Como ya me aprendí el cargo de Cristóbal Montoro Romero, que no es ministro de Economía, no, que lo es de Hacienda y (además) de Administraciones Públicas, vamos a tener un detalle con él y le dedicaremos buena parte de la entrada de hoy. Transmutado en airoso matasiete, gestito amenazante, el ministro dijo ayer que el Gobierno está dispuesto a exigir responsabilidades penales a los gestores públicos que gasten por encima de lo que marca el presupuesto. De siempre ha tenido Montoro el seso confuso y la lengua desenvuelta, pero este nuevo papel que le ha asignado Rajoy de gran prohombre parece como si le hubiera desequilibrado un poquito más de lo habitual. Picado además por tener que demostrar que manda más que Luis de Guindos, tarea que se antoja ciclópea para los méritos y capacidades del voluntarioso Montoro, aquel resto de cordura se ha revuelto más de lo preciso y la húmeda, fresca que era, ha echado a correr para caer en el disparate. ¿O mejor será decir en la ocurrencia, aquel defecto que tanto achacaron –y no será el catavenenos quien ponga en duda el acierto en la definición- al ya ido Zapatero?
Y seguimos con Garzón, naturalmente. Gracias a este juicio, El Mundo, por ejemplo, se ha enterado, y así nos lo cuenta, de que “las escuchas de Garzón sirvieron para investigar” a la trama Gürtel. Una aberración, claro.
Incluso algún periódico o similar, tipo La Razón o La Gaceta, hasta se toman en serio el chiste del ministro farfantón, llevan el tema a primera y hasta hacen editoriales. Lástima de tiempo perdido, que tal bobería tiene justo el recorrido que ha tenido hasta hoy. Ya. Se acabó. Que cuando tal esperpento jurídico, engendro sin pies ni cabeza, absoluto disparate -¿o hemos quedado en que era una ocurrencia?- llegue a cualquier miembro del Gobierno con dos dedos de frente, que los hay, va a hacer como que no ha oído nada y hablará, por ejemplo, del frío de estos días o, si es del Barcelona, de la ternura que define al gran Pepe, jugador que es del Madrid.
¿Se imaginan ustedes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que es a quien le corresponde hacer estas cosas, teniendo que elaborar un texto para tal ciempiés, pensando, además, en que tiene que defender ese articulado en el Congreso? Porque, vayamos un poco al detalle, que nos divertiremos un ratito. Poco, que no son horas. Lo primero que hará el ministro de Justicia, por ejemplo, será preguntar a sus colaboradores: ¿qué es un manirroto, un derrochador, un malgastador? Y a lo mejor, quién sabe qué hacen los ministros en la intimidad, él mismo piensa a quién aplicar el adjetivo y, quizá, solo quizá, podría llegar a la conclusión de que gastador y perdigón es aquél que ha dejado una deuda de 7.000 millones de euros –repitan despacito: 7.000 millones- en un cargo público. Que, por casualidad, es justo la deuda que ahora mismo tiene el Ayuntamiento de Madrid. ¿Recuerdan cómo su alcalde -¡anda, si era el mismo Ruiz-Gallardón!- hace bien pocos meses abordaba en un acto público al presidente del Gobierno para rogarle que le sacara del embrollo?
O a lo mejor el sastrecillo valiente, hombre de arrebatos, se refería a que había que meter en cintura a los gestores políticos de la Comunidad Valenciana, señores honradísimos –y señoras, que algunas, y rumbosas, ya las hay- y administradores de eficacia comprobada, a los que ha habido que soltar millones y más millones para evitar la quiebra de una Comunidad con un déficit estratosférico y unas deudas que jamás podrán pagar. Así que bueno, si yo fuera tal que Francisco Camps -jesús, jesús, qué sofoco- tendría mucho miedo a que Rajoy pusiera en marcha lo que le dice La Razón que haga: “Se deben penalizar los abusos de una gestión que lastra la imagen de España”. Ahí le duele.
Y esta ocurrencia la dijo el ministro baladrón cuando horas antes tuvo que poner punto final a una reunión con los consejeros autonómicos de Economía, en la que no logró, y a los papeles me remito, que ahí tienen ustedes Abc, La Razón, El Mundo, La Gaceta y todos los que se les ocurran, para no dejarme como mentiroso, concretar y poner números a ni una sola medida. Ni se fijó techo de gasto, ni se dijo cómo sería la línea del ICO, ni cuánto, ni dónde, ni cómo, etcétera, etcétera. Un conjunto de generalidades que aterra. Porque vamos a ver, si sabían que iban a gobernar desde hace meses y meses, si sabían las deudas de sus comunidades –cuando menos- al dedillo, y peor si lo ignoraban, si sabían que Cristóbal Montoro, alias aquí el más chulo y para pegarse mi primo, iba a ser el ministro de la cosa, ¿no podían haber pensado algo para este momento? ¿Quizá tener algún plan? ¿O nos vamos a dedicar a las ocurrencias y al a mí no me levante la voz que no sabe usted con quien está hablando?
LAS FACHADAS
Negrura en Abc: “Por motivos editoriales…” ¿Qué será, será, esa gran exclusiva que se reserva el periódico de Vocento? ¿Quizá vamos a seguir con el chófer verborreico? En La Razón y en La Gaceta ya les he dicho que se toman muy en serio lo de las responsabilidades penales. Una risa. Casi tanta como el exótico título de El Mundo, que ya me dirán para qué creían en casa Ramírez que se hacían las escuchas ordenadas por Garzón, si no era para investigar a quiénes estaban implicados en la trama corrupta de Gürtel. Por eso, precisamente por eso, por investigar a los corruptos, Garzón se sienta en el banquillo. Lo sabíamos todos. Menos El Mundo. Hasta hoy. Por fin.
NON PLUS ULTRA
Les decía de Garzón. Editorialillo de El Mundo, que se corresponde con la portada que han visto, y, en definitiva, con lo que le pete a Ramírez Codina, que para eso es el caporal y la finca es suya: “Las escuchas de Garzón sirvieron para investigar”. Hoy estoy exquisito y no hago ni caso a Luis María Anson –"Mariano Rajoy ante el Príncipe de los Creyentes”- y ni siquiera les entresaco algún párrafo de la columna de Salvador Sostres, que va de un padre empresario que manda a su hijo a echar del trabajo a una pobre mujer, obra literaria solo apta para drogadictos de los culebrones latinoamericanos. En La Razón destellan con luz propia los apoyos al ministro gallito. Editorial: “Responsabilidad pública”, con el destacado que antes les he citado o José Antonio Vera: “Sanciones, por supuesto”. De Alfonso Ussía bastará para calibrar a qué nos enfrentamos si les digo que comienza así: “Me contó Antonio Burgos mientras navegábamos de Lisboa a la isla de Guadalupe…”. Tela. Que así a ojo de gaviota –con perdón- son unos 7.000 kilómetros. Con Ussía y Burgos haciendo gracias. ¿Recuerdan La naranja mecánica? Pues más o menos. De Abc, ya han visto, nada puedo decirles. Los recuperaremos mañana, si fuera preciso.
Traigo un párrafo de El Trasgo, de La Gaceta, a raíz del juicio a Garzón. Lean: “La izquierda es el regreso de los bárbaros. Literalmente. Ya saben: el poder sale del cañón de un revólver. Occidente se ha pasado siglos construyendo pacientemente, con muchos tropiezos y dificultades, una doctrina para que esto no sea así, para que haya garantías, para que la Ley sea ciega y los acusados tengan derechos y la certeza de un juicio justo. Nada de esto interesa a la izquierda, que parte del sencillo universo de los bárbaros, donde lo bueno es lo que favorece a mi tribu y al ‘enemigo’, ni agua. La Ley es sólo un irritante formalismo burgués”.
¿Se reconocen? Pues lo dice por ustedes…
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“Madrid quiere que Fraga tenga una calle o plaza en la capital”
La Gaceta, 17 enero 2012.
(Exige más lectura, que no deja de ser asombroso saber qué quiere Madrid, así personalizado, como si Madrid fuera un ingeniero de caminos o una doctora especializada en Obstetricia. Comienzo –lead- de la noticia: “La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha adelantado que su partido propondrá en el próximo Pleno municipal que una calle o plaza en la ciudad lleve el nombre del que fuera fundador del PP, Manuel Fraga”. Que no es lo mismo.)
Hay 135 Comentarios
Lo leo y no me lo creo hoy es 19 de enero o 28 de diciembre le conceden la Gran Cruz del 2 de Mayo y su nombre en un instituto para que se perpetue la memoria de un buen facista y asesino, muy bien, es lo que hay,claro que como la Botella no ve bien igual no sabe quien fue Fraga.
Publicado por: Fachy | 19/01/2012 14:31:07
Cuentan que hubo un político de derechas que después de leer unas declaraciones suyas, realizadas dos semanas antes, sintió una sensación rara, una sensación nueva que le producía desasosiego. Por la tarde, en una reunión con sus compañeros de partido, preguntó si conocían esa sensación, pero nadie, por mucho que la describiera, la reconocía o había oído hablar de ella. Intrigadísimo se pasó horas tecleando los síntomas en el buscador de su portátil hasta que, casi por casualidad, encontró una definición que se ajustaba bastante a lo que él sintió por la mañana: 'Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, deshonra,deshonor'. Le dio un brinco el corazón, la palabra era: VERGÜENZA.
A la mañana siguiente, mientras desayunaba y releía sus declaraciones para reavivar esa sensación nueva, tuvo una revelación : Ya no podia seguir perteneciendo al Partido Popular.
Publicado por: EmilioK | 19/01/2012 14:28:27
Publicado por: capiroba | 19/01/2012 14:08:02
Y junto a los dos años de recesión que nos auguran a pesar de las grandes virtudes de Mariano y su multi-todo equipo de ministros sólo queda añadir Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaamén.
Publicado por: almigmon | 19/01/2012 14:24:43
jejejejejejejejjjjjejejejeejjejejjjjjjejjjee ...
no puedo más
Laudeamos te !!!!!!!!!!!capiroba.
Publicado por: josemanuel | 19/01/2012 14:17:57
Publicado por: carmen-la | 19/01/2012 13:54:47
Pues tienes razón, incluso decía alguien (no recuerdo quién) que no le gustaba que el Reposado se tradujera en más opinión propia de Don JMI. ¿Qué quieres que te diga? Pues a mí me encanta que tenga más opinión explícita al respecto de la basura cavernaria que tenga a bien traernos, nuevos tiempos, nuevas formas... ¿Cree alguien que sin expresar la opinión que le merezca a Don JMI las actuaciones y ocurrencias del nuevo Gobierno la vamos a encontrar en lo escrito por los loadores cavernarios?
Publicado por: almigmon | 19/01/2012 14:16:59
.josemanuel | 19/01/2012 11:05:40
Ese enlace que le pareció interesante como el otro que deje para que me diera su punto de vista EC, lo encontré en el blog de un chaval que suele opinar en el diario Público y que a mí personalmente me gusta mucho.
Unodetantos | 19/01/2012 11:54:47
De disculpas por entrometerse nunca más me lo escriba, para eso están estos sitios para aportar ideas y aprender puntos de vista diferentes. (Gracias por su opinión)
Personalice en el sr EC porque pienso que le gusta escribir en este blog y entiende de economía, y yo últimamente (aparte de mi pasión que es la poesía) me están interesando blogs y artículos sobre la economía
Publicado por: Denny | 19/01/2012 14:16:49
jeje. El Santo Rostro (no el de Montoro) según la wiki:
"Según la tradición católica, durante la Pasión de Cristo, una mujer se quitó su velo para secar con él la cara del Mesías. La imagen de la cara de Jesucristo quedó impresa en el pañuelo de lino y éste milagrosamente se conservó a través de los siglos, convirtiéndose en un objeto de culto."
El Santo Rostro de Montoro, según yo misma:
"Según la tradición pancista, durante la Pasión de Mariano, Montoro prometió que NUNCA subiría los impuestos. La jeta de Montoro quedó impresa en youtube y éste milagrosamente fue nombrado ministro de Hacienda, subiendo inmediatamente todos los impuestos posibles en medio de grandes carcajadas."
Palabra de Mercado, te alabamos Goldman Sachs.
Publicado por: capiroba | 19/01/2012 14:08:02
Lisboeta 11:40:19. ¿Es poco veneno el que hoy nos ofrece JMI, solo ya con "El trasgo" de "La gaceta? Pues perdone por decírselo a la cara , pero sufren Uztedez-vozotroz una adicción incurable..tal vez
Publicado por: carmen-la | 19/01/2012 13:54:47
Publicado por: almigmon | 19/01/2012 12:57:01
Por cierto, que no era Carlos, era Alberto Fabra al que me refería, es que como son tantos...
Publicado por: almigmon | 19/01/2012 13:49:46
Capiroba, otra cosa te voy a decir, en Jaén son muy devotos del Santo Rostro.
Publicado por: TurnLeft | 19/01/2012 13:49:30