Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

20 abr 2012

¡Qué ilusión! ¡Otra subida!

Por: José María Izquierdo

Lo dicho. ¡Menos mal que nos lo suben todo! Qué felicidad. Les mostrábamos ayer la gran dicha que embargaba a nuestros cornetas cuando supieron que los jubilados tendrían que pagar las medicinas, amén de una subida generalizada. Así se hace, sí señora, le gritaban enardecidos a una Ana Mato que a estas alturas, casi cuarenta y ocho horas después, está intentando entender qué es lo que dijo, que entre balbuceos, dudas y equivocaciones, tuvo una intervención absolutamente incomprensible. A José Ignacio Wert se le entiende mucho mejor. Y más felicidad todavía: ¡También nos suben las tasas universitarias!, muestran su contento nuestros chicos. ¡Hurra!, exclaman eufóricos, porque además ha reducido las becas. A ambos, Mato y Wert, se les entiende de forma desigual, pero se equiparan en la desvergüenza de ofrecer unos planes de recortes de tal calibre en sanidad y educación –lo que no tocarían nunca, mintieron con desparpajo- sin un solo papel económico que respalde las cifras que tan alegremente venden cual representantes de crecepelos. En torno a mil millones de ahorro, pareció entenderse a la ministra de Sanidad. Hoy EL PAÍS nos dice que menos lobos: apenas 165. Vamos, cuatro cafés, que no sé de qué se quejan los pensionistas. Y Wert ni tan siquiera se ha molestado en hacer los cálculos pertinentes. Ni de traer una memoria económica, aunque fuera de pega. Así que si alguien quiere pensar que estas medidas se toman por motivos ideológicos, porque solucionar los problemas económicos se puede hacer de otra manera, sobre todo cuando no se sabe ni lo que nos estamos ahorrando, este catavenenos tendería a darle la razón.

Y les recuerdo que Rajoy desde Bogotá –birrete de doctor honoris causa con borla roja, que vaya día para desmochar la educación y especialmente la universitaria- ha dicho que hay previstos más recortes de aquí al verano. Así que cuando le dé la real gana contarlos, no será una improvisación, no. Será algo peor: es que se los calla por conveniencia política, ocultando sus planes. Mintió antes de las elecciones, ha mentido hasta ayer y piensa seguir mintiendo mañana, pasado y hasta el verano.

Sabemos científicamente que el arrepentimiento del Rey fue totalmente sincero, pero vamos, sincero, sincero, y además nos parece extraordinariamente bien que la mujer se libere quedándose en casa limpiando el culo a los niños. A los niños y a quien haga falta, que eso libera mucho.

Comencemos por el editorial de Abc, que ya me contarán si miento: “Wert plantea medidas sensatas que deben aplicarse con rigor y sin demora. Al igual que ocurre con el copago farmacéutico, el Ejecutivo debe hacer un esfuerzo en materia de comunicación, para explicar a la opinión pública los criterios que justifican esta racionalización del gasto educativo”. ¿Racionalización?, dice. ¿Utilizando qué datos? ¿Los erróneos como el abandono del 30% de los estudiantes o el número de universidades de California? ¿O quizá sea con el rigor de unas cifras que ni tan siquiera tienen elaboradas en su departamento? ¿Racionalidad, lógica, sensatez?  Como La Razón: “El ministro Wert se reunió ayer con los consejeros autonómicos para plantear, entre otros reajustes, una subida de las tasas universitarias de hasta un 50% en ciertos casos. Aunque el aumento pueda parecer elevado, debe tenerse en cuenta que el alumno suele pagar el 15% del coste. Educación tiene que hacer frente a dos grandes desafíos: encajar un ahorro de 3.000 millones y elevar la calidad educativa. Una ecuación muy difícil, pero no imposible. Y muy necesaria”. Pues nada: a cuadrar, amigos, a cuadrar. A ver si hay suerte y les salen las cuentas. Cuando las hagan.

Por si faltaba alguno en el alineamiento, un, dos, un, dos, aquí llega Pedro José Ramírez Codina. Esto dice el editorial, que se titula “Refundar la universidad con bases realistas": “Aunque lo ideal es que se hubiera producido de manera más suave y escalonada [la subida de las tasas], en una situación tan dramática como la que atravesamos, parece bastante coherente esa subida de matrículas”. ¿Coherente con qué?, preguntamos. Sin duda alguna con una ideología que reniega de lo público y que cree que para estudiar es obligatorio tener una economía desahogada. Porque además -sin que nadie haya levantado la voz para protestar- se ha dado un buen hachazo a las becas. Y el inglés, el francés o el alemán, a estudiarlos en el colegio de Móstoles o de Villacañas,  que qué es eso de pedir becas para Edimburgo, Lyon o Bremen. Allí que vayan los que se pagan cursos en colegios de postín. Que a ver si vamos a querer compararnos.

Porque muy señores míos, ¿qué hemos hecho para tener que leer cosas como las que escribe José María Carrascal, tras asegurar que “hay margen de recorte incluso en esos capítulos que la izquierda ha declarado vacas sagradas”? Lean: “Ya de un modo general, hay  que decir que, si queremos salir del pozo en que nos encontramos, los españoles tenemos que aprender a vivir como los alemanes y no digo ya como los norteamericanos, porque si se lo digo se asustarían, ya que tendrían muchas menos vacaciones, ningún ‘puente’, más intensidad de trabajo, menos seguridad laboral, menos cobertura médica y, en general, una jornada mucho más dura que nosotros. Desde luego, nada de irse a tomar ‘el cafetito de media mañana’ o de quedarse en casa ‘por no sentirse bien”. De verdad que me gustaría saber qué vida laboral han tenido estos señores que afirman que los españoles –el resto de españoles, se supone -que ellos nunca han tomado un cafetito- para pensarse que aquí nos tocamos la barriga todo el día. ¿Quiere el señor Carrascal que le diga cuántas horas trabajaba este humildísimo bloguero mientras el distinguido marino mercante ejercía la corresponsalía para Abc desde Estados Unidos? ¿De qué me regaña? ¿Y qué régimen de trabajo cree que tienen los dependientes de los grandes almacenes, los trabajadores de Seat o de Gas Natural?  Por no hablar del andamio, la hostelería y un largo etcétera…

LAS FACHADAS

PORTADAS1
PORTADAS2

¿Van a tener que pagar ustedes o sus padres por las medicinas? ¿Les suben a ustedes o a sus hijos las tasas universitarias? Y a Abc qué le importa. Ahí tienen su fachada. Unas fuerzas que aúnan para nada, como todo el mundo sabe. Las subidas, por abajo. Que se preocupen a quienes les afecte. “Se impone el esfuerzo”, dice La Razón. ¿El esfuerzo de todos? También llevan una cosa de ETA, que dice a los “seis meses de la tregua trampa”. ¿Les importará algo a estos chicos lo que haya dicho, ayer mismo, el ministro del Interior de que ETA no tiene ninguna capacidad de realizar acciones armadas? ¿También son declaraciones trampa? En El Mundo, que seguramente no podrán leerlo, ya saben por qué está la Universidad como está. La culpa es del ex presidente –socialista, claro- de la Junta de Extremadura: “El Tribunal de Cuentas denuncia que hay 1.446 jubilados de oro como Rodríguez Ibarra entre los docentes”. Pues si es legal, que se cobre, y si se quiere cambiar la ley, que se cambie y se les quite la pensión, pero qué tendrá que ver eso con subir las tasas no menos de un 50%... La Gaceta titula así: “Griñán regala un millón de euros a la fundación de la mujer de Rubalcaba”. Merece la pena leer la información, se lo recomiendo, para que vean, una vez más, cómo se las gasta esta prensa que honra al periodismo de calidad. Ja. 

NON PLUS ULTRA

El Mundo nos confirma, de manera científica, que el arrepentimiento del Rey fue totalmente sincero, sin fingimiento alguno. Y así lo cuentan, que dado que es fin de semana se lo ofrezco en largo para que tengan lectura. El artículo lo firma Rafael Lópezdirector del Club del lenguaje no verbal. Ahí es nada: “En el análisis de la comparecencia del Monarca podemos destacar diferentes aspectos. El más llamativo es la mirada que refleja su rostro justo antes de pedir disculpas. Presenta una mirada perdida hacia abajo a la izquierda. Este signo aparece en repetidas ocasiones en diferentes personajes públicos ante situaciones o acciones que ellos consideran vergonzosas. Estaríamos ante un signo de vergüenza. Es verdadero ya que se produce décimas de segundo antes que la expresión verbal de la disculpa”. ¿No les parece evidente?

Sigamos: “En segundo lugar, comprobamos cómo aparece una expresión facial sutil. Según el código de codificación facial (FACS), creado por los científicos y psicólogos Ekman, Friesen y Hager, presenciamos la existencia de las unidades de acción nº 1 y 2, consistentes en elevar las cejas en su parte interior y exterior. Según el sistema de correspondencia emocional elaborado por estos autores, estas unidades de acción estarían presentes en dos emociones básicas: miedo y sorpresa. Ahora bien, al venir precedido de una expresión emocional de vergüenza, a mi modo de ver, estaríamos ante la expresión de una emoción secundaria en la cual se mezclan las emociones con la razón, y por tanto podríamos interpretar una expresión de resignación”. ¿Y quiénes somos nosotros para llevar la contraria a esas eminencias que son Ekman, Friesen y Hager?

Aún hay más: “Por otro lado, aparecen dos gestos que podemos incluir dentro de la tipología de 'emblema' que corroboran que su mensaje verbal es totalmente coherente con su mensaje no verbal. Cuando dice ‘lo siento mucho, me he equivocado’, el mensaje va acompañado de un movimiento vertical de cabeza, diciendo 'sí' con su gesto. Y cuando dice ‘no volverá a ocurrir’ lo acompaña con un movimiento lateral de negación. Por último, si analizamos el contenido verbal, vemos cómo habla en primera persona lo cual refleja un compromiso claro con el mensaje que está emitiendo. Este hecho no es propio de una persona que miente”. Así que conclusión científica: “Por todo ello, podemos concluir que en esta comparecencia, el Jefe del Estado expresa un estado emocional de vergüenza y resignación que es totalmente coherente con su comunicación verbal. Todos los indicadores reflejan que es sincero en su expresión”.

Supongo que se habrán convencido…

Y ya metido en estode las coronas, planteó ayer Cayo Lara para apoyar su rechazo a la monarquía, con esa profundidad ideológica que todos le reconocemos, que qué se podía hacer “si sale un Jefe de Estado tonto”. Y Jaime González, en Abc, le contesta lo siguiente: “No se dé por aludido, señor Lara, pero me lo ha puesto a huevo: ¿qué hacemos si sale un diputado tonto”. Pues González también me lo ha puesto a huevo. Pero me gustan las dificultades. Sepan ustedes que algunos pares de columnistas escriben lo mismo, renglón por renglón: ¿Por qué no han pedido perdón Zapatero y los socialistas si lo ha hecho el Rey? Sin ánimo exhaustivo les cito a Carlos Herrera, Pedro Narváez, Alfonso Basallo…

Vamos a contestar un poco, solo un poco, a Ignacio Camacho, que se queja de cómo se gastó el dinero en la Expo de Sevilla, en 1992. Que tiene lo suyo traer ahora la Expo, para no atreverse a descalificarla frontalmente –“el equipamiento desarrollado en esa época ha resultado esencial en la vertebración de su prosperidad durante los últimos años del siglo XX y primeros del XXI”- pero sí para volver a echar basura contra sus gestores: “Lo irritante fue el modo de gastar, más que el dinero dilapidado; un descontrol arrogante, impune y casi obsceno, algo así como la experiencia piloto del generalizado estilo político que décadas más tarde ha arruinado al país entero”. A Jacinto Pellón y a Javier Baviano les persiguieron periodísticamente durante años los mismos cornetas que ahora nos abruman con sus soplidos, y judicialmente trataron una y otra vez de meterles en la cárcel por esas acusaciones. Ni una sola de las causas se selló con condena. Los dos fueron declarados inocentes, creo recordar que sin sombra de duda alguna. Los dos están muertos. Pero el estiércol sigue. Y lo echan los mismos.

Escaso interés la columna de hoy de Federico Jiménez Losantos en El Mundo, que solo es un mal resumen de lo que escribía ayer en Libertad Digital. Alguna pulla –y puya- a EL PAÍS y a la Ser. ¡Qué novedad!

Y aún queda alguna pequeña joya del tema Repsol. Román Cendoya ha dado con la clave de por qué ha pasado lo que ha pasado con YPF. Vean: "El Gobierno de Zapatero no hizo nada para defender los intereses de una empresa española como era Aerolíneas. Una compañía reflotada y modernizada con dinero español que los Kirchner robaron cuando les dio la gana. El precedente estaba servido para cobrarse la siguiente pieza: YPF”. ¿Lo ven? 

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
 
“¿Y si la mujer no quiere liberarse al modo feminista y sí quiere hacerlo al modo posfeminista que entiende que la emancipación también puede conseguirse en el hogar? Hay que dar las gracias al feminismo por los servicios prestados y jubilarlo con los honores que se merezca. Pero también hay que apreciar los méritos de la mujer que individualmente ha luchado por sus derechos, de los gobiernos que los han reconocido, de la revolución tecnológica impulsada por un capitalismo que, en su afán de lucro, ha tenido la virtud de colmar el hogar con una serie de artefactos -frigoríficos, lavadoras, lavaplatos, aspiradoras, robots de cocina- que han contribuido enormemente -no es una broma- a la liberación de la mujer”.

Miquel Porta Perales. La Tercera de Abc, 20 de abril de 2012.

 

 

Hay 321 Comentarios

Que horror de recortes y de subidas, yo estoy ahorrando para mis estudios colaborando en varias páginas de pago por click.
Si a alguien le interesa que me escriba a [email protected] y le echo un cable sin problema. Abajo los recortes y subidas en lo público!
Un saludo y suerte a tod@s.

Cat.

In recent times viewing sleeve gastrectomy providesweight loss pills altered now it can be being used increasingly as a stand-alone function which is in a position by itselfweight loss pills australia regarding generating results which are much like these informed about lap banding.For people who find themselves worried about lap band surgical treatment since they're concerned with using a unusual entire body place into meizitang their particular abdomen, the particular up and down sleeve gastrectomy can bebotanical slimming an desirable option. In the same manner, additionally it is an alternative solution pertaining to individuals that are concerned about achievable long-term unwanted side effects of gastric bypass medical procedures such as anemia, colon obstructions, ulcers and also proteins along with vitamin and mineral deficit to mention not many.

Allez!!!!!!! Hollande! hacia un bienestar social, no un bienestar capitalista: compra! compraa! compra!!!!!
pouvez pas acheter! puis a la strada! si vous no puede comprar, comprar, y devolver el salario comprando a la rue!!!! i sin sanidad, ni metro ni trabajo digno! abajo la reforma laboral de Rajoy ! abajo el estado de bienestar capitalista!: compra, compra, compra!!!!!! y boom! burbuja va! y la banca a rescatar!!!!!!!!!!! las pesonas que mueran en la miseria capitalista, la banca que cena con grandes platos y manteles!!!!!!!!!!! NO!
Sí al Estat social! solidaridad, no caridad!,
Pero no queremos la Solidaridad de Cospedal!!!!!! ni la de su marido ni la del marido de Soraya, ni .... la de Ana Mato que hace pagar al enfermo pensionista!!!!!!!!!!
Por un State social progrsando y en crecimeinto hacia los Derechos Humanso !!!!!! por nuestros antepasados, porla tradición de nuestros antepasados luchando para todos y quitar el látigo!!!!!!
No al estadolegislativo de Soraya Santamaría, eso es dictadura real!

Juega al mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0

Quiero entrar en tu garito con zapatillas,
que no me miren mal al pasar,
estoy cansado de siempre lo mismo,
la misma historia quiero cambiar,
me da pena tanta tontería,
quiero un poquito de normalidad
con zapatillas!!!! Il canto del loco

s'il vous plaît, sorry! revise l`histoire sr. Gluckmann!
Voltaire explicó qué sucedere con el fille de Pedro no sólo dijo que le torturó, mostró la carta y explicó lo que hacere en ese tempo cuando eran convertidos en malhechores los que iban a ser más tiranos que Pedro uah!!!!!
A les enfants de la patriee 14 de... 1789 uah!

Sempronio Lekumberri | 22/04/2012 22:59:42
Tú a callar y a dormir que mañana madrugas mucho...
Y no olvides votar a Rubalcaba, que solo declaro un milloncete de euros en patrimonio y aún le queda pa jubilarse al hombre...
Eres más tonto que el que asó la manteca.

Has acertado niño, pero en vez de un caramelo te voy a dar un Chupa-Chups...toma niño y chupa,chupa, que te lo has ganado.

Allons enfants de la Patrie Le jour de gloire est arrivé ! Contre nous de la tyrannie. L'étendard sanglant est levé !
...
y alors en Casablanca llega él y... mira y canta ahhhhhhh
tiranos temblad! Merçi Berliotz por la hermosa múscia que impuso la voluntad de la gran solidarite
c'est maint.... ya!!!!!!!!
le jours de ... larararaaaaaa

El titol de J.M Gauche es bello: Otra subida! qué ilusione!

Solo una pregunta...todos estos fachas que escriben en los panfletos nos toman por gilipollas verdad????

De riguroso chandal | 22/04/2012 22:33:28

¿Tienes dinero? No puedes ser de izquierdas, porque si lo fueras ya lo habrías repartido y habrías fundado un kibutz en tu urbanización de la Moraleja.

Antes o después, un tonto vuelve a soltar esta tontería. Felicidades, no lo has podido resistir.

1 2 3 4 5 6 7 ... 32 33 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal