Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

25 ene 2013

Abrumados por el paro

Por: José María Izquierdo

Están abrumados, como todos, con los datos de la EPA. Casi se ve cómo físicamente se retuercen en posturas inverosímiles para escribir editoriales en los que además de cargar las culpas sobre los socialistas, se encuentre algún atisbo de esperanza en las políticas económicas de Rajoy. Plausible el intento, inútil el esfuerzo. Esto es un desastre, y fiar la posible recuperación a los comienzos de 2014 es una maniobra desilusionante. ¿Vamos a seguir así otro más? Y si el Gobierno del PP prometió la recuperación en cuanto gobernara, por qué vamos a creer la nueva fecha? Y nuestros chicos, se les ve, parecen barruntarse lo mismo, más pesimistas que en otras ocasiones, que los amagos risueños se quedan en muecas ridículas.

¿Preocupados por Cataluña? Pues sí, pero sobre todo Federico Jiménez Losantos. ¡Está que trina!

Seguir leyendo »

24 ene 2013

Los maullidos de los gatitos

Por: José María Izquierdo

MasMas y Junqueras, ayer en el Parlament. (Foto: Quique García / AFP)

¡Qué poco fuste para tragedia tanto tiempo anunciada! Llega el Parlamento catalán y aprueba la declaración que ustedes ya saben, ruptura de España y asalto a la Constitución, y apenas si los editorialistas o columnistas de nuestros diarios de cabecera levantan el vuelo. Una cosita por aquí, otra por allí, pero no he notado ese ascenso de fiebre que lleva a los cornetas en volandas cuando el caso lo requiere. Algo ha pasado en el ejército regular, que va muy calmado, y deja amplio espacio para el cuerpo de marines, que esos sí que se han puesto el cuchillo en la boca. ¿Quizá haya consigna de no levantar la voz? De fieros leones a lindos gatitos.

¡Y yo que esperaba extenderme con la amnistía fiscal de Montoro y ese gran éxito de aflorar 40.000 millones, según dice, pero recaudar 1.193 millones, menos de la mitad de lo previsto! Me he quedado con las ganas, que nadie le ha hecho el menor caso.

Seguir leyendo »

23 ene 2013

Y Mas releva a Bárcenas

Por: José María Izquierdo

Fase de descompresión. Bárcenas, hoy, en recuadritos. O ni eso. Hemos vuelto a Cataluña, que siempre es una salida limpia. Porque dan motivos, bien es verdad. Pero no crean que nuestro Ojo está desnudo. En absoluto. Hoy vamos a entretenernos con algunas lecciones de ética periodística aplicada, que son cosas de mucho aprovechar para los jóvenes y de grato recuerdo para los mayores. Por cierto, estos últimos hagan el favor de morirse pronto, que ya saben que el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, al igual que Ana Mato, Cristóbal Montoro y Fernández-Lasquetty andan muy preocupados porque los ancianos nos resistimos a la incineración. Antipatriotas.

Decía de lecciones de ética. Hoy nos ayudan El Mundo, primero, y La Razón, después, en el Museo, que ha salido un valiente escudero a campo abierto a defender el honor de José María Aznar en la batalla que quiere emprender contra EL PAÍS.

Seguir leyendo »

22 ene 2013

¡Que se investigue! Pero poco...

Por: José María Izquierdo

Qué gran lección la que ayer dieron el presidente y la cúpula de su partido. Grandes vivas se oían desde calles, plazas y plazuelas de esta piel de toro: ¡Bravo! ¡Bravo!, gritaba enardecido el pueblo. Y es que no es para menos. Allí, en la madrileña calle Génova, estaba reunida toda la cúpula del Partido Popular, y muy seriamente, como corresponde a tantos prohombres y tantas promujeres, decidieron que hay que ver qué cosa ésta la de un tal Bárcenas, que dicen que trabajaba allí mismo, ya ven, y acordaron que hay que investigar este caso y llegar hasta el fondo. Así que han decidido auditar sus cuentas. Las A. Por supuesto. ¿Y? Pero si estábamos hablando de cuentas en dinero B, ¿con qué vaina pretenden engañar al respetable? ¿Recuerdan al inspector Clouseau y La Pantera Rosa?

Bueno, bueno, tampoco entremos en detalles. Por ahora, que lo vaya mirando la actual tesorera, mano derecha de Dolores de Cospedal, que ya lleva desde julio de 2010 como gerente del partido. Vamos, que si a estas alturas, después de dos años y medio viendo los números y de irse el anterior tesorero con el lío que se fue, todavía no sabe qué pasa por las cuentas y se va a poner ahora a mirarlas, mejor que no se moleste. Que tendrá cosas más importantes en las que ocuparse.

Pues ya verán cuando lleguen a lo del feminismo como culpable de la violencia de género…

Seguir leyendo »

21 ene 2013

¿Era Rubalcaba tesorero del PP?

Por: José María Izquierdo

Podía repetir la entradilla del viernes –PP-PSOE, la misma mierda es- y me quedaba tan ancho. Pero como el desastre del PP aumenta y se multiplica, crece en igual medida la procacidad de nuestros amiguitos del alma. Solo comparable en el arte de esparcir basura -hemos de reconocerlo- por quienes los sostienen, con la simpar María Dolores de Cospedal a la cabeza, desvergonzada dama que tiene a medio metro a Luis Bárcenas y se llega hasta José Bono. ¿Y a mí qué me cuenta? Usted es la secretaria general de un partido que tenía hasta anteayer como tesorero a un tipo que ocultaba millones en Suiza, mintió a los jueces y engañó a la opinión pública. Con la desenvoltura de los estafadores profesionales y el apoyo de toda la cúpula del partido, incluida usted misma, al igual que su presidente. Las cuentas tienen que rendirlas ustedes dos. Los primeros.

Cospe
Ismael Herrero (EFE)

Ya verán. Los cornetas nombran más veces a Rubalcaba que a Bárcenas. Para reír, si no fuera para llorar.

Seguir leyendo »

18 ene 2013

El de las cuentas es Bárcenas

Por: José María Izquierdo

Una de las posibles salidas que tenían nuestros chicos ante la evidencia de las cuentas suizas del tesorero del PP era intentar ponerle alcachofa a la manguera y que el agua mojara a todos. Decía un cercano amigo en octubre pasado en EL PAÍS, que “Rajoy tenía mucha suerte: cuando gobierna el PSOE el culpable es el PSOE, cuando gobierna Rajoy los culpables son los políticos”. Sirve para la ocasión. Cuando se trata de alguien del PP, “todos los partidos, con la única excepción de los recién llegados, se financian de modos tan similares -poderío del aparato y fuerza en la recaudación- que tienden a coincidir en sus fórmulas corruptas, toda una tecnología económica y contable, y en la naturaleza de sus corruptores”, que escribe hoy uno de ellos. O, señala otro,“Dicen que ayer fue un mal día para el PP, sin duda, y para CiU y para el PSOE y para... todos. Un país así, una sociedad así, unos hombres públicos así, unos dirigentes así, no valen la pena. Dan asco”.

Sí, sí, todo un asco, pero las cuentas en Suiza son de Luis Bárcenas Gutiérrez, onubense de 56 años, peso pesado en el aparato de finanzas del partido de la derecha española desde mediados de los años 80, cuando todavía era la Coalición Popular de Manuel Fraga.

De los demás, ya hablaremos. Cuando corresponda.

Seguir leyendo »

17 ene 2013

Al PP no le suena Bárcenas...

Por: José María Izquierdo

BarcenasLuis Bárcenas. / LUIS SEVILLANO

Hay que tener un cuajo especial para dirigir un periódico y considerar que la noticia de que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, guardaba 22 millones de euros en Suiza, en pleno auge del Gürtel, y tras haberlo negado ante el juez, no merece ni tan siquiera un sumario en la primera página. Nada. Silencio absoluto. Eso hace hoy, y así se lo hago saber, La Razón, para que tengan cumplida constancia de con quién se juega los cuartos este sufrido catavenenos. Y Abc, un sumarito, que tampoco es para aplaudir su profesionalidad. Porque no hablamos de política, no. Hablamos de periodismo. Bueno, y de dignidad, para qué ocultarlo. Porque la información procede de un auto del juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional, no de una filtración de fuentes ignotas. Y el PP, desvergüenza chulesca, se limita a decir que Bárcenas ya no es el del partido.

Y ya que estamos: ¿quieren saber una cosita más de Rodrigo Rato? ¿Les digo con qué letrita empieza?

Seguir leyendo »

16 ene 2013

¡Estamos que nos salimos!

Por: José María Izquierdo

Ustedes se creen que la situación económica en España está hecha un asco. Eso les pasa por antipatriotas, que no leen los editoriales de Abc, La Razón y El Mundo. Advertirían entonces, con solo asomarse al balcón, caritas de azucena, cómo miles de comercios abren sus puertas un día sí y otro también, al igual que se inauguran por la ministra del ramo o la presidenta regional que corresponda, numerosísimos centros de urgencias sanitarias o aulas escolares en apartados lugares, al tiempo que notarían la alegría en la cara de nuestros vecinos por todas las oportunidades de empleo que asaltan a sus hijos, incapaces de decidirse ante tal explosión de ofertas, etcétera, etcétera. ¡Y es que hay que ver cómo ha mejorado la Marca España desde que gobierna Mariano Rajoy! El pasmo de Occidente, oigan. No tienen nada más que acudir al sitio adecuado para informarse. Pero prefieren estos periódicos de rojos, y así les va el pelo.

Y hay más de Pujol. ¿De cuál se preguntan? Y qué más da, si son todos igual de protervos…

Seguir leyendo »

15 ene 2013

De Esperanza a Pujol

Por: José María Izquierdo

Tenemos hoy un abundante cocidito madrileño, un puchero, una adafina sefardí, una olla podrida e incluso l'escudella i carn d´olla, que en este Ojo de todos ustedes lo mismo nos ceñimos a los tres vuelcos que tiramos de butifarra. Así que felicitamos muy efusivamente a Esperanza Aguirre –que va a seguir cobrando, ahora en una empresa privada, por lo que ha hecho siempre: colocar a conocidos- que damos el pésame a la familia Pujol, que si buena les ha caído con Pedro José, como todo es empeorable, hoy es la protagonista de un romance completito de Alfonso Ussía. Ya sé, ya sé, duro, durísimo… Incluso nos vamos de viaje a Somalia y Venezuela. Un surtidito. Las sobras de Navidad, que si un poco de turrón de Alicante, un polvorón, un mazapán reseco…

Espe

Y sobre todo, si a ustedes no les gustan los musicales, no vayan a ver musicales porque no les van a gustar. Así lo recomienda, con justeza, Jorge Soley en La Gaceta.

Seguir leyendo »

14 ene 2013

Próxima estación: el aborto

Por: José María Izquierdo

Tenemos hoy algún adelanto sobre una de las broncas que nos espera -si se cumple el guion- en esta primavera: los cambios en la ley del aborto. Por ahora todo está en el aire, o así parece, pero a lo mejor hay que ir elaborando las pancartas y empezar a guardar sitio para las manifestaciones… Por cierto, que quizá algunos –o algunas- de ustedes dudaban de si era acertada la denominación de la fiel infantería para hablar de nuestros nunca bien ponderados amigos. También se ha utilizado en alguna ocasión tropas de asalto y fuerzas de intervención rápida, además de la Brunete. Les invito a seguir leyendo. Ya me darán su opinión, ya.

Image001

Que no les choque la fotografía. Es Philippe Ariño, “gay, católico y casto”, al decir de La Gaceta. Se lo cuento…

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal