Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

14 abr 2011

Que treinta años no es nada

Por: José María Izquierdo

Abc1 No vamos a conseguir quitarnos de encima la pesadísima losa de ETA. Casi mil muertos es un drama del que no es fácil desprenderse. Y así nos sacude un día, y otro, y otro. La salida de la cárcel ayer de dos de sus más connotados asesinos parece que ha agitado las aguas. Una salida no tiene polémica posible, por más que se la busquen, que el histórico Sagarduy ha cumplido en la cárcel la pena que le fue impuesta: 31 años de cárcel. En el otro caso, en el de Antonio Troitiño, hay una fisura legal, producto de una sentencia del Constitucional que complica la situación. Pero da igual, que nuestros cornetas ya tienen adjudicado el palo y elegida la cabeza: el Gobierno excarcela a etarras porque se lo ha pedido ETA en esa repugnante negociación que mantiene a escondidas con la banda terrorista. Y vaya usted con finuras jurídicas -¡que son los jueces!- a quien anda por el mundo con un cubo en la cabeza para no tener que ver ni oír la realidad.

Y además, Rajoy es proetarra. Disimula, pero se le nota.

Vamos casi de paso con El Mundo, que anoche escondió su edición hasta altas horas de la madrugada. Poco tiempo, pues, para una lectura atenta de su titular: “El chivatazo tuvo ‘móvil político’ y ‘favoreció la actividad de ETA’”, según el “Informe final de conclusiones realizado por la Policía y entregado al juez”. Me van a permitir, que uno es desconfiado por mayor, muy mayor, tener más datos y más información de lo que en verdad dice el citado informe policial, que si es tal, y si no me equivoco, lo habrán elaborado agentes al mando de Antonio Camacho y Alfredo Pérez Rubalcaba. O sea. Ya digo que prefiero esperar un poco, porque el tal papel más parece un juicio de intenciones que el producto de una investigación pericial. ¿Tuvo móvil político? ¿Y eso cómo se sabe sin tener un culpable que reconozca tal cosa o se le pueda probar tal intención? En fin, que ya veremos, que habrá que recordar el lío de hace algunas semanas del que fue protagonista el jefe policial que firma este informe, Carlos G…

En éstas que un etarra cumple la condena que se le impuso, 31 años de prisión, que no son pocos, y ya tenemos montado el circo. Pero es que además, a un juez de la Audiencia Nacional se le ha ocurrido, el mismo día, dejar en libertad a otro asesino etarra, 22 cadáveres tenía en su haber esta joya, y ya tenemos dos circos, con varias pistas y unos ejercicios de un complicado que ya quisieran para sí los creadores del Cirque du Soleil. Y como los chicos de La Razón son siempre un prodigio, no podían dejar de aprovechar la oportunidad para largar unas cuantas infamias de las que tanto, tanto y tanto me han leído en este su blog. Veamos el general conjunto, que toda la paella no tiene desperdicio, pero los garrafones, el conejo y el arroz están muy bien puestos. Título grande: “Etarras a la calle”. Cierto, porque en unos días van a salir más, que también han agotado sus condenas, todas de 30 años o más. Es lo que tiene cumplir las leyes: te juzgan por los delitos cometidos, te condenan a los años que marcan las leyes para esos delitos, cumples esos años, y una vez agotada la pena, sales a la calle. Un desastre, al parecer.

Pero sigamos con la finura de los sumarios. “Troitiño, compinche de De Juana y condenado a 2.500 años por 22 asesinatos, burla la doctrina Parot y queda en libertad: sólo estuvo en la cárcel un año por cada muerto”. Y un segundo sumario recoge la desfachatez de hoy de Mariano Rajoy, que aseguró “en la presentación de las memorias de Carlos Iturgaiz que el ‘PP nunca ha negociado con ETA, el PSOE no puede decir lo mismo”. Que ya es tener la cara, hoy sí, de las nanobarras, que la red y los archivos están llenos de vídeos de aquel Aznar que saludaba al Movimiento de Liberación Vasco, y de numerosas declaraciones de altos cargos del PP, incluido Mayor Oreja, hablando de la negociación, así como de aquellas actas de ETA que eran entonces falsas, y no las de ahora que son palabrita del niño Jesús, como inmediatamente se verá. ¿A quién pretende engañar Rajoy? Pero ojo al recuadrito que da sentido y color a toda esta parafernalia. Atentos: “Las víctimas denuncian que se están cumpliendo las concesiones que recogían las actas”. ¿Se apunta La Razón, a la vista del lugar destacado en el que sitúa esta denuncia, a esa tesis, que viene a decir que el Gobierno y los tribunales están siguiendo las órdenes –o cumpliendo los acuerdos- de ETA? Y si no es así, ¿qué tipo de periodismo repugnante están haciendo? ¿Son, por cierto, las mismas víctimas, tan respetuosas con la democracia, que el sábado pasado llamaban asesino al presidente del Gobierno y que ayer fueron a la salida de la cárcel a manifestarse contra la salida de un preso que había cumplido su condena? Ya lo dice La Razón en un pequeño editorial, refiriéndose al etarra Troitiño: “¿Justicia? Por mucho que se quiera explicar, el ciudadano no entiende decisiones como ésta que son una afrenta a las víctimas”. A lo mejor no es tan difícil de entender, al menos para ellos, si se lo preguntan a los integrantes del Tribunal Constitucional, varios de ellos nombrados a iniciativa del PP, que en 2008 hicieron una sentencia que es la que da vía libre a estas excarcelaciones. Nada dijeron entonces, y ahora nos desayunamos todos con esta grieta ante la doctrina Parot. ¿Aquí está alguien a lo que está, o las inacabables batallas internas les impide a los señores magistrados del Constitucional leer sus propias sentencias y calcular los riesgos?

Pero tanto el editorial grande como el artículo de César Vidal vienen a conmemorar, que les tiene obsesionados, a lo que se ve, el 80 aniversario de la proclamación de la República. Conmemorar por decir algo, que más bien es escupir, pisotear y otras acciones que me callo el recuerdo de aquellos años en los que España dejó de ser la España obtusa y reaccionaria en la que la habían sumido durante siglos reyes corruptos, curas tridentinos y caciques todopoderosos. “La República es el pasado”, se titula el editorial, ejemplo del pensamiento ¿? que aún pervive en la derecha más reaccionaria que, señor, señor, nos ha tocado vivir, leer y escuchar personificada en estos cornetas que maldita la tómbola en la que nos han premiado con semejantes ejemplares. Ejemplo: “Reivindicar hoy un régimen que no fue ejemplo de democracia ni de convivencia es una irresponsabilidad”. César Vidal, el multidoctorado: “Las elecciones de 1936 fueron un colosal pucherazo en el que el Frente Popular, ayudado por el PNV, pisoteó la voluntad popular”, en un artículo que comienza afirmando “que por mucho que se empeñen subvencionados, interesados e ignorantes, la (…) Segunda República (…) fue proclamada merced a un golpe de Estado…”. Ya escribí el lunes –“Aquí un hijo, aquí un presidente”- suficientes cosas sobre este tema, que no requiere, o eso creo, más añadidos.

Y no les digo como va Abc, que ahí tienen ustedes la portada. Y en el editorial, no nos cortemos, que cualquier cosa es buena, y más si se trata de materia tan sensible como es el terrorismo para dar leña al Gobierno, que para eso somos nosotros los más patriotas, que aquí estamos, una vez más, envueltos en la bandera: “Sean ciertas o no las actas de la negociación del Gobierno con ETA, en ellas se advertía de la disposición del Ejecutivo a dar medidas de gracia a terroristas con delitos de sangre a cambio del cese de la violencia, y ofrecía a los etarras el fin de la ‘doctrina Parot’. Ojalá toda sea una mera coincidencia”. ¿Sean ciertas o no? ¿Qué rigor profesional es ése? La insidia es venenosa, como ven, y necesita poco trabajo. Y todavía menos vergüenza. Y escriben hoy lo que han leído, precisamente hoy, al día siguiente de las detenciones de etarras y de haber localizado mil kilos de explosivos. Es igual. El Gobierno colabora con ETA. Que lo vociferen grupos de exaltados a los que pastorean fanáticos de vodevil y locutores mesiánicos es una cosa, y que un grupo como Vocento se preste a ello es otra. A no ser que el director de Abc con quien de verdad comparta ideología y visión del periodismo sea con su jefe de tertulia, Federico Jiménez Losantos.

¿Cómo irá la prensa de la guerrilla, si la del ejército regular va como va? Pues así va La Gaceta: “El sanguinario Trotiño, con 22 asesinatos, ya está en la calle”. Y los adornos, que completan la figura: "Indignación general en toda España por la continua liberación de los terroristas más crueles”, o “Las víctimas denuncian una ‘maniobra política’ del Gobierno para la negociación". Me remito a lo dicho más arriba al hablar de La Razón, que tampoco vamos a repetirnos, que bastante tienen ustedes, pobres criaturas, con leerme una vez. O ninguna. Y como siempre hay quien come más salchichas en el concurso de comer salchichas, les reproduzco a Carlos Dávila y su ‘En el día de hoy’, que se titula “Esto hiede, esto repugna”. Al texto: “Lo que repugna al sentido común, lo que repugna a la vida, también debería repugnar a la Justicia. Cualquiera de ustedes, yo mismo, y sobre todo las familias de las 22 víctimas de este indeseable sujeto que durante años sembró el terror más absoluto por toda España, podrán encontrárselo en la calle. Era el lugarteniente de De Juana Chaos, del que Interior, sabiéndolo, ni siquiera se molesta en explicar dónde está y cómo se le ha escapado. Troitiño, que es el De Juana de este nuevo ‘proceso de paz’, va a ser recibido, como un héroe por los mismos que, con nuestro dinero, y gracias a la comprensión de algunos jueces y del Gobierno, van a estar en los ayuntamientos. Esto huele que apesta y no nos podemos callar. Las víctimas ni se merecen nuestro silencio, ni la complicidad de quien ha puesto en libertad a este criminal”.

Y luego están, así, sin más, los faltones. Como Fernando Fernández, en Abc, que siempre quiere lucir de fino y educado, tan académico, pero que no sé yo si puede pasar por ello quien escribe que “Nuestro presidente ha vuelto a dar una clase magistral del curso de vendedor de crecepelo en que se ha convertido”. Una bobada, claro, de compararlo con un desatado Pío Moa, que hoy se lo traigo, por breve, en dos bonitas intervenciones. También sobre Zapatero en China: “¿Tenían ustedes alguna duda de que este nefasto cretino es además un cursi redomado? Tanta sandez  derrota a cualquiera. El fulano del viento. Todo en su cabeza es viento. Solo podía funcionar en un país telebasurado”. Del mismo tono, por ejemplo, que nuestro admirado Pablo Molina, de Libertad Digital, que hoy, ya ven, le atiza a Rajoy y a su equipo, que ya les veo un poco nerviosos a estos chicos, como ayer les comentaba, que hasta ven tibio a González Pons: “Los que mandan en el PP oscilan entre los que no quieren que se especule siquiera con la posibilidad de que Alfredo Pérez Rubalcaba vaya a la cárcel y los que estarían dispuestos a manifestarse a las puertas de la Audiencia Nacional para que ni siquiera se siente en el banquillo. Es lo que tiene el centrismo, y en agradecimiento a todos estos fans rubalcábidos, el depositario de tanto cariño no pierde ocasión de manifestar el desprecio que siente por todos ellos juntos, cosa que en la calle Génova, al parecer, se disfruta como una especie cada vez más enfermiza de disciplina inglesa cuando no sea directamente helénica, que todo podría ocurrir”. ¿Han captado lo de la disciplina helénica, verdad? Pero nada, que eso era el aperitivo, para mí un biter sin alcohol, por favor, que podíamos decir: “González Pons es muy moderado y quiere que los demás también lo seamos, pero el problema es que a la inmensa mayoría de sus votantes no nos sale de las pelotas ser moderados como él”. Esto de la alta filosofía tiene estas cosas, que cuesta entenderla. Y por insistir con Rajoy, un poco más de Pío Moa: “Hace años señalé que Rajoy es solo muy poco menos proetarra (y pro separatista, y manipulador, y carente de cualquier honradez democrática) que Zapo”.

Y ya les voy advirtiendo, para su satisfacción, que voy a dejar de marearles durante la Semana Santa. ¡Por fin, un descanso de este plasta!, se dirán ustedes. Y con razón.

Mañana se lo detallo.

 

Hay 212 Comentarios

La comparación entre Arbeloa y Mayor es además de odiosa, una despreciable basura demagógica. Izquierdo, te habrás quedado tan ancho con semejante chorrada pseudointelectual.

Me imagino que habrá alguién en el PP que cogerá estos argumentarios y los echará a la papelera y hará una oposición basada en la sensatez y el raciocinio, si no fuera así, me temo que tenemos a un partido con aspiraciones reales de gobernar, no solo fuera de lugar, sino bordeando lo permisible en la lid democrática.
Esperemos que nuestra derecha encuentre de una vez la senda de la buena praxis democrática.
Modestamente pienso que el dirigismo que pretende y practica un sector del periodismo, en especial de cierta prensa de la "villa y corte", hace más daño a la derecha española que a quién pretende atacar, suponiendo un lastre, una astilla en las ruedas de nuestra derecha, si no se desembaraza de ellos, no solo para el PP sino para nuestra democracia misma se ciernen "oscuras borrascas.

Me ha pasado como en "Amanece que no es poco", que me han leído mal el chiste y me lo han "jod$%do". Todo es broma Barlovento, perdón si te he molestado.

Pues nada, amigo de izquierdas, no fumes de esa cosa que te está sentando mal, o mejor, déjame que yo también eche unas calaítas. Buenas noches.

Voy a hacer un refrito con las sobras:
 
Hoy he aprendido mucho, gracias a los sabios residentes(de izquierdas por supuesto) que son el orgullo del blog. Suerte tenemos los demás(los lerdos de izquierdas, y me incluyo) de tenerlos en nuestro bando(zurdo)...Pero si estuviésemos en el bando contrario ¡ellos(los sabios) siempre serian de izquierdas y nosotros(los lerdos) de derechas! Ay, que me esta entrando un mareo de repente...

Barlovento | 15/04/2011 1:53:17
 
Te lo he dado(el chiste) cocinado por si no te gustaba crudo. Si no lo entiendes es que a lo peor eres de los otros(disidente) y no iba dirigido a ti.

Publicado por: gflorez | 15/04/2011 1:32:46

"Suerte tenemos los demás de tenerlos en nuestro bando...Pero si estuviésemos en el bando contrario ¡ellos siempre serian de izquierdas y nosotros de derechas!"
¿Ellos? ¿Nosotros? ¿Tú, eres nosotros? ¿Yo, soy ellos?
Aclárate, por favor. A mi también me gusta aprender de la sabiduría ajena.

"Hay algo más grave que un ministro haga mal las cosas, y es que diga tonterías"
( Dixit Federico Trillo. Portavoz de Justicia del PP. Congreso de los Diputados.10.10.1991 )


*
ALGUNAS OCURRENCIAS :

"Me hubiera gustado haber tomado la isla Perejil hace ocho años y que nuestros pescadores pudieran pescar en aguas de Marruecos"
(Santa Pola. Alicante.20.02.04)

El euro. Llevo una semana guardando el mismo euro para el que me preguntara por las armas de destrucción masiva, pero como he sabido que empiezan a perder interés, se lo ha ganado usted; luego se lo doy "
(16 de Febrero 2004 )

"Les pido que griten conmigo ¡Viva Honduras!. Perdón, esto ha sido un lapsus. (...) Vamos a hacerlo como Dios manda. Caballeros ¡Viva El Salvador¡"
( 28.09.03)

"Una primera impresión de la situación allí, después de haber sobrevolado la zona, es bastante positiva, ya que puedo decir que no hay playas manchadas de chapapote. Esto dice mucho del buen trabajo que se ha esto haciendo hasta ahora y empieza a crear una esperanza para el futuro; las playas estaban limpias y esplendorosas, la visión era magnífica...............A Galicia le quedan algunas semanas de limpieza en algunas zonas, pero en las rías no ha entrado el chapapote. El marisco está allí extraordinario. No es el Apocalipsis que se nos ha descrito durante estos días"
( 24.12.02 )
*
MAÑANA SEGUIMOS con este buen hijo de su padre que también "progreso", veamos hace 52 años atrás:
*
Hace 53 años, Marzo de 1959, noticias de "LA VERDAD", Cartagena
-
Trillo-Figueroa, gobernador

El de Cartagena es el municipio 22 de España por número de habitantes: 133.049, por delante de Santander, Alicante, Cádiz y Badajoz. Y progresa a pasos agigantados al iniciarse el mandato del alcalde Ginés Huertas Celdrán, nacido en 1915, profesor mercantil y de idiomas en el colegio Hispania, además de empresario de automoción, presidente del ramo del Metal y diputado. Sus empleados no municipales le regalan un bastón de mando. También progresa el anterior regidor, Federico Trillo-Figueroa, que en abril es nombrado gobernador civil de Teruel. Cuatrocientas personas asisten a un almuerzo homenaje de despedida.

Otro galaico metido en política, Manuel Fraga Iribarne, visita Cabo de Palos, camino de cumplir el monumento vigía un siglo, y se le ocurre subir al faro: 267 escalones en espiral. La población está eufórica porque destinarán diez millones de pesetas para llevar el agua potable. Muy cerquita se estrena el hotel Entremares, en el primer kilómetro de La Manga.

A destacar, otro nombramiento: el de obispo de Cartagena, que recae en un sacerdote mallorquín de 45 años, Miguel Roca Cabanellas. Y, puestos a designar por la autoridad competente, llega un nuevo capitán general, el almirante Álvaro Guitián.

Al campechano Santiago Bernabéu, patriarca del Real Madrid, se le ocurre en septiembre darse una vuelta por el Almarjal para presenciar un amistoso entre el Cartagena y su equipo B, que gana por 1-6. Se sienta en el palco junto al alcalde Huertas.

Llega a Cartagena en viaje tan histórico como accidentado el primer petróleo crudo de Ayoluengo para la joven Refinería, en el buque tanque Camporraso, con 6.000 toneladas. La descarga dura diez horas. Un terrible ciclón en Finisterre retiene al petrolero veinte horas frente a La Coruña. Y más alarma causa en octubre un ejercicio de Protección Civil para el caso de que se lanzase en Cartagena una bomba nuclear de un megatón. La zona de destrucción tiene 5 kilómetros de radio. Se moviliza todo quisque y al final hay vino de honor para quitarse el susto.
*
Lo último parece una premonición del Prestigue, ya ven ustedes

Digo republicano de izquierda porque no conozco a nadie de derechas que reivindique la República y la haga suya, parece que el sistema monárquico les va bien, debe de conservar, al parecer, mejor los valores de la derecha.

Mientras venia del trabajo he oído por la radio que la Guardia Civil ha detenido a otro colaborador de etr mas y que han encontrado casi mil kg. de polvo de aluminio, importante ingrediente para potenciar explosivos, así como otros ingredientes necesarios. Con estos hallazgos ya son dos toneladas de productos para la fabricación de bombas, que dejaran de explotar y un etarra menos en la calle. Salen dos y entran tres...

 
http://www.publico.es/371327/detenido-en-guipuzcoa-un-presunto-colaborador-del-comando-erreka

------------------------
Hoy he aprendido mucho, gracias a los sabios residentes que son el orgullo del blog. Suerte tenemos los demás de tenerlos en nuestro bando...Pero si estuviésemos en el bando contrario ¡ellos siempre serian de izquierdas y nosotros de derechas! Ay, que me esta entrando un mareo de repente...

1 2 3 4 5 6 7 ... 21 22 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal