Estamos como queremos. A lo fundamental: la prima de riesgo se dispara hasta 461 puntos, justo cuando el Gobierno tiene que presentar los Presupuestos de 2013, y el Ibex pierde un 3,92%. Que se dice pronto. Para animar el cotarro económico, los datos del Banco de España arruinan la sonrisa del mayor optimista, y Alemania, (sí, Alemania), Holanda y Finlandia hacen un comunicado conjunto para decir que eso de que el fondo de ayuda bancaria no compute como deuda soberana, nanay del Paraguay. Y no quiero hablarles de Mas. Pero sí de algo que ha dicho Rajoy en Nueva York, ese aplauso a quienes se quedan en casa en lugar de ejercer un derecho constitucional: “Rajoy elogia a la ‘mayoría de los españoles que no se manifiesta”, una frase bastante detestable, que ya me gustaría habérsela oído al presidente del Gobierno en todas las circunstancias y en todas las manifestaciones propiciadas por su partido durante los últimos años. ¿Se daña la imagen de España? ¿Quiénes, los manifestantes o quienes ejercen la brutalidad con porras y escudos? Y en torno a las fotos de The New York Times, que tanto critican nuestros chicos, no recuerdo ningún editorial de este diario o de The Washington Post, por ejemplo, ante los miles de reportajes que hemos publicado todos los periódicos y revistas españoles –sin excepción y durante años y años- sobre la miseria y la criminalidad en Harlem. Un suponer. ¿Son ellos los provincianos o somos nosotros? Un poquito de sentido común, por favor…
Y La Gaceta tiene un nuevo director. Ya les digo que en comparación, Carlos Dávila, nombrado director general de Radio Inter, también de Intereconomía, era un delicado y fino intelectual. No les digo más.
En La Razón hay editorial sobre la austeridad que debe regir la elaboración de los Presupuestos. No pierdan el tiempo. Martín Prieto está mejor. Se apunta, también, a la patada al The New York Times: “Desde que han empezado a sufrir la crisis específica de los periódicos, sus redactores-jefe parecen haber devenido en ‘go-gos’ de cabaret”. ¡Qué diferencia con los redactores-jefes que elaboran La Razón, envidia que son de la prensa mundial, pasmada ante tanto rigor y seriedad! Y ya metidos en el tono dicharachero, sigue con las manifestaciones: “…las imágenes de un salto de juguetería al Congreso bastante bananero. La Marcha sobre Roma tenía a Mussolini, el putsch de Munich a Adolfo Hitler en cabeza, 1917 estalló cuando Lenin llegó a la Estación de Finlandia desde Suiza en un tren sellado. ¿Quiénes han manejado las redes sociales intentando convocar a 50.000 perjudicados por la crisis ante la puerta de los leones, uno deshuevado? Ha sido una pequeña patochada de desahogo social, pero que no aporta nada y daña nuestro crédito”.
Para César Vidal la realidad no existe, que él sigue en su serie ¿histórica? sobre “El drama de la izquierda”. Hoy, capítulo II. Solo un párrafo, para que vean por donde va la cosa: “En 1992 era obvio para cualquiera que conservara la cabeza sobre los hombros que la izquierda se había agotado como un limón exprimido y que sólo podía ofrecer paro, deuda y corrupción (…) Felipe González consiguió mantenerse aún en el poder agitando el espectro de la Guerra Civil española -¡qué bajo se puede caer para conservar el caviar, la moqueta y los Cohibas!- pero la izquierda era un cadáver ideológico, económico y, sobre todo, ético”. Pues eso.
Alfonso Ussía me leyó ayer y le han temblado las canillas ante mi ultimátum. "La chusma”, se titula su artículo de hoy, referido a las manifestaciones de Madrid. Esto ya es otra cosa. Uno tiene sus obligaciones, don Alfonso, y la suya es la de mostrarnos que la superación personal no tiene límites si uno pone el empeño suficiente: siempre se puede ser un poquito más reaccionario que el día anterior. Y eso que el listón estaba a altura Gasol… Lean, lean. Arranque: “Cuatro mil personas, que en las urnas no sacarían ni la octava parte de un concejal, han intentado eliminar la soberanía de veinte millones de votos. Banderas republicanas, rojas, autonómicas y alguna de Islandia, esa nación tan sosegada y contraria a la violencia. Ninguna pancarta con el mensaje ‘¡Queremos trabajar!’. La chusma de siempre con algunos ingenuos biempensantes entre la turba”. Que ya no son ni seis mil, que son cuatro mil, lo que nos da, siguiendo con nuestra cuenta de ayer, que había un poquito más de dos manifestantes por robocop. Sigue Ussía: “Lo ha dicho la SER: ‘La Policía carga duramente contra los manifestantes’. Nuestras Fuerzas de Seguridad están obligadas a aprender de las fuerzas policiales de Cuba, Venezuela o Corea del Norte, que cargan ‘dulce y suavemente’ cuando son atacadas”. Más: “Todo estaba perfectamente orquestado, programado y probablemente subvencionado. Tres millones de madrileños pasaron del berrinche. Veinte millones de votos deslegitiman la reunión del chusmerío”. ¿Hace falta algún comentario del catavenenos? En absoluto. Tan solo quiero enviar desde este modesto rincón mi felicitación al señor Ussía por volver a sus obligaciones. Sea de nuevo bienvenido a esta su humilde casa, don Alfonso Ildefonso María Ciriaco Cuadrato de Ussía Muñoz-Seca.
En Abc también se preocupan en el editorial por las fotos de The New York Times. Déjense de pavadas, por favor. La imagen la dan otras cosas, como el desastre de las cuentas o la contemplación de un Gobierno que no sabe cómo afrontar ninguna de las crisis que tiene sobre la mesa. Y encima dice Abc que Rajoy exige a Europa no sé qué… Muy gracioso. Mejor, mucho mejor, Isabel San Sebastián y sus apreciaciones sobre la concentración ante el Congreso: “Quienes mueven los hilos de esas protestas están encuadrados en el pensamiento ‘progresista’, que es, por definición, el único válido en términos morales, según su modo de ver las cosas”. Así que San Sebastián anima a la batalla: “Es una ofensiva en toda regla, ejecutada con precisión, a la que no se puede responder con el silencio o la indiferencia. Porque no sólo de pan vive el hombre, especialmente cuando éste escasea. Si Mariano Rajoy y el PP quieren salir con bien de este lance, más vale que articulen cuanto antes una contraofensiva ideológica; que se armen de argumentos solventes y se atrevan a defenderlos donde haga falta”. Por lo pronto, y antes de explicar nada, les molemos las espaldas. O las cabezas. Y luego, ya se verá.
En El Mundo quieren que Rajoy emprenda “Una respuesta penal al desafío de Artur Mas”. Y así lo cuenta, tras recordar que fue Zapatero quien derogó el artículo que ahora se podría aplicar: “Lo que sí está hoy en manos del Gobierno es restablecer el tipo diseñado en el Código Penal para castigar con pena de cárcel e inhabilitación la convocatoria de una consulta ilegal. Para ello le basta ejercer la mayoría parlamentaria que ya tiene. Es lo que debería hacer teniendo en cuenta que Mas ya ha anunciado que va a cometer un acto que vulnera la Constitución”. Casimiro García-Abadillo, remacha la jugada, que para eso es el vicedirector: “Crimen sin castigo”. Dos tontunas. Una de Salvador Sostres: “Que a un empleado le tiemblen las piernas al ver al patrón indica una línea jerárquica clara”. ¿Le pasará al insigne articulista cuando se presente ante Ramírez Codina? Y ojo que Luis María Anson hace cuentas y dice cómo han de ser los Presupuestos. Un peligro, sí.
LAS FACHADAS
En La Razón el título, como ven, para Rajoy y la frase que ya hemos comentado. La foto es de Pamplona y se refiere a un incidente con un diputado de Amaiur, que según el texto quería montar un piquete en El Corte Inglés. Inenarrable. Todo el mundo destaca que se congelará el sueldo de los funcionarios en 2013. Menos La Razón: “El Ejecutivo aprobará que los funcionarios vuelvan a cobrar la paga extra”. Ya. Abc se dedica a sí mismo y nos enseña a la infanta Elena entregando un premio a Fernando Savater. Sol y sombra para los funcionarios en el titular: “Subida salarial cero y extra de Navidad a los funcionarios en 2013”, que largo me lo fiais. Dice también que “Rajoy exige al Consejo Europeo...”. Va dado. El Mundo: “Mas promete una consulta ilegal y los mercados vuelven a castigar a España”. ¿Quiere señalar Ramírez Codina una relación de causa-efecto? Pues sí, absolutamente: “La incertidumbre catalana hunde la Bolsa un 4% y empuja hasta 461 puntos la prima de riesgo”. Hay que tener la cara de hormigón armado, por no hablar de nuestras queridas nanobarras, para escribir esta basurilla. ¿Había dicho algo Artur Mas el 16 de agosto, cuando marcó los 500? ¿O el día 31, que subió a 548? No debe ayudar lo de Mas, no, pero hombre, cargarle el mochuelo… La Gaceta. Antetítulo: “El Banco de España vaticina otro desplome del PIB”. Título: “Rajoy pide prudencia y la Bolsa responde con una caída del 4%”. La foto, unas llamas con un policía. De Grecia. No se asusten. Y tampoco me pregunten por qué no da en primera página el nombramiento del nuevo director. Se lo cuento después.
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
A raíz de la intervención de Mariano Rajoy en la ONU.
“La Alianza de Civilizaciones es un invento iraní en el que Zapatero hozó como un gocho".
Federico Jiménez Losantos, esRadio, 26 de setiembre de 2012.
------
“El periodista y escritor Eduardo García Serrano ha sido nombrado director de La Gaceta. Una tarea en la que estará respaldado por dos veteranos de la casa, José Javier Esparza, y por la experiencia de Maite Alfageme, actual directora adjunta del diario”, dice un comunicado del Grupo Intereconomía.
Algunos recuerdos del nuevo director: “La consejera de Sanidad catalana Marina Geli es una 'zorra repugnante', una 'guarra' y 'una puerca que está fabricando degenerados”. Días después pidió disculpas “porque soy hombre y católico”; “Los sindicalistas son fulanas bien pagadas”; “El maricón de Zerolo” y “la maricona vieja” de Antonio Gala, a quien imagina “en Chueca, acariciando efebos”; “Yo sólo digo una cosa, si alguien viola a mi madre, yo no voy a salir corriendo a avisar a la policía de que están violando a mi madre. Actuaré en consecuencia. Y están violando a la santa madre iglesia, que yo, que soy católico, es mi madre. Hay momentos en que actuar con determinada gallardía evita…”; “La semana que viene empieza la Semana Santa. Cristo fue condenado a muerte a través de un plebiscito popular, a través de las urnas. ¿A quién queréis a Barrabás o a Jesús de Nazaret? Y el pueblo votó a Barrabás. Los votos no legitiman moralmente nada. Son votos. Las urnas no legitiman moralmente nada”; "A mí que a Txapote le peguen dos tiros, preferentemente de manera injusta, me llena de satisfacción".
Como muestra.
Hay 122 Comentarios
Si todo lo que dicen los cavernarios de la izquierda, lo dijera la prensa progresista de la caverna (no se si eso es posible...por la cultura democratica y la educación), estoy absolutamente segura que algún o algunos jueces ya hubieran tomado medidas para evitar que la sociedad llegara a la situación de crispación, odio, que estan inoculando en todos nosotros, que la sociedad llegára a situaciones irremediables...Y encima nos quitan Eduucación para la ciudadania. Nos esperan tiempos crudos alentados por esa jauria que protege el pp.
Publicado por: Jess | 27/09/2012 7:29:34
El único consuelo que queda es que ninguno de los que escribe quedara para simiente.
Es lamentable el nivel periodístico que exhibimos en España, hacemos cualquier cosa menos informar.
Realmente da mucha pena la bajeza que nos domina, empezando por los políticos, poderes económicos y manipuladores de la información.
Después de leer a nuestro ilustre nuevo Director de La Gaceta, sobran las palabras.
El, que tan católico es, estaría dispuesto a morir en la cruz para redimir a sus semejantes, inpendientemente de religiones o ideologías como hizo su maestro?
Mucho me temo que no, el diría que esta aquí en nombre de Dios para relatar los acontecimientos de los pecadores.
La única esperanza es que sí esté tío ha llegado a director de periódico (fancine), más bien, todos tenemos esperanzas de un mundo mejor.
Publicado por: StrongZero | 27/09/2012 6:02:57