Una de las posibles salidas que tenían nuestros chicos ante la evidencia de las cuentas suizas del tesorero del PP era intentar ponerle alcachofa a la manguera y que el agua mojara a todos. Decía un cercano amigo en octubre pasado en EL PAÍS, que “Rajoy tenía mucha suerte: cuando gobierna el PSOE el culpable es el PSOE, cuando gobierna Rajoy los culpables son los políticos”. Sirve para la ocasión. Cuando se trata de alguien del PP, “todos los partidos, con la única excepción de los recién llegados, se financian de modos tan similares -poderío del aparato y fuerza en la recaudación- que tienden a coincidir en sus fórmulas corruptas, toda una tecnología económica y contable, y en la naturaleza de sus corruptores”, que escribe hoy uno de ellos. O, señala otro,“Dicen que ayer fue un mal día para el PP, sin duda, y para CiU y para el PSOE y para... todos. Un país así, una sociedad así, unos hombres públicos así, unos dirigentes así, no valen la pena. Dan asco”.
Sí, sí, todo un asco, pero las cuentas en Suiza son de Luis Bárcenas Gutiérrez, onubense de 56 años, peso pesado en el aparato de finanzas del partido de la derecha española desde mediados de los años 80, cuando todavía era la Coalición Popular de Manuel Fraga.
De los demás, ya hablaremos. Cuando corresponda.
El editorial de La Razón se va al terror islamista: “Europa no puede permitir la existencia de un nuevo Afganistán a orillas del Mediterráneo”. Lleva además otros tres editorialillos: loores y vítores al Fondo Social de Viviendas en alquiler que ayer contó, con voz trémula y transida por la emoción, Soraya Sáenz de Santamaría. Un segundo, con loores y vítores para “la reforma local que prepara el Gobierno”, que tanto nos da como sea, pero que si la prepara este Gobierno rozará la perfección. Y un tercero, con loores y vítores para el presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, que pidió a Mas "que evite el choque de trenes”. ¿Luis Bárcenas, me preguntan? Pues no, no lo veo. Se les habrá pasado, que iba Marhuenda agobiado de tertulia en tertulia y cuando se ha querido dar cuenta ya le habían cerrado el periódico. Hay que estar al loro, director, hay que estar al loro, le han dicho sus subordinados. Porque él seguro que quería hacer un editorial exigiendo al PP que aclare inmediatamente de dónde proceden esos 22 millones. Lo mismo no se lo creen ustedes…
José María Marco escribe hoy unas cosas muy raras. O eso me lo parece a mí. Lean, a ver qué opinan: “Hubo un tiempo en que algunos nacionalistas catalanes admiraban la austeridad espartana de los israelíes. Ya no es así. El ideal parece haberse mudado más al sur, por los emiratos del Golfo Pérsico. Para nuestros vecinos del norte de Europa, el gusto por el derroche y la incapacidad de autogobierno demostrados por la Generalitat sitúan a Cataluña entre las democracias mediterráneas de escasa calidad. Una vez cumplido el sueño emancipador, a ellos les tocaría sacar adelante una zona que amenazará la estabilidad de la zona euro, con lo que eso significa para las cuentas corrientes de nuestros socios. Es algo injusto, porque la sociedad catalana, sensata y trabajadora, tiene poco que ver con su clase dirigente. Aun así, no habría que despreciar la capacidad de corrupción y de destrucción de esta”. No sé, pero a lo mejor Marco no se ha dado cuenta de que han sido esos catalanes sensatos y trabajadores quienes han dado más votos a Artur Mas que a Alicia Sánchez Camacho, por citar a alguien. Qué raro, ¿verdad?
Pedro Narváez I, El Aguerrido, se limita a sacar la lengua a pasear: “A Tardà le gustaría que los presos anduvieran sueltos, pero olvida que una de las labores del Estado es protegernos de la basura, y Otegi es un símbolo de la putrefacción moral del siglo XXI, en el que los delincuentes son héroes y los trincones mandan sobre los que se levantan a las seis de la mañana a acariciar el pan, lo único que pueden untar (…) Si no fuera por su botera magnitud, Tardà se parecería al decimonónico señor que ilustraba el legendario linimento Sloan, más conocido como ‘el tío del bigote’, que, como el propio Tardà, es ya un remedio de otra época, aunque el político aspire a empatizar con los jóvenes, tan ridículo como una abuela rockera con mostacho”. Martín Prieto dice no sé qué de Carme Chacón y Pere Navarro, y Alfonso Ussía libra, como todos los viernes. ¿Nadie tiene nada qué decir en La Razón de los millones de Bárcenas? ¡Qué disciplina castrense!
El editorial de Abc se dedica a Bárcenas… menos una parte que sirve para arrear candela a los nacionalistas catalanes. En cuanto al ex tesorero del PP, dice lo siguiente: “El PP debe ser inflexible en que la investigación discurra con la máxima celeridad para que su desvinculación del extesorero no sea sólo el contenido de un discurso, sino un hecho judicialmente acreditado. El impacto que ha tenido en la opinión pública esta noticia (un dineral en un afamado paraíso fiscal) requiere que el partido en el Gobierno se ponga al frente de quienes piden el esclarecimiento total de los hechos y la asunción de todas y cada una de las responsabilidades. Entre otras cosas porque no es inverosímil que el propio PP pueda aparecer en algún momento de la investigación como perjudicado. Lo es, sin duda, ante la opinión pública, pero puede suceder que además lo sea por cómo se dirigió su tesorería. En todo caso, el Gobierno sí debe dejar fuera de toda duda que Bárcenas no se acogió a la ‘amnistía fiscal’ aprobada el pasado año, como ayer afirmó Hacienda. No caben medias tintas ni posturas de perfil; de frente, con luz y taquígrafos, hasta alcanzar toda la verdad”. Bien, bien. Pues esperemos que lo haga.
¿Le tiene muy enfadado este episodio de las cuentas de L.B. en Suiza a Hermann Tertsch, látigo implacable de corruptos y bribones variados? Pues no lo sé, porque su columna se titula “Excelencia Schwarzenberg”, que también son ganas de poner a prueba mi mecanografía, y lleva por sumario lo siguiente: “El hecho de que el aristócrata Schwarzenberg esté en la carrera final para la jefatura del Estado dice mucho bueno de los checos”. Noto algún rictus extraño en algunos de ustedes. Pues no sé qué tienen contra Karel Schwarzenberg. Para que sepan valorarle, Tertsch nos dice que tiene 75 años. “Pausado, culto y lúcido, es el ‘homo mitteleuropeus’ total desde que murió Otto de Habsburgo”. Y sigue: “El príncipe es jefe de la casa Schwarzenberg, una de las grandes familias de la alta aristocracia bohemia del Imperio. Poderosa ya a finales de la Edad Media, multiplicó su poder e influencia tras la victoria de las fuerzas católicas imperiales en la batalla de la Montana Blanca al comienzo de la Guerra de los Treinta años. Hasta 1918, eran decenas sus palacios y castillos por Bohemia y Moravia y el resto del Imperio austro-húngaro, incluidos los dos inmensos palacios urbanos de Praga y Viena. El Imperio estalló en pedazos. Los Schwarzenberg se declararon leales a la nueva Checoslovaquia de Masaryk en 1918 y también lo fueron cuando llegó Hitler veinte años después”. Vamos, un prenda. Es que Tertsch no falla una, oigan…
Carlos Herrera, en relación con el hecho milagroso de que el tesorero de un partido político disponga de una cuenta en Suiza por 22 millones de euros, afirma que “este mazazo cae sobre los hombros del PP como una plasta humeante, maloliente y marrón, la cual obligará a los muchachos de Génova a dar algunas explicaciones”. Lo mismo se podía haber dicho con menos palabras… Ignacio Camacho está algo más que mosqueado: “Mala, muy mala pinta tiene el asunto del tesorero Bárcenas (…) La plana mayor del partido ha encajado el golpe con una elocuente, incómoda perplejidad; no saben cómo gestionar este embarazoso contratiempo y, lo que es peor, ignoran hasta dónde se les puede colar el agua que entra en tromba por el agujero”. Y es que como diciendo, hay algo opaco en esta historia: “Es extraño que el presidente, tan receloso, tan escéptico, tan poco inclinado a confiar más que en un círculo estrecho y contrastado, abandonase la caja de la organización en manos de un profesional tan opaco”. ¿Entonces?
LAS FACHADAS
La Razón viene ingeniosa: “Alqaedistán: la nueva guerra”. Ha tardado en enterarse, pero hoy nos dice que “El núcleo yihadista mundial lanza su ofensiva contra Occidente desde el norte de Mali”. "El juez permite al abogado de Pujol Jr. presenciar la declaración de la ex novia, que le acusa de blanqueo”. Dice que “esta decisión daría ventaja al hijo del ex presidente en el proceso”. Y, por abajo, una línea: “Hacienda desdice al abogado de Bárcenas y niega que regularizara 10 millones con la amnistía fiscal”. Sostenella y no enmendalla, aunque ayer, a la vista del recochineo en las redes sociales, Marhuenda accedió a meter un recuadrito en la edición de Madrid sobre el tema que nos ocupa. A nosotros, que no a él. Abc hace hoy, seguramente arrepentido del ridículo de ayer, una portada con Bárcenas como gran protagonista… para echar una mano al Partido Popular: “Los populares, indignados por las cuentas suizas del ex tesorero”. Y sacan el título del editorial a la portada: “El PP deba aclarar la verdad del caso Bárcenas”. Por abajo, “Baño de sangre en Argelia”. La Gaceta lleva a su fachada las declaraciones del abogado de Bárcenas: “Todo el dinero está regularizado desde septiembre de 2012”. Sumarios: “El entorno de la defensa del ex tesorero del PP asegura que no tiene cuentas pendientes con Hacienda”; “La Agencia Tributaria había asegurado en un comunicado que no le constaba tal regularización”, y “Bárcenas dio el nombre de Mariano Rajoy como persona de referencia al abrir las cuentas en Suiza”. Es un chico muy serio y cumplidor, parece que dijo. Si hasta es registrador de la propiedad, afirmó…
El Mundo tiene embargada, una vez más, su edición. Haremos como en otras ocasiones: entraremos mañana si la cosa tiene muchísimo interés. Si es otro informe apócrifo sobre Pujol, mejor lo dejamos… O si habla de Zougam y el 11-M. Cualquier cosa…
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“En los días que he estado en Londres, no he perdido ocasión de dar un paseo siempre que he podido (…) Pero hacia lo que más agradecimiento tengo, es hacia la familia de portugueses de Madeira que me acogieron en su casa. En esa casa casi había tanta vida como en Picadilly. Cuatro generaciones llenaban la casa con niños jugando, hombres que iban al trabajo y mujeres que se afanaban por dar de comer a aquella nutrida tropa. Los esfuerzos de aquel hogar para que me hallara feliz como en mi propia casa, fueron muy de agradecer. Cuando se enteraron de que yo no cobro por dar conferencias, la hermana de la señora de la casa quiso comprarme un ipad. Le insistí en que no tenía que comprarme nada, sigo siendo antitecnológico total. Mi negativa fue rotunda, sin manifestar duda alguna. Pero no admitió un no por respuesta. Así que ahora tengo ipad. Pero lo que más agradezco es que esta señora lo compró sacándoselo de su humilde salario. No voy a dar más detalles, pero hizo un grandísimo esfuerzo para ofrecerme ese regalo. Siempre que vea ese aparato, me acordaré que fue comprado por alguien que es como la viuda de óbolo del Templo. Si la gente supiera cuántas horas de trabajo le ha costado a esa pobre señora comprarme ese aparato, comprendería cuánto aman al sacerdote algunas buenas almas”.
José Antonio Fortea, La Gaceta, 16 de enero de 2013.
¿A ustedes también les parece un zángano este cura Fortea que se aprovecha tan ricamente del sudor de una pobre mujer, o es cosa mía?
Hay 271 Comentarios
Creo recordar...
...en el debate de T5, dijeron que en el agónico congreso de 2008 eligieron a Bárcenas precisamente con el mandato de poner en limpio las cuentas del partido. Ojo al dato, que es bastante asombroso.
Así que Rubalcaba no tiene credibilidad como paladín del cambio en el psoe. Vale. Quizás.
Pero yattedigo la credibilidad que tiene el PP en cuanto a no temblarles la mano, revisar las cuentas y no sé qué de que son un partido limpio. No me cabe duda de que van a investigar a fondo. Pero a fondo perdido.
El PP tiene una credibilidad nula en cuanto a sacar la basura. Otra cuestión es que tengan éxito en vender la burra (por osadía, que no quede). Pero la evolución de la intención de voto no viene diciendo tal cosa, y habrá que ver las olas posteriores a estos días horribilis. Una parte importante de sus votantes no son exactamente tldcs, son gente bastante normal y que creía sinceramente que el pp era más decente que el psoe, y están que trinan. Lo que dicen las encuestas es que el psoe no ha recuperado credibilidad y que la que pudo tener el pp ya está desinflada y con esto probablemente ya se acabó de ir al carajo. Los únicos que pueden creer que el pp va a limpiar la casa son los Grantontos y los Colirios que se asombran de que la gente defienda su partido a capa y espada contra toda evidencia.
Si la ue no se rompe (amén), pues sí, la coyuntura invita a reiniciar el sistema, una segunda transición (me refiero a una de verdad, claro, no a los gorgoritos de Ansar). Y si no hay acuerdo entre los partidos, pues ojalá se lleve el gato al agua el primero que duplique el número de inspectores de hacienda y de personal en la fiscalía anticorrupción. Obras son amores y atpc.
Publicado por: El Banquero Anarquista | 20/01/2013 23:53:21
Dice que las va a revisar "una y mil veces", ¿para qué?, ¿para ver si en la de mil ya se ha acostumbrado y no se descojona de risa?.
Publicado por: EL CURRANTE | 20/01/2013 23:27:54
Nada, siempre los mismo, estos ratones coloraos quejandose como de costumbre, haber sido ratones azules y otro gallo os habria cantao
Ah, gracias D.Javier.
Publicado por: Miguelillo | 20/01/2013 23:27:05
Va el señor Rubalcaba y dice que con los 22 millones que descansan o descansaban en Suiza se podían haber sufragado los gastos de los servicios de urgencia sanitaria de no sé cuantos pueblos de CLM. Bueno, pues va la señora Cospedal y dice, la buena señora, que lo que dice el señor Rubalcaba es una mezquindad. ¡Anda, jó..eté!!
Publicado por: amorgar | 20/01/2013 23:26:25
"Dice la señora Cospedal que va a revisar las cuentas del PP." (Atenea | 20/01/2013 22:09:15)
.
Pero ¿quién va a revisar las cuentas? ¿La señora Cospedal? ¿Los señores que la señora Cospedal designe?... Eso no vale. Que se revisen, sí, pero por los inspectores de Hacienda, por los jueces, por el Tribunal de Cuentas (siempre que lo haga rápidamente, que este Tribunal se duerme en los laureles)... Por cierto, ¿por qué cesaron a los componentes del equipo de inspectores de Hacienda que llevaban los lios de la Gürtel?... Joé, es que esto no hay por donde cogerlo. Y que se ande con cuidadito el Juez Ruz.
Publicado por: amorgar | 20/01/2013 23:22:31
La gloriosa Transición se hizo de forma que los caseros que siempre habían detentado la propiedad siguieran detentándola (nadie, ni siquiera los herederos biológicos del Caudillo, fue a la cárcel y me parece bien) mientras que los nuevos habitantes habrían de considerarse simples inquilinos que tendrían que pagar el alquiler si querían vivir bajo el techo de la nueva democracia. Para corroborar este diagnóstico basta recordar que hubo una guerra civil que todavía sigue insepulta.
.
Sobre la culpa de los defectos-insuficiencias de esa Transición y democracia siempre me ha parecido justo y necesario sostener que no es la misma la de quienes los propician por vocación que la de quienes los tienen que soportar por obligación si quieren vivir bajo el techo de esa democracia (Etica de la convicción v ética de la responsabilidad, se llama). Si no hacemos esa distinción ciertamente no estaremos ayudando a corregirlos.
.
Dicho lo cual he de añadir que soy optimista. Creo que en estos casi 40 años, y gracias sobre todo a que nuestra ancestral enemiga Europa dejó de serlo a pesar de todos los pesares, la actual juventud tiene la preparación suficiente para echar definitivamente y de manera pacífica a esa despreciable casta de caseros. Sólo nos falta que la UE no se rompa y nos siga asistiendo. Amén
Publicado por: pepe111 | 20/01/2013 22:35:53
http://javierastasio2.blogspot.com.es/2013/01/de-naseiro-barcenas-pasando-por-amedo.html
Publicado por: Javier | 20/01/2013 22:24:38
Dice la señora Cospedal que va a revisar las cuentas del PP.
No queremos que revise las cuentas de la caja A, esas estarán limpísimas, queremos que investigue las cuentas de la caja B.Solo tiene que decirnos
1 que altos cargos del PP han cobrado dinero negro.
2 durante cuanto tiempo
3 que cantidades.
Con eso señora Cospedal nos conformamos.....por ahora.
Publicado por: Atenea | 20/01/2013 22:09:15
Espero esta pequeña búsqueda en la hemeroteca haya servido para demostrar que:
1. La trama de corrupción que afecta al PP lleva viva desde hace 30 años.
2. Durante décadas han disfrutado de impunidad absoluta y ninguno de los implicados ha sido condenado en firme o pisado la cárcel.
Es más, han hecho fructíferas carreras financiados por la hacienda pública (préstamos del ICO a Sanchis) o en puestos de relumbrón (Acebes, Zaplana, Rato).
3. Los medios de comunicación de la Brunete han servido como arietes para lograr esa impunidad (linchamiento de los jueces) y crear una visión distorsionada de la realidad.
.
.
.
Todavía hoy, año 2013 de la era de nuestro señor, es muy común leer/oír que la corrupción en España es cosa de los sociolistos y que la derecha es muy superior moralmente.
Todavía hoy, año 2013, es muy común leer/oír que la trayectoria política del señor Aznar es una ejemplo de limpieza y moralidad en las cuentas.
.
.
.
Bienvenido sea este maremoto si sirve para abrir los ojos de la mayoría a lo que algunos llevamos observando desde los lejanos tiempos de Olarra (fondos de resptiles), Soller (Matutes), Sanchís (Banco de Valencia), Segurado (CEOE/CEPYME).....
La derecha nacionalista española y catalana ha sido agraciada con enormes donaciones empresariales que nunca nos fueron aclaradas, explicadas.
En cantidades mucho más grandes que la izquierda o el centro (UCD/CDS).
Y sin embargo, ha conseguido salir siempre incólume.
¿Tendrá algo que ver con el hecho de que nuestra justicia nunca fue depurada y está férreamente en manos de los conservadores?
¿Y con el hecho de que grupos empresariales financien a pérdidas enormes medios de comunicación absolutamente inviables desde su origen?
Publicado por: Javier | 20/01/2013 22:05:15
Así se las gastaba El Mundo durante su campaña contra el juez Manglano para obtener la nulidad del Caso Naseiro.
La ¿señora? Urbano nos narra las crueles torturas a las que fueron sometidos los políticos del PP y las trágicas consecuencias.
¿No os recuerda a los discursos en defensa de la libertad contra Garzón para obtener la impunidad de Bárcenas?:
.
"Al margen de que los médicos, encuentren, o no, "factores de presión psíquica sobre la voluntad y la libertad, durante los interrogatorios", lo cierto es que dos hombres como Palop y Naseiro, tan distintos por sus caracteres y sus envergaduras morales están, uno y otro, desarbolados, sometidos a tratamiento medicamentoso fuerte (Tranquimazim y Alción), padeciendo insomnios, pesadillas de miedo y crisis de tristeza... Algo más rehecho, Naseiro. En cambio, Palop ha expresado varias veces que le ronda "la tentación del suicidio".
Así han quedado. Estos son los despojos humanos que salieron del despacho del juez Manglano. ***
(El artículo 'Los 'desechos' del juez Manglano' fue publicado por Pilar Urbano en EL MUNDO el 13 de mayo de 1990)
Publicado por: Javier | 20/01/2013 21:49:19