Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

03 dic 2012

Socialistas. Y además, viejos

Por: José María Izquierdo

PsoeGonzález y Rubalcaba, en el acto del PSOE en Madrid (Juanjo Martín, EFE)

A los socialistas se les ocurrió ayer conmemorar los 30 años de la formación del primer gobierno socialista, hecho ocurrido allá en diciembre de 1982. Y El Mundo -entre otros- ha descubierto, vaya por dios, que aquellos ministros están hoy más viejos que entonces, lo que habla bien a las claras de la decadencia del socialismo. Con decirles que Miguel Boyer tenía en aquella fecha 43 años, y que hoy tiene 73, lo digo todo.  ¿Hay jóvenes entre medias? Sí, claro, pero no se puede pronunciar su nombre, que ya dice Isabel San Sebastián que si esos chicos, mayormente Zapatero, tuvieran algo de decoro ni saldrían a la calle. Y a ver de qué se quejan los más añosos, como González y sus ministros, si como bien dice José María Carrascal, “los jubilados son el sector que mejor resiste la crisis, al tener ya realizados los grandes gastos -piso, coche, ropa- y asegurados sus ingresos”. Un chollo, vamos.

Y si usted no quiere vivir debajo de un puente, como en los tebeos de posguerra, aplauda los desahucios. Se lo dice Sánchez Dragó.

En La Razón a veces actúan con un impecable sentido del humor. Solemnes, dicen lo contrario que decían ayer sin que se les mueva un músculo. Y el retorcimiento de las palabras lleva a la hilaridad, claro. Por ejemplo. Hoy han descubierto en el editorial lo que todos venimos diciendo –el PSOE también, sí, pero eso es cosa de ellos- para justificar otra propuesta que también venimos haciendo todos. Me explico: “El problema, pues, no está tanto en el modelo de financiación (…) sino en la enorme caída de los ingresos públicos en los últimos años. Y cita el ejemplo de una comunidad que en 2007 recaudó 2500 millones de euros con los impuestos de sucesiones y actos jurídicos documentados pero que en 2011 no ingresó más que 500 millones por los mismos conceptos”. Que es lo que nos hemos hartado de decir todos. ¿Mala gestión zapaterista? Bueno. Pero esas son las cifras. Así que “Es imprescindible, por lo tanto, impulsar una política económica que permita crecer y crear empleo para aumentar los ingresos”. ¿De verdad? ¿Ahora se dan cuenta? Eso sí, el editorial empezaba así: “El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un impecable ejercicio de Estado…"

No se pierdan a Ángela Vallvey, en el mismo periódico, que la teníamos muy olvidada. Qué injustos somos, pero intentamos corregirnos: “Así que... ¿Y si luego resulta que lo que creíamos timorato en Rajoy es simple moderación? ¿Y si su indecisión fuera prudencia? ¿Y si su falta de osadía es sensatez? Pues, que yo sepa, aunque al parecer estábamos ‘condenados’ al rescate, van pasando los meses y, a la chita callando, España consigue financiarse en los mercados, las exportaciones van viento en popa y el temido rescate no se ha producido hasta la fecha. Incluso la escalofriante prima de riesgo -aunque a trancas y barrancas-va bajando”. El pasmo de occidente, vaya. ¿Qué España verá esta señora?

Alfonso Merlos debió decirle a Marhuenda, su director: Tú, tranquilo, que los socialistas son cosa mía: “Imponente cacao mental. Abrumador aire de patetismo y decadencia. ¿A esto le llaman homenaje'? Ojalá el problema del PSOE fuese sólo, como anota de manera tan sucinta como cursi Felipe González, la pérdida de vocación mayoritaria. Es muchísimo peor. Se lo dije hace unas semanas al exministro López Aguilar cara a cara: ‘Los socialistas no tenéis estrategia ni proyecto ni discurso ni liderazgo; sois una balsa a la deriva, un camarote revuelto”. Qué recio y viril es este Merlos: ¡cara a cara! Pero ojo, que esto no es nada: “Pero eso no es lo peor. Lo dramático es que, tratándose como se trata de un partido centenario, todavía tiene predicamento para propalar masivamente la mentira, la demagogia y el populismo, y para echar por ende a la mitad de los españoles -incautos o desesperados- contra el Gobierno. En efecto, ni supieron hacer en el pasado ni dejan hacer ahora”. Y cierra así la columna: “En definitiva, hablamos de unas siglas separadas de la nobleza de la política; de ese oficio decisivo para cuyo ejercicio es indispensable la dignidad, la memoria, el coraje y la vergüenza”. Y menos mal que Merlos tenía un buen día…

Lo mismo les sube la tensión arterial. Por lo menos. Pero no tengo más remedio que decírselo a ustedes: a partir de hoy, 3 de diciembre de 2012, fecha histórica en el periodismo patrio, ¡Esperanza Aguirre comienza la publicación semanal de una tribuna en la Quinta de Abc todos los lunes!  Y como es así de desvergonzada y caradura, se estrena con una defensa de la sanidad pública, la misma que ella, su sucesor y  todos los cargos políticos elegidos por ella quieren destruir. Este catavenenos se niega, y lo mantendrá frente al pelotón de fusilamiento si falta hiciera, a ejercer de altavoz a lo que no es sino pura propaganda de una política en activo. A la que además le pagamos el sueldo de funcionaria. Si no está claro se lo vuelvo a repetir…

El párrafo -¿les ha parecido duro?- era el preámbulo para contarles lo que escribe Isabel San Sebastián en Abc. Título: “Zapatero o la desvergüenza?”. Sumario: “Llevaba un año escondido Zapatero, cuando reapareció de pronto. Muy escaso tiene que andar de vergüenza, y hasta de sentido del ridículo”. Un poco más: “Dado el rosario de desastres que caracterizan su etapa al frente del Gobierno, la única actitud digna que habría sido exigible no ya a un hombre de Estado, sino a una persona decente, habría sido que compareciera ante sus conciudadanos y pidiera perdón”. ¿Ven lo que les digo? Pues insiste Ignacio Camacho: “Tras el desplome zapaterista, la nostalgia del felipato es el único relato de éxito al que puede agarrarse el PSOE”.

Y si Jiménez Losantos en la página 2 de El Mundo recoge la larguísima entrevista que ayer publicaba el diario con José María Aznar – “Sufro observando a España”-, en la página 3 se duele de que el PSOE hiciera ayer “un acto de nostalgia”. Dice que hasta ahora no se había hecho algo igual. No, claro, es que nunca se habían cumplido treinta años desde el primer gobierno socialista. Es lo que pasa con las efemérides. Y hace una gracia jugando con el título de la última novela de Pérez Reverte: “30 años después, la vieja guardia no es más que una guardia vieja”. Pues sí, claro. Lo mismo pretende Pedro José que aquellos jóvenes siguieran siendo jóvenes. Pues no. Felipe González tenía 40 años en 1982. Y hoy, ya ven qué cosas, tiene 70. La eterna juventud solo está al alcance de José María Aznar. Un  monstruo de la naturaleza. Y eso que presume de que venga de sufrir y de sufrir…

Y de un distendido paseo dominical por el Club del Gurmé, tengo el placer de ofrecerles, para este público que tanto quiero y que tanto me quiere, esta sabrosa selección. Por ejempo, dos de Antonio Burgos, Abc. La primera: “Un imbécil que se cree actor [Alberto Sanjuán] pero que se queda sencillamente en imbécil ha cantado la gallina (…): ‘Creo que no hay intelectuales de derechas. O son intelectuales o son de derechas’. Lo malo no es que eso lo piense ese cretinete. Lo peor es que lo piensa y lo practica el PP con su complejazo de derechas, y aplica esa especie de Pacto del Tinell contra el pensamiento conservador y la creación liberal. Lo acaba de demostrar con el último premio gordo de la Lotería Nacional de las Artes y las Letras que ha otorgado en su modalidad de Literatura. Se lo han dado a un señor que tiene el marchamo izquierdosísimo de haber sido compañero de viaje del PCE en tiempos de la dictadura y autor mimado por Carlitos Barral cuando Seix Barral era Seix Barral y el premio Biblioteca Breve, y el realismo social, y las últimas tardes con Teresa, y esas cosas”. Esas cosas son las novelas de Juan Marsé. Basurillas de rojos. Y dos: “Listo tiene que ser este Oriol Junqueras de la histórica Ezquerra, al no querer gobernar en coalición con Arturo Más (…) Y más que listo: ha acabado con la pinta de guarros que tenían sus correligionarios cuando el tripartito los de ERC, todos con la camisa negra obligatoria, la totalitaria camisa de Mussolini y la Marcha sobre Roma”.

No desmerece en el fondo –en la forma Antonio Burgos es invencible - José María Carrascal. “Falso recorte de pensiones”, se titula la columna. Sumario: “Lo que se presenta como recorte de pensiones es más bien una subida mínima de ellas, frente a la bajada general de sueldos y salarios”. Algún párrafo: “El hecho es que ningún jubilado verá recortada su pensión. Todos ellos la verán aumentada en menor o mayor grado, algo que no pueden decir buena parte de los trabajadores españoles, por no hablar ya de los que no cobran nada. Es más, los jubilados son el sector que mejor resiste la crisis, al tener ya realizados los grandes gastos -piso, coche, ropa— y asegurados sus ingresos”. Hay que verlo...

LAS FACHADAS

Fachadas

Segundo día en La Razón de la macroentrevista con Mariano Rajoy. Ayer titulaba así su primera página: “La decisión de las pensiones la impone la realidad, no Bruselas”. O sea, cualquiera menos él. Hoy: “Hablaré de todo con Mas dentro del marco español”. Pues nos parece muy bien. Que hablen, que es lo que tienen que hacer. Abc: “Zapatero escamoteó 14.000 millones a la hucha de las pensiones”. Añade que “incumplió la ley en 2008 y 2009 al no ingresar los excedentes de la Seguridad Social”. O sea, que había excedentes en la Seguridad Social. Vaya, vaya… Titula El Mundo que “El Gobierno da por desactivado el independentismo en Cataluña”. “Cree que Mas no acabará la legislatura y que CiU elegirá a otro candidato”. Foto y careta para los 30 años del primer gobierno socialista: "El tango de la vieja guardia”. Afirma también que “Dos enviados del Ejecutivo sondean al líder de los presos de ETA”, y que “Blesa pagó 450 millones de más por un banco de EEUU, según el Banco de España”. Hoy viene La Gaceta más económica: “Nos arruinan”, con bolsillo vacío y las caras de Montoro y Gallardón. Es que ayer venían muy enfadados: “Cesado por criticar el separatismo”. “El Gobierno filtra el cese del general Pontijas Deus antes de publicarlo en el Boletín Oficial”. Y eso, para La Gaceta, es muy, pero que muy serio.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

“Permitir que los morosos se queden con sus casas (aunque suyas, en puridad, no sean) equivale a poner fin al estado de derecho y. a penalizar a las personas íntegras que hacen frente a sus compromisos por muy apuradas que estén.

La dación en pago es una estafa. Ese truco de mal pagador redunda en perjuicio de las empresas que financiaron la compra de pisos cuyo valor ha caído en picado respecto al que tenían en el momento de la adquisición. ¡Bonito negocio! El mismo que haría quien preste dinero a un amigo para que abra una charcutería y reciba, si la tienda no funciona, jamones rancios como saldo de la deuda.

Si se transige con los morosos, tras ellos empezarán a escaquearse los inquilinos de las viviendas alquiladas y todo el país, al grito de ¡gilipollas el último!, se convertirá en un sálvese quien pueda.
Nos echarán de Europa, quebrarán los bancos, llegará el corralito, los ahorradores se quedarán sin blanca, nadie podrá conseguir créditos, los propietarios de pisos se negarán a alquilarlos y todos acabaremos debajo de un puente”.

Fernando Sánchez Dragó, El Mundo, 3 de diciembre de 2012.

Hay 122 Comentarios

Acabo de medio oír en RNE que los republicanos de EEUU piden aumentar los impuestos y ¡reducir la ya mala sanidad pública!.
Voy a tener que entrar en el pensamiento mágico; o esto es un virus extraño, o nos han invadido los extraterrestres o voy a tener que creer en las conspiranoias y estamos en un guiñol de gobiernos que llevan a cabo un guión de un loco inspirado por dios.

Hoy se cumplen cien años (¡parece que fue ayer!) de la famosa frase de aquel bendito dirigente de la patronal: "Hay que robar más y trabajar menos", frase que puso frontera entre un antes y un después y que nos hizo que este país viva tiempos gloriosos.
Un padre nuestro por su alma.

Ya sabes que no es la primera vez que me pescas (cada vez que quieras) y te admiro por tu falta de vergüenza cada vez que el pez te mete en su cesta.
(-¡Mi capitán, mi capitán, he cogido un prisionero!
-¡Tráelo aquí!
-¡¡Es que no me suelta!!.)

Publicado por: EL CURRANTE | 03/12/2012 23:24:58

Ha costado pero al fín ha caido uno de los "gordos" y de buen tamaño !Joder que Pieza¡, menudos colmillos...

El tio Melquiades esta cantando.
la gallina cocoggagua ha puesto un huevo,
la gallina cocogggagua ha puesto dos huevos......
donde esta la galinita donde esa la gallinita,
dejala que ponga tres....
vamos animoo.

Hasta que punto estamos llegando, que a niños que se les quita la tutela a sus padres por malos tratos, violaciones, enfermedades graves, ...................en fin sin perrito que les ladre y les dé cariño y ahora que han recibido un trato cuidadoso y digno y son capaces de vivir y estudiar con poco mas de 400€, que muchos quisieran ese grado de responsabilidad para sus propios hijos, los reúnen en un
salón nada menos que del ministerio de educación y les dicen ¡ A buscarse la vida!
Como sociedad ¿estamos tan " gangrenaos"?
Lo primero que debían haber hecho es reunirlos en el salón de algún club, para nada en el del ministerio de educación, es antitético, cuando menos por el camino que les han marcado.
¡Gobiernos sin alma!


EL CURRANTE

Este gobierno superdemocrático y avalado por 11.432.879 de Españoles acabara con los privilegios de unos trabajadores que se creian que tenian el culo pegado al sillón y escriturado ante Notário.
Reducira gastos inutilles y optimizara los recursos disponibles, con templanza y buen juicio Mariano and Boys nos librarán de la HERENCIA, bendito seas gallegillo.
A ver si ahora pica uno más gordo...

Publicado por: Observa y aprende | 03/12/2012 22:33:06

A ver, a ver. ¿nos estás queriendo decir que los que votaron al PP cuando dijo que el problema del paro, las huidas de capitales y la desconfianza que ZP producía en los 'mercados' y en España se acabaría en un plisplas en cuanto Mariano tocara poder, en realidad sabían que este lo que iba es a despedir a TODOS los funcionarios?, ¿a todos los médicos, maestros, enfermeros y barrenderos?, ¿quieres decir que todos ellos (muchos votantes del PP) en realidad lo que pedían era QUE LOS DESPIDIERAN A ELLOS?, en eso caso el único tonto era yo ya que todos los votantes del PP eran conscientes de lo que tramaba hacer el Marianito.
¿Tu crees que todos los funcionarios los inventó ZP, qué antes de llegar él no existían?, si lo que nos dices es verdad alguien debe haber estado echándome droga en el café y yo no me he enterado en que país vivía.
Al menos veo que tú si que estás contento con el caos que nos hace tu PP, bueno si hay alguien que disfrute con esto... no está mal.

Jóvenes, padres, profesores, médicos, discapacitados… todos han elaborado ya algún corto de protesta
“Videoguerra” contra Cospedal: Youtube se inunda de películas caseras que denuncian las políticas sociales del PP
En El Plural.
Impresionante el primer vídeo
¡Por Dios,fuera de su casa y su familia por orden judicial y ahora a la puñetera calle !DE PREMIO
Y encima han aprovechando el tiempo en sus centros, con todo el bagaje que llevan estas criaturas a sus espaldas.
¿Y aun estamos con el mantra de políticos y sindicalistas?
¡Gobiernos sin alma!

Fernando Sánchez Dragó: deberían de pagarle la extra de 200 años estas navidades: pollas, lo que decimos todos: " "Ese truco de mal pagador redunda en perjuicio de las empresas que financiaron la compra de pisos cuyo valor (¿de las empresas o del piso que peritó?) ha caído en picado respecto al que tenían en el momento de la adquisición. ¡Bonito negocio! " ¿Es que no se ha- había enterado?

Por ejemplo, tenemos ahí a ese creador de riqueza (patrón de patronos) que teniá en su casa 1 Kg de oro y unos cuantos miles de euros en efectivo. Será que se lleva trabajo a casa.

1 2 3 4 5 6 7 ... 12 13 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal