Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

22 mar 2013

ERE que ERE...

Por: José María Izquierdo

Los ERE se llevan hoy, mayoritariamente, las portadas de los medios que tanto nos gustan y que tanto hacen por este humilde blog. La segunda andanada de la jueza Alaya ha descubierto a un gran número de intermediarios, individuales y empresas, que parece que arañaron algunos millones entre tanta gestión. El fraude podría llegar, dice la Policía, a más de 50 millones. No mil, ni 1400 millones de euros, como hoy señala alguno de nuestros columnistas. El caso es tremendo, sin duda, pero el dinero perdido entre los dedos de cientos de intermediarios durante diez años seguramente andará entre 60 y 70 millones de euros. Una barbaridad, claro. Pero fíjense qué casualidad: es prácticamente la misma cantidad que se llevó la cúpula de Cajamadrid en 4 años: 68 millones. Y solo para 17 distinguidos ciudadanos. Sí, es cierto. Todo es tremendo…

Vanidosa y desalmada no es lo más fuerte que le cae hoy a Cristina Kirchner. Vaya usted a saber por qué extraños caminos circulan los impulsos eléctricos en las circunvoluciones cerebrales de algunos de nuestros cornetas –y aspirantes- para que últimamente la hayan tomado de esa manera con la presidenta argentina.  Que tiene cara de mala leche reconcentrada, dicen de ella.

Seguir leyendo »

21 mar 2013

Todos malos. Pero malos, malos

Por: José María Izquierdo

Hoy vamos de malos sin mezcla de bien alguno. Vamos, lo que se llama una gentuza. Por lo pronto, la jueza Mercedes Alaya, la encargada de los ERE andaluces, ha vuelto de una baja laboral y se ha puesto a detener a malos por decenas. Que no es cualquier cosa. Y al primero que ha pillado para devolverle a la trena ha sido al ex director que llevaba este asunto en la Junta de Andalucía, Javier Guerrero. El argumento, “porque hay riesgo de destrucción de pruebas y fuga”, suena un poco raro, la verdad. Porque habrá esa posibilidad, no lo dudo, pero el hoy preso ya llevaba varios meses en libertad, en los que le habría dado tiempo, se supone, a borrar pruebas e incluso irse a Tegucigalpa. Hay poco que decir de este fraude, tremendo, excepto que la investigación llegue al final y que todos los culpables se lleven su merecido. Sin que falte ni uno solo: todos. Faltaría más. Y los otros malos son los etarras, que ayer se celebró la vista en Estrasburgo del recurso presentado por España tras el varapalo por la llamada doctrina Parot. Me considero eximido de cualquier explicación.

¿Puede un caballero español recomendar que se dé una patada en el culo a una señora, sea cual sea su nombre e incluso el color de su pelo? La solución, al final.

Seguir leyendo »

20 mar 2013

El bueno, Francisco; el malo, Pujol

Por: José María Izquierdo

Nos movemos entre el cielo y el infierno. Es como la ducha escocesa. Frío y calor. Así que del beatífico Francisco -que mucha sonrisa pero no sé por qué me da que debe tener un carácter de aquí te espero, que entenderse con los argentinos, primero, y con los cardenales de la Curia, después, debe educar el temple- al diabólico Oriol Pujol, que incluso tiene ciertos rasgos mefistofélicos, que sé que ustedes no me dejarán por mentiroso. Esto de que imputen a un nacionalista está muy bien, porque así Abc puede extender la sombra a todo el que así se denomine, mientras les permite a los más de por allá culpar al maricomplejines de la Moncloa, que en este caso no sé bien qué quieren. Pero es lo mismo. En estas ocasiones, poco tiene que ver La Moncloa, pero a ver si vamos a perder el tiempo con tantos miramientos…

Pujol

Y un pequeño toque a las audiencias de televisión. ¿Saben ustedes cuánto share tuvo el lunes 18 la emisora de los obispos, 13TV, en plena ebullición vaticanista y exacerbación del nuevo Papa? Pues un 1,2%. ¿Y saben la audiencia de Intereconomía de ese mismo día? Pues un 1,3%. Pero se pelean y alguno saca pecho. Da un poco de risa. Ya lo verán, ya.

Seguir leyendo »

19 mar 2013

De Papas y demagogias varias

Por: José María Izquierdo

Ya sé que lo usual es que trate los títulos de las portadas en la sección correspondiente a las fachadas, pero en este caso voy a sacarlo de su localización habitual porque el asuntillo creo que requiere un mayor desarrollo. Resulta que al catavenenos, a la vista de algunas vergonzantes y repulsivas demagogias, por sobreactuadas, se le eriza el vello y se le pone la vena en la frente, unas veces, que otras aparece en el cuello, tal que si fuera su buen amigo José K.. Veamos el título de hoy de La Razón: “Viaje de lujo para ver al Papa de los pobres”. Y el sumario: “Cristina Kirchner dejó el avión presidencial en Marruecos por temor al embargo y desde allí viajó a Roma en un jet de lujo. En el Vaticano gasta 2.180 euros al día por las habitaciones del exclusivo hotel Edén”.  Bien. Con permiso.

Y a ver si hacemos un poquito de gimnasia, que Hermann Tertsch está deseando que Madrid organice los Juegos de 2020. Seguro que usted es un enemigo de tal fasto...

Seguir leyendo »

18 mar 2013

A ver qué dicen en Estrasburgo

Por: José María Izquierdo

Todo puede ser discutible –y en Derecho también, por supuesto-, pero deberíamos entender que el Tribunal de Estrasburgo de Derechos Humanos no va a decidir este miércoles sobre si Inés del Río y otros etarras son buenos o malos, si son despiadados asesinos o tiernos corderitos. Por más que la fiel infantería insista una y otra vez sobre lo malos que son los malos, que ya todos estamos de acuerdo, el caso, como ellos bien saben, es otro: se trata de saber si se ajusta al derecho comunitario la interpretación del Tribunal Supremo -avalada por el Constitucional- que permite aumentar el tiempo de estancia en prisión de ciertos reos al aplicar los beneficios penitenciarios sobre el total de la pena impuesta en lugar de sobre el periodo máximo de cumplimiento efectivo. Y ahí ya estamos hablando de la aplicación estricta de las leyes. Pero están que no se aguantan ni ellos mismos.

Y aún tenemos azúcar papal para dar y tomar…

Seguir leyendo »

15 mar 2013

Y eso el primer día...

Por: José María Izquierdo

Quiero creer que esto del Papa tendrá un fin. Es posible, solo posible, que el lunes, cuando volvamos, esta fiebre se haya pasado y volvamos a respirar en un ambiente igualmente enrarecido, por supuesto, pero con la miasmas de siempre: que si los catalanes, que si Bildu, que si Rubalcaba… Cualquier cosa, incluso volver a hablar de Zapatero, antes que este insufrible puré de arrope y miel relleno de mermelada de fresa y recubierto de azúcar glasé en el que nuestros chicos envuelven al nuevo Papa, ejemplo de todas las virtudes y milagrosamente –obvio- ajeno a cualquier defectillo, sea vista cansada o pies planos.

Claro, que eso es hoy, porque el más religioso de todos nuestros articulistas le llamaba de todo, ya lo verán, tan solo horas antes de ser investido Papa. Hoy no. Cómo se les ocurre. Un santo.

Y El Mundo sigue con la conspiración del 11-M. Ni el Supremo les convence…

Seguir leyendo »

14 mar 2013

Reza en español. Casi ná.

Por: José María Izquierdo

Se preguntarán ustedes, y estarán en todo su derecho de hacerlo, ¿qué pinta hoy el catavenenos entre tanto Papa, tanto incienso, tanta fumata, tanto rezo, tanto beaterío? Pues nada, la verdad. Absolutamente nada. Pero los estajanovistas somos como somos, y aunque a nadie le importará este Ojo de hoy, el humilde bloguero se queda más tranquilo cumpliendo con su modesto deber, que no es otro que trasladarles a ustedes el sentir de nuestros amigos de la infantería, de los coros y danzas e incluso de la caverna. ¿Qué solo hablan del Papa? Pues les cuento lo que dicen del Papa.

Papa

Muy variado, ya verán. O un santo o un santo. O argentino o argentino. O jesuit a o jesuita. Y reza en español, eso sí. Un abanico de posibilidades. Visto lo cual, me permitirán una menor extensión a la habitual… Que hacer un monográfico con este material es cualquier cosa menos un regalo.

Seguir leyendo »

13 mar 2013

Blanco y otros blanqueos

Por: José María Izquierdo

El caso de José Blanco se lleva bastantes portadas y no pocos editoriales. Ya solo queda la decisión del juez de imputar o no al ex ministro de Fomento, que se supone que la tomará en pocos días. Y si llega a producirse, Blanco ha afirmado que dejará su acta de diputado para que no tenga que pedir el suplicatorio. Veamos, finalmente, qué decide el magistrado del Supremo, en un extraño caso que comenzó en una gasolinera de Guitiriz (Lugo) y ha acabado en una nave de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

Y a todas estas, el ministro del Interior se va al Congreso y dice que no sabe quiénes elaboraron aquellos borradores apócrifos sobre las cuentas en Suiza de Mas y Pujol que El Mundo adjudicó a la policía, y publicó a grandes titulares en mitad de la campaña electoral, con el oportuno blanqueo del Ministerio del Interior e incluso del ministro de Hacienda. Informes sin firma ni sello, como ya se vio en su día, y que al parecer, según el ministro que nada sabe, son solo borradores de trabajo en los que se recogen cosas de distintas fuentes. O sea, morralla variada sin confirmación.

La fumata, sin embargo, fue negra.

Seguir leyendo »

12 mar 2013

Otra vez el 11-M... y Bermúdez

Por: José María Izquierdo

Recuerdo dividido –hasta cuatro actos, solo en Madrid- del 11-M. Una locura. Quizá el Gobierno de entonces podía haber acudido a alguno de ellos, quizá al más institucional, que contó con la presencia del presidente madrileño y la alcaldesa Botella. A lo mejor Ángel Acebes, ministro del Interior el 11 de marzo de 2004. O Eduardo Zaplana, el ministro portavoz durante aquellos días. ¿Pero qué mejor celebración, debió decirse el muy desenvuelto Zaplana que conmemorar aquella matanza que presentando en el club que preside, el Siglo XXI, tal y como ayer les anunciábamos, al más fiero y delirante portavoz de quienes consideran que fueron los servicios secretos los autores de aquel atentado? Unos servicios y una policía que estaban al mando de ese Gobierno –Acebes, concretamente- que representaba Zaplana, allí tan estirado, como si se estuviera hablando de alguien ajeno a su elegante persona. Y digo los servicios porque en esas estamos últimamente, que sin abandonar del todo a ETA o a una fusión de moros y etarras, o incluso a los espías marroquíes, la película preferida es en estos meses la de los servicios secretos. No han abandonado las otras, no, que quienes padecen el síndrome de Diógenes acumulan basura sobre basura, porquería sobre porquería.

Bermudez2


Y buena se ha ganado el juez Javier Gómez Bermúdez que, recuerden, presidió el juicio del 11-M. Nunca le han perdonado nuestros coros y danzas. ¡Ha irrumpido en el caso Gürtel!, exclaman ahora indignados…

Seguir leyendo »

11 mar 2013

El 11-M y la desvergüenza

Por: José María Izquierdo

Cualquiera con algo en el corazón –e incluso el catavenenos, que como saben, carece de sentimientos- sufre un estremecimiento al recordar aquella matanza –terrible, espantosa- del 11 de marzo de 2004. Pero hay quien sigue utilizando el dolor de las víctimas para alentar teorías imposibles que solo sirven –o eso me parece- para hacer aún más dolorosa aquella tragedia y sus efectos devastadores sobre los miles –muertos, heridos y sus familiares- de aquella tragedia. Pues en tal día como hoy, precisamente en tal día como hoy, 11 de marzo, el presidente del Club Siglo XXI, el siempre desenvuelto Eduardo Zaplana, ha tenido a bien invitar a Federico Jiménez-Losantos, el apóstol jefe de los conspiranoicos más enloquecidos para que “analice” –ja- la primera legislatura de Rodríguez Zapatero, que empezó, justamente, teniendo que hacer frente a aquel dolor ciudadano. Zaplana pondrá cara de compungido. O quizá añore aquellos días, ministro portavoz que era del Gobierno de José María Aznar, cuando él mismo y su presidente, en persona, mintieron a los ciudadanos -a alguno con nombre y apellidos- con total desvergüenza. ¿Zaplana quiere ahora, de nuevo, que le recordemos aquellos días negros? Es lo que tienen los desahogados: nunca, nunca, se ruborizan. En cualquier país normal, uno –Aznar- y otro –Zaplana- hubieran quedado inhabilitados para la política. Pues el primero nos da lecciones de ética todos los días, y el segundo se hace rico a nuestra costa, que le pagamos el sueldo con los recibos de Telefónica. Pero sonríe muy bien, eso sí. Y llama al Siglo XXI el 11 de marzo a quien llama. ¿Sabrán qué es la vergüenza?

Por no hablar de Ponferrada. ¿Es posible hacer las cosas peor de lo que allí se han hecho? Nuestros chicos hoy les sacan los higadillos a los socialistas por este caso. Claro. Normal. Merecido.

Lo mismo les gustan las esculturas. Pues lleguen al final, que allí verán una línea histórico-artística muy trabajada.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal