Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

17 mar 2011

El rancio terruño del aldeano

Por: José María Izquierdo

20110313elpepuint_24_Ies_LCO Bueno, bueno, bueno, que esto de Japón es una pesadez, total más de diez mil muertos, una catástrofe nuclear a la vuelta de la esquina y un país derruido. Así que a lo que importa: que si Chacón, que si Rubalcaba, que si Eguiguren. El tuétano del futuro de la humanidad, vamos. No hay periódico importante en el mundo mundial que no abra su primera página con el desastre de Japón, que no hará falta que este humilde y desviado blog desmenuce datos y cifras ya mucho mejor expuestos, por ejemplo, en esta web. Pero a Pedro José estas cosas le cansan, que allí nada ganamos y aquí tenemos mucho tajo por delante, no se nos vaya a desviar el personal hacia donde no debe. A casa, que el terruño es el terruño.

Pero no nos olvidamos, no, de los que andan por estos pagos con un embudo en la cabeza defendiendo la energía nuclear no con argumentos razonables, que los hay, y muchos, sino como estrafalarios nigromantes.

A uno hasta le premiamos. Bah, no tiene importancia. Es que en este rinconcito somos así.

Seguir leyendo »

16 mar 2011

¡Qué alegría! ¡Cuántos muertos!

Por: José María Izquierdo

G Nos tienen hechos un lío, un rato sí y otro rato no. Hoy me van a permitir que haga este Ojo Izquierdo monográfico y me quede con la terrible catástrofe de Japón, que la situación lo amerita. Llevamos un par de días que les informo de las razones que aportan los pronucleares para el mantenimiento de las centrales, pero es de apreciar que se produce un curioso efecto de vasos comunicantes. Cuánto más peligrosa se pone la situación en Fukushima, más solemnemente desvergonzadas aparecen las encendidas defensas de la energía nuclear de estos amigos nuestros, tan rabiosos que pierden el oremus. Alguno, ya verán al final, es que lo traía perdido de fábrica.

Les demostraremos, además, cómo ser físico nuclear no habilita para jugar bien al dominó. Y a nada, si a eso vamos.

Seguir leyendo »

15 mar 2011

¿Buitres, hienas? Son los rojos

Por: José María Izquierdo

Jy El peligro de un accidente nuclear persiste en Japón, con menor o mayor gravedad según la hora que se tome para dar una opinión. Anoche, con la tercera explosión en Fukushima, pintaban bastos. Así que por ahora toda se va quedando en susto… y en la evacuación de más de 200.000 personas de las zonas próximas  a las centrales nucleares. Pero aquí a nuestros cornetas, que ya se sabe que son tan amigos de la energía nuclear como enemigos, digamos una exageración, de Zapatero y Rubalcaba juntos, que ya es tela, se dedican a insultar -¿hacen algo distinto alguna vez?- a los antinucleares. El premio de hoy, 15 de marzo, consistente en un despojo humano altamente radiactivo, se lo lleva Hermann Tertsch, que avisa, urbi et orbe, de estos buitres –son los rojos- que acechan con abatirse sobre miles de muertos. Se oye, también, alguna risa de hiena. Los ecologistas.

Esperanza Aguirre, así es ella, se ha sorprendido de que no hayan estallado un par de centrales en Japón: “Son más seguras de lo que pensábamos”. ¿Les suena a chiste inventado, a frase del histórico, ay, guiñol de Canal+? Pues es tal cual, copia fidedigna de sus palabras. Si es mentira, me pego un tiro. O no, que mi religión me lo prohíbe. Como a Ruiz Mateos.

Seguir leyendo »

14 mar 2011

Arre, Chacón, arre, Rubalcaba

Por: José María Izquierdo

20110313elpepuint_29_Ies_LCO Imposible, naturalmente, no titular con Japón, así que forzosamente tendremos hoy que bucear más de lo previsto para llegar a la materia de la que intenta ocuparse este blog. ¿Imposible digo? Pues no lo es, que un buen corneta es capaz de titular, tal día como hoy, con cualquier basurilla, que aquí estamos a lo que estamos y no a hacer periodismo, que vaya usted a saber qué cosa es ésa. Por nuestra parte, y para no dejar de lado esta tremenda tragedia, les voy a contar como única muestra, las filigranas que hacen los ínclitos ultraliberales defensores hasta el fanatismo –como en todo, por otra parte- de la energía nuclear ante los problemas de las centrales en Japón. Por ejemplo, Libertad Digital: “El terremoto que ha arrasado Japón parece haberse desplazado a segundo plano. Lo importante, de lo que todos debemos hablar, es del grave riesgo que se supone que padecemos de sufrir una catástrofe nuclear. Los medios van dando titulares destinados a provocar el miedo, sin importar si la realidad que esconden debería preocuparnos tanto (…) Lo que en realidad debería resultar extraordinario es que tras un terremoto sin precedentes en Japón, las centrales hayan aguantado en general sin problemas. O, al menos, debería resultarles extraordinario a los antinucleares (…) Con el alarmismo injustificado a costa de la central de Fukushima se ha perdido de vista la magnitud de un terremoto…”

Olvidemos a tanto tontiloco, que hoy la cosa viene de encuestas y caballos. Aquí sin fusta, que ya se sabe que los progres defendemos a los animales más que a los fetos.

Pues eso.

Seguir leyendo »

11 mar 2011

Inteligentes e idealistas

Por: José María Izquierdo

El monumento a las víctimas del 11 de marzo (Foto: Claudio Álvarez) Hoy se cumplen siete años de la terrible matanza de la estación de Atocha. ¿Cómo olvidar aquella tragedia? ¿Y cómo no indignarse de que aún nuestros cornetas sigan intentando encizañar a las víctimas y sus familiares –mostremos desde aquí el apoyo y el respeto de todos nosotros-  con sucias y repugnantes maniobras de inyectar, con premeditación y alevosía, venenosas dosis de odio y resentimiento? Hay también una jueza que ha decidido conmemorar aquella tragedia haciendo desfilar por el juzgado a 72 policías que tuvieron que pasar aquel día por el trago de recoger los restos de la masacre. La extremada sensibilidad de la señora magistrada ha considerado que era hoy, 11 de marzo, no el lunes 14 o el martes 15, no, el 11-M, la fecha idónea para que esos agentes rememoren aquel aquelarre de muerte y destrucción. La aplauden mucho nuestros chicos de los comandos de intervención rápida, capitaneados en la infamia por Pedro José y Jiménez Losantos, que se autodenominan, ya lo verán, “inteligentes e idealistas”.

Y saben que negras tormentas agitan los aires, nubes oscuras nos impiden ver. Aunque nos espere el dolor y la muerte contra el enemigo, nos llama el deber. El bien más preciado es la libertad hay que defenderla con fe y valor. Así que los jóvenes cachorrillos liberales quieren acabar con el estado del bienestar y la fraudulenta Seguridad Social.

Seguir leyendo »

10 mar 2011

Sobre feministas, nazis

Por: José María Izquierdo

Iz ¡Cuánta exclusiva, qué bien! Y no me refiero solo a la de El País, que hoy vienen potentes nuestros amigos de las fuerzas de intervención rápida, que lo mismo entrevistan al líder de los rebeldes libios que a una pobre emigrante a la que explotaron José Luis y Sonsoles, entendiéndose que hablamos de José Luis Rodríguez Zapatero y Sonsoles Espinosa. Se lo cuento después. ¿Algo más? Sí, claro, que El Mundo se las apaña, malamente, la verdad, para dar una patada en la tibia a Rubalcaba, que ni estaba allí ni se le esperaba pero por si acaso. Isabel San Sebastián les echa una tremenda bronca a los sindicatos, que ya la conocen cuando se pone como se pone. Finalmente, les traigo una serie extraordinaria de recuerdos del Día de la Mujer Trabajadora.

Y hasta he descubierto a una joven promesa, tal que si este modesto blog fuera La Masia del Barça. Además de una florida prosa, nuestro querubín hace unos montajes fotográficos muy, pero que muy graciosos. Ahí tienen uno.

Seguir leyendo »

09 mar 2011

Y además, miércoles de ceniza

Por: José María Izquierdo

IZ Qué bien, que ya tenemos anuncio de huelga y nuestros chicos pueden abandonar por un segundo, que volverán, no crean, a la insufrible matraca de los 110 kilómetros por hora, y pueden volcar sobre la mesa todo el cajón de invectivas contra los sindicatos. Les advierto que este humildísimo bloguero, poco más en el universo cibernético que una miserable mota de polvo, tiene su propia opinión sobre ese programa de huelgas para los días claves de vacaciones. En otro momento, y en otro contexto, que aquí sobra, ya lo explicaré. Pero este anuncio, decía, ha sido como un respiro, oigan, que es como volver a casa por Navidad, con todos nuestros liberales rezando a san José María Aznar, ora pro nobis, mientras buscan por los rincones al ladrón de la monja pintora, que se llevó, tan ricamente, millón y medio de euros, que hoy una limosna se te pone en un pico. Ya verán qué cosas les dicen a los sindicalistas, ya. De todo, menos bonito. Menos mal que el mundo de El Mundo sigue inmutable y ellos a lo suyo: el 11-M. Y con circo de varias pistas.

Guárdense un trocito de alma – porque aquí se viene con el alma puesta- hasta el final. Es para rezar, ¿saben?

Seguir leyendo »

08 mar 2011

Y más que se merece

Por: José María Izquierdo

Abn A usted le dicen que tiene una infección urinaria y no tiene gracia. O que después de ese diagnóstico sufre una infección de las llamadas hospitalarias, la fiebre le sube y tampoco es como para echar las muelas de la risa. Pues algo similar le pasa a Rubalcaba y la fiel infantería saca a pasear los despojos de su inquina y los desperdicios de sus vesanias. Hay poco de gracioso hoy y deliberadamente he dejado fuera algunas humoradas de nuestros chicos del coro. Mejor les muestro de qué va la cosa con estos dignísimos representantes del periodismo patrio cuando enferma el vicepresidente de un gobierno socialista.

Y es que esto del humor va como va. Que Tertsch nunca le encuentra la gracia a nada.

Seguir leyendo »

07 mar 2011

Tramposos son y ahogados están

Por: José María Izquierdo

R No va a ser fácil, pero hoy voy a intentar el triple salto mortal sin manos, sin red, y quién sabe si también pierdo las piernas en el empeño. Ya les advierto que la hazaña jamás se ha intentado y que esta entrada de nuestro Ojo de hoy puede marcar un antes y un después en los anales del periodismo. Enseguida les digo de qué va, pero permítanme que realce la tentativa de obtener ese logro porque hay que ser muy osado, pero que mucho, para emprender la tarea. Después les ofreceré la habitual sarta de procacidades de nuestros amigos cornetas, ahogados como están en un mar de prohibiciones que no les deja ni fumar, ni beber, ni comer, ni matar toros como toda la vida del señor, ni nada de nada. Un agobio, una desazón, una carlanca, una congoja.

¿Qué no daría cualquier español de bien por sentirse libre, como antes de que llegaran estos déspotas socialistas, y poder comerse un buen chuletón, beberse una botellita de rioja, darse un paseíto para llegarse a la Maestranza, o a las Ventas, a ver una buena corrida de toros, mientras se fuma un hermoso puro! Vamos, lo que puede hacer cualquier español todos los días. Si tiene posibles, claro, que ésa es otra, todos arruinados…

Seguir leyendo »

04 mar 2011

Fuera de carta, atún en texturas

Por: José María Izquierdo

Bfxç Algunos periodistas hechiceros, o hechiceros periodistas, que ya no sé, han sacado hoy todos los atributos de su oficio y se han desatado. ¿Qué usarán? ¿Tarot, patas de conejo, tabas, la güija? Ya verán que a La Razón o a La Gaceta les ha dado por la cábala o la mandinga y saben, cual ocultos abacuás, lo que va a ocurrir en las próximas fechas. Pero otros se han esmerado poco, que les veo muy vagos, y siguen enzarzados en el viaje del presidente, tanto en su etapa de mendigo en Catar o los Emiratos, como en la de embajador de la democracia en Túnez. Da igual lo que allí haya dicho exactamente, que los cornetas han decidido que ha dicho lo que ellos dicen que ha dicho. Y ya. Así que en Abc, por ejemplo, que ya es coincidencia, cuatro columnistas, cuatro, se lanzan a la yugular del interfecto por esa visita. A Pedro José estas cosas le motivan poco, que él es más de la rabiosa actualidad. El 11-M, por ejemplo.

¿Y a usted le deja ducharse Rubalcaba?  Ya verán que alguno pregunta cuántos litros de agua le corresponden. Y si fría o caliente.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal