Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

17 abr 2012

¡Ese barril es mío!

Por: José María Izquierdo

Es posible que por una vez coincidamos todos, desde Carlos Dávila –jesús, dirán ustedes- hasta este humilde catavenenos, pasando no sé, por Antonio Burgos o incluso Cristina L. Schlichlting. Ya ven. Quién lo iba a decir. Les digo en qué coincidimos. No debió ser el 16 de abril de 2012, ayer por resumir, el mejor día para Mariano Rajoy. La prima de riesgo tocó los 444 puntos para quedarse finalmente en los 435 mientras la Bolsa de Madrid fue la única en rojo de toda Europa. Y, por fin, la expropiación de YPF, una auténtica bofetada a un Gobierno que o no esperaba este desenlace o ha lanzado demasiadas bravatas –que ahora ha de comerse- en poco más de tres días. Y, para colmo, el presidente tiene que viajar hasta México, que no le gusta ni desplazarse hasta Pontevedra. Vamos, un día horroroso. Parece de la Casa Real.

No insistamos mucho en el tema Repsol. Ni comentemos las intervenciones de los ministros de Exteriores ni de Industria, con el director general de la cosa allí al lado, en plan de iPad humano, por si los señoritos querían preguntarle algún dato. ¿No notaron ustedes un aliento de perejil en la sala? Sé que media humanidad está pensando lo mismo y no me molesta –al revés, me satisface- coincidir con tanta y tan buena gente: ¿se imaginan ustedes la que hubiera caído si esto le pasa a Zapatero con Salgado en Economía, lo de la prima, y con Moratinos o Trinidad Jiménez de ministros de las afueras, lo de Repsol?
Y el elefante barrita como un animal antes llamado paquidermo. Vaya si barrita.


Procuraremos, al menos en este blog, que nos pilla de refilón, no cargar en exceso las culpas sobre el Gobierno español, que ignoro, la verdad, si es que tiene alguna. La decisión de expropiación la ha tomado Cristina Kirchner y será a ella a quién haya que pedirle todo tipo de explicaciones por una acción que –a mi juicio- vulnera todas las normas del derecho internacional. No es este blog, como es obvio, el sitio para discutir de estas cosas. Me interesa más insistir en que aquí no haremos –y espero que no lo haga el PSOE- como hizo Rajoy en 2007, como recordaban anoche todas las webs, cuando cargó contra la “pésima política exterior” del Gobierno de Zapatero porque Argelia, finalmente, retiró a España –Gas Natural y Repsol- un multimillonario contrato que ya había ganado. Dijo entonces Rajoy que aquel Gobierno -el socialista- era incapaz de defender los intereses de las empresas españolas. Bien. Ahora, mejor el silencio.

Nos tendremos que conformar sobre todo con portadas y editoriales, que a pocos articulistas les ha dado tiempo a escribir o, mejor dicho, a los periódicos a recoger sus escritos. En La Razón ya ven la fachada, que da hasta un poco de miedo, en esta línea tremendista que han cogido últimamente sus diseñadores. El editorial se titula “La cara fea de Argentina”. Está convencido el periódico de Marhuenda de que el Gobierno español “responderá a la tropelía con medidas ‘claras y contundentes” que dijeron los ministros. Calcemos, pues, los guantes, y aprestémonos a la pelea.

En Abc sí hay artículo de Javier Rupérez, embajador que es pero que a veces se olvida de su profesión: “España (…) que hacer lo propio con esta incómoda, maleducada, imprevisible y faltona Argentina que el matrimonio Kirchner ha configurado a su imagen y semejanza”. Y éste es el diplomático. Ya me contarán cómo van a ir los que solo son ingenieros industriales, técnicos comerciales o poetas. Como Tomás Cuesta, un suponer: “Un pelotazo peronista que, con la ley marcial por medio, confirma la volatilidad de los intereses económicos españoles en el exterior y sitúa a la Argentina en un lugar de privilegio en el hit-parade de los estados piratas, entre Somalia y Venezuela, pongamos por ejemplo”. ¿Ven lo que les decía? El editorial se titula “Kirchner cruza la línea roja” y menciona a los gobiernos bolivariano. Cuesta también los cita. Bueno. Tertsch y Girauta también escriben de Kirchner. Poquita cosa. Demasiado deprisa. Y en El Mundo hay editorial: “Responder ante la doble burla de Kirchner”, en el que se repite la presunta burla al Rey.

Y quería dejarles para el final de este apartado repsoliano al verdadero culpable de la expropiación. Lo dice el Grupo Gees, que tanto nos gusta, en Libertad Digital: “No es sorprendente que el Gobierno argentino busque enemigos exteriores para apuntalar su prestigio en el interior; tampoco es sorprendente que uno de los enemigos escogidos haya sido una empresa española. Lo sorprendente, después de siete años de patético zapaterismo, es que el Gobierno español haya salido en defensa de Repsol y que Madrid cuente con el respaldo de la Unión Europea y hasta de Estados Unidos. Los Kirchner tienen mucho en común con Zapatero, su irreflexión, su sectarismo y su ignorancia sobre el funcionamiento del mundo, por ejemplo. La presidenta Fernández de Kirchner ha actuado como si en Madrid todavía estuviese quien se definió a sí mismo como optimista antropológico y afirmaba que su patria era la libertad”.

Exactamente: Zapatero.

LAS FACHADAS

PORTADAS1
PORTADAS2

¡Qué bárbara La Razón, qué espectro cristinalópezkirchneriano, chorreando oro negro que dicen los cursis cual si la presidenta peronista fuera la mismísima condesa Báthory y la sangre se fuera a beber el vino de la esquina! Abc ha elegido un gesto de Cristina Kirchner que también tiene lo suyo, pero es más sintético: “Expolio”. El sumario es el obvio: la presidenta cumple amenaza y el Gobierno español prepara una contundente respuesta, etcétera. El Mundo se viste este martes de Jueves y titula como ven, que se lo escribo por si no lo creen y piensan que se trata de algún montaje raro. No, no. Dice exactamente eso: “Kirchner menciona la ‘trompa de un elefante’ para arrebatar YPF a Repsol”. Les reproduzco la frase exacta de la presidenta argentina: “La curva de la desinversión de Repsol se parece mucho a la trompa de un elefante”. Una risa. En La Gaceta llevan el título que ustedes ven, aderezado con algunas bobadas: “El Gobierno de Rajoy responde enérgicamente al robo de YPF por parte de Kirchner”. O “Fracaso total de Brufau, presidente de Repsol, en la gestión de la crisis”, no así la del ministro Soria, por ejemplo, que fue un ejemplo de efectividad. Como anoche se vio.

NON PLUS ULTRA

Y para empezar con la estela del elefante, vamos a ver qué nos dice hoy Luis María Anson de la cadera, que ya teníamos ganas, ya. Pues dice esto: “Si tuviera yo que señalar la principal virtud de Juan Carlos I no vacilaría en afirmar: el sentido del deber. El Rey es un trabajador incansable que dedica sus días, de sol a sol, al servicio del pueblo español. Aprendió su permanente sentido del deber de la profesión militar y del ejemplo de su padre. Nadie ha puesto nunca en duda a lo largo de 36 años la responsabilidad que, como Jefe del Estado, ha mantenido inalterable”. Bien. Otro párrafo: “No es verdad, por otra parte, que el percance que acaba de padecer el Rey se deba a un deporte de riesgo como ha ocurrido en otras ocasiones y, por cierto, nadie le criticó. Ha sido un accidente doméstico cuando resbaló en la habitación al dirigirse al baño. A muchos españoles de su edad les ha ocurrido lo mismo. No saquemos las cosas de quicio”. A muchos maduros españoles de 74 años les ha pasado lo mismo, pero a menos maduros españoles de 74 años les ha pasado lo mismo en Botsuana, donde había ido para cazar elefantes. Y un último: “Escribo yo este artículo frente a la marea de las criticas, muchas de ellas infundadas, subrayando que mi cortesanismo, como saben bien los que me conocen, se reduce al cero absoluto. Durante los 15 años en que fui director de Abc, durante los 7 años en que presidí La Razón, el diario por mí fundado, no pedí una sola audiencia al Rey”. Excusatio non petita…

Emilio Campmany, en Libertad Digital. “Y ahora, porque el rey se ha ido a cazar elefantes a Botsuana, la institución se nos hace insoportable, antipática y obsoleta. Llevan tanto tiempo los socialistas convenciéndonos de que el paraíso nos será concedido cuando todos seamos pobres, que nos sentimos insultados si el rey hace lo que sea que se supone que hacen los ricos. Y en cambio, cerramos los ojos cuando le saca a este o aquel jeque unos barriles a precio de ganga, o los volvemos piadosamente para no ver los desplantes que hace a doña Sofía. Parecemos esos maridos cornudos que todo lo consentimos a cambio de inconfesables beneficios, pero que nos ofendemos teatralmente en público si nuestra mujer aparece con un escote algo menos discreto de lo conveniente. Por una vez y sin que sirva de precedente, seamos serios. Es probable que haya muchas cosas que afear a don Juan Carlos, pero la de cazar elefantes en Botsuana no es una de ellas”.

Menos mal que Don Juan Carlos encuentra algún defensor. Editorial de La Gaceta: “No estamos por promover, ni tan siquiera sugerir, un relevo dinástico, que ha de llegar cuando el Rey considere oportuno. Si bien a nadie se le escapa la necesidad de ir favoreciendo la inevitable transición que ha de producirse dentro de la Corona. Para esta importante tarea también fue nombrado en su día Rafael Spottorno, actual jefe de la Casa del Rey. No son pocos -entre ellos los socialistas madrileños, con singular estulticia- los que han aprovechado este accidente para sugerir e incluso pedir públicamente que Don Juan Carlos se plantee la abdicación en su hijo. Hoy por hoy esta pretensión es improcedente, dada la buena imagen y el buen hacer que como Jefe del Estado demuestra en todo momento el Rey”.

Pero hoy le tocaba el incienso al Príncipe, que parece que es que le hubiéramos conocido ayer. Atención al desparrame de babosería. Editorialillo de La Razón en el que glosa la audiencia que ayer tuvo en La Zarzuela con los abogados del Estado: “Más allá de la esperable normalidad del encuentro, destacó la brillante intervención no leída del Príncipe, que provocó una más que grata impresión en los asistentes. La enorme preparación de Don Felipe confirma que España es afortunada por contar con un magnífico heredero del que cabe esperar el mejor futuro”. ¿Guapa a la par que pegajosa? Pues también puja El Mundo por el premio al empalago: “El Príncipe impresiona a los abogados del Estado en su audiencia”. ¡Oh!, dijeron, que alto es y qué bien habla!

Y ya puestos en pelotilleo infecto, ahora le toca a José Ignacio Wert, aunque podía haber sido cualquier otro, no nos engañemos, que el lametón se produce según el ministro –de lo que sea- aparece por el proscenio. He aquí una pequeña muestra de La Razón, que hoy está que lo tira: “El ministro de Educación comunicó ayer a los consejeros autonómicos las medidas de ahorro del Gobierno en materia de Educación. Entre éstas destaca aumentar un 20% el límite de alumnos por aula y fijar en 25 las horas lectivas del profesorado de primaria y en 20 las de ESO. Los recortes -necesarios para, en palabras de Wert, ‘poner a salvo’ la educación pública- cumplen el objetivo de no perjudicar ni la calidad ni la equidad en las aulas e incluso podrían servir de revulsivo y reactivar un sistema educativo que urge reformar en profundidad”.

¡Hombre, no se pasen, que para mayor revulsivo metan a doscientos en cada clase! ¡Qué gran salto sería para la reforma en profundidad!

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

“Se han oído frases de rotunda ridiculez: ‘Quien es capaz de matar un elefante, puede matar a una persona’. Todo esto es consecuencia de los reportajes de ‘La Dos’. Las mentalidades buenistas y ecologistas-sandías-sostenibles lo simplifican todo. Un malvado Rey se desahoga matando a un inocente y bondadoso elefante, ejemplar esposo de una elefanta y responsable padre de los elefantitos (…) Sobran elefantes en muchos lugares de África. Y falta mucho dinero en África. La caza es un ingreso fundamental (…). Y conozco personalmente a centenares de personas que se han jugado la vida disparando a un elefante sin que tengan nada de asesinos. Eso es una cursilería propia del seguidor de reportajes. Absoluta ignorancia. Suéltense en el Retiro diez elefantes africanos (Loxodonta Africana) y a las tres semanas no quedaría ni un árbol ni un corredor con chándal carmesí. La caza planificada contribuye a la buena salud de la naturaleza y de la balanza de pagos”.

Alfonso Ussía, La Razón, 17 de abril de 2012.

Hay 160 Comentarios

Esto es de una oscuridad absoluta! Tanto drama con el viajecito del rey cuando solo hace lo que se supone que hagan los ricos como bien dijo Campmany. El problema es que haya tanta gente que puede hacerlo mientras los españoles estan cortando clavos para llegar a fin de mes.
Ahora, la expropiacion estuvo bien y deberia haber sido del 100%, Repsol saqueo nuestros recursos y no deberia ser indemnizado con un solo centavo.

PD: Despues de leer lo de Alfonso Ussia pense que era una broma.

Hola, holaaaaaaaaaa.... Bon nit

¿Pero quién le puede publicar tal estupidez al señor Alfonso Ussía? "sobran elefantes en muchos lugares de África". De película de terror...

Hellin es murciano ya de un poco antes que existiera castilla-burundi, pero esa es otra de la progresia española, un catalan cagandose en españa tiene un halo progre, un nacionalista vasco ambiguo con eta tiene un halo progre pero un "monolingue" que le parezca una catetada la situacion administrativa de su comarca es un fachilla castellano neofranquista, claro que si¡¡ jeje venga palante¡¡ ole¡¡

El jodido presidente que tenemos ahora tiene menos palabras que la "cartilla primera". Hace unos días salió leyendo un papel que le había dado alguno de sus ministros y hoy desde Méjico, ha salido con otra chuleta hablando de lo de repsol.
Está preparadísimo el muchacho.

por: THOR | 17/04/2012 22:44:43
.
yo sigo con el culo pegao a la silla, oséase, igual de bajo. tal vez los brufau and cia. sí tengan motivos para chulear menos de superempresa multimundial... de todas formas, y aunque sea normal que el gobierno defienda también sus intereses, me temo que la manita de este gobierno como que lo ha enmierdao todo un poco más. es que estos del pp no aprenden. se creen que somos algo, que pintamos algo en el mundo, en vez de asumir con toda la dignidad del mundo que somos un país de segunda o tercera categoría y que podríamos vivir la mar de bien sin aspirar a gobernar el mundo, conformarse con el hemisferio que va de tordesillas a gibraltar o a las canarias ya tiene su mandanga...
.
pero, de todas formas, me parece muy bien este baño de realidad que se están llevando los del pp. creo que es algo que nos hace crecer como país y a ellos como partido. como no están acostumbrados a gobernar el estado, cuando cogen las riendas se creen que se van a comer el mundo y al final el mundo les pasa por delante de las narices en una estación donde no para... con tres palmos los vemos cada día.
.
nada, a evolucionar!, como dice una amiga budista cuando se cruza con una cucaracha y la pisa con el zapato y con toda la culpabilidad por haberle quitao una miaja de vida al universo...

Q l digo al anteriormente conocido como eldelchandal q mientras no componga algo del valor d purple rain, no llegara a prince...

“De proseguir la política de vaciamiento y no exploración ni inversión prácticamente nos tornaríamos en un país inviable, no por falta de recursos, sino por políticas empresariales”, explicó la Compañera Presidenta de todos los Argentinos, Cristina Fernández de Kirchner, entre tantas otros sólidos argumentos, al anunciar hace instantes, el envío de un proyecto de ley al parlamento, para la expropiación de las acciones de la empresa YPF S. A.
De aprobarse, algo que se descuenta, el 51% de las acciones pasaran al Estado Nacional y el 49% restantes se repartirán entre las provincias petroleras.
También, cabe destacar que conjuntamente, Cristina anunció la intervención de la compañía de la cual se haga cargo del Ministro de planificación Federal, Julio De Vido, y la remoción de todo su directorio, en pos de garantizar su normal funcionamiento hasta que el proyecto sea promulgado.
Es un día histórico, en el que los argentinos recuperamos un recurso estratégico que había sido entregado por medio del formato “Reforma del Estado”, bajo los designios de la nefasta biblia neoliberal en los ´90.
Ya tendremos tiempo para un análisis más minucioso de los alcances del proyecto enviado al Congreso y que a continuación se adjunta, así como de las palabras de la Compañera Presidenta, y de las fantásticas consecuencias en lo político; lo económico; y lo social.
YPF es Argentina y hay que festejarlo porque seguimos construyendo Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social.

Antonio Brufau, Presidente de REPSOL-YPF................muy bien, muy bien !de acuerdo!, el valor de la compañia es de 8.000 millones de EUROS.
Cristina Kirschner...............JA JA JA JA JA. te vas ha llevar una MIEEEEEERDA.( ha contestado )
DIOS, que bajo hemos caido.

Buenas noche Alba. Por pena que nos de estos desgraciados actúan como si siguieran peleando en la guerra civil. Así que da igual la excusa: van a arrasar con todos los cargos y empresas que les plazca.
Lo peor y mas triste es que ni antes ni ahora van a conseguir nada mas que dar pena y vergüenza torera. Ya me imagino las medidas contundentes de los jefes del colacao. Van a prohibír a José tomas torear en argentina. Pitaran falta cada vez que la toque mesi y gol cada vez que la toque dimaria. Vamos los argentinos están acojonados. Temblando de risaaaa

Os habéis fijado como gestionan los nuevos propietarios de Iberia a los pilotos? Ppbrecillos parecen funcionarios de educación o sanidad. Los tienen a destajo y les recortan los sueldos. ( lo digo con toda la intención de ironía ) estos señores de los cielos nos han amargado mas de un viajecito por sus huelgas. Pero gracias al derribo laboral ahora no pueden presionar ni el pito del avión.
Ya veremos como los emprendedores nos machacan los sueldos cuando previsiblemente las previsiones de los iluminados por rouco no se cumplan

1 2 3 4 5 6 7 ... 15 16 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal