Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

17 ene 2013

Al PP no le suena Bárcenas...

Por: José María Izquierdo

BarcenasLuis Bárcenas. / LUIS SEVILLANO

Hay que tener un cuajo especial para dirigir un periódico y considerar que la noticia de que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, guardaba 22 millones de euros en Suiza, en pleno auge del Gürtel, y tras haberlo negado ante el juez, no merece ni tan siquiera un sumario en la primera página. Nada. Silencio absoluto. Eso hace hoy, y así se lo hago saber, La Razón, para que tengan cumplida constancia de con quién se juega los cuartos este sufrido catavenenos. Y Abc, un sumarito, que tampoco es para aplaudir su profesionalidad. Porque no hablamos de política, no. Hablamos de periodismo. Bueno, y de dignidad, para qué ocultarlo. Porque la información procede de un auto del juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional, no de una filtración de fuentes ignotas. Y el PP, desvergüenza chulesca, se limita a decir que Bárcenas ya no es el del partido.

Y ya que estamos: ¿quieren saber una cosita más de Rodrigo Rato? ¿Les digo con qué letrita empieza?

El Mundo se refiere en el editorial a los casos de Bárcenas e Ignacio González: “Dos escándalos que van a poner a prueba al PP”. Y este párrafo en su interior, que no tiene desperdicio: “El PP se desmarcó ayer de Bárcenas con el argumento de que ya no tiene nada que ver con el partido. Ello es irrelevante porque lo importante es que Bárcenas manejaba esas cuentas en Suiza cuando era tesorero del PP. Por ello, hay una responsabilidad in vigilando de Mariano Rajoy como presidente del partido y de Cascos, Acebes y Arenas, que eran sus superiores directos. Por lo menos, Rajoy debería ordenar una investigación interna y ofrecer explicaciones a los ciudadanos. Dado que la Justicia ignora dónde han ido a parar las sumas que manejaba Bárcenas, que vació la cuenta del Dresdner, no es descabellado concluir que el juez debería considerar su prisión preventiva ante un posible riesgo de fuga”. Para ir abriendo boca.

Por cierto, fíjense ustedes qué gracia. El Mundo titulaba el 17 de noviembre que “El informe de la Udef” –aquellos extraordinarios informes apócrifos de la Udef- “afirma que ‘se ha detectado una fundación de la que penden a modo de racimo 8 sociedades’ que operan a través del banco privado Lombard Odier”. Fue la propia banca Lombard Odier quien desmintió de plano la información por medio de sus abogados, que señores tan serios no se andan con bromitas. Pues bien, dos meses después, descubrimos que quien tenía cuentas en esa banca suiza es, qué risa, Luis Bárcenas, tesorero del PP. ¿No dijo nada entonces la Udef de Pedro José?

Y ya metidos en Suiza y en bancos, les cuento que Rodrigo Rato ha cambiado su declaración ante el juez Andreu y ahora reconoce que sí tuvo tratos con la banca Lazard, lo que había negado en su comparecencia. Una tontería, porque su contratación como director de banca de inversión de Lazard lo habían publicado todos los medios españoles en diciembre de 2007, cargo que dejó en 2009 para presidir Caja Madrid. Y cuidado que hay casualidades en la vida, oigan, que Rato eligió dos años después a Lazard para que dirigiera la salida a Bolsa de Bankia. ¿Verdad que es todo muy bonito, limpio, y transparente? El banco de inversión Lazard, se me olvidaba, tienen su sede en Hamilton (Islas Bermudas). Solo por ampliar información.

Y Sostres habla del infierno en la página 20. Lo mismo dice algo de esto...

Nada tiene de extraño que La Razón o Abc no lleven editorial alguno sobre Bárcenas, dado el tratamiento que le dan en la primera página, como ya les hemos dicho. Están a otras cosas. El editorial de La Razón afirma eufórico que “El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avala la constitucionalidad de la prisión permanente propuesta en la reforma” de Alberto Ruiz-Gallardón. Pues no toda y además con muchos matices, como pueden leer en esta crónica El País. Pero los problemillas detectados por el CGPJ ya se resolverán en los trámites parlamentarios, que son poca cosa. Cuestiones menores, como la vulneración de la Constitución. Vamos, poca cosa.Abc, por su parte, también habla de la prisión permanente y de Mali. Bien.

¡Pobre Esperanza Aguirre, cuánto tiene que sufrir! ¡Qué ataques virulentos de esta izquierda troglodita y ruin que nos ha tocado vivir! Martín Prieto lo tiene claro: “Los socialistas y los comunistas, disfrazados bajo la disgregación, quieren herirla aduciendo que preside el Partido Popular en Madrid. Ya empieza a ser chusco que si incumples la ley de Incompatibilidades te crucifican por respeto al Derecho, y si la respetas, te dan tortas (…) Es cierto que Felipe González o José María Aznar no ostentan cargos orgánicos en sus plataformas políticas pero siendo incuestionable su influencia política en el PSOE o el PP nadie osa discutirles su derecho a ganarse empresarialmente la vida tras haber presidido el Gobierno. A Esperanza Aguirre hay que difamarla hasta la Sacramental de San Justo porque resulta peligrosa para la progresía hasta como vista de Aduanas guatemalteca. Eso de que el triunfo no se discute no sirve para nuestra izquierda sedicente”. Una mártir, doña Esperanza, una mártir…

A Alfonso Ussía, en La Razón, le ha molestado mucho que se haya abierto una Casa de Andalucía en Palestina. Cuando en realidad, como bien dice nuestro nunca bien ponderado señorito, hay otros lugares mucho más propios para instalar tal Casa: “Un español llegó a Londres, le gustó, se produjo el típico boca a boca, y ahora es más fácil encontrarse españoles en Londres que en Mijas. Ahí es donde el ilustre Valderas tendría que haber inaugurado la Casa de Andalucía. En Mijas o en Sotogrande, que ha sido invadido por los llanitos de Gibraltar”. Y es que en Palestina, dice Ussía, solo pueden pasar tres cosas: “Que sea ocupada por palestinos a falta de andaluces. Que sea volada por los de Hamas porque les molesta, o que reciba un misil de Israel en un momento de conflicto”. ¿Han visto qué gracia tiene la cosa?

¿Habrá vuelto a jurar bandera Isabel San Sebastián en cualquier otro cuartel del suelo patrio? ¿Va a dejar al Ejército del Aire y a la Armada con esa tristeza que tanto se les nota, esperando en vano su llegada, banda musical dispuesta a todos y cada uno de los himnos que pidiera en esa nueva jornada gozosa? Pues no sabemos, pero hoy le da a la cosa vasca, que como ustedes saben, nunca antes lo había hecho. Una pequeña cata, que es, como era de suponer, más de lo mismo: “Treinta años tardó el Estado de Derecho en reunir pruebas suficientes para demostrar ante la Justicia que los pistoleros, los diputados de las distintas franquicias etarras, los integrantes de los colectivos de apoyo a los presos y demás tentáculos de la bestia eran parte de un único entramado criminal. Muchos guardias civiles y policías se dejaron la vida para conseguir esas pruebas. Muchos más jueces, fiscales, cargos electos de partidos democráticos, periodistas y militantes de asociaciones cívicas renunciaron a su libertad y pusieron en juego su seguridad con el fin de apoyar esa lucha. Pero bastó un señuelo más, un sintagma con resonancias de premio Nobel, ‘proceso de paz’, para dar al traste con todo lo logrado. Y ahí están de nuevo, bajo el paraguas de Bildu y Amaiur, los mismos escorpiones con distinta denominación, ensuciando con su presencia nuestras instituciones”. Eso, que ahí está de nuevo Isabel San Sebastián… ¿Y una jura de bandera en Ceuta? ¿Melilla, quizá?

LAS FACHADAS

Fachadas

La Razón viene muy divertida. Título: “Jordi Pujol Jr. vende sus coches de lujo a través de ‘brokers’ en el extranjero”. Extraordinaria exclusiva que va a destruir los cimientos de la civilización occidental. Y es que este Pujol, no confundir con cualquiera de los otros pujoles, también delincuentes, no solo vende sus coches, sino que además son de lujo, y no contento con ello, lo hace a través de ‘brokers’ que, por si aún fuera poco, ¡son extranjeros! Dice alguna cosa más la fachada, menos lo que ustedes y yo sabemos: que Bárcenas etcétera. Abc, al menos, lleva el tema de los 22 millones del tesorero del PP en un sumario. Bien es verdad que a las ocho de la tarde, la edición digital de Abc llevaba el tema Bárcenas ¡en el puesto número 14! El título gordo se va para el “Nuevo desafío de Al Qaida a Occidente" y una foto de Hollande. No se pierdan este otro sumario: “Castilla-La Mancha abrirá una red de minicasinos”. Podían instalarlos en los centros de urgencias que van a cerrar. Para hacerlos rentables. Pues es una idea estupenda, no me miren así… El Mundo, en esta ocasión, va por derecho y sin subterfugios: “El tesorero del PP escondía en Suiza 22 millones en el apogeo de Gürtel”. Sumarios: “Luis Bárcenas controlaba una sociedad panameña que invertía dinero suyo y de otras personas cuyo origen promete revelar”; “El dinero estaba en el Dresdner Bank de Ginebra donde se conocía su cargo en el partido y aparecía bajo las iniciales 'L.B.”, y “Tras la detención de Correa, comenzó a vaciar la cuenta y transfirió el dinero a otra de una sociedad mercantil en el banco Lombard Odier”. Pie de foto: “¿De 'Luis, el Cabrón’, a ‘Luis el ladrón? Luis Bárcenas -en la imagen, llegando al TSJ de Valencia el pasado mayo-, no sólo tendrá que afrontar la imputación de ser Luis, el cabrón que aparecía en la contabilidad B de Francisco Correa, cerebro de la trama Gürtel. Ahora también tendrá que explicar el origen de los 22 millones que ocultaba en Suiza mientras era tesorero del PP". Otra careta afirma que “La Udef cree que el ático de González fue siempre suyo”. Y un sumario, por ahí, insistiendo en la vaina del 11-M: “La duda racional (el caso ‘Zougan)”. Y dale con la matraca… La Gaceta le ha cogido el gusto a la fachada-pasquín: “O se actúa rápido o esto se hunde”. Y las fotos que ustedes ven. ¿Saben aquello de churras con merinas? Pues eso.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

Nuevo episodio de la singular batalla que dirimen a cielo abierto La Gaceta y La Razón. (Durante unas horas ha estado escrito El Mundo. Disculpas por el despiste). Los ojos, se van a sacar los ojos.

“A propósito de intereses miserables: auténtico sonrojo ha causado en el palacio de La Zarzuela el editorial de ayer de La Razón, el diario del egregio Marhuenda, que ha decidido lanzarse a la piscina en defensa de Iñaki Urdangarín. ‘El duque de Palma -dice el editorialista- es sometido desde hace meses a un feroz vapuleo público y, sin haberle oído ni dado la oportunidad de defenderse, ha sido condenado social y mediáticamente. Parece que alguien en los aledaños de la Real Casa ha pasado a La Razón los documentos de la defensa de Urdangarín, y a saber qué nuevo enjuague están tramando estos muchachos. Nadie negará a Marhuenda que sabe sacar oro de las causas perdidas. En el mismo diario, página siguiente, La Razón abomina de la concentración pro presos etarras y enseguida elogia al ministro del Interior por su ‘firmeza’ ante los satélites de la banda. Sí, claro: la misma firmeza que con Bolinaga, ¿eh? Esta es la derecha que le encanta a la izquierda: una parodia de sí misma. Intereses miserables...”

El Trasgo, La Gaceta, 16 de enero de 2013.

Hay 98 Comentarios

Hoy Carlos Garrido, el que dirige y presenta el informativo 24 Horas de Bárcenas así: "Y en el PP ha causado indignación el caso Bárcenas".
Ya le digo, Izquierdo, que a los cuatro periódicos de marras más LD ,debe añadir, y pronto, RNE y TVE.

En El Plural
¿Y qué pasa ahora con Garzón, condenado por escuchas a la Gürtel para evitar posible blanqueo?
El magistrado defendió inútilmente que se controló a abogados de la trama por si movían dinero de forma irregular, una medida que tiene base legal y unas sospechas que se han demostrado fundadas

El PP pone distancias con Bárcenas y desvincula sus actividades del partido.
 
Bueno, pues si ven que los 22 milloncillos no son de nadie que me los pasen para llegar a fin de mes.
Como se ve a los libeggales del Gobierno, como a nuestro libeggal particular don don grant, les gusta más la caridad que la justicia.

¡Que epidemia de sinceros está cayendo sobre España!
Bárcenas ridiculiza a Hacienda usando una triquiñuela permitida por la amnistía fiscal
Fue una sociedad, de nacionalidad desconocida pero obviamente con bienes ligados a España y por tanto sujeta a tributación, la que acudió a la Agencia Tributaria para ponerse al día fiscalmente en las ventajosas condiciones ofrecidas por el Gobierno.
En eldiario.es

¿Otro que reivindica la sinseraverdad?
En eldiario.es
Feijóo prepara el terreno para que el Estado pueda intervenir las cuentas en Galicia
Tras meses negándolo el presidente de la Xunta abre la puerta a la posibilidad de que su Gobierno recurra al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en vez de seguir financiándose en los mercados comunes de deuda pública.

La Justicia con mayúsculas, la que preserva derechos,Para mí. Claro está.
Del resto, no tenga nada que decir. Aunque debe ser difícil discernir quién o quienes tienen el ego, mas pasado de rosca.

"Al PP no le suena Bárcenas..." D.Cata y su socarronería,jijiji

¡¡Últimas noticias!! Cospedal acaba de descubrir que Bárcenas ahora es socialista y hasta tiene carnet de la UGT.

Queda la duda de si cuando Bárcenas era tesorero del PP y se llevaba el dinero a Suiza en contededores, ya simpatizaba secretamente con el PSOE. Seguro que sí: todo lo que está pasando debe ser una conspiración contra el PP urdida por Rubalcaba.

¡Y Felipe González sin dimitir, señores, qué país!

Tres (ò cuatro) diosecillos y una sola persona. ¡¡que faenón!!

víctor, nene, te veo un poco obsesionado conmigo. ¿Quieres que te envíe una foto mía dedicada?
Por cierto, pedazo burro, halitoso se escribe con "h". Saludos a su congregación.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal