Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

30 mar 2011

Horca o guillotina. Como poco.

Por: José María Izquierdo

Zdf Había que ver anoche, que gracias a este estómago tan entrenado que uno tiene, hasta es capaz de soportar tal espectáculo, la entrevista de Ramírez Codina a José María Aznar en Veo7. Hablaron mucho de ETA, claro. A un resumen y una foto, que no es cualquier cosa, pueden ustedes tener acceso si siguen el enlace. Allí el ex presidente muestra, por ejemplo, su total apoyo a Mayor Oreja. Lo cito solo para que se vea cuál es la posición de una parte muy importante del PP, y veremos que hace estos días Mariano Rajoy, ante la utilización de la política antiterrorista para atacar al Gobierno. Ante esta desvergüenza -hartos estamos de recordar qué hizo el PP de Aznar y Mayor Oreja en 1998- nada debe extrañarnos lo que soplan sus cornetas y que ustedes van a leer a continuación, si así les place, que ya les advierto que hoy es uno de los días desde el inicio de este blog que su servicial catavenenos, siempre a sus órdenes, se ha visto exigido de mayores dosis de antídotos de variada –y secreta- composición.

De menos a más. Por lo de los ejercicios de calentamiento. A ver: arriba, abajo; arriba, abajo… Uno, dos; uno, dos…

Como ya se sabe que el que más chufla, capador, hasta La Razón saca el siguiente titular para abrir el periódico: “Los negociadores del Gobierno ofrecieron a ETA el relevo de Bono”. No solo no es cierto, claro, es que ni tan siquiera en los papeles que citan se dice nada así. En fin… Y a la vista de cómo viene el patio, que ya verán lo que les queda, ni tan siquiera Alfonso Ussía nos parece hoy el ogro de otros días menos sembrados: “Se habla de todo, cuando de confirmarse el contenido de las actas de los terroristas -hora es, por su bien y el de todos los españoles, que el Gobierno las desmienta con las suyas-, nos hallaríamos ante el atentado antidemocrático más grave de nuestros tiempos de libertad. Más aún que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981”. Y acaba con un párrafo que él cree tronante y sólo es un poquito ampuloso: “¿Cómo va a pretender que resplandezca la verdad quien no ha hecho otra cosa que mentir? Si el Gobierno de España no demuestra fehacientemente que las actas de la ETA son burdas mentiras -y no parecen tener ese cariz-, la única solución es la disolución inmediata del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas. Y todos a la calle. El problema es que más de uno puede terminar en la cárcel”. Nada, calderilla con lo que nos viene…

Abc viene con ganas. Editorial: “El precio era la rendición del Estado”. Y bastará con los dos sumarios, que resumen bien el largo texto: “La memoria de las víctimas, mil muertos y miles de heridos física y moralmente, no permite dejar pasar este episodio de corrupción institucional como una etapa caduca”, y “Ha habido cooperación con ETA, consumada o en grado de tentativa, mediante chivatazos policiales o el ofrecimiento de financiación e impunidad”. De los articulistas, solo Gabriel Albiac y José María Carrascal se suman a la fiesta. Dice este último: “¿Hay que creer a ETA? Déjenme decírselo de esta manera: hay que creerla más que al gobierno Zapatero”. Y el insigne filósofo: “Dar por toda respuesta que ‘ETA no es creíble’ es tomarnos por idiotas: las actas de ‘ETA no están dirigidas a nadie al cual engañar, son una constancia interna, y engañarse deliberadamente a sí mismo es un oximoron”. ¿Un oximoron? ¿Tan oxidados tengo mis conocimientos de retórica y figuras literarias? Y, sobre todo, vaya explicaciones las del catedrático…

En El Mundo, además de Jiménez Losantos, que ya les contaremos, hay editorial. Conviene fijarse un poco en el número elegido por el martillo de herejes negociadores, porque no deja de tener su aquél: “El Gobierno cruzó con ETA dos líneas rojas”. Bien. Dos. Repito: dos. Descartemos pues las decenas de iniquidades cometidas por este zapaterismo corrupto durante el proceso de negociación, puesto que según nos dice hoy Pedro José no traspasaban nada, y prestemos un poquito de atención a esas importantísimas entradas en terreno prohibido. “La primera es que Zapatero aceptaba una negociación política con la banda en la que se podían poner sobre la mesa asuntos como el estatuto de Navarra, la legalización de Batasuna y la reforma de las leyes penales”. Si ustedes se toman la molestia de leer las llamadas actas publicadas ayer por El País, o incluso la realidad que les rodea, observarán con facilidad que nada de eso se aceptó por el Gobierno, que constantemente habla de las dos mesas de negociación, una de ellas política con los políticos, incluidos, naturalmente, los abertzales. ¿Con quién sino, habría que negociar? “La segunda línea roja que traspasó el Gobierno es su compromiso de neutralizar el aparato policial al ordenar que no practicara detenciones”. ¿Neutralizar el aparato policial? Repetiremos las cifras, que hoy pueden ver también en El País: en la tregua de 1998-99, durante el gobierno de Aznar, se practicaron 54 detenciones en los 14 meses que duró. En la tregua del 2006, desde el inicio hasta el atentado de la T-4 del 30 de diciembre, nueve meses, hubo 37 detenidos. Y hasta el 6 de junio de 2007, menos de seis meses, hubo 55 detenidos más. Total: 92. ¿De qué líneas rojas estamos hablando? ¿Cómo, después de eso, el editorialista puede mantener lo que mantiene?: “Zapatero debe una explicación a los españoles. Por ello, debería comparecer ante el Congreso con la mayor brevedad posible. Su injustificable conducta le obligaría a disolver las Cámaras de inmediato, presentarse a las elecciones y dar la oportunidad a los españoles de juzgar este comportamiento con sus votos. Como ello no es posible por razones legales ya que las elecciones municipales ya han sido convocadas, lo menos que Zapatero debería hacer es someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento”.

Pocas páginas después, es enternecedor ver cómo el vicedirector de El Mundo, Casimiro García-Abadillo, hace encajes de bolillos para intentar demostrar lo indemostrable. Eso sí: se le alaba la voluntad. Uno de los enviados de Aznar a la entrevista con los etarras, el entonces secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, dijo la siguiente frase: “No venimos a la derrota de ETA”. La de los enviados de Zapatero, según el acta famosa de los etarras, es “El objetivo final del proceso no es la rendición de ETA”. Pues oigan, toda una columna para mostrarnos, ignorantes de nosotros, las cinco diferencias, que García-Abadillo buscó siete, como en las páginas de entretenimientos, pero a tanto no pudo llegar.

Y hoy guardamos lugar de honor a la legión cóndor. Aquí llegan, en formación de ataque, ¡los comentaristas de Libertad Digital! Todos al suelo, que luego no me vayan a decir que no les he avisado. De entrada, los jóvenes valores haciendo méritos, que ya sabemos que la vida del meritorio es dura y el ascenso, escarpado:

Juan Morote: "Rubalcaba tiene una gran propensión a la mentira: es prácticamente imposible saber si en algún momento siente pulsión de decir la verdad. Tan cierto como lo anterior es su tendencia a la demagogia, y no menos comprobada es su inclinación a asumir el papel de ventilador en medio de un estercolero (…) El sustituto in pectore de Zapatero representa lo peor de la izquierda española. Este demagogo detesta profundamente el sistema democrático".

José Antonio Martínez Abarca: “En esas actas de ETA los más moderados parecen ser los propios terroristas, a los que los pacificadores del Gobierno pasan cumplidamente en entusiasmo por el crimen (…) Muchos Gobiernos occidentales han hablado con terroristas, menos han negociado nada con ellos y ninguno ha sufrido una identificación con los asesinos como ha hecho éste, hasta el punto que resulte preferible caer en manos de un comando etarra que de algunos cargos del Ministerio del Interior español. Si hay suerte, en los zulos a veces dan de comer medianamente. En cambio, cuando un Gobierno socialista persigue un fin político para asegurarse el poder es mejor escapar si en algo tienes tu alma (…) En España ya cualquier cosa, por lóbrega que sea, es preferible a un encuentro en el callejón del ‘interés de Estado’ con los hombres buenos de las alcantarillas de Interior (…) Si se coincidiera con Rubalcaba en una convalecencia de lo de la próstata, a nadie le gustaría quedarse con él a oscuras”.

Pero atención, que llegan los veteranos, cruzado el rostro de chirlos y jabeques, muestras gloriosas de sus años en el tercio.

Pío Moa. “Que tenemos una casta política mafiosa y delincuente es algo que salta a la vista: es corrupta económica e intelectualmente, supedita los intereses de la nación a los de sus partidos (…) colabora con el terrorismo, se burla de la ley, ha acabado con la Constitución y el Estado de Derecho, arruinado la independencia judicial, facilita un proceso de descomposición de España por todos los flancos: Gibraltar, Ceuta y Melilla, nuevas ‘naciones’ y ‘hechos nacionales’, etc. Los dos grandes partidos, en especial el PSOE, tienen un historial delictivo impresionante, incomparablemente más dañino que el de cualquier delincuente común: en cualquier país serio sus jefes habrían ido a la cárcel hace tiempo. Ya ocurrió cuando González, y el propio González se libró por poco (…) Como bandas mafiosas que son, el Gobierno y la ETA llevaban sus chanchullos en secreto, y todos sospechamos que hay ahí mucha más podredumbre que la que ya se apreciaba fácilmente desde fuera. Desde la Transición, grupos de presión proetarras, sobre todo El País, propiciaron la nefasta 'solución política', consistente en hacer a la ETA las suficientes concesiones para que dejase de matar. Concesiones que corroían el Estado de Derecho y la unidad nacional, justificando implícitamente el asesinato como forma de hacer política (…) hasta que la ETA, en eso más veraz y honrada que la chusma política, dejaba a esta en evidencia al informar a los ciudadanos de que sí las había (…) La ETA dice la verdad y el Gobierno miente, esto puede afirmarse a ojos cerrados”.

Federico Jiménez Losantos en doble versión. Primero, ayer en es.Radio, su emisora: “José Luis Rodríguez Zapatero es el que lleva toda la negociación con la ETA en 2006 y se arrastra, pero como una babosa política, a los pies de la banda criminal. Para que la banda esté contenta, esté confortablemente asentada, como un igual que el Gobierno de España, cambia de ministro del Interior y pone a Rubalcaba, que debe el puesto a ETA, porque  sino a lo mejor no lo habrían puesto, no, para espiar a todo el mundo…”. Y hoy, en El Mundo: “Antes y después de la Revolución Francesa el Gobierno ZP habría acabado en la guillotina. En la revolución americana, anterior y mejor que la francesa, Washington se habría limitado a fusilarlos por el mismo delito de alta traición: colaborar con los enemigos de la nación y atentar contra sus conciudadanos en vez de defenderlos, como juraron al asumir el cargo. Contra el peor delito político sólo cabe la máxima pena, aunque pueda conmutarse el paredón, la horca o el garrote por la cadena perpetua”.

Y para acabar, no el peor, pero sí el más grosero: César Vidal, en es.Radio: “A mí todo me parece enormemente grave, pero hay un hecho central, de una gravedad tremenda, que en cualquier país provoca una caída de Gobierno (…) Es la prostitución absoluta de un poder político, pervirtiendo el aparato del Estado (…) Nosotros atamos de pies y manos a la Policía, a los fiscales, a los jueces y además hay gente que se presta (…) Que un Gobierno se dedique a prostituir y a pervertir el aparato del Estado es terrorífico”. Y ahora, fin de fiesta, cohets multicolores incluidos: “José Luis Rodríguez Zapatero le bajó los pantalones al Estado de Derecho para que la banda de los terroristas de ETA lo sodomice”.

Y ya lo dejo. Que a mí es que me ha entrado así como un hormiguillo.

 

Hay 250 Comentarios

Lo dice como si la sodomía fuera algo malo...

Peter ¿y por qué habríamos de hablar de lo que tu quieres y no de lo que nos interesa?. ¿Por qué no te vas a dar una vueltecita y dejas de tocar las narices. Capullo?.

Y si Sortu es ETA. ¿por qué no se le aplica la misma credibilidad a sus estatutos?. Cuando Sortu (ETA) dice en sus estatutos que rechaza la violencia. Es mentira. Y cuando aparecen unas "actas" escritas por ETA merecen la máxima credibilidad y quien miente el el Gobierno (Rubalcaba). Joder que tropa...

¿El PP es inmune a la corrupción que le salpica?...SI, sus votantes son "corderillos" o de la teoría "yo si pudiera haría lo mismo", junto con la otra patraña de la derecha "todos son iguales".
-
Voy a poner un ejemplo, puede parecer pequeño, pero lo defraudado alli, supera con creces lo de los ERE's:
-
Corrupción en Orihuela destapada en el año 2006:
"El alcalde de Orihuela (Alicante), José Manuel Medina, posee una flota de cien coches, algunos de lujo. El político del PP vive en un lujoso chalet y conduce un Rolls Royce cuyo propietario es un empresario al que autorizó la construcción de 5.400 viviendas. La aparición de dos cintas, la segunda ayer, con conversaciones de un contratista con un concejal le ha puesto contra las cuerdas, pues revelan el reparto de comisiones.
Medina hace tiempo que no vive tranquilo. Él y otros cinco concejales, además de asesores municipales, cuatro promotores inmobiliarios y algunos empresarios, están imputados por 30 delitos, como la emisión de facturas falsas, sobrecostes de obras o cobro de comisiones, muchas de ellas relacionadas con recalificaciones de suelo. El fiscal anticorrupción dispone de un completo archivo, escrito y sonoro, elaborado por el interventor municipal, José Manuel Espinosa, autoinculpado en varias causas, y concejales de la oposición dispuestos a denunciar la corrupción.
-
Resultado elecciones municipales del 2007 en Orihuela:
*
Partido Popular (PP) 14.113 votos 44,47% 14 concejales (igual que el 2003)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 7.114 votos 22,41 % 7 concejales
Los Verdes (LV) 2.829 votos 8,91% 3 concejales
Centro Liberal Renovador (CLR) 1.881 votos 5,93% 1 concejal
-
ESTO ES LO QUE HAY, ÁNIMO.
SALUD

Si es que ahora no toca hablar del PP, toca hablar de ...RUBALCABA, qué risa. Y el sucesor de ZP es .... ZP por encontrarse Rub-Al-Capone indispuesto por indigestión en el Bar Faisán, se quiso tragar 5 actas y se puso malito. Menos mal que lees la prensa "facha" y te enteras del juicio de la destrucción de pruebas del 11-M, del Faisán, de las actas de Thierry, de los ERE. Si es que como decían ZP y Gabilondo, "es que nos conviene que haya tensión", todo esto es una burda maniobra del propio pepe Blanco que quiere que haya tensión.

Te entra un hormigueo gafe de empresas?? que empresa que tocas empresa que cae!! No te das cuenta, Rubalcaba le besó los pies a ETA está clarisimo, quizá su consciencia no podía olvidar los GAL y toma, ahora toca "Rubalcaba y su amor por ETA". A ver si te atreves a publicar este comentario, ¿es que quieres estar más acabado que el gobierno humillante que hemos tenido? Dos cosas buenas tiene todo esto, estoy convencido de que no habrá un gobierno peor en los próximos 200.000 años, ni un periodista tan cínico-gafe. Menos mal que lees la prensa "facha" y algo se te queda, que si no...

y por cierto Manos Limpias, tiene muchas obsesiones pero una en espcecial, llamada Baltasar Garzón:
En total, Manos Limpias ha presentado 19 denuncias, una recusación, dos querellas y una solicitud de inhabilitación -y aseguran no tener nada en contra del magistrado- y la primera data del año 1997
-
No es de extrañar que la prensa extranjera este escandalizada, (la española dominada por la esta pobredumbre periodística, está claro, que no), por ello
el periódico británico The Independent publicó el otro día una información sobre el tema con un titular que resumía perfectamente lo que ocurre: Baltasar Garzon vowed to see Spain’s fascists in court. But not this way (Baltasar Garzón juró ver a los fascistas españoles ante los tribunales. Pero no de esta forma)

Para que nadie crea que al llamar fascistas a MANOS LIMPIAS (corazón podrido) se trata de un insulto, no creo ni que se ofendan ellos mismos,( Si son más de uno), su único dirigente conocido, Miguel Bernad Remón, tiene de reseñable los siguiente:
-
Letrado del Ayuntamiento de Madrid, entra en política de la mano de Blas Piñar. Miguel Bernad fue secretario general del Frente Nacional de Piñar durante nueve meses, en 1994, para las elecciones al Parlamento Europeo. Tras un nuevo fracaso del partido heredero de Fuerza Nueva, se disolvió. Bernad fue asesor del concejal del distrito Centro de Madrid, Ángel Matanzo.1 En 1994, Bernad funda Derecha Española, partido que logra insignificantes resultados en las elecciones municipales de 1995. En mayo de 1995, Miguel Bernad funda el sindicato “Manos Limpias”, con sede en la madrileña calle Quintana, donde en el 2000 comparte sede con otro sindicato: Fuerza Nacional del Trabajo (FNT). Desde entonces, Manos Limpias está presidido por Francisco Jiménez Luis y su secretario general es Miguel Bernad Remón.
-
Un artículo que le dedica El Mundo dice, entre otras cosas:
-
"Su secretario general no oculta la admiración que le despierta la figura de Blas Piñar, ante cuyo nombre siempre antepone un respetuoso don: «Yo era amigo de don Blas Piñar y de la familia.Para mí, don Blas fue un hombre leal a sus ideas. En su día la Historia lo reconocer. Gente del franquismo que había vivido mucho más del Régimen que el señor Piñar, después dieron el salto a otras formaciones políticas, renunciando a sus ideas».
-
Dice que es inmune a la corrupción (eso me suena que también lo ha dicho algún dirigente del PP), pero.....:
-
El líder de Manos Limpias, Miguel Bernard, implicado en un caso de corrupción urbanística en Murcia
El Secretario General de Manos Limpias, una organización ultraderechista dedicada a denunciar casos de corrupción, conocía la trama del presunto cobro de comisiones ilegales por parte del ex diputado popular Juan Morales en el ayuntamiento de Totana, en Murcia. Además, Bernard asesoró a un empresario imputado para que no fuera apartado de las negociaciones."
-
El presidente de estos "manosucias" es un tal Francisco Jimenez Luis, que por cierto ha escrito un libro titulado "Franco Y Su Obra: Desarrollo De Los 27 Puntos De F.E. Y De Las JONS Reforma Agraria=-
-
Lo que digo, no creo que se ofendan ni me vayan a denunciar.

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias (UNA PANDA DE FASCISTAS SIN ESCRÚPULOS) ha presentado hoy miércoles una denuncia contra los tres enviados del Gobierno socialista para negociar con la banda terrorista ETA. Manos Limpias acusa a Jesús Eguiguren, Javier Moscoso y José Manuel Gómez Benítez de encubrimiento y, lo que es más grave, colaboración con banda armada.( MAÑANA DE MODO CONSECUENTE PRESENTARÁ UNA DEMANDA CONTRA MARTIN FLUXA, ARRIOLA, ZARZALEJOS Y EL EX.OBISPO DE BILBAO, NEGOCIANTES POR EL PP, POR LAS MISMAS RAZONES), O ¿NO?
Fuentes del colectivo demandante han señalado a Libertad Digital que no han ido "más arriba" en la demanda ( CONTRA AZNAR) porque DE ÉL SOMOS SU LAMECULOS.
Para presentar la demanda, que se transformará en querella, Manos Limpias se basa en hechos objetivos. Por un lado, una prueba testifical, que es el reconocimiento por parte de Eguiguren, Moscoso y Gómez Benítez de haber participado en las negociaciones con la banda terrorista.(AL IGUAL QUE ZARZALEJOS, ARRIOLA, OBISPO, MARTIN FLUXA, AZNAR, RAJOY, ...) COMO ASI MANIFESTARON EN MULTIPLES OCASIONES, ADEPTANDO QUE NO PRETENDIAN LA RENDICIÓN, DE ETA Y MUCHO MENOS QUE FUERA NECESARIO QUE ABANDONARAN LAS ARMAS,. Por otro lado están las actas de ETA, un documento interno (ELABORADO POR SUS DIRIGENTES CON EL FIN DE DEMOSTRAR A SUS COMPINCHESM QUE BUENOS NEGOCIANTES SON LOS JEFES Y QUE TODA LA CULOA ES DEL GOBIERNO QUE NO CUMPLE LO PACTADO) "NI CUMPLE NI CUMPLIÓ yque no tiene nada que ver con un comunicado de la banda. En este sentido, en la demanda se desmonta la tesis de que no puede creerse lo que ETA escribe en un acta, porque precisamente un acta de Sortu (JUNTO OTROS MUCHOS INDICIOS QUE EL PP DUDABA QUE EL PSOE PRESENTARIA) en la que no se condena a la banda terrorista ha sido uno de los MUCHOS MOTIVOS SEGÚN CONSTA EN AUTO para no permitir la legalización de la misma.
Por otra parte, en la demanda también se deslegitima la tesis de la fiscalía sobre qué se entiende por colaboración con banda armada, la acusación más importante incluida en la demanda. La tesis de la fiscalía es que para que exista colaboración con banda armada se tiene que asumir por parte de los que colaboran los postulados de la banda terrorista, algo que Manos Limpias desmonta en su demanda. SI POR TAL ENTIENDEN QUE LA COLABORACIÓN HA CONSISTIDO QUE EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS SON LOS DE MAYOR NÚMERO DE DETENCIONES DE ETARRAS, MAYOR COLABORACIÓN CON FRANCIA Y MAYOR DEBILIDAD DE ETA Y SU ENTRAMADO
En definitiva, la demanda se basa en las actuaciones delictivas de los mediadores en la negociación del Gobierno de Zapatero con ETA.
http://www.libertaddigital.com/nacional/manos-limpias-denuncia-a-eguiguren-moscoso-y-gomez-benitez-1276418814/
Publicado por: Tic, tac, tic, tac… | 30/03/2011 21:25:22
+
De verdad son bastante rácticos los post de estos energúmenos, sirven para un roto y para un cosido, GRACIAS

gflorez | 31/03/2011 0:46:40
Seguro, que lo borraron, pero siempre quedan huellas, estoy convencido, que si El Pais, que tiene buenos profesionales, o algún otro periodico, de los SERIOS, investigaran, algo llegaría a la opinion publica. Es muy probable que en las reuniones, posteriores al atentado, de Aznar y los ministros, no hablaran de eta. ellos mismos sabían que fueron los islamistas.

1 2 3 4 5 6 7 ... 24 25 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal