Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

20 may 2011

¿Queremos que llegue el lunes?

Por: José María Izquierdo

Iz Tengo un amigo gallego –él dirá: y qué más da que yo sea gallego; y yo le diré: pero eres gallego- que siempre dice que todo es empeorable. Cierto. Uno ve los periódicos de nuestros amigos cavernarios tal que un jueves, y se dice: es que no va más. Falso: siempre hay más, que te enfrentas a los ejemplares del viernes y es un horror, un regomello que te provoca, sin querer, hasta un escandaloso repullo. Porque como ya hemos decidido que toda nuestra vida gira en torno a unas manifestaciones de gentes justamente indignadas pero que han confundido la literatura –el panfleto- con la política, y si ya ni Bildu y su terrible presencia en los ayuntamientos interesa –con lo que fue en sus años mozos, allá la semana pasada-, cuanto menos nos interesarán cosas de la tierra, como quién va a gobernar los próximos cuatro años mi ayuntamiento o mi comunidad autónoma, que nosotros estamos por la estratosfera, escribiendo cartas en las nubes de la irrealidad y, sobre todo de la intemporalidad, que los calendarios son para burgueses. Esperemos un fin de semana apacible, que las cosas ya vienen de suyo lo suficientemente revueltas.Y nuestros cornetas, de nuevo, en la más absoluta de la desmesura y la exageración, asustando al personal de orden, que ante tanta barbarie como nos manda el PSOE, y la izquierda en general, debemos salir de casa, juntos como una piña y en formación de tortuga, como las milicias romanas, para evitar que nos agredan las tribus asesinas, y poder votar a Francisco Camps, o si se tiene la desgracia de no gozar de los beneficios del gobierno de tan brillante prócer, votar al PP, cualquiera que sea su candidato en cualquier lugar en que nos hallemos. Como dios y Pedro José -que paladinamente lo publicita- mandan.

Por mi parte, qué quieren que les diga. Hoy pliego y el lunes, cuando volvamos a encontrarnos, ya estará todo el pescado vendido. Ustedes hagan el domingo lo que crean que tienen que hacer. Este catavenenos, no tengan dudas, irá a votar, si no se le escapa algún arma defensiva a un antidisturbios en Sol y tengo la desgracia de que aterrice en mi ya decrépito esqueleto.


 
¿Decimos desmesura? Por ejemplo, La Razón. Primera página: “Boicot a la democracia”. Sumarios: “Los ‘indignados’ convocan una manifestación para la jornada de reflexión aunque se prohíba”, y “La web el PSOE sirvió de plataforma para las concentraciones previas al 15-M”. Gran foto de Sol, bajo el titular, atentos, “A por la III República”. Y dice: “Entre las reivindicaciones del Campamento de Sol está cambiar la ley electoral, derogar la ley de partidos, subir los impuestos, impulsar la educación laica y acabar con la Monarquía”, en una relación tan surrealista que me ha recordado el viejo chiste: ¡Qué día trágico: a ti se te muere el padre y a mí se me pierde el bolígrafo! Imagínense el editorial. “Movimiento manipulado”, se titula. Bastará un solo párrafo, del final, aunque antes hay alguno de dar leña a Rubalcaba que no está mal: “La izquierda, con la inestimable colaboración de su coro mediático, ha edulcorado la realidad de una movilización no espontánea, de carácter involucionista, que persigue perturbar unas elecciones que tienen un pronóstico favorable al PP. En el río revuelto de la frustración y la irritación social provocada por siete años de Gobierno socialista, han echado la caña la izquierda radical y de la pesca hay varios partidos que aspiran a darse un banquete, empezando por el PSOE”.

Los hay exagerados, como el editorialista, pero los hay que de tanta vuelta como dan para llegar al fin elegido de antemano, acaban un poco aturdidos, que si no es por alguna causa física –un síncope, un vahído, una lipotimia- no se entiende como José Antonio Vera, el director de publicaciones, puede escribir lo siguiente: “La protesta beneficia a partidos como IU o ERC, que pactan con el PSOE. O sea, beneficia al Gobierno”. Impecable el razonamiento, del estilo de como sé que te gusta el arroz con leche, por debajo de la puerta te paso un ladrillo. Los hay exagerados, les decía, los hay muy exagerados, como Vera, y luego están Alfonso Ussía, Cefas y Cristina Schlichting, que como el Tourmalet, están fuera de categoría. “Mañana estarán ahí todos los de la Ceja. Resulta sorprendente que Zapatero, Blanco, Rubalcaba, Pajín y compañía hayan aprovechado la situación para pedir el voto a las víctimas de su política”, dice uno, “Es una pintoresca amalgama de del club de los perros flauta, activistas de la izquierda radical….”, dice el otro, y estos chicos se apoyan “en tres normas básicas: ‘Que me mantengan mis padres, no haberme tenido’; ‘ahora lo que toca es divertirse’: ‘eres idiota por trabajar tanto’”, escribe la tercera.

Abc ha pillado la noticia de útima hora de anoche: “La Junta Electoral prohíbe la protesta sábado y domingo” bajo un dibujo de Mingote de alambicada interpretación. Dice Rubalcaba en la ilustración: “No es necesario que quienes protestan estén a nuestro favor, basta con que lo parezca”. Y en el editorial, como también hace El Mundo, la patata caliente para Rubalcaba, que a ver qué hace mañana con los acampados en Sol si deciden seguir allí a pesar de las prohibiciones. Abc sabe cómo hacerlo: “Convendría recordar al titular de Interior que la Policía no está para filosofar, sino para hacer cumplir la ley electoral y -llegado el caso, dados los planes de los antisistema- proteger mañana la jornada de reflexión (...) Otra cosa es dirigir las acciones policiales con eficacia y sentido de la medida”. Fácil, ya lo ven: eficacia y sentido de la medida. Lo que Rubalcaba les dice a los antidisturbios y los antidisturbios a los manifestantes: “Si es usted tan amable de retirarse, amiga indignada”. Nada de especial enjundia he encontrado en los comentaristas habituales, excepto genéricas naderías sobre las manifestaciones, dicho ya en días anteriores todo lo que querían decir.

Quería dejarles, para que puedan reflexionar en la jornada de reflexión, alguna que otra joya procedente de esa mina de diamantes que es Libertad Digital. Pueden reflexionar, por ejemplo, sobre cómo es posible que alguien escriba semejantes cosas, se supone que después, también, de reflexionar. ¿Echaban de menos a Agapito Maestre?  Pues hoy se ha disfrazado de Camilo José Cela. No sé lo que le queda peor: “No se preocupen por la morralla de Sol”. Que ya es inicio de artículo. “A pesar de todo, los ingenuos se preguntan: ¿Se respetará o no la jornada de reflexión? Inocentes. ¿Qué coño es eso de la jornada de reflexión? Nada, o peor, una impostura más de algo en lo que nadie cree. El día de reflexión es un adorno ridículo de un sistema político fracasado. A ese sistema le llaman democracia, cuando en verdad es sólo un día para que votemos de forma estabulada”. Ya ven que se acelera solo, que les doy mi palabra de que yo no le he dicho nada: “La mayoría de la casta política está ahí para forrarse. Son todos sustituibles (…) ¿Democracia? Qué coño democracia es esta basura que deja presentarse a los criminales de ETA a las elecciones. ¿Estado de Derecho? Qué mierda de Estado de Derecho es esto que nos impone las directrices sobre cómo tenemos que leer la historia de España y, sobre todo, adoctrina a nuestros hijos en las peores perversidades y manipula sus afectos más íntimos”. Diantres, cómo está don Agapito. Solo una frase más. Que es bonita: “Aunque todavía veremos cosas peores, la cosa está tocando fondo. La intervención de un político-basura, como Zapatero, ha sido imprescindible para alcanzar los actuales niveles de degradación del sistema político”.

A Pío Moa también le ha dado por el tremendismo: “No estamos a la cola de Europa en casi todo. En drogas, alcoholismo, fracaso familiar, matrimonial y escolar, abortos, población penal, violencia doméstica y otros índices de salud social, España ‘goza’ de un puesto relevante, incluso entre los primeros del continente. Esos ‘logros’ proceden de actitudes impulsadas por unos políticos, intelectuales y periodistas entre quienes es alto, a su vez, el índice de corrupción (intelectual, económica y sexual)”. Ya le dijimos a Strauss-Khan -es compañero de yates- vente pa'españa, Dominique, que este país es un gigantesco lupanar. Y además hay sol.

Les voy a regalar, para la misma jornada, este coqueto bomboncillo ultraliberal, tan cremoso. Jorge Valín“Una revolución de verdad es cambiar la tendencia. En nuestros tiempos significa demoler el Estado del Bienestar y los medios políticos”. Ahí, sin medias tintas: demoler el Estado del Bienestar. Más: “Los manifestantes ‘revolucionarios’ han olvidado el origen criminal de los derechos sociales. Estos nacen del latrocinio, del robo, de los impuestos y la deuda descontrolada. Los privilegios sociales son de suma cero: el Gobierno roba a Juan, se queda un 30% de lo saqueado, y da el resto a Pedro. Un sistema basado en algo así no solo crea pérdidas totales netas –ya que no aporta producción alguna– sino que convierte una sociedad libre en un Estado policial y confiscatorio”. Y basta, que solo era para probar.

Pero hoy se ha ganado espacio de postín el editorial del director de El Mundo, Pedro José, que hoy nos cuenta sin velos que disimulen las grasillas por dónde andan su corazón y su cabeza. Por si alguien estaba tan despistado que aún no se había dado cuenta. “Ha llegado la hora de pasar la factura al PSOE”. Algunos párrafos: “Hay dos motivos de peso para castigar electoralmente al PSOE. El primero es de justicia: pasarle la factura por lo sucedido en los últimos tres años. No puede salirle gratis su pésima gestión. Y el segundo, de utilidad: solamente un resultado adverso obligaría a Zapatero a disolver las Cámaras y convocar unas elecciones anticipadas”. Y sigue con la reflexión, que lo anteriormente dicho solo podía tener la siguiente continuación: “Somos conscientes de que ello equivale, en la mayoría de los casos, a pedir el sufragio para los populares, aunque también pensamos que en determinados lugares resulta igualmente válido votar por UPyD -partido que ha hecho bandera de la regeneración- o por otras opciones que hagan retroceder al PSOE en el ámbito autonómico (Cascos, en Asturias o UPN, en Navarra). Lo que nos parece un criterio esencial es que el voto contribuya a desalojar al PSOE del poder y a castigarle por su pésima manera de gobernar”. ¡Hasta Cascos! Será en recuerdo de aquellos años gozosos de los primeros noventa cuando tanto disfrutaban Pedro José, Cascos, Amedo y Perote en conspiraciones y gatuperios deleznables para sacar a González de La Moncloa, fuera cual fuera la maña a emplear.

Pero volvamos al editorial, que no sé si ustedes lo han entendido bien. Por si acaso, nota aclaratoria: “El PP es la gran alternativa al PSOE y la esperanza de un recambio que nos permita salir de esta situación, aunque no nos gusten su falta de propuestas en esta campaña, su laxitud con la corrupción periférica o su nulo compromiso con la regeneración de la vida pública. Pero, como decimos, el PP nos parece la única alternativa o, si se quiere, el mal menor”. Ya sabemos, pues, de manera cristalina, para quién pide públicamente el voto Pedro José Ramírez Codina: al Partido Popular.

Así paga Roma a sus traidores, o algo parecido, se dirán unos cuantos en La Moncloa, tantos años ciegos a lo obvio y sordos a lo evidente.

¡Enhorabuena, ojos de lince!

(Y bajo ningún concepto dejen de asomarse a El Roto de hoy)


 

Hay 341 Comentarios

Sr. Cristian (o).
Me respondía a mi correo del 20 de Mayo, ofendido por lo que Ud suponía como criticaal ínclito Ojo Izquierdo, modelo, como Ud, de objetividad, imparcialidad y sensatez. Me acusa de hacer política, y puede que lleve razón si con ello entiende que manifestar actitudes de desagrado y critica a la mala gestión de un gobierno, el actual (casualmente del PSOE), que ha generado un paro que afecta a 5 millones de (desgraciados) ciudadanos de este país.
Yo no pretendo hacer política ni defiendo el voto para nadie (allá cada cual), cosa que su "defendido" lleva a cabo de modo ejemplar. En todo caso defiendo a mi gente.
No ofende el que quiere sino el que puede, que no es su caso.
Ud, que parece tener la clave del porqué la gente esté en el PARO, enseñeme y enseñeles la fórmula para salir de él y no toque su propio Cuerno, para descalificar a esas personas.
Lo que me duele y no le admito es que existan parsonas tan insolidarias y cabronas (con perdón), que hagan garcietas y comentarios tan descalificables como los que Ud hace.
Me gustaría verlo algún día en la cola del Paro, para saludarle y solidarizarme con Ud.

Por si no se ha entererado, repase los resultados del 22 de Mayo y busque explicaciones que le tranquilicen.

Las sales, las sales!!!
.
/ :- D
.
Publicado por: ...y mi abuela fuma en pipa | 22/05/2011 23:51:23

Y por cierto, el análisis de Nacho Escolar en Púbico también es para echarse a temblar, vamos:
.
El bipartidismo ha muerto, ahora llega el monopartidismo: el inicio de una nueva época en la que el dominio del Partido Popular sobre el poder político español parece que será absoluto, abrumador. El resultado ha roto las peores expectativas del PSOE, que ya eran malas de por sí. A la debacle autonómica y a los diez puntos de ventaja hay que sumar los cientos de partidos independientes que rascan votos en las municipales que, en las siguientes elecciones, serán mayoritariamente para el PP. Suben otros partidos pequeños, como IU o UPyD, pero reina en solitario la derecha. En unas generales, este mismo resultado habría dado una gran mayoría absoluta a Mariano Rajoy equiparable a la del año 2000 de José María Aznar.

¿La razón de la debacle socialista? Desde luego, no parece que se haya votado en clave autonómica o municipal. Tampoco ha servido de mucho que Zapatero decidiese anunciar su retirada oficial. La culpa es del desbocado paro, de la inicial negación de la crisis y del mes de mayo, con seguridad. Pero no hablo del mayo de las protestas ciudadanas que nacieron el 15-M, ni de la penosa campaña electoral. La culpa es de otro mayo, el mayo de 2010. ¿Se acuerdan? “Cueste lo que cueste, y me cueste lo que me cueste”, prometió a los españoles Zapatero tras el tijeretazo social al gasto público para evitar que los mercados hiciesen descarrilar al bono español. Zapatero cogió la tijera, y tal vez esa decisión evitó el rescate. Pero sin duda ese mayo ha marcado su final.

Falta menos de un año para las generales, y es muy difícil imaginar una recuperación del PSOE capaz de detener a un PP que, desde hoy, no parará de empujar para forzar un adelanto electoral. Más que unas primarias, al PSOE lo que le espera es una refundación.
.
(a perejildo aún no se le ha pasado la depresión...)

Tranquilo almigmon, ya apago el gusiluz (¿qué tal ha ido la pesca de cangrejos?).
No sé lo que dirá mañana la prensa de la carcundia cavernaria (aunque ardo en deseos de leer el análisis de nuestro admirado Orzuelo izquierdo, tan entrañable en su nueva foto del blog), pero me ha parecido muy sensato el análisis de Pablo Sebastián (no confundir con el pianista de Parada) en La República.es:
(creo advertir una velada alusión a Liberty en el último párrafo, pero quizá me equivoco).
..
Zapatero hunde el PSOE y no dimite
Pablo Sebastián
Menudo personaje este José Luís Rodríguez Zapatero. No solo ha llevado España a una situación ruinosa y al borde de la quiebra sino que además ha destrozado el Partido Socialista, expulsándolo del poder regional y local y muy pronto también del Gobierno de la nación, esa nación española de la que dijo que era “discutida y discutible”.
.
Semejante “hazaña” de Zapatero nunca hubiera sido posible sin el apoyo y concurso de toda la dirección del Partido Socialista –y de sus medios afines de comunicación- que, sabiendo la incapacidad y temeridad de su líder, le consintieron todos sus disparates en el gobierno de la nación que no solo dañaron la economía y el empleo sino también la cohesión y la unidad de España.
.
Siendo todo esto así de grave para España y para el PSOE el presidente Zapatero ha decidido agarrarse al palacio de la Moncloa y a la secretaría general del PSOE, y dando la talla de su inexistente talante democrático ha anunciado que él piensa agotar la legislatura, sin adelantar las elecciones generales, y que no piensa convocar un Congreso Extraordinario del PSOE.
.
Zapatero ha hecho lo contrario de lo que haría cualquier demócrata que se precie de serlo pero falta por ver si está en condiciones de mantenerse en el poder del Gobierno y del PSOE porque ya veremos qué pasa ahora con los apoyos parlamentarios de CiU y PNV, y qué ocurre en el interior del PSOE donde muchos de los dirigentes regionales y locales culparán a Zapatero de la catástrofe y le exigirán responsabilidades democráticas inmediatas con su posible dimisión de la secretaría general del partido. Si no lo hacen los socialistas sumarán, a esta gran derrota regional y local, otra todavía mayor en las elecciones generales. Porque este presidente desacreditado y ahora derrotado no está en condiciones de hacer reformas económicas, con lo que la situación general de los españoles empeorará y el resultado electoral del PSOE en las elecciones generales será todavía peor de lo que ya es.
.
Naturalmente falta por ver que hacen los dirigentes socialistas y sobre todo que hacen los dirigentes nacionalistas de CiU, PNV y CC porque si unos y otros dejan las cosas como están los españoles les pasarán factura porque serán cómplices de la situación, como ya lo han sido apoyando a Zapatero a pesar del cúmulo de errores desplegados bajo su presidencia.

En cuanto al Partido Popular los hechos han dado la razón a Mariano Rajoy y a su equipo directivo y ello permite al presidente del PP exigir elecciones anticipadas al PSOE, y a sus socios parlamentarios abandonar ese barco a la deriva que gobierna un capitán fantasmal, sin rumbo ni autoridad incluso frente a su propia tripulación.
.
La gran victoria de Rajoy –que deberá pactar con Cascos en Asturias- , la primera desde que asumió la presidencia del PP en 2004 tiene lecturas mas allá de la política, aquí incluidos los medios de comunicación de su entorno ideológico y político, donde más de uno ha intentado derribarlo a favor de posiciones mucho más conservadoras. Y a no perder de vista a los poderes económicos y financieros del país que arroparon hasta el último momento a Zapatero –recuérdese la reciente reunión en la Moncloa del presidente con grandes empresarios y banqueros de España-, con gran irresponsabilidad y a cambio de favores y ventajas del poder político.
.
Este país no puede seguir así y menos aún en manos de Zapatero. Las urnas han expresado un clamor de cambio político y Zapatero ya no es líder del PSOE ni puede permanecer más tiempo en la Moncloa aunque le asistan los estatutos del partido y el mandato electoral de 2008, porque la situación ha cambiado y porque su empeño en permanecer asido al poder es inútil y solo puede empeorar la situación de España y de su partido, cosa que no quiere ver Zapatero con un demencial egoísmo y empeñado en controlar su sucesión en el PSOE y en lograr la paz con ETA antes de marcharse. Una operación que le ha costado muy cara al PSOE en el País Vasco con el triunfo de Bildu en San Sebastián y en no pocos ayuntamientos del País Vasco.
.
El empeño de Zapatero en aferrarse al poder hará que su salida del PSOE y de la Moncloa sea todavía más dramática de la que tendría ahora que ya es bastante mala. Pero ¿Qué broma es esa de decir que se queda en Moncloa para hacer las reformas económicas? Los mercados lo van a arrasar y con más motivo desde su espectacular derrota.
.
Y allá el PSOE, sus periódicos, intelectuales y demás medios de comunicación si le consienten a Zapatero permanecer un minuto más en el poder. Hace tiempo que unos y otros le debieron parar los pies a Zapatero o controlarle y advertirle seriamente sobre su temeraria presidencia y su desvarío personal. Pero no lo hicieron entonces y ahora tendrán que rectificar pronto y con decisión para pasar lo antes posible está mala página de la Historia de España que no puede permanecer abierta ni un día más.
.
Fin de la cita de la carcundia cavernaria.
(pues sí, lo encuentro muy sensato)

jaja, veo que perejildo sigue mudo porque aún no le ha llegado el argumentario de la PSOE para explicar la debaque (seguro que mañana nos trae estadísticas para explicarnos que el PSOE ha ganado lsa elecciones, me parto...)
.
Pero los análisis que están haciendo los expertos de El País en la nueva sección Debastes son para echarse a temblar:
.
Enrique Gil Calvo:
La magnitud de la derrota del PSOE, muy superior a las peores expectativas abrigadas, resulta tan desmesurada que no puede ser atribuida tan sólo al voto de castigo debido a la crisis. Tiene que haber algo más. Y ese algo debe de ser alguien: el presidente Zapatero, sin duda alguna. Su decisión de retirarse del poder sin dar explicaciones convincentes, en vísperas de estos comicios, fue un error estratégico mayúsculo, que ahora le pasa a su partido una factura inmerecida. Pues una cosa es suicidarse políticamente, como hizo hace un año obligado por los mercados, y otra desertar del puesto de mando sin asumir sus responsabilidades, rehuyendo dar la cara ante sus electores para rendir cuentas como era su deber. Ahora queda un año para refundar un partido socialista en desguace, lo que mal puede hacerse desde la ocupación administrativa del poder.
.
Ignasi Guardians:
Lo de esta noche electoral es mucho más una derrota brutal del PSOE que una gran victoria del PP. El PSOE ha perdido entre los suyos una parte monumental de su legitimidad como marca, como proyecto social, como ideal político capaz de generar la mínima ilusión que empuja a alguien a depositar un voto en una urna. Y no la ha perdido sólo por razón del castigo al gobernante en tiempo de crisis, sino porque es imposible ser al mismo tiempo el partido de los grandes ideales y el partido del puro pragmatismo de gestión. Para esto último ya están otros. Es momento de recordar que en esta crisis de identidad el socialismo español no se encuentra solo en Europa: les cabe el triste consuelo de comparar sus resultados con los de buena parte de sus compañeros miembros del Partido Socialista Europeo (http://cort.as/0qdB en las elecciones respectivas. La refundación que necesita el centroizquierda en España tiene sus propios matices y colores. Pero hará bien el PSOE en trabajar con aquellos que ya hace tiempo que saben lo que es perder credibilidad entre sus bases naturales.
.
Gabriel Elorriaga:
Zapatero cierra los oídos al clamor que ha salido de las urnas. Su inmensa debilidad política convertirá los próximos meses en una interminable agonía. Tal vez alguna voz dentro de su partido sea capaz de sugerir una cierta sensatez en beneficio de todos los españoles y de su propia formación política. Tan solo quedan seis meses para la convocatoria de las próximas elecciones generales; salvo reorganizar internamente su partido poco le queda ya por hacer al actual Secretario General socialista. Eso, y reflexionar sobre las causas de la moción de censura que le han presentado los votantes. No ha sido la crisis, han sido sus engaños y sus errores. Y sus compañeros de partido lo saben.
.
fervallespin
Lo peor de esta noche electoral para el PSOE ha sido su falta de acierto a la hora de reconocer la debacle. En unas elecciones en las que se ha votado en clave nacional la respuesta tenía que haber venido también de su cúpula nacional. Por contra, nos hemos encontrado con vagas excusas en las que se imputa la responsabilidad a la crisis como si se tratara de un fenómenos atmosférico, no a su gestión o a la comunicación de lo que se iba haciendo. Es comprensible que estén noqueados por unos resultados peores de los esperados, pero lo lógico hubiera sido reconocer al menos que se ha tomado nota y que habrá reacciones contundentes cuanto antes. Al PSOE de Zapatero ya sólo le queda (medio) cartucho, reestructurar su liderazgo interno con una sólida estructura de autoridad en el partido, algo que no se vislumbra, y dar con un discurso de renovación profunda. Me temo, sin embargo, que la combinación de Gobierno por un lado, en manos de Zapatero, y un partido a la búsqueda de su propia identidad acabará siendo explosiva.
.
Fin de la cita
¿Y estos sesudos expertos de El País y portavoces políticos también son unos personajes fascistoides de la carcundia cavernaria?

las urnas han hablado, dice.

y él ha escrito.

Y de esta basura vivimos.? Da que pensar, sí. Come on, Manchester

tu eres gilipollas

tú y "españa"

y lo demás poco va a cambiar. Cerdo.

ay, florón, cuando hayas acabado de escribir la antología de la estupidez universal, me envías un ejemplar.
Ya te lo he explicado antes:
precisamente porque no me paga nadie, porque entro aquí por puro placer para reirme de las tonterías ( y hoy de la depresión) de los progres, me puedo permitir escribir lo que pienso.
Precisamente por eso, puedo decir como dije ayer que si le roban la cartera a Rajoy, se lo tendrá bien merecido (y si hace falta lo aclaro, el arriolismo que tiene secuestrado a Rajoy me parece detestable). Aunque veo que al final os han robado la cartera a vosotros...
Esa es la diferencia contigo, que jamás serás capaz de criticar al partido que te da de comer, y con el resto de cibercomisarios de la PSOE que se pasan todo el día predicando en este blog, y que hoy no han aparecido por el blog en todo el día, porque estaban trabajando de interventores a sueldo del PSOE.
Pues lo dicho:
.
Habeis llevado a España a la bancarrota, nos habéis llevado hasta los cinco millones de parados, y encima (a través de los seis criados del PSOE en el Tribunal Constitucional) habéis metido a Bildu (o sea, a ETA) en todos los ayuntamientos del País Vasco, que es la mayor infamia que ha ocurrido esta noche.
.
Teneis lo que os merecéis, nunca podréis pagar todo el daño que habeis hecho a España.
Espero que al menos la mitad de los cibercomisarios de la PSOE que habitualmente pululan por este blog esta noche os hayais quedado en el paro, sin sueldo público.
Ahora ya sabeis cómo se sienten cinco millones de familias españolas a las que ZParo ha llevado a la ruina.
Pero ya digo: creo que nunca podreis pagar todo el daño que habeis hecho a los españoles.
Que os aproveche la noche electoral...
.
(en cuanto a los perroflautas, ya verás como mañana se quitan la careta y en vez de atacar al "sistema" se dedican a atacar al PP. Pero cuando las urnas han hablado de forma tan contundente, no creo que ninguna asamblea revolucionaria callejera tenga margen para apropiarse de la democracia. La democracia la hemos ejercido hoy los españoles en las urnas, y esa legitimidad no reside en ninguna asamblea de perroflautas, sino en las urnas)


Permítame Sr. gflorez que subraye y comparta cada una de sus palabras. Es un placer conocer a personas como Vd. que expresen sin remilgos y con claridad sus ideas.
La debacle de la izquierda estaba anunciada y como bien dice, para la futura regeneración, a lo mejor es hasta bueno. Habrá que esperar cuatro años, aunque todavía quedan las Generales que puede ser más de lo mismo.

...y mi abuela es Andrééésita 23/05/2011 0:06:52

-
¿Cuando se te acaba el contrato, Andreééés? Mira que eres forofo, ¿crees que esto me cambia algo a mi? Yo al contrario que tú, no vivo de la política ni de un grupo de presión como tú, y seguiré mi vida, igual que hasta ahora pues en mi ayuntamiento y en mi comunidad autónoma ya malgobernaba el PP antes. Quizás todo esto sirva para que la gente se termine de dar cuenta de quienes son y haya que pasar por ello. No ha servido para nada que nos pusiesen un colchón para no darnos el batacazo definitivo. Se ve que al PSOE no se le perdona lo que al PP se le pasa por alto. Si ya lo decía mi padre, que era mejor que gobernase el PP, que como ya tienen dinero no roban tanto como los socialistas. Y digo yo ¿cuanto tendrá que mentirnos y robarnos el PP para que las urnas le castiguen del mismo modo que hoy al PSOE? Como dice el colirio, ¿donde está el limite?,¿esto es solo por la mala gestión de la crisis?,¿no ha influido nada la siniestra propaganda de estos años?

-
Mis ideas no van a cambiar y seguiré luchando contra esta derecha funesta que sufrimos en España. Aun queda algo menos de un año para otras elecciones y ya no tengo nada que perder, sino ganar.

1 2 3 4 5 6 7 ... 34 35 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal