Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

31 may 2011

Miedo, tengo miedo

Por: José María Izquierdo

B-zdfQuizá amanecerá un día, allá en un futuro no muy lejano, en que se lleguen a convencer de que Alfredo Pérez Rubalcaba va a ser el candidato del PSOE en las próximas elecciones. Inevitablemente. Y a lo mejor -aunque no lo aseguraría, la verdad- consideran entonces que tampoco es cosa de darle un día tras otro, hora tras hora, minuto tras minuto, artículo tras artículo, editorial tras editorial, titular tras titular. Tanto es que un día se van a despertar y van a comprobar, horrorizados, que a base de elevar el insulto, han llegado al disparate, y tras tanto sobo y resobo, han logrado el efecto contrario y la gente empezará a ver en Rubalcaba a un tipo interesante que tiene todas las capacidades del mundo y que si les tiene acongojada el alma, por algo será.

Que ya verán qué cosas dice, por ejemplo, Hermann Tertsch.

Seguir leyendo »

30 may 2011

Ya traen hasta luceros

Por: José María Izquierdo

Leon2_140408Vienen hoy nuestros chicos guapos, guapos, pero guapos. Como si todos ellos hubieran estado juntos en un aquelarre de aquellos en los que las brujas se apoderaban de los espíritus y las entrañas de los adoradores del demonio. Que cuesta creer que así, en seco, uno se sienta ante el ordenador y suelta lo que nuestros chicos del coro sueltan hoy, que ya verán. El fin de semana ha sido del “dedazo”. Editoriales de El Mundo, Abc o La Razón y artículos de Antonio Burgos, Carrascal, o Martín Ferrand, más José Antonio Vera y Ángela Vallvey. Y fíjense ustedes que no comparto lo del “dedazo”, que más se ha parecido el procedimiento, o al menos a mí me lo ha recordado con más justeza, a aquella rebelión en el seno del PP cuando en el verano de 1989, hartos de Vestrynges y Hernándezmanchas, Rodrigo Rato, Federico Trillo, Juan José Lucas y Alvarez Cascos se fueron hasta Perbes, donde Manuel Fraga pasaba sus vacaciones, para convencerle de que ni se lo ocurriera nombrar a Isabel Tocino, como él quería, y que apostara por José María Aznar. Y no les fue mal. A lo que íbamos: que si hay conjura es imposible que haya habido, como es obvio, “dedazo”.

Y empiecen a tararear el Cara al Sol.

¿Broma? Ja.

Seguir leyendo »

27 may 2011

¿Iba a? Pues ya no.

Por: José María Izquierdo

  Ftg Carme Chacón decidió ayer anunciar que no se presentará a las primarias del PSOE, antes de anunciar que se iba a presentar. Los dirigentes del PSOE son muy reservados. A lo que se ve. Zapatero tenía decidido que no optaría a un tercer mandato prácticamente desde que salió de León, pero se lo calló durante años. Y Chacón tenía decidido presentarse a las primarias desde hace meses pero también se lo calló. Caramba, qué discreción la de estos jóvenes dirigentes socialistas. A nuestros chicos de la alegre muchachada les ha dejado la renuncia de la ministra un poco estupefactos y no han tenido más remedio que echar mano de los tics habituales. En caso de duda, leña a Zapatero. Y también a Rubalcaba, no se queden cortos, que no vamos a dejar que nos afeen la racanería en el insulto.

El lunes ya sabremos qué ha pasado en el Comité Federal.

Y si se han ido los del Soviet de Sol.

Seguir leyendo »

26 may 2011

¡Cómo era Humphrey Bogart!

Por: José María Izquierdo

B Andan flojos nuestros chicos, que tras el atracón del domingo todo les sabe a poco. Reducido el enemigo al tamaño de la exigua aldea de Astérix, o autoconvencidos los pocos socialistas que quedan de que se encuentran en la misma condición que el lince, decreciente especie protegida, solo les queda el grito para que se vaya Zapatero y el recurso, al menos les queda ése, de la traición a los españoles que representa Bildu, que ya les he icho algún día que hubo 300.000 jueces del Constitucional que se llegaron hasta el País Vasco para votar en Hernani, Ondarroa o Gernika a favor de la coalición abertzale.

¿Y recuerdan lo malo y perverso que era el capitán Queeg?

César Vidal, sí.

Seguir leyendo »

25 may 2011

¿De qué me suenan las primarias?

Por: José María Izquierdo

Zp Hoy vamos de entradilla un poco larga pero a lo mejor sirve para que nos expliquemos lo que les ofrezco más abajo en nuestro trabajoso entresacado diario, que a veces si no gastamos unas cuantas palabras hay cosas que se explican –y, por lo tanto- se entienden mal. Primero: se empieza a dibujar un desconocido cariño hacia Zapatero entre nuestros chicos del coro, precisamente ellos, que hasta ayer había que frenarles para que no le estrangularan con sus propias manos: le quieren echar, dicen, frase que de alguna manera parece necesitar de la acostumbrada continuación: le quieren echar, pobrecito. Segundo: todos echaban pestes, véanse las entradas de este Ojo de lunes y martes, de que en mitad de este gatuperio era un desastre embarcarse en el proceso de primarias por parte del PSOE, lo que solo podría embrollar aún más la muy grave situación en que nos encontramos. Pues bien, a lo mejor se evita ese lío y aún nos parece peor: qué desastre, un congreso extraordinario. Y tercero: Zapatero nombró presidente de hecho a Rubalcaba el 21 de octubre de 2010. Dejó todo en sus manos, dijeron. ¿Recuerdan, por ejemplo, los editoriales de esos días de Pedro José en El Mundo? Así que si ahora se entroniza al vicepresidente primero y ministro del Interior como sucesor de Zapatero, todos ellos van a jugar a hacerse los sorprendidos como monjas y hacerse de nuevas entre grandes aspavientos: ¡Rubalcaba, sucesor, qué enorme sorpresa! O entonces exageraron, y nada era tan claro,  o lo hacen ahora, porque no les gusta nada la esperada presencia de Rubalcaba al frente de los socialistas para las próximas generales.

Esconde la mano que viene la vieja, que no hay forma de que Rajoy presente un programa de gobierno.

Con lo bueno que va a ser.

Seguir leyendo »

24 may 2011

Qué asco, sangre y cadáveres

Por: José María Izquierdo

Bhy Lo menos malo que les ha pasado a los socialistas ha sido perder por goleada –y goleada histórica- las elecciones del domingo. Es que además han encontrado cucarachas en la sede, se les ha roto la cisterna del aseo de Ferraz, Zapatero se ha cortado al afeitarse, a José Blanco se le ha pinchado una rueda del coche y Rubalcaba se ha quedado sin batería en el móvil. Y esa sí que es una desgracia. Pregunten por ahí.

¿Ustedes han probado alguna vez un canapé de chile con tabasco, aderezado con guindilla, recubierto de wasabi y espolvoreado con pimienta? Pues ya verán el efecto, que hoy Abc ha juntado en una misma página a Hermann Tertsch y a Tomás Cuesta.

Tengan cerca el extintor. Por las llamas.

Seguir leyendo »

23 may 2011

Ni un sorbito de champán

Por: José María Izquierdo

Gallardón, Rajoy y Aguirre celebran la victoria del PP en la calle Génova /Foto:EFE

Me temo que nuestros chicos del coro no van a dejar disfrutar de la victoria ni un segundo a los más de ocho millones que han votado al PP. Pobres criaturas, que se lo han ganado a pulso. Qué menos que un minuto de gloria, por favor. Déjenles respirar y recrearse en el triunfo con un sorbito de champán. Pues nada. Han barrido en pelo a un PSOE destrozado, desconcertado y deprimido y con el último grito a favor de Rajoy, de Esperanza, de Cospedal o de Camps y ya les están arreando para que voceen a todo pulmón ese Zapatero vete ya. Hoy vamos a limitarnos a recoger las primeras impresiones. Ya habrá tiempo para mejores análisis de los datos que los de esta noche, que los periódicos, ya saben, han tenido que cerrar sus ediciones con la rotativa en los talones. A lo mejor mañana todos entendemos mejor qué ha pasado este 22 de mayo, en el que el PP ha sumado, respecto a las elecciones de 2007, cerca de medio millón de votos. Pero es que el PSOE ha perdido un millón y medio. Ahí es nada. Dado que ha habido cerca de tres puntos más de abstención, cabe pensar que el PP ha logrado dar la vuelta a ese fenómeno y a menos votantes ha tenido más votos. Ha habido algún partido minoritario que ha logrado arañar algo de ese voto, como UPyD, que irrumpe en Madrid, IU ha subido un poco, 200.000 votos, menos de un punto, pero ha perdido Córdoba, su única capital de provincia y su insignia, y también ha aumentado, ligeramente, el voto nulo, de 1.18% a 1.69%, y en blanco, de 1.94% a 2.54%. Bildu, ya lo van a ver, ha sido el gran disgusto de nuestros cornetas: segunda fuerza en el País Vasco, más de 270.000 votos y rondando el millar de concejales. Y la primera fuerza es el PNV. Así que los nacionalistas superan los 600.000 votos, mientras la suma de socialistas y populares se acerca a los 325.000. Cuestión de aritmética.

A ello, que hay dónde escoger y revolver.

Seguir leyendo »

20 may 2011

¿Queremos que llegue el lunes?

Por: José María Izquierdo

Iz Tengo un amigo gallego –él dirá: y qué más da que yo sea gallego; y yo le diré: pero eres gallego- que siempre dice que todo es empeorable. Cierto. Uno ve los periódicos de nuestros amigos cavernarios tal que un jueves, y se dice: es que no va más. Falso: siempre hay más, que te enfrentas a los ejemplares del viernes y es un horror, un regomello que te provoca, sin querer, hasta un escandaloso repullo. Porque como ya hemos decidido que toda nuestra vida gira en torno a unas manifestaciones de gentes justamente indignadas pero que han confundido la literatura –el panfleto- con la política, y si ya ni Bildu y su terrible presencia en los ayuntamientos interesa –con lo que fue en sus años mozos, allá la semana pasada-, cuanto menos nos interesarán cosas de la tierra, como quién va a gobernar los próximos cuatro años mi ayuntamiento o mi comunidad autónoma, que nosotros estamos por la estratosfera, escribiendo cartas en las nubes de la irrealidad y, sobre todo de la intemporalidad, que los calendarios son para burgueses. Esperemos un fin de semana apacible, que las cosas ya vienen de suyo lo suficientemente revueltas.Y nuestros cornetas, de nuevo, en la más absoluta de la desmesura y la exageración, asustando al personal de orden, que ante tanta barbarie como nos manda el PSOE, y la izquierda en general, debemos salir de casa, juntos como una piña y en formación de tortuga, como las milicias romanas, para evitar que nos agredan las tribus asesinas, y poder votar a Francisco Camps, o si se tiene la desgracia de no gozar de los beneficios del gobierno de tan brillante prócer, votar al PP, cualquiera que sea su candidato en cualquier lugar en que nos hallemos. Como dios y Pedro José -que paladinamente lo publicita- mandan.

Por mi parte, qué quieren que les diga. Hoy pliego y el lunes, cuando volvamos a encontrarnos, ya estará todo el pescado vendido. Ustedes hagan el domingo lo que crean que tienen que hacer. Este catavenenos, no tengan dudas, irá a votar, si no se le escapa algún arma defensiva a un antidisturbios en Sol y tengo la desgracia de que aterrice en mi ya decrépito esqueleto.

Seguir leyendo »

19 may 2011

Insisto. Listo para el suplicio

Por: José María Izquierdo

Dije el día 16 que estas movilizaciones, que tan pomposamente se las está denominando 15-M, van a beneficiar el día 22 al PP. Y lo expliqué: el PP va a ir a votar para alcalde de tal pueblo o presidenta de tal comunidad como un solo hombre y una sola mujer por una sola razón: para votar en contra de Zapatero. Y el PSOE, como todo el mundo sabe, lucha contra el desencanto de los suyos y trata de evitar la abstención que les afecta a ellos de manera muy especial. Han logrado, además, que en Madrid no se hable de sanidad y privatizaciones ni en Valencia de trajes y cohechos. Y los números de Metroscopia, nuestros sabios compañeros de chalé, son conocidos: el grado de fidelidad de los votantes del PP supera el 80%. La fidelidad de los votantes del PSOE apenas supera el 40%. Y ahora, a pesar de la que nos ha caído -lo menos ha sido llamarme viejo chocho-  me reafirmo todavía más, cuando veo que la derecha, siempre mucho más lista, ha conseguido el triple salto mortal con doble tirabuzón y giro hacia atrás. Está movilizando aún más a los suyos a base de sembrar la especie de que las concentraciones las ha organizado el PSOE y, por tanto, hay que ir a votar –al PP- para acabar de una vez con esta lacra de Rubalcaba, el gran animador de la muchachada. Otro día, si esto sigue después del 22, hablaremos, si así les place, del contenido de los manifiestos. Pero ésa es otra discusión, que ahora, con las elecciones a tres días, hablamos de su oportunidad. A Fernando Garea, compañero de blog, le robo una cita de su entrada de ayer: “Hay dos maneras de que gane el PP. Votándolos o absteniéndose”, decía en Twitter @GuilleQuero, coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada”.

¿La izquierda muy de izquierda, preguntan? Bien. De acampada. Contra los bancos.

Seguir leyendo »

18 may 2011

Unos cuervos andrajosos

Por: José María Izquierdo

Gvbdf Vaya lío en que se han metido nuestros chicos del coro cuando han intentado explicar las movilizaciones de estos días. Pillados de atrás para adelante, que se dice, derecha e izquierda andan un pelín nerviosas, que las elecciones se echan encima: cinco días y ya. Así que cada uno hace lo que puede, igualito que sus políticos de cabecera, que Rajoy se ha ido a Valencia para demostrarle al mundo mundial que él quiere a Francisco Camps como el que más… Vamos, es que le quiere un huevo, que decía aquél, y estos amores, ay, hay que vocearlos a los vientos, para que todo el mundo se entere de lo grande que eres, Paco, mientras Rubalcaba y los socialistas andan, afanosos, levantando piedras en búsqueda del votante oculto. Y si pillan algo, aunque sea de los del móvil, pues bienvenido sea, que cualquier cosita nos sirve. Por lo demás, nuestros chicos tienen una confusa de la que no salen, aunque los más feroces de la clase ya han decidido que se trata de unos seres despreciables.

Y no lo digo yo, que soy una antigualla, que lo dicen los modernos de Libertad Digital.

Al acabar, cierren la puerta, por favor.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal