Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

19 abr 2012

Y además, un cilicio

Por: José María Izquierdo

Como era obligado, las disculpas del rey acaparan todas las primeras páginas, que ha logrado aplastar la otra gran noticia de la jornada: el copago de las medicinas. Como una sola mujer o un solo hombre, los medios se han dado la manita y ahí tienen ustedes ese airoso corro de la patata en torno a don Juan Carlos. Así que, ¿hubo alguna vez once mil elefantes en Botsuana? Es más: ¿Existe Botsuana? Y ya puestos, ¿el Rey tiene caderas? Pues por si acaso las tiene, hoy quizá un tanto inestables, y le interesan algunos ejercicios de recuperación, desde aquí le dedicamos a Su (Sentida) Majestad esta muy útil coplilla: “Cuando todo vaya mal, mueve tus caderas, alante y atrás, alante y atrás, mueve tus caderas cuando todo vaya mal, mueve tus caderas una vez mas, una vez más”.

Y en cuanto a la implantación del copago en medicamentos, pues ya lo tenemos aquí aunque haya sido negado mil y una veces por el presidente y todos los ministros que ustedes deseen. Incluida la titular del ramo, Ana Mato. Como otras muchas cosas, y las que nos quedan. Pero como lucir la cara dura está al alcance de cualquiera, la ministra de Sanidad ha dicho, en público y sin que se haya advertido una variación en la coloración de las mejillas, que “No se han producido recortes, sino una reordenación de recursos”. Tus recursos muertos, habrán dicho miles de pensionistas, porque esto de la desvergüenza ya se ha convertido en una aceptada manera de gobernar. ¿Recuerdan a Montoro cuando dijo que no había amnistía fiscal, sino “regularización de activos ocultos"?  Pues de esto nadie ha pedido disculpas. Ni de la reforma laboral, ni de…

Repsol tiene alguna cosilla, pero menos.

Defensa en tromba del Rey. Por ejemplo, el editorial de La Razón: “Fueron unas disculpas dirigidas a la nación que, combinadas con su gesto serio, e incluso triste, trascendieron por su humildad, pero sobre todo por la grandeza del primero de los españoles, que dio la cara y un paso al frente donde muchos se esconden o ponen toda clase de excusas”. Y loores para PP y PSOE: “Ambos partidos son conscientes de los impagables servicios a España prestados por Don Juan Carlos y de los que están por llegar como incomparable referente institucional y emocional para los españoles en tiempos de gran adversidad”. José Luis Alvite está últimamente muy gracioso, casi tanto como sus jefes, que ninguno debe leer sus columnas antes de publicarlas. Así empieza hoy: “Habría que realizar un sondeo para conocer con  precisión la actitud del pueblo español frente a las disculpas presentadas por el Rey…”. Pero hombre, si su periódico lleva ese sondeo que usted pide en la primera página… ¿o es que acaso ni hay sondeo ni hay nada, que Marhuenda y sus chicos se han inventado la cosa? Más tarde Alvite se declara conmovido “por la humillada naturalidad” de don Juan Carlos, para acabar de la siguiente guisa: “Conocíamos al Rey sentado en el trono ¿Alguien creía acaso que el Rey jamás se sentaba en el retrete?”, figura bastante escatológica que Alvite podía habérsela ahorrado, que ni falta hacía irnos hasta tal grado de intimidad regia… A Ussía no se lo recomiendo, que dedica todo el artículo a un concejal de IU de Badajoz, que haya dicho lo que haya dicho –y fue absolutamente desafortunada su intervención sobre el disparo al pie del nieto del Rey- ignoro por qué le dedica tanta atención. Con un exabrupto bastaba, la verdad.

También en El Mundo se hace tabla rasa: “Dice el viejo refrán castellano que hasta el mejor escribano echa un borrón. Por ello, lo mejor es dejar de lado este incidente y conceder al Rey el margen de confianza que se ha ganado a pulso durante 37 años”. Como para ganar a Abc: “La actitud de don Juan Carlos zanja la polémica y sitúa de nuevo a la Corona en el nivel de aprecio social que merecen sus servicios a España”. Dibuja José María Carrascal un supuesto teórico que a él le parece lúgubre, pero que quizá a otros ciudadanos no solo no les suene horrible, sino que puede que les parezcan alegres acordes: “¿Qué quieren, que abdique en el Príncipe Felipe o que dé paso a la Tercera República? Lo que nos faltaba. ¿Se dan cuenta del formidable lío en que nos meteríamos? ¿Cuánto iba a resistir el nuevo Rey ante una izquierda crecida y unos nacionalistas insaciables? ¿Cómo íbamos a elegir un presidente, cuando no somos capaces de ponernos de acuerdo en un director de TVE? Justo en medio del ataque más furioso de los mercados a la economía española y cuando hasta Cristina Fernández nos moja la oreja”. Dejémoslo, dejémoslo… pero no sin antes mencionarles que también Isabel San Sebastián, Ignacio Camacho y Mayte Alcaraz se postran rendidamente ante Su Majestad, traspasados por la verdad y la sublime dignidad de la disculpa.

Y no me digan que no es generoso Carlos Dávila, que le acepta las disculpas al Rey. Algo así como tranqui, tío, aquí no ha pasado nada, que este menda es así de guay: “Por el bien de todos: excusa aceptada. En público, el Rey no podía llegar a más. Es un acto de contrición insólito en la historia de su Reinado. Insólito en un país en el que nadie, pese a sus fechorías (las terribles de Zapatero sin ir más lejos) ha pedido nunca perdón. No hay más gaitas: excusa aceptada. Don Juan Carlos, toda su Familia y su Casa saben que la trastada (literal y política) tardará tiempo en olvidarse y son conscientes de que ya ha tenido consecuencias. En todo caso, ni por un momento nos podemos alinear con republicanos estalinistas como Cayo Lara, o con jetas socialistas como Tomás Gómez. Esta Monarquía ha sido buena para España y seguirá siéndolo si el Rey de ayer es nuestro Rey; por tanto, debe rectificar errores a toda prisa y plantearse cuáles serán sus próximos (y buenos) pasos. Ya no hay lugar para más fallos. Se trata de rehacer el prestigio de la Corona y prescindir de todos cuantos la han cuarteado. Por cercanos que sean”. Que lo sepas, brother.

Pero claro, ni ellos ni ustedes contaban con Federico Jiménez Losantos. Aquí se lo traigo en extenso, que merece la pena porque intenta romper, que digo romper, arrasar, destruir, este melifluo consenso propio, sí, de ese Love Story que ahora verán, evocado por Pedro José. El artículo en Libertad Digital tiene un arranque revelador de por dónde van a ir las cosas: “No es el primer Borbón que se arrepiente en público. Ni el primero que miente arrepintiéndose”. Bien. Pero no se me distraigan: “Ayer, el Rey obedeció a su señor, que no es el Altísimo sino el Bajísimo PSOE, y ofreció las disculpas exigidas por Rubalcaba, el del Faisán. El PP (Partido Pánfilo) ‘no quería entrar en polémica’ ni pedía disculpa alguna, así que la Izquierda ha vuelto a demostrar que manda en la Zarzuela. De ahí el benigno trato a las estafas de Urdangarin y sus secuaces todos. Dicen que Mariano se siente ‘aliviado’ por las disculpas del Rey al PSOE. Alivio suicida. Pero es impostura sobre impostura y engaño sobre engaño. El Rey ha dicho: ‘Lo siento mucho. Me he equivocado. No se repetirá’. ¿Pero qué es lo que siente? ¿Que se sepa que caza elefantes, que anda de aquí para allá con Corinna, que se deja invitar por un sirio saudí, que no avisa al Gobierno de lo que hace ni de dónde está? ¿En qué se ha equivocado? ¿En cazar elefantes, en pescar con Corinna, en ir en AVE de Medina a La Meca, en hacer lo que le da la gana con sus amigotes de cacería, en dejar recientemente que Corinna compre en Sotheby´s, a tocateja, el collar de esmeraldas de Aline Griffth, por un cuarto de millón de euros? No sabemos lo que siente ni en qué se ha equivocado, ¿cómo no se va a repetir esa sarta de escándalos si no nos dice de qué se arrepiente?”

¿Hemos acabado este in crescendo que nos deja sin respiración? En absoluto, que quedaba la moraleja: “Ahora bien, como tenemos una sociedad de bambis apenada por dumbos, los mismos que le pedían explicaciones resulta que estaban locos porque fingiera que se las daba y lo han perdonado con entusiasmo. ¿Pero qué le perdonan, si no sabemos de qué se lamenta? ¿Qué le aplauden? Eso sí está claro: el gesto de sumisión al PSOE, que ha sellado la ruina moral, no material, de la Corona en las últimas décadas. El pueblo español, generoso cuando debería ser severo, lo perdona de mil amores. ¿De qué lo perdona? De lo que sea. Nos encanta que nos tomen el pelo. Y así nos luce”.

Dirán que no merecía la pena el exceso de espacio…

LAS FACHADAS

Va
La Razón añade al gesto real una extraordinaria encuesta de NC Report –extraordinaria, según el DRAE: Fuera del orden o regla natural o común- en la que el “80,1% estima que el gesto ennoblece al Rey”, y “un 49,5% opina que se ataca a la Corona con cualquier pretexto”, que ya me dirán ustedes qué pregunta tuvo que hacer NC Report para que la gente contestara algo coherente. Afirma que “Don Felipe acordó con el Rey pedir disculpas”. Lo de las medicinas lo titula a la contra: “Los jubilados con menos recursos y los parados sin prestación no pagarán las medicinas”. ¿Era muy complicado decir que los jubilados pagarán por sus medicinas? El Mundo ha hecho un título imposible, que no se sabe si es a favor o en contra, y todo ello para hacer la gracia de recordar Love Story, aquella cursilería sin nombre de la que solo nos acordamos los más talluditos del regimiento: “Amar significa no tener que decir nunca lo siento”. O similar, que tampoco son horas de ponerse a buscar tal insignificancia. Como si la cosa estuviera para hacer bromitas. Fíjense en Abc. ¿No es conmovedor? Y abajo, “Los pensionistas pagarán las medicinas en función de la renta”. La Gaceta redacta el titular de aquella manera. O sea, mal: “Histórico perdón del Rey”.

NON PLUS ULTRA

César Vidal está muy preocupado por si nos intervienen y nos cuenta toda clase de males que nos pueden ocurrir si el luctuoso hecho llegara a producirse. Y vean qué frase: “Naturalmente, se tratará sólo del principio porque el daño ocasionado a eso que algunos llaman la ‘marca España’ tendrá tal magnitud que nadie confiará en nosotros convencidos de que la izquierda española es nefasta; la derecha, inoperante y los nacionalistas, lo más parecido a los ladrones del tren de Glasgow, pero en hijos de Satanás”. ¿Hasta dónde creen ustedes que es permisible el insulto? ¿Quizá hasta ese hijos de Satanás referido a los nacionalistas?

¿Quiere Luis María Anson que el Gobierno se plante con energía frente a Argentina? Pues no lo sabemos, que hoy le da como un delirio: “Si persiste la coacción de Merkel, Rajoy debe advertir que España se saldrá del euro”. Eso. Con chulería. Como es Mariano, un echao p’alante. Vean: “Nuestra nación no es ni Grecia ni Portugal ni Irlanda, dicho esto con el máximo respeto hacia esos países. España está instalada entre las diez grandes potencias económicas del mundo y si anunciara su abandono del euro terminaría con todo el tinglado amorosamente levantado por Alemania en torno a la moneda única. Rajoy no tiene por qué caer de hinojos ante el chantaje o la coacción. Está en sus manos una parte sustancial del destino del euro y debe hacerse valer como corresponde a la seriedad tradicional de la gran nación española”. Que ya en el trineo de la bobería, para qué frenar: “La debilidad zapatética ha concluido. La gentil marioneta Elena Salgado ha sido sustituida por economistas de ancho prestigio como Montoro y Guindos”.  Y luego, in continente, caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.

Con esto del copago de los medicamentos tienen la batalla perdida sus detractores ante el unánime apoyo de nuestros chicos.  Editorial de La Razón: “Son medidas bien encaminadas y muy necesarias para garantizar la viabilidad de un sistema sanitario puesto en riesgo en los últimos siete años”. Pues nada. O el editorial de El Mundo, que lleva por título “Una medida tan impopular como necesaria”. Qué decir.
Y si nos vamos a la biblia liberal, Libertad Digital, pues ya se imaginan. José García Domínguez. “En fin, introdúzcase el ticket moderador y aprestémonos, qué remedio, a soportar el preceptivo chaparrón de demagogia garbancera”. Eso. O el mismísimo editorial“Ni que decir tiene que nada -incluido, los fármacos- es gratis: todo bien o servicio ofrecido por el Estado es sufragado íntegramente por los ciudadanos mediante sus impuestos. Lo único que trata esta tímida reforma dentro del sistema colectivista y estatalizado que padecemos, y que desgraciadamente no va acompañada de una equivalente reducción de impuestos, es tratar de frenar la desbocada demanda de fármacos cuando aparentemente no cuestan nada (…) El problema está en que un sistema público que erradica la competencia, que se sufraga coactivamente y que no se limita a asistir a la gente con escasos recursos, sino que ofrece bienes aparentemente gratuitos a todo el mundo, es una máquina perfecta para dilapidar recursos escasos”.

También hoy hay artículo de Sostres en El Mundo. Ni palabra.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

“Kirchner coloca a corruptos y marxistas al frente de YPF”.

Libertad Digital, 18 de abril de 2012. 

¿Y no tendrán también algún pederasta al que llevar a la cúpula directiva? Y si es así: ¿qué es peor, un corrupto, un marxista o un pederasta?

 

Hay 159 Comentarios

¡¡Hola buenos dias!! ¿que nos van a callar y deprimir?. Cambiemos la depresión por la indignación, la inteligencia y la rabia.

""""El PP quiere controlar ya RTVE al margen del pacto con el PSOE""""
.
Excelente idea ............!
.
Ya veréís como despues empiezan a mejorar todo :
.
noticias optimistas , noticias de la Iglesia , peliculas sobre la vida de santos , la economía va bien , la bolsa sube , Repsol sube , misa diaria , nada sobre Sor María ( la monja que robaba niños ) , los recortes son buenos y saludables , a la periodista Ana Pastor la mandan de corresponsal permanente a Katmandu , etc
.
Pero me pregunto : le dejarán al PP asumir el control ....?
.
Apuesto 1 (un) euro a que no ....!
.

Publicado por: Ana | 19/04/2012 23:26:35.
Aquí decimos "nunca te acostaras sin aprender algo nuevo", jajaja, y es cierto siempre aprendemos algo cada día, eso esta bien, lo triste es no aprender.
Buenas noches.

EL CURRANTE | 19/04/2012 23:10:30
-
¿Trolls ligth? Nunca han funcionado. Pero no por nuestra culpa, por su falta de perseverancia, que se aburren al negarse a insultar a saco.
-
Donde esté un buen troll insultón pisoteando todo a su paso...O un troll repetitivo intentando todo el rato cambiar de tema...

Pero bueno, el todopoderoso Rajoy pidiendo ayuda financiera a los que el mismo a despojado de hasta lo mas básico, lo que hay que oír, pues ya sabe donde esta el dinero que falta, empiece por su ex tesorero, siga con sus amnistiados evasores, continúe con su queridísima iglesia, sus amadas y añoradas diputaciones, desmantele el senado, (total para oír la desvergüenza de su portavoz aclarando, por si lo dudábamos, que han mentido a sabiendas), y ya después vuelva a preguntar, que todavía queda hablar del capitulo de defensa, los cargos políticos y sus sueldos, los rescates a bancos, autopistas, las grandes fortunas, sicav y saco y medio de chorizos.


Ecompletamente d'acord es un Estado pedal, me fascinó lo utilizáre ok!
Rajoy ha creatto un Governo pedal! confuso, emborrachado sin rumbo, ok!

è un Stado pedal, me pareció brutale la definicione di esta forma, ok! e considerato belo!
Thanks, grazie e prezizo augmentar il vocabulario en coloquio, ok! thanks! is el vocabulaire, la parole della stratta la lingua de la calle es importanti conocerla, ok!
brutale la expressione! Estato, Governo pedal, fascinante brutal! me fascina! ok! Governo confuso, bello, bello, bello
Io e registrato en la lista di vocabulario de parole bravas de la calle , coloquial pues, ok!

Vaya, tenemos un “desnortao”, no me extraña, suele pasar en el desierto, la falta de referencias y eso.
¿Por que sera que todos los que sufren de alucinaciones con el poder terminan fijando su alter ego en un enano cabrón?

Rajoy: “Pido un pequeño esfuerzo; no hay dinero para pagar los servicios públicos”
 
¿¿Rajoy pidiéndonos limosna a los mismos que está saqueando!!!, ¡pero esto que é lo que é!.

Mira, a mi no es que me importe demasiado, pero ese estilo de troll superficialmente insultantes, en otros blogs puede que triunfen, en este no hasta ahora (y son muchos los que probaron).

esforzo solicitude Rajoy, son quattro coffee diceren ok1 que dejen de tomar el coffee los gestores privados que han descuidado la health , care, es preciso cuidar la salud, care! es preciso que la gestion privada de la sanidad spagnholi de los hospital paguen su mala gestion ok1 Rajoy debe solicitar las contes a los gestores privatos! no alpeople, m

1 2 3 4 5 6 7 ... 15 16 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal