizás explique lo primero”. Segundo comentario: “No es usted muy agraciada pero meterse en la cama con este zángano tiene mucho mérito”.
Ha habido, también, muchas loas al denominado por Carlos Dávila, en La Gaceta, “El héroe de Guadalmina”, ya saben, el nada emasculado patrón del asador de Marbella. Dávila: “Al opositor palo y tente tieso, al amigo o al conmilitón palmadita en la espalda y a mirar para otro lado. Esta es la España intervenida hasta el ahogo por unos individuos que obligan a cumplir sectariamente las leyes. El acribillado de Guadalmina tiene todas nuestras simpatías; la Junta de Andalucía todo mi repelús”. Finísimo, que viene Pío Moa: “Las palabras del empresario acosado por la ‘ley’ anti fumeteo de un gobierno que él ha descrito con rudeza, pero con verdad, plantea un problema: ¿se deben cumplir leyes arbitrarias hechas por un gobierno ilegítimo y pro terrorista? Salvando las distancias, es como la ley totalitaria y también pro terrorista de ‘memoria histórica’: cumplirla es atacar la democracia. Algunos dicen que lo único que cabe hacer es echar al gobierno mediante el voto cada cuatro años y dejar la acción política en manos de los partidos. Eso no es verdad, máxime cuando no existe una verdadera oposición ni independencia judicial. Por eso es necesario un movimiento cívico”. ¿Cómo el de Mario Conde? De Libertad Digital les bastará con el título del editorial: “Fuerte con los hosteleros, débil con los terroristas”. Otra más. Alfonso Ussía: “A José Eugenio Arias (…) le han cerrado el local (…) La trituradora autoritaria y estalinista empieza a funcionar (…) De ahí, que por respeto a esa costumbre arraigada en tantos millones de españoles, sea digna de gratitud la valentía de los hosteleros que no se someten a los caprichos dictatoriales del buenismo imperante interpretado por unas solemnes momorras. Para que nadie traduzca como un insulto el calificativo de momorras, bueno es adelantarles que se trata de un cangrejillo –el momorro–, que sirve de cebo para la pesca y que así es conocido y llamado en Guipúzcoa. Del momorro se dice que es más tonto que el berberecho, y que su inteligencia sólo está en el mismo nivel de bajura que la estrella de mar. Intenten convivir con una estrella de mar y me darán la razón”. O sea, que no es un insulto.
Repite Ussía en el punto final. La anterior columna era del sábado, ésta es del domingo: “Los ecoñogistas”. Lean: “Los ecoñogistas -es decir, la unión de los ecologistas ‘sandía’ y los ecologistas ‘coñazo’- no se manifestaban contra los alcaldes socialistas cuando no llovía, y menos aún les interponían una querella criminal, que es lo que han hecho ahora contra Ruiz-Gallardón y Ana Botella, a los que consideran enemigos de la pureza ambiental. Una chorrada más del ecoñogismo”. Puesto en tontunas, no se pierdan la siguiente: “Lo que sí recuerdo, y bien, fue el silencio sepulcral y ovejuno de los ecoñogistas cuando se hizo añicos la central nuclear soviética de Chernobyl. No dijeron ni ‘mu’, que es lenguaje de vacas”. ¿Será posible que diga tal cosa sin sonrojarse? Pero como la coherencia estorba, podemos decir lo siguiente, tras haber recordado él solito la tragedia de Chernóbyl, que causó lo que causó: “Ahora están muy contentos con eso que llaman ‘energía limpia’, cuando la menos contaminante y la más barata es la nuclear”. Pero Ussía tiene soluciones para todo: “Ahora están con la querella contra el Alcalde de Madrid y la señora Botella. Se les considera culpables de que en Madrid circulen muchos coches. Prohíban la venta de coches. Prohíban la importación de crudo y propongan un plan para destruir las refinadoras. Todo blanco, todo hermoso, todo bello, los cisnes unánimes, los patitos en los lagos, los linces con sus horribles localizadores ahorcando sus cuellos, los amantes ‘ecoñogistas’ besándose en la orilla de un río limpio, el sol en lo alto, los jabalíes por las calles, los conejos reclamando una ley de igualdad con las conejas, y todo el mundo feliz. Majaderamente feliz, claro”.
Majaderamente, sí, que hay que ver qué cosas se escriben.
Hay 187 Comentarios
Creo que a la gente de la que se habla en el artículo del Sr. Izquierdo les importa un pimiento lo que pensemos, porque para ellos la democracia es que hagamos lo que ellos digan. Ya lo hicieron durante cuarenta años.
Pero, y esto es lo más importante, ¿las gentes progresistas no vamos a hacer nada para castigar a los delincuentes? Si la solución es no votar, mejor que mucha gente se tape la boca, pues permitirá que lleguen al gobierno. Todas las demás posibilidades están abiertas, hasta seguir votando a quienes están ahora en espera de mejores tiempos que los que nos promete el Partido Popular y su cohorte.
Publicado por: Tiemposdificiles | 11/03/2011 14:03:58
La victoria de los medios de la ultra y "centro" derecha es hacernos creer que lo de Gurtel y Camps son cuatro trajes y dos corbatas. ¿Y LOS MILLONES DE EUROS "INVERTIDOS" EN VISITAS PAPALES, PSEUDORALLIES, AUDITORIOS AL DOBLE DE PRECIO...? ¿Cuatro trajes y tres corbatas?
Publicado por: Confuso | 18/02/2011 13:10:41
A neposo
¡No! yo vivía en Zaragoza, que es dónde ví la película (y no era tan jovencita como y creía)Al entrar en la sala ni sabía donde la habían rodado; y cuando los "protas" se van al campo , la casita (que no exixtía) nos van mostrando pinares, y yo le decía a mi acompañante"ésto será Rusia, pero igual podía ser mi pueblo; Sale una panorámica impresionante y monté el alboroto "¡Claro que es mi pueblo, si se ve el Urbión al fondo! y luego el corta-fuegos de la fuente "La hilandera¡Mira,mira! ¡Ay ay!. El públicono protestó respetando mi emoción. Conozcoel Hotel "Comercio ,frente al gran cine Avenida. Soy de esa ciudad; mis primas eran buenas nadadoras las 4 ¿Me explico? Un afectuoso saludo
Publicado por: carmen-la | 15/02/2011 11:24:11
Cachis en la mar Andresss, si llegas a leer el post que acabo de perder por fallo 'tésnico'...
.
Te lo resumo, porque era muy largo...
1) El nº de ventas no me vale como argumento de la validez de una obra literaria, entre otras muchas cosas, por dos ejemplos: el nº de ventas de ese librejo infame que le escribieron a Ana Rosa Quintana, especialmente después de saberse que era un plagio y los cuatro años que estuve esperando para poder comprarme el Canto General de Pablo Neruda, ¡El Canto General, Andresss! porque estaba descatalogado...
...
2) Luego te decía que, de cualquier manera, si te gustó Alatriste estás en tu perfecto derecho y que, como no cabe otra posibilidad, es perfectamente respetable.
Y ponía a parir a Pérez-Reverte aclarándote que mi odio-visceral hacia él venía desde la época en la que cedió los derechos de la Tabla de Flandes para que se hiciera la película, si no recordaba mal, que podías comprobar, como poco, que era anterior al desprecio contra Moratinos y que aunque en este tema (por mi causa) iba a ser imposible ponernos de acuerdo, que no me lo tuvieras en cuenta...
...
3) Y ya para acabar matizaba lo del Cine Español también basándome en dos cosas: preguntando, primero, ¿hasta qué punto es Cine Español películas como 'Los Otros', 'El Laberinto del Fauno' o 'Buried'? y preguntando después, si no es el reparto, ni el productor ni el director lo que hace el Cine Español ¿Qué es el discurso, el fondo, el lenguaje artístico? Porque si es eso estamos en otro callejón sin salida... porque, ¿tienen el mismo lenguaje artístico 'Los amantes del Círculo Polar' que 'Torrente, el brazo tonto de la ley'?
Pues eso, una lástima porque esto estaba mucho mejor explicado en el otro post.
Un saludo.
Publicado por: almigmon | 15/02/2011 0:28:11
Carmen-la,¿ tú también ibas al hotel Comercio para ver si tenías la suerte de poder contemplar a Omar Sharif?
Viste rodar algunas escenas?
Saludos.
Publicado por: neposo | 15/02/2011 0:02:48
¡Qué buen gusto tienes José María!. Esa imagen la tuve ayer en la cabeza todo el día. Este es el mejor blog de internet. Gracias por ilustrarnos y hacernos reír tanto.
Publicado por: Alikin Doy | 14/02/2011 23:46:36
Ecooooooooooooooo, Ecooooooooo? preparate bien el mitin de mañana, nos reiremos bastante,
Publicado por: macgregor | 14/02/2011 23:35:53
Bueno ameba, deberías ser consciente del papel que juegas aquí, pero como no tienes amigos, nadie te lo explica. El ridículo que estás haciendo te va a costar tiempo remontarlo, así que, ahí te quedas so tarao.
Publicado por: Eco eco | 14/02/2011 23:32:17
JL. Es cierto, ya se oyen las cornetas, vienen cabalgando, los Pios Trolas y demás, aquí como bien dices, se nos meten algunos cornetines, pero también hay que cuidarlos, ya que son los que nos hacen pasar buenos momentos, estos Setas, Colirines, Andresitos, etc. algunos parece como si la tierra, se los hubiese tragado, o seguro que andan por aquí pululando con nuevos Nick. ya que hasta ellos mismos, algunas veces deben de avergonzase de tantas, tonterias como dicen.
Publicado por: macgregor | 14/02/2011 23:26:44
Pues yo al del nombre impronunciable le imagino con túnica.
"Nosotros patatín, nosotros patatan" Un egocéntrico de manual.
Publicado por: Iscariote | 14/02/2011 23:25:43