Si el presidente del Gobierno y alguno de sus portacoces más estimados, como el sempiterno sonriente Javier Arenas, son capaces de decir lo que dicen, ¿por qué no van a hacerlo en la acorazada Brunete? Todavía tenemos en la retina los cambios anunciados el viernes –con el éxito explicativo que todos ustedes vieron- que significaban una rectificación en toda regla de sus previsiones anteriores, las que enviaron a Bruselas y las que aseguraron que iban a respetar a carta cabal. Previsiones falsas como los duros de madera: ni se cumplieron los objetivos del déficit, ni de aumento del PIB, ni, sobre todo, de la reducción del paro. Pues aquí tenemos a estos campeones presumiendo -gallitos- de que ellos no mienten: siempre vamos con la verdad por delante. ¡Pero hombre, si hace setenta y dos horas que han reconocido que mintieron como bellacos, de qué me están hablando ustedes! ¡Si no hacen otra cosa que rectificar y rectificar porque han mentido a bulto desde la campaña electoral, por no llegarnos hasta los orígenes del hallazgo del fuego! ¿Cuántos puestos de trabajo iban a crear? ¿Cómo iban a solucionar, con su simple llegada, la crisis económica? ¿Mintieron o fueron con la verdad por delante?
Y hoy alguno le pega a Sartre. Y a su señora. Algo habrán hecho, allá en el siglo pasado.
Tomemos, por ejemplo, este hermoso editorialillo de La Razón: “El Gobierno socialista se acostumbró a negar la crisis y a anunciar los brotes verdes como ejercicio de autodefensa hasta que la cruda realidad le sobrepasó. Falseó la realidad una y otra vez. Sin credibilidad, perdió el crédito de la gente. Rajoy prefirió la verdad desde el comienzo. Ayer, en su primera comparecencia tras las medidas aprobadas el pasado viernes, insistió en el valor de la sinceridad por dura que sea. Por eso, cuando insistió en que lucha por el crecimiento y la creación de empleo y que lo conseguirá en esta legislatura, hay razones para confiar. Como las había cuando se dio por hecho el rescate de España y él mantuvo que no ocurriría”. ¿La verdad desde el comienzo? Se necesita cara de piedra. O de hormigón. O las nanobarras, ya saben.
El segundo editorialillo está también de muy buen ver: “Sin entrar en la argumentación proabortista del PSOE, que identifica los derechos de la mujer con la vulneración del derecho a la vida reconocido por nuestra Constitución, es preocupante que el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya apelado a ‘impedir en las calles’ que la reforma legislativa que prepara el Gobierno pueda llegar a tramitarse en las Cortes. Ni siquiera el reconocimiento paladino de que su partido se encuentra en clara minoría justifica una actitud antisistema tan evidente”. ¿Quiere decir La Razón que condena las manifestaciones de París en contra del matrimonio gay? ¿Es antisistema la derecha francesa? ¿Lo son los obispos franceses? No recuerdo haberles leído nada semejante, sino más bien todo lo contrario.
José María Marco escribía esto el domingo: “En el último año de la actual legislatura del Partido Popular, las condiciones serán muy distintas de las actuales. Estamos ahora en las consecuencias del final de tres burbujas: la financiera, la de la construcción y la del aumento del sector público (…) Si no varían demasiado las circunstancias, en la legislatura 2014-2015 habremos dejado atrás el saneamiento. El déficit estará en torno al 4%, la deuda tendría que estar bajo control y los costes de financiación se deberían haber reducido. Además, para entonces habrán dado sus frutos las reformas: la reforma laboral, la unificación del mercado interior, la moderación de los salarios... Es previsible que también hayan empezado a bajar los impuestos (…) Hemos tropezado con la realidad, lo que siempre resulta dramático cuando se vive en una –o varias- burbujas, pero para 2015, la realidad puede ser nuestra mejor aliada”. Un simple recordatorio para Marco: Las últimas previsiones del Gobierno, contadas el viernes, apuntan a que la tasa de paro será del 22,3% de la población activa en 2015, nivel de desempleo mayor -cuatro años después y destrozos varios- al registrado en el tercer trimestre de 2011, cuando se superó el 21,5%. Fue el último trimestre de Zapatero. Rajoy tomó posesión el 21 de diciembre de 2011. ¿Mucha felicidad, dice, en 2015?
Aplaude Abc porque las compañías telefónicas o las fábricas de automóviles van a “repatriar puestos de trabajo”. Voy a contarles lo que pasa, que no es que a dichas empresas les haya dado un ataque de patriotismo, como deja entrever Abc. No, no. Se fueron porque aquí hubo un día derechos laborales y sueldos dignos. Y ahora vuelven porque ya han conseguido lo que querían, Rajoy y su reforma laboral mediante: trabajadores sin derechos y sueldos tan bajos como los que encontraban por ahí afuera. Es lo que tiene no atajar el paro: se ofrecen batallones de gentes para cualquier trabajo, agobiados por una situación sin salida. Deben referirse a eso cuando desde el Gobierno, la patronal y los medios de la fiel infantería dicen que ya se aprecian mejoras. Para sus bolsillos. Y eso que estamos a la mitad de las llamadas reformas. Ya verán en ese 2015 que ensueña Marco, ya…
El segundo es para ponerse muy digno con las donaciones a la abadía de Montserrat de Ruiz-Mateos. Aunque en la portada dicen 600.000, en el editorial lo rebajan a 300.000. Da igual. Pero fíjense qué curioso cómo arranca la información: “La familia Ruiz-Mateos ha donado a lo largo de los años varios millones de euros a distintas órdenes religiosas por devoción y para buscar apoyo a sus negocios y a sus problemas con la Justicia”. Dos cosas. Una: ¿Por qué no nos dice Abc qué importe donó a otras órdenes? ¿Fue más, fue menos de 600.000 euros, dado que habla de “varios millones”? ¿Por qué entonces, destacar la de Montserrat? Ya puestos, podía decirnos Abc cuánto entregó Ruiz-Mateos al Opus Dei. Lo mismo es un poquito más. Solo un poquito. Y aún una segunda consideración: ¿Ayudaron los curas al empresario jerezano en sus negocios y a resolver sus problemas con la Justicia? Es de suponer que sí, puesto que por ahí anda toda la familia, tan telenda, tan piadosa y tan multimillonaria. La familia que reza unida…
Esperanza Aguirre escribe –ya saben, es lunes- que el presidente del CGPJ y del Supremo, Gonzalo Moliner, debe dimitir. ¿Se acuerdan de los escraches, que Moliner consideró un derecho ciudadano, siempre y cuando no fueran violentos? Adelantada a sus compañeros de partido, Aguirre no tiene empacho alguno en mostrar lo evidente: por orden del Gobierno del PP se han prohibido las manifestaciones en la calle. Y si alguien lo hace, será porque es un nazi o un comunista o un antisistema. Chitón y a aguantar, vienen a decirnos. No son conscientes de cuánto se equivocan…
Isabel San Sebastián ya saben que está alineada en esa derecha tremenda que hasta les parece poca cosa este Gobierno de Rajoy, lleno de socialdemócratas que no saben defender España. Por ejemplo: “No debería sorprendernos. Lo que hizo el Gobierno el viernes, al confesar su impotencia ante la virulencia de la crisis económica, fue algo similar a lo que ha venido haciendo, desde el comienzo de su mandato, cada vez que se ha enfrentado a un problema grave: claudicar (…) Se ha rendido Mariano Rajoy ante el separatismo desafiante de Artur Mas, cuyas ofensas a la Nación española nunca ha rebatido esgrimiendo un discurso firme (…) Se ha desentendido el presidente, con sus ciento ochenta y seis diputados, de la presencia de ETA en las instituciones y de sus constantes provocaciones, con el argumento de que cualquier humillación es preferible a un atentado terrorista. Ha mirado hacia otro lado ante el escándalo de corrupción que corroe los cimientos de su partido, desde la asepsia distante de una pantalla de plasma. Y ahora deja que su vicepresidenta salga a dar la cara, acompañada de los ministros del ramo, para decir a los españoles que abandonen toda esperanza”. Y así.
De El Mundo voy a dejarles hoy solo dos mamarrachadas. ¿Les parece impropio del catavenenos decir eso? A ver si lo siguen diciendo después de leerlas. Federico Jiménez-Losantos: “Rajoy ha subido 13 puntos el IRPFy otro tanto, que pronto será más, el impuesto de Sociedades. Es más de lo que proponía en su programa el Partido Comunista, que, en su línea de continua modernización, está a punto de dejar a Marx y Engels por Bakunin, Maduro y La Mano Negra”. Y la de Fernando Sánchez Dragó: “Keynes, su inventor [del Estado del bienestar], es uno de los grandes malhechores de la historia. Los hombres, hasta que él apareció, ganaban el pan con el sudor de su frente y no, como ahora, con el de la frente ajena. Pongamos fin de una vez por todas a ese disparate inmoral e insostenible y marchemos francamente, como lo hacen otros en remotas fierras orientales, por la senda del estado de responsabilidad en el que cada labrador cultiva su huerto sin robar el agua al del vecino”. ¿Qué?
Un poquito del exterior. Carlos Alberto Montaner en Libertad Digital: “En Venezuela, Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, una joven y rolliza abogada de mirada fiera y verbo incendiario, ha advertido de que ya tiene preparada la celda para encerrar a Henrique Capriles. Se lo creo a pie juntillas. (…) Es como la niña del exorcista, pero notablemente crecidita en todas las direcciones (…) Me imagino que el segundo paso será que otro preso lo asesine en medio de una de las frecuentes reyertas en los predios de la señora Varela. Ya se sabe que en las calles de Caracas la vida vale muy poco, pero dentro de las cárceles venezolanas no vale absolutamente nada (…) ¿Por qué el acoso a Capriles y, en general, a los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD)? Es muy sencillo: en Venezuela todos, gobierno y oposición, saben que Capriles ganó las elecciones por un clarísimo margen (…) En todo caso, lo que está claro es que Nicolás Maduro perdió. Y perdió, entre otras razones, porque es muy difícil que la mayoría de cualquier sociedad respalde a un graa ndullón medio bobo que habla con los pajaritos y hace campaña con un nido en la cabeza”. ¿Han prestado atención al asesinato, verdad?
LAS FACHADAS
“Rajoy mantendrá su política y no hará cambios en el Gobierno”, titula La Razón. Pues claro que sí, como si hiciera alguna falta, con lo bien que va todo, que no hay más que echar un vistazo alrededor, o mejor, a la prensa del movimiento, que se nos saltan las lágrimas de ver lo guapos y felices que estamos todos. Sumario: “El presidente pide paciencia y confianza: 'Las cosas no se hacen de un día para otro, pero vamos en la buena dirección”. Eso: derechitos al terraplén; sin desviarnos ni un milímetro. Foto de la tragedia italiana en Abc, “Toma de posesión sangrienta”, y este titular: “Ruiz-Mateos entregó 600.000 euros al abad de Montserrat”. Ya hemos hablado de ello. El Mundo nos quiere mostrar con la foto la soledad del presidente del Gobierno: “Rajoy pide ‘paciencia”. Lleva también una entrevista con Patxi López, otra para el tiroteo de Roma y una última para contar que “La banca suiza tenía en 2012 100.000 millones depositados por españoles”. Todo de grandes patriotas, sin duda. La Gaceta se pone muy seria: “España necesita liderazgo”. Media fachada para don Juan Carlos: “El Rey retoma su agenda entre peticiones para que impulse un gran pacto nacional”. Y otra media para Rajoy: “No voy a hacer ningún cambio, estoy muy satisfecho de los ministros económicos”. No es por nada, pero no veo al rey en estos momentos para impulsar grandes pactos, la verdad…
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“Sartre era un miserable. Conviene recordarlo ahora porque como está España tan francesa, tan próxima a la barricada, habrá algunos que tratarán de vestir con frases de Sartre sus violencias. Igual también lo utilizan para argumentar a favor del aborto, una de las grandes luchas de la Beauvoir, la feminista, que a ella le venía muy bien para borrar las huellas de las adolescentes que le servía al monstruo. De dos en dos se las sacrificaba, como a un demonio rijoso. Pero da igual, Sartre gusta en la izquierda individualista porque escribió aquello de que el infierno son los otros, porque imaginaba que los demás eran como él y su barragana. Su erotismo es la necrosis de la sensualidad.
“A Sartre se le venera porque las sociedades decadentes necesitan algún profeta sórdido, alguien que les diga palabras guarras a su oído ingenuo para sentirse así más cool. Sólo la moral patricia se libraba de la trampa. Cuando Maurice Dekobra le contaba a Jardiel las genialidades de su amigo, el madrileño lo despachaba sin ceremonia: 'Lo que le ocurre a Sartre es que se da unos atracones de cocaína que se queda hecho un trapo existencial', y antes de que el apóstol de Montparnasse se recuperase, añadía: 'Y su novia, la Beauvoir, abusa del Pernaud y las mujeres como un legionario”.
Kiko Méndez-Monasterio, La Gaceta, 28 de abril de 2013.
Hay 107 Comentarios
Sozio: ¿Sería demasiado pedirte que escribieras tus mensajes en castellano convencional, en lugar de utilizar la jerga de tus sms con los amigos? Te lo agradecería mucho, lo que dices me parece muy interesante pero me pierdo con el lenguaje. Gracias, sé que significará un esfuerzo para ti.
Publicado por: Carmen | 30/04/2013 9:19:57
A pilar cernuda habria q decirlo q en realidad es el fey quien no sabe ni lo q pasa entre las paredes d palazio.
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:54:40
Niemoller.
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:49:47
Además de las burbujas tecnológica, financiera e inmobiliaria, en España tenemos la burbuja política. En efecto, el número de políticos se extendió hacia arriba (Comunidad Europea) y hacia abajo (Autonomías), sin reducirse en ninguno de sus niveles (Provincias, y Municipios que se rigen todavía por la Ordenación del Territorio de 1864). Por otra parte la invasión de los políticos en la vida pública alcanzó a todas las Cajas, con las conocidas consecuencias e invade todo el escalafón de la Administración (al contrario de lo que ocurre en otros países, en éste no se asciende por méritos, sino a dedo político, pero por supuesto, luego la culpa de los resultados siempre es del sufrido funcionario). No sólo eso, sino que los miles de asesores de que disponen libremente los políticos, generalmente no pertenecen a la Administración Pública, ni tienen por tanto la responsabilidad y el temor que tienen por fuerza los funcionarios en el ejercicio de su cargo. Y no hablemos del manejo de las subvenciones con la que compran voluntades de una manera más o menos clara de los que debías ser contra poder y cortapisa a su poder omnímodo (Sindicatos, Periódicos, Iglesia). Así que no nos extrañe el control que existe de la vida pública, y el escaso interés por realizar reformas estructurales en lugar de poner parches como están haciendo (subida IRPF, congelación pensiones, aumento IVA, descenso salarios públicos, disminución del gasto público en educación e investigación)
Publicado por: Ángel Lado | 29/04/2013 23:49:37
Me conmina Martirio p'al rojo 29/04/2013 14:03 a que solucione el problema del paro, ná menos. Yo, infeliz de mí, a lo único que me atreví fue a opinar que mientras se siga culpando a Zapatero y a Rubalcaba (o a Madina y a quien quiera que suene), no la habría, tal solución. Y adelanté que no creía que el PP lo entendiera, lo que Martirio, mi castigo de Dios, me confirma hoy.
.
Pero hay más y más sustancioso: "La mejor forma de crear empleo es reducir el déficit" (Rajoy Brey también hoy, después de anteayer)
Publicado por: pepe111 | 29/04/2013 23:49:26
Oda al escrache por javier gallego.
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:45:35
rosa Gimenez Cano supongo q no s habra apropiado dl analisis tan exacto dl autor dl libro y blog de "El Espectador Digital".
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:33:08
El espectador digital android y apple lo dice antes q el pais se lo han copiau??? Han hecho una lectura dl libro d cabecera predilecto y s lo piratean en primera pagina d el pais google no puede con la app-store
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:22:40
Dice pilar cernuda q la gente joven no sabemos lo q ha hecho el rey por noos, claro, se ha sacrificado autoinmolandose en cada caceria en cada competicion en su velero bergantin en cada copa d españa o alla por el extranjero corinneando a todo for.
Publicado por: Sozio | 29/04/2013 23:11:09
"Kiko Méndez-Monasterio, La Gaceta, 28 de abril de 2013."
No tengo ningún reparo en revisar cualesquiera información sobre los personajes que utiliza, con simplemente indicar un enlace, cita o consulta, que a mal tiene referirse, Sartre o Simone, bastaría.
Porque puestos a decir tonterías no hay necesidad de traspasar pirineos en heliesquí. Aquí tenemos rijosos autopromocionados bajo un drago (suponemos que conocedor de legislación del país pertinente), e incluso de impresentables sastres que hasta las sebastianas le recriminan su impresentablilidad.
Publicado por: baga | 29/04/2013 22:51:36