Vienen hoy nuestros chicos guapos, guapos, pero guapos. Como si todos ellos hubieran estado juntos en un aquelarre de aquellos en los que las brujas se apoderaban de los espíritus y las entrañas de los adoradores del demonio. Que cuesta creer que así, en seco, uno se sienta ante el ordenador y suelta lo que nuestros chicos del coro sueltan hoy, que ya verán. El fin de semana ha sido del “dedazo”. Editoriales de El Mundo, Abc o La Razón y artículos de Antonio Burgos, Carrascal, o Martín Ferrand, más José Antonio Vera y Ángela Vallvey. Y fíjense ustedes que no comparto lo del “dedazo”, que más se ha parecido el procedimiento, o al menos a mí me lo ha recordado con más justeza, a aquella rebelión en el seno del PP cuando en el verano de 1989, hartos de Vestrynges y Hernándezmanchas, Rodrigo Rato, Federico Trillo, Juan José Lucas y Alvarez Cascos se fueron hasta Perbes, donde Manuel Fraga pasaba sus vacaciones, para convencerle de que ni se lo ocurriera nombrar a Isabel Tocino, como él quería, y que apostara por José María Aznar. Y no les fue mal. A lo que íbamos: que si hay conjura es imposible que haya habido, como es obvio, “dedazo”.
Y empiecen a tararear el Cara al Sol.
¿Broma? Ja.
La Razón de hoy titula de esta manera: “Rubalcaba quiere atar su poder en el Gobierno hasta septiembre”. Sumarios: “No dejaría Interior, porque confía en que el final de ETA está cerca, ni la portavocía, porque es una magnífica plataforma”, y “Los terroristas presionarán ante la situación del Ejecutivo para lograr concesiones antes de las generales”. Alguna puntualización, que a eso nos dedicamos. Para empezar por el final, ya es desparpajo decir que va a ser ahora cuando “los terroristas presionarán”. Habría que decirle a La Razón que los casi mil muertos sí que eran una presión. Ahora, cuando hace muchos meses desde el último atentado mortal de la banda, no parece decente derramar esas lágrimas por “las presiones” que van a hacer los terroristas “por la situación del Ejecutivo”. En algún momento, aunque solo fuera por conservar entre todos un mínimo de dignidad, a lo mejor convenía recordar no solo este periodo sin atentados, sino también el número de etarras que han sido detenidos durante los gobiernos de Zapatero. Utilizar el terrorismo es repugnante, y hacerlo como lo hace La Razón –la derecha en general- lo es aún más. Porque seguimos de atrás hacia delante y leemos en que a lo mejor “el final de ETA está cerca”. No noto ninguna alegría en el titulador, no, más bien como un cierto resquemor de que Rubalcaba, quita bisho, vaya a beneficiarse de ello. Y hombre, algo, aunque sea un celemín, sí le correspondería en los honores, sí… Perdonen si ha quedado excesivamente circunspecta la cosa, pero en esto del terrorismo les cuesta salir a las chanzas, que se quedan allí atrás, agazapadas, tras preguntarme dos o tres veces si debo dejarlas salir. Y no. Atrás, fuera.
En cuanto a lo de dejar los cargos, que lo vamos a leer hasta agotarnos, no deja de ser un deseo, legítimo, pero en absoluto basado en ningún presupuesto lógico. Como casi nada de lo que dicen o hacen nuestros chicos, que les ciega la consigna y no consiguen hilvanar dos pensamientos coherentes seguidos. “Las prioridades del Ejecutivo son conocidas (…) Esa misión no admite distracciones y exige una dedicación plena a las responsabilidad del Gobierno en coyunturas tan adversas. Es una razón de peso, incontestable a nuestro juicio, para que Alfredo Pérez Rubalcaba abandone el Gobierno cuanto antes”. Claro que es una tontuna. Si los presidentes no dejan de serlo cuando se presentan a la reelección, y se supone que tienen mucho más trabajo que los vicepresidentes, a qué viene esa pamema respecto a Rubalcaba, además “incontestable”. ¿Lo hizo González? ¿Aznar? ¿Lo van a hacer Obama, Sarkozy, Berlusconi? ¿Qué simpleza plantea entonces La Razón con ese aire de fingida solemnidad? Porque ellos saben lo mismo que usted y que yo, y sólo se puede argumentar tan falazmente desde el deseo consciente de engañar al respetable: “Las urgencias del vicepresidente como líder in péctore”, dice el editorialista, “son incompatibles con sus exigentes competencias en la Administración”. Y eso que no es secretario general del partido, como lo era Zapatero en 2008…
César Vidal tiene el día faltón. Y le ha tocado a Carmen Chacón. “Carmeta”, para Cesarín. Por seguirle el estilo. Vamos con algunas perlas, que está repleta su columna, pero tampoco es cosa de agobiarles con tantas y tan altas dosis de tósigos. La mejor me ha parecido la siguiente: “Como ministra de Defensa, si acaso será recordada por pasar revista en estado de buena esperanza, aunque podemos confiar en que tanta vergüenza ajena no se nos quede en las neuronas de los españoles”. ¿De qué pudo tener vergüenza el multidoctorado? Lo demás palidece: “Por estrambótico y extravagante que ahora pueda parecernos todo su itinerario político, Carme Chacón ha logrado simbolizar como muy pocos esa monstruosidad que ha sido el zapaterismo”. Tampoco está mal esta otra: “Carme Chacón ha medrado a la sombra de un personaje que una de las economías más prósperas del mundo y que insiste en tener un puesto de honor en la historia porque metió a codazos en el código civil el matrimonio de homosexuales”. Vale por hoy, que la vidalitis tiene mala cura.
En Abc acaban hoy la entrevista que comenzaron ayer con Mariano Rajoy. Está bien Gabriel Albiac: “Los viejos gestores del GAL retornan. Lo peor de la historia reciente de España: los hombres que, bajo la presidencia de Felipe González, dieron cobertura a crímenes de Estado que nadie podía imaginar posibles en la vieja Europa. Ellos impusieron a Rubalcaba en las zahúrdas del gobierno de un incompetente al cual despreciaban. Ellos ejecutaron a Zapatero. Hace casi un año. Nos apercibimos ahora. Cuando la sangre se nos hiela ante el hoy hombre fuerte socialista”. Albiac se habrá apercibido ahora, que estaría en sus cosas, pero todos los periódicos, y el suyo por descontado, ya lo dijeron entonces por activa y por pasiva. Hay que estar más atentos, don Gabriel, que luego le pilla a uno desprevenido esto de Rubalcaba y zas, se le hiela la sangre, fenómeno fisiológico que no puede traer nada bueno… Ignacio Camacho dice que el zapaterismo ha llegado a su fin: “Se acabó el experimentalismo gaseoso, el relativismo posmoderno, el paradigma buenista. Ahora toca el malismo”. Pero para José María Carrascal la decisión de nombrar a Rubalcaba confirma el “zapaterismo puro y duro”. Da la impresión de que tampoco le gusta que no haya sido joven el elegido o la elegida: “Para renovar el partido, el Gobierno y el programa, a Zapatero solo se le ha ocurrido elegir al más veterano de su equipo”. Ya ven, elegir a un veterano. A quién se le ocurre. Biografía al alcance de todos. José María Carrascal Rodríguez. El Vellón, Madrid, 8 de diciembre de 1930.
El Mundo titula con algo que debe de ser muy punzante e inteligente, a la par que doloroso para el ministro del Interior, pero que este catavenenos debe estar especialmente espeso –lo que nunca es descartable, ya les digo- porque no acaba de pillarlo: “Chacón asocia los ‘servicios’ de Rubalcaba con el pasado”. Sumario explicativo, según quieren darnos a entender: “Lo define como ‘un político muy experimentado y con una magnífica hoja de servicios, dilatada en el tiempo”. ¿Quiere decir que Rubalcaba es mayor, un viejo, un carcamal, un rancio, un matusalén? Ya. Biografía al alcance de todos: Nacido en Solares, Cantabria, el 28 de julio de 1951. ¿Era eso a lo que intenta sacar punta Pedro José? Veámoslo. Editorial: “Chacón pincha el ‘nuevo proyecto’ de Rubalcaba”. Pues sí, era eso: “La ministra alabó a Rubalcaba con palabras envenenadas al asegurar que es un político ‘muy experimentado’ y con una ‘magnífica hoja de servicios dilatada en el tiempo’. Es evidente que Chacón trata de asociar a Rubalcaba con el pasado, en contraposición al futuro que ella podía representar, por edad y por posiciones ideológicas”. ¿Por posiciones ideológicas, dice Ramírez? ¿Y cuáles serán esas novedosísimas y originalísimas posiciones ideológicas, pasmo del mundo entero, que a él se las habrá contado pero que ignoramos el resto de los mortales? Ya ven el veneno que lleva, por ejemplo, decir de alguien que aspira a presidir el gobierno que es un político ‘muy experimentado’. ¡Cuánto mejor llegarse hasta Sol, preguntar la edad del menor de todos los allí acampados y en virtud de tal virtud, entronizarle directamente en el sillón presidencial, que si al Dalai Lama le eligen con dos años, no sé por qué no se puede hacer lo mismo con el presidente del Gobierno de España. Por cierto, tercera biografía al alcance de todos: Pedro José Ramírez Codina. Nacido en Logroño, 26 de marzo de 1952.
Solo un párrafo de la columna de Federico Jiménez Losantos, relacionada con lo que les decía en el primer párrafo. A ver qué les parece: “Pese a su fama de listo, Rubalcaba es notoriamente lerdo en las tareas de Gobierno –el peor ministro del Interior que ha padecido España desde tiempos de Pi i Margall, e incluso antes…”. Para qué enseñarles más.
Y a vuelapluma, algunas cosas del fin de semana. Por ejemplo, La Razón, que abría el domingo con un enfático “Rajoy puede”. ¿Quizá algún articulillo para reforzar el aserto? Treinta y tres. Que se dice pronto. ¿Grandes intelectuales? ¿Analistas reconocidos? ¿Historiadores de postín? ¿Politólogos aclamados en el mundo académico? Pues no, que los 33 son dirigentes del aparato del Partido Popular: Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Esperanza Aguirre, Esteban Gonzáles Pons, Jaime Mayor Oreja… y así hasta 33. Y hombre, uno se pregunta, ¿Si sus chicas y chicos no dicen que Rajoy puede, quién va a decirlo? ¿No les parece risible esta tontería de La Razón? Con todo, a mi juicio, menos chusca que la encuesta de NC Report –ya saben, la empresa fantasma sin responsables conocidos- que asegura que Carme Chacón hubiera tenido más votos entre los militantes del PSOE que Rubalcaba, que ya me dirán si no hay que ser descarado para presentar tal cosa como algo serio.
¿Alguna otra cosa? Pues que a Juan Manuel de Prada las novelas del realismo mágico, tal que los Cien años... de García Márquez, por ejemplo, le parecen “unas noveluchas”. O que Anson le dice a Ruiz Gallardón que ha perdido miles de votos porque la última iluminación navideña se la encargó a la "leninista Delia Piccirilli" y, claro, no había “una sola alusión al nacimiento del niño Dios que esa fecha conmemora”. Así, naturalmente, pierde votos. O que a Pedro García Cuartango, en El Mundo, le dio un arrebato: “Cuando vi a Chacón comparecer en Ferraz para denunciar la conjura de Rubalcaba contra Zapatero, cerré los ojos y me pareció estar oyendo al gran Marco Tulio Cicerón en el Senado romano en su magnífico discurso contra Marco Antonio. ¡Cuántas veces he leído con admiración la segunda filípica de Cicerón en la que brota una airada indignación contra el conspirador que quiere destruir el legado de César! Igual de inspirada me pareció la intervención de la ministra, un canto a aquello que pudo ser y no fue y una soflama contra quienes amenazan la estabilidad de la patria”. Hombre, Marco Tulio Cicerón es mucho Marco Tulio Cicerón...
Y un par de menciones a los indignados. Salvador Sostres, en El Mundo, contaba así los palos de la Plaza de Cataluña: "Lo que verdaderamente sucedió fue que los acampados rodearon y amenazaron a los Mossos que habían ido a limpiarles aquella inmensa porquería en que habían convertido un espacio público y que los agentes no tuvieron más remedio que defenderse al ver su integridad en peligro. No fue una misión policial, fue un comando de limpieza. No era la poli, era la chacha. No fueron a desalojarles, sino a desratizarles. El hedor se podía sentir desde las calles colindantes (…) Un intenso olor a podrido, insólito en una ciudad civilizada donde la ley y el orden prevalezcan, y tan propio del Tercer Mundo donde el caos y la degradación del espacio público son lo normal, lo característico”. Lo que dice Pío Moa: “Unos miles de descerebrados desafían la ley y el Gobierno se hace cómplice de ellos. ¿Y cómo podría ser de otro modo si el responsable del orden público es mucho más delincuente que los descerebrados?”.
El mismo Pío Moa que hoy titula así su entrada en el blog de Libertad Digital: ¿Triángulo sexual Zap-Chac-Rub?
Pero hoy vamos a acabar, pífanos y tambores, dándonos un homenaje con Fernando Sánchez Dragó, hoy el héroe indiscutible de toda la infantería, que cara al sol nos guía por su heroica prosa. Arranque: “Cautivo y desarmado… el Ejército rojo”. Que ya es arranque. Pero adelante, que nuestro egregio corneta hoy está de subidón. Al loro: “Siguen discutiendo en sus toperas bizantinas acerca de quién será el Delfín de una dinastía estéril y vasectomizada, sin posible descendencia, mientras lo que ellos llaman fachas, falangistas, ultras, nostálgicos del franquismo y otras estupideces de igual jaez toman las calles de Madrid y de toda España, menos las dos regiones que no quieren serlo, al paso alegre de las urnas. Pronto alcanzarán las tropas nacionales sus últimos objetivos nacionales, sí…”. Y no les escondo la melopea, que no me perdonaría la canallada de privarles de este monumento: “Esperanza dijo No pasarán (…) Cascos Braveheart (…) que la historia de España siempre empieza con Covadonga. ¡Santa Rita, Rita, dicen en Valencia, lo que se da no se quita! Agustina Rudi convence a sus paisanos (…) La Cospedal derrota en La Mancha a borregos y molinos (…) Arenas se dispone a desparasitar Andalucía….”.
Y fin de fiesta de Sánchez Dragó, que no podía ser otra manera: “En España empieza a amanecer”.
Hay 108 Comentarios
Hemos tenido ambos la misma idea, la mia era más simple y con faltas de ortografía, seguro, pero se trata de la idea... http://gavimensch.blogspot.com/2011/05/carme-chacon-oportunidad-perdida.html
Publicado por: Gavi Mensch | 01/06/2011 22:27:23
¡¡¡ Dios mío !!! ......
Cuanto descerebrado junto.
Y por si a alguien se le ocurre, .... yo también.
Publicado por: Granado50 | 31/05/2011 17:55:19
¿Os habéis parado a pensar por qué nos han echado tan deprisa las culpas de los pepinos? Claro, no hace falta pensar mucho: A perro flaco todo se le vuelven pulgas. En este momento España está devaluada y ya se sabe que contra el débil es fácil meterse. ¿Y dónde ha estado la defensa del gobierno? Debería haber salido a defender sus productos con capa y espada y una vez más no ha sabido hacerlo. ¡Qué pena! El daño ya está hecho y veremos a ver las consecuencias.
Por otro lado pienso desde hace tiempo que si los manifestantes del 15M tuvieran un ligero tinte de derechas ya estarían disueltos a cañonazos pero como están tintados de izquierda y son votos potenciales hay que tener paciencia con ellos. Pero ¿qué piensa el Gobierno hacer con ellos?
Publicado por: Aguamarina | 31/05/2011 11:38:20
Publicado por: ¿Ein? | 30/05/2011 23:25:54
Coño, ¿Ein? ¡Cuánta curiosidad por el discurso político de Rubalcaba! ¡No me digas que te estás pensando el voto!
Publicado por: ¿Ein? | 30/05/2011 23:37:37
Sobre esto no comento. Sólo añado que por ahí, por el burdo insulto sexista e impotente fruto de la inferioridad argumentativa, podías haber empezado, hombre, que el final por previsible no deja de ser desagradable y yo creyendo que hablaba con un humano...
Un abrazo, Alba, ¿dónde se pilla eso de la histeria menopáusica? Porque a ti te sienta muy bien y no me importaría tenerla... ¡Ah! ¡Que se trata de pensamiento crítico y conciencia social! Buff, pues eso ya va a ser más difícil de propagarlo, especialemente a especímenes de orangután como el que pretendía insultarte.
PD: Mis disculpas a los orangutanes de verdad que puedan leer esto.
Publicado por: almigmon | 31/05/2011 2:12:57
Publicado por: ¿Ein? | 30/05/2011 21:48:40
Bueeeeno, pues superados los problemillas técnicos... vamos por partes, amigo ¿ein?:
.
Víctimas: Veamos, a mi amiga Veva y a mi amiga Susana le mataron estos de los que dices que yo soy amigo o no sé qué (y no es la primera vez que lo cuento, ahí está el archivo de este blog) a su tío, policía nacional, en un control de un tiro en la nuca en Irún. Al padre de mi amigo Juanjo le pusieron una bomba que estalló en la rampa de su garaje en el Paseo de la Estación y que le cercenó las dos piernas. A la madre de mi amigo Txomin le quemaron su negocio en Arenas de Getxo dos veces antes de irse a Alegría a montarlo por tercera vez, el padre de mi amiga Zuriñe (ex-concejal del PSOE) se vino a Salamanca porque era la única forma de no necesitar escolta... ¿Te valen como víctimas o quieres que siga? Porque por desgracia hay más y conozco a más, ¿de verdad que crees que todos ellos quieren resarcirse de no sé qué, que los etarras pidan clemencia entonando el mea culpa en la plaza pública y no sé qué otras chorradas? ¿de verdad os creéis que esas son sus prioridades? Os tienen comido el seso, muchacho, lo que quieren es que lo dejen, los detalles... eso, detalles.
NEGOCIACIÓN: Yo es que de realidad virtual no hablo.
Lo de los Franquistas: Repásate lo que he escrito, pone claramente "para que tú me entiendas". En cualquier caso, ¿niegas que algunos les andan exigiendo hoy a otros lo que no le exigieron a ellos?
PAZ: Yo no estoy en guerra con nadie, mal puedo entonces firmar paz alguna, ¿pero no era a vosotros a los que os molestaba que se hablara de Proceso de Paz? Yo lo que quiero es que no haya una banda terrorista en mi país y, a poder ser, en ninguna parte.
Que si no mataran, su fin sería legítimo, a mi entender:
Pero, ¿todavía andáis así? Pues claro, a mi entender y al tuyo a poco que entiendas que es legítimo en Democracia pedir la independencia por mi barrio, ¿lo dudas? Pero es que el 'truco' de la democracia no es que yo pueda pedirlo sino que necesito los votos necesarios para llenar 2/3 partes del Congreso (o convencer a los que lo llenan) y cambiar la Constitución que sería lo que necesitaría para lograr mis fines. Que es mentaros a la bicha y empezar a sudar.
En resumen, tan legítimo me parece lo que pida cualquier partido legal por muy antisistema que nos parezca como lo que piden otros partidos tan fuera del sistema como el partido de Anglada, España 2000, FEJONS, la Falange Auténtica, ERC, Prepal o el Partido Nacionalista del Bierzo del que nunca os oigo nada excepto de ERC ¿Si yo los apruebo? ¿si yo los apoyo? ¿de verdad tengo que contestar?
Por otra parte, yendo más allá y a título personal, es decir, como si estuviéramos en la barra de una tasca, olvidando por un momento lo que te decía de la imposibilidad constitucional (que imagino que estarás conmigo en que es manifiesta), ¿de qué estamos hablando? ¿de la indivisibilidad de la España una, grande y libre o de las singularidades de la misma? Porque, ¿crees que de ser cierto que la mayoría absoluta del País Vasco, de Catalunya o de El Bierzo quisiera independizarse de España yo me opondría? Pero, ¿por qué me tiene a mí que importar lo que ellos decidan para ellos mismos? Me importaría, me preocuparía, me posicionaría o simplemente me ocuparía si yo fuese vasco, catalán o berciano. Pero no es el caso, por tanto, no sólo es que no me importe, es que me la bufa, que es una forma grosera (otra vez para que tú me entiendas mejor) de decir que respetaría que si un colectivo ciudadano se sintiese distinto pidiera decidir por sí mismo su futuro. Eso sí sería un hecho diferencial que necesitaría de solución inmediata más allá de tecnicismos normativos. Pero es que ni siquiera se da el caso así que, ¿para qué hablar por hablar?
¿Mi idea de cómo acabar este lamentable episodio de la historia española?
Mira, amigo ¿Ein?, como ya me he extendido lo suficiente, me quedo con el deseo de que la banda terrorista acabe su actividad cuanto antes y se disuelva de forma definitiva hoy, ¿que deciden hacerlo el día después, y por sorpresa, de las Elecciones Generales próximas y prometen seguir sin hacer daño a nadie hasta entonces y resulta que gana Rajoy? Sólo tengo cuatro palabras: ¿Dónde hay que firmar?
¿Esperabas otra cosa? Por favor... ¿Tú crees que la gente de izquierdas juega con el dolor ajeno? Igual es que cree el ladrón... Yo, al igual de lo que deberías pensar tú, creo que cuando esto acabe sólo habrá unos vencedores, que somos los demócratas, todos los demócratas, sin excepción, que seremos los que hemos conseguido derrotar y deslegitimar por siempre lo hecho por los terroristas, ¿de verdad que necesitas que se hable de vencidos y de paz de cobardes y demás frases grandilocuentes y fascistoides para decir esto mismo?
Publicado por: ¿Ein? | 30/05/2011 21:25:28
Pero en qué quedamos, amigo ¿Ein?, ¿quién ha dado el dedazo? ¿ZP, los barones o una camarilla formada por el propio José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba (que ya tardaba en salir, a ese me refería), José Bono, José Antonio Alonso, José Blanco y Manuel Chaves? ¿Entonces a qué venía la reunión del viernes con los varones?
Otra vez perdidos, no dáis una últimamente, pero sigue que a punto estás (estáis, no te lo tomes a mal que no sólo es cosa tuya) de concluir que Rubalcaba se ha dado el dedazo a sí mismo, ¿te imaginas?
¡¡¡Sería el colmo del maquiavelismo!!! ¿no le véis capaz?
Publicado por: almigmon | 31/05/2011 1:56:47
¿Ein? | 30/05/2011 23:25:54
¿Exactamente dónde te he malinterpretado?
He dicho que no se puede comparar a ETA con el franquismo y he argumentado por qué.
He citado, literalmente, una frase tuya (una frase no irónica en la que dices que aunque no existiera ETA sus fines serían ilegítimos, ¿o no es esto lo que querías decir?, ¿qué, si no?) y he explicado sus consecuencias.
Repito: ¿qué es lo que no he entendido?
Y ahora vienes con otra barbaridad: "Yo quiero la derrota incondicional y sin contrapartida de ETA y que sus integrantes y quienes les apoyan, aunque sea solo comprendiéndoles, desaparezcan socialmente y se diluyan en la irrelevancia y el rechazo generalizado, después de pagar por el daño causado."
Pues bien, una cosa es exigir la derrota incondicional (que si lo es, ya es sin contrapartidas, no hacía falta decirlo) de ETA, y otra muy diferente pedir que sus integrantes y quienes les apoyan material o ideológicamente desaparezcan socialmente y sufran el rechazo generalizado. Esto es un deseo infantil. Ya puestos pide la luna o la paz en el mundo. A mí también me gustaría que las ideologías nefastas (entre ellas los nacionalismos, el neoliberalismo o el catolicismo) desaparecieran o fueran rechazadas por la población, pero esto sólo es posible mediante la discusión política y el intercambio de argumentos en la plaza pública. No puede ser una exigencia para el fin de ETA (puesto que entonces podría ser que ETA no acabase nunca y, además, eso ¿cómo se consigue?, ¿qué medios tiene el Estado para que la gente deje de pensar como piensa?). En fin, un dislate (un dislate fascista, además, y comparable al de la propia ETA, que cree que todos los vascos han de ser independentistas).
Publicado por: Lorenzo | 31/05/2011 0:57:45
Me ha quedado un poco confusa al frase del final, así que la corrijo:
-
¿Mande? 30/05/2011 23:37:37
-
Esta claro que la derecha de este país se comporta como derecha que es, es decir, es inmovilista, pero a la vez se aprovecha de las muchas mejoras que han introducido los gobiernos de izquierdas, y para no desdecirse se los apropia como si los hubiese propuesto ella. De tal modo que, aunque es inmovilista y esta anclada en el franquismo, no reniega de lo conseguido por la democracia y ha evolucionado con esta.
-
Por eso te digo, que si dentro de, espero no mucho, se consigue acabar con ETR, vas a ser el primero en decir que se ha conseguido gracias a la presión de gente como tú, lo mismo exactamente que van a decir los de Bildu de sus simpatizantes, y te felicitaras por ello. Después, yo, y creo que todos los habituales de este blog, te felicitaremos por tu felicidad, pero te recordaremos que no era tu victoria.
Publicado por: gflorez | 31/05/2011 0:36:50
Aquí el único delito, sería el vuestro de apología del terrorismo, incitación al odio y colaboración ideológica con banda armada.
Publicado por: ¿Ein? | 30/05/2011 23:37:37
¿Cómo dice?¿quién dice?. Se le va la olla compadre....
Un par de cosillas, a bote pronto, que me voy dormir:
1 Bildu no tiene mayoría, pero son los terceros en Euskadi
2 Sólo entre un 25 y un 30 % de la gente con derecho a voto en estas últimas elecciones, ha votado al PP; ergo, el PP no representa a la mayoría de los españoles
3 Rubalcaba sigue por delante del tumbao en valoración de los políticos.
Buenas noches
Publicado por: replicante | 31/05/2011 0:25:54
¿Mande? 30/05/2011 23:37:37
-
Esta claro que la derecha de este país se comporta como derecha que es, es decir, es inmovilista, pero a la vez se aprovecha de las muchas mejoras que han introducido los gobiernos de izquierdas, y para no desdecirse se los apropia como si los hubiese propuesto ella. De tal modo que, aunque es inmovilista y esta anclada en el franquismo, no reniega de lo conseguido por la democracia y ha evolucionado con esta.
-
Por eso te digo, que si dentro de, espero no mucho, se consigue acabar con ETR, vas a ser el primero en decir que se ha conseguido gracias a la presión de gente como tú, lo mismo que van a decir los de Bildu, y te felicitaras por ello, y yo, y creo que todos los habituales de este blog, te felicitaremos por tu felicidad, pero te recordaremos que no era tu victoria.
Publicado por: gflorez | 31/05/2011 0:05:21
Oiga ¿Ein?.Vaya usted a maltratar a quién le de la gana y se deje.Insulte a los que tenga cerca que espero sean los que le han educado,los demás no tenemos porqué.
Publicado por: Alba | 30/05/2011 23:47:06