Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

Archivo

julio 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

18 nov 2011

Tempus fugit. Carpe diem

Por: José María Izquierdo

Abc-izPues aquí estamos en este viernes, 18 de noviembre de 2011, en vísperas del 20 de noviembre de 2011, que a mí a obviedades no me gana nadie, que ya tenemos que ponernos a hacer méritos no fuera a ser que el PP quisiera nombrar a este catavenenos, por ejemplo, presidente de RTVE y no hubiera cumplido con los méritos necesarios. Cada cual ha hecho lo que ha podido en esta larga, larguísima campaña electoral. Algunos hemos dicho lo que nos ha dado la real gana, y otros han callado lo que no les convenía decir. Bueno. Es su derecho. Y el mío. Así que ahora ya solo queda hacer unos cuantos ejercicios de relajación –o ninguno, apoltronado en el sofá, que también calma mucho-, esperar a que amanezca el domingo, acercarse a votar al colegio correspondiente, aguardar el resultado de las urnas, llorar o reír en la noche y leer este blog el día siguiente. Les decía de votar: háganlo, por favor. A quién ustedes quieran, faltaría más, pero voten. Ya saben que pueden obedecer a Pedro José o desairarle. Ustedes mismos.

Y también se acaban las entregas farmacéuticas.

Tempus fugit. Carpe diem.

 Dice La Razón una cosa muy rara: “Rajoy plantea un pregobierno a Zapatero ante la alerta económica”. ¿Pregobierno? No se molesten en mirar en tratados de ciencias políticas, que es éste un invento patrio. ¿Recuerdan al profesor Franz de Copenhague? Si no tienen edad, busquen en Google. Por ejemplo. Y cuenta el periódico que “El líder del PP quiere empezar el traspaso de poderes la próxima semana si logra mayoría absoluta el 20-N”. Y también que “Formaría equipos con miembros de su partido que trabajarían con los distintos ministerios”. Que acelerar de alguna manera el relevo –si se produce, claro-, es una cosa y otra formar “pregobiernos”. ¡Cuidado que es viejo aquello de los experimentos, con gaseosa! Pues está el patio para inventos…Y el editorial, que ya da por hecha la cosa, nos desvela de qué va la vaina: “La formación de equipos mixtos no sólo debe acelerar el relevo, sino que también tiene que impulsar la acción del Gobierno en funciones, de modo que no demore decisiones vitales y las pacte con el equipo entrante. La velocidad a la que se mueven los mercados no entiende de plazos constitucionales, de ahí que convenga actuar con rapidez y consenso en el periodo de transición”. ¿Consenso, dice usted? Por cierto: antes tendría que decirnos Rajoy quiénes serán los ministros de cada cosa, no vaya a ser que conozcamos a los técnicos y no a quién reportan. En fin…

Hay que ver la inquina que le tiene el amigo José Antonio Vera a Rubalcaba. Es como esas películas de Hollywood de asesino en serie que la tiene tomada con la presidenta de una compañía de cosméticos. Y digo este cargo porque no me digan que Rubalcaba no luciría el papel. Usted le deja un billete de autobús a Vera y enseguida dibuja un Rubalcaba con cuernos. De diablo. Es como esos grafiteros locos que van firmando por paredes y cierres de establecimientos. Vean lo que dice hoy: “Rubalcaba ha tenido tiempo más que suficiente para demostrar su estilo. Y lo ha hecho. Es el candidato de la pelea y la confrontación, marrullero, trapacero, taimado y agresivo. Es decir, un tipo del que no te puedes fiar. Podía haberse retratado ante los ciudadanos como alguien que tiene un programa para España y quiere levantar el país apelando a la unión de todos. Pero se ha retratado como lo que es: un urdidor de conspiraciones y pactos de tinieblas que vale para segundo pero que como primero es un desastre”. Meses y meses así debe ser un aburrimiento. A mí, desde luego, me lo produce.

¿Verdad que no es obligatorio hablar de Alfonso Ussía? Pues ya está. A otra cosa que tenga un cierto interés.

Por ejemplo, la portada de Abc. Ahí se la dejo, que cómo voy a privarles de tan gozosa vista. ¿Han visto ustedes qué empaque el de Cristóbal Montoro? ¿Qué seguridad transmite, qué confianza traslada al lector? ¿Qué no será capaz de hacer semejante pedazo de coloso, se pregunta usted mismo, sin ir más lejos, cuando se encara con el "hombre fuerte de Rajoy en Economía", que dice Abc? Ya les digo que esta foto, depositada así como al desgaire en las mesas de trabajo de Ángela Merkel Mario Draghi sería una bomba. Acobardados ambos ante esa mirada penetrante -¿Harrison Ford, Brad Pitt? – le dirían a la prima de riesgo: baja, baja que viene este señor. Y es lo que el mismo Montoro trasluce, que para chulo el chache y para pegarse mi primo: “No tardaremos ni un día en aplicar las reformas”. ¿Será medio día, una hora, diez minutos, zas, minuto y medio?

Manuel Martín Ferrand lo tiene claro: “El PSOE es culpable”. Moderado, claro, que al lado tiene a Hermann Tertsch. Así cualquiera. “Tiempo habrá para que historiadores, sociólogos o antropólogos analicen las causas más profundas de este descarrilamiento de la historia de España que ha sido el auge del ‘zapaterismo’ y el largo septenio negro que lo siguió. Para que busquen las claves de aquel entusiasmo de tantos por un mensaje adolescente e insensato, podrido de prejuicios ideológicos viejos, falta de escrúpulo en el rato a los conciudadanos y obsesión enfermiza por la (sic) resentimiento”. Un poco más allá insiste, no vaya a ser que el sutil mensaje no hubiera quedado claro: “Ahora que la crisis económica y la bendita ineptitud de Zapatero y sus gobiernos han acabado con ese proyecto perverso y, nadie lo dude, totalitario, debemos reflexionar sobre la falta de músculo moral y democrático de la sociedad española. El hecho es que habiendo sido toda la acción de Gobierno de Zapatero y su secta izquierdista radicalmente injusta, arbitraria, cainita y despótica no encontró resistencia significativa de los españoles hasta que éstos vieron que la perversión política repercutía en sus bolsillos”. Mucho mejor que antes, que con lo de insensato y falto de escrúpulos no nos había bastado.

Hay también en Abc un artículo del general de la Guardia Civil, retirado, Francisco Almendros, sobre lo que hay qué hacer con ETA y las víctimas del terrorismo. Ya es el segundo general en pocos días -Agustín Muñoz Grandes lo hizo el viernes pasado- en escribir de política en Abc. Bien. ¿Alguien sabe si quedan muchos generales en la reserva con dotes literarias y afanes políticos? Lo digo por ir contándolos…

El Mundo lo ve de la siguiente manera: “Zapatero pide auxilio al BCE ante la emergencia de la deuda”. Pues nada. Seguramente no debía de haberlo hecho, que eso lo pueden hacer los demás –exigir que intervenga el BCE- menos los socialistas. Ya se sabe: unos pedigüeños. La foto de portada es para Rubalcaba y Chacón: “Mimitos’ y puñaladas”, se titula. Los mimitos los vemos todos, la puñalada solo Pedro José. Dice un editorial que es una “escena que roza el ridículo”. Será. Y el otro se lo dedica a Zapatero. Cariñoso. Casi tanto como Zapatero con Pedro José.

Y que sepan que la asociación Profesionales por la Ética, “con la adhesión de 210 padres y madres de familia, ha presentado un escrito ante la Fiscalía del Tribunal Supremo instando a que dicha institución presente querella criminal por corrupción de menores contra Ángel Gabilondo, ministro de Educación, y José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno”. La iniciativa se produce ante un material didáctico dirigido a alumnos de 12 a 16 años. Un ejemplo: “El juego denominado ‘Mi mapa del placer’ para encontrar en el propio cuerpo y mostrar a tu pareja’ las zonas ‘que te proporcionan más placer’”. ¿No es intolerable? A partir del 21, ni clítoris, ni placer, ni nada. Sucios.

______________________________


Y hemos llegado, ya lo saben, al final de la subsección Ante la petición abrumadora de los lectores.  Federico Jiménez Losantos, segunda parte.

F.J.L, El Mundo, 6-6-2008. Total, que el PP está ideológicamente roto y cada vez más dividido entre quienes quieren cambiar a Rajoy ahora mismo y quienes prefieren cambiarlo dentro de un año o dos, tras hacerle responsable de dos o tres derrotas electorales. Pero Gallardón, que sería el nuevo candidato oficial de la burocracia pepera, no puede moverse mientras no se decida la candidatura olímpica de Madrid, que será en octubre del año que viene. O sea, que le conviene un lento proceso de desgaste que comience en Bulgaria y termine, al menos, dentro de año y medio. Lo que pasa es que las elecciones autonómicas más próximas son las vascas y gallegas, y las próximas nacionales son las europeas. Si el PP se desploma, como predicen algunas encuestas y coincide con el sentido común, será muy difícil que Rajoy le caliente la silla a Gallardón durante todo este tiempo. Yo no creo que esta fidelidad perruna de los barones taifeños dure más allá de una derrota.

F.J.L, El Mundo, 18-6-2008. Los escribas de Génova han empezado ya a facturar una fantasía de los bacterios de Génova 13 (...) Siempre es instructivo seguir las evoluciones guiadas de los mediocres, porque en ellos se transparentan las intenciones de sus jefes o cómitres. Ayer era el Comando Rubalcaba, hoy es la Comandita Sorayita, la niña del Comando, pero el mecanismo es idéntico: cuanto más tonto es el altavoz más tosca y clara resulta la consigna. La última consigna de 'Supersoraya' y 'Megacarmen' es que dentro y fuera del PP se está fraguando un partido de extrema derecha «con muchos apoyos mediáticos, políticos y financieros». Con decirles que, según el Plumífero 13, les gustaría que el líder fuera Jaime Mayor Oreja entenderán ustedes la categoría intelectual del engendro. Pocos políticos han tenido a lo largo de su carrera una actitud tan firme y contundente como Jaime Mayor Oreja en defensa del sistema constitucional refrendado en 1978.

F.J.L. El Mundo, 19-6-2008. Si Rajoy llega a ver el ¡Hola! de esta semana [Aznar y Ana Botella en la espectacular boda de Flavio Briatore] se ahorra su última sandez arrojadiza: ‘No tengo nada contra Aznar’. Hombre, sólo faltaría que después de haberle hecho de la nada, de verle perder dos elecciones generales sin mover un pelo del bigote para echarle y de permitir que se cargue el partido que él creó, encima dijera en público que tiene algo contra él. Pero lo tiene, vaya si lo tiene. Nunca le perdonará a Octavio todo lo que tiene que agradecerle este Don Tiberio de las Rías Bajas, padre adoptivo de 'Caligurdón' [Gallardón].

F.J.L. El Mundo, 26-5-2008. El pobre Rajoy, convertido en zombie político de Gallardón, repite una y otra vez, como si le dieran cuerda (para ahorcarse), que todos los problemas del PP, que, según dice, no tiene ningún problema, se los montan desde fuera. O sea, que en el PP no pasa nada, pero fuera pasan cosas atroces; en Génova 13 luce el sol esplendoroso de las unanimidades, pero en las tinieblas exteriores caen chuzos de punta (…) Rajoy ha conseguido presidir un partido autoritario sin autoridad, ser un líder sin liderazgo y rodearse de un equipo joven dirigido por el viejísimo de la AP de hace veinte años: Gallardón y Fraga. Hasta 'Pepiño' dice que lo mejor para el PSOE es que Rajoy siga al frente del PP (…) Así que cuando echen a Mariano’desde fuera’, José Luis Moreno puede ficharlo como muñeco. Es carne de ventrílocuo.

F.J.L. El Mundo, 30-4-2008. Hay un mantra que el maricomplejinismo mariacomodado recita estos últimos días con la ferocidad inevitable en toda repetición: ‘Hay que ganar’, ‘sólo vale ganar’, ‘hay que ganar como sea’, ‘lo único importante es ganar’, ‘lo único que hay que votar es cómo ganar’, ‘sólo importa ganar a 'ZP'’, y así todas las variantes que a ustedes se les ocurran a partir del verbo ganar; por ejemplo, ‘si no gano en España, ganaré en Bulgaria, lo importante es ganar alguna vez’, dice Rajoy.

Cerramos el florilegio con esta columna que se titulaba “Sobra Rajoy”. No está mal. A ver si les gusta:

F.J.L. El Mundo, 23-5-2008. Hay que reconocer que la gandulería tradicionalmente asociada al liderazgo de Rajoy en el PP ha desaparecido. Aquella vagancia crónica, aquel fumarse un puro ante cualquier dificultad, aquel repantigarse ante las crisis, aquella eterna vocación de siesta han mutado en vocación destructora, frenesí exterminador, fiebre letal y voracidad caníbal. Rajoy no es que sea otro hombre, es que es otra especie. Es la secuela, el eslabón perdido de la serie V, aquellos reptiles ultragalácticos que se disfrazaban de humanos para someter a su férula a los habitantes de la Tierra. En dos meses, los que han pasado desde la segunda derrota en las elecciones generales, Mariano se ha destapado como un Nerón con ínfulas de Calígula o una Barbiagripina con hechuras de Mesalina (…) El problema de Rajoy, cuyas mañas aviesas y dictatoriales ni conocíamos ni sospechábamos, es que a diferencia de los emperadores romanos de la dinastía Julia-Claudia, de César a Nerón, habita una institución que no favorece la dictadura, sino todo lo contrario (…)Todos los desmanes de los emperadores no lograron cargarse el Imperio Romano. Y, en su mezquina medida, tampoco Rajoy podrá sojuzgar siempre al PP. En una democracia, los partidos políticos necesitan democracia interna o están condenados a perecer. Nadie debería sobrar en el PP (…) Pero hay una excepción: Mariano Rajoy. O sobra él o sobra el PP.

Aquí les quiero ver el lunes. Entonces decidiremos si sobra Rajoy.

 

Hay 413 Comentarios

Gracias por un artículo tan completo.
Saludos

Depresión post mortem

http://desanimosanonimos.wordpress.com/2011/11/21/21-de-noviembre-de-2011/

Resulta fascinante ver como se frota las manos la derechona más reaccionaria (en España no debe de haber otra) ante el orgasmo de poder que se va a dar durante los próximos 3 ó 4 años, siempre que los temidos mercados y doña Angela Merkel se lo permitan. En cualquier caso, yo no celebraría nada si fuera ellos si todo lo que decían hubiera sido cierto... sospechoso entonces el incongruente "champan y mujeres" qué poco nacinal te ha quedado chato, lo de aquí es beber Brut nature.. si es que.. de donde no hay.

En cualquier caso la derrota del PSOE ha sido la victoria del PP y del nadismo más absoluto durante 4 años. En cualquier caso, el tiempo dará y quitará razones, descubrirá mentirosos y demagogos, y veremos qué queda de nosotros para allá por el 2014 o 2015.

Abrazos para todos.

"¿Tan perdedor eres que no sabes cuando has ganado? Publicado por: almigmon | 20/11/2011 23:22:20
.
Jajajajaja, te traiciona el subconsciente, amigmon, hombre, si hoy alguien con cara de perdedor es Rubalcaba.
Y si hay alguien que os ha llevado a esta ruina es Zapatero.
Agradéceselo a ambos!.
.
.
PD: Muy bonito el mapa en el que el PSOE sólo es el partido más votado en dos provincias españolas: Barcelona y Sevilla.
Y tremendo el resultado en el Senado: 134 escaños el PP y sólo 50 el PSOE.
Lo que demuestra que Rajoy tiene un amplísimo apoyo de los españoles para emprender las reformas necesarias que nos van a permitir salir del agujero en el que nos ha metido el PSOE.
Amigos progres, a rapar!
.
/ : -B

Jaja, y dale, que no soy funcionario...
.
Mi más sentido pésame, amigos progres!
R.I.P.
El peor resultado de la historia del PSOE.
Seis meses después de perder todas las CCAA
Salvo Andalucía y País Vasco, que las perderá dentro de seis meses.
Vais a pasar mucho frío, vaya.
La herencia envenenada de Zapatero: una crisis económica brutal, el país con más paro de toda Europa y ETA-Bildu el partido más votado en el País Vasco.
¿Y aún preguntais por qué el PSOE ha sacado el peor resultado de su historia?
Rubalcaba debería irse a casa por eso, y porque ha sido el cómplice de todos los errores y disparates de Zapatero que nos han llevado a donde estamos.
Al borde del rescate por parte de la Unión Europea, sí.
El PSOE ha demostrado que no tiene ni idea de cómo sacarnos de la crisis.
Creo que el PP puedo hacerlo utilizando las mismas recetas económicas de 1996, que propiciaron los 8 años de más prosperidad económica de la democracia.
Bueno, lo creo yo y lo creemos 10 millones de españoles, como se ha visto hoy.
No ha funcionado ni el voto del miedo (ridículo meter miedo con los recortes del PP, cuando el PSOE nos ha impuesto el mayor recorte social), ni el doberman ni la farsa del fin de ETA.
Amigos progres, felices sueños
.
/ : -P

Con el 99.70% escrutado, a falta del voto exterior, a mi me sale (medido a palmos) que el PSOE ha perdido, respecto al 2008, alrededor de 4.300.000 votos y que se han ido a:


500.000/600.000 votos al PP (los que ha ganado respecto al 2008)
1.800.000 a UPD+IU+EQUO+COMPROMÍS
150.000 a CIU
1.700.000/1.800.000 a la abstención.


El único que lo va a tener claro es CIU que han ratificado su política de recortes. El PP se tendrá que tentar la ropa porque entre los votos prestados, la abstención y a poco que se enrede internamente IU-COMPROMÍS (como suele ser habitual) y ya veremos con EQUO sin presencia parlamentaria, tiene un empate técnico para las siguientes. Y eso sin contar con las dentelladas de la crisis y el fuego amigo.

"...porque más j*didos de lo que estamos, imposible..."

Publicado por: ...y mi abuela fuma brotes verdes | 20/11/2011 21:11:43

¡Eso sí que es ver las cosas con optimismo! ¡Ya nada puede ir a peor! Macho, si yo fuera funcionario como tú, no estaría tan confiado. Pero claro, es lo bueno de tener fe.

A Rubalcaba no le multan, se ha quedado a 110 y no acelera.

Unodetantos o Javier: ¡Del clero, hostia! Esa posibilidad no se me había ocurrido pero lo explica todo. Gracias y buenas noches, señor obispo. ¡Pero nada de soñar con los angelitos!

Publicado por: Fernando | 20/11/2011 23:30:46


¿A quién quieres engañar? La tal Jutta es otro nick del mismo que viene dando la turra en este blog en los últimos días. ¿Una mujer...? Y yo el obispo de Constantinopla.


No me compares con Javier (salvo que posiblemente compartamos edades parecidas). Él es un señor que se esfuerza en razonar, como otros de los habituales del blog, pese a la bilis y vomiteras que suelen soltar los trolls. Yo, como ya he dicho, soy un cabrón... con los cabrones y gilipollas, especialmente con los que tienen pretensiones.

1 2 3 4 5 6 7 ... 41 42 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal