Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

29 nov 2011

No empujen, que me acuesto

Por: José María Izquierdo

RazonTodos quietos, que esto se mueve y no vayamos a chocar, unos para allá y otros para acá. Tanta ha debido ser la vara que desde todos los sitios le han dado a Mariano Rajoy –pensando y venga a pensar- que algo se pone en marcha. Lentito y con trampas, como verán, pero parece que al menos se han dado cuenta de que algo tienen que decir que están haciendo. Aunque hagan más bien poco. Cualquier cosa sirve, que nadie les va a afear nada. Porque no crean que a los cornetas se les mueve un músculo, que ellos a lo suyo: a hablar –un eufemismo: soltar venablos- del PSOE. Y como siguen con ETA y el País Vasco, hoy resucita dos veces -en dos comentarios distintos- Nicolás Redondo Terreros. Que ya es.

Tenía yo un reconcome con la reforma laboral que nos viene, ya ven. Hasta que he sabido que Salvador Sostres sabe cómo acabar con el paro.

Un alivio, oigan. ¿Quién no sale adelante con los consejos de este gran intelectual?

 


La Razón titula a toda página: “Plan anticrisis de urgencia”. Menos lobos, que tampoco es para tanto. Veamos: “Contra el paro: Rajoy convoca una reunión con la patronal y los sindicatos para acelerar la reforma laboral”. ¿Esta semana, la próxima? Ah, que no tenemos fecha. Bueno. Ya nos enteraremos en su momento, que tampoco hay que empujar. “Antidéficit: El jueves se reunirá con los presidentes autonómicos del PP para abordar la reducción del déficit”. Que ya lo había anunciado. “Mensaje a Europa: El futuro presidente pretende tener las medidas cerradas antes de su toma de posesión, el día 22”. Que hombre, si les digo la verdad, me parece una tomadura de pelo, que a estas alturas nos digan que lo de Europa se lo está pensando y que pretende cerrarlo de ahora en un mes. Y eso que era un plan de urgencia. Al ojo de La Razón, claro, que si el mío es como es qué les voy a decir del suyo.

Pero no nos desesperemos, que en el editorial nos explican cómo va a resolver Rajoy la segunda de las urgencias: la disputa laboral. Y tras largos conciliábulos con sus equipos de asesores ha tomado una decisión inédita: “Rajoy apremia a sindicatos y empresarios a gestar un nuevo marco laboral”. Y como quien será el nuevo presidente tiene ese carácter que todos les conocen, se ha puesto muy serio y les ha advertido de “que si no lo hacen, el nuevo Ejecutivo tomará decisiones por sí solos”. Que menos mal que viene Rajoy con ideas nuevas, que a nadie se le había ocurrido ni una cosa –que discutan sindicatos y empresarios- ni la otra, que es que al final el Gobierno hará lo que se le antoje. ¿Hablamos de días, de semanas, de meses? ¿Pero no era urgentísimo? Hay otro editorialillo un tanto bobón, la verdad: “El aparato ‘entrona’ a su favorito: Rubalcaba”. Y dice esto: “La Ejecutiva del PSOE ha propuesto que Alfredo Pérez Rubalcaba, tras su fracaso el 20-N, sea el presidente del grupo socialista del Congreso y replique a Mariano Rajoy en su debate de investidura. Los que creían que la dirección se iba a mantener neutral ante el congreso federal de febrero aquí tienen la respuesta. El aparato controlado por Rubalcaba quiere que todo siga igual y beneficiarse en su carrera para lograr la secretaría general del Partido Socialista. Un aviso para navegantes que se quieran presentar e intentar hacer sombra al ahora entronizado candidato”. Lo que ha hecho la Ejecutiva ha sido lo obvio: no improvisar un portavoz de aquí a quince días, que luego ya en febrero se hablará del futuro. ¿Qué hubiera dicho La Razón si la Ejecutiva hubiera elegido a cualquier otro socialista para responder a Rajoy, sino que Rubalcaba no asumía la derrota y se escabullía, amén de que poner a Zutanito o Zutanita era otra de las improvisaciones de un partido sin norte, etcétera, etcétera? El debate de investidura, con el poco tiempo que queda, solo lo puede hacer con normalidad por parte del PSOE el que se ha enfrentado al ganador en las elecciones y ha perdido: Alfredo Pérez Rubalcaba. Sin prejuzgar nada, que ya llegará febrero. Y en el periódico de Marhuenda también los articulistas siguen muy preocupados con el PSOE. Ely del Valle, por ejemplo, habla de “Involución”.

Y Alfonso Ussía… por favor, catavenenos, me dirán ustedes, ¿qué nos cuenta don Alfonso Ussía, que teníamos mono de sus siempre acertados y jocosos decires? Pues propone para dirigir al nuevo PSOE a Nicolás Redondo Terreros, “leal, masacrado, firme y decente”.  Como lo oyen. Lo que pasa que uno no sabe si la propuesta la hace en serio, porque a continuación vende también como candidata a María Antonia Trujillo, “socialista desencantada y también maltratada, que le da catorce vueltas en preparación, cultura y lealtad a sus ideas a Carmen Chacón”. ¿Se habrán olvidado de todo lo que dijeron de ella cuando habló de los pisos de 35 metros?

Mundo1El Mundo también va a cuatro columnas, pero con otro tema: “Los fiscales del TS solicitan por unanimidad investigar a Blanco”. “El teniente fiscal y los 4 de la Sala Penal ven indicios de tráfico de influencias y cohecho en la conducta del ministro de Fomento/ El Supremo nunca ha rechazado la apertura de una causa cuando la Fiscalía ha pedido investigar”. Dice también que hay “división dentro del Gobierno sobre si Blanco debe seguir como portavoz”. Bueno, si no recuerdo mal, es lo que ha pedido Blanco, poder defenderse, que hasta ahora, según dice, ninguna jueza ni ningún juez le ha llamado a él –ni a su primo- a declarar lo que tenga que declarar. Que la cosa tiene lo suyo. Ahora, a lo mejor, lo hace como imputado. Él sabrá cómo ha ido el asunto. Pero les digo ahora, como les dije en su momento, que ésta es la fecha en la que sólo hay declaraciones de un detenido por corrupción que se ha desdicho tres veces en sede judicial. Esperemos a ver los papeles, que hasta el momento, y a pesar del secreto del sumario, solo El Mundo ha tenido esas acusaciones, incluso antes de que declarase el famoso Dorribo. Misterios sin resolver, que decían en una añeja serie de televisión. Nada nuevo en el editorial sobre el asunto, excepto repetir lo ya sabido. Bueno.

Y vamos con los comentaristas. De Luis María Anson solo el título y un parrafito: “Irán amenaza con borrar del mapa a Israel”, que debe ser que el académico se ha encontrado un periódico de hace varios meses en la consulta del dentista y se ha enterado ahora de semejante notición. Pero, claro, a él se la iban a dar los iraníes, que los tienen muy calados: “El 28 de junio del año 2005 publiqué yo una canela fina en la que se vaticinaba lo que ahora se ha convertido en un hecho". Un tío, este Anson, qué perspicacia.

Pero mejor, mucho mejor, y ésta sí es de actualidad, la columna de Salvador Sostres: “Para acabar con el paro”, que no sé qué está haciendo Rajoy que todavía no ha descolgado el teléfono para lo evidente: “¿Es usted Sostres? ¿Y cómo resolvemos esto del paro?” Porque el columnista lo sabe. Vaya que si lo sabe: “La gran reforma que España tiene pendiente es la abolición del Estatuto del Trabajador, la cancelación de los convenios colectivos y la supresión de los comités de empresa y de los liberados sindicales. Patrón y empleado tienen que poder entenderse libre y bilateralmente. Éstas y no otras son las medidas que van a reducir el paro. Estas y no otras son las medidas que darán una auténtica protección al trabajador, que no es otra que la de poder tener empleo en una empresa próspera”. Porque vamos a ver si nos entendemos: “No es cierto que sindicatos y sindicalistas protejan al trabajador y que sin ellos el empresario les explotaría. Los sindicatos viven de decir que protegen al trabajador, y de cobrarle un tremendo e inútil impuesto revolucionario, pero no es cierto que pretendan defender a nadie que no sea a ellos mismos y a su interés concreto y monetario. Quien protege a un trabajador es quien le emplea. Quien protege los supuestos derechos del trabajador es quien los paga”. Claro, sí, es cierto, el patrón protege al trabajador, que ya nos contó César Vidal qué hacían los colonos con los esclavos, que les cuidaban mucho para que no se les murieran, que cadáver se produce poco. Pero, ¿qué pasa si una empresa cierra? Pues nada, todo está solucionado: “Cuando tal de-sastre sucede, las familias desesperadas no acuden al sindicato a solicitar ayuda, sino que llaman a la puerta de su parroquia. Porque la Iglesia es la gran institución caritativa del mundo -caritas significa amor- y la única que realmente se preocupa de los desfavorecidos y jamás les abandona”. Ahí estamos. Ora pro nobis. Dominus vobiscum. Y había más, pero ya no me acuerdo.

Y como a lo mejor no lo han entendido bien, que son ustedes unos lerdos, como todos los de izquierdas, repetición de la jugada: “A este drama es al que nos ha llevado tanto intervencionismo, tanto resentimiento social infundado. Sindicalistas y sindicatos han cobrado sueldos de escándalo diciendo que protegían al obrero cuando, en realidad, son los que más le han perjudicado, los que más empresas han contribuido a cerrar y los que más paro han causado. Los que finalmente, cuando ya no han podido exprimir ni utilizar al despedido, le han abandonado. Suerte que Dios está en todas partes”. Agnus dei qui tollis peccata mundi, que me acabo de acordar.

AbcAbc le da la portada a José Ramón Bauzá, el presidente balear, porque dice que es el dirigente autonómico que más ha rebajado el déficit. Premio pues para el gran Bauzá. Cuenta también que “El Ibex sube por la confianza en que la UE atajará la crisis". Ah, ¿pero va a ser la UE y no Mariano Rajoy? Para que vean cómo andan los tiempos, primer párrafo del artículo de Miguel de Oriol e Ybarra en la Tercera: “Juan Carlos I, de sabia y desenvuelta humanidad, ha reinado sobre la convivencia entre anteriores enemigos con temple firme que revaloriza la unidad de España. La que nos legó Fernando el Católico: la Patria”. Para que se vayan empapando. En el editorial vienen a decirle a Rajoy que se deje de paños calientes y que a saco, que para eso cuenta con la mayoría absoluta. ¿Tienen el casco a mano?

Martín Ferrand también se empeña en considerar que es un desastre para el PSOE la designación de Rubalcaba para dar la réplica a Rajoy en la investidura. Vale, claro, el mismo comentario de más arriba. Tomás Cuesta desenfunda para defender a Jiménez Losantos de los despiadados ataques de María Antonia Iglesias. Cómo son nuestros conocidos, que enseguida se ponen en formación para defenderse. Ellos, siempre tan atacados y vilipendiados, cuando su prosa solo destila amor y rosas, como si se tratara del santo de Asís… Son como esas compañías de geos que vigilan las manifestaciones, les tiras una bolita de papel y salen veinte de la primera fila a llenarte el cuerpo de verdugones. Es que usted me ha agredido, dicen. En fin… ¿Y Hermann Tertsch, escribe de Rajoy o de la crisis? Quiá: del PSOE: “Solos en la escombrera”, se titula la columna. Algunas frases: “Habría sido injusto que su partido no quedara como una escombrera tras todas las que han generado por España Todo lo han destrozado y profanado con la alegría insensata de adolescentes enajenados (…) El páramo intelectual de la izquierda queda siempre en evidencia cuando se han gastado el dinero de todos. Y no tienen medios coactivos para mantenerse en el poder y continuar con la redistribución de la miseria. Pero en el caso de España hemos de añadir, para explicar la amoralidad añadida, la perversa utilización de una memoria histórica que ha sido utilizada por esta izquierda para blindarse con una legitimidad envenenada (…) Mientras la derecha española había completado su distanciamiento crítico del franquismo, la izquierda volvió a identificarse plenamente con quienes desde el PSOE y el PCE en circunstancias históricas remotas e incomparables, se habían volcado en un proyecto tan totalitario como el del franquismo”. Y sigue.

Juan Carlos Girauta y Edurne Uriarte insisten en Abc: los dos escriben sobre el PSOE. Ignacio Camacho lo hace sobre José Blanco ¿Tiene alguien algo que decir, insisto, sí ya sé, sobre Rajoy? No señor. Ni una línea. Tampoco Libertad Digital se estira, que José García Domínguez o Emilio Campmany, los habituales, machacan con el PSOE. A lo mejor tiene razón Carlos Dávila, que en La Gaceta afirma que “Rajoy manda silencio”. Y le han obedecido, no faltaría más.

Quien sí habla de Rajoy es Agapito Maestre. Pero no sé qué es peor. Lean y saquen las consecuencias, que las mías me las guardo: “La inteligencia surgida de la tenacidad es casi siempre superior a la gracia que nos otorga la naturaleza”. ¿No les parece tremendo?

Y he dejado al final, para que no pierdan línea, estorbados por algún otro ovni, este editorial de Libertad Digital. Ahí va: “¿Piensa [Patxi] López que ha llegado la hora de que gobierne el partido predilecto de los asesinos? Si es así, que lo diga y que se vaya". Eso para arrancar. La cosa viene al hilo de que el presidente del Gobierno vasco ha declarado al diario El Correo que “Ha llegado la hora de acercar presos”. ¿Vuelco a contarles lo de Mayor Oreja y Aznar? Nunca hubiera dicho tal cosa López: “Ha llegado la hora”, le parafrasean en LD “de que el Partido Socialista de Euskadi abandone la derrota entreguista, apaciguadora y filonacionalista que emprendió al defenestrar a Nicolás Redondo Terreros; por indigna, por injusta y por estéril (…) Ha llegado, también, la hora de que el PSE mueva de una vez ficha en favor no de los asesinos y quienes los blanquean, sino de las víctimas del terrorismo (…) ¿Piensa el señor López que tiene que hacerse perdonar por el nacionalismo? (…) Si es así, que lo diga y que se vaya; dejando en su lugar a alguien con más arrestos y otra idea de España”.

¿Qué querrá decir para Federico Jiménez Losantos y sus chicos de Libertad Digital tener más arrestos?

 

 

Hay 171 Comentarios

¿Se puede?

Sé que llego con retraso pero no lo puedo evitar:

Sostres, subnormal del año.

Lo que dicen de Blanco tienen razón, no he visto ni un solo tortazo en esa dirección, y ese tío es un mafioso (recordad lo de los controladores y aena)
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.

Lo alucinante aquí es lo pesadito que te estás poniendo, Ojo Izquierdo, con tu sorna y tu tirria antimariana a priori. ¿Por qué no te dedicas a hablar más del PSOE, que es de lo único de lo que de verdad puedes hablar? ¿No te das cuenta de que tienes una imposibilidad COGNOSCITIVA para decir cualquier cosa de ningún otro tema? Te quiero pedir un favor: ¿me puedes informar un poquito de Blanco y azuzarlo un poco? Ah, lo la paja y el ojo, no?

Publicado por: Caribbeanomics | 30/11/2011 0:24:06
Por enésima vez en lo que va de día, JMI comenta lo que hace y no hace la caverna mediática, los cornetas si lo prefieres, no lo que hace o deja de hacer Rajoy.
Lo acojonante, insisto, no es que Rajoy no haga ni diga nada, que eso ya nos lo esperábamos, lo que nos alucina a JMI y al resto de sus habituales es que los cornetas no hablen de ello, que con la prisa que les corría todo lleven ¡8 días! sin decir ni mú, de eso va hoy la entrada del Ojo Izquierdo.
Buenas noches.

Publicado por: Refrito by copy | 29/11/2011 22:51:55
 
Yo juraría que ya te lo he sugerido alguna vez, pero por la salud de nuestras piernas, que con tanto salto quedan agotaditas, te lo voy a repetir, ¿por qué no nos dejas los links, incluso todos de una vez, en un mismo post, con el título y el autor de la mierdecilla que tengas a bien recomendarnos y nos das la oportunidad de leer el original por nuestra cuenta? Es que esto se nos llena de mierda y siempre nos toca a los mismos recogerla... Gracias.
 
PD: Como bien dice mi amiga Capiroba, 'si tú pudieses', en la 'disculpa' del error ortográfico que tanto te ha molestado se ha vuelto a cumplir la ley: me ha faltado un espacio entre 'borrar' y 'lo'.
Ahí te lo mando:

Otro beso en la frente.

No es Rajoy santo de mi devoción. pero que le estén exigiendo medidas antes de ser nombrado presidente, los mismos, Sr. Izquiedo, que le bailaban el agua a Zapatero cuando en plena crisis pasó dos años, del 2008 al 2010,
sin hacer nada, es, o falta de memoria o falta de vergüenza.

Publicado por: yosipuedo | 29/11/2011 19:51:43

Tienes razón, túsíquevales, perdón, si tú puedes o pudieses, pero verás que tiene una explicación de lo más sencilla, yo iba a poner: "Creo que ha[bía quedado claro que a] eso se le llama, entre otras cosas, falacia." Pero como quiera que a él (¿o a ti?) no le podía haber quedado claro porque, al ser 'nuevo' por aquí, no podía haber leído ninguna de las 300.000 veces que hemos comentado este particular en el blog, decidí borrarlo que está entre corchetes sin advertir que una h traicionera se quedaba donde no debía y, francamente, como me parece muy pedante y muy aburrido publicar una fe de erratas por cada comentario fallido, lo dejé correr...
 
En cualquier caso, se agradece la crítica por constructiva y por bien intencionada, un beso en la frente.
 
PD: Por cierto, se ve que para saber que esa definición se puede encontrar en google, tú también la has tenido que buscar, ¿eh, puñetero? ¿tampoco sabías lo que era una 'falacia? Si es lo bueno de la aldea global, que todos aprendemos de todos... ¡Hasta de un analfabeto, imagínate!

http://www.youtube.com/watch?v=5z-IUZ_DDbE

Dedicado a mi amigo gflorez:

Nena tendria que agarrate los pelos
y arrastrarte hasta las puertas del cielo y que
veas que no hay un viejo bueno esperando para
darte consuelo, y tampoco estan los amigos
que se fueron pisando la orilla del mar en enero
nena que veas que existe y que no hay otro
lugar tan triste

Nena que fueras la primera que supieras que frio
puede hacer en primavera y bajemos
al infierno tan caliente y tan prohibido y que veas que
no es nada divertido
nena no te quiero asustar pero si no es para los dos ningun
lugar te va a gustar

Nena tendria que agarrate de los pelos y
arrastrarte hasta las puertas del cielo y que
veas que nos hay un viejo bueno esperando
para darte consuelo

Nena que fueras la primera que supieras que frio
puede hacer en primavera y bajemos
al infierno tan caliente y tan prohibido y que veas que
no es nada divertido
nena no te quiero asustar pero si no es para los dos ningun
lugar te va a gustar

POR EL AMOR DE CRISTO! Todavía no se me ha pasado la mierda que llevo de cervezAS Y cubatas... pero , por imperativo legal, juro que mañana cuando esté sereno sus vis a cagar con la perorata que voy a soltar...
Ni kenn ni ostias... vis a de flipar..!
besos con lengua

1 2 3 4 5 6 7 ... 17 18 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal