Llevábamos algunos días sin arrimarle unos cuantos chirlos al convaleciente Pérez. Que si Japón, que si Libia, y aquí olvidándonos de lo importante, que es arrear sin monjiles vergüenzas patadas y más patadas con las botas de la puntera de hierro al malvado Rubalcaba. Pues nada, hoy volvemos con bríos renovados y cuerdas nuevas en los zurriagos de castigo. Y como el excesivo odio nubla la vista, ahora resulta que nuestros cornetas ven de azul mahón al vicepresidente, cuando siempre le han visto de rojo rabioso. Extraña mutación cromática ésta, que debe sobrevenir -es solo una hipótesis- por excesivas exposiciones a textos radiactivos. ¿Qué no dará tras un empacho de Agapito Maestre, Jiménez Losantos y Carlos Dávila?
Lo mismo tengo que cuidarme con mayor cuidado…
Por lo pronto, hagan el favor de mimarme con más intensidad.
Cuidado que en los periódicos hemos dicho veces que conviene no hablar en términos armamentísticos o similares -¿hace falta explicar los motivos?- cuando se habla del mundo relacionado con ETA. Parece que en La Razón no lo saben: “El pistoletazo electoral de ETA: tras Sortu, Herritarron Garaia”. “Esta formación actuará de puente hasta que los abertzales decidan cuál será el nombre para ir a las elecciones”, y “Batasuna escenifica mañana su pacto electoral con EA y presenta la coalición en Estella”. En el editorial, “ETA lo volverá a intentar”, de nuevo nos enfrentamos a la misma y absurda polémica. A La Razón, a la derecha en general, no les ha gustado el fallo del Supremo porque no ha sido unánime, nueve contra siete, e incluso con tres votos particulares, que les ha dejado muy alarmados, porque según dicen “introduce confusión y provoca perplejidad en un asunto con una carga probatoria concluyente”. ¿Para quién es concluyente? ¿Para el editorialista? ¿Para el director del periódico? Está visto que aquí la derecha respeta muchísimo a los jueces cuando les vienen bien en la feria. Y respetarles, eso que ellos tanto exigen a quienes defienden a Garzón, por ejemplo, es aceptar los razonamientos jurídicos de los magistrados cuando no nos dan la razón. ¿Son peores jueces los que se han quedado en minoría? ¿Están vendidos, son corruptos o, quizá cómplices de la banda? Pues ahora nos vamos a encontrar, de nuevo, con la misma historia. Veremos qué dice el Constitucional de Sortu, y qué hace el Supremo con la nueva formación. Las leyes es lo que tienen: un engorro.
Y si no quieres té, pues ya se sabe: “‘El Cuco’, sentencia decepcionante”. Esto dice otro editorial: “En el caso de Marta del Castillo, los jueces no han convencido. La pena impuesta a ‘El Cuco’ ha causado gran revuelo y se comprende el estupor y la indignación de la familia de Marta, más aún al saber que el delincuente será puesto en libertad en breve. Sin entrar a valorar su calidad técnica y otros aspectos poco ortodoxos de la sentencia, está claro que el tribunal no ha logrado responder a lo que esperaban los afectados y el conjunto de la sociedad, que se sienten defraudados”. Claro que no vamos a entrar a juzgar la calidad técnica de la sentencia, solo faltaría, ¿pero de verdad cree La Razón que los tribunales están para dar satisfacción a los afectados? Mala cosa ésta de apelar a los sentimientos de las víctimas para exigir que se juzgue a los presuntos culpables en función del dolor de unos padres ante la muerte de una hija. Y atizar esta especie solo sirve para exacerbar la desconfianza de los ciudadanos ante el Estado de derecho. Estas son, lisa y llanamente, las deplorables tretas de la prensa amarilla.
José Antonio Vera no ha tenido hoy suerte. Pide elecciones y que dimita Zapatero, como ha hecho Sócrates, porque “en el fondo, el problema de Portugal es el mismo de España: está tan mal gobernada que ninguna medida es eficaz”. Y digo mala suerte porque su columna está escoltada a un lado por unas declaraciones de Rajoy en las que dice que a su juicio, no hay comparación, “porque España no necesita ningún rescate”. Y al otro lado, también es mala suerte, el editorial de The Guardian: “España está en mejor posición que Portugal”. Hay que verlo… Alfonso Ussía se encela con Abdennur Prado y su aviso de un nuevo 11-M para Zapatero por la intervención en Libia, que ya se lo contamos ayer. Todos los periódicos y radios ya han dejado clara la estupidez de un estúpido y la cosa no amerita más palabras. Excepto para Ussía, que como solo ha leído el titular de la cosa –una columna entera no firmada por mí, qué pereza- sigue dándole a Prado el carácter que no tiene. ¡Qué sofoco esto de trabajar!
¡Cuánto tiempo sin pasearse por estas páginas la entrañable gallinácea! El Mundo: “Para el fiscal ayudar a huir a ETA no es colaborar con ETA” a cuatro hermosas columnas, cuatro. Pero ojo al sumario que seguimos encriptados: “La Fiscalía pretende convertir el chivatazo en un mero delito de revelación de secretos, lo que implicaría el traslado del sumario a un juzgado de Irún”. Por si no lo adivinan, que aquí escribimos para cuatro amiguetes, El Mundo habla del llamado ‘caso Faisán’. Pues dígase, hombre. La foto va de chiste de la ministra Chacón y un caballo, que la intención de hacer un tebeo crece incesantemente en el espíritu, siempre tan juvenil, de Pedro José. Y un recuadro, al hilo de lo que decíamos respecto a La Razón: “Solo podemos esperar la justicia carcelaria', clama la madre de Marta del Castillo." Y editorialillo con un título esclarecedor: “Qué barato sale encubrir un crimen”. Texto: “Como un jarro de agua fría recibió ayer la familia de Marta del Castillo la sentencia que condena al Cuco -el menor implicado en el caso a sólo tres años de internamiento por encubrir el crimen de la joven. El fallo produce una enorme frustración social, máxime cuando la fiscalía lo ha criticado, esgrimiendo que no se han tenido en cuenta las pruebas por las que se le acusaba de haber participado en la violación y el asesinato de Marta (…) Además, la incapacidad de las fuerzas de Seguridad para localizar el cadáver de Marta y aportar otras pruebas supone un baldón para el sistema”. Abc también destaca la “Indignación popular por la absolución de ‘El Cuco’”. Y hace un editorial con los mismos mimbres: “La Justicia no compensará en ningún caso el dolor por el asesinato de una hija, pero al menos debería servir como elemento reparador, en parte, del sufrimiento de unos padres. La absolución del ‘Cuco’ de los delitos de asesinato y violación en el caso de la joven Marta del Castillo puede ser técnicamente conforme a la ley, pero si así fuera -cosa que es discutible- la norma es injusta, y la sentencia que de ella ema¬na, reprobable”. Mal alien es éste para encima ayudarle a crecer…
(¿Me permiten recordarles el título de El País en portada?: “El juez no encuentra pruebas contra El Cuco”. Lo mismo.)
Federico Jiménez Losantos, en su columna de El Mundo, está atacado de rubalcabina y ya no sabe ni lo que escribe: “Un Rubalcaba más chuleta y macarra que nunca se complugo en reírse del PP en general y de Martínez Pujalte en particular”. ¿No será de Ignacio Gil Lázaro? ¿Y por qué habrá confundido Losantos a aquel diputado deslenguado y montaraz con éste que ahora lleva meses y meses haciendo la misma pregunta, lástima de sueldo que nos cuesta a todos? ¿Tanto se parecen? Pero a lo que íbamos, que es a ver cómo logramos decirla aun más gorda sobre el ministro del Interior: “Como responsable del caso Faisán, el más escandaloso de traición a las víctimas del terrorismo y el único conocido de colaboración con banda armada desde el mismísimo Ministerio del Interior, Rubalcaba sustituyó las explicaciones que debe a vivos y muertos por una retahíla de bravuconadas de progre de los 70, verdadera naturaleza del personaje que tiene en su haber más delitos reales y morales que toda la casta política en activo”. No se vayan que hay más: “El GAL, el Faisán y el 11-M lo retratan como un Atila del Código Penal, pero precisamente esa falta de vergüenza exhibida en dos décadas, en el poder y en la oposición, hacen de Rubalcaba la mejor piedra de toque del Gobierno en sus relaciones con la oposición”. También le llama “chequista”, pero vamos, de pasada…
Cómo será de excitante este deporte de atizar a Rubalcaba que hasta el muy pomposo Grupo de Estudios Estratégicos, GEES –en realidad tres ‘mataos’- abandonan sus finos análisis sobre geoestrategia mundial y se ceban en los morros del aún convaleciente, que no parece trabajo digno para tan altos intelectuales. Pero así de dura es la vida del militante de la derecha extrema, que si hay que dar al interfecto, se le da: “El caso de Rubalcaba es distinto. Nunca ha aunado en su persona consenso alguno ni confianza general: sus antecedentes –marzo de 2004 y la portavocía en los años del GAL y la corrupción– lo convirtieron en un ministro del Interior polémico, al que buena parte de los españoles –si no todos– no dejaría jamás prestado un libro. Por si fuera poco, su nombramiento como piloto para blindar la negociación con ETA, su vergonzoso comportamiento durante los pactos con la banda, sus maniobras contra las asociaciones de víctimas, y su actitud hacia la oposición, lo convirtieron en un ministro bronco, agitado e intransigente, cuya imagen se asoció no sólo con la mentira, sino con el enfrentamiento entre los españoles (…) Y ninguno lo ha hecho con una visceralidad, una intransigencia y un extremismo como el que mostró Rubalcaba hacia los que se oponían a los tratos con ETA”. Si seguimos leyendo -qué no hará este catavenenos por ustedes- llegamos al intríngulis de por qué el jefe les ha señalado la canilla del vicepresidente, que ahora le tenemos débil: “En las FCSE hay grupos dedicados a vigilar a grupúsculos fascistas y de ideología nazi. Dedicados a perseguir a la extrema derecha, en fin. Y ahora su jefe habla de medios de extrema derecha. ¿Van a investigar las FCSE a los medios legales que defienden ideas legítimas que su ministro equipara con grupos ilegales que defienden ideas ilegítimas? ¿Van a perseguir a Intereconomía o Libertad Digital? Se nos dirá que exageramos, pero lo cierto ha sido que el tema lo ha puesto sobre la mesa todo un ministro del Interior, que tiene policías dedicados a perseguir a la extrema derecha y que hace periódicamente insinuaciones muy claras”. ¿Quiere decir GEES que Rubalcaba se refería a ellos cuando hablaba de extrema derecha? Resulta que se han molestado Libertad Digital e Intereconomía ¿Será entonces, que son de extrema derecha Intereconomía y Libertad Digital?
¿Y les voy a privar deAgapito Maestre? Nunca: “El poder ejercido con fuerza y violencia, sí, con la llamada violencia legítima del Estado, es la materia que mejor domina Rubalcaba; por eso, precisamente, Zapatero terminó nombrándole ministro del Interior y su segundo en el ejercicio del mando. Del poder. En fin, Rubalcaba abre la boca y ejerce con naturalidad la represión. Está en su naturaleza presionar, dirigir y diseñar los caminos por dónde tienen que ir tanto sus correligionarios como sus adversarios. Más aún, las masas creen que será un buen presidente del Gobierno y los intelectuales de covachuela, o sea casi todos, le ríen las gracias y alaban su inteligencia”. Y ya enardecido, Maestre se nos encara: “¿Quién es, pues, este Rubalcaba para dar lecciones de democracia y autolimitación en el poder a los españoles? Nadie. Y, sin embargo, este nadie ha contribuido de modo decisivo a que España sea uno de los países más salvajes de Occidente. La prueba de ese salvajismo es que él será candidato a la Presidencia del Gobierno. Apoyado, no se olvide este dato, por la ‘crema de la intelectualidad’, o sea, el diario El País”. Vaya, hombre, tenía que salir… Maestre, por cierto, dice también lo siguiente: “¿Qué es la extrema derecha? No lo sé; pero si tuviera que buscar un referente empírico en la España de hoy, miraría directamente a Rubalcaba".
Estaba Carlos Dávila dudoso, que él no es de insultar, pero visto lo visto, y así como a rastras y sin querer, le dedica también a Rubalcaba su parte de guerra de La Gaceta. “El ultra Pérez”, se titula: “A ciertos tipos, las gracias suburbiales del ultra Pérez, conocido por Rubalcaba, les mueven las tripas. Más o menos eso sucede con la diputada Valenciano y sus palmeros de ‘tablao’ golfo, que le ríen las invectivas como si estuvieran ante el mismo Chiquito de la Calzada. Al PP, el ultra Pérez le descompone; sólo Ignacio Gil Lázaro se atreve a recordarle que él, el ultra Pérez, fue y sigue siendo el portavoz de los crímenes de Estado del GAL o de la colaboración con ETA en el Faisán, pequeños incidentes que, al parecer, a sus conmilitones les causan enorme gracia. El ultra Pérez, que se empachó defendiendo los asesinatos –según escribe Manuel Cerdán– de Gobierno, y el chivatazo a los terroristas de ETA, se permite llamar ultras a los demás. Pérez, ultra, de verdad, no tenemos nada que ver con lo suyo: el ultra radical y violento es usted”.
Cuando vean acercarse a Rubalcaba, así, por lo bajinis, le entonan montañas nevadas, banderas al viento, el alma tranquila.
¡Un brillo en sus ojos!
Hay 313 Comentarios
Los del BLOG, dejad de lado al tal ATILDADO, lo conozco, y no es mala persona, es algo RETRASADO, lo conocemos todos en pueblo, pero está algo,(bastante manipulado) es el costalero de una cofradía de nazarenos. Algunas veces, el sinvergüenza, como hace caso a su gran LIDER, Ansar(nadie tiene que decirle cuanto vino tiene que beber) se trinca, la garrafa de TINTORRO del parroco, y la deja temblando, y mas con las fiestas de semana santa, que se aproximan, que ya tiene el parroco, la despensa llena de TINTORRO, como digo, ahora está en su salsa, pegandole al vino, y por eso las chorradas que suelta. Es un BORRACHÍN, su familia está planteandose, llevarlo A.A.(alcoholicos anonimos) bueno no doy mas detalles, que puede reconocerme el atildado, y es algo rencoroso.
Publicado por: macgregor | 28/03/2011 22:42:52
ATILDADO SIN TILDE, vuelve a REBUZNAR, si sigues así, cuando tus compadres que te animan a todos estos REBUZNOS, se cansen de tí, te venderán para CARNE DE LEONES DE LOS CIRCOS, O TALVEZ TENGAS SUERTE, Y TE VENDAN PARA HACER MORTADELA, eso sí, de ACEITUNA, porque eres un ACEITUNO.
Salud Atildado y buen REBUZNO.
Publicado por: macgregor | 28/03/2011 22:28:53
Atildado En 28// 13:17:16 digo que la lista de condenados por corruptos pepero es breve...me refiero a que andan con triquiñuelas legales ,recursos y tal para dar lugar a que los delitos prescriban...Saben hacerlo, será la costumbre que la derecha tiene de robar...desde el principio de los tiempos,incluso creía y cree que tiene derecho"la calle es mía"
Eso de ilustrarme en Wilkipedia...ni la conozco o sea que no es la fuente de mi ignorancia ( ya tardaba a insultar):Le doy a la estrella amarilla para leer dos periódicos y no sé hacer más (este chisme me vuelve loca, si hasta me riñe...pero me lo paso en grande) (no consigo plaza para hacer un curso¨
Publicado por: respondona... | 28/03/2011 13:57:11
Matas el del palacete y el yate con dinero público, sí que está en la calle porque pagó una fianza de 3 millones de €s
Publicado por: respondona... | 28/03/2011 13:21:27
Atildado: En 21:56:45 digo Eta donde quise decir Gal.
Y repito no comprendoque Vd cres a personas que reconocen haber mentido (por ayudar a F. González) porque ¿Cuándo dicen la verdad? Puede ser que en la 2ª ocasión se vendan otra vez.
Saca Vd relucir a Roldán ¡Pero si ya pagó! Y a Juán Guerra_que quedó como símbolo de corrupción- y no había cometido delito (según los JUECES) pero sí la indecencia y la idiotez de utilizar un despacho público para asuntos privados... Y ya que es Vd. tan aficionado a hendilgarnos listas cada vez más largas, denos una, por fa, con los corruptos peperos CONDENADOS No le costará mucho...será cortita. (Matas y está en la calle)
Publicado por: respondona... | 28/03/2011 13:17:16
Qué risa atildado el juez prevaricador Gómez de Liaño, ESTA CONDENADO por prevaricador el mayor y más grave delito al que se puede acusar a un juez en el ejercicio de sus funciones condenado e inhabilitado para ejercer como juez durante 25 años.
Lo de Garzón está por determinar y cuando copies y pegues de la Wiki hazlo completo y no la parte que te interesa que se te ve el plumero.
En julio de 2008 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, recordando «la importancia que para una sociedad democrática tiene la confianza que los tribunales deben inspirar a los justiciables», estima que «[las quejas] [sobre la imparcialidad del órgano jurisdiccional español que le juzgó y le condenó] del demandante [Gómez de Liaño] pueden ser consideradas objetivamente justificadas», concluyendo el Tribunal que en el juicio al que fue sometido el demandante «ha habido violación del art. 6.1 del Convenio [Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales]», que establece que «toda persona tiene derecho a que su causa sea oída … por un tribunal independiente e imparcial». La estimación del recurso basado en el art. 6.1 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Públicas se basó en que al dictar con anterioridad los jueces que le juzgaron determinadas resoluciones incidentales, no habían ofrecido la suficiente «apariencia de imparcialidad», todo ello debido al sistema procesal español.
No obstante, el tribunal no le absolvió de los delitos por los que fue condenado ni anuló las sentencias del Tribunal Supremo ni del Constitucional
Publicado por: cucurrucucu | 28/03/2011 10:29:49
Gracias "gfloreZ2 por tu buen consejo, pero como comprenderás este tio y los que le aleccionan son unos descerebrados, ahora veo que sale con los que querian imputar a Felipe González, y ¡eso lo da por bueno!, la presunción de inocencia, solo par los "gurtelitos, naseiros, Matas, y similares, el resto del mundo mundial, "todos a la carcel". Y a vueltas con los 27 asesinatos del GAL y todos en el mismo saco, vale, se condenó por dos asesinatos y un secuestro, los culpables pagaron y el PSOE fue castigado en las urnas, el resto de los 25 del GAl como los más de 35 anteriores, están todos en el mismo limbo, ni se sabe, o no se quiso saber o no se investigo o se hizo la vista gorda, lo que se quiera decir o suponer, pero no hay que acusar y menos presuponer nada de lo que no hay sentencia, y de todos modos, da igual quien gobernara, todos aquellos asesinatos siguen impunes, y por lo tanto sin que los muertos duerman tranquilos, igual como los miles de españoles que yacen en cunetas, sin una misera placa con su nombre para recordarles y que descansen en paz-
ESTO ES LO QUE HAY
.
Y no te preocupes "gflorez", seguiremos en la brecha para desenmascarar sus falacias y hacer aflorar la verdad, con ella en nuestras manos, para ellos el criterio arbitrario, las mentiras, las verdades a medias, y,,, por supuesto,,,el insulto.
Y puede ser que el asalariado "atildado" abra los ojos e igual busca un nuevo trabajo al darse cuenta de que lo que hace no ni siquiera digno
salud
Publicado por: Hermenegildo | 28/03/2011 1:16:41
Soraya Saenz de Santamaría mofandose del público en “Los Desayunos de TVE” el 2 de Septiembre de 2009: “No hay corrupción en el PP ni permitimos a los presuntos que se presenten en nuestras listas“.
No se saca los fideos de la boca ni se corta a la hora de defender a corruptos y presuntos. Y modificó los estatutos de su partido para hacerlo. Rajoy definió como “candidato de primera división” al cabeza de lista del PP por A Coruña, Carlos Negreira, cuya actuación cuando estaba al frente de Puertos de Galicia está investigando el Tribunal de Cuentas. Mariano Rajoy, que presume de líder de los “candidatos de la austeridad” también ha defendido a Francisco Camps, el que lleva trajes que cuestan lo mismo que el sueldo de una familia durante un año y está siendo investigado por Garzón en la trama Gürtel de corruptela, porque supuestamente el PP Valenciano cobró 420.000 € de comisión por los contratos que concedió pagados con dinero público. Tampoco se ha cortado Rajoy en defender al imputado múltiple Carlos Fabra, un político y persona “honesta” según él.
El defensor de corruptos e imputados Mariano Rajoy soltaba uno de sus bulos recientemente. Negaba que hubiese afiliados al PP sentenciados desde 2004 .
-
Como jugamos a listas, está es (no actualizada, solo hasta septiembre de 2009) y SOLO DE CODENADOS: (porque imputados la tira, solo con el Gurtel más de 35 y otros tantos en Baleares))
-
"Jesús Ares Vázquez
El alcalde de Toques (A Coruña)
José Castro Álvarez
El ex alcalde de Ponteareas (Pontevedra) y otros siete ex ediles
Manuel Ortuño
El subdelegado del Consell en Elche
Buenaventura Gómez
El alcalde de Casalarreina (La Rioja)
Juan José Cazorla
El alcalde de Antigua (Fuerteventura
Ana Díaz
Primera condenada del nuevo gobierno del PP en la Xunta de Galicia. La directora general de Formación y Colocación
Eusebio Laudes
El edil de Alzira (Valencia)
Fidel Lambás
El teniente de alcalde de Medina del Campo (Valladolid)
Jacinto Llamas
El ex alcalde de Torrelaguna (Madrid
Francisca Coloma Mendiola
La senadora del PP por La Rioja
Carmelo Vega
El ex alcalde de Santa Brígida (Las Palmas) y otro edil .
Ángel Blanco
El senador del PP por la provincia de Córdoba
Manuel Vilanova
El alcalde de Vila-real (Castellón)
Pedro Coll Tovar
El alcalde de Beniel (Murcia)
Luis Madiedo
El secretario de Acción Sectorial del PP de Gijón (Asturias)
Malika Abdeselam
La ex directora provincial del Insalud y miembro de la Ejecutiva del PP de Ceuta f
Moisés Milla
El portavoz del PP en Tudela (Valladolid)
Vicente Moro
El ex delegado de Gobierno en Ceuta
Francisco Amizián
El concejal del Ayuntamiento de Almería
Juan Morillo
El alcalde de La Guardia (Jaén) fue condenado
Leopoldo Rodríguez
El edil de Aldaia (Valencia) fue condenado
Luis Gómez
El alcalde de Portillo (Toledo) fue condenado
Luis María Huete
El ex concejal madrileño
Rafael Sánchez Lavado
El alcalde de Sierra de Yeguas (Málaga)
Lluc Tomàs
El alcalde de Llucmajor (Mallorca)
José María P.B.
Él y José P. R., miembros del PP en Baeza (Jaén),
Ignacio Francisco Pérez
El edil del PP en el Ayuntamiento de Otura (Granada)
Juan Carlos Juárez
El alcalde de La Línea (Cádiz)
.
Sé que esto os dará pie a sacar casos del PSOE, da lo mismo, alguno hoy mimo ya lo ha hecho, pero son casos desde el 2004, y la diferencia fundamental, para nosotros, ni perdonamos estos casos, ni cuando afectan a partidos de izquierdas, y si hace falta les castigamos en las urnas, pero no, vosotros, la derecha, a los vuestros, por ser de los vuestros, os importa un carajo, decis que está en la condición humana.
Mirar, esto no es una batalla o una carrera de quien tiene más muertos en el armario, sino de que entre todos desenterremos estas prácticas de nuestra democracia. y lo primero exigiendo a nuestros representantes transparencia absoluta de su gestión y con la puesta en marcha de mecanismos de control más eficientes.
Publicado por: Hermenegildo | 28/03/2011 0:56:55
Hermenegildo | 28/03/2011 0:12:28
No te lo tomes así, que Andrééés(Atildado sin tilde) esta a sueldo, y lo único que busca es sacarnos de nuestras casillas y mantenernos en discusiones con argumentos en los que seguro ni siquiera él cree. No te quemes, que te necesitamos. Entra en su juego si quieres divertirte o entrenarte, pero no quieras demostrarle nada, no vas a poder, esta aleccionado para ello. Ya has visto como cambia de tema cada vez que lo acorralas, y siempre insultando. No representa a la derecha moderada, esos no entrarían aquí a pelearse ni a que les convenciésemos de nada. Tómatelo como un divertimento, y sigue desbordandoles con tus conocimientos. Gracias por continuar.
Publicado por: gflorez | 28/03/2011 0:50:11
Ultimamente os ha dado a alguno por utilizar a D. Carlos Carnicero, cuando os interesa, pues también escribe estas cosas, observar en que se diferencia de la carcundia, pues muy fácil, que esa es incapaz de la autocrítica, para ellos el mundo se divide en dos partes, los que tienen siempre la razón (ellos por supuesto) y el resto, por supuesto pura bazofia. Nunca os veo ejercer autocrítica, reconocer errores, asumir vuestro pasado, con orgullo, si quereis pero asumiendo cuando algo se ha hecho mal, separar a los buenos demócratas de derechas de los malos, que los hay, no os hace asco que os vote el facherio de este país, incluso le dais alpiste,..Bueno mirar que dice D. Carlos:
*
"Hay cosas con las que no se puede jugar. Y una fundamental es el estado de derecho. Lo que distingue a una democracia parlamentaria de un sistema autoritario y de una dictadura es la falta de seguridad jurídica propia de un estado de derecho. Quienes afirman que España es un estado policial no sólo están diciendo un disparate desde el punto de vista legal y jurídico, sino que adoptan una actitud política propia de un partido antisistema.
La primera consideración es conceptual. Un estado de derecho, con treinta años de funcionamiento, no admite la posibilidad teórica y práctica de que puedan realizarse conductas como las que el PP denuncian. Significaría la colaboración cómplice de cientos de personas, funcionarios públicos, jueces, policías, fiscales…. Todos ellos han condenado las declaraciones y las actitudes del PP.
Las propias instituciones del estado de derecho, la separación de poderes, las vías de defensa legal de cualquier derecho fundamental vulnerado, hace que sea metafísicamente imposible unas prácticas como las que con tanta irresponsabilidad se empeña en denunciar sin pruebas el PP.
En cualquier otro país europeo, en cualquier otra democracia parlamentaria, una conducta como la del PP le situaría extra muros del juego de partidos, sumido en la soledad de los partidos que están fuera del sistema democrático, aislado por la prensa y apestado por la sociedad. En España sólo es posible la conducta del PP por la cobertura mediática y por un fenómeno sociológico de costumbre en aceptar conductas mórbidas que a fuerza de repetirse han adquirido de hecho, que no de derecho, la virtualidad de parecer democráticas. No lo son , pero el soporte mediático de los medios conservadores producen un efecto de espejismo que sitúa la aberración política de forma respetable.
En España conviene recordar que el conjunto, todos y cada uno de los partidos parlamentarios, incluso los más radicales como Ezquerra, aceptan la clasificación de España como un estado de derecho. Solamente algunos partidos extraparlamentarios y minoritarios, movimientos de okupas y otras minorías radicalizadas junto a Batasuna y ETA se atreven a hacer una formulación como la que hace el PP.
¿Por qué se sitúa el PP en condición de partido antisistema? En primer lugar es una huída hacia adelanta porque sin duda conoce que la investigación del caso Gürtel y otros escándalos de corrupción que se han producido dentro de su partido tiene todavía mucho recorrido. En vez de aceptar sus propias responsabilidades, genera una denuncia imposible, desproporcionada y absurda que por todas esas condiciones es imposible de rebatir porque su falta de concreción la hace invisible, excepto para los
fanáticos incondicionales que no son incapaces de reconocer el disparate.
En segundo lugar prepara el terreno para la gran confrontación institucional del Otoño en la que esperan que la situación económica ahogue al Gobierno.
Una salida que sin duda está al alcance de la mano es un pacto entre todos los partidos del arco parlamentario para dejar en evidencia la falacia, la irresponsabilidad y las pretensiones del PP. Una denuncia que determine que le PP se ha situado al margen del sistema democrático en una conspiración parecida a la que llevó a cabo el 11-M. Habría que considerar que el hecho de que al PP le haya salido gratis su papel en la conspiración del 11-M le ha inducido a repetir una locura por suponer que ahora tampoco pagará peaje.
La democracia española debiera rearmarse con un apolítica de exigencia de mínimos para permanecer dentro del sistema. Hay conductas que en España, dentro de los medios de comunicación y de los partidos, no deben ser admitidas y hay que establecer una cuarentena para quienes procedan de esa forma.
No es casual que la tesis del PP –España con el PSOE es un estado policial- sea una copia calcada de las denuncias tradicionales de ETA. ¿Es conciente Mariano Rajoy que con su actitud le da la razón a ETA? Que él saque sus propias consecuencias
ARTÍCULO DE CARLOS CARNICERO EN ELPLURAL.COM
Publicado por: Hermenegildo | 28/03/2011 0:32:30