Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

23 abr 2013

¿Saben sumar en el Gobierno?

Por: José María Izquierdo

¿Se acuerdan ustedes de cuando nadie discutía que dos más dos eran cuatro? Una antigualla, aquello. Ahora es distinto. El Gobierno de Rajoy, por poner un verbigracia, hace unos presupuestos basados en que el PIB se va a contraer este año un 0,5%, y ya en abril el ministro de Economía –repito, el ministro de Economía- dice que él calcula que la cosa se nos va a poner en 1,5%, tres veces más. Que si la prevista ya era tremenda para iniciar la recuperación, la de Luis de Guindos es para tirarse, piso más, piso menos, desde lo alto de la torre de Norman Foster. ¿Estaba previsto que este Gobierno del PP, que tantas soluciones económicas traía antes de noviembre de 2010, redujera el déficit como no supo hacerlo el inútil de Zapatero, mantra repetido una y mil veces? Déjenme recordarles el griterío que montó el PP porque el déficit de Zapatero en los niveles que controla el Gobierno central fue del 5,2% en 2011. En 2012, tras los durísimos recortes y las numerosas subidas de impuestos de Rajoy, ha sido del 5,2% en el mismo ámbito, Gobierno central y Seguridad Social. Las autonomías, la mayoría en manos del PP, dieron otras desviaciones. ¿Verdad que les gusta?

Y esta derecha que ha acabado con el Estado que había hasta anteayer, se permite acusar de golpistas a quienes van a ejercer su derecho democrático de manifestarse ante el Congreso. ¿Les extraña el descaro?

 
El editorial de La Razón es sencillo de resumir: “Merkel, por tu madre, echa una mano a Rajoy”. Si para ello hay que silenciar los tres puntos de las ayudas a la banca se silencian, y si Luis de Guindos –que solo es ministro de Economía, poca cosa- dice que el PIB va a alcanzar el triple de lo esperado, de un 0,5 a un 1,5%, se oculta el dato en el editorial y ya está. Dice La Razón esta cosa tan graciosa: “Es cierto que la desviación del déficit en 2012 fue de siete décimas con respecto al objetivo fijado, pero aciertan las autoridades comunitarias al mirar más allá de los números y fijarse en la sinceridad del compromiso de nuestro país para cuadrar sus cuentas sin trampas ni excusas”. Ha debido ser Olli Rehn el que ha mirado fijamente a los ojos a Mariano Rajoy y ha visto en ellos un mar de inocencia, a la par que de franqueza en las intenciones. Ja.

Anda últimamente un poco revuelto Javier González Ferrari, molesto quizá por los resultados de su emisora, frente a sus competidoras, por ejemplo la SER. Y si antes era como era, ahora imagínense cómo es: “El manual por excelencia de la agitación lleva en España el sello de la izquierda radical, que carece de principios, pero le sobra discurso que, en tiempos de estabilidad y bonanza, suena a demagogia de quinta y desprende un tufo a rancio que tira de espaldas, pero que en momentos como los actuales adquiere un falso halo mesiánico”.

Con Alfonso Ussía me pasa siempre lo mismo. Me parece un espanto cuando ejerce de gracioso –qué horror-, pero me parece un espanto cuando quiere escribir en serio y me parece un espanto –ay- cuando escribe en mediopensionista. Pues eso va a ser, ya ven, que me parece un espanto siempre. Por ejemplo: “No me atrevo a insinuar que nos ahorraríamos un territorio feudal si los catalanes aceptaran formar parte de un reunido Reino de Aragón con el Principado de Cataluña y de Gerona y el Condado de Barcelona como pruebas inequívocas. Me pueden correr a gorrazos muchos catalanes, hoy desviados de su trasanteayer, su anteayer, su ayer y su hoy, así como algunos aragoneses, que por su bravo patriotismo poco quieren saber de uniones con sus compatriotas vecinos. Compatriotas españoles, deseo aclarar”. Señor, señor…

El editorial de Abc se titula “La doble moral de UGT”. La cosa va porque el periódico lleva tres días con los gastos –exorbitantes, según Abc- de Manuel Pastrana, el secretario general de UGT-Andalucía. Lo ignoro todo sobre ese buen –o mal señor- incluida  su existencia hasta que apareció su foto en el periódico. Así que me limitaré -y brevemente, porque ya digo que desconozco el caso- a los gastos que da el mismo Abc. Por ejemplo, que asistió a un Congreso sindical en Durban y se alojó en el hotel Hilton. Bien: lo pagó la organización, dice Pastrana, que alojó allí a todos los delegados. Utilizó su Visa en una cena que costó 852,35 euros. “Fue una cena de invitación  para 19 delegados sindicales de varios países”, explica Pastrana. A algo más de 40 euros por barba. Y hoy mismo cuenta Abc el importe que costó al sindicato el chalé en el que vive su secretario general: 228.384 euros. La casa es propiedad del sindicato. Esas son las cifras. Dadas por el mismo periódico. Que las tiene porque el sindicato las ha registrado puntualmente. Pongan ustedes donde gusten el listón para escandalizarse.

El otro es para la propaganda del Gobierno, pura y dura: “La oficina estadística de la UE (Eurostat) certificó ayer el inédito esfuerzo llevado a cabo por las administraciones públicas para reducir el déficit en línea con el objetivo marcado por Bruselas, a pesar de la recesión. España registró un descuadre fiscal del 6,98 por ciento del PIB en 2012, una vez excluidas las ayudas bancarias (que suman otros 3,6 puntos), lo cual supone una rebaja de dos puntos con respecto al agujero que dejó en herencia Zapatero”. Ya hemos expuesto más arriba nuestra modesta opinión sobre datos tan deslumbrantes. Y tan falaces.

A Hermann Tertsch le ha dado hoy por dar caña a Vladimir Putin –nada que objetar, en principio- para resaltar la figura del perseguido Mijail Jodorkovski. Y eso ya es otra cosa. Me limito  a reproducir lo que cuenta el propio Tertsch sobre el reo: “Mijail Jodorkovski (…) fue uno de los grandes oligarcas que se enriquecieron vertiginosamente durante el desmantelamiento de la URSS. Era ya en 2003 propietario de la principal empresa petrolífera y el hombre más rico de Rusia. Odiado por eso y además judío, Putin pudo convertirlo en enemigo ideal y poner en efervescencia todas las emociones antisemitas rusas. Jodorkovski no era un oligarca más de los muchos surgidos en aquellos años, solo ávidos de amasar dinero para la ostentación del poder y la riqueza con clubes de futbol, yates cada vez más largos y sicarios sin cuento. Aunque utilizara muchos de los métodos de los demás tiburones para amasar la fortuna desde su puesto de confianza del presidente Boris Yeltsin. Pero pronto volcó su dinero en intentar crear y defender una pluralidad que desaparecía bajo el rodillo implacable de los hombres del antiguo KGB y de las mafias leales a Putin (…) Cuando, tras ayudar al bloque disidente, Jabloko quiso elaborar una opción democrática contra Putin sonaron las alarmas en el Kremlin. Y cuando quiso crear una alianza con compañías petroleras americanas con la venta de parte de Yukos, su suerte estaba echada”. Poco admirador de Putin ya es el catavenenos, pero esto de ‘Jabloko’ no sé yo, la verdad…

A Juan Carlos Girauta le preocupa muchísimo el previsto “asedio al Congreso” del jueves 25. Creo, sinceramente, que se le va la mano: “Quien toma a broma el asedio al Congreso, bromea con un golpe de Estado. Quien se muestra comprensivo con la acción, lo es con un golpe de Estado. Quien, interrogado por el asunto, responde con los muchos y ciertos fallos de nuestro sistema, ampara un golpe de Estado. Establezcamos esto para empezar”. Pues lo establecerá usted, amigo. Porque irse a manifestar ante el Congreso es, por mucho que le duela, un acto perfectamente democrático. Los golpes de Estado, si me permiten, los dan quienes han acabado con el Estado que existía hasta que sus políticas han acabado con él, que eso sí es un golpe de Estado, un golpe de Estado, un golpe de Estado, que puestos a hacer gracietas, aquí las utilizamos como el que más. Hacer pasar por mayoritaria la publicidad que entresaca Girauta de los panfletos de grupúsculos antisistema no es más que una maniobra bastante deleznable de asustaniños.

De El Mundo, sólo advertirles que he detectado la presencia de un texto –o así- firmado por Salvador Sostres en la página 8. Va por abajo.

Y una vez que ya hemos pisado las tierras procelosas habitadas por seres mitológicos de varias cabezas y aún más lenguas –venenosas-, presten atención a Cayetano González, portavoz y conocido fan de Mayor Oreja. ¿Han oído o leído ustedes alguna vez el cuento de la lechera contado por un pesimista? Pues aquí lo tienen: “De UPN y del PP no se puede dudar de que siempre defenderán una Navarra foral y española. Del PSN no se puede asegurar tal cosa. Su abstención de la pasada semana en la moción presentada por Bildu y Na-Bai contra Yolanda Barcina pone de manifiesto la estrechez de miras de un partido y de unos dirigentes absolutamente erráticos. Y lo mismo que en el País Vasco no es descartable pensar en una futura alianza del PSE con Bildu e IU, al estilo del nefasto tripartito catalán de hace unos años –PSC, ERC e ICV–, en Navarra tampoco se puede descartar que pudieran intentar algo similar con tal de desplazar al centro-derecha navarro del Gobierno de la comunidad foral. De ahí a ceder en las pretensiones anexionistas de ETA y de los nacionalistas habrá solo un paso. Y eso podrá suceder perfectamente con un ‘vasquito’ –en expresión de Odón Elorza–, Madina o López, en la Secretaría General del PSOE”. Y además, se estropearán las cosechas de espárragos blancos.

También hablan de los exquisitos apoyos que recibe la plataforma francesa contra los matrimonios gais. José Javier Esparza, director de La Gaceta, se muestra entusiasmado: “Se lo ha dicho en la Asamblea la diputada del Frente Nacional Marion Maréchal-Le Pen (sí, nieta de Jean-Marie) al ministro del Interior, el socialista Valls: ‘Su Gobierno ha utilizado los métodos más contestables [sic], por no decir inquietantes, para minimizar y romper la vasta movilización popular contra el matrimonio y la adopción homosexuales: publicación de cifras falsas, propaganda antifascista, represión en las manifestaciones e incluso presos políticos. Y estoy pesando [sic] mis palabras’. El Frente Nacional, tibio al principio, ha acabado denunciando que el proyecto de gaymonio ‘atenta gravemente contra la institución del matrimonio, la familia y los derechos fundamentales del niño”. ¡El Frente Nacional, ni más ni menos! ¡Qué sorpresa que la ultraderecha se incline por esta opción! ¡Y qué asombro nos causa que al director de La Gaceta le emocione tanto la opinión de la ultraderecha!

LAS FACHADAS

Faca

“Recuperación real”, titula La Razón, y para que se vea cuán exacta es la letra, dos imágenes que así lo atestiguan. Véanlas, véanlas aquí al lado. Surtidito de caretitas, que conviene llevar pequeñito el desmadre de las cuentas del Gobierno, así como que “López y Madina han decidido respetar los tiempos de Rubalcaba.”. Con la que han armado. Abc afirma que “El líder andaluz de UGT formaliza su marcha tras las revelaciones de Abc”. Dice que “El sindicato compró en 2000 la casa unifamiliar en la que vive Pastrana por 228.384 euros”. Lleva también un titular para Montoro: “El Gobierno no se va a relajar en la reducción del déficit”. Impresionante. Hay que ver cómo es este Gobierno. Por no hablar de cómo es Montoro. El Mundo: “Los presupuestos de 2013 se vuelven papel mojado en abril”. “Guindos admite que el PIB caerá el triple de lo establecido /Prevé un ‘leve’ crecimiento en 2014; Rajoy aseguró hace 20 días que lo haría con ‘claridad”. Hay otras caretillas, como que “Arenas afirma que él también cobró pluses como Cascos sin revelar la cuantía”. La Gaceta lleva una foto de Montoro con este titular: “Suspenso”. “Otro revolcón para los planes de Montoro”. Y pongo en conocimiento de todos ustedes dos grandes noticias. La primera es que “hay desconcierto” en el PSOE porque “Madina ni confirma ni desmiente su candidatura a la Secretaría General”, y que “La Comisión médica reconoce el milagro atribuido a Juan Pablo II”.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

El Rey recibe al Premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald.

"Hizo venir de Londres a Sofía.
Hizo por no mostrarle mucho enojo.
Hizo como que ya no está tan cojo,
y que va a resistir su Monarquía.

"Hizo por impostar campechanía.
Hizo como que no es un boquiflojo.
Hizo traer a un viejo vate rojo,
que si pudiera lo fusilaría".

Fray Josepho, Libertad Digital, 22 de abril de 2013.

 

Hay 84 Comentarios

A vueltas con el déficit
.
El anterior Gobierno no mintió sobre la cifra de déficit público que hubo hasta noviembre de 2011.
.
Este sí que está mintiendo sobre la de 2012 tanto por las tres décimas de la ingeniería contable que quiso colar (se necesita ser torpes) como por los tres enteros de las ayudas a la banca.
.
Con la obligación que como ciudadanos tenemos de mantener siempre fresca la trapacería celebremos que Bruselas nos dé un respiro en los plazos para reducirla
.
Aunque sólo sea porque con esa relajación el Gobierno va a tener menos motivos para empurarnos todavía más. El viernes veremos si se atreve.

Master chef eso parece el tribunal d oposicion a Notarias y la presentadora parece q tiene dolor d muelas! Trio d bogavante y la chapulina colorada cotilleando y la guapa d eva parece la voz dl metro q avisa d la proxima parada ..., aspirantes solo os quedan 10', aspirantes solo fantan 3 ' 10" joder q programa mas chano, master chef chafau escaldado, si q es guapa eva.

Cuando el Gopbierno puso las previsiones, estas eran las previsiones oficiales. Lo que pasa es que estas previsiones se caducaron a los dos dias debido a la subida del IVA y ya subian del 1%.

Las previsiones del Gobierno siempre van a ser algo mas optimistas que las del FMI, UE, Banco de España, etc.

El Gobierno debe (y deberia haberlo ello antes) revisar sus previsiones cuando estos organismos cambian estas de manera sustancial (si el margen es menor a 5 decimas no los cambiaría).

Martirio p'al rojo se cree maestro de la risa y el sarcasmo, venga o no a cuento repite y repite que desde el año 2000 los pobres progres no le engañaron. Yo sé lo que le pasó en 2000, se cayó del caballo, dio con la cabeza en un pedrusco y desde entonces se ha quedado así.

Pues yo me quedó con "bizarra" en el sentido que se le da a la palabra en Francia y Argentina (hay días que non me ajuanto nin eu).

El País:
El metro de Madrid rebautizará la línea roja como línea Vodafone

Hay que ver con cuanta gracia y estilo sujetan el cartel publicitario.
Y ya que les patrocinan y reciben sobres y trajes, ¿qué tal unos trajes con el logo del patrocinador en pecho y espalda?

Por el bien de este pais y sus habitantes, que dimita este gobierno de incompetentes mentirosos. Nos llevan a la ruina por siglos.

Más que bizarra, guerrera... Aunque vete a saber...

No me extrañaría que un día en al gato al agua salieran a relucir las armas. Las de fuego o las blancas, o ambas. Es que hay que ver lo bizarra que es la gente que concurre a esa tertulia.

Aunque sea 'fuera de contexto'.
Ramon Tamames tenía un libro de economia que estudié en su época (lo estudiábamos en Ingeniería en Bilbao en los 70 ) no recuerdo el título pero en sus dos primeras páginas tenía en la de la izquierda las' principales'(las de la pasta vamos ) familias españolas y a la derecha las empresas más importantes de aquella época y entre ambas páginas pasaban un monton de flechas que iban del personaje en cuestión,por ejemplo Jose Maria Oriol hacia diversas empresas y encima de la flecha un nombre(por ejemplo Consejero-Delegado,etc...).
Aquel dibujo de flechas ,empresas,familias explicaba perfectamente el entramado económico y el poder real entonces.
Bueno pues ahora cambiaríamos algun nombre y alguna empresa pero la historia es la misma.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal