Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

18 feb 2011

Mucho tonto. Y mucho culo

Por: José María Izquierdo

Nyf Hay dulces jornadas de transición y hoy es uno de ellas. Se van muriendo los temas de siempre, que si Faisán, que si Zapatero, que si autonomías, y empiezan a despuntar otros nuevos: los ERES andaluces, la espera con Sortu. Hay, además, alguna novedad que sacude el estanque, como el nuevo caso Rumasa, que en este país hasta los fraudes nos llegan viejos y como reminiscencias de la transición. Es en estos días de chicha y nabo cuando más brillan los dorados de algunos de nuestros cornetas, capaces de sacar de la nada, o de la chistera del mago como mucho, grandes y luminosas volutas de iniquidad y desvergüenza. ¡Cómo refulgen al brillo de la tarde! Que ya verán Ussía, ya.

Y no les digo nada de lo que trabajan las mujeres para gustar a Sostres. Horas de sacrificio.

­La Razón se nos marcha hoy hasta el País Vasco con una noticia un poco antigua: “Batasuna pacta ir con EA en las grandes ciudades si tumban Sortu”. Dice, además, que un documento de la banda ya pedía una alianza con EA para desgastar políticamente al PNV”. Digo antigua porque desde hace meses se había barajado esta posibilidad. El País, por ejemplo, daba cuenta el 20 de junio de 2010 del siguiente acuerdo: “EA y Batasuna se unen por un ‘Estado vasco’”. O sea, que mucha sorpresa no es… La foto, como en todos o en casi todos, es para Ruiz-Mateos, haciendo el gesto de la victoria en una actitud que si este modesto bloguero hubiera tenido el arrebato de invertir –y el dinero, claro- en su grupos de empresas, quizá como consecuencia de los muchos venenos que a diario ingiere, ahora estaría con los pelos de punta: ¿a este señor le hemos dado nuestros ahorros? En el editorial se urge a los jueces: “Ilegalización de Sortu, ya”, se exige de forma tajante.

Mucho mejor viene Alfonso Ussía. Y es que no hay como tener una educación depurada, con colegios de pago y nurses severas para llegar a poseer un lenguaje rico en acervo, diáfano en su interpretación y elegante en su expresión. Ejemplo: “El tonto de Currin”, se titula hoy su columna. Pero claro, así, a secas, este tonto es como un poco soso, anodino, insípido. Y ahí entra la exquisita formación de nuestro Ussía: “El tonto del culo, reunido en una sola voz, ‘tontolculo’, es una especie de tonto peligrosísima. Más aún que el tonto con balcones a la calle, que es un tonto exhibicionista pero doméstico. El tontolculo no acostumbra a ser buena persona, y es metomentodo, correveidile, sesgado y bastante hijoputa”. Pero además de gramática, en aquella época a los tiernos infantes de posibles se les enseñaba geografía: “En Sudáfrica existe una versión del tontolculo denominado tonto del Currin, al que llamaremos de ahora en adelante tontolcurrin, en homenaje a Brian Currin, el presumible mediador y amigo de los terroristas de la ETA”. E incluso biología y zoología de la zona. Por las cacerías para traer marfil de contrabando, ya saben: “El tontolcurrin es especie en peligro de extinción, por existir tan sólo un ejemplar vivo, precisamente, Brian Currin. Hace algunos años, se intentó en vano soltarlo en el maravilloso parque nacional Krüger con el fin de facilitar su cruce con una hembra de ñu y así contribuir a la supervivencia de su especie, pero el resto de los animales protestó airadamente y el proyecto no pudo realizarse”. Eran, además, especialmente versados en genética y leyes de Mendel, que era un monje agustino muy piadoso que solo hablaba de guisantes. Pero vamos, si la cosa se extendía un poco se podía llegar hasta los animalitos del señor. Los del Arca y eso: “Se eligió al ñu como pareja del tontolcurrin porque se considera a este alcéfalo de la sabana africana el más tonto de todos los alcéfalos del mundo. Un hijo de Currin y una ñu podría alcanzar un nivel de majadería sólo comparable al pájaro dodó de Isla Mauricio, ave que se extinguió por tonta en el siglo Dieciocho”. ¿Sabe de Mendel o no sabe de Mendel? ¿Y verdad que ya nos basta con esta extensa muestra para calibrar cuánto ingenio derrochó Ussía en esta columna? Pues a otra cosa.

Por ejemplo a Cristina López Schlichting, que no por que nos caiga mal ni blasfeme cada vez que escribo su apellido, no, es, porque lisa y llanamente, no interesan nada, absolutamente nada, las cosas que escribe. Lo van a entender enseguida: “Cuando hay elecciones, entre los primeros en llegar a Ferraz están Víctor Manuel y Ana Belén, que saben que una victoria socialista significa galas en toda España, subvenciones a granel y conciertos con apoyo público. Hay un montón de gente viviendo del pesebre del Estado que, a su vez, es administrado como propio por el PSOE en el poder. Desde el doctor Montes, que ha cobrado cifras millonarias por dar conferencias sobre la muerte en distintos ayuntamientos…”. Leí ayer que Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz de Aznar, se sentará en el banquillo por llamar repetidamente “nazi” al doctor Luis Montes, del hospital de Leganés. Doña Cristina fue de las que dijo de él cosas como ésta: “No se trataba de aplicar morfina a enfermos terminales con horribles sufrimientos, sino que llegaba un señor con una insuficiencia respiratoria, con una apoplejía que tenía una esperanza de vida, a lo mejor de cinco años, y se lo 'apiolaban', …sin permiso suyo, por supuesto, ni de su familia”. Montes se querelló y por ahora la Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón. El texto de López Schlichting no parece sino el pellizco de monja de alguien que ha perdido la batalla que empezó.

En Abc la portada se la lleva la misma foto de Ruiz Mateos de La Razón. Es más grande. Cada vez estoy más contento de no haber invertido en Rumasa. El editorial va dedicado a Zapatero y ese anuncio que nunca llega: me voy, me presento. Basta con el sumario: “Zapatero se ha convertido en sinónimo de confusión, ambigüedad e inseguridad no solo para los ciudadanos, sino también para su Gobierno”. Hermann Tertsch apunta alto y se cuelga de los grandes dirigentes europeos –de la derecha, ¿tenían alguna duda?- para emprenderla contra el multiculturalismo. ¿Por qué será que no nos sorprende, sino que estábamos absolutamente seguros de su militancia no en este "ismo" sino en otros ‘ismos’? Para no abrumar, el último párrafo: “Quienes vienen a Europa buscando libertad, prosperidad o ambas cosas vienen huyendo de países y sociedades que carecen de lo uno y lo otro. No pueden pretender implantar aquí modelos de las sociedades fracasadas, pobres y cautivas de las que huyen. Quienes vengan han de integrarse, disolverse en la sociedad nacional. Quien no esté dispuesto a ello debe evitar venir. Sarkozy, Merkel y Cameron son conscientes de este problema ¿Lo es alguien aquí?”

Y tres: El Mundo también lleva la misma foto. No insisto. El editorial va de los ERE de Andalucía y ese presunto gigantesco fraude de 700 millones -ya se lo he ido diciendo estos días- que ya veremos en cuánto se queda. La última frase indica bien por donde van las cosas: “Cada vez se ve con mayor claridad que el posible vuelco electoral que vaticinan las urnas en Andalucía es ya una urgente necesidad. Las décadas de poder ininterrumpido del PSOE han generado tanta corrupción, clientelismo, nepotismo e incompetencia que se impone una regeneración democrática”. Bienvenido, míster Arenas. Por cierto, otro día más sin hablar del policía Ballesteros, el de los 40 segundos y el Faisán. ¿Pero no habíamos quedado en que tenía las cámaras frente a sus mismísimos morros, que le inmortalizaron en el día D y a la hora H? ¿Le tenemos y nada le decimos? ¿Ni a sus jefes policials? ¿Ni a los políticos? Algo se cuece y no quiero mirar a nadie…

Hay días que me noto tan inconstante… ¿Se sentirá así Zapatero? Lo digo porque me había prometido descansar un poco de Salvador Sostres, pero es que yo sé que tengo un compromiso con ustedes, un año ya, como saben, y no debo ocultarles algunas de las perlas que se encuentran por el camino, tiradas entre la mugre y la inmundicia. La columna de hoy se titula “Los morritos y el culo”, y parte de esta estupidez: “El alcalde de Valladolid, León de la Riva, habló de los morritos de Leire Pajín y le cayó el cielo encima. Santiago Segura habló de la cara de culo de la ministra durante la gala de los Goya y no ha pasado nada”. ¿Verdad que no es creíble que ni siquiera Sostres no sepa distinguir entre un cargo político y un director de cine, por lo demás un punto gamberro? No es posible que este becario de corneta no entienda cuáles son las diferencias entre un cargo público y alguien que no lo es. Pero no es de la ignorancia de Sostres de lo que les quería hablar, esa que tan alto le ha llevado en el periódico de Pedro J., sino de su elegancia en el decir, la misma que comparte con Ussía. Educación de niños bien, ya saben. Lean: “También podríamos gritar que ya basta de tonterías, y decir con perfecta serenidad que ser hombre no es ni tendría que ser un delito, y que sí, que solemos tener fantasías con mujeres y que contarlas es un homenaje y no un pecado”. Pues sí, homenaje, ¿pasa algo?: “Podríamos decir que hablar del físico de una mujer no es denigrarla, sino más bien reconocer el esfuerzo de horas y días, de dieta, vestuario, maquillaje y gimnasio que hacen para gustarse y gustarnos”.

¡Cómo son los señoritos!

 

Hay 247 Comentarios

almigmon | 20/02/2011 18:27:31 Interesante debate sobre el aborto, aunque confieso que no tengo claro como se inició en este hilo. Me llama la atención que menciones a Peter Singer como un respetado autor de bioética. En realidad está considerado como un "radical" en ese mundo. Su propuesta es relativizar el derecho a la vida del ser humano desde una óptica utilitarista, según la cual los seres humanos tendríamos derechos en función de nuestra utilidad en la sociedad. Considera que el feto SI es de hecho un ser humano, pero que eso no le otorga automáticamente derecho a la vida. Afirma que esa relativización se produce ya en la práctica, por lo que deberíamos ser coherentes y plasmarla en una nuevas leyes éticas, pero a mí personalmente me parece una postura peligrosa. Cuando se utilizan valores relativos, el problema es ¿quién los fija? ¿según qué intereses? Creo que eso podría conducir fácilmente a sociedades de pesadilla. Para aquellos que quieran informarse un poquito, sin tener que leer el libro completo, aquí les dejo un enlace a un interesante resumen del mismo: http://www.bioeticaweb.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1328&Itemid=90&mosmsg=%A1Gracias+por+su+voto%21

Semejante texto debería estar restringido a los blogs (por no decir más), que pueda aparecer en un periódico es francamente sorprendente.

Desde un punto de vista cientifico,un embrión no es un ser humano. Un ser humano es más que un genotipo; es un fenotipo, esto es, la manifestación externa del conjunto de caracteres hereditarios en un determinado ambiente, o, si se quiere, una realidad biológica estable. En la antigüedad no disponían de los medios con que se cuentan ahora para acabar con la vida del feto y a ese efecto se practicaba el infanticidio del neonato. Antes de la llegada de la Ley Mosaica las formas de controlar la explosión demográfica eran el infanticidio, la homosexualidad y la pederestia. Las guerras, por supuesto, no fueron prohibidas y fueron y son el método más drástico de acabar con el exceso de población masculina.

Sr. Izquierdo, he pasado un fin de semana magnífico en su "casa". Ha sido un verdadero placer. Muchas gracias.

Salud a la Compañía.
.
Bolyai, lo de la Segunda República te lo tienes que hacer mirar, en serio. La culpa de todo la tuvo Zapatero: crisis económica mundial, semejante a la actual; sociedad totalmente analfabeta; latifundismos;... Te recuerdo de dónde veníamos, una dictadura. Y no hace falta que te cuente el final, que ya habrás visto la peli...
.
kenneichdich | 20/02/2011 17:14:48
ja ja Si, Kenneichdich, he sido yo el que ha tirado la piedra y escondido la mano... En espera que aparecieran las tuyas... Gracias por el post. Y sobre todo por la carcajada que me dí cuando, espero no te moleste, pegué tu respuesta. Por supuesto tu respuesta "marca de la casa".
Tu comentario de las 18:46:26... Sin palabras. Por mí puedes repetir argumentos todas las veces que quieras, eso que disfruto.
Bolyai | 20/02/2011 16:20:18
Solo decirte, aunque no se si lo leeras, pues veo que ya te has despedido, que no me parece util que la izquiera asuma responsabilidades en la guerra civil. Mas que nada porque hablamos de hace setenta años. Yo no le pido al PP que se responsabilice de eso. Pero el final de la dictadura necesitaba del que quería ser el partido continuista del régimen un rechazo claro del franquismo que no se produjo. Te recuerdo que al partido comunista sí se le exigió renuncias claves en sus estatutos y acató la democracia. (impagable la imagen del congreso comunista de Madrid con la bandera nacional)
.
Esto enlaza con la cuatro. ¿Tú te crees, como parece, que la derecha trajo la democracia?. Se ve que no fuiste a clase el dia que explicaron las huelgas, las cargas policiales, los asesinados en bufetes, en montes (Montejurra, ¿te suena?), en manifestaciones y huelgas... Vamos, todos protagonizados por la derecha (de entonces). Te acepto a Torcuato y a Suarez, faltaría más, pero no me digas que Marcelino Camacho, González, Carrillo, Tierno Galván "el añorado",... no son, como mínimo, igual de importantes. Y estos sí que tuvieron que ceder... Por no llegar a una guerra civil, por ejemplo. Y te recuerdo que muuuuuuuuchos españolitos la temían. Otros no la temían tanto, la verdad.
.
El resto, breve, que me extiendo. Te hablo del desarrollo que tenemos, con crisis incluida. Pero claro, los parados son todos de ZP. Por cierto, ¿como andábamos de empleo y déficit antes de la crisis? Pues eso.
.
Y sí, Esperanza Aguirre robó las elecciones. Y como se produjeron otras, no tengo nada que objetar. Pero las robó.
.
Salud y República.

Buenos, Ares, no saber leer no es nada malo, ser franquista y falangista y tener de cabecera a San.Fco. Franco Bahamonte tu que crees.Habla con corrección y propiedad aqui nadie abre la boca solo teclean.Tanto saber para meter la pata,"catedratico" Dices que eres el que da las identificaciones de los gilipollas pues sera por los años que llevas de gilipollas. Tienes merito de ser un simple gilipollas a expedir los carnet ( núnca pense que llegaras a tanto un feto como tú), te queremos Ares Franco

Calvo, gracias. Currante, Free, JL, gracias, y a los demás, un placer.
............

Angel: Tienes razón, será feo que mi hijo sepa de mayor que soy adepto al régimen de Franco. También será feo cuando el tuyo se dé cuenta de que eres un gilipollas, y de que no sabes leer.
..........
Joder años buscándote y por fin te encuentro: así que tu eres el que da los carnets de franquista, falangista y demás. Tienes suerte, yo soy el que da los de gilipollas. Si me das tu dirección te lo mando. Mientras esperas, si lo has de necesitar, (bueno, sólo es necesario que abras la boca para acreditarlo) te mando un provisional.
..........
Por la gloria del Generalísimo, reciba ussía mis mas sinceros saludos, y viva Ud. muchos años.

Bolyai 20/02/11 14:43:45
Yo solo digo que ni Vd, ni yo,ni nadie tenemos derecho a juzgar, ni siquiera opinar en un caso tan íntimo. (Del padre no he dicho ni diré nada Es cosa de ellos ¿Comprende Sr. "sacralizador?

ARES | 20/02/2011 11:50:57
Voy a repetir argumentos ya aparecidos, pido perdón.
1. Las connotaciones negativas del término "de derechas" se debe más a la falta de ruptura expresa y oficial con el régimen franquista que al régimen franquista mismo. El PP podría muy bien repudiar ante el pueblo la dictadura franquista... pero no lo hace. ¿Por qué? Porque no quiere perder el saco de votos que esa continuidad le reporta. Bien, es su decisión, que se aguanten con los inconvenientes (a saber: con que les llamemos, con razón, franquistas). No se puede jugar con las fichas blancas y con las azules al mismo tiempo: eso es trampa.
2. Aristóteles no definió nada de lo que dices. No es hermenéuticamente aceptable extrapolar el mundo antiguo al moderno. Tal tipología sí la hizo Rousseau (mucho mejor que Montesquieu, cuya celebridad no entiendo: su texto es arcaizante y superficial). El dictum unamuniano que citas, curiosamente lo lanzó contra el franquismo desde posiciones republicanas.
3. Llamarse uno a sí mismo comunista (me refiero a Cuba, Corea del Norte, etc.) NO le hace a uno eo ipso comunista. El comunismo NO es un régimen político ni un tipo de Estado porque Estado sólo hay uno verdadero: el moderno democrático. El comunismo es la conclusión interna, lógica, del capitalismo. Podrá realizarse o seguramente no, pero no es pensable el capitalismo sin pensarle al mismo tiempo como final el comunismo. Digamos: el comunismo es una nota dentro del concepto de capitalismo como la extensión es una nota dentro del concepto de corporalidad.
A este respecto quisiera añadir que las cesiones empresariales frente a los sindicatos NO son cesiones de fuerza física sino lógica: simplemente no se puede defender la libertad de mercado sin asumir la libertad de asociación y por tanto la de sindicarse. Digo: del mismo principio en que se justifica la acción empresarial se justifica la acción sindical, y si rechazas una, rechazas eo ipso la otra. Por tanto, los derechos laborales NO son para bien del obrero sino para bien del sistema capitalista, para que este pueda continuar funcionando. A este pacto para la continuidad del sistema capitalista se le llama "socialdemocracia". Luego sólo la socialdemocracia es consistente con el capitalismo. Defender cualquier otra política se puede justificar en intereses personales o en afinidades emotivas, pero racionalmente SÓLO la socialdemocracia hace al caso, es racional y defendible objetivamente. En otras palabras: socialdemocracia es sinónimo de Estado moderno. No hay otro modelo posible.

"que rectifiques eso de que nosotros estamos a favor del aborto" Perdón, que se me ha colado un No.

1 2 3 4 5 6 7 ... 24 25 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal