El Mundo ha ocultado hasta altas horas de la madrugada su edición de hoy, y ayer, su director estuvo todo el día jugueteando con Twitter y anunciando grandes exclusivas. Esta era la bomba: "El Gobierno explicó a ETA que 'intentó parar' la redada contra el bar Faisán". Y un montón de texto, repartidos en ocho puntos, sacados, según dice el diario, de un acta de la reunión del 22 de junio de 2006 de enviados del Gobierno con miembros de ETA. Un acta, claro, redactada por algún etarra. Pilla ya muy tarde y el texto es mucho. Pero así, leído de través, no hay ningún nombre en la información, se supone que El Mundo se los guarda para continuar con las informaciones en los próximos días. Dice que "Las conversaciones vienen recogidas en un acta incautada el 20 de mayo de 2008 en Francia a Francisco Javier López Peña, Thierry. Las actas que pudieran tener alguna relevancia con el caso fueron remitidas recientemente por la juez antiterrorista francesa Laurence le Vert al juez Pablo Ruz, titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional". Y hay, por lo menos, algunas frases a destacar en el editorial: "Siempre se podrá aducir la hipótesis de que los etarras han falseado lo dicho o que los representantes del Gobierno simulaban un papel en pro de salvar la negociación". Pero por si acaso, ya vamos con este otro párrafo: "Por lo demás, el acta da algunos detalles que indican que el Gobierno de Zapatero escribió una página de infamia de nuestra historia".
Mañana más. Ni lo duden
Lo demás, con sus cosas. La Razón le da, ni más ni menos, la gran apertura al comunicado de ETA, que ya es dar. Así que mientras todo el mundo trata de no importancia a un papel que nada especialmente nuevo cuenta, va La Razón y le da toda la publicidad que puede. Y, por si fuera poco, hasta el editorial se dedica a lo mismo. ¿Ustedes entienden algo? Nunca he podido llegar a comprender que sea la derecha quien más juego dé siempre a los terroristas. O que se preocupe por destripar párrafo a párrafo sus comunicados, dándole el valor que no tienen o, incluso, ya vn, que se crean a pies juntillas las llamadas ‘actas’ de la banda. Cuando gusta se les desprecia, que es, al menos, lo coherente, y en otros momentos se les hace de altavoz. Misterio. Casi tanto como hallar de dónde saca César Vidal sus fuentes históricas. Hoy se remonta a la paz de Westfalia, ya saben, 1648, para hablar de Libia. Y es que, verán, está Vidal muy preocupado porque no acaba de entender la legalidad de la intervención sobre el régimen de Gadafi. No así la invasión de Irak, que ya dice el multidoctorado que entonces la ONU sí aprobó el ataque porque entonces había razones. ¿Así pasaron las cosas? Da igual lo que les digas, que ellos a lo suyo. ¿Para qué van a razonar o, cuando menos, atenerse a la verdad?
Ante la portada de Abc caben algunas apreciaciones. La primera es la sorpresa por la gran foto para Fernando Alonso, que fue cuarto en la primera carrera de Fórmula Uno. ¿Qué se hará cuando gane la carrera? A no ser, claro, que queramos dar una portada al Banco Santander. El título grande es para decir que “El PSOE oculta a Zapatero”. Bueno. Y otra careta un poco más complicada: “Malestar militar español por ir a Libia sin evaluar los riesgos”. ¿Fuentes de tal información? Ninguna, como es habitual. Y dicen que “vamos a una zona de despliegue completamente ciegos y sin información”. ¿Quizá alguna versión oficial del Ministerio de Defensa? ¿O del Estado Mayor? Aquello de contrastar la información, vamos, o al menos dar opción a la parte atacada de defenderse. Cosas de tiquismiquis, deben decir los muy guerreros de Abc. Así que como ellos no la dan, vayamos a El País de ayer, donde se entrevista al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez. Para no alargarnos: “El riesgo de la misión para nuestros militares es limitado”. Ahí pueden ver todas las explicaciones técnicas que da el general Rodríguez sobre la operación. Con nombre, galones y cara. ¿Están en Abc?
Hemos de decir que en general no les ha gustado nada la intervención de Emilio Botín pidiendo a Zapatero que no convoque elecciones ahora. En Abc, sobre todo, ha sentado muy mal. Editorial: “A pocos días del Comité Federal, en el que muchos confiaban en que Zapatero clarificaría su futuro, el Gobierno ha traspasado a la clase empresarial la carga del debate sucesorio. Así es como Zapatero transformó su segundo encuentro con los principales empresarios y banqueros españoles en una mezcla de ‘photo-call’ y sanedrín electoral, cuyo principal mensaje oficial es que la banca y las finanzas no quieren que Zapatero dimita, ni convoque elecciones. Unas elecciones anticipadas no son un problema para una democracia asentada y económicamente pueden ser un revulsivo imprescindible”. Ignacio Camacho se limita un modesto “Botín y el mal menor”, y José María Carrascal a titular “El presidente y los mandarines”.
Pero demos relevancia especial a la pieza del muy bizarro José Manuel de Prada, que hoy funge de airado comando anticapitalista, que le asoma el cóctel molotov por detrás de las gafas. Así arranca: “Se reúne la flor y nata de la plutocracia con su perro caniche en el palacio de la Moncloa”. ¿Les gusta lo del perro caniche o quizá es demasiado respetuoso para el presidente del Gobierno? Más: “Mientras el perro caniche sacudía el rabo alborozado, los plutócratas le impusieron nuevas tareas, o mayor ahínco en las tareas ya iniciadas”. Pues si les gusta, vayamos todos y yo el primero por la senda etcétera: “No es de extrañar que los plutócratas exhorten a su perro caniche a agotar la legislatura aparcando el enojoso debate sobre su sucesión: nunca se habían tropezado con una marioneta que, a la vez que sirve con prontitud y eficacia sus intereses, les garantiza el silencio aquiescente de los sindicatos vendidos y la resignación estólida de las masas silentes”. Lo de perro caniche se repite, exactamente, 14 veces. Repito: catorce.
En La Gaceta es como si les hubiera dado, no sé, un sofoco, y dicen estas cosas en los titulares de primera página: "Chacón y sus partidarios acusan a Blanco de venderse a Rubalcaba". No, si gracia tiene. Pero es que hay más: "Por primera vez, el presidente deja de asistir a una cita con su 'confidente' Javier de Paz"; "En una cena en la convención de Zaragoza, los barones criticaron durísimamente a su líder"; "Bono y Barreda ponen Castilla-La Mancha al servicio del vicepresidente primero". Ya les decía que era todo una broma, como si el editor de El Jueves hubiera tenido un mal día...
Ya saben que los lunes este catavenenos les hace un poquito de acopio de lo más granado del fin de semana. Por ejemplo, de los palos a Rubalcaba, que les dejó muy mal sabor de boca el desarrollo de la sesión del Congreso con la tontería esa del ya cansino “Sin ti no soy nada”. Pues fíjense cómo se han tomado cosa tan sonsa nuestros feroces cornetas, tan vociferantes y faltones de consuno, y que ahora, cual recatadísimas novicias -¿existen novicias?, ¿aun se llaman así?- se ofenden por… ¡el tono del vicepresidente! ¡Ellos! Y para demostrar la inmundicia del ministro del Interior, su habitual elegancia. Por ejemplo, el muy fiero Tomás Cuesta en Abc, que ya les recordará a alguien el lenguaje. Y conste que es él quien cita al fascista Giménez Caballero. Les ruego, antes de seguir, que hagan memoria –o consulten la hemeroteca- de cuántas y de qué calibre fueron las groserías de Rubalcaba, a tenor de lo que van a leer. Título, “Escaños y escoños”. Ya digo, la elegancia y el garbo: “Felizmente repuesto del calentón de sus adentros, el señor Rubalcaba ha vuelto a la pelea y ahí le tienen, tan terne, tan jaque, tan chuleta, dando tralla retórica y zurriagos dialécticos. Trae la sonrisa bronca; aborrascado el ceño; mezquina la apariencia; áspera la sin hueso. Luce el mohín hipócrita de los que, aún cuando callan, mienten. Y sigue haciendo gala de esa infame costumbre de encañonar al adversario desenfundando el dedo (…) La alternativa, pues, al César visionario es un sacamantecas ducho en el sectarismo ciego (…) No obstante, en el albañal político sólo el humor de saldo acaba surtiendo efecto. Y el señor Rubalcaba -avieso remedo pánfilo del inspector de alcantarillas que doctoró en surrealismo a Giménez Caballero- es un especialista en escurrir el bulto trufando los debates con chascarrillos de taberna. Un tipo que ha dado aliento a los matones (bien fuera por acción o bien por omisión; por criminal malicia o aberrante torpeza) resulta incompatible con una sociedad que, dentro de lo que cabe, aspire a la decencia”. También dice que es “una obsesión malsana, barbuda y alopécica”.
A Jiménez Losantos en El Mundo, le pone tan nervioso Rubalcaba que sigue confundiendo al diputado Gil Lázaro conMartínez Pujalte: “Pero la cabra tira al monte y como el portavoz del Gobierno de los GAL, coreógrafo del 11-M y responsable del caso Faisán carece del más mínimo decoro democrático, volvió este martes para insultar, en su clásico estilo de matón de barra de bar, cosecha 1970, a Martínez Pujalte, Rosa Díez y Soraya Sáenz de Santamaría, por haber osado rozarle la mugrosa orla de su apolillada clámide. En realidad, como ZP ni se va ni se queda, fue el comienzo de la campaña electoral del vicepresidente político para suceder al aún presidente del Gobierno. Jaleado por sus cuates -alguno, compañero de fechorías- Rubalcaba se engrió, se jactó y se hombreó como si no fuera lo que es ni supiéramos de él lo que sabemos. Es escalofriante que con esa biografía aspire a La Moncloa”. Les parecerá mucho, pero aguarden que tras las tropas regulares llegan las guerrillas. Pablo Molina, en Libertad Digital, “Un risómetro para el hemicirco”: “Con cinco millones de parados, un millón de hogares sin ingresos periódicos, los comedores sociales abarrotados y un Gobierno que colabora con una banda terrorista, los depositarios de la soberanía nacional se limitan a competir entre ellos a ver quién dice la soplapollez más ingeniosa (…) Los oradores del Congreso, rollizos mamoncetes de la ubre presupuestaria…”. José Antonio Martínez-Abarca, también en Libertad Digital. “Ni incompetentes tienen”: “En el PSOE actual no hay nadie que dé el mínimo no ya para gobernar, sino ni siquiera para ser presentado en sociedad. Si unas madres normales se enteraran de que sus hijos están saliendo (…) con esos tipos y tipas socialistas de los que se habla ahora para dirigir España, les pondrían un detective privado para saber qué andan perpetrando. Si Rubalcaba puede ser el candidato ideal, el símbolo de lo excelso de ese partido, quiere decirse que en el PSOE es peor lo que ha quedado fuera de la cárcel que lo que metimos hace unos años en la trena de Guadalajara”. Y le dejamos el remate rubalcabiano al gran Federico Quevedo, en El Confidencial: “A Freddy le pesan ya los años, las espaldas, los dosieres y la próstata. No mea bien, porque cada vez acierta menos en el tiesto y eso tiene consecuencias imprevisibles”.
¿Verdad que el grosero, zafio y tabernario fue Rubalcaba en el Congreso? Es que hay que ser canalla, rufián y zaramullo para citar una canción de Amaral. ¡Qué grosería, qué aberración!
Y permítanme que acabe con un emocionante canto a la amistad. En esta época de desaliño emotivo, donde los sentimientos se desprecian en aras de un materialismo degradante, cuánto nos gusta encontrar en los demás esos rasgos de amistad que dan sentido a las palabras hombre y mujer en toda su extensión. Les traigo dos y un solo protagonista: El Mundo. ¿No es hermoso ver cómo Pedro José, tan habitual interlocutor telefónico del presidente, cuida y mima a los amigos mediáticos de La Moncloa? El Magazine de ayer, con portada y varias páginas dedicadas a la Sexta, ¿no es acaso ese reconocimiento a la intangible belleza de la amistad? ¿Y por qué, se preguntarán ustedes, son tan amigos entre ellos si los socialistas solo reciben de El Mundo patadas en los dientes? ¿Y a mí que me preguntan? Pero aún degustarán mejor como símbolo de la desprendida amistad –la única verdadera- estos párrafos de Luis María Anson, que así saludaba ayer a Ágatha Ruiz de la Prada, la compañera de su director: “La moda, hoy, eres tú (…) tú te has encaramado en las cumbres de la moda desde París a Pekín, desde Milán a Tokio, desde Nueva York a Madrid, desde Buenos Aires a Oporto. El mundo se ha rendido a tus pies, en medio de la orgía de colores que albrician tu moda y tu imaginación (…) Ahora he comprendido bien cuánto has ayudado a Pedro Jota. ¡Qué suerte tener al lado a una menina multicolor, a la tormenta de la luz! No me extraña que el director de El Mundo esté completamente agatizado (…) ‘Hermosa eres, oh amiga mía, dulce y encantadora como Jerusalén, terrible como un ejército en orden de batalla’. El cantar de los cantares parece escrito para ti”. Y un poquito más, que nos habíamos quedado cortos: “Eres, querida Agatha, el fulgor de las pasarelas, la llama alegre de la provocación, la inteligencia viva y el trabajo, la eterna juventud de los colores, las manos ojivales hechas para dar de comer a las estrellas”. ¿No les ha emocionado hasta las lágrimas este bellísimo y sentido arranque de cariño?
“Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero”. William Shakespeare.
Hay 253 Comentarios
Pido el apoyo a todos los muertos, asesinados, represaliados, ..,...que dieron la vida por España, sin distinción de color político o de credo.
POR DIGNIDAD, SI A LA MEMORIA HISTÓRICA, NO AL OLVIDO
Publicado por: Hermenegildo | 29/03/2011 2:23:32
Hombre, tendrías que decir mejor que Felipe González creó los GAL en 1983 (sólo un año después de ganar sus primeras elecciones) y lo detuvo en 1985, acongojado por las primeras informaciones que empezó a publicar Diario 16 sobre los GAL.
Pero qué progres más palurdos tenemos, amigo
(claro, tantos años leyendo el Pravda...)
Publicado por: Atildado sin tilde | 29/03/2011 1:31:38
.
Es que ¡me supera tanta estulticia en este individuo!, ahora defenderá que los GAL se terminaron a instancias del jaleador de los mismo PJ RamÍrez (como ya se ha acreditado en días anteriores).
-
MIENTES, COMO SIEMPRE:,:
-
Caso GAL
Destapado en 1987 por Ricardo Arqués. La investigación comenzó cuando el periodista Ricardo Arqués, del diario Deia, mantuvo relación telefónica con una fuente anónima que le puso tras la pista de José Amedo como dirigente del GAL. En julio de 1987 Arqués se incorporó al equipo de investigación de Diario 16 bajo la dirección de Pedro J. Ramírez,-
-
PERO ¿SABES LO QUE ES LA DIGNIDAD O LA VERGÜENZA?
Publicado por: Hermenegildo | 29/03/2011 2:19:14
Publicado por: Atildado sin tilde | 29/03/2011 1:31:38
Indocumentado o mentiroso, elige lo que consideres menos doloroso par tú ego
Publicado por: Hermenegildo | 29/03/2011 2:12:30
Me anticipo, porque se que algún indocumentado dirá que "claro estos eran los magistrados del "ala izquierda", los "felipistas" ", pues no, mirar formaban parte del tribunal sentenciador dos notables juristas claramente de izquierdas, Martín Pallín (Presidente de la Unión Progresista de Fiscales y Portavoz de Jueces para la Democracia.) y Cándido Conde-Pumpido Tourón fiscal general del Estado desde 2004 con Zapatero en el Gobierno.
Si estos dos magistrados se hubieran opuesto a la sentencia, el resultado hubiera sido la absolución de Barrionuevo y Vera (eran 11 Magistrados).
*
Ya veis Sres. de la derechona, la izquierda es así de honrada, no lo entendeís, ¿verdad?
Publicado por: Hermenegildo | 29/03/2011 2:09:27
Un par de puntualizaciones antes de ir a dormir:
1.- Barrionuevo y Vera fueron condenados por el caso Marey, en el caso Lase y Zabala, no aparecen por ningún lado, ni como imputados ni como condenados.
2.- En el caso Marey, hasta cuatro miembro del T. Supremos disctaron votos particulares, veamos lo que decian entre otras cosas:
**Voto particular del Mgistrado JOAQUIN MARTIN CANIVELL:
"Disiento parcialmente de la anterior sentencia en algunos aspectos de los hechos probados, del análisis de la prueba, de los fundamentos jurídicos y, en consecuencia, también del fallo, todo en la forma que a continuación se expresa.....
......En cuanto a la autoría de los delitos de detención ilegal y malversación estimo que procede la absolución de los acusados Vera y Barrionuevo por carencia de prueba de cargo contra ellos, razón por lo que no se ha destruido su derecho a ser presumidos inocentes. ......"
**Voto particular de los Magistrados JOSE JIMENEZ VILLAREJO / GREGORIO GARCIA ANCOS:
".....b) No consideramos probado que los procesados D. José Barrionuevo Peña y D. Rafael Vera Fernández-Huidobro participasen en la detención ilegal de D. Segundo Marey Sampere, ni incitándola, ni autorizándola, ni respaldándola, ni interviniendo en momento alguno durante el tiempo que duró la detención.
c) No consideramos probados que D. Rafael Vera Fernández-Huidobro entregase, con consentimiento del Sr. Barrionuevo o sin él, la cantidad de un millón de francos franceses con que se dice se había de financiar la detención del Sr. Marey.
d) No consideramos tampoco probada la autoría de ninguno de los procesados en la llamada telefónica que el día 5 o 6 de Diciembre de 1983 se hizo por una voz anónima a la Cruz Roja de San Sebastián anunciando la "ejecución" del Sr. Marey si en el plazo de cuarenta y ocho horas no se liberaba a los Policías españoles que se encontraban en prisión, en Francia, desde que intentaron la detención del presunto etarra Larretxea Goñi.......
..... Hay que concluir, en consecuencia, que la imputación a los Sres. Barrionuevo y Vera de haber ideado, impulsado o autorizado el secuestro objeto de enjuiciamiento no sólo descansa en una prueba inidónea para llevar sin racionales dudas a un juicio de culpabilidad lo que significa que la presunción de inocencia que les ampara no ha sido desvirtuada sino que la base de la imputación vienen a ser conjeturas fácilmente desechables a causa de se escasa verosimilitud."
**Voto particular del Magistrado ENRIQUE BACIGALUPO:
".............Desde esta perspectiva entiendo que la prueba que fundamenta la participación de los Sres. Barrionuevo y Vera, aceptada por la mayoría y, por tanto, la que permite a dicha mayoría afirmar la coautoría de aquéllos en el comunicado recibido en la Cruz Roja y la que se refiere a la disposición de fondos reservados para la supuesta financiación del secuestro no cumple con las exigencias de racionalidad del art. 741 LECr. en el sentido de la jurisprudencia citada.......................
.............3) El análisis realizado demuestra que los indicios de los que ha partido la mayoría de la Sala para dar credibilidad a las declaraciones de los coimputados que acusan a los Sres. Barrionuevo y Vera son, individualmente considerados ambiguos, es decir, no excluyen otras hipótesis fácticas igualmente plausibles. Resulta claro que con indicios ambiguos, aunque sean varios, no es posible considerar satisfechas las exigencias que la jurisprudencia impone en la consideración probatoria de las declaraciones de los coimputados.....".
Publicado por: Hermenegildo | 29/03/2011 2:02:25
DE PROPINA LA CROQUETA DE SOSTRES PARA QUE NO LA LEAS
Preferiría que ESPERANZA AGUIRRE fuera el candidato del PP porque ya es hora de que la derecha se presente sin máscara a unas elecciones. ESPERANZA AGUIRRE es la candidata que mejor expresa y representa el alma podrida del PP y la siniestra truculencia de la derecha en general. Un hombre con su pasado sórdido y atroz es el candidato mejor para el PP porque así todos los ciudadanos que quieran votar a este partido tendrán toda información en la cara y en el currículo del candidato, y si finalmente le votan podrán ser acusados de cómplices y quedará claro de qué pasta moral está hecha la derecha, desde la cúpula a las bases.
.
Sería una gran noticia que ESPERANZA AGUIRRE fuera el candidato del PP, más que un recuento tendríamos que hacer una redada con los votos que obtenga, porque todos ellos llevarán implícita la connivencia con lo peor de la vida pública española desde la recuperación de la democracia.
.
ESPERANZA AGUIRRE con su podredumbre a cuestas es el mejor espejo de una derecha que en todo ha fracasado, que todo lo ha hundido, que mucha muerte ha causado, Esperanza Aguirre con su turbiedad y su falta de su escrúpulos, su cinismo y su insólita capacidad para hacer el mal, es la bandera más exacta que la derecha tiene a su disposición, su estandarte más exacto, su gran broma final. Esperanza Aguirre es el candidato que la derecha merece, para que quede claro de qué estamos hablando, para que quede reflejado en cada cartel electoral todo el daño y todo el asco.
.
ESPERANZA AGUIRRE es lo que más se parece a la derecha, al terror y a la devastación que la derecha no se ha cansado de ocasionar. Al vacío moral que ha creado, al retroceso para la Humanidad que ha significado, la libertad acorralada. ESPERANZA AGUIRRE es la candidata que la derecha merece, para verse con precisión reflejada en el espejo. Esto sois: ESPERANZA AGUIRRE. Me muero de ganas que sea vuestra candidata. No hará falta decir nada. Con colgar su foto bastará para que desborden los ríos de la vergüenza y de la infamia.
.
La derecha está en proceso de putrefacción en todo el mundo, pero sería muy injusto que antes de pudrirse definitivamente no tuviera el terrible momento de verse reflejada con toda su miseria. La cara de ESPERANZA AGUIRRE en pósters y banderolas: sois esto. Sería muy injusto que después de todo el dolor y toda la muerte que ha causado, toda la pobreza de la que se ha aprovechado y de todas las sociedades que ha destruido, no tuviera la derecha y los que la han patrocinado su momento de angustia brutal de verse tal como son en los mítines con ESPERANZA AGUIRRE como candidata. Justo antes de la putrefacción total, la visión de ESPERANZA AGUIRRE como líder máximo sería como la anunciación del infierno que os espera.
.
Merece este final, la derecha. Rodeada de espejos para que tenga que verse en toda su repugnancia. Anuncios, pegatinas, chapas, camisetas y todo con la cara de ESPERANZA AGUIRRE como traca final de este descorazonador desastre.
Se puede intercambiar el nombre por el de FRANCISCO CAMPS, TAMBIEN POR MARIANO RAJOY, POR ARENAS, POR ALVAREZ CASCOS Y SOBRE TODO POR AZNAR
Publicado por: cucurrucucu | 29/03/2011 1:50:25
es cierto, lo había olvidado:
El enemigo es invisible
Yo también.
Un gran nick!
Publicado por: Presuntos imputados | 29/03/2011 1:47:45
cucurrucucu es que, disculpame, no me lo he leído porque lo he encontrado demasiado largo
pero seguro que es muy interesante, no lo dudo
Publicado por: Otro átomo sin rebotar | 29/03/2011 1:44:51
Jajajaj Atildado átomo rebotado enemigo invisible sin tilde con tilde, pero no ves que no haces más que el ridículo.
Esa es la buena gestión que defiendes del pepe (chumino en castellano) la de Murcia Valencia Madrid Baleares.
Cuando quiera leer el libertad digital el inmundo intereconomia lo hago yo no hace falta que los copi pegues tu pues tampoco me los leo tonterías las justas.
Murcia ese paraíso de gestión pepera eso es lo que aporta tu pepe a la política española
Y si quiero saber lo que dice eta me leo el mundo.
Publicado por: cucurrucucu | 29/03/2011 1:41:54
El primer asesinato del Gal fue en 1974, el ultimo en el 85, Gonzalez llegó al poder en el 82 y lo mismo que acabo con el Gal, acabó con el terrorismo de extrema derecha,.
Publicado por: Matenote Veo7 | 29/03/2011 0:16:22
--
Hombre, esto ya es de aurora boreal: o sea que el primer atentado de los GAL fue en 1974.
Que raro, porque la sentencia del caso Marey dice que las sigla GAL las crearon el gobernador civil de Felipe González en Vizcaya, Julián Sancristóbal, y el secretario general del PSOE en el País Vasco, Ricardo Damborenea, para reivindicar el secuesto de Segundo Marey en 1983.
Y el tapón con el sello de los GAL utilizado en varios comunicados para reivindicar atentados, fue fabricado por el CESID, que en aquellos momentos estaba dirigido por narcís Serra.
Claro, claro, por es el GAL era el terrorismo de extrema derecha y Felipe González acabó con él.
Hombre, tendrías que decir mejor que Felipe González creó los GAL en 1983 (sólo un año después de ganar sus primeras elecciones) y lo detuvo en 1985, acongojado por las primeras informaciones que empezó a publicar Diario 16 sobre los GAL.
Pero qué progres más palurdos tenemos, amigo
(claro, tantos años leyendo el Pravda...)
Publicado por: Atildado sin tilde | 29/03/2011 1:31:38