Esto de Europa y las cuentas es muy duro. Aún recordamos todos cómo se reían de Zapatero nuestros amigos y las imposiciones de Bruselas. O, mejor, de Berlín. España no tenía dignidad y el Gobierno del PSOE dejaba que le diera órdenes Ángela Merkel. Una vergüenza. ¡Qué distinto iba a ser con el PP! Entre otras cosas porque sería llegar y ya la sola presencia de Mariano Rajoy en La Moncloa serviría para que la confianza –ese bien intangible, pero tan fuerte- ejerciera su influencia y un nuevo mundo se abriría paso para acoger a los españoles, ya redimidos de la desgracia de padecer a los mugrientos socialistas. Y no solo Rajoy, qué va. Imagínense qué clase de acompañamiento, Europa rendida a sus pies: García Margallo, Báñez, Wert, Morenés, Arias Cañete, incluso Mato… ¡Ni más ni menos que Ana Mato! Y no, la verdad es que aquella aparición de la Virgen de Los Mercados en la Bolsa de Madrid nunca se produjo y estamos donde estábamos, como todo el mundo con dos dedos de frente sabía, a pesar de los esfuerzos que han hecho Rajoy y de Guindos buscando la complicidad del primer finlandés que se encontraban en Bruselas -¡qué fijación con los finlandeses!- para contarles los enormes beneficios que supondrían para el mundo mundial que a los trabajadores de Muebles El Armario Tres Cuerpos les vayan a despedir con 20 días de indemnización. Y eso si se portan bien.
Canutas. Las vamos a pasar canutas. Y además, los sindicatos están llenos de rojos que afilan las azadas para pasar a cuchillo a los nobles. Y la primera, Esperanza Aguirre.
El Gobierno tuvo ayer un día complicado. A media mañana ya se había encontrado con que tres fuentes, tres, le habían dicho a Reuters –esa agencia de chichinabo y a la que nadie cree, sobre todo en el mundo financiero- que Rajoy había inflado el déficit de 2011, subiéndolo hasta el 8%, para luego poder presumir de que su Gobierno -el PP- había logrado bajarlo cual supermán de las cuentas públicas. No era ninguna broma y allá tuvieron que batirse el cobre todas las instancias de la diplomacia española para lograr que la Comisión lo negase. Pero ahí quedó la cosa, que un despacho de Reuters no es cualquier bobería. ¿Solución hispana? La evidente: el PSOE hace juego sucio y el comisario europeo Joaquín Almunia y su entorno son los culpables. Lo dicen La Razón y La Gaceta, a pelo, en primera página y en el editorial, que aquí es todo gratis y esta fiel infantería que compartimos dice cualquier cosa sin que a nadie se le mueva un músculo. ¡Si lo sabrá este humilde catavenenos!
Que “Rajoy ya sabe que Bruselas no le dará tregua” se lo dice el editorial de El Mundo: “Más inquietante para un Gobierno como el español, que presumía de mayor complicidad y coordinación con los socios europeos que el de Zapatero, es la presión reiterada ayer por el comisario de Economía para que el déficit de este año no supere el 4,4%. Olli Rehn [el interlocutor de de Guindos, ¿recuerdan?] metió ‘prisa’ a Rajoy para aprobar los Presupuestos, previstos para finales de marzo”. Y Rehn habrá escuchado con educación al ministro de Economía, pero como tonto no es, El Mundo dice que “las palabras del comisario contribuyeron a la sospecha -incluida en el malicioso despacho de Reuters- de que el Gobierno está esperando a esa fecha para no perjudicar el resultado electoral del PP en Andalucía. Dicho sea de paso, esto le daría la razón a Rubalcaba, cuya principal acusación contra el presidente en el último pleno del Congreso fue precisamente ésta”. Y, por fin: “Rajoy ya sabe que la credibilidad de un país no depende sólo de que cambie el Gobierno”. Pues eso.
Y algo más de economía. Déjenme poner frente a frente dos textos de nuestros amigos más íntimos, a los que tanto queremos. Repito: textos de ellos. A mí que me registren. Editorialillo de La Razón: "Los inversores apoyan la política de reformas del Gobierno de Rajoy. Como en el resto de las subastas del año, el Tesoro cerró ayer la colocación de Letras con otro éxito. Es significativo que lo consiguiera tras la rebaja de la calificación que realizó la agencia Moody's a la deuda soberana española y las que hicieron Fitch y Moody's a la banca. Se lograron vender los 5.500 millones de euros previstos con una demanda de 13.900 millones. Se hizo con un interés menor que en otras subastas, lo que confirma la secuencia bajista. Es cuestión de confianza”. Y ahora, Libertad Digital: “El gran éxito que viene cosechando el Tesoro desde el pasado diciembre es, en gran medida, artificial, ya que responde a las megainyecciones de liquidez del Banco central Europeo (BCE) a la banca. Las inyecciones masivas de liquidez del BCE a las entidades financieras han permitido no sólo mejorar el mercado interbancario, sino bajar ‘muy significativamente’ la rentabilidad de la deuda pública, sobre todo en España e Italia, según la entidad europea”. Son declaraciones de Benoît Coeuré, miembro del directorio del BCE, al diario Liberation.
No, si no lo digo por nada.
LAS FACHADAS
Si siempre es vocero de su señor, hoy La Razón se supera y directamente actúa de portavoz del Gobierno y del PP, en un a modo extraoficial de Esteban González Pons, y acusa al PSOE de la noticia sobre el aumento artificial del déficit que dio Reuters. Y La Gaceta insiste en lo mismo. El Mundo se refiere a las exigencias europeas. Por abajo sigue con sus vergüenzas al descubierto y le da una careta a “insinuaciones” del Sindicato Unificado de Policías, ya le vale a Pedro José, para poder arrear a Rubalcaba. ¿Ni un día nos vamos a librar? Y lleva otra careta para el ministro de Cultura y etcétera, que no gana para éxitos: “Autogol de Wert: “Tenemos un problema con el dopaje”. Que si lo dice un guiñol de Canal+ ya la hemos liado. Se lo tengo dicho: Abc ve a un Borbón y no puede resistirse a llevarlo a primera. Ahí lo tienen, con Rafael Nadal. Pero creo, en mi muy modesto entender, que mezclar esa imagen con el tema del dopaje no es lo más inteligente que han podido hacer en el diario de Vocento. Vamos, que es como lo de Wert.
NON PLUS ULTRA
Y vamos a los sindicatos, las estrellas rutilantes de este día y, me temo, de muchos más. En mi libro “Las mil frases más feroces…”, tengo recogidas cincuenta ferocidades referidas a CCOO y UGT. Y pude incluir doscientas. No desmerecen las actuales. Por ejemplo, Federico Jiménez Losantos en esRadio. “Una de las pocas ventajas que tienen los sindicatos en España es que ya nos los sabemos, es trincar y amenazar, amenazar y trincar, volver a amenazar con una huelga general y trincar generalmente porque en eso no hacen huelga nunca de manos caídas". Un poco más: “Se dedican a forrarse y liberarse de la triste costumbre de trabajar". Por todo lo cual, afirmó Losantos, “creo que el Gobierno tiene que cancelar cualquier reunión con estos sindicatos de matones, de inútiles y además de gente incapaz de tener la menor piedad por los parados”. ¿Guapa la intervención, eh?
Artículo en Libertad Digital de Emilio J. González: “Los cambios que ha introducido el PP no les gustan en absoluto por simples cuestiones ideológicas. Ellos siguen anclados en ese concepto marxista de la plusvalía del trabajo y de su apropiación por parte del empresario, sin entender que sin empresa no hay empleo, y siguen pensando que, en caso de despido, el trabajador tiene derecho a llevarse una parte de la empresa, en forma de indemnización, porque ésta se ha apropiado de su plusvalía (…) hay otra forma de ver las cosas, más sensata y más acorde con la realidad: un trabajador tiene un empleo porque alguien tiene una idea y arriesga sus medios y dedica su tiempo a sacarla adelante. El premio para quien arriesga no es otro que el beneficio porque el riesgo tiene que tener su recompensa, lo mismo que la merece también quien genera empleo. Esa recompensa sale de eso que Marx denominó la plusvalía del trabajo porque sin empresarios no hay empleos, pero nuestros sindicatos patrios no quieren entenderlo así”. ¿Más sensata, dice González?
También Agapito Maestre, en LD, mete baza: “Porque, en verdad, lo que esta reforma pone en cuestión es el falso y cínico funcionamiento del duopolio sindical español: por un lado, se presenta de puertas afuera, de cara a la sociedad, como un sindicato de clase revolucionario que defiende a toda la clase obrera; pero, por otro lado, de puertas adentro, es decir de cara al empresario público o privado, se vende por un plato de lentejas con tal de que le sigan otorgando un poco de poder para sus dirigentes. Desde el punto de vista político, esta reforma laboral deja fuera de juego, por el bien de las próximas generaciones, el cinismo pseudo revolucionario de CCOO y UGT". ¿Leo mal o Maestre está pidiendo unos sindicatos más revolucionarios?
Y Carmelo Jordá, caballero del Oso y el Madroño, en defensa de su dama, doña Esperanza de la Puerta del Sol: "Odio sindical a Aguirre". “El odio, el insulto y la confrontación son las únicas herramientas que están en condiciones de enarbolar [los sindicatos]: ni hay una base ideológica que merezca tal nombre ni, como hemos dicho, hay una preocupación sincera por aquellos que tenemos que ganarnos la vida vendiendo nuestra capacidad de trabajo. Además, claro, de no soportar a esa mujer valiente que ha logrado resultados electorales espectaculares en Madrid y que, sobre todo, está arrinconando intelectualmente a la izquierda en el rincón en el que, tras fracasar en todo el mundo y también en España, debería estar durante muchos años”. ¡Olé! Claveles al ruedo y Jordá, pinturero a pesar del apellido, paseó los trofeos con gesto victorioso. Esperanza aplaudía y jaleaba: “Así se habla”, decía con la voz castiza, trémula por la emoción del momento…
¿Hay alguno más en este carrusel? Lo hay: Alfonso Ussía, que hoy vuelve a la actualidad con fuerza: “La auténtica Reforma Laboral en España pasa por la desaparición de los sindicatos de clase. Porque ya esa clase no les pertenece, ni la pueden manipular, ni engañarla. Pasa por la creación de sindicatos especializados en cada sector y ajenos a la ideología política. Profesionalidad y cuotas. Se me antoja que ese nuevo marco les preocupa. La culpa es de ustedes y de su siglo, que no es el XXI”.
Y dos tontunas, para distender. Albert Boadella, blog personal. 9 de febrero, reproducido en La Gaceta de ayer: “¿Existe algún ser humano sensible, culto, sensato, inteligente, sin defectuosidad visual o simplemente con sentido común, al cual le guste Tapies?", se pregunta el juglar.
Y hoy también hay columna de Salvador Sostres. No, ni se me ocurre. Hay tósigos que solo se pueden administrar en cantidades como la del clembuterol que contenía la sangre de Contador: 50 picogramos (0,00000000005 gramos por mililitro). Y ya es mucho.
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“El páramo en que se ha convertido la izquierda puede provocar una respuesta descontrolada de sus sectores radicales para reproducir la estrategia de la toma callejera de 2003 y 2004”.
Editorial Abc, 15 febrero 2012.
¿Se quemaron palacios, bancos y ministerios en aquellos luctuosos y agitados años? ¿Se asaltaron iglesias, se asesinaron monjas, se violaron curas? ¿Y dónde demonios estaría entonces el catavenenos que nada recuerda de aquellos motines, de los truculentos incendios, de las épicas barricadas y el fuego cruzado entre ardientes revolucionarios y heroicas fuerzas de orden público?
Hay 203 Comentarios
Publicado por: Diego García | 15/02/2012 9:59:18
¡Coño! Diego a los Santos no se les puede meter en la carcel ni a los curas pederastas.
Publicado por: Miguelillo | 15/02/2012 17:53:12
el alcornoque ese será un alter ego del mismísimo pío moa? será el heterónimo que ejerce de director de marketing? no me lo puedo creer!!! se me pone la carne de gallina y las entretelas me aplauden de forma sonora, entre humedades y efluvios, pensando tan solo en la posibilidad de estar mismamente ante ÉL, el increíble, el denostado, el enloquecido, el mal amado, el tito livio de nuestros días!!! don alcornoque moa, por favor, páseme un autógrafo y lo guardaré como oro en paño... ay qué ilusión, mamma mia mamma mia (al fondo cantan los que quedan de las habas... 3? 2? 1? 0?)...
Publicado por: lisboeta | 15/02/2012 17:53:02
Alconétar | 15/02/2012 16:50:26
-
Lo tuyo debe ser una promesa, o es que Moa os manda en sus libros y blogs a predicar al descreído. Una vez rechazado deberías darlo por concluido, como todos tus antecesores.
-
Por cierto, dices: "constato con el mayor disgusto el fanatismo y la tontería de la izquierda española, que, como dice Moa, siempre fue violenta, descerebrada y totalitaria."
-
¿En contraposición a quien?, porque si tu pones verde a alguien constantemente, no es por cariño, sino para compararle con otro que es el ideal. Dilo, pero di también que hizo ese otro para ser tan bueno, tan poco violento, tan poco descerebrado y tan poco totalitario.
-
La verdad es que moa pone mal al socialismo y a la república para, en contraposición, exculpar al franquismo de todos sus crímenes.
Publicado por: gflorez | 15/02/2012 17:45:45
Esta bien Alconetar, una de las obras de misericordia espirituales es enseñar al que no sabe, asi que, atiende, que no voy a vivir siempre.
Yo parto de la convicción de que Mona no miente, porque las mentiras, al tener intencion de engañar, tienen cierto grado de elaboracion, y lo de Mona es muy pedestre. Quedan pues dos posibilidades, que este equivocado o que delire. Si yo te digo que "2+2=5", estoy en un error, cualquiera puede cometerlos, incluso Mona; si te digo que "2+2=Paris", podria tambien estar en un error, pero ya estoy fuera del marco de referencia comun, es un predelirio, territorio muy frecuentado por tu Plinio de cabecera y si te digo "2+2=Paris y a mi me ha sido encomendado divulgar la buena nueva", es un delirio franco y sistematizado, la especialidad de tu referente. Que consecuencias tiene esta amena taxonomia? pues que los errores se rebaten, porque, como te decia, se generan en el marco de referencia comun, la realidad, pero ay, los delirios, se gestan en el marco de referencia propio del delirante y seria en el, territorio ignoto para los demas, donde habrian de rebatirse, por eso, el delirante "esta en lo cierto" y no hay que refutarlo, sino atraerlo a la realidad comun, donde sus dislates no es que esten errados, es que carecen de sentido.
Publicado por: castropol newman | 15/02/2012 17:42:42
: gflorez | 15/02/2012 17:17:04
No fué creo yo,aunque lo diga la wiki, un respaldo al monopolio calvoseteliano acordado con la URSS. fué, ( eran tiempos en que la plaza de Oriente se llenaba porque la ONU no admitia a España en su seno). Fué, porque el dictador quiso imponer el monoplio incluso en los aeropuertos españoles (el pequeño Barajas entonces), de forma que todas las aeronaves extranjeras tenían que respotar exclusivamente CAMPSA, lo que produjo un boicot internacional de las compañias aeronauticas que decidieron que si no podían respostar SHELL no pisaban España. Fué batallita de unos dias en que el dictador salió montado en caballo blanco por la referida Oriente plaza, entre el griterio adulador de la infantería. De hecho solo en los aeropuertos se podía respostar petroleo (el queroxeno o la gasolina de gran octanaje 110 para los motores de pistón) que la CAMPSA no tenía por lo que se beneficaciron del boicot los mismos que pretendieron imponer el monopolio en zona internacional. El extraperlo (Staruss-Perez y Lopez) supo mucho de ese trasiego de combustible.
Y por cierto en la historia oficial de los insurrectos al régimen vencedores, la muerte de Calvo Sotelo fue la espineta que avocó el levantamiento......como si no superamos ya de donde le viene la tos al gato.
Gracias. Un saludo
Publicado por: josemanuel | 15/02/2012 17:42:21
Alconétar | 15/02/2012 16:50:26
"Pío Moa. Les advierto que se lee muy bien, es ameno, documentado y de una lógica apabullante, algo que no ocurre con sus críticos."
1. Jopé, pues ya es casualidad que todos los textos suyos que sus fans nos traéis por aquí carezcan siempre de esas virtudes que le alabas. Estaré encantado de reconocerle esa lógica aplastante cuando me la presentéis: he leído decenas de artículos suyos y he constatado con tristeza que, a su lado, hasta ¡César Vidal! parece un tipo instruido e inteligente.
2. ¿Sus críticos? Pío Moa no tiene críticos dentro de la historiografía porque NADIE le considera un historiógrafo. Ni le critican ni le dejan de criticar, simplemente le ignoran: no aparece en la bibliografía de ningún texto científico.
3. ¿Documentado? ¿Desde cuándo se considera la fantasía una fuente válida de documentación historiográfica? Ejemplo: las tan cacareadas checas, que (consideradas no nominalmente sino funcionalmente, esto es, en cuanto sección oficial de la policía dedicada a la persecución y represión de disidentes políticos) nunca las hubo (ni, así concebidas, como veremos, las pudo haber) en el bando republicano... y sí la hubo (en singular, puesto que checa solo puede haber una, como departamento antidroga solo puede haber uno; es así de simple: si se habla de "checa-s" ya se está aceptando, al menos tácitamente, que no puede haber auténtica checa) durante el régimen franquista.
4. Como en el caso anterior, en otros casos semejantes (por ejemplo, sobre la naturaleza no antirrevolucionaria sino simplemente antimoderna del golpe de estado del 36) yo no he rebatido al Sr. Moa: lo he REFUTADO. Si no lo ves, entonces no es que el Sr. Moa muestre "una lógica apabullante", es que tú no tendrías ni repajolera idea de lo que es la lógica. ¿Me he explicado claro?
Publicado por: Lorenzo | 15/02/2012 17:39:28
capiroba, debería recordar más a menudo comprobar de vez en cuando qué estás enlazando en tu nick.
Lo que traes hoy da mucha risa. Do as I say, not as I do, indeed.
Publicado por: Nómada Jaime | 15/02/2012 17:37:21
Nómada Jaime. Los moaístas tienen algo que recuerda a los testigos de jehova. O a los de Raticulín.
.
http://www.youtube.com/watch?v=8gWmTCY-zAU
Publicado por: capiroba | 15/02/2012 17:28:35
Pues me he leído la wiki(soy superfan), y creo que Calvo Sotelo no fue un personaje tan gris, bastante moderado en la dictadura de Primo de Rivera, donde fue ministro de Hacienda. Era autonomista, o mas bien regionalista, no federalista y quiso instaurar el voto femenino en los ayuntamientos, pero no lo consiguió. Profundamente cristiano, aborrecía del divorcio y de la escuela laica. Por contra estaba a favor de las corporaciones de propietarios(cooperativas) y de la seguridad social. Admiraba el New Deal de Roosevelt, y en general deseaba una sociedad cristiana en la que no hubiese tantas desigualdades sociales. Con la llegada de la República se fue radicalizando a tesis totalitarias como reacción al desgobierno que para el era ese régimen.
-
Un dato curioso es que impulsó la creación del monopolio de petróleos conocido como CAMPSA, y cuando la SHELL amenazó imponer un embargo a España por ello, consiguió eludirlo gracias a los acuerdos que la dictadura firmó con la Unión Soviética
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Calvo_Sotelo
Publicado por: gflorez | 15/02/2012 17:17:04
Ya se ve la confianza de los mercados, han subido todas las bolsas del mundo menos la española?!, que confianza es la que tienen en el PP, pues esta claro, ninguna en absoluto... Mienten y mienten y vuelven a mentir y para mas majaderías Espe sigue sin rendirse y ahora quiere primarias, es increíble y pensar que esta ahí por culpa de 2 tránsfugas del PSOE, y ahora no hay manera de quitarsela de encima, ni accidente de helicóptero, ni bombas en un hotel ni cancer de mama ni nada...no será la reencarnación de Paca la culona ?...
Publicado por: Jmmt | 15/02/2012 17:16:28