Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

22 jun 2011

Ni son policías, ni ná de ná

Por: José María Izquierdo

Aurore Martín, rodeada por varios simpatizantes (EiTB)

Fíjense lo mal que estamos hoy que alguno de nuestros clientes ya han empezado a titular con temas de Internacional. El desastre, el acabose. Que de cuando acá nos ha interesado lo que pasa allende nuestras fronteras, en esos sitios ignotos que mejor ni mencionarlos. Que hay que buscar con candil un título sobre Grecia entre la prensa de nuestra fiel infantería de los últimos meses. Grecia. Vital para la situación económica de España. Nada les digo de Italia o Siria, que eso dónde es que está. También les contaré que el virus Rubalcaba se ha contagiado a la gendarmería francesa.

Y que si algo dudan, relean a José Antonio Primo de Rivera, que tú bordaste en rojo ayer.

El Mundo titula que Abertzales e indignados impiden detener a una líder de Batasuna”. Hay que llegar al sumario, en letra pequeña, para enterarse de que el acontecimiento se produjo en Bayona. Que está en Francia. Dicen así los sumarios: “La policía entró en el piso de Bayona donde estaba Aurore Martin, cumpliendo una orden de extradición por terrorismo”; “El grupo de proetarras que la acompañaba forcejeó con los agentes pero no pudo evitar que se la llevaran detenida”, y “Ya en la calle, los ‘indignados’ que campaban allí cerca la liberaron y obligaron a la Policía a retirarse desbordada”. Da igual, claro, porque mañana o pasado se la detendrá, pero conviene recordar, para que no haya mayores dudas, que el operativo se desarrollaba en Francia. Y entonces, ¿cómo es posible que toda una policía tan profesional hiciera dejación de sus obligaciones? ¿Acaso mandaba aquellas fuerzas pacifistas el mismísimo Rubalcaba, que todo se lo consiente a los indignados? Ah, que era la policía francesa… Pues nada, Sarkozy, cómplice de los terroristas y de los violentos.

Federico Jiménez Losantos está encantado con los nuevos del PP. Y se supone que los nuevos del PP estarán encantados con Jiménez Losantos. ¡Qué amigable concurrencia! ¡Qué amistosa reunión! ¡Cuánta fraternidad! Dice Losantos: “Rajoy -hemos de concederle el mérito- ha hecho debutar en 2011 a Bauza, Cospedal, Diego o Monago en comunidades autónomas arruinadas, pero su discurso alimenta una modesta esperanza en la mejoría de la cosa pública. La gran sorpresa para mí está siendo Bauza, que en las Baleares -terreno minado- está haciendo honor a sus compromisos en lo lingüístico y lo económico. Y aunque no sorprendente -era el ojito derecho de Esperanza en Madrid- me ha encantado ver a Cospedal abriéndose de capa en Toledo y anunciando en ese estilo seriote suyo, un programa de acción política muy parecido al de Aguirre, el mejor modelo del PP”. ¡Enhorabuena, don Federico, cuántos amiguitos y amiguitas tiene para su próximo cumpleaños!

La Razón cambia hoy de camino en el titular de primera: “El Ejército pide otros 300 soldados en Afganistán para parar a los talibán”. Y un par de sumarios: “La ministra de Defensa asegura que la misión está ‘en su etapa final’ mientras se recrudecen los ataques”, y “La OTAN pide a los aliados que ‘reubiquen’ a las tropas en otras regiones en vez de retirarlas”. No sé a ustedes, pero a mí me ha resultado imposible saber qué quería decir La Razón con tanta letra. ¿Está a favor o en contra de que se pidan más soldados? ¿Se entiende algo de lo que dice la ministra? ¿Y qué significa la petición de la OTAN? Imposible entender nada. Sobre todo cuando La Razón no dice lo que es más importante para el conflicto, que todos los periódicos de referencia consideran lo fundamental, pero al parecer irrelevante para nuestro castizo diario, que solo tiene ojos y orejas para lo patrio: Estados Unidos ya está preparando la salida, e incluso ha comenzado negociaciones más o menos secretas con los talibanes.

La foto es para esa detención fallida en Francia de la dirigente abertzale. Dice La Razón, que de acuerdo con lo que ayer ellos mismos destaparon, “la turba proetarra impidió que la Policía francesa cumpliera la orden de extradición” contra Aurore Martin. Pero en el editorial lo explica mejor: “Batasuna se crece”, titula. Y sí, la policía francesa hizo el ridículo, claro, “pero esto no es lo más relevante”, dice La Razón. Lo importante para ellos es que este suceso ha podido ocurrir por la legalización de Bildu, que da vía libre a la nueva estrategia de ETA. Por lo que dicen lo siguiente: “¿Qué piensa hacer el ministro del Interior apara contrarrestarla? Convendría que Rubalcaba hiciera un hueco en su agenda de candidato socialista y explicara cómo hará frente a los nuevos desafíos que batasunos plantean en la calle y en las instituciones”. Alfonso Ussía dedica su columna a Antonio Mingote, que a sus 92 años sigue dibujando día a día en las páginas de Abc. Un  prodigio de la naturaleza, la verdad.

Abc monta un picadillo. Con la foto de los heridos españoles en Afganistán desembarcando en España –“Los héroes ya están en casa”, dice- titula “EE.UU. se va de Afganistán: Obama anuncia hoy la salida de 30.000 soldados en 2012”, que si La Razón estuviera a lo que hay que estar, pues se podría haber ahorrado algunas incongruencias. La Gaceta, por cierto, titulaba el otro día la noticia del atentado así: “Otros cuatro militares heridos en atentado en la guerra de Chacón”, que ya era título repugnante, ya. Sigue Abc: “Más deberes del FMI a España”, algo sobre Grecia y un poquito para IU y Extremadura. El editorial va de dar caña a Rubalcaba. Porque sí, que tampoco se necesita mucho para atizar al candidato del PSOE. Sobre todo por eso, porque es candidato del PSOE. Bien ganado se lo tiene. Párrafo final: “Tanto poder acumulado tiene consecuencias, la posibilidad de que Rubalcaba pueda ser visto en algún momento como una opción renovada del PSOE se diluye según se refuerza su encarnación como el rostro del zapaterismo final. Y no es algo extraño en la carrera de quien no sabe vivir fuera del aparato del PSOE y que lo representa en su máxima pureza. Cada día parece más claro que el objetivo del candidato es sellar fisuras en su partido, evitar una mayoría absoluta del PP y pactar con los nacionalistas. La oferta de Rubalcaba es volver al cordón anti-PP de 2004”. Dirá Rubalcaba eso del canto y los dientes. Y los colmillos, y los molares y los premolares. Ignacio Camacho habla, más o menos de lo mismo pero más complicado: “Lo que está preparando Rubalcaba es un programa de oposición para confrontar con el inevitable ajuste del PP”.

Para que vean que la actualidad está como está, que no es cosa mía, les cuento que La Gaceta titula así: “Garzón quiere apropiarse del 15-M y de los ‘indignados’ ilegales y presidir su partido”. Con un antetítulo que dice lo siguiente. Atención porque tiene su miga: “Pretende guiar a los que arremeten contra la banca que tanto le ha favorecido”. ¿Qué, les gusta? Pues más les va a gustar saber que la cosa se basa en un artículo que firmó el magistrado el domingo pasado en Público. ¿Solo en eso?, se preguntarán ustedes. No solo, no. Dicen tener fuentes propias para saber que Baltasar Garzón “está organizando una  plataforma política que presentará hacia septiembre con la intención de que se transforme en un nuevo partido con el que concurrir a las generales de 2012”. Y añade La Gaceta: “En la empresa lo están ayudando, según las mismas fuentes, Gaspar Llamazares y otros asesores de Izquierda Unida”. No sé lo qué pensarán ustedes de semejante cosa, pero les puedo adelantar qué opina Carlos Dávila en su parte de guerra diario. Por si les sirve. “Garzón, un burro volando”, se titula: “Ahora va a resultar que la regeneración política, social, económica y, ¡cómo no! moral que reclaman los presuntos ‘indignados’ se ha encargado, para que la dirija, nada menos que a Baltasar Garzón. Al menos, eso es lo que cuentan nuestras fuentes indignadas (…) Claro, en este país ya sólo nos falta lo clásico: ver a un burro volando, pero esto no me dirán que no se acerca al pollino trotando por los aires. A Garzón el 15-M le trae por una higa pero quiere encontrar ahí su defensa popular. Un pillastre”. Será eso. Que es un pillastre. ¿Y también un picarón? ¿O incluso un malandrín?

En Libertad Digital están más enérgicos y llaman a las cosas por su nombre. Que un gilipollas siempre será un gilipollas, que dice nuestro habitual Pablo Molina“En realidad, para los progres todo el que no comparta su basura doctrinal es gilipollas (…) los progres creen sinceramente que sólo una vasta epidemia de gilipollez congénita hace que existan todavía grupúsculos refractarios a aceptar la verdad revelada de la izquierda”. Y él solito, sin ayuda de nadie, deduce lo que así explica: “Parecería por tanto que entre las filas de la izquierda no existen gilipollas, pero sin embargo basta una mirada desprejuiciada a los personajes que fungen como líderes de opinión de ese submundo, sus declaraciones y sus conductas públicas, para darse cuenta de que no sólo hay gilipollas en el progresismo, sino que se trata de la categoría más extendida al menos en sus estratos hiperbóreos”. Eso: hiperbóreos.

Y no quería irme sin decirles dos cosas. Una, el título del editorial de anoche de Libertad Digital: “11-M, seguimos queriendo saber”. Miré el calendario y todo. Y sí, efectivamente, era 21 de junio de 2011.
Y una segunda. Ya les he hablado en alguna ocasión del jovencito Daniel Marín, 22 años o así, con blog propio en la portada de la página web de La Gaceta. Él es el encargado de explicarnos por qué hay que soltar la pasta a un banco, La Caixa, por cierto, no se lo pierdan, para ayudar a Intereconomía. Lean las razones: “Porque cuando se ayuda a Intereconomía se ayuda a decir sí a la vida, se ayuda a la unidad de España, se ayuda a una educación en el respeto y los valores, se ayuda a fomentar el núcleo familiar y no a separarlo, se ayuda a la libertad....”. ¿Está claro? Y es que Marín, vida breve, pero mirada larga y alta, tiene claro qué pasa en esta España que tanto nos duele. Y quién tiene las soluciones para acabar con tal desastre. Véanlo: “'La historia, se repite; y ni el pueblo ni los gobernantes, vuelven a dar la talla. ‘España ha venido a menos por una triple división. Por la división engendrada por los separatismos locales por la división engendrada entre los partidos y por la división engendrada por la lucha de clases. Cuando España encuentre una empresa colectiva que supere todas esas diferencias, España volverá a ser grande como en sus mejores tiempos'. ¿Adivinan de quién es la frase? José Antonio Primo de Rivera”.

Presente. Arriba España. No se me resistan y suelten los billetes de 500, que para unir a la familia y a España y volver a leer a José Antonio, toda aportación es poca.

 

Hay 151 Comentarios

Gracias por la información, resulta muy interesante la información, y muy completa.

Nómada, dices:

a.- “¿Te has parado a pensar que el hombre es un animal gregario, como los lobos o los leones, y que pretender comportarse en plan solitario individualista como los tigres es en sí mismo una sociopatía?”

b.- “No, gilipollas.
Los tigres no son más sociópatas que los leones SI SE COMPORTAN COMO TIGRES. Un tigre sería sociópata si en vez de pasar hasta el culo de los otros tigres se pusiera a buscar su compañía y proponerles irse juntos de caza”.

Porque hay gente de comportamiento gregario: tú, y gente de comportamiento no gregario: yo. Así es la realidad humana.

Además de desconocerlo, te contradices.

Ah, se me olvidaba. Gilipollas, tú.

¿ Por qué no nos dejamos de tutear con los que no nos tutean y nos ponemos en el blog a analizar?
Propongo por ejemplo seguir los debates en las tierras dónde ya han triunfacdo los chicago-boys,en Inglaterra el debate sobre sanidad que hay montado es de órdago o los trenes o..................estaban orgullosos y servian de ejemplo y ahora.....................Así nos vamos preparando para la que nos espera y lo mismo "latacher",, tiene que devolver algo. Y algunos expresidentes no se atreven,a decir nada de ser o no ser de izquierdas, por si le rascan el bolsillo.

De esta saldremos con los ricos mucho más ricos y los pobres mucho más pobres, con el tejido industrial y de bienestar destruido...........................y los mercados que en realidad son sectores financiores especuladores............¿esto solo lo oigo yo?
En Extremadura no se oye la radio. Y lo de IU ¿tampoco?
¡ Ay! los aprendices de Chicago-boys.En Castilla la Mancha,ya han llegado, "con la mochila cargada de valores" ( de los citados boys )
Los golman esos que ayudaron a Grecia, acabo de oir que pasaron una factura muy abultada por ayudar a engañar. Ejjj que mi arradio, dice unas cosas...........


Colorín de mis entretelas, has estado desaparecido durante unos días y mira la razón de tu ausencia. Estabas preparando un gran comentario para que otra vez la gente nos acordáramos de ti. Tenias celos últimamente de tus amigos " el monárquico hasta las cachas" y " el de la familia desestruturada" porque la gente les daba más cancha que a ti.
Pues que quieres que te diga y sin que nos oiga nadie, me da en la nariz que lo has copiado de algún sitio.
Venga ánimo y un saludo para los de la tierra del Piqueras.

Publicado por: gflorez | 22/06/2011 22:52:49
.
Ay, florón, gracias por perdonarme la vida, no sabes la ilusión que me hace...

Perroflauta trampero | 22/06/2011 21:59:06
 
Vaya Andrééés, una voz contrastada opinando con conocimiento. Que tu no entiendas ni quieras entender no se te tiene en cuenta troll mascota, que vengan aquí a insultar también se puede perdonar pero entrar a opinar de cosas de las que no sabe dándoselas de listo, no se puede consentir

La verdad es que a estos del ABC, a los otros de más allá. y a los siguientes de más acá se les queda una cara, que..............................Entonces les da por decir, es que no era esto.
No.
Era aquello.
Es patético cuándo encima han estado convenciendo al personal. Y ya ni te cuento si lo han hecho públicamente.
Y ahora constandoles que el empresario está cada vez más rico, aunque la empresa la haya descapitalizado.
"Alomejo"sus hijos si se han dado cuenta de la jugada y hayan aprendido. Sin el capitalismo salvaje también hay vida, si les han tenido que recortar la asignación semanal o les han cambiado de colegio y no pueden dar clases de equitación.


Publicado por: smithie | 22/06/2011 21:18:40

Lo mas lamentable de todo esto es que muchos de sus votantes creen que las casas tiene que ser así.

Publicado por: kenn | 22/06/2011 20:12:23
.
Pues yo insisto, cada vez estoy más convencido de que kenn es un topo del PP, que se hace pasar por progre en el blog para ridiculizar el encefalograma plano de los progres.
Es que no se pueden decir más tonterías juntas que este hombre. Tu problema no es la hermeneutica, kenn, tu problema es neuronal o de falta de riego sanguíneo en la cabeza...
Cada vez me tienes más preocupado...
.

1 2 3 4 5 6 7 ... 15 16 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal