Como ya me aprendí el cargo de Cristóbal Montoro Romero, que no es ministro de Economía, no, que lo es de Hacienda y (además) de Administraciones Públicas, vamos a tener un detalle con él y le dedicaremos buena parte de la entrada de hoy. Transmutado en airoso matasiete, gestito amenazante, el ministro dijo ayer que el Gobierno está dispuesto a exigir responsabilidades penales a los gestores públicos que gasten por encima de lo que marca el presupuesto. De siempre ha tenido Montoro el seso confuso y la lengua desenvuelta, pero este nuevo papel que le ha asignado Rajoy de gran prohombre parece como si le hubiera desequilibrado un poquito más de lo habitual. Picado además por tener que demostrar que manda más que Luis de Guindos, tarea que se antoja ciclópea para los méritos y capacidades del voluntarioso Montoro, aquel resto de cordura se ha revuelto más de lo preciso y la húmeda, fresca que era, ha echado a correr para caer en el disparate. ¿O mejor será decir en la ocurrencia, aquel defecto que tanto achacaron –y no será el catavenenos quien ponga en duda el acierto en la definición- al ya ido Zapatero?
Y seguimos con Garzón, naturalmente. Gracias a este juicio, El Mundo, por ejemplo, se ha enterado, y así nos lo cuenta, de que “las escuchas de Garzón sirvieron para investigar” a la trama Gürtel. Una aberración, claro.
Incluso algún periódico o similar, tipo La Razón o La Gaceta, hasta se toman en serio el chiste del ministro farfantón, llevan el tema a primera y hasta hacen editoriales. Lástima de tiempo perdido, que tal bobería tiene justo el recorrido que ha tenido hasta hoy. Ya. Se acabó. Que cuando tal esperpento jurídico, engendro sin pies ni cabeza, absoluto disparate -¿o hemos quedado en que era una ocurrencia?- llegue a cualquier miembro del Gobierno con dos dedos de frente, que los hay, va a hacer como que no ha oído nada y hablará, por ejemplo, del frío de estos días o, si es del Barcelona, de la ternura que define al gran Pepe, jugador que es del Madrid.
¿Se imaginan ustedes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que es a quien le corresponde hacer estas cosas, teniendo que elaborar un texto para tal ciempiés, pensando, además, en que tiene que defender ese articulado en el Congreso? Porque, vayamos un poco al detalle, que nos divertiremos un ratito. Poco, que no son horas. Lo primero que hará el ministro de Justicia, por ejemplo, será preguntar a sus colaboradores: ¿qué es un manirroto, un derrochador, un malgastador? Y a lo mejor, quién sabe qué hacen los ministros en la intimidad, él mismo piensa a quién aplicar el adjetivo y, quizá, solo quizá, podría llegar a la conclusión de que gastador y perdigón es aquél que ha dejado una deuda de 7.000 millones de euros –repitan despacito: 7.000 millones- en un cargo público. Que, por casualidad, es justo la deuda que ahora mismo tiene el Ayuntamiento de Madrid. ¿Recuerdan cómo su alcalde -¡anda, si era el mismo Ruiz-Gallardón!- hace bien pocos meses abordaba en un acto público al presidente del Gobierno para rogarle que le sacara del embrollo?
O a lo mejor el sastrecillo valiente, hombre de arrebatos, se refería a que había que meter en cintura a los gestores políticos de la Comunidad Valenciana, señores honradísimos –y señoras, que algunas, y rumbosas, ya las hay- y administradores de eficacia comprobada, a los que ha habido que soltar millones y más millones para evitar la quiebra de una Comunidad con un déficit estratosférico y unas deudas que jamás podrán pagar. Así que bueno, si yo fuera tal que Francisco Camps -jesús, jesús, qué sofoco- tendría mucho miedo a que Rajoy pusiera en marcha lo que le dice La Razón que haga: “Se deben penalizar los abusos de una gestión que lastra la imagen de España”. Ahí le duele.
Y esta ocurrencia la dijo el ministro baladrón cuando horas antes tuvo que poner punto final a una reunión con los consejeros autonómicos de Economía, en la que no logró, y a los papeles me remito, que ahí tienen ustedes Abc, La Razón, El Mundo, La Gaceta y todos los que se les ocurran, para no dejarme como mentiroso, concretar y poner números a ni una sola medida. Ni se fijó techo de gasto, ni se dijo cómo sería la línea del ICO, ni cuánto, ni dónde, ni cómo, etcétera, etcétera. Un conjunto de generalidades que aterra. Porque vamos a ver, si sabían que iban a gobernar desde hace meses y meses, si sabían las deudas de sus comunidades –cuando menos- al dedillo, y peor si lo ignoraban, si sabían que Cristóbal Montoro, alias aquí el más chulo y para pegarse mi primo, iba a ser el ministro de la cosa, ¿no podían haber pensado algo para este momento? ¿Quizá tener algún plan? ¿O nos vamos a dedicar a las ocurrencias y al a mí no me levante la voz que no sabe usted con quien está hablando?
LAS FACHADAS
Negrura en Abc: “Por motivos editoriales…” ¿Qué será, será, esa gran exclusiva que se reserva el periódico de Vocento? ¿Quizá vamos a seguir con el chófer verborreico? En La Razón y en La Gaceta ya les he dicho que se toman muy en serio lo de las responsabilidades penales. Una risa. Casi tanta como el exótico título de El Mundo, que ya me dirán para qué creían en casa Ramírez que se hacían las escuchas ordenadas por Garzón, si no era para investigar a quiénes estaban implicados en la trama corrupta de Gürtel. Por eso, precisamente por eso, por investigar a los corruptos, Garzón se sienta en el banquillo. Lo sabíamos todos. Menos El Mundo. Hasta hoy. Por fin.
NON PLUS ULTRA
Les decía de Garzón. Editorialillo de El Mundo, que se corresponde con la portada que han visto, y, en definitiva, con lo que le pete a Ramírez Codina, que para eso es el caporal y la finca es suya: “Las escuchas de Garzón sirvieron para investigar”. Hoy estoy exquisito y no hago ni caso a Luis María Anson –"Mariano Rajoy ante el Príncipe de los Creyentes”- y ni siquiera les entresaco algún párrafo de la columna de Salvador Sostres, que va de un padre empresario que manda a su hijo a echar del trabajo a una pobre mujer, obra literaria solo apta para drogadictos de los culebrones latinoamericanos. En La Razón destellan con luz propia los apoyos al ministro gallito. Editorial: “Responsabilidad pública”, con el destacado que antes les he citado o José Antonio Vera: “Sanciones, por supuesto”. De Alfonso Ussía bastará para calibrar a qué nos enfrentamos si les digo que comienza así: “Me contó Antonio Burgos mientras navegábamos de Lisboa a la isla de Guadalupe…”. Tela. Que así a ojo de gaviota –con perdón- son unos 7.000 kilómetros. Con Ussía y Burgos haciendo gracias. ¿Recuerdan La naranja mecánica? Pues más o menos. De Abc, ya han visto, nada puedo decirles. Los recuperaremos mañana, si fuera preciso.
Traigo un párrafo de El Trasgo, de La Gaceta, a raíz del juicio a Garzón. Lean: “La izquierda es el regreso de los bárbaros. Literalmente. Ya saben: el poder sale del cañón de un revólver. Occidente se ha pasado siglos construyendo pacientemente, con muchos tropiezos y dificultades, una doctrina para que esto no sea así, para que haya garantías, para que la Ley sea ciega y los acusados tengan derechos y la certeza de un juicio justo. Nada de esto interesa a la izquierda, que parte del sencillo universo de los bárbaros, donde lo bueno es lo que favorece a mi tribu y al ‘enemigo’, ni agua. La Ley es sólo un irritante formalismo burgués”.
¿Se reconocen? Pues lo dice por ustedes…
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“Madrid quiere que Fraga tenga una calle o plaza en la capital”
La Gaceta, 17 enero 2012.
(Exige más lectura, que no deja de ser asombroso saber qué quiere Madrid, así personalizado, como si Madrid fuera un ingeniero de caminos o una doctora especializada en Obstetricia. Comienzo –lead- de la noticia: “La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha adelantado que su partido propondrá en el próximo Pleno municipal que una calle o plaza en la ciudad lleve el nombre del que fuera fundador del PP, Manuel Fraga”. Que no es lo mismo.)
Hay 135 Comentarios
THOR | 19/01/2012 19:19:05
-
Tengo todavía un LP de Peret por ahí de cuando mi padre era joven. De pequeño lo oía bastante. En Madrid se oía de todo siempre que no fuese en Catalán o Euskera.
-
Gracias por el premio, estoy emocionadísimo...
Publicado por: gflorez | 19/01/2012 20:06:18
almigmon, por curiosidad, qué significa para tí la palabra "fallero" aplicada como calificativo?
Publicado por: Andrés Puppet | 19/01/2012 20:04:55
Carmen-la
¡Pues a mí me parece un chiste de Gila!. Será porque la mayor parte de estos años vivíamos muy tranquilos gobernando el PSOE. Aún conservo intacto el cabreo de la última legislatura del PP y si me pongo a recordar la lista de invitados a la boda de El Escorial necesito un urbasón.
Publicado por: Isabelita | 19/01/2012 19:56:19
Proceso (primero de los tres) a Garzón. Al mediodía, en "Al rojo vivo", ví imágenes del tribunal y el cachondeo que se traía su presidente con una llamada que hicieron a su móvil. Acercándose al magistrado que tenía a su izquierda le dijo (se oyó perfectamente al estar el micrófono abierto) "Llaman de la Moncloa... jajaja" . Una gracieta del presidente del tribunal que está juzgando al juez Garzón. Poco serio.
No veo que se haya dicho nada de esto en los comentarios que preceden aunque lo cierto es que los he leído muy precipitadamente.
Publicado por: amorgar | 19/01/2012 19:52:15
Publicado por: neposo | 19/01/2012 17:40:28
No, hombre, yo creo que Don JMI lo que dice es que tiene la lengua 'desatada', más que desenvuelta, 'desatada', entre las risas que se echó el otro día en la Cope por hacer subidas de impuestos de 'izquierdas' (que no sé dónde le verá la gracia, la verdad) y la chorrada que soltó ayer en la Ser con lo del 'endurecimiento de las penas' para derrochones (algo forzado, el hombre, por las preguntas) me admitirás que, aunque desenvuelto nunca ha sido, destadillo si que anda...
PD: Gflorez, a Calatrava, dejando al margen que le hayan pagado por unos proyectos lo que cuesta el edificio, en el mundillo siempres se le ha conocido como el Fallero, no sólo por su procedencia sino por su estilo... pues eso, fallero.
Años luz del enorme talento de Moneo, por ejemplo, único arquitecto premio Priztker español.
Publicado por: almigmon | 19/01/2012 19:51:55
Isabelita, 18:50:39 ¡Qué dices, cómo que "era imposible imaginar que las denuncias contra Garzón prosperaran viniendo de Falange Española y de "Manos limpias"!" Precisamente mujer: con el franquismo hemos topado ¿Has oído , o visto que se diga algo en contra de tal muro? Y llevamos casi cuatro decenios, cuatro, de democracia...Es para echarse a llorar
Publicado por: carmen-la | 19/01/2012 19:49:04
PERDON, VENGO DE HACER BICI .
Amigo y estimado Gflorez,
!! TENIAS QUE SER TU !! jaja..
Amigo Gflorez, no hay nada que buscar, en todo caso algo que aprender.
Evidentemente PERET no es un estadista, pero si que es un gran Español.
Gflorez. , hoy sabes un poco mas de PERET, esa es una parte de la Lección y la otra parte de la Lección, es que las personas con curiosidad y ganas de aprender, siempre buscan respuestas a lo que no entienden (ese a sido tu caso) y por eso me has preguntado.
PROMETI UN PREMIO..
Por ser tú............. tienes de PREMIO.
UN ABRAZO.
EL """estadista""" !!!SOY YO!!! es broma jajaja
Publicado por: THOR | 19/01/2012 19:19:05
El currante, 16:03:46. ¡Jajajajaja1 estás genial.
Publicado por: carmen-la | 19/01/2012 19:13:38
almigmon14:16:59 Ya lo digo en 12:49:55; bien está que JMI nos traiga algo de "veneno natural" para que pueda comentarlo, ¡Peeero! lo importante es lo que comenta lo que aporta de su variada cosecha. Por lo que te doy la razón, "almig".
Publicado por: carmen-la | 19/01/2012 19:01:51
Publicado por: josemanuel | 19/01/2012 9:43:58
¡Gracias josemanuel! Reconforta leer tanta seguridad que alivia la tensión de aquellos que como yo lo vemos muy negro. Era imposible imaginar que las denuncias prosperaran viniendo de quién vienen (Falange Española y Manos Limpias) ¡por Dios! y aquí estamos. Es cierto que Garzón encargó las escuchas, pero fueron avaladas por otros jueces y la fiscalía por el entramado piramidal de desfalco y corrupción que desde luego no son tres trajes y un bolso ¡por cierto! ¿qué fue de Bárcenas?
Lo único que he sacado en claro de esta patochada en lo poco que he visto es que, unos abogados se lamentan de unas escuchas que ni siquiera les competen porque entraban en la cárcel, no siempre para ver a sus defendidos y además sin permiso. Chulería cañí más que preocupante y en Andalucía rozando la mayoría absoluta. ¡No! si al final será bueno como catarsis que gobiernen en todo su esplendor, más duro será el despeñamiento. Parece que han vertido "soma" en el agua.
Publicado por: Isabelita | 19/01/2012 18:50:39