Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

31 oct 2011

El programa, de a poquitos

Por: José María Izquierdo

La portada de ABC de este lunesHay días buenos. Otros son buenísimos, pero hay algunos extraordinarios, asombrosos, portentosos. Hoy, 31 de octubre de 2011, la humanidad toda, pero muy especialmente la ciudadanía española, tan afortunada, tiene la oportunidad de vivir una de esas jornadas que marcan el futuro del hombre y que solo nos es dado contemplarla una vez en la vida. ¿Recuerdan, por ejemplo, la fecha en la que el hombre pisó la Luna, ese 21 de julio de 1969?  Neil Amstrong dijo entonces aquella frase que ha quedado grabada a fuego en la piedra de la historia: “That's one small step for a man, one giant leap for mankind”, (es que Amstrong era de Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos), que traducido viene a ser lo de “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.  Pues bien. Nosotros tenemos hoy la oportunidad de conocer las líneas básicas, fíjense bien, las líneas básicas, ¡del programa de Mariano Rajoy para las elecciones del 20-N! ¿Es o no es grande este 31 de octubre de 2011? ¿Otro gran salto para la humanidad?

También para El Mundo es un día especial. Vean qué noticia de primera página que ha escondido –“embargado” en su lenguaje oficial- hasta las 3.00 de la madrugada. Tan tarde la han revelado que me voy a limitar a contarles de qué va la cosa, que quizá mañana tengamos un poco de tiempo para asimilarla y repasarla con un cierto cuidado. Ésta es: “Dorribo pagó 200.000 euros al primo de Blanco a escasos metros del coche del ministro”. Y fíjense qué finura: “Aduanas ha comprobado que el dinero se transfirió desde Andorra y se sacó en metálico. Dorribo lo anotó como ‘IEB’ (Incentivos Europeos Bran-Blanco)”. Bueno. Repitan esas iniciales y su transcripción, según el empresario, y que El Mundo las recoge sobrado de argumentos: “Incentivos Europeos Bran-Blanco”. Clarísimo. Por lo pronto, y para continuar con su campaña, el editorial se titula así: “Blanco debe dimitir y no ir en las listas”. Dice cosas como que "es cierto que lo que dice Dorribo puede ser falso". Pero mientras, seguimos para adelante que ya sabemos cómo se dan los grandes pasos para solaz y beneficio de la humanidad.

Seguir leyendo »

28 oct 2011

Gira el mundo, gira

Por: José María Izquierdo

Larazon¡Da tantas vueltas la vida! Y es que el mundo gira, en las calles, en la gente, corazones que se encuentran, corazones que se pierden. Sobre todo gira en las gentes del PP y aledaños mediáticos, que por qué no vamos a recoger aquí sus grandes esfuerzos por el funambulismo, género circense de tan difícil ejecución. Se acercan los laureles, cierto, pero también esos problemillas que se habían creado solos, por la simple existencia de Zapatero y Rubalcaba, pero que la singular presencia del líder del PP, electo que será tras su barrida en pelo del 20-N, los hará desaparecer por arte de birlibirloque: nada por aquí, nada por allá. ¿Seguirán los problemas, por ejemplo, con los bancos? ¿Pero no va a gobernar en un pispás don Mariano Rajoy Brey y a él sí que le tienen en Europa un respeto que para qué, que es anunciar que va para allá y tiembla hasta el museo de Tintín?

Bello lugar, por cierto. Disfruten, además, con la arquitectura de Víctor Horta.

Seguir leyendo »

27 oct 2011

¿Miedo? Pánico tiene que darles

Por: José María Izquierdo

Zapatero-sarkozy1

Deuda y bancos se nos comen las primeras páginas de todos los periódicos. No son temas que motiven en exceso a nuestros chicos, más propensos a la recogida de desechos de todo tipo, incluidos los humanos, o a la glosa del chascarrillo que a hincar el diente a estos asuntos más bien ásperos. Ejemplo: la Unión Europea acuerda la recapitalización de la banca y sus dirigentes deciden que los bancos “deberán contar con un capital de máxima calidad del 9%, lo que equivale a unos 108.000 millones de euros". Ya me contarán cómo organizan nuestros chicos  con ese material una bronca tan monumental como las que les gustan representar en sus vociferantes tertulias. O a ver cómo escribe Alfonso Ussía un artículo sobre tal cosa, si hemos de creer al catavenenos, que está convencido de que el mentado articulista, como muchos de sus compañeros de cornetería, no es que ignoren que significa esa recapitalización y cuáles serán sus efectos, sino que es que apenas saben en qué consiste eso de la Unión Europea. Sí, claro, es una exageración. Pero poco.

¿No tenemos pues, elementos para cumplir con nuestro deber y hacer un Ojo como el diablo manda? Los tenemos. Vaya si los tenemos. Pero de otra manera. Por cambiar el paso.

Y eso que aprendimos a escribir en el suelo, que un día nos pilló de esa guisa Ana Mato. Y por lo tanto, tampoco podemos hablar de los bancos. ¿Qué sabremos nosotros de esas cosas de ricos?

Seguir leyendo »

26 oct 2011

Tantos protervos como ruines

Por: José María Izquierdo

AbLo mismo ustedes creían que Alfredo Pérez Rubalcaba era solo un tipo malo, malo, pero malo a rabiar. Como decía en el mes de julio un afamado poeta, Rubalcaba ya sabíamos que era, por ejemplo, repulsivo, rabioso, remalababa o repugnante. Y eso tirando por lo bajo. Bueno, pues en realidad es peor, mucho peor. Ya verán lo que ha hecho ayer y que nos cuentan nuestros chicos. Y es que no tiene nombre lo que es capaz de hacer esta fiera sin corazón. Ya verán, ya. La Razón y Abc se solapan en el asunto, lo mismo que en la deuda española y su lucha en Bruselas, que en ambos medios aparece allá al fondo, y menos mal, lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, don Mariano Rajoy Brey.

Y el gobierno vasco de Patxi López aspira a quitarle el liderazgo de la villanía a Rubalcaba. ¿Pues no quiere ahora el malvado lendakari que los etarras se arrepientan? Lo que nos quedaba por oír.

Seguir leyendo »

25 oct 2011

¿No saben llorar para dentro?

Por: José María Izquierdo

LopezAndan todos así como un poco desorientados. Quizá es que estén dudando de si aplicarse en llamar idiotas a los votantes de izquierda, seguir buscando algún líder regional del PP al que hacer la rosca, si es que queda alguno al que no lo hayan hecho ya, mofarse –hay que ver cómo son algunos de nenazas- de las lágrimas por el recuerdo de las víctimas o, por último, dedicarse ya en cuerpo y alma a sacudirle en las espinillas a Rajoy, a ver si ahora vamos a tener que volver al maricomplejines. ¿Qué es eso de alegrarse porque ETA ha anunciado el fin de las acciones armadas? A ver si nos ponemos como hay que ponerse, y a la vista de ese comunicado reaccionar como hay que hacerlo: Zapatero y Rubalcaba colaboran con los asesinos, han destruido España y que me los quiten de en medio que no respondo. O sea, actuar como un hombre. De Atapuerca, pero como un hombre. Y es que se empieza por decir que bueno, que sí, que está bien eso de que no nos maten y se acaba yendo a ver cine español.

Lo peor es lo de llorar. ¿Habrase visto a unos tiarrones ahogarse “en pucheros mujeriles”?

Y como se me han puesto un poquito pesados con consideraciones variadas, tengo la enorme satisfacción de anunciarles que hoy es el día en el que les voy a obsequiar con unas cuantas píldoras de las prometidas hace ya mucho tiempo. Ya verán qué ricas. Para chuparse los dedos. Y no vuelvan a meterme prisa.

Seguir leyendo »

24 oct 2011

Con ETA, un horror; sin ETA, peor

Por: José María Izquierdo

SimoncelliHay algunas cosas distintas de ETA, pero pocas. De política nacional, digo. Está la victoria de Cristina Fernández en Argentina, la imposibilidad europea de llegar a acuerdos, el secuestro de cooperantes… y la terrible muerte de Simoncelli. No apabullan por sus noticias y comentarios los periódicos de este primer día de la semana. Y he decidido dejar dormir el fin de semana, porque es más de los mismo que ya les ofrecí el viernes y que les ofrezco hoy. Pura redundancia, que es todo es un mismo batido, un mismo magma, un mismo amasijo: ETA y su comunicado-trampa y esa necesidad que tienen nuestros amigos de negar que a lo mejor si ha llegado la paz. Confunden, a  mi juicio, varias cosas. Por un lado, piensan que quienes han mostrado una verdadera alegría por el cese de las acciones armadas lo hacen guiados o por un buenismo simplón o por una bajeza moral que admite de buena gana el chantaje porque carecen de arrestos para hacerle frente al terror. Ni una cosa ni la otra, claro. Todos saben que el camino a partir de ahora va ser duro y largo. Y ya veremos hasta dónde se llega. Pánfilos, los menos. Es peor la segunda acusación porque la hacen, impunemente, a gente que ha sufrido el zarpazo de los asesinos en propia carne. Se erigen nuestros legionarios de la pluma en fieros defensores de las víctimas cuando a ellos nada les ha ocurrido. Y acusan de cobardía a quienes durante años se han jugado la nuca permaneciendo en el País Vasco en condiciones durísimas. Políticos, periodistas y hasta gentes decentes. Y todo porque no quieren asumir que deberán responder a cuestiones políticas que les aterran. ¿Y si hay una mayoría nacionalista en las próximas elecciones vascas? ¿Y si piden la independencia?  ¿Y si…? Pues nada. Para eso, se supone, están las urnas. ¿Tienen alcaldes abertzales? Pues a lo mejor es porque los han elegido depositando más votos en esa urna que en la de al lado. El mundo de Batasuna –por denominarlo de alguna manera- siempre ha tenido la criminal amenaza de ETA como aliada. Igual que la derecha. Nada mientras exista ETA, decían. Bien. ¿Y qué se hace entonces si alguna vez se acaba ETA?

Perdón por la soflama. De cara a la pared y prometo no volver a hacerlo.

Y si a un Carrillo malo se le suma otro horroroso, pasa que en la calle codo a codo son mucho más que dos.

Y hay noticias de El baúl de la Piquer. Hoy recala en Madrid.

Seguir leyendo »

21 oct 2011

¿De qué se alegra, insensato?

Por: José María Izquierdo

Etarras

Fíjense que hoy es un día grande, grande, grandísimo: ETA ha anunciado el cese definitivo de la violencia terrorista, tras 43 años de crímenes. Pues ya verán, como ustedes se imaginaban, que la alegría no alcanza a todos. Pero por un día, y espero que comprendan mi decisión, hoy voy a comentar muy poco. Apenas nada. El comunicado de ETA, leído con esa absurda y folclórica parafernalia que imprime la banda a todo lo que toca, es evidente que contiene muchos aspectos para la discusión. Bien. Pero eso, después. Zapatero y Rubalcaba han actuado con dignidad, a pesar de que como bien sabemos, la vida no es justa y no van a poder disfrutar del mérito que les corresponde, que se han jugado su carrera política en el empeño. La gestión de la paz le corresponderá, ya ven qué cosas, a quien más ha trabajado para dificultarla, con ex ministros y diputados faltones dedicados a la labor de poner todos los palos posibles en las ruedas que el Gobierno intentaba hacer girar. Y la infamia, ya ven, va a obtener su premio. Quizá por ello Rajoy ha actuado con sensatez. Y dejar que griten los demás, que él es un gran hombre de Estado.


Y ahora verán, desnudas y amplias, las cosas que dicen nuestros cornetas. El día es para la historia. Pero no para ellos, un comunicado-trampa menor, nada que celebrar. Pues sea que en la página de la historia que señale el día de hoy, 21 de octubre de 2011, queden, grabadas a fuego, las ignominias de la prensa que aquí les traemos.
Silencio. Hablan los protagonistas.

Seguir leyendo »

20 oct 2011

Esclavos sureños: ¡qué chollo!

Por: José María Izquierdo

EsclavosSe les ve con ganas de bajar del País Vasco pero es que no pueden. Es superior a sus fuerzas. Ven, oyen, o incluso presienten a un vasco-vasco, sea versolari o aizkolari, y no digamos si es abertzale de pro y para qué más si les lleva a ETA, y es que les tira como el yuntero guía a los bueyes arrastrando las piedras. Y venga a titular con ETA, Batasuna o cualquier cosa que se le parezca. Lo van a leer a continuación. Y lleguen, por favor, hasta el final. Ya les prevengo de que va a ser de mucho regocijo y no poca enseñanza, que la clase de historia es de anotarla. La da César Vidal. Con lo que sabe.

Y por si fuera poco, les anuncio nueva subsección de este blog que tenemos a medias ustedes y yo: ¡El baúl de la Piquer!

Seguir leyendo »

19 oct 2011

Asesino, un piropo; peor mediador

Por: José María Izquierdo

RazonLes advierto que es posible que mañana vean otras primeras páginas de las que aquí les traigo. Me explico. El anuncio de Moody’s -y no me hagan hablar- de que rebaja la nota a España ha llegado demasiado tarde para valorarlo debidamente en las ediciones que manejo a estas horas a las que hago este blog, y que ustedes ya se pueden imaginar cuáles son si alrededor de las 4.00 de la mañana ya suele estar visible. Es posible, pues, que algunas caretas cambien. O no, que diría Rajoy. Así que habrá que ajustarse a las primeras ediciones. No les sorprenderá que sigamos con ETA o Batasuna, Batasuna o ETA. Y oigan, desatados, están desatados. Solo les aviso, que luego dicen que si tal y que si cual, que si les saco las vísceras sin aviso previo, que aquí no han venido a ver La matanza de Texas. Un tipo cariñoso aquél de la sierra eléctrica frente a los que aquí les traigo hoy. Les ruego que solo lean este Ojo quienes tengan acreditado habser sido capaces de trincarse un chinchón morado, el seco especial, 73-74 grados, sin mover una ceja. Y encima, relamerse.

¿Saben ustedes cuántas lecciones nos da la historia? Que si el conflicto árabe-israelí, que si el 11-M, que si las tropas de Irak. No saben cuánto se aprende con nuestra fiel infantería.

Seguir leyendo »

18 oct 2011

¿Hay acaso algo más abyecto?

Por: José María Izquierdo

AnnançBueno, no creo que hoy vayamos a sorprendernos de casi nada, que seguramente dada la unanimidad no deberíamos alargarnos en exceso. Les propongo, pues, un blog ligero, que la redundancia solo les va a servir para entender la fuerza de las campañas bien pertrechadas y unificadas de nuestros chicos, que todos a una ya saben como quién, pero tampoco exige un análisis en exceso detallado. Uno dice infamia y el otro abyección. Y todos, leña al PSE. No esperen mayor variedad. La Conferencia de San Sebastián es prácticamente el único tema de interés, que los demás asuntos abordados por los columnistas son puras naderías, que si siempre son perfectamente prescindibles, algunos de hoy parecen letras acumuladas sin sentido.

Y no se alarme, pero le noto a usted un careto como de tener complejo timótico…

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal