Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

26 mar 2012

Rebelión en el cortijo

Por: José María Izquierdo

Ya saben ustedes los resultados y lástima que no pueda empezar a escribir lo que más me gustaría, pero es que este blog está dedicado a otra cosa y seguro que hay numerosos comentaristas que van analizar mucho mejor que el catavenenos esa extraña victoderrota o derrovictoria de unos y otros. Nuestra fiel infantería se ha puesto de los nervios, que ya llevaban semanas cantando el Oé, Oé. Han perdido el oremus, y desatados por la rabia, encadenan insultos sin cuento contra los andaluces. Vagos, corruptos y pancistas son solo algunos de los piropos. Están que no lo comprenden. Y esa es la demostración de por qué no han ganado como esperaban hacerlo. Porque la derecha nunca ha logrado respetar a los andaluces como pueblo. En cuanto se les deja un  poco sueltos les sale el amo grosero por todos los poros. Y los andaluces, claro, lo saben porque lo han sufrido. Es que lo van a leer, que no necesita mucho ejercicio estilístico ni preámbulo de éste su bloguero.

Como tampoco entienden por qué Javier Arenas no ha logrado, en cuatro intentos, ser presidente de la Junta. Muchos, y menos inteligentes que ellos, lo sabemos muy bien. Es muy posible que los andaluces estén hartos de la corrupción y el pelo del pleistoceno de algunos socialistas. ¿Pero ofrecía Javier Arenas -16 años por aquellos lares, como para engañar a nadie- la imagen de la modernidad y la transparencia que la alegre muchachada, cegada en su fanatismo, le adjudicaba desde Madrid?

Verán que he evitado Asturias. Por no mezclar. A lo mejor, mañana.

 
 
Lo peor eran las expectativas depositadas. Solo unas muestras, para no cansarles, que hoy me he permitido romper las medidas que sugiere la prudencia. Espero que entiendan la profusión de reacciones. Les decía de los periódicos de la mañana. Pedro José Ramírez Codina en su larguísima homilía dominical de El Mundo, de título “Arenas y el caballo volador”. No se rían, que ya les estoy viendo. Un parrafito: “El pueblo andaluz puede hoy remontar el estercolero de inmundicia que le ha legado el PSOE”. Alguno más. Manuel Martín Ferrand, en Abc: “Se supone que, como peor es imposible, el nuevo Gobierno de Arenas supondrá una rápida mejora”. Pues a esperar, don Manuel. Y la gracia grosera de Antonio Burgos: “La única duda que me queda es saber si hacia las 9 ó las 10 de esta noche tengo que avergonzarme como andaluz o no, porque los gobernados sean tan corruptos como sus gobernantes y los hayan vuelto a votar para que siga el albondigón del Régimen, ahora además con Izquierda Unida. Ojú”. Eso, ojú, don Antonio.

También Ignacio Camacho: “En la recta final de la campaña andaluza (…) ha dicho Griñán que lo único que cambiará hoy en Andalucía será la hora (…) este hombre tan desinformado me inspira cierta pena. No se entera de nada (…) en su limbo de autocomplacencia e incomunicación permanece ajeno al clamor de cambio político que ha estallado en la sociedad andaluza de un modo perentorio, manifiesto y concluyente (...) Así las cosas, esta noche pueden ocurrir dos cosas. Una es un prodigio sociológico que demuestre que Griñán es un visionario capaz de intuir cosas que todos los demás desconocemos. La otra, más previsible, que su presidencial y augusta burbuja se desinfle con la evidencia de que hasta el reloj se ha adelantado para que el cambio llegue una hora antes".

Que hoy, con el resultado que ha habido, Camacho tiene que corregir el discurso sobre la burbuja: “Es inevitable concluir que el factor psicológico del miedo al desamparo ha superado al rechazo moral en una sociedad fuertemente golpeada por los efectos de la crisis, en la que años de dependencia han generado un sentimiento pancista de apego al sector público como ultima ratio de supervivencia”. Y un aviso para Rajoy: “Será difícil que el signo político andaluz se invierta ya a medio plazo. Antes es probable que el desgaste del Gobierno de Rajoy incremente las expectativas de la izquierda y relance desde Andalucía la oposición nacional con una fuerza que ni siquiera esperaban sus propios actores”.

Antes de las fachadas, títulos de apertura de la web de Libertad Digital a las 3.00 de la madrugada: “El PP no logra acabar con el régimen del PSOE en Andalucía”, y “Rajoy y Arenas, destrozados”.

LAS FACHADAS

Va
Abc se resiste y saca fuerzas de flaqueza con ese titular que ilustra esas alegres caras que todos vimos ayer. También le han echado algo de ingenio a Asturias: “Cascos y PP, mayoría absoluta”. O sea, lo que ya tenían antes de las elecciones, pero con menos escaños. Un gran triunfo, como se ve. La Razón lo intenta, pero lo que no puede ser es imposible. Sumarios: “Arenas consigue la victoria por primera vez y se queda a cinco escaños de poder gobernar”, y “Descalabro de Griñán, que pierde 9 diputados, aunque mantendría el poder con el apoyo de IU”. El Mundo no se resiste a la misma foto, que uno no sabe si es un homenaje póstumo -permítanme el exceso- o el reflejo de aminorar el sofocón. El titular ya lo ven. Misma imagen también en La Gaceta, que van por derecho y le sacuden a Arenas. Ahí lo ven.

NON PLUS ULTRA

Editorial de Abc, que muestra, como en este diario es habitual -el fantasma de los Luca de Tena nunca acaba de irse- su enorme apego a la indecencia: “Los populares se enfrentaban a una sociedad mediatizada por las servidumbres tejidas por el Gobierno autonómico y especialmente sensible al discurso del miedo contra la derecha. No han ahorrado argumentos de brocha gorda contra Arenas, incurriendo en un juego sucio que no evitó siquiera la manipulación a escolares en sus propias aulas”. ¿Tendrá algo que decir Abc sin que le caiga la cara de cómo se ha hecho la campaña? Es más: de cómo ha sido la campaña del diario. Pues hoy sigue: “Para los socialistas resultaba evidente que el estado natural de Andalucía era el desempleo masivo, el abandono escolar y la corrupción pública. En estas anomalías de una sociedad moderna y democrática ha encontrado el PSOE andaluz el terreno abonado para la captura de voluntades y la subvención del fracaso, contando con el inestimable apoyo de una amplia red de sociedades públicas”. Jaime González no engaña a nadie: “Escribo desde la frustración más profunda y paseo mi decepción sobre estas líneas con un punto de amargura. Repitan conmigo, aunque les duela: ‘ La izquierda en Andalucía sigue siendo un muro infranqueable”. Y en este considerarse un integrante más del PP, el artículo nos lo reafirma con esa profusión de primera persona del plural: Jaime González es más del PP que José María Aznar: “¿Acaso nos dejamos llevar por la corriente? ¿Forzamos demasiado? (…) Seguramente equivocamos el diagnóstico y olvidamos lo esencial (…)Tal vez creímos que el resultado de Andalucía era una fórmula matemática…Y nos equivocamos. Yo el primero. En esta hora exhibo mi amargura sin complejos”.

Isabel San Sebastián, caritativa, siente lástima por los andaluces. ¡Pobre, lo mal que lo está pasando doña Isabel!: “Andalucía se ha convertido en el esclavo de la cuadriga a costa de los andaluces y de Arenas. Lo siento de verdad por ellos”. Pues fíjense José María Carrascal: “En Andalucía, ha prevalecido el miedo y la inercia, dos de las fuerzas más inmovilistas de la naturaleza. El miedo es una especie de camisa de fuerza que impide todo movimiento. Si va unido a la inercia, 'incapacidad de los cuerpos de salir de su estado de reposo', según el diccionario de la RAE, el efecto paralizante es total. Fue lo ocurrido ayer en Andalucía”. Pero mejor, mucho mejor, lo explica Gabriel Albiac. ¡Qué cabeza la del egregio filósofo!: “La excepción ha sido Andalucía. Sigue siéndolo. Allí, más de treinta años de poder socialista amurallaron un mundo aparte. No de España; de Europa. No existe equivalente —si se exceptúa Grecia— de un régimen de corrupción tal en la UE. Esos tres decenios se asentaron sobre dos pilares. 1) El robo masivo de fondos públicos -españoles como europeos- por parte de gobernantes y amigos: perder eso le hubiera supuesto al PSOE entrar en bancarrota. 2) Pero un sistema de robo a tal escala no puede funcionar más que repartiendo; aunque sean migajas; un mísero don de supervivencia sin trabajo ha podrido el alma andaluza; y las subvenciones arbitrarias han comprado votos durante tres decenios. Y aún pesan tanto como para forzar el devastador resultado de anoche. Es la pura y dura lógica siciliana”.

Los columnistas de La Razón ya saben que son muy suyos, y no es cuestión de atosigarles. Iñaki Zaragüeta escribe sobre la huelga y César Vidal otra tontuna para decir que “el PP ha impulsado una reforma laboral marcada por la moderación”. Que ya hay que tener. En el editorial se ven obligados a escribir algo, así como regañadientes, que lo máximo que dicen es que “la abstención perjudicó al PP, mientras que el voto del miedo movilizó a la izquierda”. Brillante, ya ven. Tanto como decir que “los asturianos votan por la gobernabilidad”, que ya saben que no hay peor ciego etcétera. Alfonso Merlos, tan aguerrido, sí escribe de lo que se debe: “Es penoso que en Andalucía se haya renunciado a impulsar una revolución en toda regla para acabar con un putrefacto estado de cosas. Es desmoralizador que se haya cerrado la puerta a una etapa que buscaba liquidar el nepotismo, el clientelismo y la corrupción para promover el imperio de la meritocracia, el rigor y la transparencia”. Carmen Morodo, por su parte, dice que “Rajoy se siente legitimado”, que “Cree que no se han castigado los ajustes aunque esperaba mejor resultado”. ¿Y Alfonso Ussía, no dice nada? Otro día, que hoy estaba descansando, háganme el favor: “Mañana será el día de escribir de los gozos y desventuras de las elecciones andaluzas y asturianas…”. De Carlos Rodríguez Braun, sólo el título: “¡Qué escándalo!”

También descansaba, o el disgusto le gripó el motor de escribir, Federico Jiménez Losantos, que en su chiringuito de Libertad Digital brilla por su ausencia y en El Mundo escribe sobre Cataluña. Que sí, que siempre luce el sol para insultar a los nacionalistas, pero podía haber esperado a mañana. El editorial de El Mundo lleva un título suave“Andalucía, una complicación para Rajoy”. Y dice así: “Muchos ciudadanos se estarán preguntando a estas horas qué tiene que hacer el PSOE para perder el poder en Andalucía porque resulta difícil de entender que José Antonio Griñán vaya a seguir gobernando con el historial de corrupción, abusos y clientelismo que ha salido a la luz en los últimos tiempos”. Pero Santiago González pisa el acelerador del insulto, que para qué disimular, de perdidos al río: “Cabe la posibilidad de que haya todavía una masa de votantes que no ha perdido la esperanza de verse beneficiado en esa versión moderna de la multiplicación de los panes y los peces que ha sido el milagro de los ERE”. Fernando Sánchez-Dragó ha preferido no esperar al final del recuento: “Yo, mientras empujo con los pies a Arenas, Cascos y Rosa, escribo entre tres aguas –la de la espera, la esperanza y la decepción- y me persigno. No soy neutral. Estoy en contra de la izquierda, estoy a favor de España”.
Que está bien que lo diga, por si no nos habíamos dado cuenta. De lo de la izquierda, digo. Lo de España lo sabíamos. Y en La Gaceta, Carlos Dávila se ha quedado con tal chasco, como él mismo reconoce, que apenas si ha podido pergeñar unos garabatos sin contenido. Menos mal que han podido hacer un poquitín de editorial: “Con la ayuda de IU, el PSOE seguirá perpetuando el caciquismo, e hipotecando la libertad y la prosperidad”.

Libertad Digital despliega una importante batería de comentaristas. De uno en uno, no se me amontonen. Cristina Losada: “La única fuerza a la que debía vencer el PP era la inercia, pero la inercia es sumamente poderosa y no se doblega fácilmente ante la realidad, llámese corrupción generalizada o brutal desplome económico”. José García Domínguezlanzado: “Una asfixia, la de la Andalucía moderna, urbana y emprendedora, solo posible merced al entramado caciquil muñido en el agro durante tres décadas. Pero ni en Corea del Norte ni en Sevilla ha llegado todavía el instante de poner un pie en el siglo XXI”, “Andalucía, una Sicilia sin luparas pero con padrinos en cada capital de comarca cuya perentoria desinfección sanitaria habrá de esperar otros cuatro años más. En puridad, quien nunca acaba de morder el polvo al sur de Despeñaperros  no es algo más o menos emparentado con la socialdemocracia, sino la vieja España sórdida de los lienzos de Gutiérrez Solana”. Pedro Tena, el especialista: “Fuentes fetėn habían revelado desde el miércoles el hundimiento del voto socialista. El viernes, muchos del régimen firmaban ya 41 escaños. Desastre, debacle, despeñamiento, esto es, griñanazo (…) A las ocho y nada parecía comenzar la caída del régimen (…)  El PP aparecía como ganador. Se hablaba de mayoría absoluta. Todos estaban convencido de ello, incluso el PSOE. Pero he aquí el recuento. Comenzó mal para el PP. Siguió mal y ha terminado menos mal, pero mal (…)Y en el aire, una grave pregunta. Si el PP tuvo en 2008 más de 1,7 millones de votos, ¿cómo es que en 2012, con el deseo de cambio instalado en Andalucía y con la corrupción galopando hasta enterrarnos en la mer...dé, no han estado a pie de urna? (…)  Andalucía ha elegido libremente y ha elegido a la izquierda, a una izquierda aética e ineficaz que la ha mantenido en los últimos lugares de España y a una izquierda filototalitaria fracasada en todo el mundo. Tendremos, sencillamente, las consecuencias de lo que hemos decidido”. Emilio Campmany: “Los andaluces han votado a los que se reparten el dinero público por cientos de millones de euros, que ponen al frente de cargos públicos a socialistas que gastan los dineros de todos en cocaína, que practican el nepotismo más escandaloso y que sólo saben prometer más de eso mismo. Y lo han hecho porque esperan seguir recibiendo las migajas de ese sistema clientelar que los socialistas montaron en Andalucía porque no les importa que, con tal de seguir recibiéndolas, los del PSOE se quedan con la parte del león”. Y no se sabe con qué amenaza Campmany: “Tendremos que aguantarnos con nuestros griegos y ver cómo nos arrastran un poco más pendiente abajo. Rajoy podría evitarlo si se decide de una vez a hacer lo que hay que hacer, pese lo que les pese a andaluces y sindicalistas. Veremos si tiene el valor para hacerlo”.

Alguno ya apunta hacia Rajoy. El fuego amigo. Lo conocemos. Pablo Molina: “El sometimiento de todo un partido como el PP a los antojos de su equipo demoscópico habitual no tiene precedentes. No sólo han decidido hacer una campaña en Andalucía como si fueran a ganar sin bajarse del autobús, en frase del mítico Helenio Herrera, sino que por no incomodar, hasta la política nacional del Gobierno popular ha estado supeditada a esta exigencia de placidez morcillona, no fuera que los andaluces tuvieran la impresión de que el PP tiene intenciones de reformar en profundidad el desastre heredado por Zapatero.(…) Javier Arenas, el principal perjudicado de esta noche electoral, ha puesto su cargo a disposición de Rajoy. Si hay algo seguro es que al 'perjudicante' no se le ha pasado ni remotamente por la cabeza hacer lo mismo con el suyo”.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas”.

Por si le echaban de menos, lugar de honor.

“La andaluza es una sociedad que no ha carecido de (…) grandes valores, pero, por desgracia, fueron reduciéndose a su mínima expresión, después de 32 años de un sistema político basado en la reducción de la pluralidad humana a una multiplicidad animal. Los andaluces han sido tratados como rebaño por el gobierno de la Junta”.

Agapito MaestreLibertad Digital, 25 de marzo de 2012.

 

 

Hay 296 Comentarios

Muy buen resumen de lo que ha dicho la "derecha" periodística.
Echo de menos su analisis de la derrovictoria de PSOE-IU, aparte de "Porque la derecha nunca ha logrado respetar a los andaluces como pueblo"
¿Quizá en un próximo blog?
Gracias

ESTÁ CLARO QUE EL FEUDO SOCIALISTA ARRAIGADO EN EL ALJARAFE SEVILLANO, MÁS EL VOTO DEL MIEDO AUSPICIADO POR LOS SOCIATAS, MÁS LA REFORMA LABORAL IMPUESTA DESDE BRUSELAS, MÁS EL DEFECTO DE LA LEY ELECTORAL, MÁS EL DESGASTE DEL CANDIDATO POPULAR, MÁS LOS RECORTES DE RAJOY, ETC, ETC HAN DEJADO DESPEJADO EL PANORAMA ANDALUZ CON CUATRO AÑOS POR DELANTE PARA PODER LAVAR LOS TRAPOS SUCIOS.
ANDALUCIA, CON UNA IZQUIERDA UNIDA QUE NO SE TERMINA DE CREER LOS RESULTADOS OBTENIDOS ASÍ COMO UN PARTIDO ANDALUCISTA DESAPARECIDO EN COMBATE, Y UN P.D. y L. QUE NI SIQUEIRA SE HA ATREVIDO A APARECER POR ESTOS LARES, SE LO PONEN MUY DIFICIL A LOS POPULARES.
ESPERO QUE EL TIEMPO NO ME DE LA RAZÓN.

Hoy , mas que nunca me siento orgulloso de ser andaluz.

Los andaluces y andaluzas no nos hemos dejado engañar por la derecha súper españolista que se creía que nos iba a gobernar. La derecha nunca nos ha respetado como pueblo. Siempre pasa lo mismo, cuando los resultados no son los esperados por estos que votan a este espectro político conservador, los insultos nos llueven, y nos tachan de necios y vagos, cuando con estos resultados hemos demostrado que somos un pueblo inteligente que tras unos recortes que rozan la esclavitud, hemos sabido responder con contundencia y firmeza a quien ya se las prometía triunfador en estas elecciones. Pido respeto para el pueblo andaluz, el mío, que ha sufrido las inclemencias de la derecha y no lo olvida. Y me siento muy orgullosa de ser andaluza.

Gracias señor Izquierdo. Gracias por su trabajo. Los andaluces tenemos memoria, pero conviene que de vez en cuando nos recuerden algunas cosas. Y estas son de las que no hay que olvidar. Gracias

Publicado por: Sísifo99 | 27/03/2012 11:15:29
Se equivoca ud. don sisi69 “sus argumentos vacíos no convencen a nadie.”, a mi si me convencen los argumentos de almigmon los que no convencen a nadie son los suyos sisi69

Publicado por: JL | 27/03/2012 0:28:55

J.L. hasta que no ha llegado usted con sus sabios consejos, créame estábamos perdidos, no sabíamos lo que hacer hasta que nos ha enseñado el camino. ¿Y dice llama de Julio Anguita que tiene una actitud docente hacia el pueblo y que no somos niños? Bueno. Bueno. Pero, entérese, Julio Anguita no es profesor de niños, sino de Instituto. Y sí, es una persona preparada que puede darle lecciones, entre otros, a usted. Por último, cuando leo sus "ligeras" apreciaciones sobre la OTAN, los GAL y la UE, se me ocurre aquello que decían nuestros abuelos: no hay muerte que achaque no tenga.´¡Cómo manipula usted la realidad para hacerla coincidir con su deseo! Para su desgracia con eso no basta, y las cosas son lo que son -en un sentido heideggeriano, ya me entiende.

Publicado por: almigmon | 27/03/2012 2:25:4

Hace usted un intento de emular a los sofistas más retorcidos, pero vano intento. Sus muchas palabras se pierden en un bosque espeso donde la verdad ser ahoga. No se justifique más, yo no se lo he pedido. No se trata del tú más que tanto se mencina -cuando interesa al exponente- sino de la verdad. Una verdad que nos lleva a que el PSOE ha metido a España en un bloque militar que ha manchado sus manos de sangre en la guerra de los Balcanes, nada menos que con Javier Solana de Secretario General; que nos ha metido en la Europa de los mercaderes, que ahora nos tiraniza y nos ahoga; que ha traicionado a la clase trabajadora con servidumbres a la gran banca y al Capital. Eso es, señor, que usted se quiere consolar buscando explicaciones peregrinas que no tienen ninguna base en la realidad, sino solo su deseo de que sean así. Las cosas son lo que son, y la realidad es muy distinta de su deseo. Ya puede usted editar la biblia del batiburrillo con mil textos nuevos, sus argumentos vacíos no convencen a nadie. Así que déjelo.

Publicado por: Sísifo99 | 27/03/2012 0:24:06

Buff, si empezamos con los suyos y los míos... mal vamos. Pero avancemos:

Decir que el PSOE nos metió en la OTAN con el agravante de las formas sibilinas o que creó el GAL de la nada es, sencillamente, desconocer la historia de España.

Decir que el PSOE nos metió en la UE como algo negativo es directamente negarla.

La ley Corcuera quedó zanjada, como no podía ser de otra forma, en cuanto llegó al Constitucional que, por cierto, presidía entonces un tal Miguel Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer, un facha de toda la vida, vamos, y enemigo a muerte del PSOE, claro, y sucesor de otro facha recalcitrante como Francisco Tomás y Valiente. A ninguno de los dos los propuso el PSOE...

Pero, en fin, haciendo un esfuerzo similar al que me supondría hacer un triple salto mortal carpado...se lo compro todo para poder debatir.

¿Me está diciendo que la única respuesta de una izquierda responsable es dejar el Estado en manos de la derecha, repito, rancia y tardofranquista la gobernabilidad de este país? ¿De verdad que no era mejor para España y para la izquierda española, incluso para el propio Anguita, sentarse con González con luz y taquígrafos, poner sus condiciones, decir por donde no pasaba e incluso exigir que según qué medidas, qué leyes y qué cosas debía cambiar Felipe para poderse sumar?

Es más, ¿el PSOE de Felipe era el mismo PSOE del Ayutamiento de Morata de Tajuña? Porque la pinza fue a nivel estatal, autonómico y municipal...

No se empeñe en justificarlo, él tomó una decisión, se equivocó, los de izquierdas nos tuvimos que comer al señor Aznar y a toda su troup de infausto recuerdo con patatas y sus votantes, mayoritariamente, se lo hicieron ver.

Yo no le niego nada al señor Anguita, aunque podría porque yo sí puedo darle lecciones de dignidad democrática (creo que lo ha llamado) ya que, como ciudadano modelo, como lo será usted, no he incurrido en nada de lo que le acusa al PSOE. Yo lo único que le digo es lo que él bien sabe, que metió la pata hasta el corvejón, se perjudicó él, perjudicó al PSOE, perjudicó a su partido y perjudicó a la izquierda española.

Sobre lo que dice del pacto PSOE-PP ¡¡¡gobernando el PSOE!!! en el País Vasco sólo cabe entender que en Córdoba cae lejos la realidad vasca. Sobre los pactos para gobernar ¡¡¡para gobernar!!! con los nacionalistas, más de lo mismo, es increíble que compare apoyarse en alguien que no es de los suyos para gobernar con apoyar a los que no son los suyos (mezclara el aceite con el agua, según su candidato para las andaluzas) para que ellos gobiernen.

Sobre la hipócrita posición de IU en Extremadura, por ejemplo, no de usted, de que ellos no son responsables de la deriva planetaria hacia la derecha de la ciudadanía occidental cuando se tiene la llave para que eso no sea así, francamente, mi silencio dirá más de lo que podrían decir mis palabras.

Sobre los excesos verbales de Alfonso Guerra, que no pongo en duda, pues... Pelillos a la mar, valgan los suyos por los de Anguita sea quien sea el que tiró la primera piedra.

Sobre su curiosa hipótesis de trabajo, en fin, sólo decir que se la podría haber comprado alguien allá por el 2002 o así, a día de hoy, cuando después de tres años de crisis salvaje el PP ha ganado unas generales con mayoría absolutísima, por más que yo estudie, me da que no se ajusta a la realidad, francamente.

Finalmente, le diré que no me cabe duda de que Anguita pasará a la Historia (pequeñita, eso sí) de España como un político honrado y sabio pero, por encima de eso, el adjetivo que más se utilizará para definirle es el de errado en sus planteamientos. Insisto, no lo digo yo, ni un cubero con dos ojos, lo dicen los datos... lo dice la historia.

Yo, que no creo en Frentes Populares, más bien en lo contrario, en que la derecha se divida en, al menos, 2 partidos con opciones de gobernar para que esta sociedad funcione, lo único que lamento de la actuación del señor Anguita es que acabara con todas las posibilidades de que IU fuera, alguna vez, un partido de gobierno. Esa se la guardo y creo que no soy el único...

Dicho esto, puedo unirme a la defensa que usted hace de la honorabilidad y la sabiduría de Anguita pero sólo si me admite que en algo, aunque sea en algo, se equivocó si el resultado de ello fue que pudiendo gobernar la izquierda acabara gobernando la derecha en el Gobierno y en tantos y tantos pueblos y ciudades de España, de aquellos polvos, estos lodos, ¿o no recuerdas hasta qué punto tuvo que tranvertirse la derecha para no parecer la derecha radical y reaccionaria que a día de hoy es? Entonces lo necesitaba porque políticamente venían de donde venían y socialmente veníamos todos de donde veníamos, de la derecha dictatorial. Fue la IU de Anguita la que permitió que la derecha gobernara porque en su mano estuvo evitarlo. Gracias a esa experiencia que a día de hoy seguimos pagando la derecha ya no necesita disimular para ganar elecciones y eso, al menos en parte, es culpa del señor Anguita.

Un saludo y bienvenido al blog.

Publicado por: Sísifo99 | 27/03/2012 0:24:06

No había leído este último comentario. No parece el comentario de un simpatizante de IU. En cualquier caso, lo de la OTAN puede gustar ó no, a muchos no nos gustó pero optamos por bajarnos los pantalones, era un tiempo donde la prioridad era conservar la propia democracia, todavía con un ejército poco afecto a ella. El permanecer en la OTAN fue sin duda un acierto que entre otras cosas sirvió para acabar con el problema militar. Ese es uno de los errores políticos que achaco a IU, su falta de realísmo, la política está inventada desde hace milenios y una de sus acepciones de mayor exito es la que la define como "el arte de lo posible". La crítica por el GAL ya es demencial. Ya he largado largo (valga la redundancia) y tendido sobre el tema de la guerra sucia, los años que duró, quien la creo y quien participó en ella. No pretendo disculpar al primer gobierno de FG (ni a los anteriores de Suarez) la vista gorda que hicieron con el tema, pero achacar a los socialistas la creación del GAL revela a un completo ignorante sobre cómo funcionan esas cosas, aquí y también en RU, en Francia, en EE.UU. en Alemania ó en Italia (de Israel ni hablamos) por mencionar gobiernos democráticos con solera que padecieron episodios de terrorismo.

1 2 3 4 5 6 7 ... 29 30 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal