Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

30 nov 2012

¿Les suena de algo Palestina?

Por: José María Izquierdo

Abbas
Mahmud Abbas, el jueves en la ONU. | H. R. ABRAMS (AFP)

¡Qué desconcertante es esta prensa que nos ocupa! Si usted se molestaba anoche en visitar las webs de los principales periódicos del mundo, Le Monde, The Guardian, The New York Times, Il Corriere, Le Figaro… todos ellos, todos, considerados de centro izquierda o centro derecha, encabezaban sus informaciones con la histórica votación en Naciones Unidas para el reconocimiento de Palestina. A nadie, claro está, se le ocurre pensar, y tampoco a este catavenenos, faltaría más, que es obligatorio abrir los periódicos con esta noticia. En absoluto. ¿Pero ni una mención en la primera página? Aunque sea una caretilla, un recuadro, un sumario... Nada. Al menos en las primeras páginas que manejo cuando escribo este Ojo. Más allá de los Pirineos nada existe, nada interesa. Nuestros chicos de los Coros y Danzas hacen cada vez un periódico más provinciano, de vuelo raso o mesa camilla. La Razón o La Gaceta pasan ampliamente del tema, y hasta Abc se ha contagiado y ni tan siquiera ha conservado ese barniz de derecha civilizada e interesada por el mundo que siempre ha conservado. Chatos, romos, sin ambición de explicar a sus lectores lo que pasa más allá de este agobiante circo.

Y Caballero Bonald, además, es un rojo al que le han dado el premio por criticar a César Vidal.

Seguir leyendo »

29 nov 2012

La culpa fue del chachachá

Por: José María Izquierdo

Blesa
Blesa, expresidente de Caja Madrid, durante su comparecencia en el Congreso (E. N., EFE)

Si usted le pregunta a cualquier ciudadano o ciudadana que deambule por la rúa, de quién es la culpa de este desastre de las Cajas, lo más probable, o eso me ha pasado a mí en mi escasamente científico sondeo, tal que si fuera de NC Report, que la respuesta sea algo parecido a esto: Pues de esos xxxxxxxxx directivos (ustedes me perdonarán que obvie los calificativos) de las Cajas que se han llevado el dinero a sacos, imposible de contar, y han hecho una gestión ruinosa. Gentes, por ejemplo, como Miguel Blesa, al que el BMW de medio millón de euros le tiraba de la sisa y mandó cambiarlo. Nada sé y todo lo hice bien, suelta este señor en sede parlamentaria tan amigo de José María Aznar. Por no hablar de Rodrigo Rato. ¿Me he limitado a Bankia? Pues sí, porque es la que acapara la mitad de las ayudas, unos hermosos 18.000 millones. Ya saben: despido de 6.000 trabajadores, robo en las preferentes… Minucias.

Venga de palestinos y palestinos. ¿Y es que nadie se va a acordar de don Pelayo?

Seguir leyendo »

28 nov 2012

Todos a la cárcel

Por: José María Izquierdo

Manu
El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos , sale de las dependencias municipales. / EFE

Habrá que ver cómo marcha esta cosa de los delitos urbanísticos y la corrupción en Sabadell y algún otro municipio menos importante que ha pillado de lleno al PSC, no a CiU, no, aderezada con una implicación al número dos del partido de los socialistas catalanes, Daniel Fernández, que nada tiene que ver con esos delitos pero que pasaba por allí. Ya veremos, digo, que la presunción de inocencia rige para todos, pero de entrada es difícil evitar esa sensación viscosa de la vergüenza. Y hasta de repugnancia. ¿Será posible que a cada poco nos desayunemos con otro escándalo de corrupción política? Ya ni tan siquiera es aquello de para el partido, ¿se acuerdan? Ahora, directamente, la pasta se va a la buchaca de los implicados. O al menos esas son las acusaciones.

Y mientras, el lío de Mas. No es fácil dejar Cataluña, no.

¿Les gusta la poesía? Pues lleguen al final, háganme el favor.

Seguir leyendo »

27 nov 2012

Mas y el movimiento continuo

Por: José María Izquierdo

Lo sabemos, lo sabemos. La que ha liado Mas. Y nadie, además, conoce cómo va a salir del atolladero en el que él solito se metió. Lo verán a continuación. Pero antes les cuento que Abc publica hoy un artículo en página importante de la funcionaria Esperanza Aguirre. No sé, a lo mejor va a tener razón Esperanza Aguirre y los funcionarios no sirven para nada porque gastan el tiempo en cosas distintas a su trabajo: el cafelito, el periódico, las quinielas… No así ella, como un clavo todas las horas en su despacho, sin atender a mítines, congresos o artículos. Y El Mundo ha hecho una encuesta para blanquear el borrador apócrifo. No es eso, no es eso. Es mucho más fácil: ¿quién hizo ese borrador fantasma y quién se lo pasó a El Mundo, que lo publicó tal cual?

¿La encuesta? La frazadita para tapar las vergüenzas  y arroparse en los ciudadanos. Como Mas. Si me lo permiten.

Seguir leyendo »

26 nov 2012

El fin. O el principio. Quién sabe

Por: José María Izquierdo

Mas
                                                          Artur Mas. / ALBERT GEA (REUTERS)

Bueno. Pues ya hemos terminado. O ahora empezamos. Es el momento de echar cuentas. La primera es sencillísima: los 50 escaños de Artur Mas, o de Convergència, elijan, son un auténtico desastre para él y su partido. No solo no ha obtenido esa “mayoría amplísima” que pedía. Es que ha bajado 12 escaños. Y con una participación que ha subido casi 11 puntos respecto a 2010, ha perdido más de 100.000 votantes. ¿Queda clara la catástrofe? Así que imagínense cómo vienen nuestros chicos. Hoy, monográfico. De la subida de ERC, de la bajada de los socialistas y otros datos ya habrá tiempo para hablar. Que hoy la estrella es la estrella. 

Y hay, al menos, un par de artículos que se titulan “Ir por lana y salir trasquilado”. Era inevitable.

Seguir leyendo »

23 nov 2012

El caso del borrador fantasma

Por: José María Izquierdo

Mas
Artur Mas, en un mitin en Tarragona. (Foto: Jaume Sellart / EFE)

Qué raros son nuestros amables compañeros de tantas horas de los Coros y Danzas. Lleva Abc, por ejemplo, semanas enteras dando la vara con el independentismo de Mas y las elecciones catalanas, y ahora, a 72 horas del gran cataclismo mundial, silencio en la noche, ya todo está en calma, el músculo duerme, la ambición descansa. El Mundo sí llena su portada con ello, que tiene que mantener vivo ese borrador fantasma del que ya tendremos, suponemos, cumplida información en algún momento. Incluso si puede demostrar El Mundo que es cierto lo que en él se dice y que ha publicitado a voz en cuello. Porque a ver quién se querella contra Pedro José. Con las tasas de Gallardón. Una pasta. Cómo será de chapuza esta cosa, que hasta a sus más íntimos amigos les parece un auténtico horror.

Les va a gustar la fachada de La Gaceta. Que les conozco.

Seguir leyendo »

22 nov 2012

El ministro y las cuentas suizas

Por: José María Izquierdo

No es que estemos cerca de las elecciones catalanas, no, es que nos damos de bruces con ellas. Ayer el artista invitado a este guateque, a esta heroica kermés, fue el ministro Cristóbal Montoro, bien jaleado por la portada de El Mundo. Que el máximo responsable fiscal de España se desprenda de las ropas ministeriales, se vista de corneta y se enfangue en una acusación contra los dirigentes catalanes del calibre de achacarles cuentas no declaradas en Suiza es verdaderamente pasmoso. Porque si el señor ministro no tiene pruebas, ¿cómo es posible que haga unas declaraciones así de indecentes a cuatro días de las elecciones? Y si su departamento las tiene, ¿a qué espera para cumplir con su deber y actuar contra el defraudador? Así que o el ministro es un bocazas o es un prevaricador. Entre el clavel y la rosa, la reina escoja.

Montoro

Consejillos que hoy se llevan gratis si leen este Ojo: jamás mamen el odio en los pechos maternos . Y tampoco coman ajos. Y nunca jamás mamen los pechos maternos si huelen a ajo. Cortesía de Isabel San Sebastián con la colaboración culinaria de Salvador Sostres.

Seguir leyendo »

21 nov 2012

¿Hay quién da a Mas?

Por: José María Izquierdo

Seguimos con Cataluña, por supuesto, pero hoy los tenemos un poco dispersos, que parece que ya han dicho de todo sobre Mas y no es cosa de insistir en lo mismo. Solo en el caso de que alguien descubriera un cargamento de heroína en una masía de algún primo suyo, o que se revelara que algún antepasado de Pujol, también sirve Pujol, sí, participó en el estrangulamiento de Prim, en una lucha entre masones, como ahora ha descubierto la extrema derecha, podríamos entrar en la puja por ver quién la dice más gorda. Carrera apretada, por cierto, que hasta La Gaceta, ese lujo de periódico, resituado entre los más influyentes del planeta, desvela nuevas barrabasadas. Por cierto que al catavenenos le duelen poquísimo las cuentas o las comisiones de Mas. Lo digo de otro modo: allá las pene como debe si las acusaciones son ciertas. Aclaración para que nadie se confunda. Pero que da asco leer ciertas cosas contra él, ya se lo digo a ustedes: repugnancia.

Hoy me ha dado por recordarle alguna cosa a Abc. Qué camino tan peligroso, que estaríamos en ello hasta el 2050. Eso sin exagerar.

Seguir leyendo »

20 nov 2012

Si Mas malo, Duran malísimo.

Por: José María Izquierdo

Duran
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida. /Javier Lizón (EFE)

Lo  mismo ustedes pensaban que Josep Antoni Duran i Lleida, sesenta años, presidente de UDC, portavoz del Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso de los Diputados era una persona a la que aquí en la Corte se la apreciaba por su bonhomía. ¿Cuántas veces ha sonado su nombre para ministro de Asuntos Exteriores de España? Le querían hasta en Abc y Anson le ha dedicado durante años glosas vergonzantes. Pues hoy se le cae el pelo. En el caso de que lo tuviera. Y es que aquí nuestros amigos de las trincheras disparan a todo lo que se menea que diga escolti. O castellet, si nos ponemos rigurosos. Lean a Tertsch y ya verán. Y así hasta el domingo. El caso es que después del domingo, ya lo verán, será peor. ¿A qué habíamos venido a este mundo? Pues eso.

Al menos no somos niños de Gaza. Aquí, en nuestro país, un editorialista de los de siempre escribe que “Israel debe completar su misión, aplicar a Hamás el durísimo correctivo que se merece”. Ya van más de 100 muertos palestinos, decenas de ellos niños. Que siga, pues, el justo correctivo.

Seguir leyendo »

19 nov 2012

El que más chufle, capador

Por: José María Izquierdo

Estamos de encuestas, de borradores fantasmas y de celebraciones. Los sondeos se refieren, como es natural, a las elecciones catalanas del domingo. El documento espectral sobre el caso Palau lo viene ofreciendo El Mundo y recoge un presunto informe policial, desconocido para el juez del caso y para el ministro del Interior, Fernández Díaz, en el que se vierten durísimas acusaciones de corrupción sobre Mas y Pujol. Y los fastos –de algunos- es que mañana se conmemora el primer añito del 20-N, aquel día de noviembre de 2011 que trajo a nuestras vidas al Gobierno del PP. Del otro 20-N hace ya 37 años. Me acuerdo, sí, claro que me acuerdo. ¿Pasa algo?

Pujol

Afirma La Gaceta que una consultora les ha dicho que su periódico es el más influyente de España.

Y encima les habrá costado un congo.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal